EL ARTE GÓTICO CARACTERÍSTICAS GENERALES: •
Estilo artístico de Europa entre el siglo XIII y XV
•
Tuvo su origen en Francia
•
Estilo artístico muy ligado a la expansión urbana y al creciente poder de la burguesía
•
Arte fundamentalmente religioso, cuyo edificio clave es la catedral. La catedral pasó a ser el símbolo del poder de las ciudades
•
También encontramos edificios civiles en las ciudades: ayuntamiento, lonja y palacios
LAS CATEDRALES: •
Material: piedra.
•
Planta: CRUZ LATINA pero en ocasiones el transepto queda inscrito en el contorno de la iglesia y la cabecera pierde su forma semicircular y va adquiriendo forma poligonal. Además la nave central es mucho más alta y ancha que las laterales.
•
Cubiertas: Bóveda de crucería reforzada con nervios u ojivas
•
Soportes: En el exterior: Contrafuertes exteriores (ESTRIBOS), unidos a los muros mediante arcos denominados ARBOTANTES, rematados en unos elementos puntiagudos llamados PINÁCULOS Los muros, al no ser los que sostienen las cubiertas, se volvieron altos y finos y en ellos se abrieron grandes ventanales decorados con VIDRIERAS En el interior: Pilares unidos por ARCOS APUNTADOS U OJIVALES (arco con forma de punta de flecha)
•
Aspecto: grandes proporciones, tendencia a la altura y a la verticalidad. El interior es de gran luminosidad
•
Elementos decorativos: Vidrieras: vidrios decorados con pinturas que se colocaban en las ventanas Rosetones: vano con forma redonda que suele situarse en la portada Traceria: dibujos geométricos de piedra decorando ventanas o rosetones Gablete: frontal ornamental muy puntiagudo como remate de ventanales o pórticos Chapitel: remates puntiagudos o piramidales de las torres