Diario Gratuito Lunes 7 DE FEBRERO 2022 NO. 11847 • AÑO 36 ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx
Ganan terreno
‘jueces viales’ Para evitar corrupción, modelo ‘estilo EU’ en que conductores acuden ante juez tras incidentes de Tránsito ya aplica en Escobedo, San Pedro y pronto en Santa Catarina; otros municipios también lo analizan
Ciudad:
Regreso a clases seguirá voluntario PÁG 3
Ciudad:
Piden aclarar permisos para uso de agua PÁG 4
PÁG 2
ABC Deportes:
‘Lluvia’ de goles PÁG 1 1
JORNADA 4
4 TIGRES
3 MAZATLÁN
Hoy
Martes
Miércoles
Monterrey
Mín. 6°C Máx. 13°C
Mín. 6°C Máx. 18°C
Mín. 8°C Máx. 19°C
Laredo
Mín. 3°C Máx. 19°C
Mín. 5°C Máx. 21°C
Mín. 6°C Máx. 23°C
McAllen
Mín. 5°C Máx. 15°C
Mín. 5°C Máx. 19°C
Mín. 7°C Máx. 21°C
CLIMA
2 | Lunes | 7 de Febrero de 2022 Editor: Emmanuel Hernández
Ciudad
¿Qué es la Justicia Cívica? Ofrece a los ciudadanos mecanismos de resolución de conflictos con medios alternativos. Atiende con buenos resultados temas relacionados con vecinos ruidosos y desencuentros sociales y, según expertos, evita que conflictos escalen y concluyan en delitos graves.
Más municipios analizan modelo de ‘jueces viales’ Esquema de Justicia Cívica ahora incorpora audiencias de conductores con un juez para definir sanciones relativas a incidentes viales Miriam Abrego y Fernanda López
redaccion@epsilonmedia.mx
L
a forma en la que se atienden e imponen las infracciones de Tránsito está cambiando en Nuevo León y cada vez son más municipios los que emigran hacia la justicia cívica, en la que un juez tiene la última palabra para definir una multa. Este esquema, similar a lo que ocurre en Estados Unidos, implica que el conductor acuda a una audiencia con el juez después de un incidente vial y ahí puede argumentar una defensa ante posible infracción. El modelo contempla, en casos como el recién anunciado en Santa Catarina, la desaparición de la figura del agente de Tránsito y de la imposición de bole-
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition
tas de infracción. Esto, según declaraciones del alcalde, Jesús Nava, comenzará a aplicar a partir del mes de abril. El 31 de enero pasado, el Municipio de San Pedro puso en marcha el modelo de Justicia Cívica para temas de vialidad, como una estrategia para reducir la cifra de accidentes viales, de lesionados e incluso fallecidos en percances de ese tipo. También se busca crear un padrón de infractores. En estos casos, aunque el agente de Tránsito levanta una boleta de infracción ésta no es definitiva, pues el ciudadano tiene hasta 15 días para inconformarse o acudir ante un juez cívico y pedir mayor información del tema. Sin embargo, el nuevo modelo sampetrino indica también la obligación de presentarse ante el juez cívico denGonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Así avanza la Justicia Cívica para temas viales
Escobedo: Ya lo aplica San Pedro: Ya lo aplica Santa Catarina: Aplica a partir de abril Pesquería: Aplicaría este año Apodaca: Ya hay reglamento, pero no se ha dado a conocer Monterrey: En análisis Guadalupe: En análisis San Nicolás: No lo contempla
Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos
tro de las 72 horas inmediatas al evento de Tránsito señalado por la autoridad, en casos de conducción a exceso de velocidad, manejar con el celular en la mano y por no traer puesto el cinturón de seguridad. Al estilo estadounidense, los conductores involucrados tendrán la oportunidad de elegir su manera de saldar la infracción: a través de trabajo comunitario, tomando un breve curso de vialidad o bien pagando la multa. Escobedo fue pionero El Municipio de Escobedo fue el primero en poner en marcha el mecanismo de justicia cívica desde el 2017. A través de dicho modelo, los elementos de Vialidad escobedenses ya no suelen aplicar multas, sino que entregan cédulas citatorias que dan al ciudadano un plazo de 10 días para ejercer su derecho de réplica, mediante una audiencia ante un juez cívico. Durante el proceso, el juez muestra al ciudadano el video de la cámara de solapa del agente de Tránsito para
Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución
aclararle la falta en la que incurrió y llegar a una resolución del conflicto. Como en este caso, ya otros municipios del área metropolitana o periféricos avanzan en el tema de aprobación de reglamentos y analizan la aplicación de la Justicia Cívica en materia de incidentes de vialidad. Pesquería, por ejemplo, contempla llevar el tema vial al sistema de Justicia Cívica; sin embargo, advierte que esto pasaría a mediados del año o bien el año próximo. San Nicolás, por su parte, respondió a ABC Noticias, que, si bien ya se aplica el Sistema Municipal de Justicia Cívica para dar respuesta a las multas administrativas por violaciones al Reglamento de Policía y Buen Gobierno, en el tema de Tránsito no está aún contemplado. En el caso de Monterrey, personal de la Secretaría de Seguridad Pública se limitó a señalar que actualmente están en proceso la formación del Reglamento de Justicia Cívica para la resolución de conflictos sociales. En Guadalupe, Emilio Grimaldo Hernández, encargado de la Secretaría de Prevención Social, dijo que aunque el tema de vialidad está contemplado en el reglamento, todavía se estudia la factibilidad de llegar al esquema de justicia cívica. “Se tiene en el reglamento, mas todavía se está estudiando si es factible para la ciudadanía aplicarlo por la justicia cívica o dejarlo como está”, indicó el funcionario. Apodaca, por su parte, especificó que ya está listo el Reglamento de Justicia Cívica e incluye temas de vialidad, pero éste aún no es conocido por la ciudadanía. Al respecto, Ervey Cuéllar, expresidente de la Comisión Ciudadana de Vialidad en Monterrey, advirtió que, si bien la justicia cívica está establecida en la Constitución Mexicana, sería importante que exista coordinación entre los municipios metropolitanos, pues aunque “lo más importante es que se respete la garantía de audiencia del ciudadano”. Sin embargo, al ser un tema no homologado, esto puede causar confusión. Además, advierte que, aunque se busca combatir el riesgo de corrupción, la forma de aplicación no es una garantía contra ese problema. Será necesario, dijo, establecer mecanismos tecnológicos que favorezcan el esclarecimiento de los hechos, como cámaras viales y corporales.
Año 36. No. 11847 7 de Febrero de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx
7 de Febrero de 2022 | Lunes |
Ciudad | 3
L O S I N F I LT R A D O S
Más allá de los cortes de agua
P
ara nadie es un secreto que falta agua en Nuevo León. No llueve o llueve poco y las presas están en sus peores niveles en varias décadas, pero todo indica que hay otro problema que está detonando cortes al servicio en la entidad y del que poco se habla. En días pasados, Agua y Drenaje de Monterrey descartó que se estén realizando cortes programados en la metrópoli y el jueves pasado el gobernador, Samuel García, señaló que el problema se debió a fallas en el servicio eléctrico en la zona de La Huasteca, lo que impidió que se llenaran tanques que surten a municipios como San Nicolás o Escobedo. Dicen Los Infiltrados que lo que pasó, pero no se dijo, fue que el vencimiento de la concesión para dar energía eléctrica de Iberdrola terminó por afectar el servicio de agua porque la empresa española abastecía a Agua y Drenaje... y tuvo que entrar CFE al quite.
Lanza David de la Peña llamado ‘para todos’
E
l que le entró también al tema del agua fue el alcalde priista de Santiago, David de la Peña, quien alertó que la presa de su municipio, La Boca, está en su peor nivel en sesenta años. El edil publicó un video en sus redes sociales el pasado fin de semana, que también se ha viralizado por otros medios, en el que afirma que “cuidar el agua es tarea de todos”. De la Peña le pide a la población que cierre la llave, pero también lanza un llamado que pocos políticos se han atrevido: pide a la Iniciativa Privada sumarse. Dicen Los Infiltrados que llamó mucho, y para bien, la atención de que el munícipe pidió a las empresas “vigilar sus procesos de tratamiento de aguas, reutilizar sus recursos y hacer del cuidado del agua una política permanente”.
La decisión se tomó debido a que el Semáforo Epidemiológico no cambió y Nuevo León se mantiene en color naranja. Foto: Especial
Mantiene NL regreso a clases presencial como voluntario Maguelsy Caballero
mcaballero@epsilonmedia.mx Las clases presenciales en Nuevo León seguirán siendo voluntarias para los alumnos de educación básica y superior, así lo informó ayer la Secretaría de Salud en la rueda de prensa de Nuevo León Informa. La titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín, explicó que debido a que el semáforo epidemiológico del Estado no varió respecto al reporte de la semana pasada, el Comité de Seguridad en Salud de Nuevo León declaró que todas las restricciones se mantendrán iguales hasta ver un mejor panorama.
No es prudente hacer cambios importantes en la estrategia y en los aforos. Seguiremos con las mismas estrategias en escuelas” Alma Rosa Marroquín Secretaria de Salud de NL
“Como seguimos en semáforo naranja, con los mismos 63 puntos, consideramos que no es prudente hacer cambios importantes en las estrategias y en los aforos que se presentaron el pasado día jueves”, destacó Marroquín. “También seguiremos con las mismas estrategias en las escuelas, va a ser
Estaría cerca fin de cuarta ola
L
os contagios de covid en Nuevo León sumaron dos días por debajo de los 4 mil e incluso la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, dio a entender que sus previsiones indican que el fin de la cuarta ola podría estar a unos días de distancia. De acuerdo con la funcionaria, llevamos 40 días desde el inicio de la cuarta ola, misma que en otros países duró en promedio 45 días. Además, la incidencia de casos en el Estado se encuentra 51 por ciento por debajo de los 7 mil 2017 casos del 20 de enero pasado, el pico histórico de la pandemia. Dicen Los Infiltrados que, si las proyecciones son ciertas, esta podría ser la última semana de la cuarta ola y el jueves o domingo habría aumento de aforos y anuncio, ahora sí, de clases presenciales obligatorias.
Las autoridades pidieron a la población no acudir sin cita al Puente Colombia. Foto: Especial
Reactivan vacunación en el Puente Colombia Maguelsy Caballero
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
mcaballero@epsilonmedia.mx Luego de que el clima frustrara los planes de la vacunación transfronteriza de Nuevo León, la Secretaría de Salud
anunció que a partir de hoy reanudarán estas inmunizaciones. Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia, explicó que la ruta será la misma; sin embargo, ahora serán más estrictos en los filtros para que no
voluntario y vamos a seguir evaluando este semáforo durante los próximos días y el jueves haremos la evaluación con el Comité de Seguridad en Salud y les compartiremos los ajustes que correspondan”, indicó la Secretaria. En los indicadores que ha manejado Nuevo León, el semáforo tiene sólo dos en verde, que son las comparaciones en neumonías y el promedio diario de pruebas realizadas. Además, hay cuatro indicadores en rojo, que son el promedio diario de casos nuevos, la tasa de transmisión del virus, el promedio diario de defunciones por covid y el estatus que se presenta en los estados vecinos.
acudan personas sin cita. “Vamos a ser más estrictos, se van a poner filtros para revisar documentos de identificación, para ver confirmación de cita, y folio de confirmación, para que estén atentos en correos y celulares por lo de la confirmación”, indicó Marroquín. Explicó que este refuerzo de filtros se debe a que en los últimos viajes transfronterizos hubo personas que compartieron fotos del correo de confirmación y con eso iban a vacunarse, creando largas filas y problemas de logística. Por lo cual, la funcionaria recalcó que sólo se atenderá a personas con cita e insistió en que se debe respetar el horario y fecha asignados. Además, aclaró que esta ruta del Puente Colombia es exclusiva para menores de edad, ya que son el sector que aún no se puede vacunar dentro de México. Esta vacunación transfronteriza será en la modalidad 2, la cual permite asistir en vehículo particular y podrán recibir vacuna los niños mayores de 5 años de edad. Cada vehículo debe de llevar al menos dos niños con sus padres o tutores, quienes podrían también vacunarse. Este esquema estará vigente esta semana de lunes a domingo.
Las bajas temperaturas no dan tregua en Nuevo León. Protección Civil advirtió sobre la posible caída de nieve en las zonas altas de los municipios de Galeana y Santiago. Redacción
4 | Ciudad | Lunes | 7 de Febrero de 2022
Solicitan transparentar permisos de agua para IP Miriam Abrego
mabrego@epsilonmedia.mx Ante la crisis de agua de Nuevo León, el PAN local pidió a través de sus diputados federales tener claridad respecto a las concesiones de uso del vital líquido en poder de particulares. En rueda de prensa desde la presa La Boca, los legisladores blanquiazules, en compañía de su presidente estatal, Hernán Salinas, solicitaron al delegado de la Comisión Nacional del Agua en el estado dar a conocer los pormenores de quienes están explotando el recurso hídrico en la entidad. “Nosotros le vamos a pedir el inventario de los pozos que existen en Nuevo León y en el área metropolitana, quién los tiene, para cuánta agua tienen permiso de explotar anualmente, porque creemos que sí hay un tráfico y uso indiscriminado de este vital líquido en el estado de Nuevo León y es momento de clarificar”, afirmó el legislador federal del PAN, Víctor Pérez. El panista hizo referencia al empresario Carlos Montemayor Dirnbauer, productor de la zona citrícola y accionista de la cadena de restaurantes Sierra Madre, a quien se le identifica con 23 concesiones que le permiten operar 78 pozos, según la plataforma Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Sin embargo, aclaró que no es el único en hacer uso excesivo del agua. Hay otras empresas, dijo, que mantienen un uso importante del líquido por lo que sería positivo conocer la manera en cómo la utilizan.
Recorridos por ferreterías mostraron escasez de estos productos. Foto: Especial
Se acaban los tinacos Gabriela Lara
glara@epsilonmedia.mx
Diputados del PAN acompañaron al líder estatal, Hernán Salinas, en una rueda de prensa desde la presa La Boca. Foto: Especial “Hay empresas, sobre todo embotelladoras de agua, embotelladoras de refresco, la industria de metalurgia. Hay situaciones de uso importante que creo que debemos de empezar a explorar la opción de (revisar) cómo hacen uso de su agua”, señaló Pérez. En ese sentido, los panistas hicieron un llamado al gobernador del estado, Samuel García, para que pueda sostener mesas de trabajo y se apliquen medidas de cuidado del agua en todos los sectores, incluidos la industria y no dejar sólo la carga a la ciudadanía. “Pedirle al Gobernador que esta declaratoria que él hizo de desastre, que
Hay empresas, sobre todo embotelladoras de agua y refresco y metalúrgicas... debemos empezar a explorar la opción de (revisar) cómo hacen uso de su agua” Víctor Pérez Diputado federal
no quede nada más en eso. Él tiene que sentarse con los empresarios que acaparan mayor parte del agua y ver de qué manera lo van a resolver y si alguien no quiere poner de su parte, la ley es muy clara y hay sanciones”, enfatizó la diputada federal, Annia Gómez. Los panistas, entre ellos el legislador Héctor Castillo, además externaron su opinión sobre otras medidas que deberían aplicarse, como es el considerar un segundo acueducto de la presa El Cuchillo al área metropolitana. Además, Hernán Salinas pidió retomar el proyecto Monterrey VI, pues dijo sería un error no aprovechar la concesión para usar agua del Pánuco.
Ante la declaratoria de emergencia por sequía en Nuevo León y la inminente ola de cortes de agua, el repunte de ventas de tinacos ha provocado que en las tiendas departamentales y ferreterías comience a escasear este producto. En un recorrido de ABC Noticias por diversos negocios de estos giros se pudo observar que el desabasto de tinacos ya es una realidad. Lo mismo ocurre en las online. Han aumentado las ventas, pero también los precios. Por ejemplo, un tinaco que anteriormente tenía un costo de 2 mil 800 pesos ahora cuesta cerca de 3 mil pesos. En días pasados, el director general de Caintra, Guillermo Dillon, dijo que la industria estaba preocupada por el aumento en el costo de hasta un 13 por ciento de algunas materias primas, como el plástico. Actualmente, el precio de un tinaco ronda entre los 2 mil 500 y 8 mil 300 pesos.
Advirtió exgobernador sobre crisis de agua… desde 1983 Gabriela Lara
glara@epsilonmedia.mx
El video de una entrevista en el programa Foro, con Gilberto Marcos, se hizo viral en redes sociales. Foto: Especial
El exgobernador de Nuevo León, Alfonso Martínez Domínguez, habló en un programa de TV desde los años 80 y advirtió que, si el Estado tenía un crecimiento acelerado de habitantes, entraría en otra crisis de agua. “Monterrey no debe crecer más allá de 3.5 millones de habitantes, cuatro millones de habitantes (hoy hay 5.7 millones) de lo contrario, volverá a tener una crisis tremenda”, dijo el exgobernador de Nuevo León en el programa Foro, conducido por Gilberto Marcos.
La declaración, de 1983, ocurrió tres años despues de que el presidente de México, José López Portillo, anunciara la autorización del Plan Hidráulico de Nuevo León, en el que incluía la construcción de la presa Cerro Prieto y un acueducto de 150 kilómetros que lo conectaría con la ciudad, teniendo cinco estaciones de bombeo, líneas eléctricas y plantas de tratamiento, para poder abastecer las necesidades de los residentes urbanos. El exgobernador en su momento mencionó que Monterrey tendría agua hasta el periodo 2010-2020, si se usaba de manera correcta. En caso de no ser
así, dijo, el agua tendría que venir de lugares más lejanos con un costo “terriblemente alto”. Actualmente, Nuevo León se encuentra bajo la declaratoria de emergencia por sequía extrema, esto debido a los niveles tan bajos que presentan las presas en la entidad. La presa Cerro Prieto cuenta con el 9.88 por ciento de su capacidad, la presa La Boca con 25.28 por ciento y la presa El Cuchillo con un 53.98 por ciento. Es por ello que el actual Gobierno de Nuevo León inició con la perforación de pozos someros para poder obtener el vital líquido.
7 de Febrero de 2022 | Lunes |
Ciudad | 5
Ivonne Álvarez Presidenta del Congreso de Nuevo León
A cuidar el agua En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
A
lo largo de nuestra historia, los nuevoleoneses hemos enfrentado el reto de la escasez de agua, y una y otra vez hemos logrado salir adelante con esfuerzo y sacrificio. Hoy, justamente, nos toca vivir una de las peores sequías de las últimas décadas. Desde hace años que no se presentaba una situación tan grave como la que ahora padecemos, tanto en la zona metropolitana, con desabasto en colonias e industrias, como la falta de lluvias que ponen en riesgo al sector agropecuario en la zona rural. Cómo olvidar el grave desabasto de agua que sufrimos durante la década de los 80, que dio origen a la construcción de la presa Cerro Prieto, impulsada por el entonces gobernador Alfonso Martínez Domínguez, que representó un alivio para la ciudad. Y vale la pena recordar que en los hogares regiomontanos de aquella época teníamos que juntar agua en recipientes o lo tuviéramos a la mano para almacenarla antes de que cortaran el suministro. Hoy vivimos una crisis muy similar a la de aquellos años, pero con una ciudad más grande, con más población y con más demanda del vital líquido. Dos de las tres presas que tenemos están prácticamente vacías. No ha llovido y, de acuerdo a los pronósticos meteorológicos, no lloverá pronto. La presa Cerro Prieto, lamentablemente, hoy se encuentra en su mínimo nivel, a menos de 10% de su capacidad; mientras que la presa Rodrigo Gómez, mejor conocida como “La Boca, también vive los peores momentos de su historia. Vemos con tristeza, asombro y preocupación cómo la sequía ha ganado terreno en ambas presas. Y aunque la presa El Cuchillo es mucho más grande y está a más de la mitad de su capacidad, el acueducto no es suficiente para soportar la demanda que hoy tenemos. Vivimos días críticos y todos debemos estar conscientes de la realidad. Las nuevas generaciones no sufrieron la escasez y durante años nos acostumbramos a vivir con abundante agua. Hoy nos hace falta y, dramáticamente, es un elemento vital para enfrentar esta pandemia sanitaria que padecemos, ya que requerimos el constante lavado de manos y limpieza general para evitar propagación del Covid. Por eso es urgente la implementación de un plan integral que ayude a enfrentar el problema. La empresa Agua y Drenaje de Monterrey debe programar y avisar oportunamente de los cortes en el suministro para que las familias tomen sus precauciones. Debe haber una coordinación entre autoridades y sinergia con la iniciativa privada para aplicar medidas emergentes, como podría ser un programa de tinacos a bajo costo y el abasto de agua a través de pipas en las zonas más vulnerables, tanto en las zonas urbanas como rurales. Todos debemos ser promotores de la cultura del agua. La cuidamos o, muy pronto, sufriremos peores consecuencias.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Las hospitalizaciones por covid ligaron cinco días a la baja, informó la titular de Salud en Nuevo León, Alma Rosa Marroquín. Foto: Especial
Muestran casos covid tendencia a la baja Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx Con una baja en contagios y hospitalizaciones, las autoridades estatales confían en que se cumplan los pronósticos y en breve salgan de esta cuarta ola de casos de covid-19. Al encabezar la rueda de prensa El Nuevo León Informa, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, reportó 3 mil 559 casos, para llegar a 449 mil 851 desde el inicio de la pandemia. “Estos últimos días observamos cómo esta tendencia después del pico máximo de 4 mil 793 que se presentó el día 3 de febrero disminuye a 3 mil 700 y ayer a 3 mil 559, importante ver que el pico de más de 7 mil casos ya no lo hemos vuelto a tener el día 20 de enero”, indicó la Secretaria de Salud. “Estamos en nuestro día número 40 desde el inicio de la cuarta ola, habíamos hablado de lo que estaba sucediendo en otros países del mundo en donde esta
El covid a detalle: ·Al corte del 5 de febrero se contabilizaron 3 mil 559 casos en un día. · Con eso, el Estado ligó dos días con casos a la baja y con menos de 4 mil contagios en 24 horas.
·Los hospitalizados por covid cerraron en 642, 5 por ciento menos que el día previo. ·Los pacientes que requieren ventilación mecánica son 158, 6 por ciento menos que el día previo.
cuarta ola tenía una duración más corta y la parte más intensa de la ola en promedio estaba durando 45 días y vamos a estar evaluando si en Nuevo León se comporta de la misma manera”. Se reportaron 856 hospitalizados, una baja del 12 por ciento en los últimos días, 158 con ventilación respiratoria.
Además, hubo 27 defunciones para llegar a las 15 mil 542. Marroquín Escamilla resaltó la importancia que se ha alcanzado en lo que se refiere a la vacunación. “Nuestros avances han sido importantes, en principio contentos porque hemos logrado la meta que teníamos para vacunar a más de un millón 400 mil personas, tenemos un 100 por ciento de avance para la vacuna de la influenza, esta vacuna se inició su aplicación en noviembre y diciembre del año pasado”, aseveró la funcionaria estatal. La Secretaria de Salud confirmó que hoy se reiniciarán las jornadas de vacunación transfronteriza en su modalidad de vehículos particulares y exhortó a la población a cumplir con los protocolos necesarios para preservar el orden y la eficiencia de este proceso. “En relación a las vacunas transfronterizas comentarles que ya vamos a reiniciar esta ruta hacia el Puente Colombia (...) hemos diseñado una estrategia para evitar que se saturen los espacios y que las personas que sí hicieron de forma correcta su registro y obtuvieron su confirmación estén esperando y estén batallando para recibir la vacuna”, dijo Marroquín Escamilla al aclarar que se colocará un filtro para revisar el registro.
Concluiría hoy cierre por trabajos en pozos de agua Ayer se llevaron a cabo los trabajos de interconexión y equipamiento eléctrico de pozos de agua someros de la Macroplaza, lo que derivó en el cierre de la calle Ignacio Zaragoza, en el tramo entre Padre Mier e Hidalgo. De acuerdo con trabajadores encargados de las obras el cierre de vialidades concluiría hoy, tentativamente al mediodía. Se prevé que las labores sigan en las inmediaciones de Dr. Coss, Catedral y Dulces Nombres. Gabriela Lara
PUBLICACIÓN NOTARIAL En fecha 06 seis de diciembre del año 2021 dos mil veintiuno, ante mí, Licenciada MARCELA IBARRA CAMPOS, Notario Público Titular de la Notaría Pública número 30 treinta, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado y residencia en Monterrey, Nuevo León, se inició LA TRAMITACION EXTRAJUDICIAL DEL PROCEDIMIENTO SUCESORIO INTESTADO A BIENES DE LA SEÑORA ALICIA PAGAZA RAMIREZ así como LA ACEPTACION DE LA HERENCIA, EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, compareciendo la señora MARIA GABRIELA SILLER PAGAZA en su carácter de Única y Universal Heredera y Albacea; manifestando que se procederá a realizar el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria de la sucesión, dándose a conocer dichas declaraciones por medio de dos publicaciones conforme a lo dispuesto por el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de N.L. en vigor. Monterrey, N.L., a 24 de enero del 2022.
LIC. JOSÉ TRINIDAD FRANCO SALINAS TITULAR
6 | Ciudad | Lunes | 7 de Febrero de 2022
Monterrey, N.L. a 19 de enero de 2022. EDICTO En fecha del día 11 de Enero del 2022, se radicó en esta Notaria Pública a mi cargo la Sucesión Testamentaria Extrajudicial a bienes de FLORA GONZALEZ MENDOZA, siendo promovente el señor FRANCISCO ISRAEL MAGAÑA PUENTE, quien manifestó ser el UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, y como ALBACEA la señora MARIA DE LOURDES PUENTE GONZALEZ, según se desprende de la radicación mencionada. Lo que se publica por (2) dos veces, con intervalo de (10) diez días en el Periódico ABC, que se edita en esta Ciudad, para los efectos del artículo (882) ochocientos ochenta y dos del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
Premiarán actividad de nicolaítas destacados Redacción
Atentamente
redaccion@epsilonmedia.mx LIC. MARCELA IBARRA CAMPOS TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA No. 30 IACM6906202Z1 NOTARIO PÚBLICO No. 30 TITULAR LIC MARCELA IBARRA CAMPOS MONTERREY NUEVO LEÓN MEXICO PRIMER DISTRITO
LIC. JOSE TRINIDAD FRANCO SALINAS NOTARIO PÚBLICO No. 97 FAST-630118-6N3
NOTARIA PÚBLICA No. 97 TITULAR LIC. JOSE TRINIDAD FRANCO SALINAS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO
NOTARÍA
N23
César Alberto Villanueva García - TITULAR -
AVISO NOTARIAL -- En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, a 13 de Enero de 2022 y mediante Acta número 023/110,146/22 levantada fuera de Protocolo en esta Notaría a mi cargo, quedó asentada la denuncia de la SUCESION IN-TESTAMENTARIA A BIENES del Señor GERARDO GARZA GARZA que llevaran a cabo los señores MINERVA LUDIVINA CASTILLO PERES MIRTHALA LUDIVINA GARZA CASTILLO, GERARDO GARZA CASTILLO, EDUARDO GARZA CASTILLO en su carácter de CONYUGE SUPERSTITE Y UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS así como la segunda en su carácter de ALBACEA, quien manifestó que acepta las designaciones de que fuera objeto, según consta en el Acta número 023/110,146/22 de fecha 13 de Enero de 2022, levantada fuera de Protocolo por el Notario que suscribe, agregando la señora MIRTHALA LUDIVINA GARZA CASTILLO que en su oportunidad elaborará el Inventario y el Avalúo de los bienes que forman el caudal hereditario. El Notario que suscribe procede a la publicación del presente Aviso, en cumplimiento a lo establecido por el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigentes en el Estado. - DOY FE.
AVISO De conformidad con lo establecido en el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado, se publicita por este medio que el día 13 (tres) de Diciembre de 2021 (dos mil veintiuno) se radicó en la notaría a la cual me encuentro adscrito el Procedimiento Extrajudicial Sucesorio de Intestado a bienes de la señora GRACIELA MENDEZ VEGA, quien falleciera en fecha 8 (ocho) de Noviembre de 2013 (dos mil trece). Habiéndose presentado ante mí, los únicos y universales herederos de los bienes, los señores HECTOR JAVIER, LESLIE DANIELA Y CYNTHIA CATALINA todos de apellidos ROJAS MENDEZ, quienes manifiestan que acepta la herencia, así mismo la señora CYNTHIA CATALINA ROJAS MENDEZ, declara que acepta el cargo de albacea y como tal procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.
Monterrey, Nuevo León a 13 de Diciembre de 2021
LIC. ADRIAN GARATE RIOS NOTARIA PÚBLICA 105 TITIULAR NOTARIA PÚBLICA No.105 TITULAR LIC. ADRIÁN GÁRATE RÍOS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO
Monterrey, Nuevo León a 13 de Enero del año 2022
LIC. CESAR ALBERTO VILLANUEVA GARCIA NOTARIO PUBLICO NUMERO 23 VIGC-6800207-J52 NOTARIA PÚBLICA No. 23
TITULAR LIC. CÉSAR ALBERTO VILLANUEVA GARCÍA MONTERREY, NUEVO LEÓN, MEXICO PRIMER DISTRITO
EDICTO LIC. JOSÉ TRINIDAD FRANCO SALINAS TITULAR
Monterrey, N.L. a 19 de enero de 2022. EDICTO En fecha del día 17 de Diciembre del 2021, se radicó en esta Notaria Pública a mi cargo la Sucesión Legítima y Testamentaria Extrajudicial Acumulada a bienes de HORACIO ALVARADO ORTIZ y OFELIA GINESI CANTU también conocida como OFELIA GINESI CANTU DE ALVARADO y/o OFELIA GINESI DE ALVARADO y/o OFELIA GINESI DE ALVARADO, siendo promoventes los señores EDUARDO GIANCARLO ALVARADO GINESI, OFELIA DEL CARMEN ALVARADO GINESI, JOSE ALBERTO ALVARADO GINESI, TERESA DEL NIÑO JESUS ALVARADO GINESI y HORACIO CESAR ALVARADO GINESI quienes manifestaron ser los UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, y este último como ALBACEA, según se desprende de La radicación mencionada. Lo que se publica por (2) dos veces, con intervalo de (10) diez días en el Periódico ABC, que se edita en esta Ciudad, para los efectos del articulo (882) ochocientos ochenta y dos del Código de Procedimientos Civiles del Estado. LIC. JOSE TRINIDAD FRANCO SALINAS NOTARIO PÚBLICO No. 97 FAST-630118-6N3
El Municipio de San Nicolás de los Garza ya abrió la convocatoria a la Medalla al Trabajo y la Perseverancia Nicolaíta Don Diego Díaz de Berlanga, premio que se le otorga a los ciudadanos que hayan contribuido de manera notable al desarrollo educativo, social y humano, industrial, comercial, cultural y deportivo de dicho municipio. Las propuestas irán a la Oficialía de Partes en la planta baja del Palacio Municipal con el 30 de junio a las 18:00 horas como día límite. “El objetivo es estimular, valorar y reconocer la labor de los habitantes, instituciones, industrias y comercios nicolaítas, que en sus diversas manifestaciones y en el desempeño de sus actividades públicas, sociales y profesionales, realizan actos de evidente significado y trascendencia en beneficio de la comunidad nicolaíta”, señaló el Municipio.
Con fecha (11)-once de Enero del año (2022)dos mil veintidós, compareció ante el suscrito Notario Público la señora CRUZ BARAJAS FERREL en su carácter de Albacea como Heredera a fin de tramitar en la Vía Extrajudicial la SUSCESION TESTAMENTERIA ESPECIAL A BIENES DEL SEÑOR IGNACIO MORIN MUÑIZ, exhibiéndome al efecto copia certificada del acta de defunción del autor de la presente sucesión como Primer Testimonio de la Escritura Pública número 1370 que contiene TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO otorgado por el autor de la presente sucesión, 20 de Noviembre del año 2008, ante la fe del Lic. OSCAR ELIZONDO ALONSO, Notario Público, en el que se instituye como Única y Universal Heredera a CRUZ BARAJAS FERREL, quien acepta la Herencia como el cargo conferido de Albacea, presentando en su oportunidad las operaciones de Inventario y Avaluó de los bienes que constituyen el acervo hereditario, dándose a conocer las presentes declaraciones por medio de dos publicaciones que se harán de diez en diez días en el periódico de mayor circulación en el Estado, lo anterior con fundamento en el ultimo párrafo del Articulo 882 del Código Procedimientos Civiles de Nuevo León.
AVISO NOTARIAL “AVISO ANTE MÍ SE TRAMITA LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA LAURA LETICIA GARCÍA CHAPA, ME ACREDITARON EL ACTA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN Y LA FILIACIÓN QUE TIENEN CON LA AUTORA DE LA SUCESIÓN DE MÉRITO, LOS SEÑORES: ANTONIO DE JESÚS PEÑA GARCÍA, ALEJANDRO PEÑA GARCÍA, APRIL PEÑA GARCÍA, ALBERTO DE JESUS PEÑA GARCÍA Y LAURA MELISSA PEÑA GARCÍA, ME DECLARARON QUE SE RECONOCEN COMO HEREDEROS UNIVERSALES Y COMO LEGATARIAN LAURA MELISSA PEÑA GARCÍA A BIENES DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, Y QUE NO TIENEN CONOCIMIENTO QUE EXISTA ALGÚN OTRO HEREDERO. ASÍ MISMO, ME EXPRESARON QUE RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS, QUE ACEPTAN LA HERENCIA QUE LES CORRESPONDA Y QUE SE DESIGNA A LAURA MELISSA PEÑA GARCÍA COMO ALBACEA, ACEPTANDO SU NOMBRAMIENTO PARA EL DESAHOGO DE LA SUCESIÓN; POR LO QUE PROTESTÓ SU FIEL Y LEGAL DESEMPEÑO Y DECLARÓ QUE PROCEDERÁ A FORMAR EL INVENTARIO Y AVALÚO DE LA SUCESIÓN OBJETO DE ÉSTE AVISO, ASÍ COMO EL PROYECTO DE PARTICIÓN CORRESPONDIENTE. MONTERREY, N.L., A 26 DE ENERO DE 2022. ATENTAMENTE: ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL NOTARIO PUBLICO TITULAR NÚMERO 44 REFORMA 3087 PTE COL. MITRAS CENTRO MONTERREY, N.L. TEL. 8333 3571 y 8333 5165
NOTARIA PUBLICA N°44 TITULAR ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO MONTERREY
Representarán a México estudiantes de Prepa 7 en proyecto binacional Gabriela Lara
glara@epsilonmedia.mx
Destacan perseverancia Aquellos habitantes u organizaciones que hayan realizado trabajos que impacten a favor del municipio recibirán la Medalla al Trabajo y la Perseverancia Nicolaíta Don Diego Díaz de Berlanga.
Monterrey. N.L. a 11 de Enero del 2022
LIC.ALEJANDRO ZAPATA GONZALEZ NOTARIO PUBLICO TITULAR NUMERO 17 ZAGA 700814-7N4 NOTARIA PÚBLICA No. 97 TITULAR LIC. JOSE TRINIDAD FRANCO SALINAS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO
Los alumnos participarán con un proyecto que implica el desarrollo de jardines verticales. Foto: Especial
NOTARÍA PUBLICA No. 17 T I T U LAR LIC. ALEJANDRO ZAPATA GONZALEZ MONTERREY. NUEVO LEÓN MÉXICO PRIMER DETRITO
AVISO NOTARIAL LIC. JOSÉ TRINIDAD FRANCO SALINAS TITULAR
LIC. JOSÉ TRINIDAD FRANCO SALINAS TITULAR
Monterrey, N.L. a 13 de enero de 2022. EDICTO En esta fecha 20 (veinte) de Diciembre del año 2021 (dos mil veintiuno), se radicó en esta Notaria Pública a mi cargo la Sucesión Testamentaria y Legítima Extrajudicial Acumulada a bienes de MARIA ENRIQUETA BENAVIDES RODRIGUEZ, siendo promoventes los señores MARIA ENRIQUETA GARZA BENAVIDES, HECTOR ISAAC GARZA BENAVIDES, ANA LAURA DE SANJUAN GARZA BENAVIDES, MARIA TERESA GARZA BENAVIDES y NORA SUSANA GARZA BENAVIDES, promoventes del señor FERNANDO CESAR GARZA BENAVIDES, la señora CYNTHIA MAYELA GARZA CHAPA, señorita ANA PATRICIA GARZA CHAPA y KATIA LORENA GARZA CHAPA, quienes manifiestan ser los ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, según se desprende de la radicación mencionada. Así mismo aceptan la herencia y las señoras MARIA ENRIQUETA GARZA BENAVIDES acepta el cargo que se le confiere como Albacea Sustituta de la sucesión de su madre señora MARIA ENRIQUETA BENAVIDES RODRIGUEZ y de la sucesión del señor FERNANDO CESAR GARZA BENAVIDES, se le confiere como Albacea a la señora MAYELA LUDIVINA CHAPA GUAJARDO, protestando su fiel y legal desempeño, agregando que se procederá en consecuencia a formular el INVENTARIO Y AVALUO de los bienes. Lo que se publica por 2 (dos) veces, con intervalo de 10 (diez) días en el Periódico ABC, que se edita en esta Ciudad, para los efectos del artículo 882 (ochocientos ochenta y dos) del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
LIC. JOSE TRINIDAD FRANCO SALINAS NOTARIO PÚBLICO No. 97 FAST-630118-6N3 NOTARIA PÚBLICA No. 97 TITULAR LIC. JOSE TRINIDAD FRANCO SALINAS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO
Monterrey, N.L. a 19 de enero de 2022. EDICTO En fecha del día 7 de Enero del 2022, se radicó en esta Notaria Pública a mi cargo La Sucesión Legítima Extrajudicial a bienes de MARIA VICTORIA AGUILAR RAMIREZ también conocida como VICTORIA AGUILAR RAMIREZ, siendo promoventes los señores VICTOR ORTIZ AGUILAR, CARLOS ORTIZ AGUILAR, BERTHA ORTIZ AGUILAR, MARIA MAGDALENA ORTIZ AGUILAR y BEATRIZ ORTIZ AGUILAR, quienes manifestaron ser los UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, y esta última como ALBACEA, según se desprende de la radicación mencionada. Lo que se publica por (2) dos veces, con intervalo de (10) diez días en el Periódico ABC, que se edita en esta Ciudad, para los efectos del artículo (882) ochocientos ochenta y dos del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
--- Aviso ante mí se tramita la Sucesión Intestamentaria de la Señora ROSA MARÍA MOYA CRUZ. Ante mí comparecieron las señoras KARINA SALAZAR MOYA, CLAUDIA SALAZAR MOYA, YESSICA SALAZAR MOYA y el señor MARCO ANTONIO SALAZAR MEDRANO. Me acreditaron el acta de defunción de la autora de la Sucesión de mérito. Las señoras KARINA SALAZAR MOYA, CLAUDIA SALAZAR MOYA, YESSICA SALAZAR MOYA y el señor MARCO ANTONIO SALAZAR MEDRANO, me declaron que se reconocen como herederos a bienes de la autora de la sucesión, y que no tienen conocimiento que existe algún otro heredero. Así mismo, me expresaron que reconocen sus derechos hereditarios, aceptando la herencia que les corresponda y que se designa al señor MARCO ANTONIO SALAZAR MEDRANO como albacea, aceptando su nombramiento para el desahogo de la sucesión; por lo que protestó su fiel y legal desempeño y declaró que procederá a formar el inventario y avalúo de la sucesión objeto de este aviso, así como el proyecto de partición correspondiente.
NOTARIA PÚBLICA No. 97 TITULAR LIC. JOSE TRINIDAD FRANCO SALINAS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO
Un espacio vertical sería la solución para realizar este tipo de instalaciones verdes, no sólo en el interior de la Prepa, sino en nuestra comunidad inmediata" Daniela Hernández Estudiante
MONTERREY, N.L., A 21 DE ENERO DEL 2022.
NOTARIA PUBLICA N°44 TITULAR ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO MONTERREY
LIC. JOSE TRINIDAD FRANCO SALINAS NOTARIO PÚBLICO No. 97 FAST-630118-6N3
Alumnos de la Preparatoria 7 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fueron seleccionados por el Programa Binacional Jóvenes en Acción, que es auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México y la Secretaría de Educación Pública, donde los proyectos que desarrollan están relacionados con el cambio climático. Desde el 2014, la Preparatoria 7 tiene representatividad en el Programa Binacional Jóvenes en Acción y en esta edición participan siete alumnos de las unidades Las Puentes y Oriente. El equipo de la Unidad Las Puentes se conforma por Gabriela Aneth Reyes Martínez, Roberto Prado Garza y Daniela Teresa Hernández Tavera, estudiantes de cuarto semestre que suman a su participación a Gerardo Barrios y César Eduardo Villarreal, alumnos de la Universidad de Monterrey. “Armamos el equipo y buscamos un tema para impactar a la sociedad, coincidiendo en que la contaminación está muy fuerte en nuestra ciudad, y para reducir este problema nuestro proyecto consiste en la creación de jardines verticales", explicó Daniela Hernández, estudiante seleccionada.
ATENTAMENTE:
ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL NOTARIO PUBLICO TITULAR NÚMERO PRIMER DISTRITO MONTERREY, NUEVO LEÓN TELÉFONO 01 8383 33 5165
Desde el 2014, la Prepa 7 de la UANL tiene representatividad en este proyecto de la Embajada de Estados Unidos. Foto: Especial
Sintonízanos en 91 7 Premier - 570 AM l @ABCNoticiasMX f /ABCNoticias.mx
Claudia Walle y Julio César Cano De 7 a 9 horas
abcnoticiasmx
Carlos Campos y Fernanda López De 13 a 15 horas
Protección Civil de García brindó atención a un hombre, de 61 años de edad, que perdió el conocimiento en el interior de las Grutas de García; testigos y familiares refirieron que el visitante ascendió por la vereda, un trayecto de 1.5 km, cuando al llegar a la explanada el paciente se desmayó. Redacción
8 | Ciudad | Lunes | 7 de Febrero de 2022
Localizan a desaparecidos en fosas de predio en Escobedo Iram Hernández
ihernandez@epsilonmedia.mx Las labores para la identificación de los cuerpos en un predio de Escobedo, han arrojado la localización de los restos de al menos 6 personas que habían sido reportadas como desaparecidas. Hasta el cierre de esta edición se había revelado la identidad de seis de las víctimas (una mujer y cinco hombres), algunas con reporte de búsqueda, cuyos cuerpos fueron localizados en el predio de Unión de Colonos Benito Juárez, que era presuntamente utilizado como fosa clandestina, por el líder criminal, Ervey Alan, alias el “Cano”. El 2 de febrero se identificó a Naomi Elizabeth García Arámbula, de 22 años de edad, tenía dos hijas, y contaba con reporte de búsqueda al haber desaparecido el 15 de enero de 2022 en el frac-
10
cuerpos han sido localizados en las inmediaciones de un campo de futbol en un predio del municipio de Escobedo, Nuevo León.
cionamiento El Jaral del municipio de El Carmen. Falleció víctima de lesiones por un proyectil de arma de fuego. Mario Parra, de 28 años, fue el segundo identificado luego de ser reportado como desaparecido el 16 de enero en Paseo Real, en Escobedo cuando viajaba a bordo de un auto Ford Focus 2001. Fue pareja de García Arámbula. El 3 de febrero se identificaron los restos de Brando Eduardo Ramírez Carmona de 26 años, con un reporte de búsqueda por su desaparición desde el 31 de diciembre de 2021, en la colonia Infonativ San Génaro, en Escobedo. Los diez cuerpos fueron encontrados entre las fechas del 26 al 31 de enero, iniciado el 26 de enero por la Fiscalía y la Comisión Local de Búsqueda, Fuerza Civil y la Guardia Nacional. Fue hasta el pasado sábado cuando autoridades informaron sobre la iden-
El sábado pasado, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, visitó las fosas donde fueron localizados los cuerpos en el municipio de Escobedo. Foto: Archivo tificación de otros tres hombres; Josué Isaí Limón de 33 años, Alan Gerardo Pérez de 30 y Jesús Daniel Cepeda de 21, esto mediante el protocolo pericial genético comparativo de ADN que llevó a cabo el Servicio Médico Forense de la Fiscalía, en el Hospital Universitario. En el caso de Cepeda Ortiz, se tra-
ta de un joven que había sido boletinado como desaparecido el pasado 15 de enero, en la colonia Casa Bella, en San Nicolás. Cabe mencionar que estos últimos tres cuerpos identificados registran lesiones craneoencefálicas secundarias a trayecto de proyectil de arma de fuego.
Realiza Guadalupe conferencia de prevención contra el cáncer Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
El objetivo es que se identifiquen sus principales obligaciones. Foto: Cortesía
Colaboran Contraloría y Cotai en transparencia Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx La Contraloría del Estado y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León (Cotai) presentaron el plan de capacitaciones para el 2022 en materia de transparencia, acceso a la información, datos personales y gobierno abierto. Por medio de la plataforma zoom, fue que se realizó la Primer Reunión de Trabajo entre Enlaces de Transparencia con la finalidad de conocerlos y presentarles la programación anual. El objetivo de las capacitaciones es para que los enlaces de transparencia identifiquen sus principales obligaciones, funciones y actividades en la materia y así dar respuestas precisas.
Presentamos a ustedes un catálogo integral de capacitación, con el cual se pretende trabajar durante esta anualidad" Teresa Treviño Presidenta de la Cotai
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el Municipio de Guadalupe ofreció la conferencia “Bienestar como modelo de prevención contra el cáncer”, impartida por el médico oncólogo Omar Zayas Villanueva. La conferencia, realizada a través de Zoom, fue dirigida a personal del Comité Municipal de Salud, el Consejo Municipal contra las Adicciones, así como trabajadores de diversas dependencias con el objetivo de fortalecer el conocimiento, actualizar y reforzar la concientización de la lucha contra el cáncer. Durante la conferencia, Zayas Villanueva, quien es el coordinador de la Clínica de Prevención y Detección Temprana del Cáncer en el Hospital Universitario, compartió su reflexión acerca de la necesidad de un cambio de paradigma en el combate al cáncer, apostando por acciones integrales a través de equipos multidisciplinarios. “Tenemos que empezar a hacer algunos cambios en el paradigma de salud, lo que estamos intentando es también promover es que en vez de puntualizar todas esas tachitas,
La alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, encabezó la conferencia dirigida al personal del Comité Municipal de Salud. Foto: Cortesía necesitamos cambiar el paradigma en la forma en que transmitimos la salud”, dijo Zayas Villanueva. Dichos equipos, dijo, deben considerar que el riesgo de padecimiento no es sólo un problema del individuo, por lo que la atención debe incluir la prevención a través de evaluación y asesoría nutricional, concientización de factores de riesgo e información básica.
Tenemos que empezar a hacer algunos cambios en el paradigma de salud” Omar Zayas Villanueva Médico Oncólogo
9 | Lunes | 7 de Febrero de 2022 Editor: Daniel Anguiano
La Secretaría de Salud informó que en la semana epidemiológica del 23 al 29 de enero continuó la tendencia a la baja de casos de covid-19 respecto a la semana previa, en esta ocasión a un ritmo de 44 por ciento.
En México
Redacción
‘Hay que luchar para vivir con dignidad’: López Obrador José Antonio Garza
jgarza@epsilonmedia.mx
Hasta ahora, 2021 es el año en que más deportaciones se han realizado desde México. Foto: Especial
Duplica México deportaciones
Durante 2021 las autoridades mexicanas estuvieron cerca de deportar el doble de migrantes que el año pasado Daniel Anguiano
danguiano@epsilonmedia.mx
M
éxico deportó en 2021 a casi el doble de personas que fueron devueltas un año antes, de acuerdo la estadística de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. En 2020, las autoridades migratorias mexicanas deportaron a 60 mil 315 personas, principalmente desde el estado de Chiapas, que fue el estado de la República desde el cual se hicieron más deportaciones. Contra el registro de 2021, que indica que fueron devueltas 114 mil 366 personas en el transcurso del año; donde de nuevo Chiapas encabezó la lista, con 32 mil 568 devoluciones y, en segundo lugar, aparece Tabasco, con 20 mil 203 casos. Mientras que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021. De éstos, más de 51 mil son haitianos.
Actualmente, México vive récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. Desalojan campamento de migrantes Cientos de migrantes fueron desalojados ayer, de manera pacífica, de un campamento cercano a una garita internacional en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, y reubicados en albergues. Los migrantes, de varias nacionalidades, ocupaban el sitio próximo a la Garita Internacional El Chaparral desde febrero de 2021, ahora vivirán en albergues del Gobierno federal y estatal. Desde su instalación, casi en la línea fronteriza, al lugar llegaron más de 2 mil migrantes centroamericanos, mexicanos, haitianos, entre otros, y tenían como principal exigencia una atención para la solicitud de su apoyo humanitario para ingresar a EU.
Más de 300 personas Según organizaciones, en el campamento que desalojaron en Tijuana había 381 personas, de las cuales 59 eran familias compuestas por mamá, papá e hijos, 27 eran madres solteras, 33 hombres solos, cuatro mujeres solas, ocho bebés, dos mujeres embarazadas, dos adultos mayores y dos integrantes de la comunidad LGBTI.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió ayer a las instalaciones del Colegio Militar, en Tlalpan, Ciudad de México, y desde las zonas montañosas se dio tiempo para enviar un mensaje a la nación. Destacó lo valioso que es el no darse por vencido, el mandatario mostró un poco de su rutina de cardio que le fue recomendada por los doctores, a propósito de sus problemas en el corazón que incluso recientemente lo llevaron a pasar por un cateterismo cardiaco. “No se puede vencer a quien no sabe rendirse, o como era el lema de la asociación de jubilados y pensionados que encabezaba Eduardo Escárcega, decían, ‘dejar de luchar es como empezar a morir’; no es tan dramático, pero sí, hay que luchar para vivir, vivir con dignidad”, dijo López. El tabasqueño se dijo capaz de afrontar cualquier adversidad y además se mostró orgulloso por estar al frente del movimiento de la Cuarta Transformación. “Me puedo caer, pero me voy a levantar, hay que seguir caminando para cumplir con la misión encomendada, me siento muy orgulloso de representar al pueblo de México y vivir un momento estelar, transformar a México, acabar con la corrupción y ayudar a los pobres y margi-
El Presidente compartió un mensaje a la nación la mañana de ayer. Foto: Especial
Dejar de luchar es como empezar a morir; no es tan dramático, pero sí, hay que luchar para vivir” Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
nados de México”, agregó. AMLO también hizo una pequeña mención al sector Salud, reconociendo los avances de la ciencia y las recomendaciones que le fueron comunicadas con respecto a sus afectaciones cardiacas. “Ha avanzado la ciencia, los médicos recomiendan a quienes tenemos problemas de corazón caminar, pero no sólo lo plano, sino subir y bajar montañas, que es lo que hago en el Colegio Militar”, apuntó.
Se desata violencia en Zacatecas; asesinan a 18 durante fin de semana Fin de semana rojo en Zacatecas, ya que tan sólo el sábado reportaron 18 personas ejecutadas repartidas en cuatro municipios distintos. El primer hecho se reportó alrededor de las 6:00 horas, cuando habitantes de la comunidad El Pardillo Tercero, en Fresnillo, comunicaron haber atestiguado un total de 10 cadáveres sobre la vía pública, todos envueltos en cobijas y sellados con cinta canela. Redacción
10 | Lunes | 7 de Febrero de 2022 Editor: Daniel Anguiano
Business
El Gobierno mexicano celebró que Estados Unidos haya decretado entablar negociaciones para definir si nuestro país quedará exento de la salvaguardia a importaciones de células y módulos fotovoltaicos de silicio (CSPV). Redacción
distrito ABC:
Conoce la nueva edición Escanea el QR para leerla
Talento regio ‘vuela alto’ con drones de vigilancia Spacelab, empresa regia, fabrica drones y busca ingresar en el sector de la seguridad Miriam Abrego
mabrego@epsilonmedia.mx
A
l ser Nuevo León un estado líder en manufactura y parques industriales, el negocio de los drones automáticos con enfoque en este sector avanza a “velocidad de crucero”. Una empresa que ha entendido el potencial de esta necesidad para los negocios es Spacelab. La firma integrada por talento local aterrizó en el sector industrial con proyectos tecnológicos y de ingeniería para atenderlo en el segmento de seguridad. Su proyecto principal se llama Sky Protector, un dron que han perfeccionado a lo largo de cinco años en-
Nosotros diseñamos y manufacturamos los drones aquí en Monterrey completamente desde cero; usamos componentes de todas partes del mundo” Antonio Franco Director Ejecutivo de Spacelab
focándolo en labores de vigilancia de áreas extensas o abiertas como parques industriales y estacionamiento, entre otras. “Nosotros diseñamos y manufacturamos los drones aquí en Monterrey completamente desde cero; usamos componentes de todas partes del mundo”, explica Antonio Franco, director ejecutivo de Spacelab, en entrevista con Distrito ABC. Spacelab trabaja el concepto denominado dron in a box. “Es un servicio que nosotros prestamos específicamente al sector industrial, parques industriales, donde existen áreas grandes que monitorear, aunque también se pueden usar para seguridad pública”, amplía. El enfoque al que apuestan Franco y sus socios, Héctor Renovato, Luis Alberto Martínez y Alejandro de la Garza, es impulsar la “automatización total” de la seguridad, ya sea de una planta o de todo un sector a través de su drone.
Antonio Franco, director de Spacelab. Foto: Archivo El aparato creado por este grupo de desarrolladores asentado en Nuevo León tiene la capacidad de salir de su caja y sobrevolar el lugar para emitir, de acuerdo a su equipamiento particular, alertas y transmisión de datos. “El servicio de dron in a box funciona ‘24/7’, esto quiere decir que el dron se programa cada cierto tiempo, para
que la caja o el hangar se abra y el drone despegue, haga su rutina y siga su ruta predeterminada tomando video y fotografía. “Todo este video y fotografía se va a control del cliente en su empresa o puede ir a nuestro centro de control”, detalla Franco. Lograrlo, no ha sido un camino fácil, pues de acuerdo a Franco, han invertido horas de trabajo para adicionar las mejoras que les permitirán, ahora, el lanzamiento del dron planeado. “Se va a estar haciendo un piloto con la empresa Caterpillar”, agrega Franco sobre este proyecto previsto para el primer cuarto de este año. “Este Sky Protector va a estar funcionando dentro de su perímetro, haciendo la vigilancia, automatizando toda la parte del conocimiento al exterior y también de mantenimiento predictivo, de sus plantas eléctricas, detectando puntos de calor o posibles fallas, hasta las azoteas”, detalló.
Se aleja economía mexicana de Estados Unidos Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
En el cuarto trimestre de 2021, México decreció 3.8 por ciento. Foto: Cortesía
La economía mexicana se ha alejado de la de Estados Unidos, debido a que no cuenta con una política industrial que contemple mayor valor agregado tecnológico y científico. El diario La Jornada publicó el fin
de semana que México pierde el impulso de Estados Unidos que tradicionalmente le transmite vía exportaciones e importaciones. Analistas consultados por el diario coincidieron en que, independientemente de la pandemia, la trayectoria de crecimiento económico entre Estados Unidos y México se ha distanciado.
“Lo que hace prever un desacoplamiento que se puede ampliar a mediano y largo plazos”, indicó. Tan sólo del cuarto trimestre de 2018 al mismo periodo de 2021, la economía mexicana registró una contracción de 3.8 por ciento, mientras que la estadounidense creció 5.8 por ciento.
11 | Lunes | 7 de Febrero de 2022 Editor: Sebastián Moreno
JORNADA 4
4 TIGRES
El Mapache
3 MAZATLÁN
Juan Pablo Vigón marca un doblete y provoca penal para que felinos liguen segunda victoria en el torneo
¿Protesta o show? En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
Rugen bajo la lluvia Foto: Mexsport
L
Héctor Tello
htello@epsilonmedia.mx
B
ajo una pertinaz llovizna y un Juan Pablo Vigón inspirado, los Tigres superaron 4-3 a Mazatlán para obtener su primer victoria de la temporada como locales. Vigón marcó un par de goles y provocó un penal en un duelo que los felinos parecían tener dominado desde la primera parte, cuando tomaron ventaja de 2-0 en el marcador. En los primeros 45 minutos, los pupilos de Miguel Herrera mostraron gran intensidad y dinámica para poner rápidamente contra la pared al cuadro sinaloense. Jesús Dueñas mandó un servicio a segundo poste, donde Gignac de cabeza asistió a Vigón, quien con un testerazo puso el 1-0, al minuto 11. El acoso felino rindió frutos nuevamente y, tras un desborde de Luis Quiñones, el '6' de Tigres remató con la pierna derecha para el 2-0. Sin embargo, en la parte complementaria los visitantes reaccionaron y al 46’, aprovecharon un error de Guido Pizarro para que Brian Rubio anotara y se acercaran 2-1 en el marcador. Justo cuando la lluvia arreciaba, el
Pese al frío y la lluvia, los aficionados no dejaron de apoyar a su equipo y al final salieron contentos por la victoria. Foto: Mexsport Estadio Universitario enmudeció, luego de que Nicolás Benedetti lanzó un disparo que se le coló a Nahuel Guzmán para un 2-2, que minutos antes parecía impensable. Un controvertido penal marcado por Fernando Hernández revivió a los felinos, pues Gignac les regresó la ventaja 3-2 al 75’ y un par de minutos después Carlos González se reencontró con el gol para marcar el 4-2. Mazatlán no dejó de luchar y en tiempo de compensación Miguel Sansores hizo el 4-3 definitivo. Tigres llegó a 7 puntos y la próxima jornada jugará ante Chivas. Los refuerzos Yeferson Soteldo e Igor Lichnovsky debutaron anoche con los auriazules.
a derrota que sufrieron los Rayados a manos del Al-Ahly caló hondo en la afición que ha hecho sentir su molestia en redes sociales y, en un hecho inédito, también en el campamento de los albiazules. Algunos aficionados (muy pocos), en su mayoría integrantes de la barra La Adicción, buscaron hablar con el técnico Javier Aguirre, al finalizar el entrenamiento de ayer domingo en Abu Dhabi y, como no hubo respuesta, taparon el paso del camión albiazul en una imagen que se hizo viral. Nadie de jugadores, cuerpo técnico o directivos atendió a los quejosos que, en forma desafiante, amenazaron con volver este lunes. Antes de este incidente, en redes sociales circuló una imagen con huevos y la fotografía de Aguirre con un círculo rojo tachado que fueron dejados frente al hotel del Monterrey. Lo ocurrido ayer en Abu Dhabi no es nuevo, lo que hace pensar que, más que una protesta, parece un show montado y preparado muy al estilo argentino, como si se tratara de una barrista sudamericano buscando llevar agua a su molino. El show… perdón, la protesta de los huevos, nos hace recordar aquellas coronas fúnebres que dejaron en El Barrial en noviembre del 2018, un show montado con dirección a José González Ornelas y Avilés Hurtado. Curiosamente, un periodista sudamericano publicó fotografías de las coronas antes de ser llevadas a El Barrial. El caso de ayer en Abu Dhabi parece armado, aclaro, parece, porque quienes lo realizan son los mismos que hicieron aquella famosa caravana al estadio Universitario en marzo del 2021 para celebrar los 25 años del descenso de los Tigres. En esa caravana hay dos aficionados bien conocidos por la afición de Rayados, 'el Cavo Rayado', así como Mario Garza, dueño del MontaRayados quienes, curiosamente, también estuvieron en la protesta contra los Rayados en Abu Dhabi. Pero no fueron los únicos, porque parece haber una mente maquiavélica que ha planeado estas tres cosas. Ayer, hay que aclararlo, no protestaron familias en Abu Dhabi, sino barristas, en una protesta que pareció más un show de televisión.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
12 |
Los Rayados ya tienen rival para el duelo por el quinto lugar en el Mundial de Clubes: será el anfitrión Al-Jazira, quien cayó 6-1 ante el Al-Hilal. El duelo será el miércoles a las 7:30 horas de México. Redacción
ABC Deportes | Lunes | 7 de Febrero de 2022
Monterrey trabajó en el gimnasiop para su próximo partido en el Mundial. Foto: Especial
Piden enfocarse en lo que sigue
Sueño mundialista termina en pesadilla
Héctor Tello
htello@epsilonmedia.mx Aunque dolido por el resultado adverso, Nicolás Sánchez, uno de los embajadores de Rayados en el Mundial de Clubes, pidió pasar la página para enfocarse en lo que sigue. "Tristeza porque no era lo que esperábamos, sabiendo que esto es futbol, recién se comienza el camino en el torneo y hay que seguir adelante", dijo el ex jugador albiazul. "Fue un mal partido, después yo no estoy viendo para entender qué pudo haber pasado, pero bueno pasó el AlAhly, ahora el equipo le toca jugar en el último partido por el quinto y sexto puesto, y a pensar en la Liga, hay que levantar rápido esto, es la tarea que tenemos siempre, hablando como futbolista".
‘Poncho’ propone a Aldo para dirigir a los Rayados Tras las críticas en redes sociales a Javier Aguirre y los Rayados por caer en el Mundial de Clubes, “Poncho” Denigris subió un Tweet proponiendo a su hermano Aldo para dirigir al equipo. “Ahí está Aldo para Rayados. Denle la oportunidad y lo haría mejor que el que está. Por mucho”, fue lo que escribió a las 10:56 de la mañana de ayer. Pero luego de unas horas borró el tuit. Javier Morales
Tras el descalabro ante el Al-Ahly, los Rayados han recibido críticas en redes y hasta protestas en Abu Dhabi de algunos aficionados. Foto: Especial Héctor Tello
htello@epsilonmedia.mx El sueño de hacer historia en el Mundial de Clubes para Rayados y su afición terminó en una pesadilla, tras caer en el duelo inaugural 1-0 ante el Al-Ahly. Pese a enfrentar a un equipo egipcio con 14 bajas por covid, convocatorias para la Copa Africana y hasta lesiones, Monterrey no pudo avanzar y sufrió una de las derrotas que más ha calado a la afición en los últimos años. Las críticas se hicieron sentir en redes sociales, pero también en Abu Dhabi, donde los aficionados que hicieron el viaje protestaron en el hotel de concentración del equipo, incluso obs-
truyeron el paso del autobús del equipo para intentar hablar con los jugadores, cuerpo técnico y directivos. "Aguirre (Javier) no quisiste hablar por las buenas y escucharnos, así como el día que llegaste, mencionaste que escucharías a la gente, pero no fue así", fue el mensaje que publicó uno de los seguidores apodado “El Cavo”. “Tenemos que seguir presionando hasta que se vaya ese técnico de papel”. Monterrey aún tiene un partido en el Mundial de Clubes, pues deberá disputar el duelo por el quinto lugar ante el equipo anfitrión Al-Jazira, que fue goleado 6-1 por el Al-Hilal. Sin embargo, las críticas se han mantenido en cada publicación que ha
2
Triunfos tenía Monterrey sobre el Al-Ahly en el Mundial de Clubes, con 7 goles a favor y 1 en contra. Javier Aguirre y los Rayados han vivido dos eliminaciones en Liguilla, ambas en Cuartos de Final.
realizado Rayados en sus redes. De las 5 participaciones que Monterrey ha tenido en el Mundial de Clubes, en tres de ellas ha perdido el primer juego que disputa, siendo el equipo mexicano con más eliminaciones en la primera ronda. En la conferencia posterior del duelo del sábado anterior tras la derrota ante el Al-Ahly, Aguirre dejó entrever que no piensa en renunciar. “Pienso que es temprano para eso (para renunciar) la Liga está ahí, llevamos tres partidos, evidentemente no era lo que esperábamos eso está claro, pero yo me siento muy fuerte para seguir aquí, no veo eso, es una mala noche, un fracaso absoluto, totalmente, pero esto sigue”, dijo el técnico.
A continuar con racha perfecta Javier Morales
jmorales@epsilonmedia.mx
Todo es alegría en el campamento de las campeonas. Foto: Especial
La única escuadra con paso perfecto en el Clausura 2022, Rayadas, salen hoy por el liderato de la competencia. A las 19:00 horas en el Estadio BBVA, las campeonas recibirán a Pumas, en duelo que les podría llevar al lide-
rato de la competencia a pesar de tener un duelo pendiente. Las albiazules marchan en el tercer lugar general con 12 puntos, producto de 4 triunfos en 4 duelos; Chivas es líder con 14 puntos, pero dos juegos más. Monterrey ha arrancado marcando 12 goles y apenas recibiendo uno.
7 de Febrero de 2022 | Lunes |
Katty Martínez
ABC Deportes | 13
Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
L
‘Katty’ llegó al centenar de goles y lo hizo con su nuevo equipo
a regia Katty Martínez alcanzó la barrera de los 100 goles para unirse a una selecta lista donde sólo estaba la goleadora rayada, Desirée Monsiváis. Martínez alcanzó el centenar de anotaciones tras marcar de penal en la victoria del América 3-1 sobre Cruz Azul. De los 100 goles, 95 los hizo con la camiseta de Tigres y el resto con su nuevo equipo. Su logro no pasó desapercibido para las llamadas “Amazonas”, quienes subieron una felicitación en las redes oficiales del equipo. “Felicidades, por fin llegó el anhelado gol 100, y lo festejamos contigo porque acá no lo olvidamos los 95 que hiciste con nosotros. ¡Venga, ‘Killer’!". Desirée es la máxima anotadora histórica de la Liga, al tener 112 anotaciones. Detrás de ellas viene Alison González, ahora con el América, quien no ha jugado por una lesión y suma 85 anotaciones, luego Alicia Cervantes con 78, Viridiana Salazar, del Pachuca, con 75 y Daniela Espinosa, del América, con 73.
La regia llegó encendida al América, al marcar 5 goles en la misma cantidad de juegos.
Desirée Monsiváis sólo ha jugado para Rayadas, siendo la goleadora histórica del equipo y la Liga.
Los partidos que necesitó Martínez para alcanzar los 100 goles.
Anotaciones le ha hecho a Rayadas, siendo su "cliente" favorito.
Belén Cruz es hoy la máxima anotadora vigente en Tigres con 58 goles.
Senegal, Rey de África Sebastián Moreno
smoreno@epsilonmedia.mx
En tanda de penales, Senegal logró el primer título continental de su historia.
Senegal se proclamó campeón por primera vez en su historia de la Copa Africana, luego de vencer en penales 4-2 a Egipto, tras igualar 0-0 en tiempo normal y tiempo extra. Para Senegal anotaron Koulibaly, Diallo, Dieng y Mané, mientras que por los egipcios acertaron Zizo, Hamdi. Tras la culminación del torneo, los 5 jugadores egipcios del Al-Ahly se reintegrarán con su equipo para el Mundial de Clubes.
2
Derrotas tenía Senegal en Finales de Copa Africana. La última en 2019 ante Argelia.
Lustro de jettatura Por quinta edición al hilo, la Conferencia Americana conquistó el Pro Bowl tras vencer 41-35 a la Conferencia Nacional. Luego de este partido, la NFL cerrará su actividad con el Super Bowl el próximo domingo. Sebastián Moreno Foto: Especial
T s
Show 14 | Lunes2| |7Día de |Febrero Fecha de 2022 Editor: Editor:Nombre Sergio García Editor
¡Está de regreso!
Red Hot Chili Peppers lanzó su nuevo sencillo titulado “Black Summer”, el cual forma parte de su duodécimo álbum de estudio “Unlimited Love”, que saldrá al mercado el próximo 1 de abril.
Lanzan por adelantado el soundtrack oficial Sergio García
sgarcia@epsilonmedia.mx
Debuta Maluma en Hollywood El cantante colombiano se estrena como actor de cine en la cinta ‘Cásate Conmigo’, que llega a las salas de cine del país el jueves y en la que comparte créditos con Jennifer López y Owen Wilson Sergio García
sgarcia@epsilonmedia.mx
N
o sólo en la vida real es una estrella de la música, sino que Maluma ahora también lo es en la pantalla grande, pues debuta en el cine justamente interpretando a un cantante famoso llamado "Bastian", en la película "Cásate Conmigo". En la cinta, que llegará a las salas de cine del país el próximo jueves, el cantante colombiano de 28 años personifica a la pareja sentimental de Jennifer López, quien le da vida al personaje de "Kat Valdez", otra estrella de la música. Aunque en la trama tienen una relación, ésta no tiene un final feliz, pues el personaje del cantante pierde el amor de JLo, cuando ella descubre su infidelidad.
Las súper estrellas a las que le dan vida Maluma y JLo disfrutan de las mieles del éxito en la industria musical, tanto que tienen pensado casarse en público, durante un concierto. Pero cuando ella se entera de que su novio le fue infiel cambia repentinamente los planes y de una forma inesperada conoce a "Charlie Gilbert", un maestro de matemáticas que conforma el triángulo amoroso. Las diferencias entre la vida de artista que lleva ella y la de la docencia que tiene él genera momentos súper divertidos en la película, en la que obviamente hay mucha música. Maluma ha comentado en repetidas ocasiones lo emocionado que está de debutar en cine, hacerlo al lado de grandes celebridades de Hollywood y tener la oportunidad de cantar en la trama, lo que sin duda lo pondrá en otro nivel.
La película es dirigida por Kat Coiro y el guion es de John Rogers y Tami Sagher, basado en la novela gráfica de Bobby Crosby. La película la producen la propia cantante de origen boricua y Elaine Goldsmith-Thomas a través de Nuyorican Productions, la compañía de producción de López; John Rogers, de Kung Fu Monkey Productions; y Benny Medina (Hustlers, The Fresh Prince of Bel-Air). Los productores ejecutivos de la cinta son Alex Brown, Willie Mercer, Pamela Thur (Hustlers) y J.B. Roberts. "Cásate Conmigo" fue filmada en la ciudad de Nueva York y sus alrededores y representa la oportunidad de ver a Maluma y JLo actuando y cantando juntos en una película de gran presupuesto, a partir del 10 de febrero.
Previo a la llegada de la película "Cásate Conmigo" a las salas de cine del país, Jennifer López y Maluma, quienes son los protagonistas, lanzaron la banda sonora, a través de Sony Music Latin y Arista Records. Recientemente, los cantantes también estrenaron la canción que oficialmente da nombre a la película: “Marry Me”. El estreno en vivo lo realizaron en el "The Tonight Show", de Jimmy Fallon, por NBC. En la banda sonora, destacan los temas románticos y otros de los géneros de pop, pop latino, reggaetón y dance. El álbum incluye su éxito del 2020 de corte urbano “Pa’ Ti” de la autoría de López, Maluma, Andrea Elena Mangiamarchi, Jon Leone y Edgar Barrera, producido por Leone y Barrera. También tiene el tema “Segundo”, una balada interpretada por Maluma y co-escrita por él y Edgar Barrera. Esta canción figura en un momento clave de la trama. De este álbum también se desprende una versión en balada de “Marry Me (Kat & Bastian Duet)”, con una mezcla cálida de letra en español e inglés. Al poco tiempo del lanzamiento, las canciones han tenido una gran aceptación en las plataformas digitales entre los fanáticos de ambos intérpretes, lo que demuestra que son de los de mayor influencia en la música latina, cada uno con su estilo y su personalidad musical.
Un día estábamos en uno de los conciertos más importantes de mi carrera, olvidé la letra de una canción y Jennifer me salvó, nadie se dio cuenta. Es una mujer excepcional" Maluma Cantante
Imagen promocional de la banda sonora de la película. Foto: Especial
7 de Febrero de 2022 | Lunes |
El cantante Manuel Turizo lanzó su nuevo sencillo “De 100 a 0”, que se desprende de su próximo álbum de estudio, el cual llevará por nombre "2,000", aunque aún no se revela a partir de cuándo estará disponible.
Show | 15
Siguen en la polémica porque se van a separar Sergio García
sgarcia@epsilonmedia.mx
Tal parece que ahora sí es oficial, después de muchos intentos fallidos por mantenerse juntos, la pareja se va a separar. Foto: Especial
Cuando todo parecía ir en calma y que sus problemas de pareja habían terminado, otra vez Elizabeth Gutiérrez y William Levy nuevamente han acaparado la atención de sus fans y los medios internacionales después de que el actor publicó un mensaje en el que confirmó su ruptura con ella, aunque tiempo después se arrepintió y lo borró. El mensaje inicial fue sustituido por otro mucho más amable y que no dejaba nada claro, pero para mala suerte del actor cubano ya se había filtrado el primero. A pesar de que su aún esposa siempre se ha caracterizado por ser discreta y no hablar mucho de su vida privada, tal parece que se cansó. Y es que en una intervención en el podcast "En Defensa Propia", de Érika de la Vega, decidió sincerarse y contar algunos detalles de su vida amorosa con Levy, quien actualmente está gozando del éxito de la serie "Café con Aroma de Mujer", una de las más vistas en América Latina y en España, en Netflix. Y es que a más de cuatro años de que Jacky Bracamontes contara en su
En Corto · La pareja se conoció en un reality show de Telemundo, tiempo después iniciaron su relación. · Juntos tienen dos hijos y aparentemente sus problemas maritales habían terminado. · Según se sabe, sus problemas de pareja se deben a las constantes infidelidades del actor cubano.
libro autobiográfico que sostuvo una relación con William mientras estaba casado con Elizabeth, la madre de los hijos del cubano habló por primera vez de ese episodio. “Nunca he hablado de esto porque nunca me ha interesado, la verdad, y escojo qué contestar. Para mí es una falta de respeto a ambas familias, porque para qué contar algo así. Y también pienso en que si eres capaz de pensarlo es porque eres capaz de hacerlo”, dijo Gutiérrez sobre el controversial tema. En su libro "La Pasarela de mi Vida", la presentadora y actriz relató que sostuvo un romance con William cuando trabajaron juntos en la novela "Sortilegio" y que ella tenía la impresión de que el galán estaba separado de su esposa. Sin embargo, la relación terminó cuando el actor le dijo que Gutiérrez estaba embarazada de su segundo hijo. “Entre mujeres es muy feo hablar esas cosas. Yo la admiraba a esa persona. Yo pensaba que era una persona admirable, buena mujer. Desafortunadamente me tocó conocer otro lado de ella, nadie me lo contó, yo lo viví, entonces después escribe un libro y quiere verse como una víctima cuando no lo es. Poner esa parte de que me embaracé, se me hace un poquito de mal gusto", expresó.
Estrena Carlos Mosmo el tema ‘Miéntele’ Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx Una combinación del género trap con lo regional es el tema “Miéntele”, lo más nuevo de Carlos Mosmo. Esta canción, producida por Be Mamba, cuenta la historia de unos amantes que buscan el momento para verse. Él le propone a la chica que le mienta a su novio para poder encontrarse y disfrutar de su compañía. Tras varias negativas, la convence pues ella en el fondo sabe que esta relación prohibida tiene más esencia y es mejor para ella que la que tiene con su novio. “Me gustó mucho la propuesta musical de esta rola en donde se mezcla dos géneros, el trap y el regional. Para lograr esta mezcla me apoyaron mucho en la dirección vocal pues fusionar ambos géneros con la voz no es cosa sencilla. En la cuestión musi-
Levanta Salud Estatal acta a Arena Monterrey
El cantante se graduó del CEA, de Televisa, y ha actuado en series y telenovelas. Foto: Especial cal las ‘liras’ se grabaron en Sinaloa y el beat se grabó en CDMX”, dijo el cantante.
Carlos Mosmo es un cantante, compositor y actor mexicano originario de Hermosillo, Sonora.
La Secretaría de Salud de Nuevo León levantó un acta a la Arena Monterrey luego del concierto del rapero Santa Fe Klan del pasado 5 de febrero. El recinto informó que la medida fue tomada debido a que inspectores de la dependencia observaron a personas que no usaban cubrebocas en pasillos y butacas. Se espera este martes personal de la Arena Monterrey y la Secretaría de Salud se reúnan para revisar de nueva cuenta los protocolos sanitarios autorizados por el Estado. Redacción