Caretas | 07-02-19

Page 1


Oftalmo Salud

Sede San Isidro

Sede Los Olivos

Sede Surco

Av. Javier Prado Este 1142 Central: (01) 512-1300 Citas: (01) 512-1212

Av. Carlos lzaguirre 1250 Central: (01) 523-7777 Citas: (01) 512-1214

Av. El Polo 670 Piso 4 - Block "A" Centro Comercial El Polo 11 Central: (01) 355-2222 Citas: (01) 512-1210

contacto@oftalmosalud.pe www.oftalmosalud.pe

Sede San Juan de Miraflores

Av. De Los Héroes 376 Central: (01) 466-0)22 Citas: (01) 512-1216

S

TU VISIÓN ES NUESTRA MISIÓN

Oftalmo'sl l(IDS ~


·~ Contáctenos: Correo-E: <nosescriben@caretas.com.pe> Fax: 426-2524

DEL PADRE CASTILLO Lima, 4 de febrero de 2019 Quiero agradecer a CARETAS por la amigable entrevista, así como la portada que me dedica en su edición 2575. Gracias por la generosidad y apoyo a este hecho tan novedoso para mí también. Solo pido rectificar la referencia en la página 32, donde trato de la actitud de ciertos católicos ante el mundo financiero de las ganancias, la referencia específica al Opus Dei, de lo que no tengo elementos suficientes de su stento y por tanto quiero pedir disculpas públicas a sus dirigentes. Agradezco su publicación para no faltar a la veracidad. Carlos Castillo Arzobispo electo de Lima

Canseco no puede gestionar correctamente una obra en un espacio de su continuo tránsito, ¿podrá lograr esas interconexiones que nuestro territorio necesita, como señala en la entrevista? Luz Zurita DNI 25831259

+ USIL respondió a CARETAS que Diez Canseco no tiene casa en Paracas. Añaden que no hay contratiempos en la construcción y señalan que la empresa

francesa Soletanche Bachy se encarga de la misma "en estos momentos". Invitan a la suscrita a visitar la sede. Le proponemos reportar los hallazgos.

LA COMPASIÓN DE FUJIMORI Trujillo, 27 de enero de 2019 Ahora que Fujimori regresó a Barbadillo, es una oportunidad para tenerle misericordia y pedir su arresto domiciliario con grilletes. Sin embargo, la compasión debería ser recíproca y que Fujimori también la tenga con los C>

+

El relevo de Juan Luis Cipriani a Castillo es el 2 de marzo. Hasta los cambios radicales que muchos esperan requieren de diplomacia.

RAÚL EN CAMPAÑA Lima, 30 de enero de 2019 Al leer la entrevista a Raúl Diez Canseco en CARETAS 2574, podemos concluir que se encuentra en plena campaña para lanzar su candidatura presidencial. Llevó donaciones de agua a San Juan de Lurigancho y hasta por sus 71 años canceló su tradicional celebración en su casa de Paracas para brindar ayuda social. Cabe mencionar que la Universidad San Ignacio de Loyola se encuentra en un proceso de ampliación y el nuevo edificio que señala en la entrevista, ha tenido más de ocho rupturas de desagüe, en apenas cuatro meses de iniciada la obra, dejando sin agua a los estudiantes de verano. El estacionamiento del segundo campus de la universidad, donde está su oficina, tiene menos de cinco años de antigüedad y ya está con rajaduras, grietas y deformaciones del piso, que seguramente al ser evaluadas por un ingeniero no pasarían la supervisión. Si Diez

CARETAS 2575: un gran cambio.

Vl

<i:

<.O

Abogada venezolana Daniela Mania. Como para perder el juicio.

"'><i:

:i

{..)

"'~ > {..)

§

1


CARETAS recuerda a sus lectores que la brevedad es una virtud y que la revista se reserva el derecho de editar respetuosamente los textos que decida publicar.

mensaj e. La OCMA investiga al juez David Sosa, que ordenó la pr isión preventiva, y se sirve del testimonio de cuat ro testigos del hecho. A esperar el resultado.

Carlos Castillo, nuevo arzobi spo de Lima marca tonada t ot alment e nueva.

e> familiares de las víctimas del Grupo Colina y su "guerra de baja intensidad", pidiendo perdón y arrepintiéndose de sus delitos. Diego Alonso Ferr e r Calderón DNI 17968978

+ La satisfacción de las víctimas y sus deudos es un paso fundamental en esta situación. LA POLICÍA EN DEBATE Lima, 29 de enero de 2019 El Manual de Derechos Humanos de la función policial, anunciado por el ministro del Interior Carlos Morán, como medida para frenar la delincuencia, es más un acto de populismo, pues todas las circunstancias que permiten la aplicación de la fuerza letal por parte de la PNP están legalmente establecidas en el DL 1186. La muerte de un delincuente por uso de arma letal de un suboficial de Piura no se justifica legalmente y obedece a la falta de preparación de los efectivos policiales, pues el suboficial solo quiso impedir que el delincuente escape. Lo mató por su falta de puntería y 2

CARETAS I FEBRERO 7, 2019

preparación deficiente producto de la excesiva cantidad de escuelas policiales que no reúnen la calidad ni la infraestructura necesaria. Esa es la gran verdad que se quiere ocultar con demagogia. Fern ando Ganoza Romero DNI 1 7839656

+ Enviar a la cárcel a un policía que cumplía su labor transmite un peligroso

Fujimor i, debate oct ogenario.

Lima, 31 de enero de 2019 Un policía fue enviado injustamente a prisión, en dos instancias consecutivas. Las altas autoridades judiciales explican con sus leguleyadas y sugieren que la solución está en manos del policía y sus defensores. Lastimosamente, nuestras leyes permiten cualquier tipo de interpretación no solo por los jueces y fiscales corruptos, sino también por los pusilánimes que se mueren de miedo, tal vez por las represalias a las que están expuestos en este ambiente de dominio del hampa. La legislación debería privilegiar la seguridad de la población y si un delincuente no acata hasta dos advertencias del efectivo policial e intenta escapar, el policía podría hacer uso de su arma. M. Aníbal Cárd enas DNI 08804304

+

Exigir que se mate a todo ratero puede reducirnos al barbar ismo.

Lima, 27 de enero de 2019 En el diagnóstico que hace la PNP para reformar el sistema educativo policial se encontraron deficiencias en las escuelas de suboficiales. Por lo que sería pertinente la creación de unidades móviles de instrucción, equipos integrados por oficiales instructores calificados, acompañados de un especialista armero para que a nivel nacional refuercen la instrucción seguida en las escuelas sobre la actualización de la normatividad vigente (Leyes, DS, reglamentos y otros normas afines a la función policial), empleando la casuística como método de aprendizaje y ejercicios de prácticas de tiro, incidiendo en particular sobre el uso de las armas de fuego, debiendo presentar escenarios ilustrativos sobre la pertinencia del empleo de la fuerza letal. Estos equipos, previamente entrenados, e>


Bienvenidas Las familias, bienvenido el bienestar.

Clínica

San Pablo Arequipa

La más avanzada tecnología y experiencia médica al servicio de La población arequipeña. Inauguración: 22 de marzo


·~ e viajarían

a las unidades móviles por un periodo corto durante el año con un presupuesto especial. Juan Mijichich Tabera DNI 40497801

+ El suboficial Elvis Miranda se graduó de la escuela de Sullana hace apenas un año. LA VICTORIA DE FORSYTH Lima, 29 de enero de 2019 El nuevo alcalde de La Victoria, George Forsyth, es de armas tomar y tiene además a la carismática y aguerrida Susel Paredes como gerente de Fiscalización. Forsyth debería ser considerado como un estandarte en la lucha contra la corrupción. Tenemos la pujanza andina en Gamarra y el cerro El Pino, la fuerza bruta de La Parada y Matute, Balconcillo y Santa Catalina, que resumen lo bueno, malo y peligroso que tiene cualquier suburbio. Si logra vencer a la mafia y corrupción enquistada - desde siempre- en este emblemático distrito, habremos dado una señal inequívoca, qu e con mano firme y la certeza de no tener rabo de paja, podemos hacer mucho para embellecer nuestra capital, de cara al bicentenario. Roxana Pérez Carranza DNI 08778540

Congresistas Juan Carlos del Águi la y Modesto Fig ueroa.

mación publicada en 'Contradicción Naranja' de CARETAS 2575, donde se afirma que el suscrito no ha concluido con la educación primaria, y qu e no obstante había cursado la educación secundaria y universitaria, indicando además que presenté información falsa e inexacta en mi hoja de vida ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE ). Debo precisar que la información proporcionada al JNE es verdadera. En el año 1973 cursé el quinto año de primaria en la in stitución educativa Nº61008 de Iquitos, culminando la primaria de acuerdo a la currícula escolar establecida en dichos años, como lo evidencia la copia notarial de mi certificado de estudios correspondiente que

adjunto a la presente. Juan Carlos del Águila Cá rdenas Congresista de la República DNI 05227631

+ La ley general de la educación (Decreto 19326) promulgada por el gobierno del general Juan Velasco Alvarado en 1972 estableció que la educación básica regular (primaria y secundaria) se constituía en nueve grados curriculares. Sin embargo, como lo explicó León Trahtemberg, este sistema fue muy costoso y no todos los colegios lo implementaron. Por eso, agregó, la mayoría de colegios del país continuó con los seis grados de primaria y cinco de secundaria El educador señaló que "existiría algún tipo de irregularidad en el certificado de estudios del congresista (Del Águila) al no consignarse las C>

+ Forsyth se ha emplazado con valentía y ojo mediático. Su desafío ahora es transformar el distrito. HOMOLOGACIÓN EN ALEMANIA Lima, 2 de febrero de2019 En Alemania los maestros educadores cobran los sueldos más altos de la nación. Los médicos, jueces e ingenieros solicitaron a la canciller Ángela Merkel la nivelación de sus sueldos. Ella respondió: "Como los nivelo con las personas que los formaron y educaron". Palabras sabias. Carlos Uriarte Mora DNI 08707459

+ La carrera pública magisterial debería llevarnos a ese tipo de razonamiento en unos años. PRIMARIA COMPLETA Lima, 31 de enero de 2019 Solicito la rectificación de la infor-

4

Central fotovoltaica Ru bí en Moquegua, la más grande del país. CARETAS present ó completo informe de mitigación del cambio climático.

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

'•i



maria en la Escuela Ccochirhuay de Cusco. El Programa Nacional de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación tampoco registra la existencia de esta institución", dando a entender que habría falseado información que presenté al Jurado Nacional de Elecciones, sin ninguna prueba, por el simple hecho que no se tendría consignado el nombre de una escuela. Modesto Figueroa Minaya DNI 04825089

notas del segundo y tercer grado de primaria", como se ve en el certificado de estudios.

Lima, 4 de febrero de 2019 Rechazo las afirmaciones inexactas y agraviantes contra mi persona, y solicito su rectificación respectiva, sobre lo publicado en 'Contradicción Naranja' de CARETAS 2575, emplazándoles además a acreditar la no existencia de la Escuela Ccochirhuay de Cusco, cuando afirman que "el legislador naranja consignó que estudió hasta quinto grado de pri-

+ Al cierre de esta edición, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa

Desde1979, iEI mejor Rock del Mundo!

Radio Doble Nueve 99.IFM www.radiodoblenueve.com

TOP 10 DE LA SEMANA Prisión preventiva de suboficial Elvis Miranda, equivocada decisión judicial.

-12 3 4

5 6 7 8 9 10

POSNER, MIKE Move On BRING ME THE HORUON medicine

sigue sin registrar extrañamente la Escuela Ccochirhuay de Cusco.

THE BLUE STONES

Be My Fire YOUNG, MICHEL Come Over TWENTY ONE PILOTS Chlorine IMAGINE DRAGONS Bad Liar TREE, OLIVER Hurt RACONTEURS Sunday Driver BOSSLEY, PARKER Lifted GRETA VAN FlfET You're The One

_J

p Reggiardo cambió de ligas.

6 CARETAS 1 FEBRERO 7, 2019

EN EL NOMBRE DEL HIJO Lima, 30 de enero de 2019 En vista de que los funcionarios del más alto nivel del Ministerio de Vivienda se hacen de la vista gorda ante la corrupción en la Dirección de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico, el lunes 28 protesté en el atrio de la Catedral de Lima, con una pequeña pancarta. Sin presag giar que 15 gendarmes, luego de ~ leer la palabra "represalia en el Ministerio de Vivienda" me agre,~ dieron junto a mis dos hijos, rom~ piendo la pancarta, mis objetos per- sonales y hasta mi carnet de abogado que mostré para evitar la agre- C>


A


·~ O sión. Seguiré reclamando hasta que

a mi hijo lo repongan en el trabajo y se reorganice parte de ese ministerio. La denuncia constitucional contra los policías ya está en marcha. César Ramírez Polanco DNI 0704 7548

+ El ministerio en cuestión respondió la semana pasada sobre esta -ya largasecuencia de cartas. DEMOCRACIA LLANERA Lima, 30 de enero de 2019 Triste papel de nuestro gobierno en la esfera diplomática al limitarse a seguir las instruccion es del gobierno norteamericano

c10n del Bicentenario de nuestra independencia, debida en gran medida a Venezuela, país al que paradójicamente, el gobierno agrede gratuitamente. El denominado Grupo de Lima pasará a la historia como el grupo que, cu al Felipillo en época de conquista, conspiró contra una nación hermana en pro de los intereses norteamericanos. La sangre derramada en Venezuela es una mancha in crescendo sobre las banderas de los países que conforman dicho grupo. Fausto Liñá n Turriete DNI 067 48790

+ ¿Entonces las dictaduras solo son de derecha? El debate no es anti Maduro/ pro Trump. La vergüenza sería guardar silencio ante los atropellos cometidos contra la democracia en Venezuela.

Acuarela de estadounidense Ted Nutall en muestra del I CPNA.

en contra de Venezuela. A quienes discrepan conmigo les exhorto se informen a través de los videos qu e se difunden en internet, en especial las sesiones de la OEA o la ONU, convocadas a tratar el problema venezolano. Pero véanlo con sus hijos o sobrinos y respondan con h onestidad sus preguntas motivadas por la natural búsqu eda de la verdad de todo joven corazón. E s posible que luego sientan una sensación de vergüenza, sobre todo antes la cercana conmemora8

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

MONOPOLIO ELÉCTRICO Trujillo, 26 de enero de 2019 Hasta comienzos de los 90, antes de su privatización, las empresas eléctricas peruanas, que son monopolios natu rales, nos causaban serios problemas, produciéndose apagones, aumentos inj ust ificados de precios, desastres causados por negligencia. Hoy no sucede esto porque las empresas eléctricas privadas están sujetas a normas de regulación equivalentes a los países de la OCDE. Lamentablem ente, en el norte del país seguimos con una monopólica empresa eléctrica pública, HIDRANDINA, que causa los mismos problemas que adolecían este tipo de empresas hasta los años 90. Fernando Ganoza Romer o DNI 17839656

+ Su alcance no es poca cosa, y brinda el servicio a casi un millón de suministros de energía eléctrica.

carelas www.caretas.com.pe Nº 2576, 7 de febrero de 2019. Año LXVIII

Portal de Botoneros 122, Plaza de Armas, Lima, Perú Teléfono: 428·9490 Fax: 426·2524 info@caretas.com.pe Depósito Legal: 2000·1126

Fundadores Doris Gibson Parra Enrique Zileri Gibson

Director Marco Zileri Dougall (* )

Director (i) Enrique Chávez Durán

Jefe de Edición Carlos Cabanillas

Redactores Jaro Adrianzén Coordinador General Edgar Mandujano Orna Jefe de Arte Erlo Cortez Calle Diagramación Ralll Semizo Colaboradores Luis E. Lama, Rafo León, Domingo Tamariz, Luis Jiménez, María Elena Cornejo, Patricia Salinas, Uriel García. Jorge Ortiz Sotelo, Ricardo Bedoya, Ricardo González Vigil. L.uchín Cárdenas, Luis Jochamowitz, Jorge Ruiz de Somocurcio, Eduardo Gonzáles Viaña, Fernando de la Flor Arbulll, Alberto Sánchez Aizcorbe, Eloy Jáuregui Comentaristas Raúl Vargas, Gustavo Gorriti, Francisco Sagasti, Nicholas Asheshov, Harold Forsyth Economía: Joseph Stiglitz, Elmer Cuba Ilustración y Caricatura César Ayllón, Carlos Cast ellanos Jefe de Fotografía Víctor Ch. Vargas Fotografía Óscar Medrano, Javier Zapata, Gilmar Pérez, Ruth Enciso, Luis Julián, Rafael Crisóstomo Directora Digital Diana Zileri Dougall Jefe de Sistemas Julio Ramírez Cuba Gerente General Sebastián Zileri Dougall Ventas y Publicidad Maritza Pérez Jefe de Producción Rudy Ramos Lumbe Preprensa e Impresión: Industria Gráfica CIMAGRAF SAC. Distrillución: Cía Distribuidora Nacional de Revistas SAC. Portal de Botoneros 122, Plaza de Armas, Lima. Perú Teléfono: 427-2402 Fax: 426-2049 Suscripciones suscrip@caretas.com.pe Teléfono: 428-9490 Anexos: 107 -130

Ver más en

EDITORA NOVOLEXIS S.A.C. (* De licencia)

revistacaretas

~ @caretas

Los textos. fotografías e ilustraciones que aparecen en esta edición están

protegidos por las leyes de propiedad intelectual, estando prohibida su reproducción en todo o en parte sin la debida autorización por escrito.


INDICE 40 Ver a Odría Una hora con el 'General de la Alegría' (1955).

48 Puliendo a óscar Tres críticos pronostican las ganadoras en una edición controversia!.

52 Déjame que te Pinte Mientras MML apela contra denuncia de Olfer Leonardo, artistas esperan reunirse con el alcalde Muñoz tras declaración promuralista.

54 Sello de Huamanga La Marca Ayacucho busca consolidar el turismo nacional e internacional de la región.

58 Pacasmayo y Más 10 Martincito y Mechita Presidente y vicepresidenta renuevan entendimiento en medio del cisma entre el gobierno y Peruanos Por el l<ambio.

14 Estiramiento Municipal

Secciones

Columnas

Nos Escriben ... 1 Mar de Fondo 20 Culturales 44 Espectáculos 68 Amenidades 70

En Corto 23 Artes & Ensartes 42 Dueño de Nada 35

La provincia liberteña de Pacasmayo integra las evidencias de un pasado precolombino remoto con el deporte de aventura. la atmósfera colonial. recursos naturales invalorables, caballos de paso y unas comilonas como solo se pueden dar en el norte peruano.

62 Personajes, la Vida

Álvaro Paz de la Barra, alcalde de La Molina, nuevo presidente de la AMPE.

16 De Lima a Ottawa

28 Muerte de un Regidor

Grupo de Lima, Estados Unidos y Unión Europea cercan a Maduro. Los tensos "cuándo" y "cómo" del final del régimen.

Patrick Vicente Olortegui, regidor de Carmen de La Legua, cruelmente acribillado a balazos. Móviles en juego.

18 Momentos Decisivos

30 Ola de Calor

La asfixia financiera del régimen chavista. El destino de la ayuda humanitaria.

Jessica Nathaly Russo Cárdenas es la actual Miss Bikini Verano.

San Pedro es hábitat de personajes que traen al presente elementos de tradición local y cosmopolita.

66 Chino de Risa Carlos Galdós evocará su criticado episodio con l<eiko en 2 Horas para ser feliz, su nuevo unipersonal.

36 Cholo de Oxford 18 la Cola que Menea al Perro La intervención cubana como explicación de la persistencia.

Periodista británico Michael Reíd volvió al Perú y advierte que Vizcarra deberá mostrar más gestión y administración.

26 Conversaciones en el lima Golf

38 Del Print al Tuit

Por qué hay que sancionar a los políticos que no cumplen sus promesas electorales

El desafío de sobrevivir a la integración multiplataforma con buen periodismo

CARETAS I FEBRERO 7, 2019

9



Presidente y vice residenta renuevan entendimiento e medio del cisma entre el gobierno y Pe~uanos Por el l<ambio.


PPKuyes Chactados

PPI< renunció a PPI<.

ICEN que Gilbert Violeta no puede ni ver a Mercedes Aráoz. "Mejor", habría respondido la vicepresidenta de la República, que considera al partido como una franquicia que se la pasó pidiendo y repartiendo puestos. El nuevo round anuncia que ahora sí es inminente la escisión de Peruanos Por el Kambio (PPK) del gobierno de Martín Vizcarra. Las inconveniencias llegaron al punto del ridículo, cuando Salvador Heresi se embarcó la semana pasada a la formación de la undécima bancada del Parlamento y fracasó en el intento, pues quedó en claro que sigue siendo secretario general del partido. "Se le está pidiendo al Oficial Mayor que aplique la sentencia del Tribunal Constitucional. El artículo 37 del Reglamento del Congreso debe interpretarse en el sentido de que se aceptan las renuncias por conciencia, y aquellos congresistas que hayan renunciado por eso, tienen derecho a formar nuevas bancadas, ya sea las existentes o mixtas", señaló Heresi a CARETAS. Añadió que en este caso no se puede aplicar el reglamento del Congreso, que lo limitaría en su condición de secretario general. "Que se nos quiera aplicar el Reglamen-

D

Metafóricos roedores en feria gastronómica del parlamento el viernes l.

12

CARETAS / FEBRERO 7, 2019


to resulta una infracción a la propia sentencia del Tribunal Constitucional", argumentó. La atorrúzación del parlamento peruano no encuentra cuándo parar. Con la eliminación del incentivo de la reelección - y como si su tasa hubiera sido de todos modos muy alta- la subdivisión toca casi todas las tiendas. La bancada de exfujimoristas Unidos Por la República -que incluye a Rolando Reátegui y Miguel Castro, colaboradores de la Fiscalía en las investigaciones contra Keiko Fujimori- le proponen al presidente del Congreso, Daniel Salaverry, que se integre a sus filas. Tras impulsar con alúnco la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia, Salaverry ha tenido un papel determinante para diezmar el poder de Fuerza Popular, su expartido, en el Parlamento. Pero parece llevarse muy bien con Yeni Vilcatoma, empeñada en denunciar constitucionalmente, y con poco sustento, a Vizca-

Los "vizcarristas" más connotados son Aráoz, Carlos Bruce y Ana María Choquehuanca. rra. Asegura además que el actual Presidente se reunió en su casa -y "en paños menores"- con Moisés Mamani, hoy caído en desgracia por mano propia, el día que juró. Ni siquiera la popularidad del Satisfecho Daniel Salaverry el 1 de febrero. Se comió hasta los huesitos fujimomoqueguano, con un estable 60% de ristas. Abajo, Francesco Pet rozzi y Gino Costa, liberales de la discordia. aprobación en la última encuesta de GfK, puede ahora detener la implosión del partido PPK O es que probablemente esos buenos números tengan mucho que ver con el divorcio. Los "vizcarristas" más connotados, como son llamados por la otra orilla, son Aráoz, Carlos Bruce y la arequipeña Ana María Choquehuanca. El caso de Bruce, observan en esa ribera opuesta, es pecug liar. Aseguran que quiso renun~ ciar a la bancada en diciembre ~ pasado debido a las desavenencias ~ con el gobierno y, particularmente, e.> con el premier César Villanueva. ~ Entonces, se recuerda, Palacio vol- e> CARETAS / FEBRERO 7, 2019

13


····r . "3,.:wf

·-~~.A·f'' ,, . l

. ,··.".·.·

t

I

Gilbert Violeta y Salvador Heresi, de un lado. Carlos Bruce, del otro. C> vió

a extender una rama de olivo y comenzaron de nuevo los contactos. Entre los que anuncian que levan anclas están Juan Sheput, Gilbert Violeta y Janet Sánchez. Salvador Heresi, que ya se fue de la bancada, ha dicho que si el partido decide romper con el gobierno, sus congresistas militantes tendrán que romper la bancada. Otros como Sergio Dávila, Clemente Flores y Alberto Oliva van de un lado al otro. Kuczynski se adelantó esta semana al enviar una carta a Violeta en la que le comunica su decisión de renunciar a la presidencia del partido. Advierte PPK, y esto es cierto, pues lo declaró en su momento a esta revista, que siempre estuvo en desacuerdo con que el partido lleve las siglas de su nombre. El único valor que aparenta tener hoy el partido, es el de la inscripción electoral para el 2021. Hay que ir vaciando la combi para remo-

La combi. El único valor del partido es el de la inscripción electoral para el 2021.

"' ~

~

~ ~

u

º

e

Vilcatoma tras Vizcarra, como sea.

14

CARETAS I FEBRERO 7, 2019

zarla y llenarla de nuevo. Sheput señala en cambio que su dilema es principista, pues siempre discrepó de la no reelección y el no retorno a la bicameralidad que, al final, impuso Vizcarra vía el referéndum de diciembre. Heridas no tan viejas son reabiertas. Sheput y cia. resienten que en su momento se tragaran el sapo de apoyar el indulto a Alberto Fujimori y hoy Vizcarra les dé más bola a los miembros de la flamante bancada liberal, como Gino Costa y Alberto de Belaunde, que se fueron en protesta contra la gracia presidencial. Pero la ojeriza con la vicepresidenta Aráoz se hizo patente en la reunión del CEN del partido la semana pasada, previo al encuentro del Country del último fin de semana, tras el que se anunció la intención de cortar palitos con Palacio. Según concluyó la dirigencia de PPK, que además de Violeta y Heresi incluye al excandidato a la alcaldía de Lima Jorge Villacorta, Carlos Portocarrero y César Conroy; Aráoz fue una de las grandes responsables de la renuncia de Kuczynski. Según esta interpretación, Meche debió alejarse de la PCM en diciembre de 2017 tras el indulto a Fujimori, ya que apenas tres días después de negar que se venía la medida, esta se produjo. Efectivamente, hubo un escarceo que terminó en la confirmación de Aráoz al frente de la PCM (CARETAS 2519). ¿Según los dirigentes del partí-

Estiramiento Municipal Álvaro Paz de la Barra, alcalde de La Malina, nuevo presidente de la AMPE. STE viernes 1 el abogado y actual alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, aseguró el puesto de la presidencia de la AMPE con 223 votos a favor. Se impuso a otros alcaldes como Alberto Tejada (San Borja), Augusto Cáceres (San Isidro) y Raúl Díaz Pérez (Comas). ''La AMPE marcará la agenda política del país y buscaremos ser escuchados", asegura enérgico. "Queremos fortalecer la autonomía municipal sobre la base de la real descentralización". Sale con el pie en alto y critica las declaraciones que dio el jueves 31 el presidente Martín Vizcarra en el sentido de subir el sueldo de los alcaldes. "Es un discurso para las graderías y altamente populista", dice. ''Todo tiene su momento y este no lo es", pues primero ''la población debe recobrar la confianza hacia sus autoridades". Vizcarra añadió el martes 5 que el aumento solo se daría para los alcaldes que ganen menos de S/ 1,500. Anuncia que a inicios de marzo se realizará una movilización en contra del centralismo, para la que convocará a los 1,876 alcaldes provinciales y distritales. Considera que la AMPE "solo ha sido un club de amigos que se beneficiaban entre ellos" y que ''los alcaldes de provincias y centros poblados son tratados como mendigos". Sobre la atención concitada por el alcalde de La Victoria, George Forsyth, responde que "estoy de acuerdo con el trabajo que viene realizando y que esté eliminando mafias enquistadas. Pero el Perú no solo es Lima o La Victoria. Hay héroes silenciosos en provincias, a ellos hay que darles portadas y el apoyo necesario". Tiene sus propios problemas. La zonificación fue muy criticada durante la gestión de su predecesor, Juan Carlos Zurek, que califica como un "gobierno en piloto automático y sin rumbo".

E


do esto hubiera saciado el apetito opositor por sacar a Kuczynski de Palacio? Ha quedado muy claro que el expresidente jugó mal sus cartas, perdió el apoyo del antifujimorismo y no ganó el del fujimorismo , embarcado por su lado en una procesión suicida que terminó con Keiko Fujimori en prisión preventiva. De parte de la tienda de Aráoz, mientras tanto, se argumenta que designar un nuevo primer ministro hubiera significado pasar por un nuevo trance de voto de confianza, improbable en esas circunstancias. Como sea, hoy Aráoz mantiene una buena relación con Kuczynski, con quien almorzó el sábado 2, mientras el partido PPK celebraba su aquelarre en el Country con ella en la mira. Y también con el presidente Vizcarra, que le trazó una cancha propia con el desarrollo de las políticas de competitividad en el Congreso. Aráoz no tiene una presencia de peso en el gabinete, pero sí trabaja de cerca con el titular del MEF, Carlos Oliva. Vizcarra, mientras tanto, declaró

Con su esposa, presentadora Sofía Franco, y su pequeño hijo el domingo 3.

~ El proyecto que concentró las críti~ cas fue Laguna, de 191 departamen~ tos y 416 estacionamientos en Rin~ conada del Lago, de la inmobiliaria u ~ Armas Doomo cuyo representante u. era el hermano del alcalde, Francisco Zurek. (CARETAS 2456). "Hemos derogado esta ordenanza municipal", anuncia Paz de la Barra. Asegura que la situación no se modificará. También denuncia que, apenas asumió el cargo, encontró una municipalidad abandonada "al en materia de cámaras de seguridad. Solo el 25% están operativas". Promete que hará entender "que Lima Este requiere de grandes soluciones viales", a propósito del tráfico en el cerro de la Molina. Estudian la posibilidad de un túnel y rutas de descongestionamiento. "Alcaldes son tratados como mendigos".

(Carolina Chumpitaz)

La ojeriza con Aráoz se hizo patente en la reunión del CEN la semana pasada. el martes 5 desde Arequipa que "respetamos al partido Peruanos Por el Kambio porque a través de ese partido incluso hemos llegado a la presidencia, en mi condición primero de vicepresidente y luego al sustituir al Presidente". Pero, aclaró, "no somos militantes del partido" sino invitados. "Tenemos que trabajar con ese partido y con todos los demás", concluyó. ''Entonces el tema político lo dejamos de lado con mucho respeto". El uso del plural para referirse a uno mismo no es nuevo en la política peruana (y es mejor que la tercera persona que prefería Ollanta Humala, por cierto). Además ya tiene un buen tiempo eso de separar el bien del país con la cosa política, como quien esquiva un basural. No podrá ser bueno para la democracia. Pero, al menos en ese sentido, Vizcarra entiende el tiempo que le ha tocado. • CARETAS / FEBRERO 7, 201 9

15


De Lima a Ottawa Grupo de Lima, Estados Unidos y Unión Europea cercan a Maduro. Los tensos "cuándo" y "cómo" del final del régimen.

Pr imer ministro Justi n Trudeau asistió a sesiones en Ottawa.

• CUÁNTO tiempo más va a durar el régimen de Nicolás Maduro? lJ ¿Cómo va a terminar? Estas dos preguntas ya dejaron obsoleta a la interrogante sobre la continuidad de la dictadura venezolana. Pero son más graves y urgentes por cada día que pasa. El lunes 4 el Grupo de Lima completó su encuentro en Ottawa, Canadá, con un comunicado de 17 puntos que llama a las Fuerzas Armadas venezolanas a "demostrar su lealtad al presidente interino (Juan Guaidó) en sus funciones constitucionales como su comandante en jefe". El texto reincide en abogar por una salida pacífica y constitucional a la crisis para restaurar el sistema democrático mediante elecciones libres. La postura de Brasil persistía como una incógnita. El hijo del presidente Jair Bolsonaro, Eduardo, ame)

16

CARETAS I FEBRERO 7, 2019

nazó durante la campaña con impulsar una intervención militar. Aunque no tiene un puesto oficial, se ha llegado a reunir en Washington con miembros de la administración de Donald Trump para estudiar medidas contra Maduro. Sin embargo, como lo explica una fuente de Torre Tagle, la postura ''belicista" de Brasil se queda en la retórica. En Canadá los países estuvieron de acuerdo en que una intervención le haría el juego a Maduro y resultaría contraproducente. La unanimidad es inédita. Además del Grupo de Lima, que integran la mayoría de países de la región con las excepciones ya conocidas, la posición es compartida por Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido a través de una segunda declaración de cinco puntos. Guaidó ha sido incorporado como


gobierno legítimo al Grupo de Lima, nota aparte) sin el consentimiento de que así pasa efectivamente de inter- Venezuela. Todavía no se articula el mecanismo para poner manos a la mediador a factor de respaldo. El canciller peruano, Néstor obra frente a la tragedia. El cónclave de Canadá no estuvo Popolizio, declaró que "apoyamos una hoja de ruta constitucional que exento de incidentes. Las agencias de apoye una transición democráti- . prensa estatales de Venezuela -teleSur- y Rusia -Sputnik, RIA y TASSca pacífica e inmediata a través de elecciones libres, justas y transpa- denunciaron que no fueron acreditadas para el evento. Protestantes que sí rentes en Venezuela". Hay, a pesar de ello, alguna calla- estaban acreditados con pancartas de da desazón entre sectores del activis- "Hands off Venezuela" interrumpieron mo venezolano apostado en el Perú la lectura de la declaración. La ministra de Relaciones Exteante la reiteración de sustraer de la riores de Canadá, Cynthia Freeland, ecuación cualquier elemento militar. Persiste la preocupación porque los respondió que el apoyo a Guaidó era esfuerzos humanitarios queden vara- un reconocimiento a la expresión democrática, incluyendo el derecho dos sin una eventual participación de a la protesta: fuerzas militares extranjeras. De hecho, el martes 5 la ayuda "El tipo de democracia de la que humanitaria terminó bloqueada pordisfrutan los manifestantes políque la Cruz Roja advirtió en Nacio- ticos en Canadá y de la que, me nes Unidas que no podía participar entristece decir, los manifestantes e> del reparto a través de Colombia (ver en Venezuela no". CARETAS I FEBRERO 7, 2019

17


o ABRAMS Y FUJIMORI El gobierno de Trump nombró a Elliott Abrams como el encargado, desde el Departamento de Estado, de liderar los esfuerzos para ayudar a restaurar la democracia en Venezuela. La hoja de vida de Abrams (70) ha sido repasada por la prensa internacional en los últimos días. Hombre clave del gobierno de Ronald Reagan, recibió una sentencia porque en 1987 ocultó información al Congreso sobre el escándalo Irán-Contra, la venta clandestina que EE.UU. hizo de armas a Irán para financiar la guerrilla de la Contra que luchaba contra el gobierno sandinista en Nicaragua. Posteriormente, George W. Bush lo indultó. Durante el gobierno de este trabajó en temas relacionados con América Latina. Entonces, el 2002, se perpetró el fallido golpe contra Rugo Chávez y sus partidarios señalan que Abrams tuvo un papel central. Republicano de pura cepa, Abrams se opuso a la nominación de Trump como candidato presidencial del partido en 2016. Un aspecto menos conocido es el de su relación con el Perú. En el libro ''La Democracia Negociada: las relaciones Perú-Estados Unidos (19802000)" escrito por Cynthia McClintock y Fabián Vallas, se recuerda que Abrams ''hizo suya" la causa de Baruch Ivcher cuando en 1997 el régimen de Alberto Fujimori lo despojó de la nacionalidad peruana. Abrams fue abogado de Ivcher, "mantenía un estrecho contacto con (el senador) Jesse Helms y lo impulsó a que pusiera a la cabeza de diferentes resoluciones del Congreso estadounidense que criticaron la trayectoria del gobierno de Fujimori en materia de medios de comunicación y democracia".

Elliott Abrams, nombrado por el gobierno de Trump, fue abogado de Baruch Ivcher por expropiación.

18

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

Momentos Decisivos La asfixia financiera del régimen chavista. El destino de la ayuda humanitaria. Escribe:

LUIS F. JIMÉNEZ

L proceso de destrucción de la sociedad y economía venezolanas se ha acelerado vertiginosamente en el último mes de enero de 2019. Se piensa que el proceso está en su etapa final, cargada de emociones y anhelos pero también de riesgos de extrema gravedad. Un error o un designio puede desencadenar un caos de violencia armada imposible de controlar. Esto es lo que se trata de evitar para transitar a un proceso civilizado de restitución de las instituciones democráticas, con participación del "chavismo democrático".

E

LA AYUDA HUMANITARIA Un momento clave se desarrolla hoy: las penurias que sufre la población venezolana han sido imposibles de aliviar a través de la ayuda humanitaria ofrecida por países e instituciones, pues Nicolás Maduro no permite su ingreso al país; considera que ella es parte de un movimiento que busca una acción militar contra su gobierno. El Alto Mando de la Fuerza Armada compartiría esa visión. La oposición ha insistido en recabar esa ayuda y numerosos países e instituciones están contribuyendo a reunirla. Se han identificado tres puntos en los cuales ella será reunida: Cúcuta, en la frontera de Colombia con Venezuela; en Brasil y en una isla del Caribe a determinar. Se informa que en la región de Cúcuta se ha producido desplazamiento de tropas a ambos lados de la frontera. El presidente encargado Juan Guaidó ha ordenado a la Fuerza Armada que permita el ingreso de esa ayuda humanitaria y que colabore con su distribución. Con

ello busca no sólo satisfacer las necesidades de la población venezolana sino provocar una ruptura en el seno de los militares entre los que apoyan al gobierno de Maduro y los que obedecerían a los reclamos de la población y del nuevo gobierno de Guaidó. Es un drama en pleno desarrollo. MADURO ACORRALADO Después de años de negarse, Estados Unidos, luego del juramento de Guaidó, decidió cortar el flujo de dólares entregados a Venezuela por concepto de importaciones de petróleo y por la operación de CITGO, empresa de distribución

,,

La Cola que Menea al Perro La intervención cubana como explicación de la persistencia.

1• li

11

ADURO está acorralado y tanto él como la Fuerza Armada se encuentran bajo presiones internacionales que sus escasos apoyos no logran compensar. El régimen mantiene, sin embargo, la capacidad de ejercer el poder y de movilizar a sus beneficiarios. ¿Cómo es posible esta resistencia? Según expertos, la respuesta se reduce a una palabra: Cuba. Durante 60 años, el régimen de los Castro se ha mantenido como el baluarte del "socialismo" a pocos kilómetros de las costas estadounidenses. Al inicio, con la ayuda de

M


Se informa también que Maduro habría retirado oro del Banco Central de Venezuela para abonar una amortización con Rusia por US$ 800 millones y se especulo que esa cantidad de oro partiría hacia Rusia en el avión que espera desde hace días en el aeropuerto de Maiquetía. lDE NUEVO EL DIÁLOGO?

Para evitar violencia, Guaidó puede negociar una salida negociada con Maduro.

de combustibles que dependé de PDVESA. Estados Unidos decidió depositar los fondos en una cuenta que depende de Guaidó y a la cual Maduro no tiene acceso. Parecería el apretón final. Maduro, por su parte, no consigue que nadie le preste dinero, pues está en default en sus deudas y ni siquiera puede cumplir

con las obligaciones de pago de la deuda con China (alrededor de US$ 60.000 millones) y con Rusia (US$17.000 millones). Ante ello, ha tratado de echar mano de US$ 1.200 millones en oro depositados en el Banco de Inglaterra, el cual requirió que la entrega fuese autorizada por la Asamblea Nacional. Nada.

la URSS y luego con el diseño de un sofisticado sistema de controles sociales y económicos de la población donde cada familia es observada y seguida. Ello implicó la operación de un avanzado sistema de inteligencia, ámbito en el cual ya se habían desarrollado estrechas relaciones entre Cuba y Venezuela aun antes de que Hugo Chávez llegara al poder. Como es sabido, Chávez se entregó sin reservas a Fidel y Raúl y, a cambio del petróleo que Cuba necesita como el agua, recibió apoyo en inteligencia y en el control social y de las Fuerzas Armadas. Cabe recordar que fue Fidel quien le presentó a Nicolás Maduro a Chávez. Hay quien considera que hasta las pavorosas migraciones de venezo-

lanos fueron copiadas de las de los balseros cubanos con las cuales los Castro drenaban de opositores a su feudo . Todos estos cambios culminaron en Venezuela con el diseño de una nueva Constitución. Los esquemas de movilización popular y de la eliminación de los opositores siguieron los patrones cubanos. La sofisticación maquiavélica de Fidel logró que un país pequeño, atrasado y desabastecido como Cuba lograra controlar hasta el más mínimo detalle la operación de un país riquísimo y cultivado como Venezuela, con una larga tradición democrática. En este caso se cumplió el irónico dicho: la cola meneo al pe1To. Y esto reviste una gravedad política especial, pues Fidel fue siempre quien propuso pelear hasta la muerte sin rendirse jamás. Se calcula que hay en Venezuela entre 50 y 100 Inil cubanos, imbuidos del espíritu de Fidel. Hay observadores que piensan que ellos son los que van a dificultar hasta el final una solución pacífica y negociada de la crisis venezolana. (Luis Jiménez) •

Maduro con Raúl. Fidel se lo presentó a Chávez.

Ante la carencia de efectivo, Maduro parece haberse dirigido al Espíritu Santo a través de su representante en la Tierra: el siempre dispuesto papa Francisco, quien, con astucia jesuítica, afirmó que podría mediar entre las partes, como le solicitó Maduro en una carta, solo si el gobierno y la oposición se lo solicitaran. La oposición ha sido tajante: la hora de los diálogos se terminó frente al fracaso de varios intentos que beneficiaron solo a Maduro, uno de los cuales involucró al propio Francisco. El tema, sin embargo, no está agotado. El 7 de febrero se reunirá un grupo de países en Montevideo, a instancias de Uruguay y México, para explorar la solución a través del diálogo de la crisis venezolana. Concurrirán países caribeños del CARICOM y Bolivia. También la Unión Europea, 19 de cuyos miembros reconocieron a Guaidó, ha propuesto la conformación de un "grupo de contacto" para explorar la posibilidad de llegar a una solución "pacífica y democrática" de la crisis. Han tratado de alejarse de la posibilidad de uso de la fuerza militar por parte de Donald Trump que, de hacerlo, desencadenaría una catástrofe. En nuestra opinión (ver "El Do de Guaidó" CARETAS ed. 2575) México y Uruguay podrían jugar un papel constructivo en la medida que lograran negociar con Maduro y Guaidó las condiciones de la salida del poder de aquel. Ya Guaidó anunció una amnistía para Maduro y otros jerarcas. La situación de Maduro es insostenible y un colapso podría llevar al caos que se desea evitar. La salida del poder es de una complejidad que exige cuidadosa consideración. • CARETAS / FEBRERO 7, 2019

19


Ollanta Humala y Nadine Heredia, veraneando recientemente en balneario de Asia. Arequipeño Paredes fue cercano colaborador.

Cuando Calienta el $ol Ad portas de denuncia penal, matrimonio Humala enfrenta comprometedora situación del exministro Carlos Paredes.

E

L fiscal de lavado de activos, Germán Juárez, cuenta con el

testimonio de dos aspirantes a colaboradores eficaces que señalan que el exministro del régimen de Ollanta Humala, Carlos Paredes, aceptó sobornos del llamado "Club de la Construcción" a través de su hermano José Guillermo hasta por US$ 17 millones. Ambos hermanos adquirieron propiedades valorizadas en US$ 3.8 millones entre 2013 y 2014. El primer inmueble adquirido en el año 2013 está ubicado en los Cerros de Camacho-Monterrico, es un dúplex valorizado en US$ 580 mil. En diciembre de 2014 su hermano adquirió una casa de campo de 2000 m 2 en Challapampa- Arequipa de US$ 1.2 millones. La empresa de seguridad Peruana de Vigilancia y Protección S.A., propiedad de José Guillermo, adquirió en mayo de 2014 un terreno en Arequipa de US$ 2'040 .000. 20 CARETAS 1 FEBRERO 7, 2019

P aredes niega todos los cargos. Pero no es tan simple. El "Club de la Construcción" se repartía proyectos de Provías Nacion al con la supuesta ayuda del Ministerio de Transportes y de algunos operadores y lobistas. Entr e ellas

<(

~

"'~ ~

~

~ Paredes niega delicados cargos

se encu entran Odebrecht , OAS, Gr aña y Montero, Cosapi. Los colaboradores eficaces qu e brindaron estos importantes datos a la Fiscalía son identificados con los códigos 09-2018 y 14-2018. Según Paredes, son los exfuncionarios Carlos García Alcázar y Rodolfo Prialé. Curiosa trayectoria del arequipeño exministro Paredes. Fue calificado por esta revista como el consejero más influyente de los Huamala al iniciar el gobierno (CARETAS 2190). La famosa "asesoría externa" por la que Nadine Heredia percibió US$ 5,500 mensuales al menos por un año provema del empresario arequipeño Eduardo Sobenes, socio de José Guillermo Paredes, el hermano de Carlos. Sin embargo, el perfil que Paredes mantuvo durante su gestión de casi tres años al frente del MTC fue más bien bajo. J uárez se encuentr a por presentar denuncia penal contra el expresidente y su esposa.


Defensor Gutiérrez y la fórmula de las buenas juntas.

ATENTOS AL CASO • La Corte Suprema de Justicia, en sala presidida por César San Martín, fijó para el 20 de febrero la vista de la Daniel Urresti, causa de la ape- audiencia el 20 lación del fallo de febrero. que exoneró a Daniel Urresti de responsabilidad en el crimen del periodista Hugo Bustíos. El caso no pasó por la Fiscalía Suprema, donde se esperaba un pronunciamiento previo. Los deudos de Bustíos se reúnen el jueves 7 con la Relatoria de la Sala Suprema Penal Permanente de la Corte para aclarar el procedimiento que ha resultado sorpresivo. El fiscal Luis Landa Burgos tampoco había recibido la información previa.

VUELVE BALBUENA • La exministra de Cultura, Patricia Balbuena, se integró al equipo de asesores de la Presidencioa del Consejo de Ministros.

SIOMI Y EL ANTISEMITA • "Si la izquierda articula bien su unidad", tuiteó el gobernador de Junin Vladimir Cetl'Ón a través de su cuenta de Twitter, "enfrentará a los poderes judío-peruanos en las próximas elecciones generales con éxito". Luego intentó excusarse pero no mencionó la fuente de su inaceptable antisemitismo, que tiene nombre propio: Salomón Lemer Ghitis. Cerrón busca alejar al ex primer ministro del círculo de la excandidata Verónil<a Mendoza, quien no tiene inscripción, como condición para sentarse a renegociar un frente único zurdo para el 2021. Datum asignó 9% de votos potenciales (27% en total) a cada uno de los tres vértices: Nuevo Perú, Frente Amplio e izquierda radical.

QUÍMICA JUDICIAL • La Comisión encargada de seleccionar a los miembros de la nueva Junta Nacional de la Justicia, encabezada por el defensor del pueblo Walter Gutiérrez, se reunió por primera vez el martes 5 en el Poder Judicial. Tras la promulgación de la ley por parte del presidente Martín Vizcarra, la comisión comenzará a operar formalmente y serán designados los dos integrantes faltantes, representantes de universidades. El constitucionalista Samuel Abad, que como miembro de la comisión encabezada por Allan Wagner remitió la primera versión del proyecto que fue refrendado en el referéndum, lamentó que el Congreso no incluyera el criterio de acción afirmativa, por el que se aseguraban tres asientos de mujeres en la Junta. El parlamento, como ocurre usualmente, rechaza todo criterio de paridad pero aquí se trataba más bien de garantizar la presencia de mujeres que cumplieran los requisitos de la meritocracia. El presidente del PJ, José Luis Lecaros -que también integra la comisión- había rechazado que el grupo seleccionador lo encabece el defensor, que no se encuentra al frente de un poder del Estado, pero ese punto había quedado ratificado por la consulta popular, así que nada quedaba por hacer ahí. También reclama lo que considera un exceso de evaluaciones de ratificación de magistrados, que se dará cada tres años y medio. En esa crítica lo siguen muchos especialistas.

CARETAS I FEBRERO 7, 2019

21


en corto

Alma Llanera Escribe: FERNANDO DE LA FLOR ARBULÚ*

Y todo pareciera indicar que el AN Guaidó era un adolescene cuando Rugo Chávez inició siglo XXI está por demostrar un u proyecto político del socia- hecho inédito en la historia recienlismo del siglo XXI en Venezuela. te: que la presión internacional, Tenia apenas 15 años. Ahora, un par ejercida con inusitada perseverande décadas después, Guaidó, auto- cia y no menos convencimiento, proclamado presidente encargado esté siendo capaz de aislar a un conforme a la propia Constitución régimen como el de Nicolás Madubolivariana, ha sido reconocido por ro hasta convertirlo en inviable, buena parte del mundo, desde Esta- para dar paso a una prometedora dos Unidos, casi toda América Latina transición a la democracia. Para ello, la insurgencia de un y la Unión Europea, como el nuevo mandatario legítimo de Venezuela. político como Juan Guaidó, cumpliQue millones de venezolanos, dos sus 35 años, ha sido providenespecialmente jóvenes, hayan deja- cial. Su juventud lo aleja de antecedo su tierra para iniciar una nueva dentes cuestionables, pero además vida, es la mejor prueba de que lo empodera para lanzar un nuevo el experimento mensaje: legichavista ha fratimarse con el casado en toda la pueblo en las "Despilfarro de su línea. Se habla calles e invide varios millotar a las Fuerriqueza, corrupta zas Armadas a nes de migranadministración de no reprimirlo. tes. Nadie en su sano juicio, salvo Una eficiente sus recursos por la desespecombinación bancarrota". para produración que origicir cambios sin nan la falta de trabajo, el miedo a las represalias, mayores costos. Guaidó está uniendo a su puela ausencia de libertades y el temor de morirse literalmente de hambre, blo y el mundo está apoyando a quiere abandonar el lugar donde Guaidó. El final de la historia nació para buscar, rodeado de incer- todo pareciera señalarlo al escribir estas líneas- está por cumplirtidumbre, un nuevo futuro. La reciente historia de Venezuela, se: se instalaría un gobierno providesde los años augurales de la eficaz sorio en Venezuela para organizar retórica encarnada en el caudillis- unas elecciones limpias. La última mo de Rugo Chávez, hasta la actual fase, tan terminal como la del cánlúgubre bravata de un incompeten- cer que se llevó a Rugo Chávez de te como Nicolás Maduro, no es otra esta vida, se encargará de liquidar cosa que la suma de varias desgra- uno de los más nocivos populismos cias: despilfarro de su riqueza petro- que ha tenido América Latina. Y con ese final, los venezolanos lera (ahí están Cuba y el Caribe para acreditarlo); corrupta administración iniciarán el regreso a su tierra, cande sus recursos públicos Gas Fuer- tando, como en cualquier celebración zas Armadas sosteniendo al actual popular, su eterna canción Alma Llarégimen constituyen el mejor ejem- nera, su segundo himno. • plo), y bancarrota financiera (China y Rusia, como principales acreedo- *Abogado y fundador del Foro ras, están seriamente preocupadas). Demócratico

y

22 CARETAS / FEBRERO 7, 2019


GANANDO TIEMPO • Este martes 5, Carlos Tubino, vocero de la bancada fujimorista, solicitó que la Comisión de Constitución, presidida por su compañera Rosa Bartra, emita opinión sobre el caso de Edwin Donayre. El Poder Judicial reiteró que su sentencia de prisión de cinco años por el caso "Gasolinazo" es firme , pero Tubino insiste en que debe pasar por segunda instancia. La comisión de levantamiento de inmunidad, en cambio, r ecomendó que el pleno le quite la suya a Moisés Mamani para que sea investigado por su caso de tocamientos indebidos. Tubino dice además que un caso implica cárcel, mientras que el otro permite investigar.

PRESO Y DE LICENCIA • Ahora que el presidente del Congreso Daniel Salaverry propone un concurso público para las contrataciones del Congreso, y la renovación de 130 contratos -de los cuales 100 eran militantes de Fuerza Popular- es pertinente observar que Luis Mejía Lecca, extesorero y expersonero alterno de FP que se encuentra preso desde el 17 de noviembre de 2018, figuraba como con licencia según el registro de trabajadores del Congreso al menos hasta el 31 de diciembre. Laboraba en la oficina de defensa de las leyes

Valle Sagrado de Bayóvar. Vivían en emergencia, ahora están mucho peor.

La Guerra del Agua Frontera potable. Crítica situación de los cerros en San Juan de Lurigancho. RAS la ruptura del colector Canto Grande el 14 de enero, San Juan de Lurigancho (SJL) se encuentra con la mitad de sus 1 millón 38 mil 495 habitantes con acceso restringido al agua potable. Las más afectadas son las zonas altas y alejadas, empezando desde la estación Bayóvar. De todos modos, a unos se les suspendió desde hace ocho meses y otros nunca lo han tenido. La Defensoría del Pueblo comprobó que las zonas críticas con Las Lumbreras, Señor de Luren, Cruz de Motupe, así como los asentamientos humanos Juan Pablo II, San Antonio de Padua, Las Vegas, Nueva Vida y Ampliación las Colinas - Monteverde, Jardines de Bethania, 1º de mayo y Cinco de Julio. En estos lugares con problemas de planificación y asfaltado, las familias llegan a pagar hasta el doble del precio a privados por agua potable. Algunos tienen que hacer guardia desde la madrugada hasta el día siguiente porque los puntos de acopio de Sedapal tienen colas kilométricas. Incluso se llega hasta ofrecer gasolina a cambio de un

T

menor precio de agua. Junto a Teo Ancas y su equipo de comisión municipal encargado del abastecimiento de agua del distrito, CARETAS se adentró a una de las zonas más damnificadas del Valle Sagrado de Bayóvar. Allí se encuentra la última conexión de Sedapal. Se está construyendo un reservorio de agua desde hace más de ocho meses, y para la instalación, además de la suspensión del servicio, procedieron a romper el asfaltado que llegaba hasta allí, dejando el desmonte de la construcción como una improvisada pista de trocha.

I>.

Los niños, las víctimas principales. CARETAS / FEBRERO 7, 2019 23


Presidente Vizcarra hizo el martes 5 visita inopinada a obra de remoción de tierras de aeropuerto de Chinchero.

letea Tete Árbitros de Odebrecht contra las cuerdas. Hay pesos pesados.

os allanamientos a los 14 inmuebles de los árbitros que habrían favorecido indebidamente a Odebrecht con laudos amañados entre 2009 y 2013, comenzaron a las 11 de la mañana del martes 5, a cargo del fiscal Germán Juárez Atoche corno parte de la investigación del Equipo especial del Caso Lava Jato del Ministerio Público. La orden fue emitida por el Juez Manuel Chuyo. Se involucra en presuntos actos

L

de corrupción al exprocurador público del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Jaime José Vales Carrillo y el exdirector de Concesiones del MTC Celso Martín Gamarra Roig.

Los árbitros son Jaime José Vales Carrillo, Franz Nunzio Fernando l<undmuller, Fernando Cantuarias Salaverry, Luis Fernando Pebe Romero, Luis Felipe Pardo Narvaez y Randol Edgard Campos Flores.

Patas Fernando Pebe, Horacio Cánepa y Fernando Cantuarias. l<undmuller, autoridad en el rubro. 24 CARETAS / FEBRERO 7, 2019

..


El Primer

Mes de Muñoz

Escribe: JORGE RUIZ DE SOMOCURCIO

Los casos de Kundmuller y Cantuarias remecen especialmente el rubro. El primero ha sido autoridad de la Cámara de Comercio de Lima por varios años y se encontraba muy bien conectado con los principales estudios de abogados. Cantuarias, conocido como un excéntrico en el mundillo, fue árbitro en los casos de mayores montos. Entre los inmuebles hay uno perteneciente al exárbitro Horacio Cánepa, a quien se le encontró una cuenta en Andorra con un millón de euros para repartir en coimas. Él emitió 17 laudos a favor de la empresa. Juárez tiene consigo a un colaborador eficaz. La Fiscalía también solicitó que se intervenga la vivienda de Humberto Abanto -tres laudosabogado del prófugo Jaime Yoshiyama, pero Chuyo negó el pedido porque Abanto aún no presta declaración al fiscal.

LCALDE viene del vocablo árabe al-qadi que significa él que determina, decide, juzga, en la ciudad. Puede entenderse como el jefe de la ciudad que es finalmente el modo como existen la mayoría de alcaldes en el mundo: son jefes de gobierno. Esta reflexión viene a propósito de los primeros gestos de gobierno de la gestión del alcalde metropolitano que siembra interrogantes sobre el futuro derrotero de algunos temas claves, de acuerdo con las señales emitidas. Ya se han designado todas las plazas de funcionarios de confianza y constituido las Comisiones de Regidores. En el primer caso, con algunas excepciones, es preocupante la ausencia de responsables que exhiban la experiencia y formación que el cargo amerita; que aseguren visión metropolitana y ejecutividad en la función asumida. Y en cuanto a las Comisiones de Regidores poco que comentar con excepción de alguna en manos de profesionales experimentados. Hasta ahora ningún vocero de alguna idea relevante. Llama la atención la continuidad en el Centro Histórico de Lima de la misma visión y gente de la gestión anterior. Veremos que se plantea en el anunciado Plan Maestro frente a la gravedad de los problemas que abaten el Centro de Lima. De otro lado, los afectados de San Juan de Lurigancho en el mes de enero quedaron prácticamente abandonados a su suerte después de la inundación. Faltó ver al alcalde, disponiendo que se suministre agua potable a

A

todos los damnificados y que se atienda a los más vulnerables, pero está a tiempo de darles la mano evaluando los daños con sus técnicos, para que las aseguradoras reconozcan con justicia la indemnización de lo que han perdido las familias . Finalmente la basura continúa sepultando varios distritos de los conos. A pesar que no es de su responsabilidad, Muñoz podría convocar la solidaridad de los municipios ricos que tienen equipo e infraestructura y limpiar las calles y plazas más críticas ganando en esas condiciones el argumento perfecto para declarar todo el sistema, hoy incompetente, en reorganización. En otro tema, se confirmó lo que temíamos desde que se iniciaran las obras para los Juegos Panamericanos. El legado a la ciudad en materia de infraestructura vial, espacios públicos, áreas verdes será casi inexistente y se limitará a la infraestructura deportiva. En cambio perderemos un carril en las vías principales solo para que circulen exclusivamente los deportistas, en lugar que la ciudad gane otro carril y mejore su movilidad. Le queda al alcalde de Lima aun tiempo de gracia y están bien las movidas que está haciendo en transporte y seguridad. La valla que dejó Castañeda es suficientemente baja para pasarla con tranquilidad, pero la ciudad necesita más que eso. En cuanto a los alcaldes distritales, con excepción de Miraflores o La Victoria, que está enfrentando valientemente la informalidad y su secuela de corrupción, del resto "no se oye padre". Como si no hubiera mudúsimo por hacer. •

CARETAS/ FEBRERO 7, 2019

25


Convers Por qué hay que sancionar a los pol íti cos que no cu mplen sus promesas electorales.

Escribe: MARCO ZILERI

E

N el bar inglés del club Lima Golf dos personajes conversan acaloradamente sobre la calidad de la democracia peruana. El abogado Alonso Núñez del Prado, 66, alto y atildado, es de la finne creencia de que los políticos deben cumplir con sus promesas electorales o ser sancionados por ley. Carlos Raffo, 92, exembajador del Perú en Londres, exdirector del Banco Central de Reserva, gourmet y antiguo amigo de Haya de la Torre, escucha el argumento con una pizca de sal. Un alce de enorme cornamenta, cuya cabeza cuelga sobre la chimenea, sigue atento el diálogo. -El cumplimiento del plan de gobierno del político electo debe de ser un mandato constitucional, dice Núñez del Prado. - Imposible, zanja Raffo. -¿Por qué? -Nadie lee los planes de gobier-

26

CARETAS I FEBRERO 7, 201 9

no, quizás tú. -Pero son promesas electorales. -Para ganar las elecciones. -¡Hasta cuándo! -protesta Núñez del Prado. -La democracia peruana es muy frágil -explica Raffo. -¡Precisamente! -Y la economía también. ¿Las minas de quién son? ¿El precio del mineral quién lo establece? -¿Y entonces? -Los gobiernos deben enfrentarse a situaciones que no controlan y se la pasan capeando el temporal. Cha-

''En el Perú nos pasamos discutiendo los planes de gobierno para después olvidarnos".

pan de aquí y de allá -Raffo agita las manos como quien ordeña una vaca. -En democracias avanzadas la oposición fiscaliza el cumplimiento de los planes de gobierno -vuelve a la carga Núñez del Prado. -Mira, si López Obrador cumple con sus promesas, va a ser un desastre para México --( ... )

-Y el 2019 va a ser un mal año económico. La situación es muy precaria. --Si el plan de gobierno no es un referente, ¿a qué atenernos? -No hay nada claro, hemos perdido el norte. -¡En eso estamos de acuerdo! resopla Núñez del Prado. -¿Sabes qué me hace feliz de ser viejo? --concede Raffo. No voy a ver el desastre que se avecina. La noche cae sobre la cancha de golf sanisidrina. Los altos edificios de departamentos se proyectan


aciones en el Lima Golf sobre el cerco vivo que delimita el exclusivo club. Alonso Núñez del Prado creó hace una década el Observatorio de Cumplimiento de Planes de Gobierno. Y no pierde la fe, pese a los desengaños, uno tras otro. De hecho, el principio de "rendición de cuentas" ya es un mandato de la Constitución de 1993. El artículo 31 reza a la letra: ''Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante referéndum; iniciativa legislativa; remoción o revocación de autoridades y demanda de rendición de cuentas". Más claro no canta el gallo. Pero estederechoconstitucionalfuerestringido al momento de ser reglamentado solo al ámbito de los gobiernos subnacionales, según Núñez del Prado. Y aún ahí, a la luz de los resultados, la cláusula constitucional está pintada en la pared. El abogado arequipeño plantea que se lo restituya a todo orden de cosas. El referéndum del 9 de diciembre pasado -en el que la ciudadanía votó abrumadoramente a favor de la reformajudicial-fue el resultado político de la lectura más fiel del artículo 31 de la Constitución a la fecha. Así, según Núñez del Prado, el referéndum es una oportunidad sin precedentes para llevar a cabo

''las reformas que el pueblo peruano reclama y que la clase política ha evitado porque no conviene a sus mezquinos intereses". "La sociedad civil está en pie de guerra, mientras los políticos están arrinconados con pocas posibilidades de resistir propuestas razonables y justas", afirma el arequipeño. La Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política convocada por el presidente Martín Vizcarra -integrada por seis ciudadanos notables y presidida por Fernando Tuesta Soldevilla-, tiene la responsabilidad de interpretar el mandato ciudadano, así como de apuntalar la reforma con cláusulas y deberes que mejoren la democracia peruana. Una de las claves, a juicio de Núñez del Prado, es el leal cumplimiento de las promesas electorales por parte de las organizaciones políticas electas y sus representantes. "En el Perú nos pasamos discutiendo los planes de gobierno durante el proceso electoral, para después olvidarnos e iniciar el concurso de los más influyentes para que se haga lo que les parece mejor", sostiene. "Incluir en la Constitución la obligación de los elegidos de cumplir con sus planes de gobierno y ofertas electorales sería la mejor forma de evitar que los gobiernos sigan siendo títe-

Núñez del Prado y Carlos Raffo: dos perspectivas; la misma urgencia.

res de los poderes fácticos", asegura Núñez del Prado. El segundo gobierno de Alan García no llegó a cumplir ni el 35% de su plan, según el Observatorio. Humala - ante la incertidumbre entre su plan de gobierno y la Hoja de Ruta- "prefirió no asumir ningún compromiso y gobernó sin un norte y más bien apagando incendios, además de arrinconado por los medios y los poderes fácticos". Durante el gobierno de PPK, "no necesito ser muy explícito, el comportamiento de la mayoría del Congreso hizo casi imposible que se decidiera a cumplir lo que había ofrecido, hasta que por razones que no vienen al caso comentar, el Presidente se vio obligado a renunciar".

"La sociedad civil está en pie de guerra, mientras los políticos están arrinconados". Entre las múltiples ofertas electorales de PPK, destaca la reducción de 1% del IGV anual hasta anclarlo en 15%. "A mi entender, el gobierno de 8<::> Martín Vizcarra tendría que tratar ~ de cumplir con el plan de gobierno ~ de PPK. Fue ese Plan el que eligió el § pueblo y en consecuencia es el que lo legitimaría, pero los grupos de poder pretenden que vaya por caminos que no están en ningún Plan". Aquí choca con Chocano. ''Habrá situaciones en las que no se pueda cumplir e incluso convenga hacer algo diferente, pero en esas situaciones será necesario explicar con detalle a la sociedad civil las razones del cambio y, en casos importantes, usar mecanismos como el referéndum", subraya el abogado. Una bala de plata constitucional, en suma. Habría que preguntarle su opinión al alce de formidable cornamenta que adorna el bar inglés. • CARETAS / FEBRERO 7, 2019

27


Muerte de un Regidor Patrick Vicente Olórtegui, regidor de Carmen de La Legua, cruelmente acribillado a balazos. Móviles en juego. ATRICK Vicente Olórtegui (22), uno de los regidores municipales más Jovenes elegido en las últimas elecciones. Ni bien asumió el cargo, fue acribillado en Carmen de La Legua. Estuvo más de tres semanas en cuidados intensivos en el hospital Daniel Alcides Carrión y murió el martes 29 de enero. Los móviles de su muerte son, hasta ahora, un enigma. Pero dos hipótesis han tomado fuerza en las investigaciones policiales. La primera es qu e Patrick Vicente habría recibido una denuncia sobre la desaparición de ambulancias y combis de Carmen de La Legua, que habrían sido escondidas en talleres clandestinos y luego venderlas por piezas. La otra versión es la del préstamo de S/ 200 mil que le otorgó un conocido prestamista, dinero utilizado en su campaña. El personaje realiza préstamos con el 10% y 20% de interés mensual. El precio por no cumplir con los pagos, como refiere una fuente de la zona, puede ser la propia vida. La noche del domingo 7 de enero, Patrick Vicente fue atacado a balazos por sicarios que interceptaron el taxi y que lo trasladaba a su domicilio ubicado en la Asociación de Vivienda Villa Señor de los Milagros. Retornaba de una ceremonia del convento de las Nazarenas en el Cercado. Cuando el taxi se encontraba en el cruce de las Avenidas Argentina y Bahía, un automóvil de color gris con tres ocupantes le cerró el paso hasta en dos ocasiones. Al segundo intento descendió uno de los ocupantes que disparó seis veces a quemarropa. Los impactos fueron en el abdomen, espalda y piernas. Agentes de la División de

P

28

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

Patricl< Vicente pasó 21 días en el Hospital Daniel A. Carrión, luego murió.

Puerto de Palos Alcalde chalaco Pedro López Barrios renueva contrato con Eslimp y contrata a cuestionados personajes.

S

ORPRESA h a causado entre vecinos del primer puerto ver ingresar en varias ocasiones al municipio provincial a un conocido político de corta estatura. Se trata nada menos de Fredy Otárola Gonzales, excongresista y expresidente del parlamento en el gobierno de Ollanta Humala. Es el nuevo gerente de Asesoría Jurídica del Callao, contratación del alcalde Pedro López Barrios. Otro destacado contra-

tado, con quien el alcalde desayuna usualmente en el Dely Bakery de La Punta, es el gerente de Seguridad Ciudadana, general PNP ® Luis Miguel Praeli Burga. Es recordado por haber sido sancionado y separado del cuerpo policial en el 2011, tras la denuncia por brindar irregular custodia policial al domicilio del exoperador de Vladimiro Montesinos, Óscar López Meneses. Otras autoridades nombradas son J uan Ramón Vitor, gerente gene-


Automóvil baleado por sicarios.

Una hipótesis del crimen lo involucra en un préstamo informal de S/ 200 mil. Homicidios de la Divincri-Bellavista siguen tras los responsables. Analizan imágenes de una cámara de video vigilancia que habría grabado el instante en que se produce la balacera. Tendrían ya identificado al autor de los disparos, que sería un joven sicario de la zona de "200 millas" en el Callao. Su captura es cuestión de días y allí puede esconderse la solución del misterio. Regidor y creyente de la fe católica, también apostó por servir a su comunidad.

(Edgar Mandujano)

Pedro López posa sonriente junto a Luis Praeli, Fredy Otárola nuevo jale.

ral de Desarrollo Urbano que es además presidente ejecutivo del Fondo de Inversiones FINVER, por lo que puede incurrir en conflicto de interés. Tiene como mano derecha a Maritza Villa Huayllas en la gerencia de Administración, a quien en el 2014 López Barrios salvó de la destitución cuando era alcalde de La Perla, pues una Comisión Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios la encontró responsable de no cautelar los intereses del distrito. Por último, López renovó contrato con la cuestionada empresa de servicios de recojo de basura Eslimp, a quien la contraloría señaló por millonarios pagos "fantasma" en la gestión anterio. •

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

29



Calor . '· :- .' •

..

...

.,, .. • • 'T,

' .,

.-

...... J~

~

r

'1




Maoístas exigen amnistía general para 'prisioneros políticos': fermez la prison militaire de la Base Naval du Callao. O abiertamente

a los 'chalecos amarillos' en un país donde el maoísmo siempre ejerció una poderosa fascinación intelectual. Los miembros del Comité Solidarité Pérou en Facebook han acopiado numerosos ejemplos de

este activismo maoísta en París. Desde las pintas en baños y paredes que rezan Vive Mao! y PCP Viva el pdte Gonzalo hasta las arengas junto a símbolos senderistas con frases como La liberte es un droit. También atesoran un retrato de Abimael Guzmán firmado por el pintor francés B. Mariotte, además de un DVD sobre El Frontón y un dossier que conmemora los 70 años de la camarada Norah. Destacan dos documentos: la autobiografía del PG ('Presidente Gonzalo') y la proclama Importantes cuestiones políticas de actualidad firmado

propos J • ·~111- ·inq u:i n 1 · :.i n $

,¡,... l ./ c-. :vo/11tinr1 />rol C1;.1 riú. 11 nr."" Mnn r l De venta en la librería parisina Le point du jour. También hay DVDs.

34

CARETAS I FEBRERO 7, 2019

por el Comité Central del Partido Comunista del Perú con fecha de octubre del 2018. El primero es un folleto creado en diciembre del 2018 por el Comité Sol-Pérou a partir del ya conocido libro Memorias desde Némesis (2014), escrito al alimón por Guzmán e Yparraguirre. El segundo es un manifie sto de seis puntos que aborda temas como "la cuarta revolución industrial, la nueva crisis económica mundial, la Tercera Guerra Mundial, la ideología maoísta del proletariado y la necesidad de desarrollar a los partidos comunistas para la revolución y posterior conquista del poder". Este ideario inaugura así la editorial Ediciones Bandera Roja. La publicación principal, sin embargo, es A propos de cent-cinquante ans de R évolution Prolétarienne Mondiale, un ensayo en francés a propósito de los 150 años de Das Kapital y los más de 90 años del P artido Comunista Peruano (la efeméride local, por cierto, también aparece celebrada a lo grande en pintas en Capillapata, en San Juan Bautista, Huamanga). El texto incluye un acápite del 26 de diciembre de 1993 que conmemora los 100 años de Mao Tse-tung (centiéme anniversaire du président Mao Tsé-toung). Ojo: de los chalecos amarillos a las flores amarillas hay un paso. (CC) •


Escribe: RAFO LEÓN LIMA, 4 DE FEBRERO DE 2019

A

pocas días de haber cumplido ochenta años de edad, Alicia Maguiña presentó su libro titulado Mi vida entre cantos. El lanzamiento de la publicación se dio en un local de la Universidad San Martín de Parres, entidad responsable de la autobiografía. Varios centenares de personas colmaron el evento, gentes de todas las edades, proveniencias, trabajos y oficios, unidas por la admiración y el respeto a una mujer cuya vida es casi el relato de un mito y su obra, un compendio de rigor y calidad en cuanto a composición, interpretación e investigación de la música popular peruana, en especial la criolla y la andina del valle del Mantaro. Alicia expone en su libro varios de los principios que guían la coherencia de su trabajo. Uno de ellos consiste en buscar las fuentes, a los compositores e intérpretes originales, a los viejos, en el entendido de que allí está el fermento del que ha salido lo que vino después. Por los mismos días se realizaba en Trujillo el Festival de la Marinera, sonora ocasión para que jóvenes emparejados y preparados arduamente en academia desplieguen la danza ante un jurado y un público de temer. Cada año las parejas demandan de mayor espacio para sus movimientos y requiebros y estos van adquiriendo espectacularidad al acercarse más a una acrobacia circense que a la danza de pañuelo que en versión fiel al original hemos tenido la oportunidad de ver en los macheros del valle o en Trujillo mismo, al 'Chino' Calderón, a las hermanas Aon, a Guillermo Ganoza, a Beatriz Doig, entre muchos de los grandes. ¿Distorsión o evolución? La marinera es para muchos de los que hoy se presentan en Trujillo algo así como una carrera universitaria. Son años de una demandante preparación que si culminan en algún reconocimiento en el festival el hecho equivale a un cum

laude académico. De ahí toca instalar una academia o crear un grupo para espectáculos, y no solo para el Perú; en cualquier otro lugar del mundo donde haya concentración de peruanos: Milán, Tokio, Santiago, Paterson. También en coincidencia con la presentación de Mi vida ... , sonaban los albazos que en Puno indican el inicio de la Candelaria, un acontecimiento anual que se maneja como una empresa de las enormes. En el

2015 se calcula que la fiesta movió 85 millones de dólares durante una semana, entre transporte, las centenares de bandas venidas de Bolivia, hospedaje, alimentación, vestuario, máscaras, torres de cerveza. En la Candelaria se ha instituido el concurso de trajes de luces, año a año más vistoso y también más próximo a los desfiles del carnaval de Río. Antes de este evento

se realiza un tradicional concurso de danzas rurales que fue el origen de todo, para el que llegan a la ciudad comuneros con sus instrumentos, vestuario y pasos siempre ligados a alguna faena agrícola. Sin embargo, el descomunal espacio que ocupa el concurso de luces ha opacado por completo al certamen campesino. Los vigilantes del folclore puneño se mueven incómodos en sus bancas. A lo señalado hay que añadir que danzas como la saya y caporal sean las que más comparsas conforman y más animan la fiesta. Las chinas con sus falditas progresivamente más cortas y los muchachos y sus viriles saltos aeróbicos inyectan a la fiesta una energía sin par, nada rural por cierto. En los dos casos se ha perdido mucho, pero también se ha ganado. Ese concepto de la marinera como profesión da un sentido distinto a una práctica cultural popular con más de doscientos años de vida. Las danzas que desfilan en la Candelaria han ido surgiendo en tiempos, lugares y circunstancias diversas. La saya y el caporal son altiplánicos, bolivianos y en su versión actual, relativamente nuevos. Alicia Maguiña nos da una ruta para enfrentar a estos fenómenos no solamente como el despojo de cualidades primarias en nombre de lo comercial. Queda claro que todo lo que ingresa al mundo del pop tiene que ceñirse a reglas de mercado que tienden a homogenizar y estandarizar la cultura. Pero preguntémonos, ¿existirían la marinera y la Candelaria sin la presencia de los jóvenes que dan a estas fiestas su rostro actual? Probablemente no, porque lo que se guarda en los museos se queda en los museos. Alicia sin decirlo nos deja un mensaje: que el pop haga lo que tiene que hacer, que para eso siempre habrá una elite responsable de guardar el arcano de lo originario y lo verdadero. Alicia Maguiña y su extremo rigor es parte fundamental de esa elite no institucionalizada que tiene la función de conservar el • fuego sagrado. CARETAS / FEBRERO 7, 2019

35




e Congreso muy destructiva. Vizcarra es un señor que tiene reflejos políticos, cosa que es necesaria, y logra tomar iniciativa política frente al Congreso. El fujimorismo está en proceso de desmoronamiento, hasta qué punto no sabemos. El referéndum tiene un beneficio neto con la posibilidad de una reforma judicial importante, pero hay un costo neto que es impedir la reelección de congresistas sin la bicameralidad, lo que representa un mundo peor que el de antes. Hay que crear incentivos

"No creo que Vizcawa sea un populista pero sí es muy importante que se dedique a gobernar". dad, servicios del Estado y políticas públicas deficientes. También la informalidad, pero en el Perú esta es exponencial.

-Es el tema peruano por exce-

lencia. ¿Cómo se explica que el 70% de la fuerza laboral esté en la informalidad? En México es el 50%. Bolivia puede estar cerca del Perú. Es un tema muy complejo y no hay una sola explicación. Es un tema regulatorio pero también cultural. La informalidad era una respuesta ingeniosa de los peruanos al colapso económico formal de los 70 y 80 pero tiene un costo. Entonces se necesita un enfoque muy profesional. No es solamente la estabilidad laboral, aunque sea un tema importante, pero las

Del Print al Tuit El desafío de sobrevivir a la integración multiplataforma con buen periodismo

"El mundo vive recesión democrática".

y reglas para que la gente buena pueda hacer una carrera política, y eso no existe en este momento. -¿Vizcarra no es un populista?

-No creo que Vizcarra sea un populista pero sí es muy importante que se dediqu e a gobernar el país en los dos años y medios que le quedan. Eso implica mejor gestión y a dministración. Pienso en la reconstrucción y prevención de desastres. Por otro lado, impulsar algunas reformas importantes. Y ech ar a andar proyectos mineros y económicos de envergadura. -El libro toca temas transversales de América Latina: baja productivi-

38

CARETAS I FEBRERO 7, 2019

L semanario británico The Economist, en circulación desde 1875, es un estandarte de la prensa en tiempos de internet. Con un tiraje impreso que en la actualidad supera el millón de ejemplares, logró además una transición digital que lo ha posicionado para enfrentar el embate de los smartphones y la disrupción publicitaria.

E

voluntarias, como The Guardian en Inglaterra o el diario.es en España, pero tienen un público muy movilizado, muy consciente y simpatizante, entonces puedes tener este modelo. Y también tiene sus dificultades. Si The Guardian empieza a discrepar editorialmente de sus lectores, van a tener problemas porque son los activistas los que pagan.

-¿Cómo hicieron para enfrentar el nuevo escenario?

- Exacto. Ya en todos los medios todos tenemos jóvenes a los que pagamos poco por hacer cosas que están en la frontera entre el periodismo y la comunicación. Pero por otro lado en The Economist seguimos creciendo, tenemos más gente que antes y más periodistas de staff que antes. Hay una demanda por información de calidad que va a ser reforzada en el mediano plazo por el debate sobre las redes sociales.

- Hemos logrado básicamente reemplazar todo lo que perdimos en publicidad con mayores ingresos por contenido. Subimos el precio y eliminamos los ejemplares con descuentos y de cortesía. Ahora todo es full price. Con esos cambios el tiraje bajó un poquito, pero no mucho, y ahora se encuentra subiendo. Ha sido un proceso de varios años. -iDesaparecerá el print?

-Lo que sabemos es que la disrupción digital no es un acontecimiento discreto sino un proceso constante. El print como formato no va a desaparecer, pero eso no quiere decir que algunos medios en impreso no vayan a desaparecer. Algún tipo de integración multiplataforma es esencial para la mayoría de medios, como también un muro de pago. Hay excepciones contadas de donaciones

-Y el periodismo no es activismo.

-¿Los fake news y la polarización en redes?

-Tengo que pensar eso porque si no me deprimo (ríe). Pero sí lo pienso así. Pienso que hay que poner un muro de pago e invertir en periodismo de calidad. Pero es más fácil decirlo que hacerlo. -¿El branding (contenido patrocinado) es importante en su estrategia?

-Lo hemos hecho siempre. Ahora hacemos más mercadeo directo para mantener la base de suscripciones y expandirla. Por ejemplo, las confe-


NUEVA EDICIÓN REVISADA Y ACTUALIZADA

El

empresas deben pensar que necesitan mejorar su productividad y eso implica tener gente más capacitada y con más incentivos para trabajar y hacer carrera. Pasa por la educación y el buen trato al trabajador. No es que la gente piense que hacer un pequeño negocio es mejor que ser un empleado. -¿No siempre un "país de emprendedores" te lleva al desarrollo?

Nueva edición de crón ica regional.

_La pymes crecer. puede

realidad es que muchas no tienen capacidad de Son de sobrevivencia, que ser más o menos digna,

pero sobrevivencia al fin y al cabo. -¿Qué t an prioritaria es la reforma laboral?

-Obviamente la legislación laboral no está ajustada a la realidad. Hay rigidez pero en la práctica muchas empresas trabajan para empresas formales en condiciones informales, con contratos de corto plazo. Está claro que los derechos laborales no pueden ser absolutos. Se necesita un proceso de debate, concertación y diálogo, sin precondiciones, pero con la idea de llegar en un plazo no infi-

''¿Cómo se explica que en el Perú el 70% de la fuerza laboral esté en la informalidad?" nito a un marco regulatorio más adecuado. _-El mundo vive una situación de baja inflación y bajo crecimiento. ¿cómo se traduce en el caso peruano?

-Menciona casos de grandes medios que pudieron hacer la transición. ¿Hay historias de éxito con ejemplos más pequeños?

-En el Perú la tasa de crecimiento bajó de 6% a 3% y 4%, que no está mal para el resto de la región pero el Perú necesita más que eso. Insisto que eso debe venir de la productividad. No se puede confiar en otro auge de las materias primas, aunque siempre vayan a ser una parte importante de la economía peruana. Perú tiene la suerte de mayor diversificación que Chile, por ejemplo, pero todo ese esfuerzo de diversificar para obtener mayor valor agregado como en la agroindustria es fundamental. En el corto plazo las tasas de interés están subiendo pero el Perú afortunadamente no está muy endeudado. Aunque no sea muy sexy, sigue siendo muy importante mantener el marco macroeconómico. Es la diferencia entre tener el desempeño económico de Perú y el de Argentina, Brasil o Venezuela.

-Se trata de medios más especializados. El Financia! Times no es exactamente pequeño pero han hecho una transición digital exito-

-iTampoco parece tan clara la definición política en América Latina en la división reformista-conservadora que desarrolla en el libro?

C>

-El panorama de la democra-

"Reemplazarnos lo que perdimos en publicidad con ingresos por contenido".

rencias que hacemos son en parte branding y son fuentes de ingresos. Somos optimistas porque seguimos siendo muy viables y muy rentables. Pero el mundo pre-2000, con grandes márgenes de ganancias, desapareció. - El tamaño de las redacciones es muy distinto.

-Tuve un almuerzo en The New York Times aproximadamente en el 2002 y les pregunté cuántos periodistas tenían en total. Ni siquiera sabían. Eso es parte del pasado.

"Desaparecieron los grandes márgenes".

PÁGINA 56

PÁGINA 56

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

C>

39


VeraOdría

Una hora con el 'General de la Alegría' (1955). La residenci a presidencial de La Perl a, con su arquitectura descr ita como ecléctica, una combinación de estilos francés y americano.

Escribe: LUIS JOCHAMOWITZ L redactor desconocido debió ser el primero en llegar a la residencia presidencial de La Perla. El General Manuel Odría (como parte de su lenta y tortuosa retirada del poder) ofrecía un "coctel" a unas sesenta personas, entre periodistas de imprenta y radiofónicos. "La invitación señalaba la hora exacta", "7 p.m.", pero cuando ingresó al primer piso, lo en con-

E

tró iluminado y vacío. El redactor desconocido se sentó en esos sillones enormes en los que uno puede h undirse, qu e llamaban "confortables'', y se dispuso a esperar. Salvo por temporadas intermitentes, ese caserón frente al mar nunca t uvo mayor u so. Se lo vendieron o don aron a Leguía como un gancho para promover una urbanización de grandes mansiones que resultó fallida. De hecho, en línea recta quedaba a la menor distancia entre

la Plaza de Armas y el borde del mar, o mejor dicho, del acantila do. En verano era un poco más fresco que la ciudad y tenía u na vista magnifica a la solitaria bah ía de Lima que aparecía en los mapas como "la m ar brava". A Benavides le gustaba ir, su h ija se casó allí. Odría también ver aneab a en La Perla, allí se rompió la cadera, durante una fiesta o tratando de alcanzar algo del botiqu ín. El hech o es qu e ese accidente limitó severamente


Durant e ocho años el general Manuel Odría gobernó el país a sol a fi rma.

su futuro político. El último que habitó "la residencia" fue Manuel Prado, que en muchos sentidos era un hombre del siglo XIX. Pero en tiempos más desarrollistas ese palacete impráctico y difícil de mantener, pareció fuera de lugar y fue transferido a otros fines. El tiempo, la brisa marina, el salitre incesante, el descuido estatal, fueron disolviéndolo hasta convertirlo en una ruina republicana de cantos rodados y polvo de ladrillos, un anticipo de

lo que seremos. Pero todo esto quedaba en un futuro que el redactor no podía conocer. De momento, era las 7 y 30 de la noche y apenas habían llegado una docena de personas. A las 8 de la noche ya eran algo más de sesenta los que aguardaban. Hundido en su sillón, ventajas de llegar temprano, el redactor estuvo observando a los invitados que "paseaban inquietos por los salones". Al fin, a las ocho y minutos

apareció Manuel Odría seguido por tres edecanes. Su presencia desató un movimiento de convergencia hacía él e hizo que el redactor se ponga de pie. Odría vestía un terno de seda blanca impecable, era febrero, con solo un punto rojo que manchaba la solapa, un pequeño escudo nacional sobre un gran brillante. "Con gesto nervioso y rápido" saludó uno a uno a todos los asistentes, fueron más de 60 estrechadas de mano. Luego pidió que pasaran al salón más grande donde rápidamente se formó un círculo alrededor de él. Entonces, "fríamente, comenzó un discurso que casi todos conocíamos". Mientras Odría hablaba, el redactor lo observó con atención. Fue en esos momentos en que parece haber experimentado una especie de pequeña revelación que todos hemos conocido alguna vez. Sucede con las personas famosas, los cuadros de los museos, o ciertos paisajes turísticos, podemos haberlos visto muchas veces en efigie, pero cuando estamos frente a ellos sentimos una nueva percepción de la realidad. Su descripción de Odría, visto desde cerca, en movimiento, y con su propia voz, logra casi extraerlo de las fotografías en blanco y negro, el lugar en donde existen los muertos del siglo XX. Aquí se cita in extenso esa descripción, sin otro comentario final. "Su s ojos, pequeñísimos, bailoteaban a ritmo contrario a sus movimientos y parecían querer escrutar las intenciones del grupo. Odría es un hombre de regular estatura, de tez muy blanca y cara ovalada. La impresión que da es la de estar siempre en guardia y atento hasta de los menores detalles. Su peinado es sobrio y hacia atrás. Su sonrisa es breve y nunca deja que lo domine; cuando ríe sigue observando. Debe ser un hombre inescrutable". CARETAS, edición 80, febrero de 1955.


Museo Metropolitano (MET). Anteproyecto de Enrique Goytisolo y diseño de Claude Sahut en 1924. "Monumental malversación".

Lima484

Por LUIS E. LAMA

e

ON los cambios de autoridades municipales nos hemos beneficiado con un alcalde que, como Jorge Muñoz, comprende la importancia de la gestión cultural en la ciudad. Es cierto que las arcas están magras, pero con ingenio y personal con experiencia es mucho lo que se puede hacer. Muñoz ha formado un buen equipo con Fernando Torres a la cabeza, un jubilado del ICPNA que puso en su labor un empeño encomiable. A pesar de mis discrepancias, creo que Torres puede hacer un eficiente trabajo apoyado por 42

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

profundos conocedores de lo que ocurre en el medio. Deberá además evitar declaraciones demagógicas como la de volver a hacer la Bienal de Lima. Esa es una utopía. Las Bienales que se hicieron a partir de 1997 fueron financiadas íntegramente por la empresa privada - Bell South- y su costo llegó a alcanzar un millón de dólares, incluyendo la restauración de casonas abandonadas que eran acondicionadas como centro de exposiciones. Lima se volvió cosmopolita y sus servicios se multiplicaron. Castañeda vetó la Bienal y 15 años después no tiene sentido hacerla. El mundo ha cambiado y las Bienales en cierto modo han sido reemplazadas por la banalidad de las ferias. De otro lado, la Municipalidad de Lima no está en condiciones de gestionar una Bienal sin un auspiciador y en estos tiempos de transiciones no avizoro empresa alguna dispuesta a invertir en un evento de esta magnitud. Lo que debería de hacer la Municipalidad de Lima es convocar un Encuentro Regional bianual coordinado con todos los gobernadores regionales para que en cada loca-

lidad se elijan a los mejores artistas y se reúnan en Lima, armando un gran salón nacional que luego se exhibiría en todas las regiones que hayan participado. Solo de esta manera lograremos integrarnos mejor a través de la cultura y romperíamos el actual divorcio entre centros y márgenes, entre los cuales hay unos 50 años de diferencia. Muñoz sabe bien la importancia de la cultura, ha convocado a personas claves como Juan Peralta para asumir la conducción de la Galería Pancho Fierro, después de haber sido jefe de Exposiciones del MAC. Para el aniversario de Lima, Peralta hizo una muestra en la cual estableció una política de puertas abiertas, sin argollas ni exclusiones inmerecidas. La muestra es modélica y un ejemplo de lo que puede hacer un excelente curador que se desliga de imposiciones y discriminaciones. Peralta trabajó en todas las Bienales de Lima, conoce los esfuerzos que demanda la gestión cultural y también lo que debemos recuperar. Ya el alcalde ha hablado con Ricardo Wiesse para la recuperación del Mural de la Vía Expresa, la principal obra pública de Lima, que hicimos cuando Alberto Andrade era Alcalde de Miraflores. Dos lustros después comenzó a deteriorarse. Sin embargo, cuando Miraflores intentó restaurar-


lo fue demasiado tarde. EMAPE había asumido el control de la Vía Expresa y ninguna municipalidad podía intervenirlo. Castañeda estaba informado de su trascendencia pero no hizo el mínimo esfuerzo para su restauración. Hoy es demasiado tarde. Habría que hacer prácticamente todo de nuevo. El año pasado, Ricardo Wiesse presentó a Muñoz un proyecto de reconstrucción que ahora Molina, el nuevo alcalde de Mira.flores, deberá trabajar de manera conjunta con Lima. Pero Muñoz tiene un problema mayor: el Museo Metropolitano (MET). Castañeda se dio el lujo de ser huachafo y reinventar la historia de Lima a un nivel de Disneylandia. No hay un solo video respetable y el mal gusto inunda el espacio de un magnífico edificio que debió de ser utilizado efectivamente como museo y no por una propuesta lisérgica y populista sobre nuestros orígenes. En los equipos y en la elaboración de los videos, Castañeda ha hecho una monumental malversación que no puede quedar impune. Corresponde a Muñoz entablar las denuncias correspondientes para retirar de inmediato lo allí instalado y tomar las acciones que la ley establezca. Su

"Castañeda vetó la Bienal de Lima y 15 años después no tiene sentido hacerla. Es una utopía".

EI alcalde ya habló con Ricardo Wiesse para recuperar el Mural de la Vía Expresa.

nueva directora, Marilú Ponte - una de las mujeres que más luchó para la creación del MAC- sabe cómo solucionar el problema de un espacio que debe ser destinado a la Pinacoteca Municipal, hoy desperdigada por los salones municipales sin que el público pueda tener acceso a nuestra verdadera historia. El MET también debería dejar -como el MALI- salas de exposiciones temporales para de esta manera formar un orgánico recorrido cultural que mejoraría notablemente la zona, si se acompaña de otras acciones que permitan integrar esos espacios con el Museo de Arte Italiano y el Centro de Estudios Históricos Militares. Sí se puede. • CARETAS / FEBRERO 7, 2019

43


cine / música / teatro / pintura / arte / letras / cine /

"U

real se refiere a acan, la fábula a os cuentos y poemas, y horrenda a la guerra interna", indica el crítico y poeta Paolo de Lima en el prólogo de Lo Real es Horrenda Fábula (Editorial Horizonte, Lima 2019). El libro, editado por de Lima, reúne 24 ensayos críticos que analizan poemas y cuentos de diversos autores peruanos relacionados a la violencia política de los años 80' y 90' en el Perú. Para ello se analizaron las obras de escritores desde la década del 50', como Alejandro Romualdo y Pablo Guevara; hasta los años 90', con figuras como Monserrat Álvarez y Luis Fernando Chueca. "El trabajo se realizó como parte de un curso de doctorado en Literatura", comenta de Lima, quien es catedrático de esta asignatura en la UNMSM, así como profesor de Lengua y Literatura en la Universidad de Lima. ''Mis alumnos seleccionaron sus tres mejores textos, y así empezamos", agrega el poeta. Emma Aguilar Ponce, Jim Anchante, Carlos Arámbulo, Roxana Camán, Johnny J. Pacheco, Judith Paredes, María de Fátima Salvatierra y Jonathan Suárez son los ocho estudiantes sanmarquinos que partieron de una perspectiva lacaniana para realizar los análisis. Basándose en la teoría del inconsciente del psicoanalista J acques Lacan, De Lima sustenta que "se ha perdido la idea de la noción del sujeto". Y propone brindar una mirada renovada al trato que se le ha dado a las obras literarias de los años de terror, 44

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

Paolo de Lima presenta Lo Real es Horrenda Fábula, una recopilación de ensayos sobre la violencia política.

Lectura Lacaniana


música Jteatro Jpintura Jarte / letras Jcine Jmúsica J "representando lo real a través de los sentidos". ''Extrañamente, la violencia política ha sido fructífera en cuanto al arte", señala De Lima. Las secuelas de la subversión han generado secuelas literarias que se evidencian en múltiples publicaciones. El editor destaca El Pacto con el Diablo. Ensayos 1966-2007, (Gutiérrez, 2007); Poéticas del fiujo. Migración y violencia verbales en el Perú de los 80, (Mazzotti, 2002); Contra el Sueñ.o de los Justos: la literatura peruana ante la violencia política, (Ubilluz y Vich, 2008). A la primera presentación realizada en La Habana el pasado viernes 1 de febrero le sigue otra en el Instituto Cer-

Ester Ventura, argentina de nacimiento y peruana de corazón, llegó a Lima en 1974.

Arte de Exportación Ester Ventura estará presente en ARCOmadrid 2019, Flecha Madrid y Madrid Design Festival. STER Ventura vino de su natal Argentina al Perú hace 45 años. "Cuando llegué a Cusco todo me deslumbró. Ahora tengo tres hijos y tres nietos peruanos", cuenta. Este fin de semana viajó rumbo a España para, posteriormente, representar a Perú en tres de las ferias de arte más prestigiosas del mundo. Y es una casualidad. La cineasta y artista ganó el Premio a la Creatividad Empresarial por la creación de una línea de joyería peruana de vanguardia y el Premio OWIT, organización internacional que premia a las mujeres de talento. Estas distinciones, y el conocer su vasta trayectoria, llamaron la atención del famoso joyero Chus Burés. ''En el Cusco comencé sintién-

E

vantes de París, el 20 de este mes. Y cerrará el 1 de marzo en la Universidad de Ottawa, donde obtuvo su doctorado en literatura. Con fecha aún sin definir, De Lima asegura que la cita en Lima, Perú será en abril en el Lugar de la Memoria. Escenario idóneo para presentar una obra que reflexiona sobre la relación entre el arte y la violencia. (Fernanda Milla de León)

dome atraída por los textiles, y en ese camino me encontré con la 'chafalonería, objetos de plata que suelen ser segregados", explica. 'Transformé esta chafalonería con ayuda de artesanos. Fui incorporando varios materiales provenientes de la naturaleza y del arte popular peruano hasta que mi búsqueda me llevó a lo que hoy expreso". La primera invitación le llegó el 25 de septiembre para participar en el Madrid Design Festival. Como parte del programa, el sábado 23 de febrero dará la conferencia Ester Ventura, una propuesta contemporánea a partir del adorno ances-

"En el Cusca comencé sintiéndome atraída por los textiles".

tral de las antiguas culturas peruanas. Y exhibirá su trabajo en la muestra integrada al circuito independiente ARCOmadrid 2019. La segunda invitación tiene fecha del 27 de diciembre y le anunció su participación en Flecha Madrid 2019 (Feria de Liberación de Espacios Comerciales Hacia el Arte). Allí expondrá sus joyas desde eljueves 7 de febrero hasta el 10 de marzo de 2019. Ventura mostrará a través de la platería diversos aspectos de las culturas peruanas en las que se inspira, como lo hizo en sus piezas Homenaje a la Amazonia Peruana, Spóndylus atrapados en una red de qolqe y Diálogo entre el mar y la montaña. La artista agradece el apoyo de la Universidad Científica del Sur que hace posible su permanencia en Madrid durante más de 40 días. A Chus Burés, quien le abre las puertas de su estudio para invitarla a participar del circuito independiente en el marco de Arco Madrid, en el cual el Perú es el país invitado de honor. •

• CARETAS / FEBRERO 7, 2019

45


cine J música

TALLER CASA TOMADA • A partir del sábado 9 de febrero se realizarán diversos talleres literarios en Casa Tomada, librería & café (Av. Petit Thouars 3506, San Isidro). Estos estarán a cargo de los escritores Mario Su árez (N arrativas Hispánicas), Miguel Ildefonso (Poesía), Cron well Jara (Narrativa) y E dwin Cavello (Comu nicación Digital). La convocatoria está abierta para escritores, narradores, poetas y aficionados a la literatura en gen eral. Inform es a los teléfonos 3049492 y 92066482. Correos: gabrielrs@gmail .com .

Sergio Salas y Sheilla Tang son abogados. En el 2016 lanzaron el CD Cantinelas.

Sentimiento Criollo Por amar, recital al ali món de Sheilla Tang y Serg io Salas. UNQUE nos conocimos durante nuestra etapa universitaria, fue en el 2011 que tomamos la decisión de unir talentos para llevar una propuesta diferente", recuerda Sheilla Tang, quien junto a Sergio Salas, presentarán el espectáculo Por amar, que se llevará a cabo el jue-

A

Temporada de Gala Bajo la dirección de Fernando Valcárcel, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú inicia su temporada 2019 en el Gran Teatro Nacional. Habrá dos conciertos, el 8 y 22 de febrero respectivamente: Altiplano, Candelaria y Fantasía, un homenaje a la región de Puno; y Furor Latinoamericano, dedicado a diferentes compositores de la lengua romance. Ambas a las 8:00 p.m.

46

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

ves 7 de febrero a las 8:00 p.m. en el Teatro Centro de la Amistad Peruano China de Jesús María. Como pocos exponentes del criollismo, Salas y Tang se preocupan por compartir su trabajo por las redes sociales, lo que les ha permitido conquistar a una legión de jóvenes seguidores. "Durante este homenaje al sen-

Amauta en Madrid Exposición sobre

la revista Amauta en ARCOmadrid. "MARIÁTEGUI es el eje que organiza la exposición", indica Natalia Majluf, curadora de Redes de vanguardia: Amauta y Amé-

rica Latina, 1926-1930, muestra

coorganizada

timiento más puro incluiremos canciones de Alicia Maguiña, Luis Abelardo Núñez, Eduardo Márquez Talledo y Lorenzo Humberto Sotomayor; que no solo hablan del amor de pareja sino también del cariño a la familia y los amigos", señala Salas. Una gran noche de amor por el Perú. (Ornar Huamán) •

por el MALI y el Blantom Museum of Art de la Universidad de Texas. Se presentará del 19 de febrero al 27 de mayo en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia como parte de la feria ARCOmadrid y busca abordar el arte de América Latina proyectado desde la perspectiva de Amauta, revista fundada por José Carlos Mariátegui en 1926 que contó con corresponsales en América Latina y Europa. "Creo que esta exposición logra-


música / teatro J pintura J arte / letras J cine J música J EXPOSICIÓN ARCO POLÍTICO

• La tercera edición de ABLi (Arte Bienal en Lima) seguirá abriendo sus puertas hasta el 23 de marzo. El festival ha congregado a 15 artistas de América Latina. La muestra colectiva estará abierta al público en el tercer piso de la Casa Fugaz en el área del proyecto Callao Monumental. Las piezas seleccionadas tienen contenido político a fin de reflexionar, desde el arte, sobre cómo está compuesta la sociedad y qué se está haciendo para mejorarla en un contexto local a punto de colapsar. Los eventos satélites serán dos activaciones site-specific a cargo de Antonella Burton (peruana) y Stella Ti.cera (argentina).

ojo al cine Por: JARO ADRIANZÉN

Vaso

Medio Lleno Samuel L. Jackson, James McAvoy y Bruce Willis en G/ass, de M. Night Shyamalan. LASS se desarrolla en serio cu ando Elijah (J ackson) empieza a ejecutar su plan maestro: convertir a dos marginados en vengadores de una sociedad que los mantuvo en la sombra. Hasta antes de eso la cinta de M. Night Shyamalan -<:ierre de la trilogía compuesta por E l protegido (2000) y Fragmentado (2016}- es un preludio alargado y predecible para construir la relación entre los personajes del elenco estelar, completado por David Dunn (Willis) y Kevin Wendell Crumb (McAvoy), un hombre prácti-

G

camente indestructible y otro capaz de traer a la luz a la 'Bestia', una personalidad salvaje y musculosa. Recluidos en un hospital psiquiátrico, los tres son atendidos por su presunto delirio de grandeza: se les intenta convencer de que no son fueras de serie (como héroes de cómics) sino pacientes por tratar. Pero la atractiva crisis de identidad se disipa con rapidez. El director indio usa y abusa de la buena interpretación de McAvoy y las 24 personalidades de su personaje en secuencias intercaladas con flashes de luz. Además de ensayar varios point of views que terminan solo en un intento por acercar al espectador a la acción. Willis mantiene el gesto sobrio e imperturbable de hace 19 años. Y a través de J ackson, de huesos de cristal y ojos que pasan ingeniosamente de la desorientación a la malicia, tiende puentes con la película del 2000. Recurso inevitable que termina por quitarle personalidad a un decepcionante cierre de trilogía. Shyamalan solo llenó el vaso a medias. •

Elijah Price (Jackson) es Mr. Glass, la mente maestra.

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

47




O nada. Pero de alguna manera eso

se ha infiltrado a través de cintas como Pantera negra y Bohemian Rhapsody", ensaya Bedoya. Algunas de las que pagaron pato y se quedaron fuera de la 91 º edición de los Óscar son El reverendo, de Paul Schrader; No dejes rastro , de Debra Granik; Wild life, de Paul Dano; La mula , de Clint Eastwood; The rider, de Chloé Zao; y Eighthgrade, de Bo Burnham. Laslo Rojas, de Cinencuentro, agrega a Lazzaro felice, de Alice Rohrwacher, como una de las que pudo estar, pero entre las extranjeras. Por otro lado, hace rato que los vientos de Hollywood soplan en una dirección distinta a la de los mejores y más inteligentes entretenimientos. La Academia, lejos de tener el criterio de un jurado, selecciona y premia mirándose el ombligo en el espejo. Y considerando qué cintas le dan más 'prestigio' ante el mundo. Así se explican las 10 nominaciones de Roma, de Alfonso Cuarón. No era para tanto. ''No hubiera puesto de candidata a la protagonista, Yalitza Aparicio. Es una de las nominaciones más políticas que tiene la competencia", asegura 'Chacho'. "Uno lo ve y dice: 'esto es una cachetada a Donald Trump'. Pero ya es la corrección política al exceso", agrega. Rojas está de acuerdo con la nominación de Aparicio pero señala que "en lo de actriz de reparto para Roma [Marina de Tavira] la Academia sí se pasó de vueltas".

"Poner a Pantera

50

Por Roma, la profesora Yalitza Aparicio podría ganarle la partida de Mejor Actriz a

''La de Yalitza Aparicio es una de las nominaciones más políticas", dice 'Chacho'.

A pesar de eso, la cinta del mexicano es favorita para Mejor Película, a menos que se lleve el premio a Mejor Extranjera, categoría en la que también está nominada. En ese caso, las otras dos candidatas fuertes, según Bedoya, son Green Book, de Peter Farrelly, y La Favorita, de Yorgos Lanthimos. La pri-

negra entre las mejores del año me parece un despropósito", sostiene Bedoya.

CARETAS / FEBRERO 7, 2019


Edición poco interesante, dice 'Chacho'.

. Glenn Close, excepcional en La buena esposa.

mera cuenta la amistad entre un pianista negro y el chofer italoamericano que contrata para una gira por Estados Unidos en 1962, y la segunda es un retrato de humor negrísimo que narra las manipulaciones políticas durante el reinado de Ana de Gran Bretaña. Allí el conflicto se arma entre los persona-

Christian Bale: Dick Cheney en Vice.

Emma Stone en La Favorita. Compite con Rache! Weisz en Actriz de Reparto.

jes de Rachel Weisz y Emma Stone, quienes pelean por hablarle al oído a la reina. Ambas son notables y el premio a Mejor Actriz de Reparto sería para una de las dos. En La Favorita , Olivia Colman, nominada a Mejor Actriz, encarna a la reina. Y asegura que el director, Lanthimos, "quiere que seas humano y auténtico, así que no te queda más remedio que apostarlo todo". Ella compite junto a Yalitza Aparicio y Glenn Close, quien tiene casi todas las chances de ganar por su papel en La buena esposa. Para Mejor Actor el premio se definiría entre Rami Malek, por su Freddy Mercury en Bohemian Rhapsody; y Christian Bale, por encarnar Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., en Vice. "Son dos actuaciones típicas de la Academia: transformistas, camaleónicas, enérgicas, corporales, de cambios vocales, de pronunciación y dicción", explica Bedoya. Alfonso Cuarón es el favorito para Mejor Director. Pawel Pawlikowski (Cold War) y Spike Lee (El infiltrado del KKKlan) son

El premio a Mejor Actor se definirá entre Christian Bale y Rami Malek, asegura Bedoya. su competencia directa, aunque el último sea el que menos chances tiene. En caso gane Cuarón, se repetirá lo del 2014, 2015, 2016 y 2018, años en los que un mexicano (el mismo Cuarón, dos veces Alejandro Gonzales Iñárritu, y Guillermo del Toro) se alzó con la estatuilla de mejor realizador. El de Mejor Guion se lo llevaría Adam McKay por Vice. Y Actor de Reparto sería para Mahershala Ali (Green Book), como en el 2017. Isla de Perros, de Wes Anderson, ganaría el de Película Animada, estima Rojas. La ceremonia será a las 8 p.m. del domingo 24 de febrero. Este martes se confirmó que no habrá presentador. Pero eso no es lo único que hará que esta edición sea abismalmente distinta. (Jaro Adrianzén) • CARETAS / FEBRERO 7, 2019

51


Alegoría a las cíe

el último mural del .. simpatizante del Movadef, Olfer Leonardo. Le tomó tres días y usó pintura, ---s/2.!ªY y rodillos.

-.. . .foto:

VÍCTOR CH. VARGAs-.......~......_--.......


Déjame que te Pinte Mientras MML apela contra denuncia de Olfer Leonardo, artistas esperan reunirse con el alcalde Muñoz tras declaración promuralista. "E

ECOPI nos volverá a dar la razón", afirma optimista Olfer, tras la apelación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). El recurso se presentó ante Indecopi el pasado 28 de diciembre del 2018 en los últimos días de la gestión de Luis Castañeda Lossio por el caso "Murales". De no haber apelado, la nueva administración de Jorge Muñoz hubiera heredado la multa de 16 UIT que asciende a los SI 64 mil. La denuncia que originó el caso fue hecha por el artista plástico Olfer Leonardo Fernández, autor de Yakumama y Latidos, dos de los cinco murales borrados por orden de Castañeda en marzo del 2015. Paralelamente, cuatro de las cinco obras de Jaime Alcántara (entre ellas El Arcángel y Toque místico), también muralista, corrieron la misma suerte. Es sabido que para el exalcalde limeño los casi 60 murales pintados durante la era de Susana Villarán adulteraban el patrimonio histórico de la ciudad. Olfer y Alcántara, cada uno por su lado, siguen con sus trabajos artísticos en el centro de la capital. Ambos esperan reunirse con el actual alcalde y tienen la mira puesta en la anunciada remuralización. "[Muñoz] declaró que el centro histórico volverá a tener murales", precisa Alcántara. "Cada mural es un edificio recuperado". (Miguel Vento/Efraín Torres)

El Arcángel: borrado de Jr. Contumazá con Jr. Lino Cornejo. Abajo: Toque místico.


La Marca Ayacucho busca consolidar el turismo nacional e internacional de la región. "B

USCAMOS una identidad para el pueblo", dice Úrsula Ruiz, representante del Patronato Pikimachay. ''Una identidad que permita potenciar el turismo, la ganadería y la agroexportación de la región", agrega. Ruiz se refiere a la Marca Ayacucho, iniciativa que se presentó el pasado 29 de enero en la ciudad de Huamanga. El lanzamiento de la marca tuvo la presencia del presidente Martín Vizcarra, acompañado por los ministros Rogers Valencia (Cultura), Daniel Alfaro (Educación) y Zulema Tomás (Salud). Las autoridades del Gobierno Regional de Ayacucho y la Municipalidad Provincial de Huamanga, así como artesanos, empresarios y académicos de la región, también participaron del evento. La Marca Ayacucho, iniciativa del Patronato Pikimachay de Carlos Añaños, fue elaborada por la agen-

cia Studio A- Interbrand. La empresa de Armando Andrade trabajó 18 meses para idear el mensaje central de la marca: 'Donde nace el Perú'. "Se contempló una investigación de mercado a nivel nacional", dice Andrade. "Se realizaron entrevistas a líderes de opinión y hubo un taller con especialistas, historiadores y artistas", acota. La difusión de la marca tiene la colaboración de empresas como LATAM, TGP, AJE, Telefónica Movistar, Pluspetrol, entre otras. El Patronato Pikimachay no solo impulsa la Marca Ayacucho. El reconocimiento de Huamanga como patrimonio mundial por la Unesco, la internacionalización de la artesanía ayacuchana y el proyecto "Ciudad Digitalizada de Huamanga", también forman parte de su compromiso para posicionar a la región a nivel nacional e internacional. (Rodrigo Chillitupa) •

Ángel Añaños. Abajo: Carlos Añaños, gobernador regional Carlos Rúa y presidente Martín Vizcarra en ceremonia.


Armando Andrade, Nicolás Boza, Antonio Olórtegui, Carlos Pareja, Patricia'Celi, Consuelo Salinas, Diana Núñez, Manuel Van Oordt, Álvaro ' Valdez y Ángela Delgado.


Reid C> PÁGINA 39

cia en América Latina es más complicado que hace 10 años. Dicho eso, en el mundo hay lo que los politólogos llaman una recesión democrática y AL no está tan mal parada comparativamente. Hay dos casos claros de regresión a dictadura que son Venezuela y Nicaragua, pero solo son dos. Hay riesgos en los dos países más importantes de la región, Brasil y México, con democracias iliberales de populistas con distinto signo político, que podrían no respetar el sistema de contrapesos y autonomía de poderes que es esencial

dato de Maduro, es que van a intentar cerrarle el flujo de dinero al régimen, con la esperanza de que las FF.AA. retiren su apoyo a Maduro y propicien una transición democrática. ¿Va a funcionar? Lo sabremos en las próximas semanas. - Obama tuvo una de sus últimas intervenciones internacionales como presidente en el Perú durante la cumbre APEC. Allí explicó cómo el orden internacional tendría que resistir lo que sería la era Trump. ¿América Latina volvió a ser el Continente Olvidado?

-No tenían una política para AL para el primer año y pico. Ahora tienen tres: una línea mucho más dura con la migración, oponerse a la presencia de

DelPrint C> PÁGINA 39

sa. Cobran bastante por suscripciones y tienen muchos suscriptores digitales. Para nosotros el print sigue siendo muy importante porque a muchos lectores les gusta la experiencia impresa del fin de semana. -¿No hay que venderles también a los jóvenes la idea de un momento de desconexión?

-Exacto. Y la idea de tener una copia fisica de The Economist les gusta a un porcentaje de jóvenes. Incluso está bien visto. Sin embargo, leen todo en el teléfono. Ni siquiera en el Ipad o el Laptop, así que nuestro producto debe estar

"Ha habido una intervención extranjera por muchos años, la de la inteligencia cubana". para la democracia. Tal vez Bolsonaro represente m ás riesgos que López Obrador pero me parece que la democracia en Brasil está más asentada que en México. -¿Las instituciones pueden aguantar mejor al personaje?

-Que es un riesgo de un gobierno intolerante para los derechos humanos y el medio ambiente en Brasil. Todavía es un riesgo. Preocupa mucho la política de porte de armas porque a más armas más muerte. -¿En el caso venezolano el extendido reconocimiento internacional de un gobierno "paralelo" podría hacer más viable una intervención militar?

-Ha habido una intervención extranjera por muchos años, que fue la de la inteligencia cubana que es, conjuntamente con las FF.AA., el factor que sostiene a Maduro en el poder. Considero poco probable una intervención militar de EE.UU., porque es muy riesgosa. La mayoría de venezolanos y latinoamericanos no la quieren. Lo que va a haber de parte de varios gobiernos que no aceptan la legitimidad de origen del segundo man56

CARETAS I FEBRERO 7, 2019

"No se puede confi ar en otro auge de las materias pr imas".

China en la región y la situación en Venezuela. ¿Qué beneficio puede sacar AL de esto? La gran mayoría quiere una transición democrática en Venezuela y una reconstrucción humanitaria por motivos obvios. Si se va a lograr, lo vamos a ver. Hay preocupaciones legítimas con la presencia china, pero China está para quedarse. Y necesita comercio e inversión. -Con el proteccionismo gringo, Perú está más alineado con China en materia comercial.

-Entonces se podrán hacer cosas más constructivas en AL. Si EE.UU. ofrece una política proteccionista, no se podrá quejar de la influencia china. •

diseñado para que les atraiga. -Grandes grupos económicos están dejando de anunciar en medios impresos porque, según ellos, todo se resuelve en internet. Pero algunos de esos medios representan, también garantías del sistema democrático. ¿No hay una contradicción?

-John Wanamaker -fundador de una cadena de retail en el siglo XIX-dijo "yo sé que la mitad de mi publicidad es un despilfarro pero no sé qué mitad". En intemet tienes estas herramientas de medición que les fascina a los gerentes de marketing, ¿pero hasta cuál punto van a resultar ciertas? En el tiempo habrá cierta controversia. ¿El hecho que alguien retuitee un aviso en digital qué significa? •


/\R/\NW/\ HOTELS RESOR T S & SPAS

¡Verano en Vichayito para todos!

~._u,~14-,,..

1"'· :,~}

'41,,"iJ,.-. ..,,.,os

"J '.1.RI -. io EllPERIENCIH

20/1 N desde:

81

354

Tarifa por persona en base a ocupación doble en Carpa Standar (doble o matrimonial)

¡Descubre Paracas en este Verano! Tarifa por persona en base a ocupación doble en habitación Deluxe (doble o matrimonial) Tarifa incluye 18% de IGV y 10% de servicios 1Tarifas varían según tipo de habitación disponible 1Promoción válida hasta agotar stock 1El monto total de la reserva será cobrado en un plazo máximo de 24 hrs. luego de enviada la carta de confinmación, luego no podrá ser anulada o modificada 1Niños de Oa 4 años no pagan, de 5 a 12 años consulte tarifas 1Máximo 02 niños por habitación 1Válido para compras del 01 de diciembre del 2018 hasta el 31 de marzo del 20191 Válido para estadías del 01 de diciembre del 2018 hasta el 31 de marzo del 20191 No aplica del 30/12/2018 al 01 /01 /20191 No aplica en feriados ni fines de semana largo 1No acumulable con otras promociones 11 Ocupos por día, sujetos a disponibilidad 1Para mayor infonmación sobre las condiciones y restricciones comuníquese al +51 (1) 207 0440 1Para compras internacionales o en dólares (TC. referencial S/3.40) ! Imagen referencial 1Todas las actividades son previa reserva en el hotel.

Reservas: +51 (1) 207 0440

1

reservas@aranwahotels.com

1

www.aranwahotels.com




El malecón Grau de Pacasmayo es un paseo obligado que termina en el local del más que centenario club. Abajo, Generosos platos de

San Pedro de Lloc es aún la pequeña ciudad lorquiana de ventanas con celosía para mirar sin ser visto. Su rivalidad ancestral con Pacasmayo se da porque este, que fuera un importante puerto, surge como una eclosión de modernidad y conexión con el mundo. Jequetepeque se forma como punto de migración de indígenas anteriores a la Conquista, pero que en el siglo XVI terminaron reducidos bajo el concepto europeo de la ciudad. 60

CARETAS I FEBRERO 7, 2019

Escribe: RAFO LEÓN

Fotos: VÍCTOR CH. VARGAS OS tres lugares hacen un itinerario que sorprende. Pacasmayo, ciudad balneario, tiene la ola izquierda navegable más larga del mundo, perita en dulce para surferos de todo el planeta que vienen para instalarse por temporadas, brasileños, gringos, australianos, paisanos. Los vientos pacasmayinos atraen también al wind y al kite surf. El surf llega a Pacasmayo a mediados de los años sesenta con José Aramburú Zapata, quien fundara el Pakatnamú Surf Club,

L


símil del W aikiki de Miraflores con todo y fiestas luau: aún se recuerda el tonazo de 1971, con los Traffic Sound en la maravillosa terraza del club. Pacasmayo fue fundada en 1775 por su importancia como embarcadero, y es en 1871 que se inicia la construcción del muelle y del ferrocarril Chilete - Guadalupe - Pacasmayo, lo que lo convertiría en el principal puerto del Perú. El ferrocarril dejó de operar en 1967 y el muelle que inicialmente medía 773 metros, hoy alcanza menos de la mitad, y languidece sirviendo a los pescadores artesanales. El malecón Grau congrega a las familias locales tradicionales y aún conserva muestras de arquitectura de inicios del XX, muchas de pino oregón. Al final del malecón se levanta con toda su solera el local del más que centenario Club Pacasmayo, en lo que originalmente fuera la residencia del capitán Herrera, mentor de

una comida de mar y sierra, restaurante Villa Oasi.

yo, proyecto iniciado por don Carlos Arbaiza cuarenta años atrás y que además de una orquesta sinfónica muestra una actividad constante con charlas, exposiciones, festivales de literatura y arte. El tránsito de Pacasmayo a San Pedro de Lloc muestra la fábrica de cemento Pacasmayo, fundada en 1959 y que determinó un segundo salto de la provincia en cuanto a modernización y desarrollo. Y entonces aparece San Pedro,

No menos de una semana para obtener experiencias viajeras de primer nivel, que pueden combinarse con el recorrido de la Ruta Moche.

En la Boca del Río reposan los caballitos de totora que hoy salieron a la mar.

Miguel Grau, un espacio de buen gusto al antiguo uso, hoy presidido por Jorge Cockburn, pacasmayino a más no poder. Saloncitos decentísimos, ambientes para el ju ego de canasta de las señoras, billar, un magnífico bar y sobre todo la terraza, que tiene a la izquierda el faro, a la derecha el muelle y al frente el mar con el espejismo del horizonte. Importante testimonio arquitectónico del apogeo pacasmayino es la estación de ferrocarril, diseñada por Malinovski, ingeniero del equipo de Enrique Meiggs. Hoy el gran edificio es una de las sedes de la Casa de la Cultura de Pacasma-

aunque lo que habría que hacer es bajar al sur para entrar a la pequeña ciudad por la alameda de ficus de la avenida Raimondi y el puente/arco de 1821. Los viejos árboles aún acogen con una singular bienvenida al viajero hasta llevarlo a la Plaza de Armas en la que se levanta el templo agustino de San Pedro, importante desde sus dos torres y su decoración interior; ello se debe a que durante el Virreinato e inicios de la República, ricas familias terratenientes levantaron casonas elegantes y discretas a la moda de Trujillo, la mayoría en la vía que antiguamente se conocía como Calle Real. e CARETAS I FEBRERO 7, 2019

61


e>Una de esas construcciones alberga hoy al Museo Raimondi. El inmueble pintado de azul añil es del siglo XVIII y al decir de los conocedores, la decoración de su pórtico contiene simbología masónica. Hay que creerlo; San Pedro guarda secretos vinculados al esoterismo, en parte derivados de ser una tierra de céle-

que ocasionalmente llegaba el sabio milanés a descansar. En 1890 se produce la última de esas visitas. En el museo está la cálida habitación en la que Raimondi muere el 26 de octubre de 1890. El museo es impecable y hoy está bajo la dirección del arqueólogo Juan Pablo Buccelli. Con un excelente despliegue de paneles, vitrinas, ilustracio-

San Pedro de Lloc tiene un sustrato de magia, derivado del curanderismo desde tiempos precolombinos.

El autor de la nota en la fachada de la casa de la Fuente, que fuera de su familia, hoy vuelta discoteca.

bres maestros curanderos de linaje precolombino. Hoy como ayer se escucha en las conversaciones de vecinos al caer la tarde, los relatos del cura sin cabeza, la gringa del cerro Chilco o el tesoro de Cupisnique, tema de una de las tradiciones de Ricardo Palma Los macuquinos de Cupisniqueque narra cómo los jesuitas al ser expulsados del Perú, esconden en una pampa cercana a San Pedro un cargamento de oro, plata y piedras preciosas llevado por más de cien mulas. Don Antonio Arrigoni era un paisano y amigo de Raimondi, y poseía un hotel en San Pedro al 62

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

nes originales y objetos, coloca al visitante en la óptica de un investigador moderno y riguroso como fue Antonio Raimondi. En San Pedro bu scarás los tamales en los puestos de comida que se abren al ingreso de la ciudad. Más trabajo pu ede dar conseguir dulces antañones como las acuñas, los alfeñiques y los conos de manjar. Si se pide con anticipa ción, se degustará el cañán (Dicrodon guttulatum), un sau rio pequ eño que se consume desde tiempos inmemoriales, hoy especie protegida. Pero los expertos cocineros que lo preparan los adquieren de criadero, gordos y carnosos, perfectos para un ceviche o una tortilla al debido punto. Se dice que el nombre Cañoncillo deriva de cañancillo, palabra que a su vez vendría de cañán. Cañoncillo es un área de conservación privada con bosques secos de algarrobos algunos de los cu a les suman siglos de vida. Su extensión es de 1 310.90 hectáreas, qu e integran al bosque tres lagunas (Gallinazo, Larga y Cañoncillo) y una porción de dunas. Su manejo es comunitario, y se recomienda por ello tomar los servicios de guiado de la propia comunidad. A Cañoncillo, que pertenece al distrito de San José, se puede ingresar de dos maneras. Una desde el desvío de la Panamericana a la salida norte de San Pedro, por el caserío de Tecapa. Esta

Don Pedro Guanilo, hacedor de pellones sanpedranos

Personajes, La Vida San Pedro es hábitat de personajes que traen al presente elementos de tradición local y cosmopolita. Don Alfonso Tapia, experto en preparar el cañán


opc10n es la que toman muchas familias locales los fines de semana corno un plácido relajo. La segunda forma implica una experiencia off road por los desiertos y dunas, muy exigente y con alto riesgo de arenarniento, pero que coloca al viajero en un privilegiado punto de observación. Por acá se accede a la parte intacta de la reserva. En la ruta se podrá observar a algunas de las 62 especies de aves propias del bosque, además de zorros, saurios y roedores. Es una delicia acampar a la orilla de la laguna, previa autorización de los guardaparques. Cañoncillo contiene restos arqueológicos Salinar, Gallinazo, Cupisnique, correspondientes al periodo Formativo, pero también Chirnú. La carga de estos restos sumada al poder del bosque convierte a Cañoncillo en un lugar propicio para mesas de curandero, que de hecho se realizan allí los martes y viernes por la noche.

Antonio Raimondi murió en San Pedro de Lloc, una excelente casa/ museo de gestión municipal guarda su memoria.

Don Jaime Mejía y su mundo aparte de exquisitas antigüedades

S

AN Pedro es hábitat de personajes que traen al presente tradiciones locales y cosmopolitas. Don Pedro Guanilo es el último artesano especializado en hacer a mano los célebres pellones, que solo se fabrican en San Pedro desde hace dos siglos. El pellón es una fina pieza tejida que se coloca sobre la montura para comodidad del jinete. Su elaboración se basa en centenares de trenzas de lana de oveja que luego se van integrando a una pieza triangulas de cuero. El trabajo artesanal no torna menos de tres meses. Don Alfonso Tapia es el cocinero sampedrano especializado en preparar el cañán. Solo utiliza ani-

males de criadero y los ofrece en ceviche y en tortilla. Jaime "Jirnrny" Mejía, sampedrano setentón, de muy joven migró a Francia a buscar otros horizontes. Se enganchó en el arte de las antigüedades y mantuvo por tres décadas una sofisticada tienda en Antibes, en plena Costa Azul. Pero el terruño lo jaló y un día metió sus antigüedades en varios containers, y se instaló en la casa familiar, con cuadros pintados por los retratistas oficiales de los Luises, muebles del siglo XVII, pinturas post impresionistas y muchos otros exquisitos objetos. Jaime muestra con entusiasmo su coleeción a los visitantes.

Si elegiste a Jequetepeque corno punto base, despertarás con el canto de la chilala en medio del campo y escucharás las voces de los entrenadores de caballos de paso guiando la rutina diaria de finísimos animales que forman parte del Criadero BSP, las iniciales de Blanca Salcedo de Porree, una mujer enérgica y vital corno no h ay más. Blanca tiene 35 caballos, todos de competencia. Hay que saber que don Andrés Zapata Marroquín, su abuelo, fue uno de los personajes que impulsó la cría de caballos de paso en esta parte del norte, durante los años veinte del siglo que pasó. Hoy, luego de un desayuno con tamales sanpedranos, jugo de rnaracuyá y potente café selváti- e CARETAS / FEBRERO 7, 2019

63


Datos útiles Pi:

CASMAYO es la provincia, an Pedro de Lloc su capital. Sus distritos: San Pedro de Lloc, Jequetepeque, San José y Guadalupe. Clima: fresco y cálido entre mayo y octubre. Muy caluroso entre noviembre y abril. Hospedajes: En Pacasmayo:

Entrenamiento de fina yegua joven en criadero BSP

Hotel La Estación: Malecón Grau, 69. Telf. (044) 521515. El Faro Adventures Resort; Urbanización La Perla, Pacasmayo. Telf. 976638956 Hotel Pakatnamú: Malecón Grau 103. Telf (044) 522368 Hostal Duke Pakatnamú: Jirón Ayacucho, en esquina. Telf (044) 521889 En Jequetepeque:

Monteverde Boutique Hotel: Alameda Norte 222. Telf 9696800675. Monteverdeboutiquehotel.com Dónde comer:

Recomendaciones: En Pacasmayo:

Café Café: Jirón Junín 48 La 49: postres y sánguches, abre a partir de las 5 pm. Dos de Mayo, 49. Club Pacasmayo: los días domingo se ofrecen unos excelentes almuerzos. Hay que reservar el día anterior al (044) 522029

Habitación en la que murió Antonio Raimondi, en la casa/ museo dedicada al ilust re sabio italiano.

C> co en el hospedaje de Blanca, salimos a cabalgar por los predios de los Porree, un fundo arrocero que en contramos en plen a faen a del trasplante y su verdísimo verde de acua rela oriental. Recorremos las chacras en camino hacia un punto de observación cuya altura nos permita contemplar el valle de J equet epeque, una tierra t an fértil que en tiempos precolombinos se volvió asentamiento de pr imer nivel. De ello da fe la huaca Dos Cabezas que se recorta sobre el verde contra los a zules deslava64

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

dos del mar. Moche temprano (100 aC a 300 dC ), Dos Cabezas fue un punto de culto a la Luna, lo que quizás dio el nombre al lugar pues en la lengua muchik Mesjepequ e significa "casa de ador ación". Hay que caminar el pueblo de J equetepeque para sentir el sosiego, el buen clima, La brisa a la que ayudan los árboles, la gente que sabe sonreír y una plaza de armas sin alteraciones delirantes. El templo de Nuestra Señora de la Misericordia fue terminado por los agustinos a finales del siglo XVI. Con una

En San Pedro:

El Villa Oasi: Caserío de Santa María, distrito de San José, cerca de la salida norte de San Pedro. Restaurante delivery Como en Casa: Jirón Alianza 654. Telf 949471486. Cañán: llamar un día antes a Alfonso Tapia, al 994640024. En Jequet epeque:

A pedido el hospedaje Monteverde atiende almuerzos. Casa Museo Raimondi:

Jirón Dos de Mayo 432. Horario de atención: de lunes a viernes de 7:15 a 15:00 Sábados de 8 a 13.00


sola bóveda de cañón, este monumento sufrió varios Niños hasta casi quedar en ruinas. El obispo Martínez de Compañón en su recorrido por el territorio de su jurisdicción en 1748 ordenó su reconstrucción. Pero ha sido en el presente, desde 2016 hasta ahora, que la iglesia volvió a ser. Una asociación integrada por el municipio y los pobladores a punta de bingos y polladas está por entregar la restauración terminada. ¿Líder de esta

Fresco hospedaje campestre, Monteverde, anexo al criadero de caballos de paso BSP. El territorio geográfico de esta ruta es reducido pero abarca una gran diversidad de lugares y experiencias, como los baños de mar en Pacasmayo sobre todo cuando la marea se retira.

Experiencia Off road: Pakatnamu Off Road 4X4. Alta aventura en médanos y desiertos, fuera de áreas naturales protegidas y zonas arqueológicas. F acebook: Pakatn amu Off Road 4 X 4 I ngreso y guiado a Cañoncill o: Tarifa en ingreso: 5 Soles por persona La empresa Viajesslm ofrece full day desde Trujillo, con m ovilida d ida y vu elta, a 130 soles por pasajero. Viajesslm.com El mejor guiado es el que ofrecen los propios comuner os, y el servicio se tom a en el ingreso a la reserva. En el mism o lugar los comuner os ofrecen m agníficos productos derivados del algarrobo, infusiones, dulces, medicina, artesanía decorativa. •

Blanca Salcedo de Ponce, lidera la r esta uración del templo de Jequetepeque.

cruzada? Muy fácil: Blanca Salcedo de Ponce. Desde el pueblo vale la pena bajar hasta la Boca del Río, el punto donde desembocaba el río Jequetepeque, un balneario rústico con ranchos que solo se activan en el verano, pues la playa es en realidad el dominio de pescadores que se hacen a la mar montados en caballitos de totora. Todos los tiempos el tiempo, no se tome menos de una semana para recorrer estos puntos de la provincia liberteña de Pacasmayo, diversa, diáfana e invitadora. • CARETAS / FEBRERO 7, 2019

65


Chino de Risa ONCENTRARSE en su respiración durante 40 minutos al día es su fórmula para (tratar de) hallar el equilibrio. "Pero el día que dije lo de Keiko no medité, caramba'', reconoce el comediante Carlos Galdós (44). Y se parte de risa. Ya dejó las mechas disparatadas y el rubio estridente de su cabello. Aunque la carcajada, no hay de qué preocuparse, es la misma: fuerte y mostrando todos los dientes. Hablando menos en broma y más en serio, asegura que "el humor tiene que ser incómodo, si no es incómodo es cualquier cosa". "Tiene que hincar", insiste. "Pero la línea es muy delgada y me caí hace unos meses, que no te quepa la menor duda", reconoce haciendo un respectivo y repetitivo mea culpa. Se refiere al comentario que hizo en su programa de Radio Capital el 26 de noviembre del 2018: Tú, que abres la ducha y te quedas 20 minutos debajo de la ducha y te enjuagas todo ¿te has puesto a pensar que Keiko con una tacita de agua, con las justas se enjuaga un pezón? Piénsalo. ''Me 'descacané"', admite. En su afán por burlarse de la victimización conectó con fibras que le joden. Con lo que para él representa la Fujimori: "muchas cosas que no le hacen bien al país". ¿Lo volverías a hacer? "Sí, pero lo haría mejor. No fue de buen gusto'', dice. Y es que el humor y la sátira son así: estiran las costuras de este traje llamado democracia, confeccionado con base en el boceto de la libertad de expresión en todas sus formas. Y con toda su irreverencia. Mucho de ese episodio (que incluyó llamadas y mensajes amenazantes a su mamá e hija mayor) será parte de 2 horas para ser feliz , el nuevo unipersonal con el que Galdós vuelve a los escenarios tras un año lejos de las tablas. El show es dirigido por su amigo Christian Ysla, quien fue el ojo talentoso que lo afinó, ajustó y retroalimentó durante la creación. Se presentará en el Teatro Peruano Japonés el 15 y 16 de febrero , antes de pasar por Trujillo (23 de febre-

C

66

CARETAS ! FEBRERO 7, 2019

Carlos Galdós evocará su criticado episodio con l<eiko en 2 Horas para ser feliz, su nuevo unipersonal.

"Nos gusta hincar", dice sobre su trabajo con Ysla.

Galdós vuelve tras un año

"Me descarrilé en ese comentario", admite sobre l<eiko.

"El humor tiene que ser in


de para. " Me ha vuelto a hace r feliz mi trabajo", cuenta. Y le pone punche para no arrepentirse de nada a los 60.

"Lo volvería a hacer, pero lo haría mejor. No fue de buen gusto", reconoce. ro en el Teatro UPAO) y cerrar en Arequipa (2 de marzo en el Teatro Municipal). Allí también se burlará de todas las búsquedas y fórmulas para dar con la ansiada felicidad, que él mismo ha probado. "Me he leído todos los manuales, el libro de la vaca, he ido a sesiones de coaching, talleres de liderazgo y motivación, a iglesias evangélicas, he hecho yoga y todas esas cosas", enumera el comediante y conductor radial. Parte de la reflexión de

su show consiste en caer en cuenta que la felicidad está en el camino y no en el destino, por más que aquel esté lleno de baches y tráfico, como cualquier calle peruana. Y Galdós es conocedor del humor peruano. Nos gusta reírnos de la desgracia, asegura. "Se cayó la viejita. ¡Ayúdala! No es que te rias y luego la ayudas. Somos medio hijos de 'putinguis' en ese sentido", explica riendo. Pero todo empieza por aprender a burlarse de uno mismo. Ese es el ADN que conserva tras 16 años sobre los escenarios. Se trata de romper la coraza y burlarse de lo bueno, lo malo y lo feo. Y de tomarse la vida en serio y en broma. ''No sé si eso nos habrá sanado, pero nos reímos mucho de nosotros", reflexiona. No cabe duda de que el mejor Galdós es el que se para sobre los • escenarios. (Jaro Adrianzén) CARETAS / FEBRERO 7, 2019

67


espectáculos Jnoche Jtelevisión Jcine Jmúsica Jespectácu Escribe: PATRICIA SALINAS O.

lloraba por la muerte de Ciro, porque probablemente seguía en L 25 de junio del 2009, la shock, entonces inmediatamente cantante floklórica Abencia pasó de ser una sobreviviente a Meza fue acusada de ser la ser sospechosa de haberlo asesinaautora intelectual de la muerte de do. Eva Bracamonte narraba los Alicia Delgado, quien había sido su h echos con serenidad por lo cual, pareja, esta fue hallada sin vida en incluso, estuvo presa sin ninguna su departamento y, a pesar de que que no es la primera vez que tengo prueba que la incriminara en la Pedro Mamanchura después de ser la sensación de que la prensa, el muerte de su madre. Después de detenido cuando intentaba escapar escándalo, la presión mediática cuatro años de prisión, cuando fue por la frontera, confesó ser el autor deciden el destino de una perso- absuelta y el caso fue archivado no material del crimen, la artista fue na. La truculenta historia de la ex hubo ningún gran reportaje al resamante siendo la autora intelec- pecto, su caso ya no 'vendía', así condenada a 30 años de prisión a partir de ese año. tual del crimen, vendía y tanto pro- que ya no merecía ni cinco minuNunca hubo pruebas. En un ini- gramas de televisión como diarios y tos de un programa. cio Mamanchura, que era chofer revistas, le sacaron el jugo, tal como Bueno pues, esta semana se y guardaespaldas de Alicia, decla- pasó en su momento con Rosario supo que el Tribunal Constitucional ró que había matarevisará la sentencia do a la cantante por de treinta años de encargo de Abenprisión a la que fue cia, pero justo antes sometida Abencia de la sentencia desMeza y ella, desde El Tribunal Constitucional tiene 90 días mintió esta afirmala cárcel envió una ción asegurando que carta al programa para revisar la sentencia de 30 años que se dictó había dicho eso por "Día D", en la que contra Abencia Meza. celos y por venganasegura que fue conza, pero esa decladenada por ser lesración no fue tomabiana y por ser famoda en cuenta por los sa. Le faltó decir que jueces, quienes contambién por ser prosideraron que el asevinciana y no llorar sino no tenía ninante cámaras como a la gente le gusta. gún motivo personal para matarla, La pregunta es: si a pesar de que desla sentencia es anupués de asesinarla lada, después de de siete puñaladas, todos estos años en huyó robando dinero los que fue juzgada, y joyas. satanizada e incluso En el testimonio ''buliada" hasta con que NO fue considememes ¿alguien le pedirá disculpas? rado, Mamanchura dijo algo muy grave, Podría aposalgo que siempre se tar que no. Quizás me quedó dando vueltas en la cabe- Ponce o Eva Bracamonte. algún programa busque la primiza: "Cuando me atraparon, lo que Igual que en la trama de "Chi- cia de una entrevista, porque el hice fue asentir con gestos cuan- cago", o de la película "Perdida", caso todavía les puede resultar do los periodistas me pregunta- (que ahora ya se puede encon- rentable, pero disculpas por todas ban si había sido Abencia quien trar en Netflix), primero hay que las barbaridades que se ha dicho de estaba detrás del crimen. Y tam- convencer a la prensa, hay que ella, ni por asomo. Estamos acosbién lo dije en la entrevista que le "actuar" para la audiencia, hay tumbrados a que esa prensa feroz di al canal 5 porque me ofrecieron que llorar y poner cara de víctima, que destruye honras y, en algunos un dinero para que dijera lo que ya porque de lo contrario, primero casos, destruye vidas a cambio de había dicho y entonces seguí con la vendrá el juicio mediático que des- unos puntos de rating, sea impupués será decisivo para la senten- ne. Los periodistas, muchas veces, historia". actúan como sicarios y ni siquiera Esa frase hace, que hasta ahora, cia que dicten los jueces. ¿Lo dudan? Rosario Ponce no se dan cuenta. se me escarapele el cuerpo, por•

E

Juicios Mediáticos

68 CARETAS / FEBRERO 7, 201 9


los / noche Jtelevisión Jcine Jmúsica J

oche

El Jammin' de Verano A está en el aire la nueva Y temporada de verano 2019 de Jammin' que arrancó el miércoles con con Bareto y Salserín siempre desde los Domos Art de San Miguel. En esta etapa participarán bandas como La inédita, Tierra sur, Los Outsaiders, Mixed Cult ure , Por Hablar,

La Mente, StereonoiZ y otras tres que son sorpresa. Gissela Ponce de León se ha sumando a la conducción con Marcial Rey-El Marshall- y Jhovan Tomasevich. Serán seis fechas que se transmitirán en vivo todos los miércoles de febrero y el 6 y 13 de marzo (6,13) por Movistar Música (15 y 715 HD).

La Fiesta del Crammy La gran fiesta d~ la música llega este domingo en vivo desde Los Angeles a t ravés de TN T. STE domingo será la noche del año en la que se otorgan los máximos reconocimientos de la industria de la música: los premios Grammy, que tendrán lugar el domingo 10 de febrero y regresan a su lugar habitual, el Staples Center en Los Ángeles. Aunque los galardones han sido algo controvertidos en los últimos años, es indudable que el gramófono sigue siendo el premio de mayor peso en el mundo de la música, ya que más de 13 mil miembros de la Academia de la Grabación celebran a los músicos más representativos de la temporada en más de 70 categorías.

E

El rapero Kendrick Lamar es el favorito este año.

Como ya es tendencia desde hace un buen tiempo, el hip-hop parte como uno de los géneros con más posibilidades de llevarse premio en esta 61 edición. Los favoritos son Kendrick Lamar, con ocho nominaciones, y Drake, que llega con siete. Entre las nominaciones destaca también la presencia de Lady Gaga y Bradley Cooper, que competirán por cuatro categorías, grabación del año y canción del año incluídas, gracias a la canción "Shadow'', de la película "Nace una estrella". Y Entre los latinos, el "Mejor disco de pop latino" tendrá como competidores a Pablo Alborán, Claudia Brant,

Los conductores

N atalia Lafourcade, Raquel Sofia y Carlos Vives. Quizás la gran novedad es la cantante Alicia Keys en la conducción de la gala. Si bien el cómico James Corden fue la apuesta segura para estar al frente del evento en los últimos dos años, este año no estaba disponible, por lo que los organizadores decidieron convocar a Keys. Aunque se trata del debut de la artista como presentadora, no lo será sobre el escenario: ella ha acumulado 15 premios Grammy a lo largo de su trayectoria. "Sé lo que se siente al estar sobre el escenario y sentirse orgullosa del trabajo que has hecho. Creo que esta es la oportunidad perfecta para rrú de devolver toda esa luz, animar a la gente, especialmente a las chicas jóvenes que están nominadas", escribió la cantante en su cuenta de twitter. La entrega del Grammy llega en vivo, como siempre, a través de TNT a partir de las 7 de la noche. MOV102 DTV502 CTV22

PICOTAZOS "Como tú eres medio caviarón y niño bonito, te van a querer hacer, de todas maneras, la gran fuerza caviar para las próximas elecciones municipales". PHILLIP BUTIERS sobre George Forsyth en PBO Digital.

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

69


"EL PRESIDENTE MADURO ME PIDIÓ QUE DETENGAMOS A UN TAL BOLÍVAR QUE SE HACE LLAMAR 'LIBERTADOR' ... ".

concurso canalla • Lima sopla 484 velitas y se inunda el distrito más grande de la ciudad. La FAP celebra 100 años y se cae un avión. Siguiendo la

lPARENTELA? • China es el futuro, sí. Pero también el presente. Sobre todo en el Perú, donde el modelo chino ha sido importado con éxito: autoritarismo comunista en lo político, injusticia capitalista en lo económico. Lo peor de dos mundos, claro. Y con el 'Chino' Kenya como patriarca del modelo reinante, el 'fujimorismo sin Fujimori'. Pero eso sí: crecimiento económico. Muchísimo crecimiento económico. Y quizá por eso tanto el exministro como su hermano parecen imitar las jugadas políticas del Comité Central del Partido Comunista de China. Más sombras chinescas de gente que irá a la sombra (y no necesariamente en Acho) a parentela@caretas.com.pe.

~~~~

~~~~~~g:;:~~: independencia con un dictador. Más profecías a concursocanalla@ caretas.com.pe y a Portal de Botoneros 122, Plaza de Armas de Lima.

Nº412 ÚRSULA CECILIA SILVA ALIAGA DNI 42140698

Qué Palta • La bancada Acción Republicana es la nueva Fuerza Popular, la otrora bancada oficialista es hoy de oposición y la bancada Liberal es el nuevo oficialismo. Y para mayor confusión, el renunciante presidente PPK renunció a PPK (Peruanos por el Ka mbio). Sin embargo, a pesar del transfuguismo y la nueva correlación de fuerzas en el Congreso, el partido más grande sigue siendo el 'gatopardismo' del ideólogo Lampedusa. 70

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

N0413 Nombre ... ...... ....... ..... .... ... ..... ............. ........... .... .... ... ... ....... ........... ...... ... ..... .. Dirección ........ ........... ........... ......... .......... ... .. .. ...... .... .... ...... ..... ... .. ........... .....


AMENIDADES Ocaso • La congresista Parodi quiere denunciar un caso de 'ocaso sexual'. Sí, leyó bien: ocaso. Porque dice que no es justo que su marido no haya consumado sus deberes de esposo. Su placer es un derecho fundamental, es decir, de primera generación, y ella no es una ciudadana de segunda clase para andar por ahí con sus derechos disminuidos. Si el acusado no cumple con sus deberes como juró ante la ley, este puede ser acusado de perjurio y falso testimonio. Y el caso puede ser llevado hasta la Corte Suprema. Un juicio sin precedentes, sin duda.

Machos y Hembras

(Ver) Aniego • No, no es la Costa Verde. Es el aniego en Villa El Salvador, que oportunamente compite en atención mediática con el de San Juan de Lurigancho. Este concierto de fugas solo puede responder a dos posibles razones: un pésimo sistema de agua y desagüe y una negligencia a la hora de romper pistas. No caiga en el falso dilema: ambas estupideces suelen venir de la mano. Y no faltará quien celebre al ver tanta agua en medio del calor. Después de todo, estamos en el Perú. CARETAS I FEBRERO 7, 2019

71


MÓNICA SÁNCHEZ, LA INDOMABLE (1995) ÓNICA Mariel Sánchez Cuadros tenía 25 años en esta foto. Estaba en la serie 'Los de arriba y los de abajo' y ya afloraba su espíritu luchador. Hacía el papel de Gloria, una activista de comité vecinal, destacando por su talento. Su carrera está construida por una serie de éxitos en cine, televisión y teatro. A la par mantuvo una intensa actividad social. Lide-

M 72

CARETAS / FEBRERO 7, 2019

ró marchas contra la dictadura, protestó por la violencia contra la mujer y ha sido imagen de diversas campañas sociales. En febrero cumple los 49 y pronto vuelve a la tele en la tercera temporada de la serie 'De vuelta al barrio' como Malena Elvira Ugarte Torres. Estamos seguros de que esta guerrera siempre tendrá una bandera que enarbolar para defender las causas justas. •


UGA

t:'C,ONTRA el

. \jANCER

ยกHAZTE UN CHEQUEO! AGENDA TU CITA EN

WWW .PORFUERAYPORDENTRO.COM

C'.ร UNIQUE

RIMAC


etramás

PERUANOS TRABAJANDO POR UN MEDIO AMBIENTE SALUDABLE

~ 8.000

Toneladas de residuos sólidos diarios • Planta de MOL que contribuye a la reducción de emisiones de Gases de efecto invernadero

• La Planta Huaycoloro genera electricidad a partir de los residuos brindando luz a miles de hogares • Escanea el código Qr e Infórmate de Nuestro Impacto con el Medio Ambiente

Síguenos en

CORPORACIÓN

L

~

Av. Tomás Marsano 2813

®

c~oo

(511) 419-9300/ (511) 419-9301 1'81 informes@petramas.c' f

www.petramas.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.