DEDICATORIA Poemas para los tuyos, y los mĂos.
Derechos Reservados Dedicatoria Aarón D. Ruiz © 2017, Aarón D. Ruiz Auto publicación adruizg@gmail.com Todos los derechos reservados. Este libro contiene material protegido por las leyes y tratados federales e internacionales. Cualquier reproducción o uso de este material sin autorización queda prohibida. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o transmitida en ninguna forma o manera, electrónica o mecánica, incluida la fotocopia, grabación, o por cualquier sistema de almacenaje de datos, sin la previa autorización del autor.
Dedicado al carpintero que conquista lavando nuestros pies, y a Belem, la mujer de mi vida.
Tabla de contenidos Prefacio...................................................................................................... 2 Dedicatoria ................................................................................................ 4 La loca ....................................................................................................... 6 Lo que piensa el profesor ......................................................................... 7 Amor en tiempos de Facebook ................................................................ 8 Lo que siente el profesor .......................................................................... 9 Nuestra vida ............................................................................................ 10 El diente .................................................................................................. 11 La chica ................................................................................................... 12 Lamento .................................................................................................. 15 Oda a la motivación recuperada ............................................................ 17 La Higuera .............................................................................................. 18 ¿Ese quién es? ......................................................................................... 20 La mayoría............................................................................................... 22 Huevito con jamón ................................................................................. 25 Las cuerdas .............................................................................................. 26 La cajita.................................................................................................... 27 Concreto .................................................................................................. 29 Lucecitas .................................................................................................. 31 El imperio ............................................................................................... 32 Claroscuro ............................................................................................... 34 Manitas .................................................................................................... 36
La prisionera ........................................................................................... 37 La carretera ............................................................................................. 39 Volver ...................................................................................................... 40 Santa Clos ................................................................................................ 41 La tragedia ............................................................................................... 43 Los opacos .............................................................................................. 44 Tras las rejas ............................................................................................ 45 Estandarizados ........................................................................................ 46 La lucha ................................................................................................... 47 Analรณgico y digital ................................................................................... 48 Mira y baila.............................................................................................. 49
1
Prefacio Tenía doce años cuando hice mi primer intento por escribir formalmente. Llevaba casi un año obsesionado con Julio Verne; había leído todo lo que pude encontrar acerca de él, y había devorado todos los libros que logré convencer a mis padres de comprarme escritos por él.
La Vuelta al Mundo en Ochenta Días me dejó con la boca abierta con ese final tan inteligente, y El Viaje al Centro de la Tierra me hizo sentirme perdidamente enamorado de una muchacha que ni siquiera existía. Cada minuto disponible en mi mente de adolescente estaba ocupada en imaginar aventuras del calibre de Los Viajes Fantásticos. Entonces me decidí, abrí un nuevo documento en Word, y comencé a escribir: Capítulo 1…
Escribí por horas hasta terminar ese primer capítulo. Al día siguiente, abrí el documento ansioso por escribir la segunda parte de mi aventura; pero cometí un error: leí lo que había escrito el día anterior. Cuando terminé de decir las palabras que mostraba la pantalla, me sentí tan avergonzado, que borré el archivo y vacíe la papelera de reciclaje. Jamás volvería a intentarlo. Aunque pasaron años antes de que me atreviera a escribir de nuevo, un pequeño regalo cambió todo para siempre. 2
3
Dedicatoria Marcos Vidal es un excelente ejemplo a seguir, para cualquier persona, y sobre todo para aquellos que persiguen una vida de servicio artístico. Le he visto una sola vez, y he procurado aprender mucho de él; es por esto que este poemario lleva el mismo nombre que uno de sus discos. Este libro está dedicado a personas, cosas, ideas, e incluso a entidades difíciles de definir. Cada uno de los poemas aquí comprendidos fueron escritos con alguno de los anteriores en mente. Debo reconocer que en la mayoría será fácil entender de quién o qué hablo, sin embargo, hay algunos que hasta he olvidado su destinatario y fuente de inspiración; por lo tanto, siéntete libre de asignarlos a cualquier persona, idea, cosa, o entidad de tu preferencia. Quisiera que tomaras estos versos como una invitación a escribir unas cuantas líneas tú también. Estoy seguro de que tienes algo valioso que compartir con los demás. ¡Deja de lado el miedo y la inseguridad, toma la pluma o ese dispositivo electrónico, y empieza a escribir
4
5
La loca Hace años que la conocí, No llamó mi atención, Tan sencilla y sin intención, Nos presentaron, casi ni la vi. Pero, fue imposible olvidarla, Hubo algo extraño, diferente, Ahí, como un susurro intermitente, Su voz, su mirar cual perla. Hombre loco, que después de un mar de miedo y de decepción, ella no esperaba; sin esperar su compañía suave, como anillo al dedo, La loca vino sin preguntar y decidió confiar. Pareció no darse cuenta de su error fatal, Fatal porque no sólo confió, sino que amó, Amó también, aunque no era más que cristal, Cristal frágil, roto a diario, que ella siempre rearmó. ¿Cuál será el futuro de una loca y un loco? Ningún otro más que una vida sin foco, Alguna aventura con divertido elenco, Ningún bien acumulado, un lindo final estoico.
6
Lo que piensa el profesor ¿Se darán cuenta de cuánto los quiero? ¿De cómo se me derrite el corazón al verles? ¡Ojalá no lo descubran pronto, eso espero! Para que no me manipulen mis escuincles. Ellos nunca dejan de sorprenderme, Cada día tienen algo nuevo por decir, De la risa, creo que quieren matarme, Mentes geniales, ¿de dónde pudieron salir? ¿Verán, sus papás, lo valiosos que son? ¿O es que paso menos tiempo con ellos? Espero que los animen y abracen un montón, Espero amen y tengan tiempo para sus hijos. En sus manitas tienen el futuro, Con sus pies forjarán el porvenir, Tendrán que trabajar muy duro, Decidirán, de nuestra historia, el devenir.
7
Amor en tiempos de Facebook Pues otra vez estoy enamorado, De una persona que no ha existido, Personaje de un libro comprado, Me siento como un total tarado. ¡Qué especial y atractiva es la fantasía! Problemas y desacuerdos nunca habría, Una relación de sólo risas y alegría, Ni puedo imaginar cómo sería. ¿Por qué preferimos ficción sobre realidad? Al asistente virtual sobre una amistad, Al videojuego sobre la linda comunidad, La pornografía sobre el amor de verdad. En estos tiempos tan difíciles, No hay países aliados sin misiles, Infidelidad a través de redes sociales, ¿Cómo no huir de compromisos reales? Pero, ¿por qué no armar una resistencia? Defender lo inmaterial en un mundo de ciencia, Amar, besar y perdonar con insistencia, Luchar sin parar por despertar la conciencia.
8
Lo que siente el profesor Sentado aquí entre ellos, No es fácil entenderlos; También tienen sentimientos, No importa que sean pequeños. Me dijo el maestro claramente, Que fuera como ellos, un infante, Corazón puro, mente feliz e inocente, Confían sin dudar, plenamente. Es difícil no menospreciarles, Son dependientes y débiles, Muchas veces parecen dementes, Con sus risas y gritos estridentes. ¿Así nos miras, buen Señor? ¿Te desesperas y se te acaba tu amor? ¿Te enoja que sigamos teniendo temor? Sin duda, ¡en ti nunca hay error! ¡Porque soy sólo un niñito, un menor!
9
Nuestra vida ¿Por qué andamos huyendo Si no hicimos nada malo? ¿Por qué nos escondemos en el armario Si no hicimos nada malo? ¿Por qué somos los perseguidos Si no hicimos nada malo? ¿O sí? Anunciamos una sola verdad Para todos los seres humanos. Denunciamos al estilo de vida Volcado al consumo y a la avaricia. Exigimos condiciones justas Para los oprimidos por el sistema. Luchamos para llevar a todos lados La esperanza en medio del dolor. Entregamos nuestras vidas Al servicio del maestro palestino. Renunciamos por completo A vivir para nosotros mismos. Esperamos en medio de la debilidad El regreso del Rey manso y humilde. 10
El diente Viniste corriendo al escritorio, Con una sonrisa muy chistosa, Con miedo, por ser tiempo de estudio, Pero con risa por tu mueca graciosa. Perdiste algo muy importante, Lo sabes bien, es emocionante, Pero no estás nada asustada, Has estado esperando su partida. Ahora esperas una especial visita, De un mamífero muy adinerado, Que por todo el mundo ha viajado, Siendo valioso aliado del dentista. Se te cayó uno más de tus dientes de leche, Y aunque quieres que en mis brazos te estreche, Causaría celos en algún alumno metiche, Y aunque no me guste, soy profe, no un peluche.
11
La chica Ella es una chica, Una chica extraordinaria, Extraordinariamente deseada, Deseada por algunos pocos, Pocos son los que no le temen, Temen verla e incluso escuchar de ella. Pero ella no hace caso de nada. No es mala, Ni buena, Sรณlo es. No es una chica fรกcil, Muchos y muchas intentan conquistarla, De todos lados la buscan para coquetear, Pero no funciona, No es una chica fรกcil. Ella solo sale Con quien ella quiere, Y no hace distinciรณn. Hombres 12
Mujeres Jóvenes Viejos Ricos Pobres No importa.
Casi siempre la imaginamos, La imaginamos de blanco o negro, De negro como la noche, a veces se viste, Se viste como quiere, no como le dicen, Le dicen santa y también le dicen maldita, Maldita o santa, sólo hace su trabajo. Ella no hace caso de nada.
No es justa Ni es injusta Sólo es. No es una chica difícil, Siempre está disponible cuando es necesaria, Llega sin que la llames o invites, Nadie puede resistirse, No es una chica difícil.
13
Ella siempre trabaja, No tiene dĂas libres, Nunca descansa. Mujeres Hombres Viejos JĂłvenes Pobres Ricos No importa, Ella es la muerte.
14
Lamento Oh, tú que eres tan valiosa, ¿Por qué huyes de mí? ¡Tanto que te necesito! Escapaste de mí está mañana, Justo antes de que despertara, ¿Cómo voy a enfrentar el día sin ti? Antes de salir de la casa, Esperaba que volvieras, Pero cuando me subí al carro, Tú no estabas conmigo. Al llegar al trabajo, Creí que te vería, Tal vez en mis alumnos, Pero no, no te vi. Quise creer que estarías acá, Acá en el aula, esperándome, Esperándome para volver a mí, Creí en vano, no viniste. ¿Qué se supone que haga? ¡Ni siquiera puedo concentrarme! El día apenas va empezando, Pero sin ti, hubiera sido mejor, No haber salido de la cama. Sólo hay dos opciones para mí, Esperar tu regreso, o rendirme. 15
Y en este momento sin ti, Sólo pienso en darme por vencido. ¿De dónde puedo sacar energía? Si te perdí, ¡oh motivación! ¿Cómo puedo seguir con valentía? Si no estás, ¡oh motivación! ¿Qué ánimo positivo podré tener? Si no te hallo, ¡oh motivación! ¡Vuelve a mí! Por favor. ¡Regresa conmigo! Te lo pido. ¡Déjame encontrarte, por piedad!
16
Oda a la motivación recuperada Ayer te perdí, preciosa, Pero hoy volviste, gloriosa, Te tengo para mí, grandiosa, ¡Bienvenida, motivación hermosa! Ayer me rendí y no pude continuar, Ayer sufrí y no pude resistir, Sin ti, es imposible vivir, Sin ti, es mala idea despertar. ¡Oh, excelentísima, qué alegría tenerte! ¡Oh, deseadísima, qué dicha sentirte! Aunque hay tantas cosas por hacer, Contigo al lado, ¡no hay nada que temer!
17
La Higuera Tenía 5 años cuando Juan y Ana Fueron tu semilla a comprar. Habían estado hablando sin parar De la planta que habían escogido. Llegaste y te plantaron con miedo Pero germinaste y linda creciste. De bonitas hojitas te vestiste Mientras te hacías más y más alta. Aprendiste bien a no meter la pata, A buscar el sol y a pedir tu agua. Pero Todo ha cambiado recientemente, Tus raíces se despegaron de la tierra, Tu hoja se volvió fosforescente, A la rutina le declaraste la guerra. Los pájaros que en ti tenían nido, Alzan sus voces sin cesar y a una, Para que el injusto sea destruido, Para que pongamos fin a la hambruna. Las flores que sólo te adornaban, Miran desafiantes al sol y a la luna, Exigiendo respuestas a quienes las debían, ¡Vivas nos queremos! ¡Ayotzinapa Vive! 18
Tus hojas que solo sabían recibir, Ahora producen frutas dulces y amargas, Y una sombra que da esperanza al reír, Bailan con el viento y a cientos inspiras. Temo que serás la mejor de los cuatro, El fuerte roble torcido, El pino que nunca creció, La higuera aventurera, Y La mandarina agridulce. Nunca olvides dónde creciste, Esas hojas que feliz vestiste, Esos tiernos abrazos que repartiste, Y esas amargas lágrimas que derramaste. Nunca olvides, Querida Higuera.
19
¿Ese quién es? Una vez, Hace muchos años, Un artesano de un pueblo, Se propuso hacer algo increíble. Quiso, el inocente, ilustrar, A través de simples cuentos, A Dios; y al cielo explicar. Se paró a la orilla del mar, Frente a una multitud desesperada, Y les habló claro, sin cobrar nada. Les dijo: Las lámparas son para alumbrar, No las escondan debajo de un cajón, Así ustedes también deben brillar. Después, El sembrador pone la semilla en la tierra, Después va y come, duerme, trabaja, Y la semilla crece sola, sin que lo supiera. Además, La semilla más pequeña del jardín, Crece para ser el árbol más grande, Así es como Dios levanta al humilde. 20
Cuando terminó de hablar, Hubo muchos impresionados, Y también muchos confundidos, Pero él volvió con sus amigos al mar. Algunos de los que lo escucharon, También subieron a las barcas, Fueron cautivados por sus palabras. Mecido por las olas azules, Y recostado detrás en la almohada, Se durmió como si nada. Pero se desató una fuerte tormenta, Aún los pescadores tuvieron miedo, Mientras que el artesano estaba dormido. ¡Despierta y sálvanos, amigo! Fue lo que escuchó al levantarse, Entonces gritó: ¡cállate y enmudece! ¿Quién es este extraño artesano? Dijeron los que no lo conocían. ¿Quién es este hombre? Dijeron sus amigos. ¿Y tú? ¿Quién dices que es él?
21
La mayoría En mi país, La mayoría de la población, No importa. Cuando habla, No es escuchada. Cuando decide, Es ignorada. Cuando opina, Es evitada. No es una buena idea, Salir a la calle, Ni de noche, Ni de día. Aunque esta mayoría sea normal, Aunque esta gente sea mexicana, A diario es constantemente abusada. En la calle, es perseguida e insultada, Cada semana es secuestrada, Violada y asesinada, Pero no hay entierro. No para estos ciudadanos; En la calle tiran sus cuerpos, En bolsas de basura envueltos, Como si fueran perros callejeros. 22
En mi país, La mayor parte de la población, Son las mujeres. Cuando hablan para denunciar, Que fueron golpeadas por su esposo, No son escuchadas. Cuando deciden que no quieren, Estar con un hombre, Son ignoradas e insultadas, Por decirle que no al machito. Cuando opinan y dan una sugerencia, Son evitadas porque: ¿Tú qué sabes, Si ni te sabes estacionar? Aunque hay más mujeres que hombres, Hay más hombres en las escuelas, Hay más hombres en las universidades, Hay más hombres profesionales, Hay más hombres en la política. Y aunque es perseguida, insultada, Secuestrada, violada, asesinada, Y echada a la calle como bestia, El gobierno no responde ni se ocupa. Un pito, para que hagan mucho ruido, Cuando las violan en el callejón, Cuando las tocan en el metro, Fue la respuesta oficial en la ciudad. 23
Esas muertes y desapariciones, Que suceden todos los días, Que pasan a todas horas, En las calles y en las plazas. “No son prioridad para mí, Hay cosas más graves pasando aquí” Dijo el gobernador de provincia. Ojalá hubiera una gran explosión, Un estallido en las mentes y conciencias, Para despertar y detener esta aberración, Para gritar y defender a las ciudadanas. Para darles poder, voz y oportunidad. Para tener una verdadera igualdad.
24
Huevito con jamón Prefiero un huevito con jamón, En la casa de un buen amigo, Que el mejor banquete, Solo o mal acompañado. Ojalá pudiéramos entender, Que vale más buscar, Una amistad sincera, Y un amor verdadero, Que un contacto superficial. Yo hago un voto, Por lo sencillo, Por lo humilde, Y por lo íntimo. Te invito, A hacerlo también.
25
Las cuerdas En esta ciudad gris y contaminada, Es lógico pensar que el arte ha muerto, Como una musa encerrada y asfixiada, O un barco que nunca volvió a puerto. Pero resulta que en el centro, Hay guerreros que no se rinden, Su arma es su instrumento, Y sus talentos no se venden. Las cuerdas y los tambores, Llenaron la Macroplaza de colores, Y ahí rodeada de distintos sabores, La gente se meneo con sus acordes. Gracias Tetracorda, Por colorear la gris ciudad, Por no dejar de luchar. ¡Las cuerdas y las letras, Siguen vivas en nuestro Monterrey!
26
La cajita En estos tiempos, Es difícil vivir libremente. Nos dicen que somos libres, Pero en realidad somos esclavos, Nuestros sueños están sujetos, Nuestros minutos están cautivos. El Señor de mi generación, Es bastante diferente; No es una horrenda abominación, Sino un objeto bastante decente. Tiene forma rectangular, Y apariencia intrascendente, Pero es capaz de controlar, La más brillante mente. El rectángulo puede hablar, Y las más recientes versiones, Pueden ver y escuchar, Dicen que ha causado convulsiones. Cada mañana, La encendemos puntual. Cada tarde, Comemos sentados con él. Cada descanso, Lo acariciamos con las manos. Incluso lo preferimos, 27
Antes que a nuestros propios hermanos. Es lo primero que vemos en la madrugada, Y lo Ăşltimo que miramos al anochecer, No hay nadie que lo pueda detener. La cajita nos tiene prisioneros, Incluso ahora mismo, La acaricio para escribir versos, La miro hipnotizado, La denuncio mientras la sostengo en mis manos.
28
Concreto Fascinante, Sorprendente, Asombroso es el centro, El centro de cada ciudad, De cada ciudad y pueblo. De ahí es de donde sale todo; La gente que trabaja, Las tiendas que venden, La comida que se cocina. No podemos decir, Que conocemos un lugar, Si no fuimos a caminar, Y por el centro a curiosear. Bancas, Plazas, Kioscos, Estatuas, Placas, Publicidad, Edificios, Museos… Gente y concreto, Fundidos en un solo ser… Un corazón y aroma, Un palpitar y devenir, Un origen y destino, 29
Una entidad y esencia… El centro de la ciudad. ¡Defendamos lo nuestro! ¡Preservemos nuestra historia! ¡Conozcamos nuestras raíces! Vente, ¡Vamos pal centro!
30
Lucecitas Quisiera caminar de tu mano, A la luz de estas lámparas. ¿Qué importa que estén de moda? Nuestro amor ha durado ya, Mucho más que un sin fin de tendencias. Desearía tenerte entre los brazos, Bajo la luz de estas lámparas. ¿Qué importa que hace frío? Nuestro amor ha soportado ya, Más de siete inviernos solitarios. Moriría por besarte, Difuminados por estas lucecitas. ¿Qué importa que brillen más que nosotros? Nuestro amor ha brillado ya, En medio de la oscuridad de la distancia. Mataría por desposarte, Iluminados por estas lucecitas. ¿Qué importa que no tengamos nada? Nuestro amor ha aprendido ya, A tener nada y tenerlo todo.
31
El imperio ¿No te da vergüenza, Mal nacido, no te da, Vergüenza? ¿No ves las consecuencias, Cínico desgraciado, no ves, Las consecuencias? ¿No te importa, Maldito infame, no, Te importa? Romper las familias, Quebrar el espíritu, Cegar las esperanzas, Aturdir la conciencia, Impedir la alegría, Restringir la libertad, Apagar el amor, Robar la fe, Estorbar el crecimiento, Explotar la infancia, Arrebatar la inocencia, Silenciar la felicidad, Destruir la cultura. ¡Maldito seas, Imperio, maldito, Seas! ¡Maldito seas, 32
Opresor, maldito, Seas!
33
Claroscuro Gracias al destino por los amigos, Gracias a la providencia por los camaradas, Gracias a la suerte por los compadres, Gracias a Dios por los compañeros. No se puede andar por ahí, Solo y sin compañía, No habría esperanza aquí, Ni una pizca de alegría. Los colores pueden ser diferentes, Las nacionalidades poco importan, Las dietas, creencias y costumbres, Valen poco si nos dividen y separan. No se trata de ser uniformes, Es fundamental que seamos distintos, La vida necesita variedades, Pero debemos entendernos en vez de odiarnos. Estar en desacuerdo no es incorrecto, Obligarte a cambiar de opinión lo es, El diálogo es el camino correcto, Y el respeto a distintas posiciones. Si nos decimos seguidores de Cristo, Recordemos que sus brazos no golpearon, Recordemos que de él se burlaron, Que a él lo censuraron y mataron. ¡Cuidado! 34
Porque al final, Aquellos a los que nosotros oprimimos, Terminan pareciéndose más, Al Jesús real.
35
Manitas Fui a encontrar fuerza, En un lugar inesperado. Algo que según la naturaleza, Es tonto e injustificado. Sin embargo, ahí está. Vine a hallar esperanza, En algo tan pequeño, Porque escribe con firmeza, Y es lo más valioso de mi año. Son sus manos incansables, Que gesticulan cuando enseña, Que calman a los inconsolables, Que hacen honestamente y sin maña. Son sus manos amorosas, Que indican, aconsejan y dirigen, Que calman heridas dolorosas, Que con paciencia corrigen. Son sus manos chiquitas, Que me dejaron muy claro, Que las cosas menospreciadas, Valen más y no se compran con dinero.
36
La prisionera Nació completamente libre, Diseñada para funcionar plena, Nunca jamás iba a tener hambre, Para siempre viviría sin pena. Pero uno de sus elementos, Quiso salirse de su lugar, Sin sospechar lo violentos, Que serían los efectos, De ese inocente dudar. De un momento a otro, Fue hecha prisionera, De un monstruo, Sin llenadera. La criatura de dos cabezas, Fue cruel sin reservas, Y olvidó que habían sido diseñadas, Para vivir en armonía y juntas. Primero, fue quitándole su espacio, Luego fue menospreciando sus regalos, Y ahora levanta su obsceno palacio, Destruyendo, implacable, sus dominios. No se da cuenta, esta especie, Que no es autosuficiente, Y aunque ahorita se ríe, Mañana perecerá trágicamente. 37
La naturaleza está emprisionada, Por el hombre y por la mujer, Pero espera ella ser liberada, Por el único que puede rehacer; Por ese que ciegos curaba, Porque ya pronto va a volver. Sí, ya viene para liberar a los presos: La bicéfala criatura y su torpeza, Cautiva por sus propios designios, Y la empobrecida e inocente naturaleza, Abusada por los seres humanos.
38
La carretera Nadie ha visto jamás, Un vaivén más abundante, Que las grises carreteras, Surtidas por un flujo constante, De soñadoras viajeras, Y del esperanzado caminante. Llantas ponchadas, Y ojeras grandes, Un sin fin de leyendas, Y espantosos accidentes, Almas reencontradas, Y amores fugaces. Señales rotas, Y casas abandonadas, Poblaciones desamparadas, Y culturas olvidadas, Gasolineras vandalizadas, Y autoridades descaradas. Nadie ha visto jamás, Espectáculo más impresionante, Que el de nuestras descuidadas carreteras.
39
Volver La vida puede ponerse bastante complicada, Pero no debemos perder la esperanza, Sólo hay que volver a la manada, Necesitamos pausar y volver a casa. De nada nos sirve esconder nuestra raíz, Nuestra identidad no debe avergonzarnos, Hay honor y valor en el sembradío del maíz, Y es digno fundir acero en los hornos. Hay días que parece que nada vale la pena, Pero sólo necesitamos volver, No para ir atrás y retroceder, Sino para amar nuestra piel morena, Nuestra tierra fértil y fructífera, Nuestra gente y nuestra sierra pura, Y nuestra herencia de lucha eterna.
40
Santa Clos Cada año viene la gran ilusión, A tomar prisionero cada corazón, Del más grande y del más chamacón, Todos caemos víctimas de la emoción. Vemos cajas grandes y pequeñas, Bolsas con listones decoradas, Paquetes llenos de lindas etiquetas, Envolturas brillantes y muy coloridas. Se nos hincha el alma, Perdemos la calma, Brindamos en la cama, Y el corazón se inflama. Queremos que llegue la hora, Para poder abrir el regalo, Sentimos que la vida mejora, Que los problemas tienen arreglo. Pero tengo una gran queja, No podemos meter la esperanza, Ni guardar el amor en una caja. Debería darnos vergüenza. No debería llenarnos de alegría, Una bolsa y una caja de cartón, Sino la verdadera familia, Que gastó un montón. Deberíamos besar las manos, 41
Que trabajaron semanas y meses, Para comprar los regalos, Para poner las navideñas luces. Deberíamos besar las mejillas, Que se llenaron de lágrimas, Durante meses y semanas, Para pagar nuestras ricas cenas. Deberíamos olvidar a Santa Clos, Porque son nuestros padres y amigos, Quienes nos aman y hacen sacrificios, Para que podamos cumplir nuestros sueños. Deberíamos recordar al niño palestino, Que nació entre el pollo y el cochino, No porque a él le convino, Sino para salvar nuestro destino.
42
La tragedia Hemos tomado la historia mรกs maravillosa, Y la hemos convertido en sucia basura. Hemos transformado la revelaciรณn gloriosa, Y la hemos vuelto triste amargura. ร l interrumpiรณ nuestra historia, Para cambiarla contundentemente, De una horrenda tragedia, A plenitud que dure eternamente. Pero le quitamos su valor, Le pusimos una moraleja fingida, Nos olvidamos del amor, Lo envolvimos en una bolsa comprada, Dejamos de lado su fervor, Y de su significado no quedรณ nada. La navidad no puede ser, Un servicio que se contrata, Un banquete para comer, Un producto en gran barata. La navidad actual, Es la verdadera tragedia.
43
Los opacos ¿De qué sirve vivir, Si no te podemos ver? Vives escondido todos los días, Llevas esa máscara por las mañanas, Aún usas el disfraz en las madrugadas, Y sales sólo cuando hay noches oscuras. ¿Valdrá la pena seguir, Sin que nadie te pueda entender? Intentas escapar de ti misma, No confías ni en tu pobre mamá, Ven a platicar y caminar conmigo, Que todos necesitamos un amigo. ¿Hasta cuándo te vas a mentir? ¡Ya déjate querer! Hay alguien que te quiere tal cual, No necesitas fingir ni actuar, Porque todos sufrimos por igual, Cuando no nos queremos aceptar. Atrévete, Seamos transparentes. Seamos nosotros. Seamos.
44
Tras las rejas Hace años que empezamos, Pusimos barras en las ventanas, Portones frente a las banquetas, Rejas alrededor de los campos. Teníamos miedo del robo, Estábamos asustados del crimen. Mal aconsejados por el morbo, Impusimos el nuevo régimen. Policías armados en cada esquina, Cámaras vigilando tu oficina, Todos nuestros datos en una máquina. No nos dimos cuenta, Pero ahora somos prisioneros, De nuestros propios miedos. No supimos qué hacer, Entregamos nuestra libertad, Sin pensar lo que iba a suceder. Y hoy, En casa, en el trabajo, en la escuela, En el parque, en la plaza y nuestro cuarto, Estamos tras las rejas.
45
Estandarizados ¡Vaya trabajo difícil! Juzgar a la gente, Según su desempeño. ¡Enorme tragedia! Etiquetar a las personas, Según sus resultados. ¡Qué horrible! Excluir a algunos, Para preservar un sistema. ¿Habrá manera de civilizar, Sin destruir y matar? ¿Habrá manera de evangelizar, Sin sobornar y amenazar? ¿Habrá manera de enseñar, Sin la individualidad exterminar? ¿Habrá manera de proteger, Sin la libertad desvanecer?
46
La lucha En el principio, hubo orden y armonía, Hombres, mujeres, animales y plantas, Un sistema complejo de sencilla apariencia, Funcionando bien y sin fallas. Pero hoy hay desorden y discordia, Hombres, mujeres, animales y plantas, Un sistema roto y sin misericordia, Funcionando al revés, incapaz. Las plantas se aferran al metal, Se aferran al plástico y al concreto, Por sobrevivir hacen el intento, ¿Habrá esperanza para ellas al final? Las gentes se aferran al dinero, Se aferran a la esclavitud y la opresión, Por ambición caen en la tentación, ¿Habrá esperanza para el niño pordiosero? Al fondo, se asoma el cerro, Se asoma el cerro a través de la bruma, De la bruma contaminante que asfixia, Que asfixia a los hombres y las mujeres, Hombres, mujeres, animales y plantas.
47
Analógico y digital Como pequeño infante, Que crece a un ritmo acelerado, Nuestros trucos y mañas, Cambian y se transforman, Más rápido de lo esperado. ¡Ojalá no seamos consumidos, Por nuestro consumo desordenado!
48
Mira y baila Mira que mira, Todo lo que la era digital, Nos vende como real, Pero es podrida mentira.
No hay ya espacio para el amor, No hay baile ni seducción, No hay caricias ni candor, Desaparece la íntima interacción. Vale más dejar de lado, Este aparato sin vida, Y mejor mirar enamorado, A Paola, Amalia, o Frida.
¡Ya fue suficiente aislamiento, Salgamos aunque sea un momento! ¡Ya fue suficiente individualidad, Avancemos hacia la colectividad! ¡Ya fue suficiente egocentrismo, Y empecemos el cambio por uno mismo! 49
50