Diario Gratuito Viernes 21 DE ENERO 2022 NO. 11836 • AÑO 36 ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx
Suplementos ABC:
Conoce las nuevas ediciones
ESCANEA EL QR PA R A L E E R L A S
Reduce NL aforos… como hace 5 meses
Igual que en agosto pasado, Secretaría de Salud estatal baja a 30 por ciento aforo permitido para estadios, mismo que aplicará para bares, casinos y conciertos debido a repunte récord de covid, con 6 mil 356 contagios en un día PÁG 2
Ciudad:
Consultará Monterrey reglas para puesteros PÁG 3
En México:
Ya es de Pemex refinería en Texas PÁG 1 0
Sábado
Domingo
Monterrey
Mín. Máx.
4°C 11°C
Mín. 6°C Máx. 12°C
Mín. 8°C Máx. 12°C
Laredo
Mín. Máx.
2°C 12°C
Mín. Máx.
7°C 11°C
Mín. Máx.
7°C 12°C
McAllen
Mín. Máx.
4°C 8°C
Mín. 8°C Máx. 11°C
Mín. Máx.
9°C 12°C
Clima
2 | Viernes | 21 de Enero de 2022 Editor: Emmanuel Hernández
Ciudad
Hoy
Bajan a 30% aforos de entretenimiento; llega Estado a otro récord de contagios Rechaza Gobernador cierre total, pero Secretaría de Salud anuncia ajustes para giros como bares, antros y eventos masivos a partir del lunes debido a que se alcanzaron 6 mil 356 casos en 24 horas Fabricio Gallegos
fgallegos@epsilonmedia.mx
P
or primera vez en lo que va de la pandemia de covid en Nuevo León, los casos diarios rebasaron los 6 mil. Por lo mismo, la Secretaría de Salud aplicó restricciones que no se veían desde hace cinco meses, al reducir los aforos de estadios al 30 por ciento a partir del lunes. Este mismo parámetro aplicará para otros giros de entretenimiento, como conciertos, eventos masivos, bares y casinos. Alma Rosa Marroquín, titular de la Secretaría de Salud, informó qu al corte del 19 de enero se registraron 6 mil 356 casos en la entidad, siendo esta la cifra más alta en lo que va de la pandemia. “Quiero decirles que estamos en la cuarta ola, si bien el pico ha sido ascendente todavía no se identifica una meseta clara tanto en México como en Nuevo León. “Ha habido un incremento significativo en el número de casos y el día de ayer rebasamos el umbral de los 6 mil casos con 6 mil 356, teniendo un acumulado de 369 mil 989 casos identificados en Nuevo León”, indicó Marroquín. Al respecto, el gobernador, Samuel García, insistió en que no pretenden cerrar el estado al 100 por ciento, pero sí reconoció necesario un ajuste en la estrategia para bajar los casos. “Vamos a ir calibrando y conforme a la evidencia vamos a ir calibrando. Seguimos con clases híbridas voluntarias y el ajuste, que entra en vigor en lunes, es para estadios, bares, antros, conciertos. Lo hacemos por un tema de congruencia”, dijo el mandatario. Otro tema que sigue causando alarma es el aumento de personas hospitalizadas, el cual pasó de 715 a 779 pacientes con covid; además, en el número de pacientes que requieren asistencia mecánica para poder respirar se reportó un incremento para alcanzar los 114 pacientes en esta condición.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition
No vamos a cerrar (al 100%), eso para mí es muy importante, y vamos a estar calibrando conforme a la evidencia, ajustando” Samuel García Gobernador de NL
El Gobernador pidió a la población cuidarse una semana para aplanar curva de contagios e ir aumentando aforos de manera gradual. Foto: Especial
Panorama distinto en NL: Más casos, menos muertes El 5 de agosto pasado fue la última vez que el Gobierno redujo aforos de estadios a 30 por ciento, aunque en ese entonces giros de entretenimiento fueron cerrados.
CONTAGIOS
MUERTES
6,356
38
HOSPITALIZACIONES
16
1,173
779
19 de enero
Variación: 229%
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
5 de agosto
19 de enero
Variación: -58%
Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos
5 de agosto
Eventos masivos, conciertos, antros, bares, cantinas, casinos y estadios:
36%
Ocupación hospitalaria en Nuevo León.
Pasan de
50 a 30%
1,629 5 de agosto
Así quedan los aforos:
19 de enero
Variación: -34%
Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución
El resto de los giros se mantiene en 50% Año 36. No. 11836 21 de Enero de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx
21 de Enero de 2022 | Viernes |
Ciudad | 3
L O S I N F I LT R A D O S
Los siguientes en la lista de Colosio
L
uego de que se presentara una denuncia por presuntos actos de corrupción contra Genaro García, extitular de la Oficina del Alcalde de Monterrey en la gestión de Adrián de la Garza, la Administración de Luis Donaldo Colosio ya está preparando más carpetas con otras irregularidades halladas. Otra de las áreas donde se encontraron inconsistencias fue en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, que estuvo a cargo primero de Roque Yáñez Ramos y luego de Virginia Castillo González. Dicen Los Infiltrados que el siguiente en la fila de denuncias sería Roque Yáñez, quien incluso en octubre pasado fue denunciado por regidores del PAN por presuntamente gestionar permisos exprés para construcciones.
Bombardear nubes de NL, ¿opción para que llueva?
A
yer, en una plática con miembros de la ONG Vertebra, Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje, reconoció que entre las opciones que han analizado para traer más agua a Nuevo León ha estado el bombardear las nubes con yoduro de plata. El funcionario aseguró que el tema está sobre la mesa, pero lo verían como una opción sólo en caso de que la situación sea realmente crítica para el Estado . Dicen Los Infiltrados que hasta ahora no se ha querido hacer debido a que se trata de un proceso que es demasiado costoso y no garantiza resultados, por lo que por ahora la estrategia de la Administración Estatal está más enfocada en temas como el ahorro de agua o el combate al huachicol de este vital líquido.
Buscan más participación política en Nuevo León
H
oy a las 10:30 horas en el Congreso del Estado acuden representantes de la ONG Congreso Sombra a presentar una propuesta de reforma a la Ley Electoral de Nuevo León. Congreso Sombra es una organización formada por activistas y exlegisladores, entre ellos Humberto Treviño Landois, papá del alcalde de San Pedro, Miguel Treviño. Dicen Los Infiltrados que la idea es facilitar la formación de Asociaciones Políticas (AP) para que haya más ciudadanía activa, pero también quitar trabas para que quienes están afiliados a un partido puedan integrarse sin problemas a estos organismos. En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Anuncia Monterrey consulta para reglamento de puesteros Iram Hernández
ihernandez@epsilonmedia.mx El Cabildo de Monterrey aprobó someter a consulta pública ciudadana el nuevo Reglamento para el Uso de la Vía Pública en el Ejercicio de la Actividad Comercial, propuesto el mes pasado por el alcalde Luis Donaldo Colosio. La consulta durará 20 días hábiles a partir de su aprobación. El proyecto estará a disposición de los interesados en las oficinas de la Dirección de Gobierno y Asuntos Políticos de la Secretaría del Ayuntamiento de Monterrey, en el segundo piso del Palacio Municipal. Las aportaciones podrán ser presentadas en el horario de 09:00 a 16:00 horas y en la página oficial de Internet: www.monterrey.gob.mx. Al respecto, Colosio detalló que la normativa debe modernizarse atendiendo cuestiones como la organización de los negocios por giros específicos, así como negociar que se cuente con aceptación y opinión continua de los vecinos próximos a la ubicación del comercio. Otros factores importantes son la no
El nuevo reglamento contempla que los puesteros cuenten con aval de los vecinos de la zona para poder tener permiso para instalarse en cierto sector de Monterrey. Foto: Archivo afectación al libre tránsito, la vigencia de permisos y la incorporación de establecimientos y tiendas de conveniencia para facilitar pagos de derechos o sanciones al comercio informal. En la modificación también se propone que los expendedores de alimentos los preserven en vitrinas y tengan una total higiene. El reglamento prohibirá la venta de explosivos, combus-
tibles, aditivos y corrosivos. El Ayuntamiento convoca a especialistas, académicos, investigadores, legisladores, instituciones públicas y privadas, servidores públicos y a la comunidad en general. La ciudadanía podrá participar con sus opiniones, propuestas y planteamientos respecto a la propuesta de modernización de dicho reglamento.
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, reveló que habitantes afectados por el incendio de El Pozo, en La Alianza, pudieran ser reubicados a un predio con casas de Infonavit, en Escobedo. Iram Hernández
4 | Ciudad | Viernes | 21 de Enero de 2022
Por sequía, NL pide declarar emergencia Carlos Campos
ccampos@epsilonmedia.mx
Denuncian por corrupción a exfuncionario de Monterrey La contralora de Monterrey, Lourdes Williams, y el síndico segundo, Donaciano Bahena, acudieron a la Fiscalía Anticorrupción para presentar una denuncia por irregularidades detectadas en la Oficina Ejecutiva del exalcalde, Adrián de la Garza, la cual estuvo a cargo de Genaro García. El funcionario es señalado por estar relacionado con una red de empresas que habrían cobrado al menos 20 millones de pesos al Municipio. Oneida Tovar
El Gobierno del Estado, a través de Agua y Drenaje de Monterrey, solicitó a la Federación activar la declaratoria de emergencia por sequía y debido al bajo nivel de las presas. Durante una conferencia con integrantes de Vertebra, Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje de Monterrey, confirmó que la alerta por sequía se envió a la Federación. Agregó que tres presas de la entidad cuentan con menos del 46 por ciento de agua, lo que les permite solicitar declararse en emergencia. “Ese procedimiento ya se inició, esperemos que la Conagua nos dé buenas noticias en los próximos días”, dijo. Durante la pasada administración
Descartan cortes Pese a la situación crítica, Agua y Drenaje no contempla interrupción al servicio y se buscan opciones para abastecimiento.
Las presas de NL, en conjunto, están a menos del 46 por ciento de capacidad, según Agua y Drenaje. Foto: Fabricio Gallegos estatal, Nuevo León ya había hecho esta petición y fue rechazada. Y ahora sí ven a Monterrey VI como una solución... pero a largo plazo A casi seis años después de que fue cancelado por el gobierno de Jaime Rodríguez, el proyecto hidráulico conocido como Monterrey VI es visto como una posible solución a la falta de agua que vive Nuevo León. Sin embargo, le tocará a futuras
AVISO A LA COMUNIDAD ESTABLECIMIENTO DEL PROYECTO: DESARROLLO HABITACIONAL, COMERCIAL, USO MIXTO E INDUSTRIAL SANTA BARBARA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ZUAZUA, N.L. De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 34 fracción I en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se informa a la comunidad sobre el establecimiento de un Desarrollo Habitacional, Comercial, Uso Mixto e Industrial en un sitio que corresponde a un terreno de propiedad privada en una superficie total a desarrollar de 877,370.90 m2, la cual se solicita para cambio de uso de suelo debido a que actualmente cuenta con vegetación de tipo matorral espinoso tamaulipeco con vegetación secundaria. En este sitio se pretende establecer el Desarrollo Habitacional, Comercial, Uso Mixto e Industrial Santa Barbara, ubicado en el municipio de General Zuazua, N.L. (el “Proyecto”), con una pendiente promedio de 0 -15%. El Proyecto está integrado por lotes habitacionales, comerciales, de uso mixto e industrial, áreas verdes y vialidades de acceso. El proyecto es promovido por la empresa FOMENTO EMPRESARIAL INMOBILIARIO, S.A. DE C.V. representada en este acto por la Lic. Andrea García Gracia. El Proyecto se realizará en una zona con aptitud para el desarrollo Habitacional, Comercial, Uso Mixto e Industrial, por lo cual cuenta con los servicios necesarios para su establecimiento y desarrollo. Como parte del proceso constructivo se utilizaron las mejores técnicas con la finalidad de prevenir daños ambientales, estableciendo para ello medidas de prevención de accidentes, derrames y efectos negativos al ambiente. Además, se mitigarán los efectos negativos que pudiera generar el Proyecto durante su establecimiento, como lo son; supresión de polvos, mantenimiento de maquinaria y equipo, un estricto manejo de residuos sólidos, un eficiente uso de planimetría para el manejo de las precipitaciones, lo anterior con la finalidad de coadyuvar a la preservación de las cualidades paisajísticas de la zona. Por lo que actualmente se están gestionando los permisos federales para el desarrollo eficiente del Proyecto. Inserción Pagada
administraciones estatales decidir si reviven o no ese proyecto, señaló el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán. Confirmó que la concesión otorgada por la Comisión Nacional del Agua para extraer el vital líquido del río Pánuco sigue vigente. “Mi postura personal es que debemos transformarla en una reserva de largo plazo, no es algo para mañana, ni para esta administración”, dijo.
AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL El 06 de enero del año 2022, se inició en la Notaría a mi cargo la Sucesión Testamentaria Acumulada a bienes de los señores FRANCISCO QUINTERO CARRIZALEZ y VICENTA GONZALEZ GONZALEZ, también conocida como VICENTA GONZALEZ DE QUINTERO quienes ambos fallecieran el día 16 de noviembre del 2020. Los herederos de los bienes, los señores EDGAR ALFONSO QUINTERO GONZALEZ, JORGE IGNACIO QUINTERO GONZALEZ y FRANCISCO JAVIER QUINTERO GONZALEZ, manifiestan que aceptan la herencia y, además, el señor FRANCISCO JAVIER QUINTERO GONZALEZ el cargo de albacea y procederá a formular
El 19 de enero del año 2022, se inició en la Notaría a mi cargo la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA FLOR LETICIA CORDERO LEDEZMA, quien falleció el día 21 de agosto de 2021. Habiéndose presentado ante el suscrito, el señor SAUL MARIO RODRIGUEZ RAMIREZ, por sus propios derechos y en representación de sus menores hijas DANIELA RODRIGUEZ CORDERO y VALERIA RODRIGUEZ CORDERO, manifestando que acepta la herencia en nombre de sus menores hijas y además acepta el cargo de albacea y procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.
el inventario de los bienes de la herencia.
LIC. PRIMITIVO CARRANZA ACOSTA NOTARIO PÚBLICO SUPLENTE
LIC. MIGUEL ANGEL MARTINEZ LOZANO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 5
NUMERO CINCO NOTARIA PÚBLICA No. 5 T ITULAR LIC. MIGUEL ÁNGEL MARTiNEZ LOZANO MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO
Edicto En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 11:00 once horas del día 27 veintisiete de enero del 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 690/2018, relativo al juicio ordinario civil, promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, sobre los derechos que le correspondan a la parte demandada Yohana Castillo Flores, respecto del bien inmueble consistente en: “Vivienda AP-241-A ubicada en calle Dr. Fernando Guajardo, marcado con el número oficial 241-A (doscientos cuarenta y uno A) en el Fraccionamiento Valle de San Blas, municipio de García, Nuevo León. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Sureste con calle Dr. Fernando Guajardo; al Suroeste calle Dr. Francisco G. Bolívar Zapata, al Noroeste con Av. Del Hospital y al Noreste con calle Dr. Carlos Martínez del Río. La vivienda tiene una superficie de 54.64 m2 (cincuenta y cuatro metros, sesenta y cuatro centímetros cuadrados), cajón de estacionamiento AP-241A una superficie de 15.00 m2 (quince metros cuadrados) donde 1.34 m2 (un metro treinta y cuatro centímetros cuadrados) son cubiertos y 13.66 m2 (trece metros, sesenta y seis centímetros cuadrados) son descubiertos, patio descubierto AP-241A una superficie de 7.18 m2 (siete metros, dieciocho centímetros cuadrados), lavandería cubierta AP¬241A una superficie de 2.27 m2 (dos metros, veintisiete centímetros cuadrados) volado de acceso AP-241A una superficie de 0.22 m2 (veintidós centímetros cuadrados), volado de regadera AP-241A una superficie de 0.30 m2 (treinta centímetros cuadrados) y junta constructiva AP-241A una superficie de 0.11 m2 (once centímetros cuadrados), un total de área privada cubierta y descubierta de 79.72 m2 (setenta y nueve metros, setenta y dos centímetros cuadrados). A dicho inmueble le corresponde un proindiviso del 49.99 (cuarenta y nueve punto noventa y nueve por ciento). Expediente 35-094-142. Medidas y colindancias de vivienda AP241A ubicada en planta baja: al SURESTE del punto 32 al punto 1 mide 3.485 m (tres metros cuatrocientos ochenta y cinco milímetros) a colindar con volado de acceso AP241A y cajón de estacionamiento AP¬241A; al SUROESTE del punto 1 al punto 4 mide 7.30 m (siete metros, treinta centímetros) a colindar con vivienda AP-241A; al NOROESTE del punto 4 al punto 33 mide 3.485 m (tres metros cuatrocientos ochenta y cinco milímetros) a colindar con lavandería cubierta AP-241A; al NORESTE del punto 33 al punto 32 mide 7.30 m (siete metros, treinta centímetros) a colindar con junta constructiva AP-241A y lote 20 (veinte). Medidas y colindancias de vivienda AP-241A, ubicada en planta alta: al SURESTE en siete tramos, el primero del punto 34 al punto 35 mide 1.33 m (un metros, treinta y tres centímetros) a colindar con vacío, el segundo del punto 35 al punto 36 mide 0.05 m (cinco centímetros) a colindar con vacío, el tercero del punto 36 al punto 37 mide 1.20 m (un metro veinte centímetros) a colindar con vacío, el cuarto del punto 37 al punto 38 mide 0.05 m (cinco centímetros) a colindar con vacío, el quinto del punto 38 al punto 39 mide 0.81 m (ochenta y un centímetros) a colindar con vacío, el sexto del punto 39 al punto 40 mide 0.05 m (cinco centímetros) a colindar con vacío, el séptimo del punto 40 al punto 41 mide 0.15 m (quince centímetros) a colindar con vacío; al SUROESTE del punto 41 al punto 14 mide 8.35 m (ocho metros treinta y cinco centímetros) a colindar con vivienda AP-241A; al NOROESTE del punto 14 al punto 42 mide 3.485 m (tres metros, cuatrocientos ochenta y cinco milímetros) a colindar con vacío; al NORESTE del punto 42 al punto 34 mide 8.40 m (ocho metros, cuarenta centímetros) a colindar con vacío. Medidas y colindancias de volado de regadera AP-241A ubicado en azotea: al SURESTE del punto 43 al punto 44 mide 1.50 m (un metro cincuenta centímetros) a colindar con vacío; al SUROESTE del punto 44 al punto 45 mide 0.20 m (veinte centímetros) a colindar con vacío; al NOROESTE del punto 45 al punto 46 mide 1.50 m (un metro cincuenta centímetros) a colindar con vacío; al NORESTE del punto 46 al punto 43 mide 020 m (veinte centímetros) a colindar con vacío, Medidas y colindancias lavandería cubierta AP¬241A; al SURESTE del punto 33 al punto 4 mide 3.485 m (tres metros, cuatrocientos ochenta y cinco milímetros) a colindar con vivienda AP¬241A; al SUROESTE del punto 4 al punto 20 mide 0.65 m (sesenta y cinco centímetros) a colindar con lavandería cubierta AP-241; al NOROESTE del punto 20 al punto 47 mide 3.485 m (tres metros, cuatrocientos ochenta y cinco milímetros) a colindar con patio descubierto AP¬241A; al NORESTE del punto 47 al punto 33 mide 0.65 m (sesenta y cinco centímetros) a colindar con patio descubierto AP-241A. Medidas y colindancias de cajón de estacionamiento AP¬241A; al SURESTE del punto 48 al punto 21 mide 3.00 m (tres metros) a colindar con calle DL Fernando Guajardo; al SUROESTE del punto 21 al punto 1 mide 5.00 (cinco metros) a colindar con cajón de estacionamiento AP-241A; al NOROESTE del punto 1 al punto 49 mide 3.00 (tres metros) a colindar con vivienda AP-241A; al NORESTE del punto 49 al punto 48 mide 5.00 (cinco metros) a colindar con volado de acceso AP 241A y jardín común descubierto B. Medías y colindancias de patio descubierto AP-241A: al SURESTE en tres tramos, el primero del punto 50 al punto 33 mide 0.015 m (quince milímetros) a colindar con junta constructiva AP-241A, el segundo del punto 33 al punto 47 mide 0.65m (sesenta y cinco centímetros) a colindar con lavandería cubierta AP241A, el tercero el punto 47 al punto 20 mide 3.485 m (tres metros, cuatrocientos ochenta y cinco milímetros) a colindar con lavandería cubierta AP-241A; al SUROESTE del punto 20 al punto 26 mide 2.05 m (dos metros, cinco centímetros) a colindar con patio descubierto AP-241A; al NOROESTE del punto 26 al punto 51 mide 3.50 m (tres metros, cincuenta centímetros) a colindar con lote 25 (veinticinco); al NORESTE del punto 51 al punto 50 mide 2.70 m (dos metros, setenta centímetros) a colindar con lote 20 (veinte). Medidas y colindancias de volado de acceso AP¬241A: al SURESTE del punto 52 al punto 53 mide 0.49 m (cuarenta y nueve centímetros) a colindar con jardín común descubierto B; al SUROESTE del punk. 53 al punto 49 mide 0.45 m (cuarenta y cinco centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento AP-241A; al NOROESTE del punto 49 al punto 32 mide 0.49 m (cuarenta y nueve centímetros) a colindar con JUDICIAL vivienda AP-241A; al NORESTE del punto 32 al 52 mide 0.45 m (cuarenta y cinco centímetros) a colindar con jardín común descubierto B. Medidas y colindancias de junta constructiva AP¬241A: al SURESTE del punto 54 al punto 32 mide 0.015 m (quince milímetros) a colindar con jardín común descubierto B; al SUROESTE del punto 32 al punto 33 mide 7.30 m (siete metros, treinta centímetros) a colindar con vivienda AP¬241A; al NOROESTE del Junto 33 al punto 50 mide 0.015 m (quince milímetros) a colindar con patio descubierto AP-241A; al NORESTE del punto 50 al punto 54 mide 7.30m (siete metros, treinta centímetros) a colindar con lote 20 (veinte). Bienes de Propiedad Común. Áreas comunes. Planta baja. Consta de jardín común descubierto A y jardín común descubierto B. El Jardín común descubierto A tiene una superficie de 2.29 m2 (dos metros, veintinueve centímetros cuadrados) y el jardín común descubierto B una superficie de 2.28 m2 (dos metros, veintiocho centímetros cuadrados), un total de área común descubierta de 4.57 m (cuatro metros, cincuenta y siete centímetros cuadrados). Medias y colindancias de jardín común descubierto A: al SURESTE del punto 22 al punto 55 mide 0.50 m (cincuenta centímetros) a colindar con calle Dr. Fernando Guajardo; al SUROESTE del punto 55 al punto 31 mide 5.00 m (cinco metros) a colindar con lote 22 (veintidós); al NOROESTE en cinco tramos, el primero del punto 31 al punto 2 mide 0.015 m (quince centímetros) a colindar con junta constructiva AP-241A, el segundo del punto 2 al punto 30 mide 0.40 m (cuarenta centímetros) a colindar con volado de acceso AP-241A, el tercero del punto 30 al punto 29 mide 0.15 m (quince centímetros) a colindar con volado de acceso AP-241A, el cuarto del punto 29 al punto 28 mide 0.05 m (cinco centímetros) a colindar con volado de acceso AP-241A, el quinto del punto 26 al punto 27 mide 0.34 m (treinta y cuatro centímetros) a colindar con volado de acceso AP-241A; al NORESTE del punto 27 al punto 22 mide 4.55 m (cuatro metros, cincuenta y cinco centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento AP-241A. Medidas y colindancias de jardín común descubierto B: al SURESTE del punto 56 al punto 48 mide 0.50 m (cincuenta centímetros) a colindar con calle Dr. Fernando Guajardo; al SUROESTE del punto 48 al punto 53 mide 4.55 m (cuatro metros, cincuenta y cinco centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento AP-241A; al NOROESTE en tres tramos, el primero del punto 53 al punto 52 mide 0.49 m (cuarenta y nueve centímetros) a colindar con volado de acceso AP-241A, el segundo del punto 52 al 32 mide 0.45 (cuarenta y cinco centímetros) a colindar con volado de acceso AP-241A, el tercero del punto 32 al punto 54 mide 0.015 m (quince centímetros) a colindar con junta constructiva AP-241A; al NORESTE del punto 54 al punto 56 mide 5.00 m (cinco metros) a colindar con lote 20 (veinte). Desplante de vivienda en planta baja con una superficie de 55.42 m2 (cincuenta y cinco metros, cuarenta y dos centímetros cuadrados).” Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $226,000.00 (doscientos veintiséis mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de $339,000.00 (tres cientos treinta y nueve mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la interesada, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $33,900.00 (treinta y tres mil novecientos pesos 00/100 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León a 24 veinticuatro de noviembre del 2021 dos mil veintiuno. Rubricas.El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO
Licenciado Jorge Eder Guerra Campos.
NOTARIA PÚBLICA No. 5 T ITULAR LIC. MIGUEL ÁNGEL MARTiNEZ LOZANO MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO
Número de Edicto 126097 En el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial número 884/2018 relativo al juicio ordinario civil sobre disolución de copropiedad, intentado por Martín César II López Guevara en contra de Alejandra Gabriela Crispín Villarreal, por auto dictado el 2 dos de diciembre de 2021 dos mil veintiuno, se ordenó sacar a la venta en pública subasta y primera almoneda, el siguiente bien inmueble: El lote de terreno marcado con el número 2 dos, de la manzana número 135 ciento treinta y cinco, del Fraccionamiento Alta Vista Invernadero, en Monterrey , Nuevo León, Y finca en el construida marcada con el numero 2968 dos novecientos sesenta y ocho de la calle Loma Larga. Inmueble en comento el cual se encuentra registrado bajo la siguiente inscripción: Número 9158, volumen 273, libro 367, sección propiedad, unidad Monterrey, Nuevo León, de fecha 9 nueve de noviembre de 2001 dos mil uno. Sirviendo precio base de dicho remate, la cantidad de $2’445,000.00 (dos millones cuatrocientos cuarenta y cinco mil pesos 00/100 moneda nacional) que corresponde al valor del bien inmueble objeto del juicio principal. Venta que deberá anunciarse 2 dos veces una cada tres días, fijándose edictos en la tabla de avisos de este juzgado, y tomando en consideración que el valor del citado inmueble pasa de las cincuenta cuotas, con la finalidad de dar cumplimiento a lo ordenado en el artículo 468 del ordenamiento procesal en consulta, publíquense edictos en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, como lo son El Norte, Milenio Diario, el Porvenir o Periódico ABC. Al efecto, esta autoridad tiene a bien autorizar el desahogo de la audiencia de remate en comento, mediante audiencia a distancia, con la comparecencia personal de las partes y postores que deseen comparecer a través de videoconferencia, señalándose para ello las 11:30 once horas con treinta minutos del 31 treinta y uno de enero de 2022 dos mil veintidós, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin, ello en términos de lo previsto en los artículos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 del Acuerdo General Conjunto 8/2020-II y demás relativos, en relación con el acuerdo 13/2020-II, así como del ordinal 468 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Asimismo, es importante hacer del conocimiento de las partes y postores, que para intervenir en la audiencia de remate señalada a través de videoconferencia, deberán contar con un dispositivo electrónico que permita la trasmisión de audio y video vía internet. Así, es importante hacer del conocimiento que para intervenir en la audiencia de remate a distancia a través de videoconferencia, deberán contar con un dispositivo electrónico que permita la trasmisión de audio y video vía internet. Pudiéndose incorporar a la video audiencia a través del siguiente enlace https://teams.microsoft.com/l/ meetupjoin/19%3ameeting_MjZkOTU0YzQtNTZmOS00ZDY4LTg2OGMtN2Q0MDNiN2ZjNjE3%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%2250630208-4160-4974-a5c04c8748328daa%22%2c%22Oid%22%3a%22d4382fa8-34fc-43e1a09e-1ae21820b365%22%7d En caso de que alguna de las partes o postores no cuente con lo anterior, tiene la opción de comparecer, junto a su abogado, vía remota en la sala de audiencias de este juzgado, en donde se les proporcionará un equipo de cómputo para llevar la conexión con la otra parte y personal del juzgado que llevará a cabo la audiencia a distancia. Lugar ubicado en la calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en la zona centro de Monterrey, Nuevo León; en donde se garantizará que se cumplan estrictamente las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas con el virus SARS-CoV2 (COVID-19); y se contará, además, con filtros sanitarios con toma de temperatura corporal y aplicación de gel antibacterial al ingreso, sanitización del lugar, cuidado de la sana distancia de uno punto cinco metros y uso de cubre bocas obligatorio. En el supuesto de que alguna de las partes o postores no cuente con el equipo tecnológico necesario para llevar a cabo la audiencia vía videoconferencia, deberá informarlo ante esta autoridad bajo protesta de decir la verdad, cuando menos 3-tres días hábiles previos a la fecha programada para el desahogo de la audiencia, para efecto de que se le proporcionarle el equipo necesario para llevarla a cabo, bajo el apercibiendo de que una vez transcurrido dicho plazo y no haber hecho manifestación alguna, quedaran obligados a incorporarse a la audiencia a distancia programada desde una sede virtual con sus propios medios, lo anterior en términos del artículo 8 del Acuerdo General Conjunto 10/2020-II y 13/2020-II, de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Judicatura del Estado. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística dada la situación que vivimos, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia adecuada al caso en particular), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la fecha programada de la audiencia que ahora se señala; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. En el entendido de que dentro del escrito que en su caso presenten, deberán proporcionar a esta autoridad, correo electrónico para efecto de que les pueda ser enviado el enlace de dicha audiencia, así como también acompañar el original del certificado de depósito para participar en la subasta del inmueble antes mencionado, que ampare cuando menos el 10% (diez por ciento), del valor del avalúo que sirve de base para el remate, acorde a lo establecido en el artículo 535 del código de procedimientos civiles del Estado, en relación con el Acuerdo General Conjunto número 13/2020-II, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus sars-cov2 (covid-19). Doy Fe. ROLANDO EDUARDO GUTIÉRREZ ROBLES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Número de Edicto 125927 Dentro de los autos del expediente 789/2021,relativo al juicio ordinario civil promovido por Sanjuana Zapata Vega, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Marco Antonio Aguilar Treviño y Martha Oralia Lerma Castillo, se procede a sacar a Remate en Pública Subasta y Primer Almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, a nombre de la parte demandada bajo los siguientes datos: número 613, volumen 129, libro 13, Sección I Propiedad, Unidad Guadalupe, de fecha 19 de abril de 2004, mismo que se describe a continuación: FINCA MARCADA CON EL NUMERO 310 TRESCIENTOS DIEZ DE LA CALLE DIAMANTE DEL FRACCIONAMIENTO SANTA CRUZ EN CIUDAD GUADALUPE NUEVO LEON Y TERRENO SOBRE EL CUAL SE ENCUENTRA EDIFICADA MARCADO CON EL NUMERO 7 SIETE DE LA MANZANA NUMERO 83 OCHENTA Y TRES EL CUAL TIENE UNA SUPERFICIE TOTAL DE (105.00 M.2. ) CIENTO CINCO METROS CUADRADOS Y LAS SIGUIENTES MEDIDA Y COLINDANCIAS :AL NORTE MIDE (7.00) SIETE METROS A DAR FRENTE A LA CALLE DIAMANTE; AL SUR MIDE (7.00) SIETE METROS A COLINDAR CON EL LOTE NUMERO (20) VEINTE;AL ESTE MIDE (15.00)QUINCE METROS A COLINDAR CON EL LOTE NUMERO (8) OCHO Y AL OESTE MIDE (15:00) QUINCE METROS A COLINDAR CON EL LOTE NUMERO(6) SEIS , TODOS DE LA MISMA MANZANA NUMERO 83 OCHENTA Y TRES DE REFERENCIA SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTE CALLES: AL NORTE CALLE DIAMANTE ;AL SUR CALALE JADE ,AL ESTE PLOMO Y AL OESTE CALLE TELURIO. El inmueble de referencia reporta como mejoras que le pertenecen y forman parte del mismo, la finca marcada con el número 310, de la Calle Diamante, del Fraccionamiento, y comprende todo cuanto le corresponda y se encuentre dentro de los linderos de dicho terreno. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “El Norte”, “El Porvenir”, “Milenio” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $540,000.00 (quinientos cuarenta mil pesos 00/100 moneda nacional),de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, y como postura legal la cantidad de $360,000.00 (trescientos sesenta mil pesos 00/100 moneda nacional). Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate en el local de este Juzgado a las 13:30 trece horas con treinta minutos del 27 veintisiete de enero de 2022 dos mil veintidós, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del código procesal civil del Estado. Modalidad de celebración de la audiencia Infórmese a las partes y/o interesados que la audiencia de remate se celebrará a distancia por videoconferencia, como una de las acciones extraordinarias para retornar, de manera gradual, las funciones y el servicio de impartición de justicia, como actividad esencial, haciendo uso para ello de la tecnología e infraestructura informática con que cuenta esta institución, para la reactivación total de las funciones en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus Sars-CoV2 (COVID-19). Esto con fundamento en el artículo 4° del Acuerdo General número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado. Por ende, se exhorta a los interesados a descargar en su aparato celular, computadora o dispositivo electrónico la aplicación gratuita denominada Microsoft Teams, a través de la cual tendrá verificativo el desahogo de la audiencia, al ser la aplicación oficial que ha habilitado el Poder Judicial del Estado para comunicación entre sus empleados y para este tipo de videoconferencias con los usuarios. En términos de los artículos 8°, 9° y 10° del referido acuerdo general, se establece que la audiencia de remate se deberá celebrar con intervinientes en sedes virtuales, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin. En caso de que los interesados no se encuentren en posibilidad de enlazarse para el desahogo de la audiencia desde su casa u oficina, ya sea por no contar con las herramientas tecnológicas referidas con antelación, o por cualquier otra circunstancia, deberán informarlo a esta autoridad “bajo protesta de decir verdad”, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada. Lo anterior, con la finalidad de adoptar las medidas necesarias para el desahogo de la audiencia de manera presencial en sede judicial, como sería la disposición del equipo y área necesaria para su participación en la misma; en el entendido que de no informarlo en el plazo referido, quedarán obligados a incorporarse a la audiencia por sus propios medios. No será causa de justificación para dejar de asistir presencialmente a la sede judicial para la celebración de la audiencia, el hecho de que se les haya negado o impedido el acceso a las instalaciones por encontrarse en alguno de los supuestos a que se refieren los artículos 71 y 75 del referido Acuerdo General Conjunto 13/2020-II. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil1@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20-20-23-96 en un horario de 9:00 nueve a las 15:00 quince horas, de lunes a viernes. Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-II, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
6 | Ciudad | Viernes | 21 de Enero de 2022
Luis Gómez Theriot Activista
Capacita Monterrey a elementos e inaugura aulas de Academia Por Iram Hernández
ihernandez@epsilonmedia.mx
¿Conectar parques o mover personas? En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
E
l pasado 13 de enero, el Gobierno de Monterrey anunció que pretende construir un puente de vocación “peatonal y ciclista” sobre el río Santa Catarina, para conectar el Parque Fundidora y el Parque España. Dicho proyecto tiene un costo de 130 millones de pesos, cuatro veces más caro que el Multimodal Zaragoza, que tuvo un costo de 29.7 millones en el 2014, más del doble del presupuesto del municipio para movilidad (54 millones, e incluso mayor que el presupuesto federal que recibiría el municipio para este tema (82 millones). Por otro lado se sabe que el proyecto aún no cuenta con los permisos de la Conagua y Semarnat, y se desconoce si ya se realizaron los estudios de impacto ambiental necesarios. Cabe destacar que esta zona del río presenta una importante regeneración natural y cuenta con algunos de los bosques ribereños más estables, los cuales podrían verse afectados por la construcción de la obra. Si realmente se buscara mejorar la conexión sobre el río Santa Catarina en esa zona de la ciudad, ¿no sería prioritario mejorar el diseño de los puentes en Av. Revolución o el de Av. Felix U. Gómez?, los cuales están hechos únicamente para el tránsito de vehículos motorizados, lo que además tendría más beneficios, ya que conectan con muchos destinos como distintas rutas de camión o estaciones del metro, oficinas y unidades de trabajo, hospitales, escuelas, y zonas recreativas como los parques ya mencionados. Me pregunto ¿por qué se decide priorizar un proyecto que tiene un enfoque recreativo, cuando hay una gran crisis de seguridad vial y sabiendo que existen otros proyectos como el Biciplan (Plan de movilidad en bicicleta para el área metropolitana de Monterrey) que realmente conectan con más destinos urbanos? El Manual de Calles de la Sedatu, recomienda que el diseño vial urbano forme parte de una red que conecte de manera eficiente orígenes y destinos, no solo los recreativos. Además menciona que las rutas peatonales y ciclistas deben ser directas, y en ese sentido la propuesta de interconexión de los dos parques no cumple con esa recomendación. Por último no olvidemos que como ciudadanos, tenemos el derecho a saber cómo surgen estas iniciativas y los procesos con los que deciden los proyectos prioritarios. Si bien este nuevo puente contribuirá al disfrute de estos parques, se perderán 130 millones de pesos que podrían usarse para proyectos de movilidad urgentes, enfocados en mejorar la seguridad, accesibilidad e inclusión de las calles, y sobre todo que conecten con más destinos primordiales de la ciudad. Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, dio inicio al curso de inducción para nuevos elementos de Tránsito y Policía Municipal . Además de entregar la carpeta de recepción a los 86 cadetes que respondieron a la campaña de reclutamiento, se inauguraron nuevas aulas virtuales en la Academia de Policía de Monterrey. Colosio realizó un recorrido por las instalaciones donde se cuenta con simuladores de conducción de patrullas y motocicletas, así como un campo de tiro virtual en donde el edil participó en una práctica con arma corta. “Nuestro gobierno ha planteado un gran reencuentro entre la ciudadanía y su gobierno, pero ahí, nuestra policía, todos ustedes, son las partes fundamentales para poderlo hacer realidad” afirmó. Adelantó que ya se ajusta el plan de estudios actual para conformar una policía de proximidad, mejor preparada y con más herramientas para generar la cercanía y confianza con los habitantes. La meta de la actual administra-
Buscan proporcionar un salario de 21 mil pesos a los elementos. Foto: Cortesía ción municipal es ingresar entre 600 y 900 nuevos elementos a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el trienio ya que actualmente existe un déficit, además se busca proporcionar un salario básico de 21 mil pesos a los uniformados.
El plan rector de profesionalización policial marca 47 materias en una capacitación teórica y práctica con duración de nueve meses. Colosio dijo que los elementos que ya operan recibirán actualizaciones para convertirse en agentes proactivos y comprometidos con la sociedad.
Realizan cateos tras detención de ‘El Cano’ Carlos Campos
ccampos@epsilonmedia.mx Al menos tres domicilios fueron cateados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, los cuales estarían relacionados con la captura del presunto líder criminal identificado como Alan Ervey, de 35 años, alias "El Cano". Autoridades indicaron que los cateos se efectuaron en la calle Palma Real 520, colonia Residencial Palmas. Otro en la calle Sao Paulo 232 de la colonia Paraje Santa Rosa, en Apodaca. Ambos puntos se ubican en sectores próximos a los lugares donde fueron detenidos los supuestos cómplices de “El Cano”, que participaron en las persecuciones y enfrentamientos con las autoridades. Y el tercer cateo se efectuó en la calle Francisco de Ulloa 404, en la colonia Cerrada México, Sector Conquistadores, municipio de Guadalupe. Este último punto se ubica cerca de la zona donde fue detenido Alan Ervey. De los domicilios se aseguraron armas largas, cortas, municiones, droga, identificaciones y aparatos electrónicos. Además de cerca de 167 mil pesos
La AEI efectuó operativos en al menos tres domicilios en Apodaca y Guadalupe. Foto: Cortesía
en efectivo, dinero que fue incautado del domicilio situado en Guadalupe. Fue la noche del martes cuando se reportó la detención Alan Ervey, junto con sus supuestos cómplices identificados como Gerardo de 34; Abraham Emmanuel de 27; Jesús Abel de 20; Edgar Yoani de 33; Mario de 28 años de edad. Así como Felipe de Jesús y Haziel, ambos de 20 años de edad.
En los cateos se encontraron sustancias ilícitas, armamento y aparatos electrónicos. Foto: Especial
21 de Enero de 2022 | Viernes |
Ciudad | 7
Laboratorio Mavelsa estará más cerca de ti La empresa suma 37 sucursales distribuidas principalmente en Cancún, Tulum, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Monterrey
Alejandro del Toro
adeltoro@epsilonmedia.mx
Experiencia:
E
Mavelsa es una empresa especializada que se encuentra avalada por sus certificaciones ante la COFEPRIS, el INDRE y FDA. Encuentra más información en: www.mavelsa.com y en Facebook e Instagram como mavelsahealth&care.
l laboratorio regiomontano Mavelsa cuenta con tres sucursales en servicio y tiene en puerta la apertura de otras tres ubicaciones en la zona metropolitana. Mavelsa es uno de los laboratorios más modernos en Monterrey, en donde se ofrecen las mejores opciones en el mercado para estudios clínicos y además a los mejores precios. Esta empresa promete a sus clientes una experiencia de primer nivel, al hacer más eficiente el proceso de registro, evitando las cansadas filas y ofreciendo la obtención de resultados en el menor tiempo posible. El laboratorio cuenta con estudios como lo son biometría hemática, exa-
men general de orina, pruebas para detectar covid, entre otros. “En Mavelsa asumimos un fuerte compromiso con la salud y bienestar de todos, lo hemos logrado a través de calidad, confiabilidad y transparencia, cumplimos rigurosamente con los más altos estándares de calidad y servicio, también contamos con la más alta tecnología en el rubro médico”,
mencionó José Ángel Varela, Director de Mavelsa. La empresa se distingue por la calidad y rapidez de su servicio, tanto en las sucursales como en su modalidad a domicilio, servicio en el cual personal certificado y calificado puede trasladarse hasta su empresa, escuela o residencia para tomar las muestras necesarias. Las sucursales que están disponibles son: Anáhuac en la avenida Universidad 100 local 2, en Lázaro Cárdenas en avenida Lázaro Cárdenas 4004 y en la Plaza Antalya ubicada en avenida Miguel Alemán 6063. Las próximas aperturas serán en la avenida Eugenio Garza Sada en Plaza Ehko, Cumbres en la avenida Leones y Gonzalitos frente al Hospital Universitario. Mavelsa es una empresa especializada que se encuentra avalada por sus certificaciones ante la COFEPRIS, el INDRE y FDA. Encuentra más información en www.mavelsa.com y en Facebook e Instagram como mavelsahealth&care.
La empresa promete a sus clientes una experiencia de primer nivel. Foto: Alex del Toro
El laboratorio ofrece pruebas de covid. Foto: Alex del Toro
El incendio en un laboratorio del IMSS ubicado en la colonia Independencia causó la movilización de Bomberos de Nuevo León y Protección Civil del Estado la mañana de ayer jueves. Los hechos ocurrieron en la calle 2 de Abril en su cruce con San Luis Potosí, en el municipio de Monterrey. Oneida Tovar
8 | Ciudad | Viernes | 21 de Enero de 2022
Derechos Humanos exhorta a revisar centros para tratamiento de adicciones Fernanda López
Flopez@epsilonmedia.mx El diputado federal del PAN, Víctor Pérez, presentó una inconformidad ante el Instituto Nacional de Transparencia. Foto: Especial
Exigen transparentar 1,567 millones de pesos de Refinería de Cadereyta Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx El diputado federal por el PAN, Víctor Pérez, presentó un recurso de inconformidad ante el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) para resolver su solicitud de información sobre el destino de los mil 567 millones de pesos destinados a la Refinería de Cadereyta. Al haber transcurrido más de 20 días hábiles sin tener respuesta a su petición , el legislador lamentó la falta de transparencia de Pemex y su “nulo compromiso” con salvaguardar la salud de los nuevoleoneses. Esto debido a que el dinero se estaría invirtiendo para aminorar las emisiones de contaminantes en la ciudad, ya que la mayor parte de los contaminantes del área metropolitana provienen de emisiones de PM 2.5, dióxido de azufre y de ozono que arroja la Refinería.
Esto denota la falta de cumplimiento del Gobierno Federal en materia de transparencia, lo cual se demuestra una vez más en mi caso, en el que ni siquiera el director general de Pemex dio trámite a mi solicitud" Víctor Pérez Diputado federal por el PAN
Ante los hechos de violencia acontecidos en los Centros para el Tratamiento y Control de Adicciones en Nuevo León, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHNL) exhortó a la Secretaría de Salud estatal a trabajar en la supervisión de estos establecimientos públicos y privados. El año pasado, la CEDHNL solicitó por escrito a la secretaria Alma Rosa Marroquín el acceso a estos centros para presentar un diagnóstico que sea de utilidad, pero le fue negado. Debido a esto, en noviembre y diciembre del año pasado se realizó un requerimiento para conocer por escrito las condiciones actuales de estos centros. “Esta Comisión tiene conocimiento, por la integración de sus expedientes de queja, de casos relacionados con violencias ocurridas al interior de los centros para la atención de adicciones que, en la mayoría de los casos, han resultado ser establecimientos que no contaban con los permisos correspondientes, viéndose afectados los derechos a la salud, integridad personal e inclusive a la vida de las personas usuarias de dichos centros. “Resulta relevante la adopción de medidas, de forma inmediata y diligente para prevenir la ocurrencia de afectaciones a la integridad personal, salud y vida de las personas usuarias de servicios para el tratamiento y
‘Regularización de autos chuecos llega en mal momento a Nuevo León’: MC El reciente decreto federal para regularizar los autos ‘chuecos’ o ‘chatarra’ en México ya hizo eco en el Congreso de Nuevo León. Legisladoras y legisladores de Movimiento Ciudadano hicieron un llamado a las autoridades federales para que emitan un informe detallado sobre el impacto que tendrá en la entidad la regulación de los mismos, y consideraron que esta medida podría afectar a las condiciones ambientales de Nuevo León. El exhorto fue dirigido a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat), a la Secretaría de Economía, a la del Trabajo y Previsión Social para que den a conocer las posibles afectaciones que generará en materia ambiental, en la industria automotriz y al empleo. “Vemos que la regularización llega en un momento bastante complicado para el Estado porque tenemos una situación ambiental ya de por sí difícil, con la mala calidad del aire que apenas estamos combatiendo, para sumarle ahora el obvio aumento en el número de autos que circularán en las ciudades”. Fernanda López
La CEDHNL registró 5 expedientes de queja en 2021, relacionados con los centros para el tratamiento y control de adicciones públicos y privados. Foto: Especial control de adicciones”, agregó. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud del Estado, en Nuevo León existen dos instituciones públicas y 114 instituciones privadas que prestan el servicio de
tratamiento y control de adicciones. La CEDHNL registró 5 expedientes de queja en 2021, relacionados con los centros para el tratamiento y control de adicciones públicos y privados.
En la Ciudad de Monterrey, capital del Estado de Nuevo León, a los 14- catorce días del mes de diciembre del año 2021-dos mil veintiuno. V I S T O, el expediente administrativo formado con motivo del escrito presentado por los Licenciados FERNANDO GONZÁLEZ VIEJO y RICARDO JAVIER DE LA GARZA VÁZQUEZ, Notario Público Titular y Notario Público Suplente, respectivamente, de la Notaría Pública Número 93, con ejercicio en la demarcación notarial del Primer Distrito Registral y domicilio en el Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, por el cual solicitan la revocación de la adscripción del Licenciado RICARDO JAVIER DE LA GARZA VÁZQUEZ, como Notario Público Suplente; y, RESULTANDO PRIMERO. Que por resolución del Ejecutivo del Estado, de fecha 25 de agosto de 2009, le fue otorgada al Licenciado RICARDO JAVIER DE LA GARZA VÁZQUEZ, la patente de Notario Público Suplente del Licenciado FERNANDO GONZÁLEZ VIEJO, Notario Público Titular de la Notarla Pública Número 93, con ejercicio en la demarcación notarial del Primer Distrito Registral y domicilio en el Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. SEGUNDO. Que mediante escrito dirigido a esta autoridad, recibido en fecha 13 de octubre de 2021, los Licenciados FERNANDO GONZÁLEZ VIEJO y RICARDO JAVIER DE LA GARZA VÁZQUEZ, Notario Público Titular y Notario Público Suplente, respectivamente, de la Notaría Pública Número 93, con ejercicio en la demarcación notarial del Primer Distrito Registral y domicilio en el Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, solicitan la revocación de la adscripción del Licenciado RICARDO JAVIER DE LA GARZA VÁZQUEZ, como Notario Público Suplente de la Notaría Pública Número 93. CONSIDERANDO PRIMERO. Que de conformidad a lo establecido en los artículos 85 fracciones X y XXVIII, 87 y 88 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; 4, 8, 18 Apartado A fracción I y 22 fracción XVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Nuevo León; 1, 7, 43, 46, 49 y demás aplicables de la Ley del Notariado del Estado de Nuevo León, el Ejecutivo a mi cargo es competente, dentro del ramo administrativo, para conocer del ejercicio de la función del Notariado en esta entidad, la cual por delegación se encomienda a profesionales del derecho, en virtud de la patente que para tal efecto les otorga el propio Ejecutivo del Estado. SEGUNDO. Que de acuerdo a lo establecido en los artículos 1, 7, 43, 46, 49 y demás aplicables de la Ley del Notariado del Estado de Nuevo León, tomando en consideración el contenido del escrito citado en el Resultando Segundo de la presente resolución, dirigido al Ejecutivo del Estado, por los Licenciados FERNANDO GONZÁLEZ VIEJO y RICARDO JAVIER DE LA GARZA VÁZQUEZ, Notario Público Titular y Notario Público Suplente, respectivamente, de la Notaría Pública Número 93, con ejercicio en la demarcación notarial del Primer Distrito Registral y domicilio en el Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, se estima procedente^ la revocación de la adscripción del Licenciado RICARDO JAVIER DE LA GARZA VÁZQUEZ, como Notario Público Suplente de la Notaría Pública Número 93. TERCERO. Que acorde a lo dispuesto por el artículo 43 de la Ley del Notariado del Estado de Nuevo León, en caso de que el Notario Público Suplente, Licenciado RICARDO JAVIER DE LA GARZA VÁZQUEZ, no sea nuevamente adscrito a otra Notaría con tal carácter en un plazo de dos años antes, deberá presentar y aprobar de nueva cuenta el examen referido en el Capítulo Tercero del Título Primero del citado ordenamiento legal. En el supuesto de no ser aprobatorio el resultado del examen, le será revocada su patente, sin perjuicio de que pueda presentarlo nuevamente. CUARTO. Que conforme a lo establecido por el artículo 49 de la Ley del Notariado del Estado de Nuevo León, al quedar sin efecto la adscripción del Notario Suplente se procederá a la cancelación de los registros a que se refieren los artículos 30 fracción III y 45 de dicho ordenamiento legal. Por lo antes expuesto, en uso de las facultades que al Ejecutivo del Estado corresponden en la materia y de conformidad con lo establecido por los dispositivos legales invocados en los considerandos anteriores, es de resolverse y al efecto se resuelve: PRIMERO. Se revoca la adscripción del Licenciado RICARDO JAVIER DE LA GARZA VÁZQUEZ, como Notario Público Suplente del Licenciado FERNANDO GONZÁLEZ VIEJO, Notario Público Titular de la Notaría Pública Número 93, con ejercicio en la demarcación notarial del Primer Distrito Registral y domicilio en el Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, lo cual surtirá efectos el día hábil siguiente a la notificación de la presente resolución. SEGUNDO. Procédase a la modificación de los registros de la patente del Licenciado RICARDO JAVIER DE LA GARZA VÁZQUEZ, como Notario Público Suplente del Licenciado FERNANDO GONZÁLEZ VIEJO, Notario Público Titular de la Notaría Pública Número 93, en los términos del artículo 49 de la Ley del Notariado del Estado de Nuevo León. TERCERO. Notifíquese la presente resolución a los interesados, al Colegio de Notarios Públicos del Estado de Nuevo León, A.C., y a las autoridades competentes para los efectos legales que correspondan, y publíquese por una sola vez en el Periódico Oficial del Estado y en uno de los diarios de mayor circulación que se editen en la entidad. Dado en el despacho del Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Número de Edicto 126323 En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial del Estado, se señalan las 14:00 catorce horas del día 27 veintisiete de enero de 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 1495/2015, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas de Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, en contra de José Cayetano González Hinojosa y María Erika Cortez Arenas, respecto del bien inmueble consistente en: “Lote de terreno marcado con el numero 6 seis, manzana número 69 sesenta y nueve, con superficie de 90.00 m2 noventa metros cuadrados, ubicado con el Fraccionamiento Valle de Lincoln, municipio de García, Nuevo León, con las siguientes medida y colindancias: al NORTE mide 15.00 m quince metros, a colindar con lote 5 cinco; al Este mide 6.00 m seis metros, a colindar con calle Minería; al SUR mide 15.00 m quince metros, a colindar con lote 7 siete; y, al OESTE mide 6.00 m seis metros, a colindar con calle Plomo. La manzana se encuentra circundada por la siguientes calle: al Norte con calle Lignito: al Este con calle Minería; al Sur con Área de Derecho de Paso Pluvial B, y, al Oeste con calle Plomo. El terreno tiene como mejoras la finca marcada con el número 722 setecientos veintidós de la calle Plomo del Fraccionamiento Indicado. Número 4820, volumen 99, libro 193, sección propiedad, unidad garcia, de fecha 25 de mayo del 2009” Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $348,000.00 (trescientos cuarenta y ocho mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes $522,000.00 (quinientos veintidós mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la promovente, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $52,200.00 (cincuenta y dos mil doscientos pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al 10% diez por ciento efectivo del valor de la postura, sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León, 20 de enero de 2022 dos mil veintidós. NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACION DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE JUICIO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL
Edictos Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos:
811-000-8140 mherrera@epsilonmedia.mx
EL C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PODER EJECUTIVO
DR. SAMUEL ALEJANDRO GARCIA SEPULVEDA EL C. SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DR. JAVIER LUIS NAVARRO VELASCO
8047 4900 EXT. 2229
21 de Enero de 2022 | Viernes |
Ciudad | 9
Incumplen con recarpeteo en Carretera Nacional Carlos Campos
ccampos@epsilonmedia.mx La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) incumplió a los vecinos de más de 70 colonias de la zona sur de Monterrey, con quienes se comprometió a entregar la repavimentación de la Carretera Nacional a más tardar el 19 de enero. Sin embargo la obra sólo lleva el 34% de avance. Los trabajos han causado una serie de problemas y hasta daños en los autos que transitan por el tramo que comprende de El Uro a La Rioja. La obra inició el 8 de diciembre, pero a mediados del mismo mes los trabajos fueron abandonados. Después de protestas de vecinos, se reanudaron el
La obra debió entregarse el 19 de enero, pero sólo lleva el 34 por ciento de avance. Foto: Especial 5 de enero, y concluirían el día 19 del mes en curso. Sin embargo, desde el pasado lunes volvieron a suspender. “Todavía faltan otros 2.5 kilómetros que no rayaron que no va-
mos a permitir que lo hagan hasta que no terminen esto”, indicó Abraham Lozano, representante de Mesas Directivas de Colonias del Sur de Monterrey.
Entregan cobertores en Guadalupe La alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, y el presidente del Sistema DIF, Tomás Montoya, entregaron cobertores, calcetas y leche a familias de sectores vulnerables, para que puedan mitigar las bajas temperaturas. A través del Programa Compromiso y con el apoyo del Voluntariado del DIF, que preside Daniela Zavala, se recorrieron los sectores Granjitas La Silla y Campestre La Silla. Redacción
Banorte analizará comprar Banamex, una vez que Citigroup anunció que la franquicia está en venta. Sin embargo, de acuerdo con su director general, Marcos Ramírez Miguel, hoy no se puede decir que haya un interés. Redacción
10 | Viernes | 21 de Enero de 2022 Editor: Daniel Anguiano
En México
Ordenan a FGR investigar a Gatell Daniel Anguiano
danguiano@epsilonemdia.mx
Deer Park produce 110 mil barriles por día (Mbpd) de gasolina, 90 Mbpd de diésel y 25 Mbpd de turbosina. Foto: Especial
Pemex asume control de planta de Deer Park La empresa productiva del Estado informó que el Gobierno mexicano será quien tenga la propiedad total de las instalaciones Agencia EFE
redaccion@epsilonmedia.mx
P
etróleos Mexicanos (Pemex) anunció ayer la compra total de la refinería de Deer Park ubicada en Texas al adquirir la parte accionaria de Shell por casi 600 millones de dólares. “El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, acompañado de directivos de Pemex y de Shell Oil Company, informó que se cerró con éxito la compra total de la refinería de Deer Park, ubicada en Houston”, notificó Pemex . La petrolera estatal explicó que “al adquirirse el 50.005% de la participación accionaria de Shell” será el “Estado mexicano quien tendrá la propiedad total de esta instalación”. De esta manera, y a partir del 20 de enero, esta refinería en territorio estadounidense queda “bajo el control de Pemex”. Al concluir la operación y en pre-
sencia del ingeniero Romero Oropeza, se llevó a cabo la primera sesión del Consejo de Administración de Deer Park. Como se tenía previsto, la adquisición se concretó luego de que el pasado 22 de diciembre se informó que el Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (Cfius, por sus siglas en inglés) autorizó la operación de compra-venta al no haber identificado riesgos en materia de competencia ni de seguridad nacional para Estados Unidos, agregó el boletín. La transacción financiera se concluyó en los “términos pactados” y anunciados en el mes de mayo pasado: el valor de la operación por los activos de la refinería es de 596 millones de dólares, equivalente al 50 % de la participación de Shell en la deuda de la sociedad. “Adicionalmente se liquidó la deuda remanente por los 596 millones de dólares que corresponden al 50 % de la participación de Pemex. Los recursos
Un juez de Control federal ordenó ayer a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar al subsecretario de Salud, Hugo López–Gatell, por su presunta responsabilidad de omisión en el delito de homicidio ante la pandemia de covid-19. El juez debe investigar la falta de deber de cuidado, negligencia y el debido ejercicio de la función pública en la atención de las víctimas del virus. Dicha desatención que habría provocado, como resultado material, la muerte de miles de mexicanos, explica la resolución del juez; emitida luego de la demanda de los familiares de Felipe del Carmen Jiménez y Eber Álvarez Zavala, ambos fallecidos por covid-19 en el 2020. Apenas el pasado 19 de enero, México volvió a establecer un nuevo techo de contagios diarios de covid-19, al llegar a los 60 mil 552 casos detectados en 24 horas.
Cerca de los 5 millones de contagios México superó los 4 millones 495 mil casos confirmados de esta enfermedad desde que comenzó la pandemia. Además, se superaron las 302 mil defunciones por complicaciones derivadas de covid-19.
para la operación fueron cubiertos por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin)”, apuntó el texto. Deer Park y Pemex En 1993, Pemex adquirió el 49.995% de acciones de la refinería Deer Park e inició su sociedad con Shell Oil Company. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que las negociaciones para adquirir Deer Park iniciaron desde mediados de 2020, cuando comenzó la crisis por la pandemia que afectó al sector petrolero. El 24 de mayo de 2021 se anunció el acuerdo para comprar a Shell sus acciones de Deer Park. Deer Park tiene capacidad de procesamiento de crudo de 340 mil barriles por día y “puede procesar crudo pesado y ligero sin generar combustóleo”, aseguró Pemex. Produce alrededor de 110 mil barriles por día (Mbpd) de gasolina, 90 Mbpd de diésel y 25 Mbpd de turbosina, además de otros productos. “Con esta refinería, junto con las que integran el sistema nacional de refinación, se producirán los combustibles que requiere México para alcanzar la autosuficiencia energética”, indicó.
Secretaria de Energía de EU sostiene diálogo con Federación La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, arribó ayer a la Ciudad de México, para sostener una serie de reuniones con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el canciller Marcelo Ebrard. Y posteriormente con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien abordó el tema de la producción de energías limpias. Agencia
distrito M evoluciona a Damos un paso adelante y evolucionamos a distrito ABC. Nos ponemos la camiseta de nuestro grupo editorial, ABC Noticias, para seguirte sirviendo con contenidos de negocios, tendencias y de lo que pasa en nuestra ciudad.
Consulta, sin costo, todos nuestros contenidos en: distritoABC.mx
Va Mundial de Clubes por TNT Sports y HBO 12 | Viernes | 21 de Enero de 2022 Editor: Juan Pablo Hernández
Se dio a conocer que el torneo mundialista, que tendrá como sede Emiratos Árabes Unidos, se verá exclusivamente por estas plataformas televisivas. Redacción
Estadios de Nuevo León reducen aforos al 30%
La medida entrará en vigor el próximo lunes 24 de enero Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx
L
a Secretaría de Salud de Nuevo León dio a conocer que los estadios tendrán una reduc-
ción en su aforo permitido. Lo anterior derivado del incremento de casos positivos a covid-19 en el estado, por lo que la capacidad con la que podrán contar los recintos deportivos en la entidad ahora será del 30 por ciento como máximo. La entidad está próxima a llegar al color naranja en el semáforo epidemiológico, así lo informó la secretaria de Salud, Alma Rosa Ma-
Enfrentar a Rayados será algo lindo para Charly Rodríguez Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx El próximo sábado Cruz Azul visita a Rayados, por lo que Charly Rodríguez regresará al Estadio BBVA y enfrentará a su exequipo en lo que catalogó como “un partido bonito”. Rodríguez brindó conferencia de prensa en CDMX, donde mencionó que habrá lindos sentimientos en él al medir-
se ante el club que fuera su casa durante varios años. “Va a ser un partido bonito para mí, va a ser la primera vez que juegue vistiendo otra camiseta en ese estadio. “Feliz de poder ir a jugar allá, que vaya mi familia que no ha tenido la oportunidad de venir a acá y que me vean allá con la playera del Cruz Azul también es algo lindo para mí”, señaló. De igual forma, el mediocampista
rroquín, en la conferencia de prensa de ayer jueves, por lo que se tomaron mayores medidas al respecto. Y es que el 20 de enero se reportó la cifra récord de seis mil 356 casos nuevos de contagio al virus. Dichas normativas entrarán en vigor a partir del próximo lunes 24 de enero, por lo que el partido entre Rayados y Cruz Azul de este sábado en el Estadio BBVA aún tendrá la mitad de capacidad autorizada.
regio comentó que esos sentimientos no le impedirán rendir bien para el cuadro celeste, pues busca darlo todo por esta institución. “Uno tiene sus metas, sus sueños, por lo que trabaja día con día, estoy concentrado en esos objetivos, en lo que quiero darle a Cruz Azul. Obviamente va a haber sentimientos, pero sé que eso no me va a mover, que, si tengo alguna oportunidad de marcar un pase clave o algo así, no lo sé. Yo quiero darlo todo por Cruz Azul, estoy feliz acá, así que espero sea un gran partido para todos mis compañeros y para mí”, concluyó el mediocampista.
Vuelven las restricciones El aforo del 30% en estadios no se tenía desde agosto del año pasado, cuando la Secretaría de Salud anunció la medida que entró en vigor el lunes 9 de ese mes.
La titular de la Secretaría de Salud, Alma Rosa Marroquín. Foto: Especial
Charly Rodríguez está listo para jugar contra el Monterrey. Foto: Mexsport
El Barcelona fue eliminado de la Copa del Rey en tiempos extra 3-2 por el Athletic de Bilbao, mientras que Real Madrid venció apretadamente al Elche por marcador de 1-2.
21 de Enero de 2022 | Viernes |
ABC Deportes | 13
Celso Ortiz causa baja en Selección de Paraguay Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx Celso Ortiz podrá estar de lleno con Rayados para el Mundial de Clubes, pues no irá con la Selección de Paraguay a esta fecha FIFA. La mañana de ayer jueves se dio a conocer que Celso no asistirá a disputar la doble jornada de Eliminatorias Mundialistas debido a molestias físicas. El médico del combinado nacional, Osvaldo Infrán, mencionó para Versus Radio de Paraguay que se trata de una lesión lumbar. “Celso Ortiz es desconvocado por
El mediocampista paraguayo de los Rayados de Monterrey se perderá los duelos clasificatorios para el Mundial de Qatar 2022 contra Uruguay y Brasil.
cuestiones físicas-médicas, hay que ver quién viene de reemplazo… Viene con una molestia que arrastra de la zona lumbar. “Pensamos que es un riesgo traerlo. No es grave, pero va a necesitar un periodo de recuperación de 3 a 5 días”, señaló en la emisión radiofónica. En noviembre del año pasado sucedió algo similar, pues el paraguayo fue baja y volvió a la Sultana del Norte antes de que culminara la fecha FIFA, también por un tema lumbar. Tras esto, Ortiz podrá enfocarse en su totalidad a la justa mundialista con el conjunto rayado.
El jugador paraguayo regresará a concentrarse con los Rayados de Monterrey. Foto: Mexsport
Ofensivas Sin gol no hay victoria y a Rayados le urge destaparse este sábado ante el Cruz Azul en el Estadio BBVA.
Estos son los últimos cinco duelos oficiales del Monterrey en casa Torneo Apertura 2021 Apertura 2021 Concachampions Apertura 2021 Clausura 2022
Jor. J13 J15 Final CF Ida J1
Partido Monterrey 0-1 León Monterrey 0-1 Necaxa Monterrey 1-0 América Monterrey 0-0 Atlas Monterrey 0-0 Querétaro
El Monterrey sólo ha anotado un gol en los últimos cinco partidos oficiales de local. Foto: Especial
Afuera Rayados golea y en casa no tiene tino
Javier Morales
jmorales@epsilonmedia.mx Mientras que en dos de sus últimas tres visitas Rayados ha deslumbrado marcando cuatro goles, en casa tiene un serio problema que resolver. Al “Vasco” Javier Aguirre y su equipo les urge implementar un operativo para marcar goles, ya que considerando los recientes cinco duelos oficiales en el Estadio BBVA sólo han podido convertir una anotación. Eso deja muy mal parado al equipo regio, que considerando los últimos cinco duelos oficiales de cada equipo de la Liga MX en casa, el Monterrey es la escuadra con la peor producción ofensiva.
Esa tabla goleadora la encabeza el León, con 11 anotaciones; al equipo del uniforme a rayas lo superan las producciones goleadoras de equipos como Xolos, que ha marcado tres veces en ese lapso, Atlético de San Luis y Necaxa, que han anotado cinco goles. Y si hiciéramos una clasificación con los números de esos últimos cinco duelos en casa, Rayados sería el segundo peor equipo, sólo “superado” por el San Luis, que ha ganado un punto de 15 posibles (cero triunfos, un empate y cuatro derrotas), mientras que el Monterrey ha ganado cinco de 15 unidades (un triunfo, dos empates y dos derrotas). Sin gol no hay victoria, y a Rayados le urge destaparse este sábado ante Cruz Azul.
EQUIPO 1. León 2. UNAM 3. Tigres 4. Mazatlán 5. Guadalajara 6. Santos Laguna 7. América 8. FC Juárez 9. Cruz Azul 10. Puebla 11. Querétaro 12. Atlas 13. Pachuca 14. Necaxa 15. Toluca 16. Tijuana 17. A. de San Luis 18. Monterrey
GF 11 9 8 8 7 7 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 3 1
Tabla General Equipo J G E P GF GC PTS 1. León 5 4 1 0 11 4 13 2. Tigres 5 4 0 1 8 4 12 3. América 5 3 1 1 6 4 10 4. Atlas 5 3 1 1 5 2 10 5. FC Juárez 5 3 1 1 6 4 10 6. Guadalajara 5 3 1 1 7 2 10 7. Mazatlán 5 3 1 1 8 5 10 8. Cruz Azul 5 3 0 2 6 6 9 9. Santos Laguna 5 2 3 0 7 4 9 10. Puebla 5 2 2 1 6 5 8 11. Pachuca 5 1 4 0 5 4 7 12. Querétaro 5 2 1 2 6 7 7 13. UNAM 5 2 1 2 9 7 7 14. Necaxa 5 2 0 3 5 9 6 15. Tijuana 5 1 3 1 4 4 6 16. Toluca 5 1 2 2 5 6 5 17. Monterrey 5 1 2 2 1 2 5 18. A. de San Luis 5 0 1 4 3 13 1 Considerando los últimos cinco partidos oficiales de cada equipo de la Liga MX, en casa, Rayados es el club con el segundo peor rendimiento.
14 |
El defensor mexicano Carlos Salcedo ya no es considerado por Miguel Herrera para jugar ante Pumas cuando está por enrolarse al Toronto FC de la MLS. Jahir Cárdenas
ABC Deportes | Viernes | 21 de Enero de 2022
Guido Pizarro cerca de renovar con Tigres, donde espera retirarse Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx A menos de seis meses para que termine su vínculo actual con Tigres, Guido Pizarro aseguró que las pláticas con la directiva para firmar un nuevo contrato con el conjunto de la UANL están muy avanzadas, ya que existe la voluntad de ambas partes. “Mi intención es quedarme, se la transmití a (Mauricio) Culebro, al entrenador (Miguel Herrera), vamos en buen camino, creo que está hablado y será cuestión de tiempo, de mi parte seguir aportando al club, agradecimiento por lo que me ha dado, puedo seguir aportando para que siga protagonista y seguir aspirando a lograr títulos, y que
Quiere quedarse El capitán auriazul manifestó que las charlas para mantenerse como jugador de Tigres se encuentran avanzadas.
caminemos juntos, va por buen camino, ya está todo”, dijo el capitán felino. “El Conde” reiteró que en su cabeza está el retirarse con la camiseta de Tigres, aunque aún no tiene una fecha, pero espera que pueda cumplirlo, después que pueda firmar su próximo contrato con la institución. “Sí terminar (retirarse en Tigres), no sé hasta qué edad, la realidad se que eso me lo va a marcar el día a día, me siento bien, así que no sé, siempre dije mi intención y nunca pondría una traba o algo con la diferencia (en contrato), mi intención es quedarme, la intención de ellos que siga, nos pondremos de acuerdo con los años y todo”, finalizó el jugador argentino.
El argentino Guido Pizarro se ha convertido en todo un referente de los Tigres. Foto: Mexsport
Cinco jugadores de Rayados convocados Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx
La Selección Mexicana dio a conocer la lista de jugadores convocados. Foto: Femexfut
Un total de cinco futbolistas de Rayados fueron llamados a la Selección Mexicana La noche de ayer jueves el combinado tricolor dio a conocer la lista de convocados para las Eliminatorias Mundialistas que México afrontará ante Jamaica, Costa Rica y Panamá, donde también destaca uno de Tigres. Con quienes Javier Aguirre no podrá contar para que viajen junto al grupo a Emiratos Árabes Unidos son: Rogelio Funes Mori, César Montes, Héctor Moreno, Jesús Gallardo y Luis Romo. Así mismo, Tigres también tiene a un convocado en esta lista, pues Luis “Chaka” Rodríguez. El listado completo lo conforman los porteros Rodolfo Cota, Guillermo Ochoa, Jonathan Orozco, Alfredo Talavera; los defensas Julián Araujo, Néstor Araujo, Gerardo Arteaga, José Domínguez, Jesús Gallardo, César Montes, Héctor Moreno, Luis Rodríguez Osvaldo Rodríguez, Jorge Sánchez, Johan Vásquez; en mediocampo Edson Álvarez, Andrés Guardado, Erick Gutiérrez, Héctor Herrera, Diego Lainez, Orbelín Pineda, Carlos Rodríguez, Luis Romo; además de Uriel Antuna, Jesús Corona, Rogelio Funes Mori, Raúl Jiménez, Hirving Lozano , Henry Martin, Alexis Vega.
México es el tercer país que más boletos ha solicitado para el Mundial Qatar 2022 Apenas 24 horas después de que comenzara el periodo de venta, México ya destaca entre los países que más entradas han solicitado. El furor por Qatar 2022 está presente en México, pues es el tercer país que más cantidad de boletos ha pedido para asistir al torneo de futbol. En un informe que dio a conocer la FIFA, se reveló que la nación azteca es Top 3 en demanda para entradas al Mundial a celebrarse en noviembre de este año, esto a sólo 24 horas de que comenzara el periodo de venta. El país que mayor cantidad de solicitudes ha enviado es Qatar, la sede de la justa, seguido solamente de Argentina. Jahir Cárdenas
Show
El reconocido maestro de canto del reality show La Academia, Leobardo Guillermo Gutiérrez, mejor conocido como Willy Gutiérrez, murió a los 77 años de edad por problemas de salud. Redacción
15 | Viernes | 21 de Enero de 2022 Editora: Alejandra Pérez
Eminem y Snoop Dogg en tráiler de Super Bowl 2022 En el video se pueden escuchar temas interpretados por los cantantes que se encargarán de amenizar el medio tiempo Alejandra Pérez
aperez@epsilonmedia.mx
A
casi tres semanas de la fecha más esperada para los fanáticos de la NFL, los raperos Eminem, Snoop Dogg, Dr Dre y Kendrick Lamar,
junto con la cantante de R&B, Mary J. Blige, lanzaron un video que adelanta un poco de lo que se espera para el show de medio tiempo del Super Bowl 2022. A través de un video de tres minutos y medio, las leyendas del Hip Hop repasaron los éxitos que los llevaron a la
fama y que, entre los cinco, les hicieron ganar un total de 43 premios Grammy y 19 álbumes No. 1 de Billboard. El partido de la NFL se jugará el próximo 13 de febrero en Inglewood, un suburbio de Los Ángeles. Dre, Lamar y Snoop Dogg son todos nativos de la zona. El Super Bowl es la transmisión televisiva más vista anualmente, atrayendo a una audiencia de alrededor de 100 millones de personas y a los mejores talentos musicales del mundo.
“La oportunidad de actuar en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, y hacerlo en mi propio patio trasero, será una de las mayores emociones de mi carrera”, dijo Dr. Dre en un comunicado publicado en septiembre, cuando se dio a conocer la alineación del esperado espectáculo. El año pasado el artista canadiense The Weeknd fue el intérprete, a pesar de la pandemia del coronavirus, mientras que en 2020 Jennifer López y Shakira compartieron escenario.
Se acerca:
·El evento será el próximo 13 de febrero. ·Se celebrará en Inglewood, un suburbio de Los Ángeles. ·El Super Bowl se caracteriza por ser la transmisión más vista anualmente.
Luis Miguel reaparece ¡más delgado! Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx Luis Miguel fue tendencia en redes una vez más debido a fotografías que fueron difundidas en donde luce más delgado. El cantante se ha caracterizado por tratar de mantener su vida privada lejos de los reflectores, sin embargo, en muchas ocasiones ha sido captado en sus lujosas vacaciones por distintos lugares del mundo y hasta en sus convivencias con ami-
gos, y esta vez no fue la excepción. En una de las imágenes se observa al artista en un restaurante posando junto a un seguidor, mientras que en la otra luce unos lentes oscuros dentro de una agencia de automóviles de lujo. Ambas fotos han sido una sorpresa, pues Luis Miguel se ha caracterizado por mantenerse ajeno a los medios de comunicación y llevar su vida de forma muy privada. Esta idea surgió entre sus seguidores luego de que publicara en Instagram un video sin más información.
El intérprete de ''Por Debajo de la Mesa'' luce sonriente, con nuevo peinado y más delgado. Foto: Especial