ABC NOTICIAS MARTES 18 DE ENERO 2022

Page 1

Diario Gratuito Martes 18 DE ENERO 2022 NO. 11833 • AÑO 36

‘Dinero para estadio está garantizado’ PÁG 12

ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx

César Esparza, director de la firma Juego de Pelota

Presentan de contaminantes Estado revela en Inventario de Emisiones que las partículas PM10, PM2.5 y el ozono son los contaminantes con mayor presencia en la zona metropolitana, en su mayoría producidos por industria PÁG 3 Ciudad:

Esperan horas con covid por incapacidad PÁG 4

Anuncia NL cacería contra ‘huachicol fiscal’ PÁG 2


Hoy

Miércoles

Jueves

Monterrey

Mín. 14°C Máx. 28°C

Mín. 11°C Máx. 32°C

Mín. 2°C Máx. 14°C

Laredo

Mín. 14°C Máx. 27°C

Mín. 7°C Máx. 30°C

Mín. Máx.

McAllen

Mín. 17°C Máx. 27°C

Mín. 10°C Máx. 30°C

Mín. 2°C Máx. 13°C

Clima

2 | Martes | 18 de Enero de 2022 Editor: Emmanuel Hernández

Ciudad

1°C 9°C

Revisará NL gasolineras; va tras

‘huachicol fiscal’

Gobernador Samuel García asegura que empresas traen combustible de mala calidad desde Texas y, además, no pagan IEPS

Hay gasolineras engañando al consumidor vendiendo mugrero y estamos miles de neoleoneses contaminando a diario con algo que no es ni gasolina” Samuel García, gobernador de NL

Fabricio Gallegos

fgallegos@epsilonmedia.mx

E

l gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció ayer el inicio de redadas del SAT estatal para auditar gasolineras de la entidad y dar con negocios que evaden pago de IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios) importando combustibles de mala calidad, a lo que llamó “huachicol fiscal”. Los operativos tienen la intención de revisar a los responsables de vender, distribuir y almacenar los hidrocarburos, pues traen combustibles de Texas y no pagan impuestos. “Se traen de Texas diferentes gasolinas para no pagar 5 pesos de IEPS,

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition

que por cierto se roban, y las gasolinas las suministran vía distribuidores y las terminan vendiendo en gasolineras”, aseguró Samuel García. “Hoy mismo (ayer) salieron redadas del SAT de Nuevo León y se están ahorita auditando a distribuidores, fabricantes, importadores, almacenistas y gasolineras del Estado para ver el pedimento. Que paguen todo el IPES que se robaron”, recriminó el mandatario estatal. El Gobernador de Nuevo León dijo que, además, el huachicol es parte importante del problema de la contaminación en la entidad, por lo que se buscará dar con responsables sin importar quien sea señalado por traer combustibles de mala calidad. Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

Agregó que diariamente ingresan a la entidad cientos de pipas con combustible “que es todo menos gasolina”, lo que provoca que los conductores regios estén contaminando el medio ambiente al conducir sus autos, incluso sin darse cuenta. “Hay gasolineras engañando al consumidor, vendiendo mugrero y estamos miles de neoleoneses contaminando a diario con algo que no es ni gasolina, ese es otro componente que contamina”, sentenció el Gobernador. La intención, dijo, es llevar a cabo revisiones y sancionar a los responsables por ser considerados como una de las fuentes de contaminación que más afectan a la entidad y por lo tanto a la población.

Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos

Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución

L O S I N F I LT R A D O S

Llega una mujer al INE en NL

O

lga Alicia Castro Ramírez rindió protesta ayer como Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en el Estado, con lo que se convirtió en la primera mujer en ser la cabeza de este instituto en Nuevo León. Castro Ramírez entra en sustitución de Sergio Ruiz Castellot, quien ahora tendrá que tomar las riendas de la Junta Local del INE en Tamaulipas. Dicen Los Infiltrados que el nombramiento de la nueva Vocal Ejecutiva, quien es originaria de Nuevo León, toma relevancia pues tendrá un reto presupuestal con la organización de la consulta pública para la revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Piden reparar La Boca

S

i bien el nivel bajo en el que se encuentra la presa de La Boca, en Santiago, es una muestra del problema crítico de falta de agua en la entidad, ayer el Municipio le buscó el lado positivo y aprovechó para retirar basura del embalse. Pero para residentes de la zona esto es sólo el primer paso, pues también se podría aprovechar para reparar grietas y fugas que hay en la cortina desde hace años y que no han sido atendidas. Dicen Los Infiltrados que este problema se había evidenciado al menos desde 2018 y fue hasta agosto del año pasado cuando Conagua prometió que iniciaría trabajos, pero la realidad es que las grietas no han sido reparadas al 100 por ciento y se perderá agua una vez que La Boca recupere nivel.

Revive pleito entre Samuel García y Arturo Salinas

E

n la oficina del presidente del Poder Judicial, Arturo Salinas, no fue bien visto que en un evento del domingo sobre adopciones el gobernador, Samuel García, dijo que “hablaría del tema con su amiga” Graciela Buchanan. Y es que Graciela, quien también fue presidenta del Tribunal, hoy sólo es magistrada y por lo tanto una subalterna de Arturo Salinas. Dicen Los Infiltrados que el tema revivió las rencillas entre García y Salinas cuando ambos eran diputados locales. En aquel entonces, Salinas lanzó varias acusaciones contra el hoy Gobernador y Samuel le respondió que era “uno más de la vieja política” que se sentía intocable. En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

Año 36. No. 11833 18 de Enero de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.

Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx


Por presunta homofobia y discriminación en su contra, además de despido injustificado, el conductor Jerry Garza llevó a cabo un plantón a las afueras del Palacio de Gobierno de Nuevo León. El comunicador dijo que días antes de ser despedido de Canal 28, una persona ventiló un video en donde aparece besándose con otro hombre, hecho que no le habría parecido correcto a Osvaldo Robles, director de la televisora. Gabriela Lara

18 de Enero de 2022 | Martes |

Ciudad | 3

Presenta Nuevo León Inventario de Emisiones Fabricio Gallegos

fgallegos@epsilonmedia.mx El Gobierno del Estado, en conjunto con el Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey (FAMM) y el Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, dieron a conocer un adelanto del Inventario de Emisiones Atmosféricas del área metropolitana, en el que las Partículas Menores a 10 y 2.5 micras, PM10 y PM 2.5, y el ozono son los contaminantes de mayor presencia. Este inventario estima la manera en que las diferentes fuentes y sus emisiones contribuyen a la contaminación del aire en 18 municipios del área metropolitana de Monterrey. De acuerdo con los datos del estudio, las fuentes fijas (industria), públi-

Principales contaminantes detectados: ·PM10 ·PM2.5 ·Ozono Principales fuentes contaminantes PM2.5 ·50 por ciento proviene de industria de jurisdicción federal PM10 ·44 por ciento proviene de industria de jurisdicción federal

cas y privadas, representan el principal origen de emisiones para el caso de las partículas PM10 y PM2.5. Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente, destacó que la calidad de los datos recabados en este inventario serán de ayuda para la toma de decisiones en un futuro para mejorar las condiciones del medio ambiente y del aire que se respira en NL. “Desde hace algunos meses hemos estado evaluando la calidad de los datos de este inventario, sin duda es el mejor inventario que se ha hecho en la historia de Nuevo León. “Conocemos al Clean Air Institute desde hace años y realmente hicieron un trabajo excepcional, fueron a detalle para determinar las emisiones, de donde provienen las emisiones, esto es

En la presentación del Inventario de Emisiones estuvo presente el gobernador, Samuel García, y el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz (izq.). Foto: Especial una muestra que se puede trabajar de manera conjunta”, indicó Martínez. Por separado, César Chávez, director del FAMM, informó que en este inventario se encuentran los datos de las empresas, tanto públicas como privadas de la entidad, así como el tipo de emisiones contaminantes.

Por último, el gobernador, Samuel García, aseguró que ya instruyó a su administración “a entrarle de lleno al tema del medio ambiente”. Esto, dijo, sin importar si existen grupos de poder que no estén de acuerdo con las decisiones que ayuden a mejorar la calidad del aire.

...Y tendrá NL tres túneles para verificación vehicular Fabricio Gallegos

fgallegos@epsilonmedia.mx

El vehículo fue captado circulando en el Centro de Monterrey. Foto: Carlos Campos

...Pero mientras, municipios ignoran vehículos ‘chimenea’ Carlos Campos

ccampos@epsilonmedia.mx Pese a que municipios dicen sancionar a los conductores cuyos vehículos emiten grandes cantidades de humo, ABC Noticias constató lo contrario. En un video grabado en el Centro de la ciudad, se observa cómo una camioneta de modelo antiguo, que emite una fuerte cantidad de humo en color gris, recorre sin mayor problema la avenida Pino Suárez. Incluso el vehículo pasa frente a un comando móvil y una patrulla de la Policía Regia que se ubicaban en la Alameda, pero el conductor de la camioneta no tuvo ningún problema

con las autoridades. El vehículo siguió su camino rumbo a la avenida Morones Prieto. “Es muy importante abordar el problema de la contaminación desde las raíces, que son las emisiones. Debe haber participación de los municipios en apoyar el tema de la vigilancia e inspección de automóviles particulares”, exhortó Selene Martínez, directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire. La quema de combustible es considerada una de las principales fuentes de partículas menores a 2.5 micras (PM 2.5), unas de las más nocivas para la salud y de mayor presencia en el aire de la metrópoli de Monterrey.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que su administración ya mandó ordenar al menos tres túneles verificadores vehiculares. Ayer, el mandatario dijo que el Estado incluyó dentro del presupuesto una participación para la verificación vehicular gratuita, por lo que, con la ayuda de los ingresos por impuestos verdes, se mandaron pedir los túneles donde se realizará la verificación de los automóviles en la entidad. “Con el dinero que saquemos de los impuestos verdes, ya se mandaron pedir tres túneles. Ya no van a ser verificentros donde talleres robaban y te ponían stickers, con la tecnología que tenemos hoy en día van a empezar a llegar túneles verificentros, pero no es un taller. “Por un túnel se escoge una calle no congestionada, pasa el carro, te leen la placa y en minutos sale si cumples o no la norma de verificación”, indicó García. El mandatario estatal señaló que se buscará la manera de incentivar a los ciudadanos para poder acudir. Un ejemplo de ello es que, en caso de acudir, la persona podria recibir un descuento en el refrendo de su vehiculo. García detalló que esta clase de be-

En Jalisco ya opera la verificación vehicular voluntaria en módulos especiales. Foto: Especial

Ya mandamos a pedir tres túneles (para verificación). Ya no van a ser verificentros de talleres que roban” Samuel García Gobernador de NL

neficios y descuentos sólo aplicaría para la ciudadanía y no para vehiculos oficiales o de gobierno. Esto porque dijo que todas esas unidades tienen la obligación de acudir a realizar la verificación y ser ejemplo para la población. De momento, se desconoce el monto total de los túneles que adquirió el Estado, así como tampoco fue informada la empresa que los vendió al Gobierno de Nuevo León ni la fecha en la que podrían llegar a la entidad.


El gobernador de NL, Samuel García, compartió en sus redes sociales que circula información falsa sobre una supuesta empresa, Sandel Transportes, que asegura realizar traslados de la vacunación transfronteriza para adultos y menores de edad. Juan Cruz

4 | Ciudad | Martes | 18 de Enero de 2022

ABC Noticias pudo captar filas de derechohabientes del IMSS en la Clínica 6, ubicada en San Nicolás. Foto: Alejandro del Toro

Hacen fila por incapacidad de covid… ¡y contagiados! Fernanda López

flopez@epsilonmedia.mx

Las hospitalizaciones por covid en NL ligan ya nueve días con incremento y un alza del 98 por ciento desde el 7 de enero. Foto: Especial

Se estabilizan casos diarios; hospitalizaciones no ceden Fabricio Gallegos

fgallegos@epsilonmedia.mx El Gobierno del Estado informó que los casos diarios de covid presentaron una leve disminución. A través de sus redes sociales el gobernador, Samuel García, dio a conocer que los contagios diarios al corte del 16 de enero fueron 4 mil 071. Estos son apenas 16 casos menos que el 15 de enero.

Salvador Martínez Martínez -TITULAR-

AVISO NOTARIAL 11 de octubre del año 2021 C. DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS. PRESENTE.He de agradecer se sirva expedir, constancia en el sentido de que el señor JESUS MEDINA RODRIGUEZ otorgará o no Testamento Público, con anterioridad al día 03 tres de septiembre del año 2010 dos mil diez. La anterior Constancia se solicita, en virtud de que en esta Notaria a mi cargo fue denunciada la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JESUS MEDINA RODRIGUEZ, según consta en el Acta número 018/5,225/21, de fecha 11 once de octubre del 2021 dos mil veintiuno. levantada fuera de Protocolo por el Notario que suscribe. Para los efectos legales a que hubiere lugar, se acompañan copias fotostaticas de las Actas de Defunción. En la inteligencia de que, en caso afirmativo sobre el informe solicitado, se permita a remitir a esta Notaria Pública número 18 dieciocho copias certificadas del testamento respectivo. Sin otro asunto, me es grato reiterar a usted las seguridades de mi más atenta y distinguida consideración.

NOTARIA PÚBLICA No. 18 TITULAR LIC. SALVADOR MARTINEZ MARTINEZ MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO

LIC. SALVADOR MARTINEZ MARTINEZ NOTARIO PUBLICO TITULAR DE LA NOTARÍA PUBLICA NUMERO 18

“Estable el número de casos… a seguirnos CUIDANDO”, escribió el mandatario en Instagram. Con esta nueva cifra presentada por el mandatario estatal se llega a un total de 352 mil 504 pacientes acumulados desde que inició la pandemia de covid-19 en el estado. En contraste, las hospitalizaciones son un indicador que mantiene tendencia de incremento.

Edictos Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos:

811-000-8140 mherrera@epsilonmedia.mx

8047 4900 EXT. 2229

Según cifras de la Secretaría de Salud, desde el pasado 8 de enero los pacientes hospitalizados no han dejado de subir, hasta encontrarse hoy en un total de 593 personas. Esto representa un incremento de 98 por ciento respecto a los 299 casos reportados el 7 de enero, último día en el que no hubo incremento. A su vez, Nuevo León reportó nueve fallecimientos más.

Aunque el Instituto Mexicano del Seguro Social en su delegación en Nuevo León aseguró que la página para tramitar el permiso covid-19 funciona correctamente, a través de redes sociales decenas de afiliados aseguraron que tuvieron que acudir en persona. Las filas para el trámite de esta incapacidad fueron vistas en la Unidad de Medicina Familiar No. 31, donde se pudieron contabilizar al menos 35 personas. Además, en la Clínica 6 la situación era similar. En las filas incluso había personas contagiadas. El coordinador de Comunicación Social en IMSS Nuevo León, Juan Cortés Vela, sugirió a la población tener paciencia y hacer el trámite en la página imss.gob.mx/covid-19/permiso. “Entendemos que pueda llegar a presentar fallas intermitentes, pero les va a funcionar”, aseguró. Insistió en que las empresas deben aceptar el permiso covid-19, pues tiene la misma funcionalidad y validez de una incapacidad médica.

¿Quién puede pedirlo? Los permisos covid también los pueden tramitar las personas con síntomas leves o que tuvieron contacto con alguna persona positiva a covid-19.

Presenta bancada del PAN local agenda mínima enfocada en salud La bancada del PAN en el Congreso de NL presentó una agenda mínima que propone la obligatoriedad del certificado de vacunación covid en negocios de venta de alcohol y eventos masivos; garantizar la vacunación a menores, así como impulsar soluciones a la reactivación económica, la crisis migratoria, la contaminación ambiental y la problemática de la movilidad. En la agenda para el se-

gundo periodo ordinario de sesiones de la Septuagésima Sexta Legislatura local, los diputados locales panistas propondrán la obligatoriedad del certificado también en depósitos, bares, restaurantes, eventos masivos, conciertos y espectáculos deportivos. A su vez, los diputados panistas legislarán para garantizar la vacunación gratuita y universal a las niñas, niños y adolescentes. Redacción


18 de Enero de 2022 | Martes |

Ciudad | 5

Eugenio Garza Riva Palacio

Retiran basura en presa La Boca

Notario Público

Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

100 días En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

D

e acuerdo con encuestas, el gobernador Samuel García ha sido calificado aprobatoriamente después de sus primeros 100 días de gobierno. Aquí dejo algunos elementos a considerar. Hacer campaña no es lo mismo que gobernar y eso lo saben los políticos como el Gobernador que en tan poco tiempo para su joven carrera política lleva tres campañas al hilo. En esta última compitió para un cargo ejecutivo en el que se ponen a prueba todas sus capacidades para demostrar sus habilidades como administrador público. Congruente con su estilo ha demostrado ser muy ambicioso, sus proyectos al día de hoy son suficientes para ocupar toda su agenda por los siguientes seis años. Se ha impuesto grandes retos, grandes proyectos en materia de movilidad e infraestructura carretera. Deseamos que se concreten, de él depende que esto se logre o quede como en otras ocasiones en anuncios que terminan siendo grandes frustraciones. Reconocemos que en su equipo existen personas de la iniciativa privada con buenas credenciales, el reto es tener la habilidad de manejar con éxito lo público como lo han hecho con lo privado, esa que parece una pequeña diferencia se convierte en el talón de Aquiles cuando no migran su forma de pensar y de ejecutar entre lo uno y lo otro. Agua, movilidad y seguridad pública son tres grandes retos que tendrá que resolver en lo inmediato. El agua es vida y este año el panorama se ve negro, la sequía se asoma desde hace meses y apunta para ser una gran crisis. La movilidad tronó desde el sexenio pasado y la inseguridad sigue creciendo, los números no mienten, es un tema delicado que puede llevar al fracaso a cualquier gobierno si no pregúntenle al presidente. Para el gobernador se acabó la campaña, dejar un poco las redes sociales sería útil, llegó el momento de cumplir sus promesas y demostrar que tiene la capacidad de hacerlas realidad. Hasta hoy su relación con la Federación ha sido buena, difícil tarea. Llegará el momento de tomar decisiones y volver a poner en la mesa el tema relativo al convenio fiscal que tanto pregonó y que es urgente sea revisado y modificado aún y cuando esto le signifique un costo político con el presidente. Samuel no debe escuchar ni atender por ningún motivo esas voces que le sugieren voltear al 2024, no debe cometer el mismo error que el Bronco, sería su final igual que el de Jaime Rodríguez. Nuevo León es muy exigente, sus problemas y sus retos son inmensos, necesitamos un gobernador de tiempo completo, que no se equivoque pensando en 2024, pues no hay tiempo para ello. Sería una enorme muestra de madurez política y estoy seguro sería bien recompensada en el futuro, claro acompañada de buenos resultados en su gestión.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

Actualmente, la presa La Boca se encuentra en uno de sus niveles históricos más bajos, situación que fue aprovechada por la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio de Santiago para realizar un operativo de limpia en el vaso del embalse y retirar residuos sólidos. El alcalde, David de la Peña, anunció que ya se encuentran en pláticas con los otros niveles de gobierno, organizaciones civiles y de la Iniciativa

Empleados municipales aprovechan bajo nivel de agua para desazolvar embalse. Foto: Especial

Privada, a fin de hacer de la crisis una oportunidad y realizar labores de desazolve en la presa. La intención es que el embalse pueda recuperar su capacidad de captación una vez libre de desechos y de esta manera prolongar su vida útil. “Estamos haciendo lo que era evidente, retirar de la zona los desechos y contaminantes que con la falta de agua han quedado expuestos, esto es importante, pero lo fundamental es iniciar lo más pronto posible con el desazolve de nuestra presa”, indicó el edil santiaguense.

Garantiza Guadalupe recolección de basura con ingresos de predial La alcaldesa, Cristina Díaz, aseguró que el servicio de limpia y recolección de basura se realiza en el municipio de Guadalupe gracias al pago del predial que realizan los contribuyentes, quienes además son acreedores a subsidios, descuentos, tarifas especiales, entre otros beneficios. El servicio de limpia recorre 220 mil viviendas cada semana y retira de los domicilios de Guadalupe más de 4 mil 800 toneladas de desechos. Redacción


Número de Edicto 125855

6 | Ciudad | Martes | 18 de Enero de 2022

A César Feliciano Alonso Escobedo Domicilio: Ignorado. Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 129/2021, relativo al juicio ordinario civil sobre rescisión de contrato, que promueve el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de César Feliciano Alonso Escobedo, tramitado ante el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 9 nueve de febrero de 2021 dos mil veintiuno se admitió a trámite la demanda propuesta, cuyas prestaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto de fecha 23 veintitrés de noviembre del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó el emplazamiento de la parte demandada César Feliciano Alonso Escobedo, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.- Doy Fe ROLANDO EDUARDO GUTIÉRREZ ROBLES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL

PUBLICACIÓN NOTARIAL

Agentes de Tránsito de Monterrey montaron ayer un operativo en las laterales de las avenidas Revolución y Chapultepec, en el que decomisaron 19 motos, de las cuales en 16 el conductor no portaba licencia, 2 por falta de tarjeta de circulación y una más por no usar casco de seguridad. Carlos Campos

En fecha 21 de Diciembre del 2021, ante mí, Licenciada MARCELA IBARRA CAMPOS, Notario Público Titular de la Notaría Pública número 30 (treinta), con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado y residencia en Monterrey, Nuevo León, se inició LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DEL PROCEDIMIENTO SUCESORIO TESTAMENTARIO A BIENES DEL SEÑOR HECTOR MANUEL SALINAS HINOJOSA, así como LA ACEPTACION DE HERENCIA, EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, para lo cual comparece la señora OLIVIA BENAVIDES SERNA, en su carácter de Única y Universal Heredera y como Albacea del autor de la sucesión; manifestando que procederá a realizar el inventario del bien que forma la masa hereditaria, dándose a conocer dichas declaraciones por medio de ésta y una segunda publicación conforme a lo dispuesto por el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de N.L., en vigor. Monterrey, N.L, a 10 de Enero del 2022 Atentamente

LIC. MARCELA IBARRA CAMPOS NOTARIO PUBLICO No. 30 IACM6906202Z1

NOTARIO PÚBLICO No. 30 TITULAR LIC MARCELA IBARRA CAMPOS MONTERREY NUEVO LEÓN MEXICO PRIMER DISTRITO

Número de Edicto 126099 A Mario Martínez Gómez Domicilio: Ignorado. Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 797/2021, relativo al juicio ordinario civil sobre rescisión de contrato, que promueve el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Mario Martínez Gómez, tramitado ante el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 5 cinco de julio de 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite la demanda propuesta, cuyas prestaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto de fecha 16 dieciséis de diciembre del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó el emplazamiento de la parte demandada Mario Martínez Gómez, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.- Doy Fe. ROLANDO EDUARDO GUTIÉRREZ ROBLES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL

EDICTO

Número de Edicto 124873

Número de Edicto 125744

Número de Edicto 125743

Con fecha 10 diez de Enero del año 2022- dos mil veintidós, comparecieron ante el suscrito Notario Público el señor JUAN ENRIQUE RODRIGUEZ ZAMBRANO y señora ORALIA ZAMBRANO SERNA a fin de iniciar en la Vía EXTRAJUDICIAL la TRAMITACION DE LA SUSCESION TESTAMENTARIA ESPECIAL A BIENES DEL SEÑOR DESIDERIO RODRIGUEZ AYALA, exhibiéndome acta de defunción original del autor de la presente sucesión, como Primer Testimonio de la Escritura Pública número 7,795, de fecha 25 de octubre del 2011, que contiene TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO; ante la Fe del Lic. Pablo Elizondo Páez, extinto Notario Público número 125 que ejerció en Monterrey, NI., instituyendo como Albacea al señor JUAN ENRIQUE RODRIGUEZ ZAMBRANO aceptando el cargo de Albacea conferido en su persona, y como Única y Universal Heredera la señora ORALIA ZAMBRANO SERNA, quien acepta la Herencia citada, quienes en su oportunidad formularan las operaciones de Inventario y Avaluó del bien que constituye el acervo hereditario, dándose a conocer las presentes declaraciones por medio de dos publicaciones que se harán de diez en diez días en el periódico de mayor circulación en el Estado, lo anterior con fundamento en el último párrafo del Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles de Nuevo León.

Al ciudadano Fray Servando Romo Rivera, con domicilio ignorado, en el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, en fecha 9 nueve de noviembre de 2016 dos mil dieciséis, se radicó el expediente judicial número 1145/2016, relativo al incidente de homologación judicial que promueve María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores respecto de Fray Servando Romo Rivera, y mediante proveído de fecha 1 uno de febrero de 2018 dos mil dieciocho, se ordenó notificarle a los ciudadanos María Guadalupe Mancilla Luna y Félix Cantú Leal, por medio de edictos, los cuales se deberán publicarse en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey, esto por 3 tres veces consecutivas, lo anterior para los efectos de que dentro del término de 3 tres días ocurra a éste H. Juzgado, a fin de manifestar lo que a su derecho convenga, en la inteligencia de que dicha notificación surtirá sus efectos a los 10 diez días contados a partir del día siguiente a su última publicación, lo anterior con fundamento en el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, además se previene para que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, y Santa Catarina, apercibidos de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones de carácter personal se les harán en la forma prevista por el artículo 68 del Ordenamiento legal en cita. Así mismo quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado en la Secretaría de este Juzgado.- Doy Fe.

En fecha 23 veintitrés de noviembre de 2020 dos mil veinte, se admitió a trámite en ahora Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 707/2020, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de José Olguín Escareño. Mediante auto de fecha 18 dieciocho de noviembre del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada José Olguín Escareño, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicha ciudadana para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada José Olguín Escareño a fin de que señale domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 3 tres de diciembre del 2021 dos mil veintiuno.

En fecha 8 ocho de abril del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en ahora Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 289/2021, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Ma. Ines Vázquez Almaguer. Mediante auto de fecha 8 ocho de noviembre del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Ma. Ines Vázquez Almaguer, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicha ciudadana para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Ma. Ines Vázquez Almaguer a fin de que señale domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 3 tres de diciembre del 2021 dos mil veintiuno.

MARÍA TRINIDAD LOZANO MARTÍNEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

HÉCTOR RENÉ TORRES FUENTES C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACION DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

HÉCTOR RENÉ TORRES FUENTES C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACION DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

LIC. ALEJANDRO ZAPATA GONZALEZ NOTARIO PUBLICO TITULAR NUMERO 17 ZAGA-700814-7N4

NOTARÍA PUBLICA No. 17 T I T U LAR LIC. ALEJANDRO ZAPATA GONZALEZ MONTERREY. NUEVO LEÓN MÉXICO PRIMER DETRITO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 126098 A José Javier Zúñiga Osornia Domicilio: Ignorado. Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 801/2021, relativo al juicio ordinario civil sobre rescisión de contrato, que promueve el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de José Javier Zúñiga Osornia, tramitado ante el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 6 seis de julio de 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite la demanda propuesta, cuyas prestaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto de fecha 16 dieciséis de diciembre del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó el emplazamiento de la parte demandada José Javier Zúñiga Osornia, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.- Doy Fe. ROLANDO EDUARDO GUTIÉRREZ ROBLES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 126171 A Irbin Xovani Castro Talavera. Con domicilio ignorado. En fecha, 30 treinta de julio del año 2021 dos mil veintiuno, se admitió en este Juzgado Cuarto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, el expediente judicial número 890/2021, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Irbin Xovani Castro Talavera; y mediante determinación de fecha 13 trece de diciembre de 2021 dos mil veintiuno, se ordenó emplazar a Irbin Xovani Castro Talavera, por medio de edictos que deberán de publicarse por tres veces consecutivas en el periódico Oficial del Estado, en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección de la parte actora, en el Boletín Judicial, a fin de que dentro del término de 9 nueve días produzca su contestación. Quedando a su disposición en este juzgado las correspondientes copias de traslado. En la inteligencia de que el emplazamiento hecho de esta manera surtirá sus efectos diez días después contados desde el siguiente de la última publicación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, prevéngasele para que dentro del término conferido con anterioridad señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, las pendientes y de carácter personal, se le harán por medio de instructivo que para tal efecto se fijará en la tabla de avisos de este juzgado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 del código de procedimientos civiles.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Lic. Oscar Elizondo Garza Suplente

Monterrey, N.L. a 14 de Enero de 2022

EDICTO NOTARIAL

Por Acta Fuera de Protocolo Número 025/158,267/2022 de fecha 14 (catorce) de Enero del 2022, se RADICÓ en está Notaría a mi cargo, la SUCESION TESTAMENTARIA EN FORMA EXTRAJUDICIAL a Bienes de la señorita EMMA VELA SOTO, habiéndolo denunciado sus hermanas las señoritas MANUELA y LIDIA ambas de apellidos VELA SOTO. Las comparecientes exhiben al suscrito Notario Acta de Defunción, Actas de Nacimiento, así como el Testamento Público Abierto, otorgado por la Autora de la Sucesión, Identificaciones Oficiales de las comparecientes y manifiestan las señoritas EMMA VELA SOTO y LIDIA VELA SOTO, que aceptan la herencia y la señorita MANUELA VELA SOTO acepta el cargo de Albacea y que procederá a la formulación del Inventario de los bienes que forman el Caudal Hereditario. Lo que se hace del conocimiento público en cumplimiento y para los efectos del Artículo 882 (Ochocientos ochenta y dos) del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Este Edicto se publicará dos veces, de diez en diez días, en el Periódico EL ABC que se edita en esta Ciudad.- DOY FE.-

ADÁN ISSAÍ CORTEZ DE LA CRUZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL

NOTARIA PÚBLICA No.25 TITULAR LIC. OSCAR ELIZONDO ALONSO MONTERREY, NUEVO LEÓN, MEXICO

PRIMER DISTRITO

LIC. OSCAR ELIZONDO ALONSO NOTARIO PUBLICO NUMERO 25 EIAO-720512 PY6 PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Edicto A la ciudadana Magda Eunice Posadas Palos En fecha 28 veintiocho de abril del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 381/2021, relativo al juicio ordinario civil, promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Carlos Humberto Martínez Niño y Magda Eunice Posadas Palos. Mediante auto de fecha 11 once de octubre del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Magda Eunice Posadas Palos, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicho ciudadano para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación_ En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Magda Eunice Posadas Palos a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores, notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán’ por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 23 veintitrés de noviembre del 2021 dos mil veintiuno. Rubricas. El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

PUBLICACIÓN NOTARIAL

Notaria Pública No. 25 Lic. Oscar Elizondo Alonso Titular

Número de Edicto 125573 En fecha 6 seis de abril del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en ahora Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 297/2021, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Andrés Barrón Ochoa. Mediante auto de fecha 21 veintiuno de octubre del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Andrés Barrón Ochoa, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicha ciudadana para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Andrés Barrón Ochoa a fin de que señale domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 25 de noviembre del 2021 dos mil veintiuno. NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACION DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

Licenciado Jorge Eder Guerra Campos.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

El día 13 (trece) de enero del año 2022 (dos mil veintidós), ANTE MI, compareció la ciudadana LAURA GUADALUPE PACHECO ZAVALA, solicitándome la apertura del PROCEDIMIENTO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL ANTE NOTARIO a bienes del señor Doctor RICARDO PACHECO ALMANZA, quien falleció el pasado día 25 (veinticinco) de mayo del año 2021 (dos mil veintiuno). Al efecto la compareciente me exhibió el acta de defunción correspondiente, así como el Primer Testimonio del Testamento Público Abierto otorgado por el señor Doctor RICARDO PACHECO ALMANZA mediante escritura pública número 5,181 (cinco mil ciento ochenta y uno) de fecha 16 (dieciséis) de marzo del año 2010 (dos mil diez), en el que instituyó como su Única y Universal Heredera y también Albacea su hija LAURA GUADALUPE PACHECO ZAVALA, habiendo manifestado que acepta la herencia y también el cargo de Albacea y que ya se procede a la redacción de las Operaciones de Inventario y Avalúos del haber hereditario. Lo que se publica de esta forma dos veces de diez en diez días de acuerdo a lo establecido por los artículos 881 (ochocientos ochenta y uno), 882 (ocho cientos ochenta y dos) y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. DOY FE Monterrey, Nuevo León a 18 de enero de 2022.

LIC. ALEJANDRO GALVÁN SALINAS TITULAR DE LA NOTA PUBLICA N° 9

NOTARIA PÚBLICA No.9 TITULAR LIC. ALEJANDRO GALVÁN SALINAS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO

Notaria Pública No. 25 Lic. Oscar Elizondo Alonso Titular

Número de Edicto 125572 En fecha 9 nueve de abril del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en ahora Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 285/2021, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Jorge Sánchez Barajas. Mediante auto de fecha 21 veintiuno de octubre del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Jorge Sánchez Barajas, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicha ciudadana para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Jorge Sánchez Barajas a fin de que señale domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 25 de noviembre del 2021 dos mil veintiuno. NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACION DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Monterrey, N.L. a 10 de Enero del 2022

Número de Edicto 123436 A José Juan Manuel Villanueva López Domicilio: Ignorado. Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 275/2021, relativo al juicio ordinario civil sobre recisión de contrato promovido por Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a fin de promover juicio ordinario civil en contra de José Juan Manuel Villanueva López, dentro del índice de este Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 11 once de marzo de 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite la demanda propuesta, cuyas prestaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto de fecha 29 veintinueve de julio del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó el emplazamiento de José Juan Manuel Villanueva López, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.- Doy Fe JESÚS RAFAEL ENCINAS MORENO SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Tránsito de Monterrey decomisa 19 motocicletas

Número de Edicto 123435 A José Eduardo López de León y Verónica Margarita García Hernández de López Domicilio: Ignorado. Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 243/2021, relativo al juicio ordinario civil sobre recisión de contrato promovido por Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a fin de promover juicio ordinario civil en contra de José Eduardo López de León y Verónica Margarita García Hernández de López, dentro del índice de este Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 5 cinco de marzo de 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite la demanda propuesta, cuyas prestaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto de fecha 29 veintinueve de julio del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó el emplazamiento de José Eduardo López de León y Verónica Margarita García Hernández de López, por medio de. edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.- Doy Fe. JESÚS RAFAEL ENCINAS MORENO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL

Lic. Oscar Elizondo Garza Suplente

Monterrey, N.L. a 7 de Enero de 2022

EDICTO NOTARIAL

Por Acta Fuera de Protocolo Número 025/158,175/2022 de fecha 7 (siete) de Enero del 2022, se RADICÓ en está Notaría a mi cargo, la SUCESION TESTAMENTARIA EN FORMA EXTRAJUDICIAL a Bienes de la señora HERMINIA LOZANO MOLINA, habiéndolo denunciado sus hijos los señores FEDERICO SANCHEZ LOZANO y JESUS MORALES LOZANO (éste último representado por su hermano el señor GUSTAVO MORALES LOZANO). Los comparecientes exhibe al suscrito Notario Acta de Defunción, Actas de Nacimiento, así como el Testamento Público Abierto, otorgado por la Autora de la Sucesión y manifiestan los señores FEDERICO SANCHEZ LOZANO y JESUS MORALES LOZANO (éste último representado por su hermano el señor GUSTAVO MORALES LOZANO), que aceptan la herencia y el señor GUSTAVO MORALES LOZANO acepta el cargo de Albacea y que procederá a la formulación del Inventario de los bienes que forman el Caudal Hereditario. Lo que se hace del conocimiento público en cumplimiento y para los efectos del Artículo 882 (Ochocientos ochenta y dos) del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Este Edicto se publicará dos veces, de diez en diez días, en el Periódico EL ABC que se edita en esta Ciudad.- DOY FE.-

NOTARIA PÚBLICA No.25 TITULAR LIC. OSCAR ELIZONDO ALONSO MONTERREY, NUEVO LEÓN, MEXICO

PRIMER DISTRITO

LIC. OSCAR ELIZONDO ALONSO NOTARIO PUBLICO NUMERO 25 EIAO-720512 PY6

Edicto En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 11:00 once horas del día 27 veintisiete de enero del 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 690/2018, relativo al juicio ordinario civil, promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, sobre los derechos que le correspondan a la parte demandada Yohana Castillo Flores, respecto del bien inmueble consistente en: “Vivienda AP-241-A ubicada en calle Dr. Fernando Guajardo, marcado con el número oficial 241-A (doscientos cuarenta y uno A) en el Fraccionamiento Valle de San Blas, municipio de García, Nuevo León. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Sureste con calle Dr. Fernando Guajardo; al Suroeste calle Dr. Francisco G. Bolívar Zapata, al Noroeste con Av. Del Hospital y al Noreste con calle Dr. Carlos Martínez del Río. La vivienda tiene una superficie de 54.64 m2 (cincuenta y cuatro metros, sesenta y cuatro centímetros cuadrados), cajón de estacionamiento AP-241A una superficie de 15.00 m2 (quince metros cuadrados) donde 1.34 m2 (un metro treinta y cuatro centímetros cuadrados) son cubiertos y 13.66 m2 (trece metros, sesenta y seis centímetros cuadrados) son descubiertos, patio descubierto AP-241A una superficie de 7.18 m2 (siete metros, dieciocho centímetros cuadrados), lavandería cubierta AP¬241A una superficie de 2.27 m2 (dos metros, veintisiete centímetros cuadrados) volado de acceso AP-241A una superficie de 0.22 m2 (veintidós centímetros cuadrados), volado de regadera AP-241A una superficie de 0.30 m2 (treinta centímetros cuadrados) y junta constructiva AP-241A una superficie de 0.11 m2 (once centímetros cuadrados), un total de área privada cubierta y descubierta de 79.72 m2 (setenta y nueve metros, setenta y dos centímetros cuadrados). A dicho inmueble le corresponde un proindiviso del 49.99 (cuarenta y nueve punto noventa y nueve por ciento). Expediente 35-094-142. Medidas y colindancias de vivienda AP241A ubicada en planta baja: al SURESTE del punto 32 al punto 1 mide 3.485 m (tres metros cuatrocientos ochenta y cinco milímetros) a colindar con volado de acceso AP241A y cajón de estacionamiento AP¬241A; al SUROESTE del punto 1 al punto 4 mide 7.30 m (siete metros, treinta centímetros) a colindar con vivienda AP-241A; al NOROESTE del punto 4 al punto 33 mide 3.485 m (tres metros cuatrocientos ochenta y cinco milímetros) a colindar con lavandería cubierta AP-241A; al NORESTE del punto 33 al punto 32 mide 7.30 m (siete metros, treinta centímetros) a colindar con junta constructiva AP-241A y lote 20 (veinte). Medidas y colindancias de vivienda AP-241A, ubicada en planta alta: al SURESTE en siete tramos, el primero del punto 34 al punto 35 mide 1.33 m (un metros, treinta y tres centímetros) a colindar con vacío, el segundo del punto 35 al punto 36 mide 0.05 m (cinco centímetros) a colindar con vacío, el tercero del punto 36 al punto 37 mide 1.20 m (un metro veinte centímetros) a colindar con vacío, el cuarto del punto 37 al punto 38 mide 0.05 m (cinco centímetros) a colindar con vacío, el quinto del punto 38 al punto 39 mide 0.81 m (ochenta y un centímetros) a colindar con vacío, el sexto del punto 39 al punto 40 mide 0.05 m (cinco centímetros) a colindar con vacío, el séptimo del punto 40 al punto 41 mide 0.15 m (quince centímetros) a colindar con vacío; al SUROESTE del punto 41 al punto 14 mide 8.35 m (ocho metros treinta y cinco centímetros) a colindar con vivienda AP-241A; al NOROESTE del punto 14 al punto 42 mide 3.485 m (tres metros, cuatrocientos ochenta y cinco milímetros) a colindar con vacío; al NORESTE del punto 42 al punto 34 mide 8.40 m (ocho metros, cuarenta centímetros) a colindar con vacío. Medidas y colindancias de volado de regadera AP-241A ubicado en azotea: al SURESTE del punto 43 al punto 44 mide 1.50 m (un metro cincuenta centímetros) a colindar con vacío; al SUROESTE del punto 44 al punto 45 mide 0.20 m (veinte centímetros) a colindar con vacío; al NOROESTE del punto 45 al punto 46 mide 1.50 m (un metro cincuenta centímetros) a colindar con vacío; al NORESTE del punto 46 al punto 43 mide 020 m (veinte centímetros) a colindar con vacío, Medidas y colindancias lavandería cubierta AP¬241A; al SURESTE del punto 33 al punto 4 mide 3.485 m (tres metros, cuatrocientos ochenta y cinco milímetros) a colindar con vivienda AP¬241A; al SUROESTE del punto 4 al punto 20 mide 0.65 m (sesenta y cinco centímetros) a colindar con lavandería cubierta AP-241; al NOROESTE del punto 20 al punto 47 mide 3.485 m (tres metros, cuatrocientos ochenta y cinco milímetros) a colindar con patio descubierto AP¬241A; al NORESTE del punto 47 al punto 33 mide 0.65 m (sesenta y cinco centímetros) a colindar con patio descubierto AP-241A. Medidas y colindancias de cajón de estacionamiento AP¬241A; al SURESTE del punto 48 al punto 21 mide 3.00 m (tres metros) a colindar con calle DL Fernando Guajardo; al SUROESTE del punto 21 al punto 1 mide 5.00 (cinco metros) a colindar con cajón de estacionamiento AP-241A; al NOROESTE del punto 1 al punto 49 mide 3.00 (tres metros) a colindar con vivienda AP-241A; al NORESTE del punto 49 al punto 48 mide 5.00 (cinco metros) a colindar con volado de acceso AP 241A y jardín común descubierto B. Medías y colindancias de patio descubierto AP-241A: al SURESTE en tres tramos, el primero del punto 50 al punto 33 mide 0.015 m (quince milímetros) a colindar con junta constructiva AP-241A, el segundo del punto 33 al punto 47 mide 0.65m (sesenta y cinco centímetros) a colindar con lavandería cubierta AP241A, el tercero el punto 47 al punto 20 mide 3.485 m (tres metros, cuatrocientos ochenta y cinco milímetros) a colindar con lavandería cubierta AP-241A; al SUROESTE del punto 20 al punto 26 mide 2.05 m (dos metros, cinco centímetros) a colindar con patio descubierto AP-241A; al NOROESTE del punto 26 al punto 51 mide 3.50 m (tres metros, cincuenta centímetros) a colindar con lote 25 (veinticinco); al NORESTE del punto 51 al punto 50 mide 2.70 m (dos metros, setenta centímetros) a colindar con lote 20 (veinte). Medidas y colindancias de volado de acceso AP¬241A: al SURESTE del punto 52 al punto 53 mide 0.49 m (cuarenta y nueve centímetros) a colindar con jardín común descubierto B; al SUROESTE del punk. 53 al punto 49 mide 0.45 m (cuarenta y cinco centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento AP-241A; al NOROESTE del punto 49 al punto 32 mide 0.49 m (cuarenta y nueve centímetros) a colindar con JUDICIAL vivienda AP-241A; al NORESTE del punto 32 al 52 mide 0.45 m (cuarenta y cinco centímetros) a colindar con jardín común descubierto B. Medidas y colindancias de junta constructiva AP¬241A: al SURESTE del punto 54 al punto 32 mide 0.015 m (quince milímetros) a colindar con jardín común descubierto B; al SUROESTE del punto 32 al punto 33 mide 7.30 m (siete metros, treinta centímetros) a colindar con vivienda AP¬241A; al NOROESTE del Junto 33 al punto 50 mide 0.015 m (quince milímetros) a colindar con patio descubierto AP-241A; al NORESTE del punto 50 al punto 54 mide 7.30m (siete metros, treinta centímetros) a colindar con lote 20 (veinte). Bienes de Propiedad Común. Áreas comunes. Planta baja. Consta de jardín común descubierto A y jardín común descubierto B. El Jardín común descubierto A tiene una superficie de 2.29 m2 (dos metros, veintinueve centímetros cuadrados) y el jardín común descubierto B una superficie de 2.28 m2 (dos metros, veintiocho centímetros cuadrados), un total de área común descubierta de 4.57 m (cuatro metros, cincuenta y siete centímetros cuadrados). Medias y colindancias de jardín común descubierto A: al SURESTE del punto 22 al punto 55 mide 0.50 m (cincuenta centímetros) a colindar con calle Dr. Fernando Guajardo; al SUROESTE del punto 55 al punto 31 mide 5.00 m (cinco metros) a colindar con lote 22 (veintidós); al NOROESTE en cinco tramos, el primero del punto 31 al punto 2 mide 0.015 m (quince centímetros) a colindar con junta constructiva AP-241A, el segundo del punto 2 al punto 30 mide 0.40 m (cuarenta centímetros) a colindar con volado de acceso AP-241A, el tercero del punto 30 al punto 29 mide 0.15 m (quince centímetros) a colindar con volado de acceso AP-241A, el cuarto del punto 29 al punto 28 mide 0.05 m (cinco centímetros) a colindar con volado de acceso AP-241A, el quinto del punto 26 al punto 27 mide 0.34 m (treinta y cuatro centímetros) a colindar con volado de acceso AP-241A; al NORESTE del punto 27 al punto 22 mide 4.55 m (cuatro metros, cincuenta y cinco centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento AP-241A. Medidas y colindancias de jardín común descubierto B: al SURESTE del punto 56 al punto 48 mide 0.50 m (cincuenta centímetros) a colindar con calle Dr. Fernando Guajardo; al SUROESTE del punto 48 al punto 53 mide 4.55 m (cuatro metros, cincuenta y cinco centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento AP-241A; al NOROESTE en tres tramos, el primero del punto 53 al punto 52 mide 0.49 m (cuarenta y nueve centímetros) a colindar con volado de acceso AP-241A, el segundo del punto 52 al 32 mide 0.45 (cuarenta y cinco centímetros) a colindar con volado de acceso AP-241A, el tercero del punto 32 al punto 54 mide 0.015 m (quince centímetros) a colindar con junta constructiva AP-241A; al NORESTE del punto 54 al punto 56 mide 5.00 m (cinco metros) a colindar con lote 20 (veinte). Desplante de vivienda en planta baja con una superficie de 55.42 m2 (cincuenta y cinco metros, cuarenta y dos centímetros cuadrados).” Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $226,000.00 (doscientos veintiséis mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de $339,000.00 (tres cientos treinta y nueve mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la interesada, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $33,900.00 (treinta y tres mil novecientos pesos 00/100 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León a 24 veinticuatro de noviembre del 2021 dos mil veintiuno. Rubricas.El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

Licenciado Jorge Eder Guerra Campos.


18 de Enero de 2022 | Martes |

El cuerpo de un bebé fue encontrado debajo de las escalinatas de un puente peatonal en el municipio de Pesquería. El reporte lo realizaron habitantes de la colonia Paseo San Javier, en el mencionado municipio. Redacción

Ciudad | 7

Llevan a Congreso iniciativa para Ley de Justicia Cívica Gabriela Lara

glara@epsilonmedia.mx Una iniciativa de Ley de Justicia Cívica fue presentada ayer lunes con el fin de atender conflictos entre vecinos y de esta forma sean resueltos de manera anticipada y no se judicialicen. Esta iniciativa fue presentada por el Fiscal General de Justicia, el presidente del Poder Judicial y el Gobierno Estatal, que también es apoyada por alcaldes y representantes de organizaciones ciudadanas, donde se entregó a la Oficialía y a la presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez. Arturo Salinas, presidente del Poder Judicial; Gustavo Adolfo Guerrero, titular de la Fiscalía, y Javier Navarro, secretario general de Gobierno, fueron recibidos por Ivonne Álvarez y Javier

Es de suma importancia esta iniciativa, ya que busca la manera de que los conflictos que tengan la sociedad en general se puedan resolver" Gustavo Adolfo Guerrero Fiscal de Nuevo León

Caballero, presidente de la Comisión de Justicia. Los encargados de presentar esta iniciativa mencionaron que será para que los jueces cívicos nombrados por los alcaldes de los municipios reduzcan los índices de denuncias por conflictos entre vecinos. Salinas dijo que se busca que los municipios puedan dotar de herramientas a los jueces cívicos para que estos puedan sancionar conductas antisociales, administrativas que generen conflicto y que evite a la larga un conato de violencia mayor. “Es un documento que tiene el esfuerzo de todos, tiene la preocupación de todo y sobre todo una herramienta que busca solucionar los problemas que tenemos en Nuevo León, en cada uno de los municipios”.

La iniciativa fue presentada en el Congreso del Estado por el Fiscal General de Justicia, el presidente del Poder Judicial y el Gobierno Estatal. Foto: Gabriela Lara Asimismo, comentó que se busca un catálogo de faltas administrativas que cada municipio tendrá que expedir para saber las principales problemáticas cívicas que presentan. Por su parte, el Fiscal hizo mención que, con la aprobación de esta Ley, se estaría ciudadanizando la justicia, ya

que los vecinos podrán solucionar sus problemas. “Es de suma importancia esta iniciativa, ya que busca la manera de que los conflictos que tengan la sociedad en general se puedan resolver anticipadamente y no se convierta en un hecho delictivo”, dijo.

Construyen canal pluvial en parque de San Pedro Gabriela Lara

glara@epsilonmedia.mx

La Biblioteca Digital Telmex Sabinas Hidalgo ofrece a la población servicios como navegación libre en Internet y actividades educativas sin costo. Foto: Especial

Telmex inaugura biblioteca digital en Sabinas Hidalgo Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx Con la participación de David González Morton, alcalde de Sabinas Hidalgo, y Christian Pérez Murillo, coordinador de Mercado Empresarial de Telmex, se inauguró la Biblioteca Digital Telmex Sabinas Hidalgo. Esta nueva inversión de Telmex apoya a la empresa para consolidarse como líder en cobertura nacional y calidad de servicio, mediante la modernización de la infraestructura a fibra óptica, la cual permitirá a sus

clientes mejores anchos de banda, servicios de entretenimiento y tecnologías de la información. Por su parte, el alcalde González Morton agradeció a la Fundación Carlos Slim y a Telmex “todo el apoyo brindado a través de este proyecto, ya que con ello se brindará atención ciudadana de manera gratuita”, lo cual es resultado del trabajo conjunto del Gobierno Municipal, Fundación Carlos Slim y Telmex. La Biblioteca Digital Telmex Sabinas Hidalgo ofrece a la población servicios como navegación libre en Internet y actividades educativas.

El Municipio de San Pedro informó que construyó un canal pluvial en el Parque La Cañada para evitar desbordamientos y afectaciones que pudieran causar las lluvias. Los trabajos de esta obra incluyeron la adecuación del área pluvial en la cañada natural con la construcción de gaviones con un piso permeable y mallas para evitar la erosión en ambos lados del canal. Además, el Municio informó que se añadieron canales secundarios para encauzar el agua hacia los gaviones y se protegieron raíces expuestas de los árboles. Como parte de los trabajos se colocaron aproximadamente 600 piezas de cada especie de plantas como lavanda, lantana, jazmín, romero Love Glass, lirio persa y agapando, además de 200 de plumbago, mil 70 metros cuadrados de pasto y tierra negra. En el parque se colocaron 13 bancas nuevas un barandal de protección y tres luminarias nuevas. Esta obra arrancó el pasado julio del 2021 en el parque de la colonia San Ángel y tuvo una inversión de 3 millones 769 mil 803.44 pesos.

El Municipio de San Pedro informó que con estas adecuaciones pretende reducir el riesgo de inundaciones. Foto: Especial "En La Cañada, en Valle de San Ángel, el trabajo entre vecinos y Gobierno dio como resultado un bello parque y una cañada mejor protegida contra inundaciones", publicó en su cuenta de Twitter el alcalde del municipio de San Pedro, Miguel Treviño.

3 millones

769 mil 803.44 pesos, inversión total.


8 | Ciudad | Martes | 18 de Enero de 2022

Protección Civil realizó un operativo que involucró el traslado de un corazón procedente de Zacatecas a la Clínica número 34 del IMSS.Redacción

Jorge Vásquez Arellanes Coordinador de la Comisión de Finanzas Públicas de Consejo Nuevo León

Entrega Universidad títulos con seguridad multivariable

En pandemia... ¿adiós a reglas fiscales?

flopez@epsilonmedia.mx

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Fernanda López

Los primeros títulos profesionales con certificaciones y seguridad multivariable de nivel mundial ya fueron entregados por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Desde la Torre de Rectoría, siete egresados de programas de licenciatura obtuvieron documentos oficiales en formato físico y un expediente electrónico con código QR y cadena de seguridad multivariable de Blockchain. Los médicos cirujanos Ángel Francisco Álvarez López, Rosa Beatriz Olvera Vega, Ana Carolina Sánchez Ávila y Pedro Jehú González Mallozzi fueron los primeros en obtener sus títulos en físico y formato digital. Esta es la primera fase del proyecto de reconversión sistemática, impulsado desde hace tres años por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL, que planea reconvertir los 39 documentos oficiales que brinda la Máxima Casa de Estudios. “Somos una de las universidades pioneras a nivel nacional, según las autoridades externas y quienes tienen acceso a esta licencia de Blockchain. De hecho, creo, somos la primera universidad en el mundo con títulos con datos multivariables”, destacó el director del departamento, Lázaro Vargas.

L

A partir de hoy todos los títulos que se tramiten en la UANL tendrán esta tecnología. Foto: Cortesía

La entrega es parte de la primera fase del proyecto de reconversión sistemática. Foto: Especial “Incluso lanzaremos (en este 2022) la credencial universitaria multifuncional de manera virtual, donde los alumnos puedan cargar saldo por Internet. Evitamos los plásticos o foto-

Exhorta Derechos Humanos a proteger identidad de menores Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) exhortó al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad para que evite difundir la identidad de los menores de edad que se encuentran ingresados o en acogimiento. A través de un comunicado dirigido al director del DIF, Miguel Ángel Sánchez Rivera, la Comisión indica que el interés superior de la niñez debe ser prioridad para las instituciones públicas o privadas de bienestar social, tribunales, autoridades administrativos y órganos legislativos.

La CEDH inició una queja por la salida de un menor del DIF Capullos el fin de semana. Foto: Especial Además, solicitó a la dependencia estatal adoptar medidas pertinentes, para garantizar el derecho a la intimidad y a la protección de los datos personales de los meno-

grafías; ahora tendrán un código QR donde se puede validar su uso”, reveló. A partir de hoy todos los títulos que se tramiten en la UANL, además del título físico en papel, los estudiantes contarán de forma gratuita con los documentos y carta de pasantes con códigos QR, firmas autógrafas de las autoridades y Blockchain, que cambia periódicamente su seguridad. “¿Quiere esto decir que vamos a extinguir lo físico? No, se dejará abierto de manera opcional para aquellos que quieran el documento físico. Esto desarrolla una cultura. El estudiante puede, si gusta, imprimirlo en un PDF”, precisó Vargas Guerra. “La idea es que, al presentarse en una plaza de trabajo, ahí desplegar mi documento o certificado y ser validado en ese momento”, finalizó.

res de edad que se encuentran en guardia y custodia del DIF. “Que se implementen los mecanismos pertinentes para que todas las áreas a su cargo cumplan con la protección de la imagen, privacidad e intimidad de los menores, esto con el fin de prevenir posibles violaciones a derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes. “Que se vigilen los procedimientos y formas de intervención de las personas servidoras públicas que atienden a niñas, niños y adolescentes, específicamente la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, invariablemente observen el marco legal aplicable”, indicó el organismo. Por otro lado, la Comisión inició una queja de oficio por la salida de un menor de edad del DIF Capullos, para conocer detalles del procedimiento aplicado por la dependencia estatal.

os gobiernos estatales han desempeñado un papel relevante para enfrentar la emergencia por Covid-19. Los servicios de salud estatales han sido reacondicionados y equipados con recursos federales y estatales para atender a la población afectada. Varios gobiernos estatales tomaron la iniciativa de intervenir en sectores económicos y de población con apoyos económicos de diversa índole. Los efectos sobre las finanzas públicas estatales, derivados de las presiones sobre los ingresos y el gasto público durante esta emergencia, se observarán con diferente intensidad en cada estado y es posible anticipar que algunas reglas fiscales federales han impedido a los gobiernos estatales tomar las medidas necesarias en medio de la crisis. El objetivo principal de las reglas fiscales es garantizar la sostenibilidad de las finanzas estatales, como la que se plantea como aspiración de Finanzas Públicas en el Plan Estratégico 2030 de Nuevo León. En México la Ley de Disciplina Financiera de los Estados y Municipios estableció medidas preventivas y también correctivas para evitar el deterioro de las finanzas públicas locales. Para esto estableció reglas que ordenan el ejercicio del gasto, buscando un balance sostenible en el tiempo, que asegure la salud de las finanzas estatales. Estas reglas, llamadas reglas de disciplina presupuestaria, son mucho más específicas de lo que se observa en otros países. Esto es muy bueno para la salud financiera de las entidades federativas, pero en un contexto de pandemia se habría hecho bien en relajar sólo temporalmente las exigencias de la ley para permitir a los estados contar con cierto margen de acción para aliviar presiones financieras. En la mayoría de los países de la OCDE se exige que los gobiernos regionales equilibren sus presupuestos, y muchos solo permiten el endeudamiento para financiar la inversión pública. Sin embargo, la OCDE desde inicios de la pandemia opinó que, durante un momento de crisis, puede ser posible relajar tales reglas con un riesgo reducido de que surjan problemas de riesgo moral más adelante. La flexibilización puede adoptar la forma de cláusulas de escape formales que pueden activarse por circunstancias muy específicas y llevar incluso a la suspensión efectiva de las reglas en la práctica cuando no es razonable esperar que los Gobiernos estatales las cumplan. En este mismo sentido, en el Banco Interamericano de Desarrollo llegó a expresarse la recomendación de flexibilizar de manera temporal las reglas fiscales subnacionales en países afectados por la emergencia sanitaria. Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.


18 de Enero de 2022 | Martes |

Ciudad | 9

Investigan llamadas recibidas por ‘El Mocos’ Gabriela Lara

glara@epsilonmedia.mx La Vicefiscalía del Ministerio Público informó que ya investigan el teléfono y los contactos con los que habló recientemente del comediante Gilberto Rodríguez, mejor conocido como “El Mocos”, que fue asesinado el pasado domingo en una taquería de Monterrey. De acuerdo con el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, las autoridades han entrevistado al

círculo más estrecho de las víctimas para investigar si alguno recibía amenazas o estaba relacionado con alguna actividad ilícita. “La persona que estuvo en contacto será convocado a una entrevista, creemos que habrá fortalecimiento de la línea, de las más fuertes que tenemos en este momento”, aseguró el Vicefiscal. Asimismo, el Vicefiscal mencionó que aún no tienen el dato de si llegaron a la taquería antes o después de alguna de actividad por parte del comediante.

La CEE acordó que los pagos sean mensuales. Foto: Especial

Aprueba CEE $225 millones para partidos

Tiene llamada Momentos previos a la ejecución del comediante, éste recibió una llamada al llegar a un restaurante para ordenar comida.

La Fiscalía informó que se han hecho entrevistas con los allegados a “El Mocos”. Foto: Especial

Sintonízanos en 91 7 Premier - 570 AM l @ABCNoticiasMX f /ABCNoticias.mx

abcnoticiasmx

Gabriela Lara

glara@epsilonmedia.mx El Consejo General de la Comisión Estatal Electoral (CEE) aprobó ayer otorgar un total de 255 millones 315 mil 286 pesos para el financiamiento de las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos. La distribución del financiamiento es para los partidos que cuentan con representación en el Congreso como el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano y Morena, dejando fuera al Partido Verde Ecologista de México y al Partido del Trabajo por no reunir el mínimo de votación requerida. El Consejo determinó que a pesar de que el PVEM y el PT cuentan con representación en el Congreso local no podían ser considerados por el reparto del 30 por ciento del financiamiento porque no obtuvieron al menos el 3 por ciento de la votación. Además, se estableció que el 70 por ciento del financiamiento sólo se podía repartir entre PAN, PRI, MC y Morena por ser los únicos partidos en obtener la votación mínima requerida. Al PAN se le otorgó un financiamiento de 78 millones 272 mil 332.18 pesos, al PRI 72 millones 257 mil 852.13 pesos, a MC 59 millones 091 mil 673.62 pesos y a Morena 45 millones 693 mil 238.21 pesos.

Distribuyen recursos El 70 por ciento del financiamiento sólo se podía repartir entre PAN, PRI, MC y Morena por ser los únicos partidos en obtener la votación mínima requerida.

En 1,2,3 1. Al PAN se le otorgó un financiamiento de 78 millones 272 mil 332.18 pesos. 2. Al PRI 72 millones 257 mil 852.13 pesos. 3. A MC 59 millo-

nes 091 mil 673.62 pesos.

Claudia Walle y Julio César Cano De 7 a 9 horas

Carlos Campos y Fernanda López De 13 a 15 horas


10 | Martes | 18 de Enero de 2022 Editor: Daniel Anguiano

En México

El gobernador del estado de Morelos, el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, presentó ayer una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los “narcopolíticos” de la entidad que, dijo, tratan de destruir su imagen. Redacción

Designaciones de AMLO a embajadas y consulados Laura Esquivel - Embajada de México en Brasil. Pedro Agustín Salmerón – Embajada de México en Panamá. Amparo Anguiano - Embajada en Rumania. Bruno Figueroa - Embajador de México en Venezuela. Marcos Moreno Báez - Consulado General de México en Nogales. Norma Pensado - Embajada de México en Dinamarca. Carlos Peñafiel - Embajada de México en Corea. María Victoria Romero - Embajada de México en Azerbaiyán. Eduardo Villegas Megías - Embajada de México en Rusia. Guillermo Zamora - Embajada de México en Nicaragua. Carolina Zaragoza Flores - Embajada de México en Irlanda.

Pasa de exgobernadora a Cónsul en Barcelona Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reapareció ayer tras recuperarse por segunda vez de covid-19. Foto: Especial

Pide López Obrador que Banamex sea, otra vez, de México El Presidente de la República externó su deseo para que el banco sea adquirido por capital nacional Agencia EFE

redaccion@epsilonmedia.mx

E

l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró ayer que el Ejecutivo no pondrá “muchos obstáculos” a la venta de Banamex tras la salida de Citigroup del país. “No queremos dificultar mucho la venta, poner nosotros muchos obstáculos, porque debe de llevarse a cabo esta operación y demostrarse que en México hay un auténtico Estado de Derecho y que hay confianza para inversionistas”, dijo el mandatario en su conferencia matutina. Citi, que en 2001 compró el banco mexicano, anunció la semana pasada que dejará la banca de consumo y banca empresarial de CitiBanamex, como parte de su nueva visión estratégica. El Presidente de México insistió ayer lunes en que la venta de Banamex por parte de Citigroup les permitirá recuperar un bien.

Pide cuidar patrimonio El Presidente reiteró que además se debe cuidar todo el acervo cultural de Banamex: "Tenemos también que cuidarlo, que no salga del país. (...) Estamos hablando de edificios, estamos hablando de colecciones de arte, de los mejores artistas, pintores de México”.

“Ojalá y se mexicanice”, dijo en relación a esta operación financiera, que reiteró que forma parte de la visión estratégica del banco estadounidense. Aseguró que el Gobierno federal ya sabía del tema e insistió en que les gustaría que el banco “se quedara en el país”. “Queremos que participen banqueros mexicanos, empresarios mexicanos”, subrayó. Reiteró que cuando se compró hace 20 años no se pagaron 3 mil millones de dólares de impuestos, por lo que consideró que esta operación fue “legal, pero inmoral”. “Si se vende, como va a suceder, Banamex, nosotros vamos a cobrar los impuestos. Depende de la cantidad en que se venda, se está hablando de 30 mil a 40 mil millones de dólares. A lo mejor es mucho, quién sabe”, indicó el Presidente. Aseguró que, sin ser “chovinistas”, se obtienen “ventajas” si el banco es mexicano porque en general los bancos extranjeros no reinvierten en México las utilidades. Y, en cambio, si son “hombres de negocios” de México, “sí hay un poco más de garantía de que se reinviertan estas utilidades, que no son pocas”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, fue nombrada Cónsul de México en Barcelona y Carlos Miguel Aysa, exgobernador de Campeche, fue asignado como Embajador de México en República Dominicana. Con la designación de Pavlovich, es la segunda ocasión que el presidente Andrés Manuel López Obrador nombra a un exmandatario como representante del Gobierno de México en el extranjero, el anterior fue Quirino Ordaz, exgobernador de Sinaloa. Mediante un comunicado, la SER detalló que el presidente Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, puso a consideración del Senado de la República ambas propuestas para su posterior nombramiento como representaciones de México en el extranjero.

Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, fue propuesta como diplomática. Foto: Especial “En el caso de los nombramientos a embajadas, la cancillería informa que ya se han presentado las solicitudes para beneplácito a los países de adscripción”, indicó la cancillería mexicana. Además, se informó que el Presidente designó a Alfonso Suárez del Real, quien se desempeña como jefe de la oficina de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, para que funja como Enlace de México en Estrasburgo.

Analiza Profeco precios de gasolinas Nuevo León mantiene su lugar en la venta de gasolinas más caras del país, según la revisión en campo que hace la Profeco cada semana. En la gasolina regular o verde, la estación de servicio que

se localiza en la calle Alfonso Martínez Domínguez en el municipio de Aramberri se colocó en el lugar ocho vendiendo el litro a 23.13 pesos; es de la franquicia de Pemex. Daniel Anguiano


11 | Martes | 18 de Enero de 2022 Editor: Daniel Anguiano

Durante el 2021, las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas generaron el 65 por ciento de los nuevos puestos de trabajo, reportó un análisis de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). D. Anguiano

Business

Retoma vuelo Aeropuerto de Monterrey tras ‘bajón’ Emmanuel Hernández

ehernandez@epsilonmedia.mx

E

l Aeropuerto Internacional de Monterrey vivió un “bajón” en sus operaciones en 2020, en gran medida derivado de la contingencia sanitaria por covid-19. Sin embargo, para este 2021 parece ya haber superado la crisis y su flujo total de pasajeros reporta un repunte de 48 por ciento respecto al año pasado, aun sin contabilizar los movimientos que se realizaron en diciembre. Entre enero y noviembre de este año, la principal terminal aérea de Nuevo León movió a 7.4 millones de pasajeros totales, cifra superior a los 4.9 millones de todo el 2020. Con estas cifras, el Aeropuerto Internacional de Monterrey se encargó de trasladar al 46 por ciento de los pasajeros totales que recibieron los 13 aeropuertos del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA). Así, la terminal aérea regia “recupera el vuelo” luego de que entre 2019 y 2020 el total de pasajeros que recibió sufrió un desplome de 55.3 por ciento, al pasar de 11.1 millones a sólo 4.9. En lo que respecta a pasajeros nacionales, éstos también registraron un repunte en el presente año. Según datos de OMA, de enero a noviembre de 2021 el Aeropuerto Internacional Regio ha movido a 6.2 millones de pasajeros domésticos, lo que representa un 39 por ciento más que los 4.4 por ciento que llegaron en todo 2020. La variación resulta importante si se toma en cuenta que entre 2019 y 2020 la llegada de pasajeros provenientes de destinos mexicanos se desplomó 54 por ciento. Vacunación de regios en EU impulsa vuelos internacionales Luego de 18 meses cerrada, apenas en noviembre pasado fue reabierta la frontera entre México y EU para cruces terrestres no esenciales.

Repunta llegada de pasajeros luego de crisis por covid; cifra de viajeros internacionales se dispara por vacunaciones

Vuelo Monterrey-McAllen

En marzo, Aeromar anunció que iniciaría operaciones el vuelo a McAllen. Foto: Especial

¿Por qué se vacunan regios en Texas?

Tráfico de pasajeros (Usuarios del Aeropuerto Internacional de Monterrey) Simbología Totales

8,269,834

2020

Nacionales

2021* Internacionales

6,975,309 1,294,525

4,994,170 Variación 2019-2021:

66%

4,488,172 Variación 2019-2021:

55%

505,998 Variación 2019-2021:

156%

*Enero-Noviembre. / Fuente: OMA

Hasta entonces, la única forma de viajar a Estados Unidos era por aire, lo que impulsó los vuelos internacionales en el Aeropuerto de Monterrey, principalmente por casos de familias regias que buscaban viajar a ciudades texanas a vacunarse.

Este sería el factor principal por el que los pasajeros internacionales crecieron 132 por ciento en comparación con 2020. Este repunte se logró luego de una caída de 64.4 por ciento registrado entre 2019 y 2020.

Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) señalaron que la decisión sobre dar o no vacunas a visitantes temporales recae en los estados y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) indicó que no rastrea la información sobre si los viajeros reciben o no la vacuna. Para recibir la inoculación en Estados Unidos no se solicita a ninguna persona su número de seguro social (el número único que identifica a residentes y ciudadanos) y tampoco prueba alguna de su estatus migratorio. En Texas, desde el 29 de marzo de 2021 cualquier persona mayor de 16 años puede recibir la inmunización sin ninguna restricción. Aunque las autoridades texanas han dicho que la vacunación no se encuentra abierta a personas que viven en el extranjero, no hay forma de comprobar si efectivamente una persona vive o no en territorio texano. Emmanuel Hernández


Tigres Femenil empata en casa

12 | Martes | 18 de Enero de 2022 Editor: Sebastián Moreno

Tigres Femenil no pudo resolver el crucigrama que le puso Chivas Femenil y empató 1-1 en el Estadio Universitario, en partido de la fecha 2 del Clausura 2022. La nigeriana Uchenna Kanu anotó su primer gol en México, al marcar al minuto 52, pero Chivas empató a los 63 por conducto de Joselyn Montoya. Javier Morales

En Nuevo León sólo el Estadio BBVA entra en planes. Foto: Especial

Aseguran que nuevo estadio de Tigres tiene apoyo financiero Héctor Tello

htello@epsilonmedia.mx

L

uego de los señalamientos a los que se ha visto sujeto con proyectos de otros estadios, como el de Yucatán y el de Verona, en los que aún no se ha iniciado su construcción, César Esparza, CEO de Juego de Pelota y líder del proyecto del nuevo estadio de Tigres, aseguró que ya se cuenta con el respaldo financiero para esta magna obra. “Por supuesto (cuenta con los inversionistas), puede sonar contra intuitivo, pero en el mundo hay más ‘lana’ que proyectos, es más fácil fondear un proyecto grande, que uno chico, para ellos (inversionistas) Monterrey tiene condiciones extraordinarias para fondear este proyecto, por la cercanía con Estados Unidos, que tiene las ligas más poderosas del

Esa es una de las intenciones (Centro de Entrenamiento sobre estacionamiento de nuevo estadio), en el estadio del Austin FC tienen unas excelentes instalaciones de entrenamiento, va a ser algo similar, ese es el plan que todo quede en el mismo lugar" César Esparza CEO de Juego de Pelota y líder del proyecto del nuevo estadio de Tigres

planeta”, dijo en charla exclusiva con Enrique García, durante el programa Visitante o Local de ABC Radio. Durante el anuncio de la construcción de la nueva casa felina, se estimó que quedará lista para inicios del año 2025, pero no se mencionó cuándo co-

menzaría su edificación. “El cuándo se arrancan (las obras del nuevo estadio), es un tema jurídico y de planeación urbana, porque es el campus de la Universidad (Autónoma de Nuevo León), el estadio no es lo primero que se va a construir, es el estacionamiento, y eso nos permite arrancar pronto”, aseveró. Otros de los objetivos a cumplir en el nuevo estadio es que sea un inmueble de total inclusión, no sólo para sus aficionados, también para el equipo de Tigres Femenil, que tendrá espacios exclusivos dentro del complejo. “Tigres Femenil es una las prioridades del nuevo estadio, (tendrán vestidores exclusivos) si se concretan los campos de entrenamiento, habrán campos también para Tigres Femenil, ese es el plan”, aseguró el CEO de la empresa con sede en Nueva York.

Ni siquiera lo estamos gestionando (nuevo estadio sede para Mundial) y sabemos que es un tema muy difícil, pero para partidos de inauguración o semifinales del Mundial requieres un aforo mínimo de 70 mil (aficionados), será un estadio muy tentador para la FIFA"

No sería mundialista Jahir Cárdenas

jcardenas@epsilonmedia.mx Luego de las especulaciones sobre si el nuevo estadio de Tigres podría albergar algún partido del Mundial del 2026, Yon de Luisa dejó en claro que no será así. El presidente de la Federación Mexicana de Futbol descartó todos los rumores sobre si este recinto, que se espera esté listo para el 2025, entraría en planes. Para tener posibilidades de albergar juegos del Mundial sólo entran inmuebles que ya están construidos, por lo que el Estadio BBVA será el único que contemplen en Monterrey. “Sobre el estadio de Tigres, la carrera empezó hace mucho tiempo. Uno de los requisitos que puso el grupo de tres países, en el BILD Unidos 2026, es que sólo participarán los estadios construidos y operando. En el caso de Monterrey es el de Rayados, no contemplamos ninguno otro que esté en proyectos o en vías de edificación”, señaló el directivo en conferencia de prensa. Hace unos días, el gobernador Samuel García, el rector de la UANL, Santos Guzmán, así como directivos de Sinergia Deportiva, encabezaron el evento donde se hizo el anuncio de un nuevo estadio para Tigres. Sin embargo, la futura casa felina contará con óptimas condiciones para recibir grandes eventos, pues una de sus intenciones también es ser sedes de partidos de la NFL. En 1996, el Estadio Universitario fue sede del American Bowl, donde los Vaqueros de Dallas se enfrentaron a los Jefes de Kansas City, en lo que ha sido la única ocasión que se ha jugado fuera de la Ciudad de México.


Llega Zendejas al América

18 de Enero de 2022 | Martes |

Aunque debutó en la jornada inaugural del actual torneo con el Necaxa, Alejandro Zendejas llegó como nuevo refuerzo del América. La escuadra capitalina anunció el fichaje en sus redes sociales. Zendejas juega como extremo y en la jornada 1 anotó un gol. Redacción

Apunta Tigres a Brasil para reforzar defensa Héctor Tello

htello@epsilonmedia.mx

Rogelio Funes Mori tendría actividad con México en eliminatorias y con Rayados en el Mundial de Clubes. Foto: Especial

Tri es prioridad sobre Rayados: FMF Jahir Cárdenas

jcardenas@epsilonmedia.mx Para la Federación Mexicana está claro: el Tri podrá convocar a los jugadores que requiera de Rayados para las eliminatorias mundialistas aunque tengan el Mundial de Clubes. En conferencia de prensa, Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, dejó en claro que las pláticas sobre este tema comenzaron hace semanas entre la institución regia y la Selección. Se estableció, dijo el directivo, que Gerardo Martino podrá llamar para los partidos eliminatorios a los futbolistas que necesite del Monterrey, pese que el cuadro albiazul disputará la justa mundialista en Emiratos Árabes Unidos por esas fechas. “Este es un tema que lo hemos venido platicando con Rayados desde hace semanas, se han dado pláticas no nada más a nivel directivo, sino también a nivel de los cuerpos técnicos. Afortunadamente se están buscando las mejores soluciones. No tenemos más que nuestras palabras de agradecimiento tanto a la directiva del Club Rayados, como al cuerpo técnico de Rayados por el apoyo siempre a Selecciones Nacionales, no nada más en este momento, en todos los momentos, y desde luego ‘El Tata’ contará con todos los jugadores que requiera del Club Monterrey en una comunicación dinámica y muy abierta con el cuerpo técnico de Rayados”, señaló de Luisa. Los dirigidos por Javier Aguirre comienzan su aventura mundialista el 5 de febrero cuando enfrenten al AlAhly, mientras que el Tri disputará su

Héctor Moreno es uno de los habituales en el Tri. Foto: Especial último compromiso de la fecha FIFA el 2 de febrero en el Estadio Azteca frente a Panamá. De esta forma, los hombres que sean seleccionados por Martino tendrían que realizar un viaje apresurado hacia la sede del torneo y llegarían de forma justa para ver minutos en el duelo ante el equipo egipcio, ya que el traslado tiene una duración de alrededor de 19 horas. Entre los convocados habituales al combinado azteca se encuentran Rogelio Funes Mori, César Montes, Héctor Moreno, Jesús Gallardo, y ahora el nuevo refuerzo Luis Romo. Los albiazules también sufrirían sangría con sus extranjeros, pues Celso Ortiz fue convocado por Paraguay, pero también Stefan Medina, Sebastián Vegas, Maxi Meza y Esteban Andrada, pudieran ser llamados por Colombia, Chile y Argentina, respectivamente. Sin embargo, ellos tendrían un poco más tiempo para arribar, pues su participación concluiría el 1 de febrero.

Tal parece que el radar de Tigres sigue apuntando a Brasil, donde ahora buscan a Nathan Silva, uno de los defensas top de la Liga. Según información del portal especializado en fichajes Transfermarkt, la directiva auriazul ha lanzado una oferta a 6.5 millones de dólares por el zaguero del Atlético Mineiro. Silva, quien tiene 24 años de edad y mide 1.82 metros, ha despertado el interés de clubes extranjeros. La supuesta oferta de Tigres ya está en manos de la dirigencia ‘atlética’, que aún no se ha pronunciado sobre dicha propuesta. Los felinos estarían buscando un refuerzo en la zona baja, luego de que todo apunta que Carlos Salcedo va a emigrar al Toronto de la MLS. Tras un buen comienzo de año en 2021 en el Atlético Goianiense, Silva volvió cedido en julio para convertirse en uno de los pilares de la defensa del técnico ‘Cuca’, disputando 28 partidos en el Campeonato Brasileño y 6 en la Copa Libertadores de América, anotando cuatro goles. El defensor ha estado en el radar de clubes portugueses e italianos. El que más cerca estuvo de adquirirlo fue el Benfica. Sin embargo, con la salida del técnico Jorge Jesus en diciembre, el interés del equipo lusitano disminuyó. Cagliari y Porto también sondearon al brasileño sobre un posible traspaso. De concretarse su salida, sería la primera ocasión en que juegue fuera de su país.

Tiene contrato hasta 2023 Silva tiene contrato con el Atlético Mineiro hasta diciembre de 2023 y su valor de mercado es de 5.7 millones de dólares.

2

Campeonatos ganados presume en su carrera el defensor, en el 2017 y también en el 2021.

ABC Deportes | 13

En Breve Presentará Rayados a refuerzos Tras un par de semanas de retraso, Rayados presentará de manera oficial a Rodolfo Pizarro y Luis Romo. La cita será hoy a las 17:00 horas en el Estadio BBVA, pero por cuestiones de covid se llevará a cabo de forma virtual y sólo se permitirá el acceso a los fotógrafos. Jahir Cárdenas

4

Equipos en los que ha militado en su carrera Silva: Atlético Mineiro, Ponte Preta, Atlético Goianiense y Coritiba, todos en Brasil.

Va Marco Fabián a Mazatlán Luego de 6 meses sin actividad, Marco Fabián será refuerzo del Mazatlán, quien lo dio a conocer en sus redes sociales. Surgido de Chivas, el mediocampista fue campeón en México y Alemania, además de ser parte del equipo que logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Javier Morales

Retiro no está en mente de Cristiano Ronaldo

Los Tigres saben que requieren más fortaleza en la zaga, por lo que han volteado a buscar a la joya brasileña, Nathan Silva. Foto: Especial

Tras ser reconocido en la ceremonia del Premio The Best, Cristiano Ronaldo mencionó que aún planea jugar entre cuatro o cinco años más. “He trabajado muy duro y sigo en ello. Amo este deporte. Todavía siento esta pasión y quiero seguir. Cuando la gente me pregunta cuánto seguiré, digo que espero jugar 4 o 5 años más”, dijo el astro portugués. Jahir Cárdenas


14 |

En los próximos 8 años, Estados Unidos invertirá unos 10 mil millones de dólares en diferentes proyectos de estadios para equipos deportivos. Bills de Búfalo y Washington tienen proyectos de mil millones de dólares cada uno. Redacción

ABC Deportes | Martes | 18 de Enero de 2022

Adiós a un histórico Sebastián Moreno

smoreno@epsilonmedia.mx

Todo fue festejo para unos Carneros que lucieron dominantes.

Dan Carneros tope triunfal Sebastián Moreno

smoreno@epsilonmedia.mx

Datos

El sueño de disputar el próximo Super Bowl en casa se mantiene intacto para los Carneros de Los Ángeles. Con una sólida actuación de sus estelares ofensivos, Carneros superó 34-11 a los Cardenales de Arizona para instalarse en la Ronda Divisional, donde ahora deberá viajar a Tampa Bay para enfrentarse a los campeones Bucaneros. Los Ángeles tomaron el control desde la primera mitad, cuando sacaron una cómoda ventaja de 21-0, luego de que Matt Stafford anotara en una ocasión por la vía terrestre, se combinara en las diagonales con Odell Beckham y, además, la defensa se hiciera presente con un “pick six” de David Long. En el tercer periodo el dominio se hizo aún más evidente, cuando Stafford ahora conectó con Cooper Kupp para un lapidario 28-0. En la segunda mitad la tónica no varío mucho y los Carneros se enfilaron a una contundente victoria.

·Carneros buscará emular a Tampa Bay, quien el año anterior se convirtió en el primer equipo en la historia de la NFL que jugó un Super Bowl en casa. ·En el duelo se vivieron momentos de angustia, luego de que el defensivo Budda Baker, de Arizona, debió ser retirado inmovilizado del Sofi Stadium.

Tras una carrera de 18 años y un par de anillos de Super Bowl, el adiós de un histórico como Ben Roethlisberger es inminente. “Big Ben” dejará un legado difícil de igualar, no sólo en Pittsburgh, sino para cualquiera en la NFL. El veterano quarterback, quien cumplirá en marzo 40 años, nunca tuvo una temporada perdedora como profesional, además de que finalizará en el Top 10 de todos los rubros en su posición. Su resilencia a las lesiones fue quizás su característica más importante. A lo largo de los 249 partidos que jugó, muchos de ellos los hizo con lesiones en codo, hombro, cadera, rodillas costillas y nariz . Prácticamente el staff médico lo reconstruía antes de cada partido. Aunque oficialmente no ha anunciado su retiro, todos saben que el duelo del domingo por la noche ante los Jefes de Kansas City fue el último de su carrera. Cuando el reloj terminó por extinguir el último instante del partido de Comodínes, Patrick Mahomes fue a buscarlo para darle un abrazo y rendirle su respeto. Una muchedumbre de reporteros de arremolinó ante el egresado de la Universidad de Miami en Ohio al tér-

Nunca tuvo una temporada perdedora

En su larga carrera en la NFL, Ben Roethlisberger nunca tuvo una campaña con marca negativa, llevando a Pittsburgh a conquistar dos anillos de Super Bowl. Temporada 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Marca 15-1 11-5 8-8 10-6 12-4 9-7 12-4 12-4 8-8 8-8 11-5 10-6 11-5 13-3 9-6-1 8-8 12-4 8-7-1

mino del duelo, buscando captar una declaración contundente. “Siempre he tratado de ser el mejor en todo lo que hago. El mejor jugando, el mejor padre, el mejor esposo”, expresó en tono tranquilo. Su adiós no pasó desapercibido para figuras de la NFL, quienes también se manifestaron en redes sociales. “Felicidades Big Ben. Leyenda”,

le escribió en Twitter Russell Wilson, quarterback estelar de Seattle. En la penúltima jornada de la temporada regular, jugada hace un par de semanas, Ben se dejó consentir por su afición en el Heinz Field, que lo ovacionó, mientras el periódico más importante de la ciudad sacó una foto suya en portada con la leyenda: Gracias, Ben.

Patrocinadores ponen en jaque a ‘Nole’ Javier Morales

jmorales@epsilonmedia.mx No poder participar en el Abierto de Australia le traería a Novak Djokovic consecuencias que van mucho más allá de lo deportivo. Trascendió que Lacoste, una de sus marcas patrocinadoras, le pedirá cuentas al tenista serbio, con quien tienen un convenio anual por 9 millones de dólares. “En cuanto sea posible contactaremos con Novak Djokovic para revisar los acontecimientos que han marcado su presencia en Australia”, indicó en un comunicado Lacoste. La situación de Djokovic, quien no cuenta con la vacuna para combatir el Covid, pudiera complicarse aún más, pues se habla de que Francia tampoco le permitiría participar en su certamen, otro de los Grand Slams del año.

No puede ser que para grandes deportistas, artistas o personalidades se derogue la regla de la vacunación. Debe aplicarse a todos” Christophe Castaner Uno de los políticos franceses más influyentes

Las marcas que lo patrocinan han presionado a Djokovic, quien se perdería también el Abierto de Francia por no estar vacunado. Fotografía: Especial “No puede ser que para grandes deportistas, artistas o personalidades se derogue la regla de la vacunación. Debe aplicarse a todos”, dijo Christo-

phe Castaner, uno de los políticos más influyentes en Francia. Lacoste patrocina a Novak desde el 2017, cuando el serbio dejó a la firma japonesa Uniclo. De acuerdo a Forbes, el tenista percibe alrededor de 30 millones de dólares anuales por patrocinios de marcas como Peugeot y Asics, pero estas dos últimas marcas no se han manifestado.


Show 15 | Martes | 18 de Enero de 2022 Editor: Sergio García

Sinéad O'Connor otra vez alarmó a sus seguidores en redes sociales porque compartió una serie de mensajes que dan muestra del gran dolor que está pasando tras el suicidio de su hijo.

El próximo jueves se estrena la cinta ‘Rifkin’s Festival, Un Romance Equivocado, en el Lugar Adecuado’ Sergio García

Este es el póster promocional de la película protagonizada por Gina Gershon y Louis Garrel.

sgarcia@epsilonmedia.mx

C

omo no hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla, después de aplazar en varias ocasiones su llegada a las salas de cine, por fin estará en cartelera la nueva película que dirige Woody Allen, quien le puso su peculiar sello. La cinta protagonizada por Gina Gershon y Louis Garrel presenta la historia de "Mort Rifkin", interpretado por Wallace Shawn, quien en un arranque de celos acompaña a su esposa publicista al Festival de Cine de San Sebastián en España. Además, él espera que el cambio de escenario le dé un respiro a su lucha por escribir una primera novela que esté a la altura de sus estándares imposiblemente exigentes. En el elenco también están Christoph Waltz y Elena Anaya, quienes tienes personajes relevantes en la trama de esta comedia romántica.

Un amor de película El director de la película es Woody Allen (de sombrero). Aquí aparece dándole una instrucción al actor Wallace Shawn.

Se repartirán hermanos fortuna La fortuna del fallecido cantante Prince fue valuada en poco más de 156 millones de doláres y tras seis años de pleitos legales, ya se acordó que se dividirá entre tres de sus hermanos mayores y la disquera Primary Wave, que compró todos los derechos de su catálogo musical.

Guaynaa se recupera tras accidente vial El cantante Guaynaa resultó lesionado luego de que un automóvil en el que viajaba como pasajero fue impactado por otro. El choque lo dejó con golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo que ahora está recuperándose en un hospital privado. Aunque las primeras imágenes del accidente alarmaron a sus fans y a sus compañeros del medio artístico, todo volvió a la calma cuando lo vieron mucho mejor en las fotos que compartió.

El accidente fue en Los Ángeles, California, y el artista fue el más lesionado.

El cantante junto a su novia Lele Pons.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.