Impreso 9 de febrero 2022

Page 1

Ciudad:

Dejan tirada oootra obra de la SCT PÁG 5

Diario Gratuito Miércoles 9 DE FEBRERO 2022 NO. 11849 • AÑO 36 ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx

Hay dos opciones para nuevo Metro

Gobierno del Estado detalla que Línea 5, al sur de Monterrey, sería elevada o a nivel y demoraría seis años en construirse. Descartan viabilidad de proyecto subterráneo por costoso y tardado PÁG 2 Opción 1: Elevado

Avenida Eugenio Garza Sada

Opción 2: A nivel

Avenida Eugenio Garza Sada Tec de Monterrey

Ciudad: Regreso

presencial sería el 14 de febrero PÁG 4

Ciudad: Hay 5 denuncias contra equipo del ‘Bronco’ PÁG 5 Show: Sueñan regios con boletos para Bad Bunny PÁG 1 5


Hoy

Jueves

Viernes

Monterrey

Mín. 6°C Máx. 21°C

Mín. 8°C Máx. 21°C

Mín. 11°C Máx. 21°C

Laredo

Mín. 6°C Máx. 24°C

Mín. 7°C Máx. 24°C

Mín. 9°C Máx. 26°C

McAllen

Mín. 5°C Máx. 23°C

Mín. 8°C Máx. 22°C

Mín. 11°C Máx. 23°C

CLIMA

2 | Miércoles | 9 de Febrero de 2022 Editor: Emmanuel Hernández

Ciudad

Con Metro elevado se busca evitar excavaciones de 25 metros en la avenida Garza Sada. Foto: Especial

La otra opción presentada fue un Metro a nivel, que pasaría por la misma arteria. Foto: Especial

Línea 5 del Metro será elevada o a nivel Pese a la insistencia de vecinos de la zona sur de Monterrey, el Gobierno del Estado reveló que no contempla proyecto subterráneo, pues resulta inviable Fabricio Gallegos

fgallegos@epsilonmedia.mx

E

l Gobierno del Estado presentó las opciones que se contemplan para la construcción de la Línea 5 del Metro, que irá al sur de Monterrey, las cuales serían a nivel del suelo o de manera elevada. Con esto, quedaría descartada la opción de Metro subterráneo, pues esto triplicaría el precio de la obra y provocaría el cierre de la avenida Eugenio Garza Sada por cuatro años. Durante la comparecencia que tuvo el titular de Movilidad, Hernán Villarreal, con diputados locales se presentaron renders o proyecciones del proyecto en ambas opciones contempladas. En las imágenes de la obra elevada se observan las columnas y los vagones que corren sobre la avenida Eugenio Garza Sada, a la altura del Tecnológico de Monterrey. En las siguientes diapositivas se observa cómo lucirían los vagones del

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition

Metro pasando por el centro de la misma avenida, a la par de los automóviles que circulan por esa vía. El funcionario señaló que la opción subterránea resulta inviable porque costaría el triple, pues requiere realizar excavaciones de 25 metros en la avenida Eugenio Garza Sada. Además, indicó que estas obras ocasionarían que la arteria fuera cerrada a la circulación, al menos por un lapso de cuatro años. “Me comprometo a que todos los proyectos se realicen con la mejorar calidad, el mejor precio y con absoluta transparencia”, señaló. De acuerdo con Hernán Villarreal, en cualquiera de las opciones, elevado o a nivel, la obra de la nueva Línea del Metro duraría seis años. “Nosotros estamos comprometidos en que las obras que se inicien en esta administración se van a terminar, entonces nosotros tenemos que definir en este periodo, después de hacer los talleres con los vecinos, cómo se va a hacer esa Línea y lo vamos a hacer Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

¿Por qué se descarta Metro subterráneo? Según el Gobierno Estatal, el costo de la obra se triplicaría y se requeriría cerrar la avenida Eugenio Garza Sada por cuatro años.

6

años se proyecta que tardarían las obras de la Línea 5, por lo que se prevé que la construcción concluya en este sexenio.

Nosotros estamos comprometidos en que las obras se inicien en esta administración y se van a terminar (en el sexenio)” Hernán Villarreal Secretario de Movilidad de NL

Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos

muy pronto”, indicó Villarreal, en relación a que darán a conocer detalles a los residentes de la zona sur. El titular de Movilidad insistió que será durante este sexenio cuando se proyecta concluir las obras de la nueva Línea del Metro a la zona de Mederos, al sur de Monterrey. “En la administración actual, lo que dure, ya llevamos 3 o 4 meses y empieza a mediados de año”, explicó. La obra ha enfrentado recientes cuestionamientos de grupos de vecinos, quienes acudieron ayer al Congreso para manifestarse.

Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución

Los residentes entregaron oficios a legisladores locales. Foto: Especial

Vecinos insisten: ¡subterráneo o nada! Carlos Campos

ccampos@epsilonmedia.mx Vecinos de la zona sur de Monterrey acudieron al Congreso del Estado para exigir de nueva cuenta que la Línea 5 del Metro sea subterránea o no se haga. En su lugar pidieron que los recursos que se tienen contemplados para ese medio de transporte sean destinados a solucionar la crisis del agua o la inseguridad. “En el sur no vemos filas de personas esperando el transporte público, entonces se tiene que hacer una buena evaluación, sí entendemos que este tiene que ser el futuro, pero que las cosas se hagan bien y si no ahora sí le venimos a decirle al Gobernador: Si no lo quiere hacer subterráneo entonces que no lo haga”, apuntó María de Lourdes Garza, presidenta de vecinos de la colonia Contry. En el Congreso dejaron un oficio con sus peticiones, mismo que sería entregado en Palacio de Gobierno y en la Secretaría de Movilidad.

Año 36. No. 11849 9 de Febrero de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.

Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx


La Suprema Corte de Justicia reconoció la facultad de las autoridades de Nuevo León para decretar que el uso del cubrebocas es obligatorio, en el contexto de la emergencia sanitaria por covid-19.

9 de Febrero de 2022 | Miércoles |

Ciudad | 3

Oficializan denuncia por obras de Línea 3 Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx

La bolsa iría sólo a mantenimiento y se requieren recursos extra para modernización del sistema. Foto: Especial

A Líneas 1 y 2 les urgen 300 millones de pesos Fabricio Gallegos

fgallegos@epsilonmedia.mx Las Líneas 1 y 2 del Metro “padecen carencias importantes” y requieren de una inversión emergente de 300 millones de pesos, según Roberto Abraham Vargas, director del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey. Ayer martes, tras comparecer ante los diputados locales, el funcionario público explicó que la partida económica se estaría utilizando en

mantenimiento urgente y compra e instalación de refacciones. De acuerdo a lo señalado por Vargas, cuando recibieron el Metro al inicio de esta nueva administración se encontraron con factores que de no atenderse podrían significar un riesgo tanto para la operación como para los usuarios. Reconoció que este mantenimiento podría afectar el servicio, pues las piezas se ordenan en el extranjero. Frente a legisladores, el funcionario detalló que la entrega de esas piezas pue-

de demorar entre tres a nueve meses. “De las Líneas 1 y 2 lo que necesitamos ahorita es mantenimiento, tenemos nuestro programa de 300 millones de pesos, es mantenimiento para tener una disponibilidad aceptable de la infraestructura que tenemos”, indicó Vargas. “Pensar en una modernización o sustitución de tecnología es otra cosa aparte y en cuanto a Línea 3, todavía no la hemos recibido por completo”, agregó el titular de Metrorrey.

La directora jurídica de la Secretaría de Movilidad, Mirna Angélica Guerrero Torres, acudió a la Fiscalía de Anticorrupción a presentar una denuncia por irregularidades y sobrecosto encontradas en la Línea 3 del Metro. La funcionaria destacó que esta es la primera de al menos unas diez denuncias hacia Metrorrey. En este caso se refiere al sobrecosto del 114 por ciento en la construcción. Guerrero Torres precisó que en la denuncia no se señala como responsable a ningún funcionario de las dos administraciones pasadas, pues va contra quien resulte responsable al tratarse de una obra que data desde 2013 y que presenta una serie de irregularidades. “Estamos señalando los delitos que pudieran suscitarse. La denuncia es contra quien resulte responsable. No existe un señalamiento directo; de acuerdo a las conductas y pruebas que se aporten harán los fincamientos de responsabilidades”, dijo Guerrero. Asimismo, indicó entre las diversas irregularidades también se contemplan incumplimientos de contrato y pudieran presentarse más inconsistencias conforme avancen las investigaciones, entre ellas la presunta desaparición de documentos, pagos injustificados y trabajos mal realizados.

La Directora Jurídica de la Secretaría de Movilidad adelantó que es la primera de al menos 10 denuncias. Foto: Iram Hernández

La denuncia es contra quien resulte responsable. No existe un señalamiento directo; de acuerdo a las pruebas se harán los fincamientos de responsabilidades” Angélica Guerrero Directora Jurídica de la Secretaría de Movilidad

Empresa alemana ofrece reparar vagones Carlos Campos

ccampos@epsilonmedia.mx

Metrorrey adquirió 24 vagones remanufacturados, de los cuales sólo ha podido usar 12 de manera parcial. Foto: Especial

Tras su comparecencia en el Congreso del Estado, el director de Metrorrey, Roberto Abraham Vargas, informó que ya tuvieron contacto con la empresa del Metro de Frankfurt, Alemania, en busca de llegar a un acuerdo para garantizar el funcionamiento de los vagones que le fueron vendidos a Nuevo León y no han podido usarse. Lo anterior ocurre, después de que el Gobierno del Estado denunció la compra de vagones chatarra, durante la pasada administración, los cuales resultaron no ser compatibles para el Sistema Metrorrey.

Gasto millonario La administración de Jaime Rodríguez compró 24 vagones remanufacturados por 38.4 millones de euros (unos 900 millones de pesos) al Gobierno de la ciudad de Frankfurt, a través del Organismo Operador del Transporte Masivo de la Ciudad “VGF”.

“La semana pasada recibimos un correo del CEO de la empresa, se quieren acercar y platicar cuáles son los siguientes pasos para contar con los trenes, con la disponibilidad y confiabilidad que necesitamos. Vamos a escucharlos, no sabemos de qué se trata este plan”, comentó el director.

El funcionario informó que los 24 trenes ya se encuentran en los talleres, pero 12 siguen sin poder utilizarse. El resto opera de forma parcial. “De esos 24, por 12 se ha firmado la entrega recepción, incluso de esos 12 hay problemas que tienen que resolver como parte de las garantías, entonces, no se recibieron porque no tuvieron tiempo para solventar retos técnicos en el tiempo marcado en las fechas de entrega”, agregó Vargas. Fuentes informaron que los acercamientos con la empresa alemana son independientes de la denuncia que interpuso el Gobierno de Nuevo León, pues el contrato ya estipulaba la puesta a punto de los vagones.


4 | Ciudad | Miércoles | 9 de Febrero de 2022

Proyecta Samuel regreso presencial a clases el lunes Oneida Tovar

otovar@epsilonmedia.mx El gobernador de Nuevo León, Samuel García, adelantó que, de no existir inconvenientes, los niños y niñas regresarán a clases presenciales y obligatorias el próximo 14 de febrero. “Yo me veo obligado a pedir que se preparen alcaldes, he hablado con la mayoría, maestros, autoridades federales, pero sobre todo a los papás. El lunes 14 de febrero queremos regresar al esquema original”, aseveró García. El mandatario estatal pidió estar listos y aclaró que la decisión final será anunciada el próximo jueves 10 de febrero. De aprobarse el regreso a clases será obligatorio, pero sin sanciones para los alumnos o padres que no envíen a sus hijos al colegio. “Estos números deben ser aprobados el día de mañana por el Comité de Salud, para que nos permitan ya con toda claridad, el jueves, decir oficialmente que Nuevo León regresa al esquema original de clases”, indicó el Gobernador. “¿Es obligatorio? Pues sí, la Constitución local y federal establecen una responsabilidad cívica de los padres de llevar a los niños a la escuela. ¿Habrá sanción si no van?, pues no”, agregó. Tras permanecer por más de un año y medio en esquema hibrido y voluntario, la situación dará un giro para preparatorias, secundarias y primarias. Esto, debido a la baja de contagios

El gobernador, Samuel García, resaltó que los indicadores de la pandemia han mejorado. Foto: Archivo

Yo me veo obligado a pedir que se preparen alcaldes, he hablado con la mayoría, maestros, autoridades federales, pero sobre todo a los papás. El lunes 14 de febrero (sería el regreso)” Samuel García Gobernador de Nuevo León

diarios, que pasaron de 2 mil 298 a 561 al corte del 7 de febrero. Además, las hospitalizaciones cerraron en 619. Samuel García aseguró que ya man-

tuvo pláticas con Monterrey, Guadalupe, Apodaca, San Pedro, municipios a los que ofreció su apoyo en caso de que tengan dificultades con agua potable o luz en las escuelas. “Al día de hoy no tenemos ningún reporte de falta de agua”, concluyó García, luego de ser cuestionado también sobre la situación actual de los planteles. Durante el transcurso de la pandemia, ABC Noticias realizó recorridos por diferentes planteles educativos, en los que constató que la mayoría no cumplía con las condiciones para volver a operar de forma óptima.

Impulsará Monterrey empleo para migrantes Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx Como un paso más para que las personas migrantes puedan acceder a una fuente de ingresos, el Cabildo de Monterrey aprobó por unanimidad la modificación de reglas de operación para el programa de empleo temporal. Así, se definieron los esquemas para el funcionamiento del programa de la Secretaría de Desarrollo Económico para 2022, tras la propuesta del punto de acuerdo realizado por el alcalde, Luis Donaldo Colosio. Al respecto, la regidora Karla Torres indicó que con esto se dará oportunidad a la población en movilidad de acceder a empleo digno, al destacar la importancia para solventar la crisis migratoria actual. “Este programa es fundamental porque brinda la posibilidad a las personas

Presentan denuncias… ¿y qué sigue?

E

l Gobierno de Samuel García tiene apenas cuatro meses y en ese tiempo se ha caracterizado por hacer señalamientos y denuncias de presuntos casos de corrupción, que hoy acumulan ya cinco denuncias confirmadas por la Fiscalía General. Esto hace recordar al inicio de gobierno de Jaime Rodríguez Calderón. Basta recordar la famosa “Operación Tornado” que “El Bronco“ anunció con bombo y platillo para castigar casos de corrupción de sus antecesores y que al final derivó en ¡cero sentencias! Dicen Los Infiltrados que el reto del nuevo Gobierno es sustentar bien las denuncias y presentar pruebas para que los casos avancen y no queden sólo en denuncias mediáticas, como ya ha ocurrido en el pasado.

Alegan transportistas de NL falta de pagos

T

ransportistas afiliados a la CROC de Nuevo León están inconformes porque, según ellos, el Gobierno del

Estado les adeuda pagos por concepto de la operación de camiones urbanos en rutas alimentadoras del Metro. Es por esto que hoy a las 11:00 horas tienen programada una manifestación y plantón frente a las oficinas del Instituto de Movilidad, a la que asistirá el líder de la central obrera, Osvaldo Serna Servín. Dicen Los Infiltrados que se tiene previsto que a la

movilización, en la colonia Regina, en Monterrey, acudan también 300 miembros de la CROC acompañados de sus familias.

Nueva titular de Instituto de las Mujeres Regias

S

3 mil

familias de haitianos se estima hay en Monterrey, según organizaciones de apoyo como Casa INDI. en situación de movilidad de acceder a un trabajo digno, creo que no podemos aspirar a ser una ciudad más humana si no protegemos a las poblaciones más vulnerables”, manifestó la regidora. Desde el pasado 19 de enero, durante la segunda reunión del Consejo Rector de la Secretaría de Desarrollo Económico de Monterrey, se informó que ante las necesidades actuales para la ciudad y sus habitantes es que se deben de capitalizar los recursos y políticas con las que se cuenta. Se detalló que en la localidad existen

L O S I N F I LT R A D O S

Decenas de haitianos se han incorporado al comercio informal. Foto: Archivo numerosas empresas conectadas con el Municipio para ofrecer vacantes laborales a los regiomontanos. Las mismas también aceptaron contratar extranjeros, siempre y cuando cuenten con su documentación en orden.

in mucho aspaviento, debido al tema de la veda electoral por la consulta de revocación de mandato, salió la elegida, entre nueve candidatas, para dirigir el Instituto de las Mujeres Regias: Deysi Hernández Moreno. El nombramiento fue hecho por un comité de acompañamiento y se inclinaron por un perfil sin nexos con partidos y más inclinada a las ONG’s. Hernández es Licenciada en Derecho, con maestría en Administración Pública y Política Pública y fue integrante del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública. Dicen Los Infiltrados que, con esa experiencia bajo el brazo, su gran reto en el puesto será impulsar verdaderas políticas públicas que beneficien a las mujeres para que el instituto deje de ser sólo un desarrollador de talleres de tejido y bailoterapia.

En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx


9 de Febrero de 2022 | Miércoles |

Ciudad | 5

Hay cinco denuncias contra exfuncionarios

videos en abcnoticias.mx

Fernanda López

flopez@epsilonmedia.mx

En la zona se pudo observar maquinaria pesada, pero no había operadores ni trabajadores avanzando con la obra. Foto: Osvaldo Núñez

Dejan tirada otra obra en Carretera Nacional Carlos Campos

ccampos@epsilonmedia.mx Como pasó con Permart, ahora otra constructora incumplida mantiene un caos en la Carretera Nacional, pero en el municipio de Allende. El 24 de mayo, el Centro SCT en Nuevo León otorgó la concesión de los trabajos de repavimentación a la empresa Proyectos, Mantenimiento y Construcciones DELJIM. De acuerdo con el contrato, la obra inició el 31 de mayo y tendría una duración de 120 días; es decir, debió ser entregada a finales de septiembre, por lo que lleva casi cinco meses de retraso. Incluso, en un recorrido realizado por ABC Noticias, se constató que los trabajos en los siete kilómetros que comprende están detenidos, lo cual fue confirmado por vecinos y comerciantes. “Mucho tráfico que ha habido amontonado, porque abrieron (rompieron el pavimento anterior) y no le han avanzado más al trabajo, tiene como siete o 10 días que abrieron (el pavimento) frente al negocio y ya no se ve movimiento”, señaló José Guadalupe Hernández, vecino y propietario de una pequeña taquería. “En realidad no se ve que haya gente que venga, algo está pasando porque de que está muy retrasado esto”, agregó. Los trabajos comienzan en el kilómetro 228, en la salida de Allende, y abarcan hasta el kilómetro 235. Para llevarlos a cabo redujeron la circulación a un sólo carril, lo que forma un cuello de botella. En la circulación contraria del mismo tramo también cerraron dos carriles para repavimentarlos, lo que complica el avance en ambos sentidos. Vecinos indicaron que además del tráfico y las afectaciones a los negocios, las obras han incrementado los accidentes viales, sobre todo en fin de semana.

Un tramo de vialidad y acotamiento permanece cerrado, lo que complica la circulación para los conductores que a diario transitan por la Carretera Nacional, a la altura de Allende. Foto: Osvaldo Núñez No es la primera vez: La empresa Permart, ligada a Sergio Carmona, quien fue asesinado en San Pedro y fue acusado de nexos con huachicoleo, incumplió con trabajos en la Carretera Nacional, a la altura de La Rioja. Esto le costó que el 2 de febrero pasado se le retirara el contrato luego de protestas de vecinos.

Esperan acciones contra empresas El antecedente que se tiene de trabajos lentos de la constructora Permart, en la Carretera Nacional a la altura de La Rioja, en Monterrey, sentó precedentes en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Víctor Pérez, diputado federal, recordó que hace dos semanas presentó una denuncia ante la SCT en la Ciudad de México por el incumplimiento de empresas constructoras en tramos carreteros de Nuevo León. A raíz de esto, la dependencia federal ya analiza a detalle la labor de empresas involucradas.

“Así como iniciaron el proceso de rescisión a la constructora Permart, por el tema del tramo ahí en el Uro, creo que están haciendo una revisión de todas las obras que están avanzadas y donde haya causales de rescisión yo creo que van por ellas para tomar decisiones”, mencionó el diputado, quien se encuentra al frente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Congreso de la Unión. Agregó que en la queja interpuesta se encontraban también los trabajos inconclusos en Allende. Por su parte, el diputado local, Eduardo Leal, pidió al Centro SCT Nuevo León “que eficienticen el tiempo; es decir, ni en el día ni en la noche se ve a personal ni maquinaria trabajando, entonces de qué se trata, para qué tienen frenada o parada una obra en plena Carretera Nacional si ni quiera hay quién esté trabajando ahí”. Además, cuestionó el que se hayan realizado trabajos en tramos que aparentemente se encontraban en buen estado, por lo que pidió investigar.

El fiscal general de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, confirmó que hay al menos cinco denuncias relacionadas con la administración de Jaime Rodríguez y entre ellas se atienden las de Isssteleón y Metrorrey. Las carpetas aún se encuentran en investigación por parte de la Fiscalía y el resto de las denuncias son atendidas por la Fiscalía Anticorrupción. “Habrá unas cinco con nosotros referentes a Agua y Drenaje, Isssteleón y algunos detalles de que habían encontrado algunos micrófonos ocultos”, dijo Guerrero. Al ser cuestionado por avances, respondió que “ahorita todavía no hay”, pero recalcó que continúan procesando datos de las carpetas. Incluso, señaló que el tiempo que demoren depende de la respuesta que brinden dependencias federales y estatales para continuar con el análisis de la información recabada. “Estamos enviando oficios a varias dependencias (como a) la Comisión Nacional Bancaria, estamos esperando que nos contesten esos oficios”, dijo el Fiscal.

Las denuncias van contra miembros de la administración de Jaime Rodríguez. Foto: Especial


Número de Edicto 125576

Número de Edicto 12624

A José Eduardo Reyes Ramos Domicilio: Ignorado. Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 1107/2020, relativo al juicio ordinario civil sobre rescisión de contrato, que promueve el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de José Eduardo Reyes Ramos, tramitado ante el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 15 quince de diciembre de 2020 dos mil veinte, se admitió a trámite la demanda propuesta, cuyas prestaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto de fecha 9 nueve de noviembre de 2021 dos mil veintiuno, se ordenó el emplazamiento de la parte demandada José Eduardo Reyes Ramos, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.- Doy Fe. ROLANDO EDUARDO GUTIÉRREZ ROBLES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL

A Anahí Garza Urbina y Daniel Hernandez Olvera, con domicilio ignorado. En fecha 16 dieciséis de diciembre de 2020 dos mil veinte, se admitió en este Juzgado Cuarto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, el expediente judicial número 1127/2020, relativo al juicio ordinario civil promovido César Argueta Saldaña, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Anahí Garza Urbina y Daniel Hernandez Olvera; y mediante auto de fecha 18 dieciocho de noviembre de 2021 dos mil veintiuno, se ordenó emplazar a la demandada de referencia, por medio de edictos que deberán de publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial, así como en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección de la parte actora, a fin de que dentro del término de 9 nueve días produzca su contestación. Quedando a su disposición en este juzgado las correspondientes copias de traslado. En la inteligencia que el emplazamiento hecho de esta manera surtirá sus efectos diez días después contados desde el siguiente de la última publicación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Debiéndose prevenir a la parte demandada, para que dentro del término concedido para contestar la demanda, señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, las pendientes y de carácter personal, se le harán por medio de instructivo que para tal efecto se fijará en la tabla de avisos de este juzgado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 del código de procedimientos civiles. ADÁN ISSAÍ CORTEZ DE LA CRUZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 126213 A las personas Jesica Elizabeth Rodríguez Zavala y Raúl Eduardo Méndez Almaraz, con domicilio ignorado. En fecha 14 catorce de diciembre de 2020 dos mil veinte, se admitió en este Juzgado Cuarto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, con el expediente judicial número 1114/2020, relativo al juicio ordinario civil, promovido por César Argueta Saldaña, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Jesica Elizabeth Rodríguez Zavala y Raúl Eduardo Méndez Almaraz, y mediante auto de fecha 26 veintiséis de noviembre de 2021 dos mil veintiuno, se ordenó emplazar Jesica Elizabeth Rodríguez Zavala y Raúl Eduardo Méndez Almaraz, por medio de edictos que deberán de publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial, así como en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección de la parte actora, a fin de que dentro del término de 9 nueve días produzca su contestación. Quedando a su disposición en este juzgado las correspondientes copias de traslado. En la inteligencia que el emplazamiento hecho de esta manera surtirá sus efectos diez días después contados desde el siguiente de la última publicación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el articulo 73 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Asimismo, prevéngase a Jesica Elizabeth Rodríguez Zavala y Raúl Eduardo Méndez Almaraz para que dentro del término concedido para contestar la demanda, señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, las pendientes y de carácter personal, se le harán por medio de instructivo que para tal efecto se fijará en la tabla de avisos de este juzgado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 del código de procedimientos civiles. ADÁN ISSAI CORTEZ DE LA CRUZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

Edicto A la ciudadana Karla Berenice Gudiño Alvarado En fecha 19 diecinueve de abril del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 331/2021 relativo al juicio ordinario civil, promvido por Febe Sarahy Hernández Erasmo, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Karla Berenice Gudiño Alvarado. Mediante auto de fecha 22 veintidós de noviembre del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Karla Berenice Gudiño Alvarado, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Juan Manuel Barraza Contreras a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 15 quince de diciembre del 2021 dos mil veintiuno. Rúbricas. El ciudadano Secretario adscrito a la coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Distrito Judicial.

Licenciado Jorge Eder Guerra Campos

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE JUICIO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

Edicto En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 14:00 catorce horas del 18 dieciocho de febrero del 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 1282/2019, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, sobre los derechos que le correspondan a la parte demandada Cecilia Geronima de León Aleman., respecto del bien ir-mueble consistente en: “Lote de terreno marcado con el número 12 —doce, de la manzana número 369 — trescientos sesenta y nueve, de la Colonia PARAJE SAN JOSE Sector LAS MONTAÑAS -, ubicado en el Municipio de GARCIA, N.L., el cual tiene una superficie total de 92.30 m2 — noventa y dos metros y treinta centímetros cuadrados y con las siguientes medidas y colindancias: al Norte mide 7.10 mts., - siete metros y diez centímetros, a colindar con la calle MONTES IBERICOS, con la que da frente; al Oeste mide 13,00 mts. — trece metros, a colindar con Lote 11 — once; al Sur mide 7.10 mts. — siete metros y diez centímetros a colindar con Lote 51 y Lote 50 — cincuenta y uno y cincuenta; al Este mide 13.00 mts. = trece metros, a colindar con Lote 13 — trece: La manzana se encuetra circundada por las siguientes calles: al Norte con Calle MONTES IBERICOS, al Oeste con MONTES DE TOLEDO, al Sur con MONTES CARPATOS y al Este con MONTES DE LEON. Sobre dicho inmueble previos los permisos correspondientes, la empresa MARFIL DESARROLLO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, con la anuencia de la PARTE VENDEDORA DEL TERRENO, construyó la finca Marca MARFIL, Tipo 353-044 Modelo 2011, marcada con el número 222 (doscientos veintidós) de la calle ‘ MONTES IBERICOS, de la colonia PARAJE SAN JOSÉ, SECTOR LAS MONTAÑAS en el Municipio de García, Nuevo León.” Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $148,666.66 (ciento cuarenta y ocho mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de $223,000.00 (doscientos veintitrés mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la interesada, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $22,300.00 (veintidós mil trescientos pesos 00/100 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. Garcia, Nuevo León, a 9 de diciembre del 2021 dos mil veintiuno. Rubricas.El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial. Licenciado Jorge Eder Guerra Campos.

Edicto En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 11:00 once horas del día 14 catorce de febrero del 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 1273/2019, relativo al juicio ordinario civil, promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, sobre los derechos que le correspondan a la parte demandada Noé Gamaliel Jacobo Martínez y Lidia Rodríguez Tiscareño, respecto del bien inmueble consistente en: “Lote de terreno marcado con el número 25 veinticinco, de la manzana número 400 cuatrocientos, del Fraccionamiento Alta Villa, 20 Segundo Sector, ubicado en el municipio de García, Nuevo León, con una superficie de 103.327 m2 ciento tres punto trescientos veintisiete metros cuadrados y con las siguientes medidas y colindancias: al NORESTE mide 10.842 diez metros ochocientos cuarenta y dos milímetros a colindar con el lote número 01 uno y parte del lote número 02 dos; al SUROESTE mide 2.131 dos metros ciento treinta y un milímetros más una línea curva que mide 3.349 tres metros trescientos cuarenta y nueve milímetros a dar frente a la calle Villa La Cuesta; al SURESTE mide 14.000 catorce metros a colindar con el lote número 24 veinticuatro; al NOROESTE mide 13.707 trece metros setecientos siete milímetros a colindar con la calle Villa del Potosí. La manzana 400 cuatrocientos se encuentra circundada por las siguientes calles: al NOROESTE con Villa del Potosí; al NORESTE con Villa Las Torres; al SUROESTE con Villa La Cuesta; y al SURESTE con Villa Loreto. A este lote le corresponde el número oficial 222 doscientos veintidós de la calle Villa La Cuesta del referido Fraccionamiento.” Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $310,666.66 (trescientos diez mil sesenta y seis mil pesos 66/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de $466,000.00 (cuatrocientos sesenta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la interesada, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $46,600.00 (cuarenta y seis mil seiscientos pesos 00/100 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León a 24 veinticuatro de noviembre del 2021 dos mil veintiuno. Rubricas.-

Licenciado Jorge Eder Guerra Campos.

Edicto A los ciudadanos Israel López Díaz y Lourdes Sarahi Salas Aguirre En fecha 19 diecinueve de marzo del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en ahora Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 328/2021, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Febe Sarahy Hernández Erasmo, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Israel López Díaz y Lourdes Sarahi Salas Aguirre. Mediante auto de fecha 19 diecinueve de noviembre del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Israel López Díaz y Lourdes Sarahi Salas Aguirre, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicha ciudadana para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Israel López Diez y Lourdes Sarahi Salas Aguirre a fin de que señale domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipics de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 25 de noviembre del 2021 dos mil veintiuno. Rúbricas. El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial.

Número de Edicto 126611

Número de Edicto 126550 En el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial número 350/2021 relativo al juicio ordinario civil, promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Jorge Rafael Ramírez Hernández y Nancy Angélica Plata Flores, por auto dictado el 11 once de enero de 2022 dos mil veintidós, se ordenó sacar a la venta en pública subasta y primera almoneda, el siguiente bien inmueble: Lote de terreno marcado con el número 01 uno, de la manzana numero 133 ciento treinta y tres del Fraccionamiento Praderas de San Francisco, 1º Sector, ubicado en el Municipio de Escobedo, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 149.35 M2 ciento cuarenta y nueve metros treinta y cinco centímetros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al NORESTE mide 03.06 metros a colindar con la calle San Benedicto I, más una línea curva que mide 2.86 formado entre las calles de San Benedicto I y Pelagio II; al SUROESTE mide 15.43 quince metros cuarenta y tres centímetros a colindar con los lotes numero 33 treinta y tres, 34 treinta y cuatro y 35 treinta y cinco; al NOROESTE mide 15.00 quince metros y colinda con el lote numero 2 dos; y al SURESTE mide 17.02 diecisiete metros dos centímetros y da frente con la calle Pelagio II. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al NORESTE con la calle San Benedicto I; al SUROESTE con la calle San Agapito I; al SURESTE con Av. Juan Pablo II; y al NOROESTE con la calle Pelagio II. El lote antes descrito tiene como mejoras que le pertenecen y forman parte del mismo, la finca ubicada en la calle SAN BENEDICTO I, numero (531) QUINIENTOS TREINTA Y UNO, Fraccionamiento PRADERAS DE SAN FRANCISCO, PRIMER SECTOR ubicado en el Municipio de ESCOBEDO, NUEVO LEON.. Dicho inmueble se encuentra inscrito bajo los siguientes datos: número 3752, volumen 94, libro 151, sección I Propiedad, unidad Escobedo, de fecha 28 veintiocho de julio de 2011 dos mil once. Sirviendo como Postura Legal la cantidad de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 moneda nacional) que corresponde a las dos terceras partes del avalúo rendido por el perito de la parte actora, el cual asciende a la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 moneda nacional). Venta que deberá anunciarse 2 dos veces una cada tres días, fijándose edictos en la tabla de avisos de este juzgado, y tomando en consideración que el valor del citado inmueble pasa de las cincuenta cuotas, con la finalidad de dar cumplimiento a lo ordenado en el artículo 468 del ordenamiento procesal en consulta, publíquense edictos en el Boletín Judicial del Estado, y en un periódico de los de mayor circulación que se edita en la ciudad como lo son el Porvenir, Milenio Diario, el Norte o Periódico ABC. Al efecto, esta autoridad tiene a bien autorizar el desahogo de la audiencia de remate en comento, mediante audiencia a distancia, con la comparecencia personal de las partes y postores que deseen comparecer a través de videoconferencia, señalándose para ello las 11:30 once horas con treinta minutos del 1 uno de marzo de 2022 dos mil veintidós, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin, ello en términos de lo previsto en los artículos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 del Acuerdo General Conjunto 8/2020-II y demás relativos, en relación con el acuerdo 13/2020-II, así como del ordinal 468 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Asimismo, es importante hacer del conocimiento de las partes y postores, que para intervenir en la audiencia de remate señalada a través de videoconferencia, deberán contar con un dispositivo electrónico que permita la trasmisión de audio y video vía internet. Asimismo, las partes deberán proporcionar a la secretaría del juzgado a mi cargo, una dirección de correo electrónico para crear el enlace respectivo. Esto último se deberá realizar con por lo menos 3 tres días antes de la celebración de la audiencia a través de esta vía. En caso de que alguna de las partes o postores no cuente con lo anterior, tiene la opción de comparecer, junto a su abogado, vía remota en la sala de audiencias de este juzgado, en donde se les proporcionará un equipo de cómputo para llevar la conexión con la otra parte y personal del juzgado que llevará a cabo la audiencia a distancia. Lugar ubicado en la calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en la zona centro de Monterrey, Nuevo León; en donde se garantizará que se cumplan estrictamente las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas con el virus SARS-CoV2 (COVID-19); y se contará, además, con filtros sanitarios con toma de temperatura corporal y aplicación de gel antibacterial al ingreso, sanitización del lugar, cuidado de la sana distancia de uno punto cinco metros y uso de cubre bocas obligatorio. En el supuesto de que alguna de las partes o postores no cuente con el equipo tecnológico necesario para llevar a cabo la audiencia vía videoconferencia, deberá informarlo ante esta autoridad bajo protesta de decir la verdad, cuando menos 3-tres días hábiles previos a la fecha programada para el desahogo de la audiencia, para efecto de que se le proporcionarle el equipo necesario para llevarla a cabo, bajo el apercibiendo de que una vez transcurrido dicho plazo y no haber hecho manifestación alguna, quedaran obligados a incorporarse a la audiencia a distancia programada desde una sede virtual con sus propios medios, lo anterior en términos del artículo 8 del Acuerdo General Conjunto 10/2020-II y 13/2020-II, de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Judicatura del Estado. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística dada la situación que vivimos, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia adecuada al caso en particular), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la fecha programada de la audiencia que ahora se señala; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. En el entendido de que dentro del escrito que en su caso presenten, deberán proporcionar a esta autoridad, correo electrónico para efecto de que les pueda ser enviado el enlace de dicha audiencia, así como también acompañar el original del certificado de depósito para participar en la subasta del inmueble antes mencionado, que ampare cuando menos el 10% (diez por ciento), del valor del avalúo que sirve de base para el remate, acorde a lo establecido en el artículo 535 del código de procedimientos civiles del Estado, en relación con el Acuerdo General Conjunto número 13/2020-II, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus sars-cov2 (covid-19). Doy Fe.

Se señala el día 4 cuatro de marzo de 2022 dos mil veintidós a las 15:00 quince horas, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia, la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda, respecto del bien inmueble, consistente en: “Lote de terreno marcado con el numero 7 (siete), de la manzana 214 (doscientos catorce), ubicado en calle Alcatraz, marcado con el número oficial 248 (doscientos cuarenta y ocho), Fraccionamiento Villas de San Francisco, Segundo Sector, en el Municipio de Escobedo, Nuevo León, el cual cuenta con una superficie total de 105.00 M2 (ciento cinco metros cuadrados), cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE mide 7.00 M (siete metros) a colindar con calle Alcatraz; AL SUR mide 7.00 M (siete metros) a colindar con lote 56 (cincuenta y seis); AL OESTE mide 15.00 M (quince metros) a colindar con el lote 6 (seis); AL ESTE mide 15.00 M (quince metros) a colindar con lote 8 (ocho). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: AL ESTE Ave del Trópico, AL OESTE calle Franciscanos, AL SUR calle Alondra, y AL NORTE calle Alcatraz. ------------------------DESCRIPCION DE AREAS PRIVATIVAS-------------- --VIVIENDA “1”; ubicada en calle Alcatraz, marcada con el numero oficial 248 (doscientos cuarenta y ocho) en el Fraccionamiento Villas de San Francisco, Segundo Sector, en el Municipio de Escobedo, Nuevo León. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: AL ESTE Ave del Trópico, AL OESTE calle Franciscanos, AL SUR calle Alondra, y AL NORTE calle Alcatraz. Localizada en el lado izquierdo del lote, consta de dos plantas; la planta baja consta de sala, comedor, cocina y escalera; la planta alta consta de 2 recamaras y 1 baño completo. Con un área total de construcción de 58.52 M2 (cincuenta y ocho metros cincuenta y dos centímetros cuadrados) y consta de área de vivienda en planta baja de 25.44 M2 (veinticinco metros cuarenta y cuatro centímetros cuadrados) y en planta alta de 29.26 M2 (veintinueve metros veintiséis centímetros cuadrados), Área de Patio de 9.49 M2 (nueve metros cuarenta y nueve centímetros cuadrados) de los cuales 1.99 M2 (un metro noventa y nueve centímetros cuadrados) están cubiertos y 7.50 M2 (siete metros cincuenta centímetros cuadrados) están descubiertos. Área de Junta Constructiva de 0.07 M2 (siete centímetros cuadrados) y un área de Estacionamiento de 15.53 m2 (quince metros cincuenta y tres centímetros cuadrados), de los cuales 1.83 M2 (un metro ochenta y tres centímetros cuadrados) están cubiertos y 13.70 (trece metros setenta centímetros cuadrados) están descubiertos, dando un total de Área Privada de 50.53 M2 (cincuenta metros y cincuenta y tres centímetros cuadrados) y un Área Común Descubierta de 3.94 m2 (tres metros y noventa y cuatro centímetros cuadrados) con las siguientes medidas y colindancias:----------------------------------------------------------- -------------------Vivienda “1” Planta Baja: AL NORTE mide 3.49 (tres metros cuarenta y nueve centímetros) a colindar con Área de Estacionamiento de Vivienda “1”; AL OESTE mide 7.29M (siete metros veintinueve centímetros) a colindar con Planta Baja de Vivienda “2”; AL SUR mide 3.49 M (tres metros cuarenta y nueve centímetros) a colindar con Patio de Vivienda “1”; y AL ESTE mide 7.29 M (siete metros veintinueve centímetros) a colindar con Área de Junta Constructiva de Vivienda “1” y lote 8. --Vivienda “1” Planta Alta: AL NORTE en 5 (cinco) tramos, el primero de este a oeste mide 0.72 M (setenta y dos centímetros), el segundo hacia el norte mide 0.20 M (veinte centímetros), el tercero hacia el oeste mide 1.81 M (un metro ochenta y un centímetros), el cuatro hacia el sur mide 0.20M (veinte centímetros) y el quinto hacia el oeste mide 0.96 M (noventa y seis centímetros) estos cinco tramos a colindar con vacío; AL OESTE mide 8.28 M (ocho metros veintiocho centímetros) a colindar con Planta Alta de Vivienda “2”; al SUR mide 3.49 M (tres metros cuarenta y nueve centímetros) a colindar con vacío; y AL ESTE mide 8.28 (ocho metros veintiocho centímetros) a colindar con área de Junta Constructiva de Vivienda “1” y lote 8. Área de Patio de Vivienda “1”: AL NORTE mide 3.50 M (tres metros cincuenta centímetros) a colindar con Área de Junta Constructiva de Vivienda “1” y Vivienda “1”; AL OESTE mide 2.71M (dos metros setenta y un centímetros) a colindar con Patio de Vivienda “2”; AL SUR mide 3.50M (tres metros cincuenta centímetros) a colindar con lote 56 (cincuenta y seis); y AL ESTE mide 2.71 M (dos metros setenta y un centímetros) a colindar con lote 8 (ocho).--------------------------------------- --Área de Junta Constructiva de Vivienda “1”; AL NORTE mide 0.01 M (un centímetro) a colindar con Área de Estacionamiento de Vivienda “1”; AL OESTE mide 7.29 M (siete metros veintinueve centímetros) a colindar con Vivienda “1”; Al SUR mide 0.01 M (un centímetro) a colindar con Patio de Vivienda “1”; y AL ESTE mide 7.29 M (siete metros veintinueve centímetros) a colindar con lote 8 (ocho) --Área de Estacionamiento de Vivienda “1”; AL NORTE mide 3.07 M (tres metros siete centímetros) a colindar con calle Alcatraz; AL OESTE en 3 tramos, el primero de norte a sur mide 4.58 (cuatro metros cincuenta y ocho centímetros), el segundo de hacia el oeste mide 0.43 M (cuarenta y tres centímetros) y el tercero de hacia el sur mide 0.42 M (cuarenta y dos centímetros) a colindar con Área Común Descubierta y Estacionamiento de Vivienda “2”; AL SUR mide 3.50 M (tres metros cincuenta centímetros) a colindar con Área de Junta Constructiva de Vivienda “1” y Vivienda “1”; y AL ESTE mide 5.00 M (cinco metros) a colindar con lote 8 (ocho).------------------- ---------------------------------------- -- A dicho inmueble le corresponde un indiviso para bienes de uso común de 50.00% (cincuenta por ciento) y un expediente catastral 43-214-313 (cuarenta y tres, guion, doscientos catorce, guion, trescientos trece)”. Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: Número 3230, volumen 103, libro 130, sección Propiedad, unidad General Escobedo, de fecha 25 veinticinco de agosto de 2014 dos mil catorce. Por lo cual convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, en el Boletín Judicial y en los estrados de este juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad $302,000.00 (trescientos dos mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad $201,333.33 (doscientos un mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de la cantidad antes mencionada. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del código de procedimientos civiles. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial número 364/2021 relativo al juicio ordinario civil, promovido por Luis Alberto Quiñones Roan, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Luis Antonio Carreón Maldonado.

JESÚS RAFAEL ENCINAS MORENO SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL

ROBERTO EMMANUEL RAMÍREZ REYES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN COORDINACION DE GESTION JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

JENARO ABNER LUNA CERVANTES

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

El Patronato de Bomberos ofreció una rueda de prensa ayer. Foto: Especial

Bomberos ven riesgo por escasez de agua Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx El Patronato de Bomberos de Nuevo León advirtió que existe el riesgo de quedarse sin agua para atender incendios debido a las condiciones de sequía en el estado. El Cuerpo de Bomberos hizo un llamado para que los municipios, empresas y ciudadanos colaboren con distintas medidas desde reducir el consumo y no desperdiciar el agua, hasta mejorar sus protocolos de prevención y limpieza de terrenos baldíos para evitar catástrofes. “Desde los más simples como incendios en vehículos o terrenos baldíos hasta que no pueda haber una afectación a terceros", dijo.

Ante falta de agua pudiera existir un efecto dominó y pudiera ser muy difícil para nosotros frenar un incendio" Alejandro Zúñiga

Director Operativo de Bomberos de Nuevo León

PUBLICACION NOTARIAL En fecha 06 seis del mes de diciembre del 2021 dos mil veintiuno, se inicio en esta Notaria Publica a mi cargo, la TRAMITACION EXTRAJUDICIAL DE PROCEDIMIENTO SUCESORIO TESTAMENTARIO A BIENES DEL SEÑOR JOSE GARZA GARZA y LA SEÑORA ELIDA GARCIA GARCIA, compareciendo los señores MARIA ANTONIETA CAMPA MARTINEZ, ALEJANDRA GARZA GARCIA, SERGIO GUADALUPE GARZA GARCIA y HUGO CESAR GARZA GARCIA, en su carácter de Únicos y Universales Herederos y la segunda además en su carácter de Albacea; manifestando que procederán a realizar el inventario delos bienes que forman la masa hereditaria, dándose a conocer dichas declaraciones por medio de esta y una segunda publicación conforme a lo dispuesto por el articulo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de N.L, en vigor.

Edictos Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos:

LIC MARCELA IBARRA CAMPOS. NOTARIO PUBLICO NUMERO 30. IACM-690620-2Z1.

811-000-8140 mherrera@epsilonmedia.mx

NOTARIO PÚBLICO No. 30 TITULAR LIC MARCELA IBARRA CAMPOS MONTERREY NUEVO LEÓN MEXICO PRIMER DISTRITO

8047 4900 EXT. 2229

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Licenciado Noé Daniel Palomo Soto.

Número de Edicto 125786 A LOS C.C. ALVARO FRANCISCO MARTINEZ GUZMAN Y SARA VICENTE AGUIRRE. CON DOMICILIO DESCONOCIDO SE HACE SABER LO SIGUIENTE; QUE EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO SE RADICÓ EL EXPEDIENTE 711/2021, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, EN CONTRA DE LOS C.C. ALVARO FRANCISCO MARTINEZ GUZMAN Y SARA VICENTE AGUIRRE, Y UNA VEZ REALIZADA UNA REVISION MINUCIOSA DE LAS ACTUACIONES QUE INTEGRAN EL PRESENTE ASUNTO, ESPECIFICAMENTE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS DIVERSAS DEPENDENCIAS QUE LLEVARON ACABO LA BUSQUEDA Y LOCALIZACION DE LA PARTE DEMANDADA, SE ADVIERTE QUE SE OBTUVIERON RESULTADOS DESFAVORABLES Y POR AUTO DE FECHA 22 VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DEL 2021 DOS MIL VEINTIUNO, ORDENA QUE LOS CITADOS DEMANDADOS SEAN EMPLAZADOS POR MEDIO DE EDICTOS, MISMOS QUE DEBERAN DE PUBLICARSE 3 VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO, EN EL PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION (A ELECCION DEL ACCIONANTE) SIENDO ESTOS, “EL NORTE”, “EL PORVENIR”, “MILENIO”, “ABC”, QUE SE EDITAN EN ESTA CIUDAD, ASI COMO EN EL BOLETIN JUDICIAL, PARA EFECTO DE QUE DENTRO DEL TERMINO DE 09 NUEVE DIAS PRODUZCAN SU CONTESTACION A LA DEMANDA INTERPUESTA EN SU CONTRA, QUEDANDO A SU DISPOSICION EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO, LAS COPIAS DE TRASLADO RESPECTIVAS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 73 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE NUEVO LEON. EN LA INTELIGENCIA DE QUE EL EMPLAZAMIENTO HECHO DE ESTA MANERA SURTIRA SUS EFECTOS 10 DIEZ DIAS DESPUES, CONTADOS DESDE EL SIGUIENTE A LA ULTIMA PUBLICACION. FINALMENTE, PREVENGASE A LA PARTE DEMANDADA, POR EL CONDUCTO ANTES MENCIONADO, PARA QUE SEÑALE DOMICILIO EN CUALQUIERA DE LOS MUNICIPIOS DE APODACA, GENERAL ESCOBEDO, GUADALUPE, MONTERREY, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, SAN PEDRO GARZA GARCIA Y SANTA CATARINA, NUEVO LEON, PARA LOS EFECTOS DE OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES. BAJO EL APERCIBIMIENTO DE QUE EN CASO DE NO HACERLO ASI, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AUN LAS DE CARACTER PERSONAL, SE LE PRACTICARAN POR MEDIO DE INSTRUCTIVO QUE SE FIJE EN LA TABLA DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, ACORDE AL NUMERAL 68 DEL CODIGO ADJETIVO CIVIL.

6 | Ciudad | Miércoles | 9 de Febrero de 2022

Proyecto “NEST Planta Subproductos” Promovido por la empresa ARZYZ INDUSTRIAS, S.A. DE C.V. Se hace del conocimiento del público en general del ingreso al proceso de evaluación de impacto ambiental del proyecto denominado “NEST Planta Subproductos”, promovido por la empresa ARZYZ INDUSTRIAS, S.A. DE C.V. Las obras y actividades que se ejecutaran para el desarrollo del proyecto contemplan las etapas de Construcción, Operación, Mantenimiento y Abandono del sitio. El proyecto consistirá en la instalación y operación de una planta de recuperación de subproductos del reciclado de aluminio, (hornos rotatorios) con una capacidad de producción de 4,976 toneladas por mes (59,715 toneladas anuales), con apego a la normatividad ambiental, laboral y de seguridad vigentes. Es importante mencionar durante las operaciones de la empresa se estará utilizando como combustible Gas Natural (metano), el cual se encuentra reportado en el 2do Listado de Actividades Altamente Riesgosas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de mayo de 1992. Los elementos que integran el proyecto para el proceso son los siguientes: •Línea de pretratamiento del subproducto de aluminio •Líneas con hornos rotatorios para recuperación de aluminio mediante la fusión de subproductos de aluminio y chatarras. •Líneas de vaciado para la producción de aluminio en frío. •Línea de enfriado de dross negro (residuos peligrosos) generados en el proceso de fusión. El terreno donde se llevará a cabo el proyecto se encuentra localizado sobre la Carretera Salinas Victoria – Ciénega de Flores, Ciénega de Flores, N.L. Las coordenadas UTM, DATUM WGS84, del polígono del proyecto son las siguientes: Coordenadas de ubicación del proyecto VERTICE

X

Y

VERTICE

P1

376313.27

2869674.83

P3

P2

376450.22

2869596.92

P4

X

Y

376283.10

2869347.77

376143.39

2869427.56

Área: 47621.71 m², Perímetro: 918.46 m

Las colindancias del predio, son principalmente sitios con actividades industriales, así como terrenos sin actividad aparente. Se puede observar infraestructura urbana como vías de comunicación, infraestructura para la conducción de energía eléctrica, telefonía e infraestructura para el suministro de agua potable y drenaje. Los principales impactos ambientales por el desarrollo del proyecto son: afectación a la calidad del aire por las actividades de recepción de materia prima y los hornos rotativos debido a la generación y emisión de partículas contaminantes; generación de ruido, así como la generación de residuos peligrosos y de manejo especial en diferentes etapas del proyecto. No obstante se tendrá un impacto positivo por el incremento de la demanda de servicios y generación de empleo en el área de influencia de proyecto. Es importante señala que se tomaran medidas para mitigar los impactos ambientales generados por el desarrollo del proyecto como son; el manejo Integral de los Residuos Sólidos, Urbanos, Peligrosos y de Manejo Especial, buenas prácticas de operación, mantenimiento apropiado de la maquinaria y uso de equipo de protección personal por parte del personal del área. La empresa contará con una planta de tratamiento biológico para las aguas residuales, así como un tratamiento de ósmosis inversa para el agua del proceso dentro de las instalaciones, además, con la finalidad de garantizar el cumplimiento en materia de emisiones a la atmósfera realizará la instalación de Colectores de Polvos.



8 | Ciudad | Miércoles | 9 de Febrero de 2022

Luis Susarrey Diputado local del PAN

Metro, en crisis En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

E Se espera que este miércoles inicien inspecciones de Conagua en las presas de Nuevo León. Foto: Cortesía

Conagua revisará situación de presas ante escasez de agua Oneida Tovar

otovar@epsilonmedia.mx Ante la emergencia por sequía que reporta Nuevo León, el Gobierno del Estado informó que, a partir de hoy, autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizarán una visita de inspección a las presas La Boca, El Cuchillo y Libertad. Samuel García, mandatario estatal, aseguró que los detalles de esa agenda de trabajo se darán a conocer en rueda de prensa exclusiva para el tema del agua

hoy 9 de febrero y después acudirán al recorrido en las presas. “Hace unos minutos colgué con Juan Ignacio Barragán (director de Agua y Drenaje de Monterrey) y ya las autoridades federales de Conagua, confirman mañana (hoy) todo el día agenda de trabajo e inspección de presas para empezar a tomar medidas federales”, aseveró García. En cuestionamiento sobre los cortes de agua en diferentes puntos de la zona metropolitana, entre ellos Escobedo y San Nicolás, el Gobernador re-

Lo que sucedió la semana pasada (recortes de suministro), más que un tema de agua, fue un tema de electricidad” Samuel García Gobernador de Nuevo León

iteró que no fue un problema hídrico sino eléctrico. Aseguró que incluso explicó la situación al alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, con quien supuestamente mantuvo una plática sobre el tema. “Lo que sucedió la semana pasada, más que un tema de agua, fue un tema de electricidad, hubo el primer y segundo día de febrero un cambio muy importante en la red de electricidad de Nuevo León, donde muchas empresas privadas tuvieron que conectarse a la corriente original de CFE", explicó.

Diputados exigen transparentar concesiones de agua en el estado Oneida Tovar

otovar@epsilonmedia.mx Los diputados federales del PAN, Víctor Pérez y Héctor Castillo, presentaron una solicitud de información en las oficinas de la delegación del Organismo de la Cuenca del Río Bravo - Comisión Nacional del Agua (Conagua) para conocer la cantidad exacta de pozos subterráneos de agua y los nombres de los dueños de las concesiones. Tras asegurar que no se han dado detalles del número de concesiones de agua en Nuevo León, tanto privadas como públicas, ni la ubicación o metros cúbicos de los pozos, pese a la crisis de agua, ambos legisladores acudieron a las 11:00 horas de ayer

Necesitamos saber dónde están los pozos, en qué condiciones están y la propuesta es hacer un plan estratégico de distribución de agua" Víctor Pérez Diputado del PAN

Presentan diputados panistas solicitud de información en oficinas de Conagua. Foto: Oneida Tovar

a las instalaciones ubicadas sobre la avenida Constitución, en Monterrey. “Le pedimos al director (de Conagua) que nos dé todos los permisos que hay de las concesiones hídricas que se han otorgado, para tener nosotros una mayor claridad y transparencia de dónde están ubicados (los pozos) y de cierta manera decirle al Gobierno del Estado, a las autoridades federales,

que obviamente va tener que haber un plan de contingencia si pasamos a la siguiente etapa de la sequía. “Para eso necesitamos saber dónde están los pozos, en qué condiciones están y la propuesta es hacer un plan estratégico de distribución de agua en el área metropolitana”, dijo el diputado Víctor Pérez.

l 3 de mayo del año pasado, la negligencia de las autoridades de la Ciudad de México provocó la conocida y triste tragedia de la Línea 12 del Metro, un accidente en el que perdieron la vida veintiséis personas y más de ochenta resultaron heridos. Lo ocurrido ese día nos puso a pensar sobre las condiciones en que se encuentra el Metro que da servicio a Monterrey y su área metropolitana; y desde entonces han salido a la luz situaciones como la compra de sujetadores defectuosos, la falta de cámaras de seguridad en vagones y estaciones, las fallas eléctricas que provocaron la suspensión temporal del servicio de la Línea 2 y ni qué decir de los desperfectos de la Línea 3, que, además, casi nadie usa. Las pésimas condiciones en que se encuentra el Metro de nuestra ciudad se deben a más de una década de irresponsabilidad y corrupción, así como a las acciones populistas de los gobiernos (como “Metro gratis los domingos”), a tener congelada la tarifa desde 2003, a la falta de inversión, a la ordeña, al despilfarro y por supuesto a que durante todo ese tiempo se han priorizado al automovilista por encima de la ciudadanía que utiliza al transporte público como su principal medio para movilizarse por la ciudad. Hace poco el Gobierno de Nuevo León, anunció la construcción de las Líneas 4 y 5 del Metro, el proyecto parece esperanzador, sin embargo, valdría la pena que antes de iniciar la construcción de dichas líneas, se hiciera una inversión histórica para el mantenimiento y la reestructura de las Líneas 1 y 2 y para hacer las reparaciones necesarias de todas las fallas de la Línea 3. Antes de iniciar esas obras, se debe refundar el sistema de transporte público de la ciudad, replantear las rutas, homologar tarifas, así como transparentar los ingresos y egresos del sistema; para que sea posible captar inversión privada y, por supuesto, iniciar acciones legales para castigar de manera ejemplar a los responsables de las fallas estructurales y técnicas; que por cierto, hay que dar gracias a Dios de que estas no han cobrado factura como sí sucedió en la tragedia del año pasado en la Ciudad de México. Bien por el anuncio de las Líneas 4 y 5 del Metro, pero primero y por el bien y la seguridad de todos, hay que dignificar las que ya tenemos.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.


La masa de frío y la zona inestable que trajeron consigo nevadas en diversos municipios alejados a la zona metropolitana de Monterrey dejó afectaciones menores que no pusieron en riesgo a la población, informó ayer Protección Civil de Nuevo León. Redacción

9 de Febrero de 2022 | Miércoles |

Ciudad | 9

Estudiante diseña tecnología que agiliza ruta de ambulancias Fernanda López

flopez@epsilonmedia.mx Para que las ambulancias logren atender una emergencia médica en el menor tiempo posible, un estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) creó un software que podría encontrar una ruta rápida y segura al lugar de los hechos y al hospital. Interesado en la medicina y la ciencia, el joven Jesús Saucedo Sánchez, de 24 años, pensó en cómo podría mezclarse para sumar a la prevención y restar las cifras de personas con secuelas a raíz de una atención tardía. El sistema fue identificado como Lifelight y busca sincronizar los semáforos metropolitanos para que las ambulancias se desplacen sin contratiempos. “Prácticamente lo que queremos hacer es sincronizar la ambulancia con los semáforos, entonces si la ambulancia va a tardar un número determinado de minutos o está a tantos metros, el semáforo la detecta y cambia, en reacción a la ambulancia”, detalló. La idea surgió al presenciar cómo se complicó el traslado de una ambulancia sobre la avenida Madero, en horas de tráfico pesado.

¿En qué consiste Lifelight?

video en abcnoticias.mx

· Lifelight le apuesta a la prevención en la salud al lograr que los vehículos de emergencia, como las ambulancias, tengan prioridad a la hora de un traslado. · El software necesitará el mismo lenguaje técnico que maneje la Secretaría de Seguridad y Vialidad del Estado. · Jesús Saucedo Sánchez tiene 24 años, es el menor de tres hermanos, quienes lo inspiraron a estudiar medicina y ciencia; cursa el último semestre en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El joven platicó con usuariosdel servicio y, poco más de 200 usuarios, coincidieron en que las unidades no llegan en el tiempo pactado. “Las ambulancias se tardan mucho en llegar, según ellos; segundo, que la ambulancia tarda poco en llegar, pero con el condicionante que tú estés cerca y la otra que la gente coincidió es que las ambulancias no llegaban, les tomaban la llamada en el 911 y no llegaban. “Ahí hay una gran discrepancia entre lo que dice el proveedor del servicio, con el usuario. Ojalá que con el sistema esa opinión cambie”, explicó.

La ceremonia de graduación se realizó en presencia de autoridades estatales, como el secretario de Seguridad, Aldo Fasci. Foto: F. López

Universidad de Ciencias de la Seguridad gradúa a policías de investigación Fernanda López

flopez@epsilonmedia.mx Jesús Saucedo Sánchez, estudiante de Medicina y creador de Lifelight. Foto: Remo Gutiérrez La idea en un principio es que funcione en el municipio de Monterrey con semáforos inteligentes que den prioridad a los vehículos de emergencia, sin embargo, piensa que lo ideal es implementarlo en todo el estado. Con la ayuda de las Secretarías de Seguridad y Vialidad, el proyecto de Lifelight podría diseñar las rutas principales de tráfico.

Descarta Fiscalía nexo de autoridades con narcofosa

Elementos de policías municipales se graduaron de la Policía de Investigación y Procesamiento de la Universidad de Ciencias de la Seguridad de Nuevo León. Ayer, 20 elementos recibieron su diploma al concluir estudios como policías investigadores y los cuatro restantes como procesadores de evidencias; todos y todas pertenecientes a Policías de Monterrey, Guadalupe, Escobedo, San Nicolás y Santiago. El fiscal general, Adolfo Guerrero, fue el encargado de tomar protesta y reconoció el esfuerzo emprendido para concluir sus estudios.

Les felicito por su ánimo de superación y servicio, esencial para servir a los ciudadanos y ciudadanas de Nuevo León” Adolfo Guerrero Fiscal General

Fernanda López

flopez@epsilonmedia.mx Aunque la carpeta de investigación de la narcofosa encontrada en Escobedo continúa abierta, la Fiscalía General del Estado declaró que no se han encontrado elementos o pruebas que liguen a alguna autoridad con las operaciones en la misma. “Ahorita no tenemos nada, la investigación no ha concluido, se están analizando datos de prueba de información que nos han llegado a proporcionar… no hemos tenido con certeza una situación de que estén involucrados, por lo pronto, alguna autoridad”, sostuvo el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero. “Eso no está descartado. La carpeta de investigación está abierta para muchos flancos y posiblemente eso pueda ser, si es que las evidencias lo manifiesten”, agregó.

Intentan frustrar detención y los arrestan en Apodaca

Hasta el momento se han localizado 11 cuerpos, nueve de ellos ya han sido identificados. Foto: Especial Hasta el momento, se han recolectado evidencias y logrado identificar a nueve de los 11 cuerpos encontrados en dicho lugar. El último cuerpo no ha podido ser identificado por las condiciones en que se encuentra y esperan a que dé positivo a las pruebas de personas desaparecidas en Nuevo León. Según el funcionario estatal, las víctimas mortales estaban vincula-

das al crimen organizado, incluso, de un mismo cártel. “Ya no hemos encontrado otros cuerpos enterrados ahí en el lugar, hasta ahorita los que estaban ahí tenían relación con la delincuencia organizada, no eran desaparecidos de la sociedad normal; los mismos delincuentes luchaban entre sí, inclusive del mismo bando”, declaró Guerrero.

Un grupo de personas, al parecer miembros de una familia, fueron presuntamente detenidos por policías de Apodaca. En un video que circula en redes sociales se puede observar cómo los uniformados tratan de detener a un hombre, a lo que otras personas intentan oponerse. Incluso se observa cómo mujeres y menores encaran y empujan a los oficiales. Al respecto, en un comunicado, se aclaró que el incidente pasará a la Dirección de Asuntos Internos a revisión. Redacción


El Gobierno Federal publicó un nuevo Código de Ética, que abroga al anterior y establece la prohibición a funcionarios federales de dar o recibir regalos, e instruye a retomar los principios de austeridad republicana y transparencia.

10 | Miércoles | 9 de Febrero de 2022 Editor: Daniel Anguiano

En México

Redacción

Elba Esther Gordillo se casará con su abogado Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

Informan que los casos activos ya son menos de 157 mil, inferior al 3 por ciento del total. Foto: Especial

Asegura Gobierno: cuarta ola se debilita El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reporta que los contagios de covid-19 van a la baja a nivel nacional Agencia EFE

redaccion@epsilonmedia.mx

E

l Gobierno de México afirmó ayer que es “extremadamente claro” que “va a la baja” la cuarta ola de covid-19, que marcó a comienzos de año récords de contagios por el impulso de la variante ómicron. “Ya nos permite ver extremadamente claro que hay consistencia en todos los parámetros que se monitorean, que indican que la cuarta ola covid va a la baja”, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la gestión de la pandemia en el país. México, que acumula más de 5.1 millones de casos confirmados y casi 310 mil muertes de covid-19, la quinta cifra más alta del mundo, afronta la cuarta ola de contagios desde finales de diciembre pasado con un récord de 60 mil 552 casos el 19 de enero. Pero López-Gatell afirmó que el país entró hace dos semanas en una

fase de estabilización y la semana pasada en una de reducción. Entre los principales indicadores, destacó que los casos activos ya son menos de 157 mil casos, menos del 3 por ciento del total. También señaló que la ocupación hospitalaria se ha reducido a un 40 por ciento de las camas generales y 26 por ciento de las camas con ventilador (para pacientes críticos). Confió en que esta semana las muertes también entrarán en una fase de “estabilidad” y que “muy probablemente en la siguiente semana ya entren también en reducción”. El Subsecretario expuso que la mortalidad ha sido 72 por ciento menor que la segunda ola de contagios que ocurrió hace un año, cuando se produjo el mayor número de muertes de toda la pandemia. En la conferencia, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió la gestión de la pandemia.

La expresidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, se casará con el abogado Luis Antonio Lagunas, que le ayudó en el proceso judicial que la llevó a estar cinco años en prisión. Gordillo y Lagunas, de 77 y 36 años de edad, contraerán nupcias el viernes 11 de febrero por el civil y el sábado 12 por la iglesia en Oaxaca, de acuerdo a una publicación del diario El Universal. El medio detalló que será una ceremonia familiar en la que se invitaron a 150 personas, entre las cuales se menciona que estaría invitado el ex jefe de Oficina de la Presidencia, el empresario Alfonso Romo. Gordillo fue encarcelada debido a que se le acusó de lavado de dinero y delincuencia organizada, acusaciones que fueron anulados por un juez ante la falta de pruebas en su contra. Posteriormente fue liberada de la cárcel un mes después de que Andrés Manuel López Obrador to-

Elba Esther Gordillo, expresidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación. Foto: Archivo mara protesta como Presidente de México, el 8 de agosto de 2018. Sin embargo, fue hasta diciembre de 2019, cuando Gordillo reapareció en un video navideño. En la grabación deseó felices fiestas a los maestros mexicanos, a quienes les asegura que su lugar es al lado de ellos. Así mismo, anunció que deberían estar listos para los cambios que requería el sindicato y el sistema educativo del país. "No tengan duda, mi anhelo es este y mi lugar es y será siempre al lado de los maestros y maestras de México", dijo en dicho video.

72 por ciento se redujo la mortalidad en la cuarta ola de covid, de acuerdo a los datos de las autoridades sanitarias.

Progresa vacunación Hugo LópezGatell exhibió que se han aplicado casi 170 millones de dosis a cerca de 84 millones de personas, de las que 77.6 millones ya cuentan con el esquema completo.

Reportan desaparición de ‘El Mijis’ La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas publicó una ficha de búsqueda a favor del exlegislador, Pedro Carrizales Becerra, “El Mijis”, quien fue visto por última vez el 31 de enero de 2022 en el hotel Las Fuentes en Saltillo, Coahuila, y se dirigía a Monterrey a bordo de una camioneta marca Dodge Journey modelo 2014, color rojo. La última vez que fue visto vestía una camisa de manga larga azul cielo, chamarra azul marino, pantalón de mezclilla azul oscuro, botas cafés y portaba una pulsera negra con tres cuarzos. De acuerdo con sus redes sociales, “El Mijis” tuiteó por última vez el pasado 18 de enero. Redacción


El arribo de Jaime Lozano como nuevo técnico del Necaxa deberá esperar unos días más, luego de que el técnico padece covid. Su cuerpo técnico comenzará a trabajar con el plantel. Redacción

11 |Miércoles | 9 de Febrero de 2022 Editor: Sebastián Moreno

Arduo camino al éxito Tras sorprender y clasificar a la final de patinaje artístico, hoy buscará Donovan Carrillo colarse al podio

¿Dónde ver a Carrillo en la final de patinaje artístico? Canal: Marca Claro YouTube: Claro Sports Hora: 19:30 horas Lugar: Estadio Cubierto de Beijing. Ciudad: Beijing, China.

Érick Rodríguez

Héctor Tello

erodriguez@epsilonmedia.mx

htello@epsilonmedia.mx

¿

Aunque ya hizo historia, Carrillo aún quiere más. Foto: Especial

Eres mexicano?, ¿tienen pistas de hielo en México?, eran los cuestionamientos hirientes a los que Donovan Carrillo se ha tenido que enfrentar a la hora de competir a nivel internacional durante su carrera en el patinaje artístico. El tapatío de 21 años hizo historia al convertirse en el primer representante azteca en clasificar a una Final de los Juegos Olímpicos de Invierno, donde hoy buscará seguir sorprendiendo al mundo. Una disciplina a la que pocas veces se voltea en México, ahora ha acaparado los reflectores. Pero la historia de éxito que hoy goza Carrillo fue complicada en sus inicios. El primer reto fue encontrar el apoyo de su familia para practicar esta disciplina que no había sido su principal elección, pues primero lo intentó en el futbol, donde es simpatizante del Atlas. Fue una auténtica odisea el hacerse de unos patines propios, en sus inicios utilizaba los que iba dejando su hermana mayor, con quién compartía su pasión por patinar. Un momento decisivo para cimentar sus metas, fue el salir de su casa con tan solo 12 años. Encontrar el sitio adecuado para seguir creciendo en el patinaje lo llevó a León, donde establecería su sede de entrenamiento. A diferencia de otros patinadores, Donovan no entrena en solitario, sino

Reconoce NYT a Donovan

El futbol soccer fue su primer deporte y le iba al Atlas. Foto: Especial

en una pista pública que en ocasiones se llena de personas que buscan divertirse, aprender y pasar un buen rato. Todos distractores para el joven. Carrillo siempre ha sentido un enorme orgullo por ser mexicano, le encanta su gastronomía, sus tradiciones y costumbres, pero sobre todo el baile y la música, otras de sus grandes pasiones. En septiembre de 2016, a un mes del fallecimiento de Juan Gabriel, en una competencia efectuada en Japón, Donovan logró viralizar su participación al montar su performance a ritmo de 'Hasta que te conocí', icónica canción del 'Divo de Juárez', la cual dedicó a su madre. Esta noche a las 19:30 horas (tiempo de México), el mexicano buscará seguir alargando su sueño olímpico, cuando junto a los mejores exponentes del orbe dispute un lugar en el podio. Donovan ingresará a la pista de hielo con la melodía de “Perhaps, perhaps, perhaps”, de Daniel Boaventura. México no había tenido representantes en esta disciplina desde 1992 con Mayda Navarro y Ricardo Olavarrieta.

La clasificación de Donovan Carrillo a la final de patinaje artístico en el programa corto de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 fue reconocida por el periódico New York Times. El diario estadounidense reconoció la actuación del patinador tapatío en su debut en los Juegos. “Donovan Carrillo acaba de convertirse en el primer hombre mexicano en avanzar al programa largo de patinaje artístico”, posteó el diario. “Ya hizo historia en #Beijing2022 como el primer hombre mexicano en patinar en los Juegos Olímpicos en 30 años”. Carrillo hizo una marca de 79.69 puntos en la prueba del programa corto y se clasificó a la Final. “No quería que terminara”, dijo el mexicano, “para mí clasificar también para el patinaje libre es un sueño hecho realidad”. Daphne, su hermana mayor, su inspiración deportiva. Foto: Especial


12 |

ABC Deportes | Miércoles | 9 de Febrero de 2022

Con goles de Veiga y Dudú, Palmeiras superó 2-0 al Al-Ahly para convertirse en el primer finalista del Mundial de Clubes. Los brasileños se enfrentarán ante el ganador del Chelsea ante el Al Hilal. Redacción

Diego está de regreso en Tigres Héctor Tello

htello@epsilonmedia.mx

Las monarcas de la Liga MX Femenil han tenido un arranque espectacular y son líderes generales, mejor ofensiva y defensiva. Foto: Especial

Son campeonas y perfectas Javier Morales

jmorales@epsilonmedia.mx Cinco triunfos en cinco duelos tienen a las campeonas Rayadas como el único equipo con paso perfecto en el Clausura 2022 de la Liga MX Femenil. Para el Monterrey Femenil es el segundo mejor arranque de torneo en su historia, sólo detrás del Apertura 2020, cuando ligaron 8 victorias desde el comienzo. En este Clausura 2022, el equipo albiazul venció como visitante en sus primeros dos encuentros, primero ante el Puebla por 3-0 y después contra el América, por 2-0.

8

victorias desde el arranque, es la mejor marca para Rayadas, que logró en el Apertura 2020. Rayadas no recibió gol en sus primeros tres partidos del torneo y llegó a sumar 428 minutos sin gol en contra desde la Final del torneo pasado.

En la tercera fecha, el equipo que dirige Eva Espejo derrotó en casa 4-0 al Mazatlán; en la cuarta jornada las albiazules se impusieron como visitantes 3-1 al FC Juárez. El lunes, en su última participación en casa, el equipo regio derrotó a 5-2 Pumas, en un duelo donde todos los goles cayeron en la primera mitad. Rayadas lleva un paso arrasador en la actual justa, ha marcado 17 goles y recibido 3, siendo la mejor defensa y ataque del certamen. Aunque tienen un partido pendiente, las albiazules marchan como líderes generales. Las regias tienen los mismos 15 puntos que el Pachuca, pero las Tu-

zas han disputado 6 encuentros y tienen menor diferencia de goles que Rayadas. Si hacemos referencia al mejor inicio con paso perfecto de un equipo en la Liga MX Femenil, éste pertenece a Tigres. En el reciente Apertura 2021, las autodenominadas “Amazonas” hilaron 12 victorias desde la fecha 1, en este momento Rayadas están casi a la mitad de ese récord. El próximo duelo de Rayadas será el sábado ante Toluca, equipo al que ha enfrentado en 7 ocasiones, con quienes tienen marcada una amplia jettatura con 6 triunfos en 7 duelos.

Van Rayados por quinto lugar Javier Morales

jmorales@epsilonmedia.mx

Rogelio Funes Mori buscará anotar en el duelo de hoy ante el Al-Jazira. Foto: Especial

Hoy Rayados tendrán la oportunidad de ponerle un curita a su muy malherido orgullo. Monterrey enfrentará al equipo local Al-Jazira, en el duelo por el quinto puesto del también llamado “Mundialito”. Tras su descalabro ante el Al-Ahly,

los aficionados pidieron la renuncia de Javier Aguirre y directivos. Abel Ferreira, técnico del Palmeiras, también opinó sobre el tema y dijo que a los Rayados les faltó humildad para enfrentar a los egipcios “La humildad y el caldo de gallina nunca le hicieron daño a nadie y tal vez el problema de Monterey, de haber perdido fue exactamente ese, haber pensado que iba a jugar contra un equipo

Tras recuperarse de covid, el defensor Diego Reyes se integró a los entrenamientos de Tigres. ‘El Flaco’ fue asilado del plantel el jueves de la semana anterior, pero fue un día después que el club felino anunció que había arrojado positivo en las pruebas que fue sometido todo el equipo previas al juego ante ‘Los Cañoneros’ de Mazatlán. En la primera práctica con miras al próximo duelo, que será ante Chivas, el espigado zaguero hizo todo el entrenamiento a la par de sus compañeros, que consistió primeramente en rutinas de gimnasio, para después bajar a la cancha donde realizaron algunos circuitos con balón. Todo apunta que Reyes será tomado en cuenta como titular, luego de que el refuerzo Igor Lichnovsky aún está en proceso de adaptación.

Tras ausentarse por covid, Diego Reyes volvió a los entrenamientos. Foto: Especial

PARA HOY: 7:30 horas TV: TNT Sports

Vs. Monterrey

Al-Jazira

Estadio: Al Nahyan (Abu Dhabi)

‘fácil’ y eso no puede ser porque hoy en día el futbol es más que eso”, dijo Ferreira. Para Ferreira, los regios tenían todo para haber avanzado a las Semifinales.


Juan Toscano tomará parte en el concurso de clavadas de la NBA, que será del 18 al 20 de febrero en Cleveland. Toscano, de Golden State, será el primer mexicano en la historia que participe en ese evento.

9 de Febrero de 2022 | Miércoles |

ABC Deportes | 13

Redacción

Tienen Bengalíes toque mexicano en su roster Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

La escudería subcampeona de Fórmula Uno tendrá la presentación de sus monoplazas. Foto: Especial

Presentará escudería Red Bull sus autos Redacción

@abcdemonterrrey.mx La escudería Red Bull presentará hoy los nuevos monoplazas para sus pilotos Sergio “Checo” Pérez y el campeón de Fórmula Uno, Max Verstappen. Será en Inglaterra donde se “presenten en sociedad” las nuevas versiones de los vehículos, el RB 18, así lo anunció en redes sociales Red Bull Racing. El lunes, Red Bull publicó un video con Max Verstappen y Checo, anunciando la fecha de la presentación. El evento está programado a las 10:00 horas tiempo del centro de México. En el 2021, la escudería Red Bull Racing terminó segundo en el campeonato de constructores, con 585.5 puntos, solo detrás de Mercedes-Benz, que sumó 613.5 unidades. Calderón, a F1 Felipe Calderón, expresidente de México, tendrá un cargo dentro de la Federación Internacional de Automovilismo. El ex mandatario mexicano tendrá el cargo de presidente de su Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la organización. En su cuenta de Twitter, Calderón agradeció el nombramiento.

De estreno · La presentación de los autos de Red Bull se llevará a cabo en Inglaterra. · Sergio "Checo" Pérez vivirá su segundo año con la escudería oriunda de Austria. ·La escudería Mercedes, actual campeona de la Fórmula Uno, tendrá su presentación el 18 de febrero.

Si el próximo domingo Cincinnati logra conquistar el primer Super Bowl de su historia, habrá un toque mexicano en el equipo campeón de la NFL. Y es que los Bengalíes tienen dentro de su staff a Roberto Cardona. Cardona, quien cuenta con 31 años de edad, nació en territorio mexicano, pero creció en Eagle Pass, Texas. Su hermano mayor Jorge, asistió a la Our Lady of the Lake University (OLLU) e invitó a Roberto al campus en San Antonio. En esa Universidad, Roberto se especializó en kinesiología. Después de graduarse, el mexicano obtuvo una maestría en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Texas y realizó pasantías de entrenamiento atlético en varias escuelas. En 2017, los Bengalíes lo seleccionaron entre más de 100 postulantes para convertirlos en becario de entrenamiento atlético. Cuando terminó la beca, Roberto se convirtió en entrenador atlético asistente en el equipo de la NFL. Cuando el novato Evan McPherson hizo bueno el gol de campo para derrotar 27-24 a los Jefes de Kansas City, el mexicano estalló de emoción y corrió a celebrar al terreno de juego. “Corrí al campo y abracé a algunos jugadores. Estaba súper emocionado. Llamé a mi mamá mientras estaba en

Es algo por lo que trabajas toda la vida. (Cuando se venció a Kansas City) corrí al campo y abracé a algunos jugadores. Estaba súper emocionado” Roberto Cardona Kinesiólogo de los Bengalíes de Cincinnati

el campo. Quería celebrar con mis padres y agradecerles por apoyar mi carrera”, señaló emocionado. “Es algo por lo que trabajas toda tu vida”. Cardona no olvida su Alma Mater a la que guarda un profundo agrade-

El mexicano (izq.) llegó a Cincinnati en el 2017, luego de disputar el trabajo con más de 100 candidatos. Foto: Especial cimiento por la formación académica que le dieron para llegar hasta la NFL. “Estoy contento de representar a mi Alma Mater… Aprendí mucho en la Universidad. Lo que pude lograr ha sido con la ayuda de los profesores y amigos y las hermanas de la Divina Providencia. OLLU es una familia”, expresó un Roberto que espera tener un anillo de campeón.

Llega Cincinnati a sede del Super Bowl Sebastián Moreno

smoreno@epsilonmedia.mx Los Bengalíes de Cincinnati ya arribaron a Los Ángeles para sus últimos días de práctica, previo al Super Bowl. Tras un vuelo de 5 horas, los jugadores no atendieron a los medios de comunicación, pero sí estuvieron disponibles el staff de coaches. Cincinnati tendrá como sede de entrenamiento las instalaciones de la

Universidad de California en Los Ángeles. Será la tercera ocasión en que los Bengalíes disputen el trofeo Vince Lombardi, pero ahora esperan salir con el primer campeonato de su historia. Como equipo anfitrión, Los Ángeles tuvieron la ventaja de no tener que viajar. Sin embargo, irónicamente, aunque los Carneros jugarán en su estadio, lo harán como visitantes.

Los campeones de la Conferencia Americana ya llegaron a Los Ángeles. Fotografía: Especial


Show

¡Les robaron! El grupo División Minúscula informó a través de sus redes sociales que uno de sus colaboradores les robó sus instrumentos y todo su equipo de trabajo, lo cual ha afectado con los shows que tienen programados. Ya pusieron una denuncia.

14 | Miércoles | 9 de Febrero de 2022 Editor: Sergio García

El director mexicano una vez más estará en la premiación. Foto: Especial

Nominan película de Del Toro al Óscar Sergio García

sgarcia@epsilonmedia.mx

¡Es dinamita pura!

El 10 de febrero se estrena de forma exclusiva por HBO Max la película ‘Kimi’, protagonizada por Zoë Kravitz y dirigida por Steven Soderbergh Sergio García

sgarcia@epsilonmedia.mx

S

erá en HBO Max donde se estrene la película "Kimi", el más reciente trabajo del director Steven Soderbergh, quien ya ha sido ganador de un Óscar. La protagonista es la actriz Zoë Kravitz, quien recientemente ha estado bajo los reflectores porque será quien interprete a Gatúbela en la nueva película de Batman, junto a Robert Pattinson. El estreno es el próximo 10 de febrero y se sabe que será un thriller que mezcla ciencia ficción con conspiraciones, crímenes violentos

y, sobre todo, mucha acción. Según las reseñas, se cuenta la historia de “Angela Childs”, una joven profesional de la tecnología con tendencias agorafóbicas, quien en una revisión rutinaria de datos, descubre evidencias de un crimen violento. Para que se haga justicia, ella acude a su empresa para denunciar los hechos, aunque para que la información llegue al lugar indicado tendrá que afrontar sus miedos: salir al exterior. Es entonces cuando se ve inmersa en una conspiración que va mucho más allá de un asesinato. El reparto incluye también a

Byron Bowers, Rita Wilson y al actor mexicano Jaime Camil, quien va ganando terrerno en Holywood y esta vez será uno de los villanos a los que se enfrentará la protagonista. El guion es de David Koepp, un experto reconocido en el género. Sobre el trabajo de Koepp, el director de la cinta lo calificó como excelecente. “Es un genio. He llegado a un lugar en mi carrera en el que generalmente hago muchas notas sobre los guiones que se me presentan, pero cuando terminé el de David, no tenía ninguna. Estaba perfectamente ejecutado. Lo dejé así, y supe que no podía esperar para ver la película”. La película es una de las más esperadas porque conjuga una de las actrices favoritas del momento, un buen guion y la dirección de alguien reconocido por la Academia.

Guillermo del Toro una vez más está compitiendo por un Óscar, pero esta vez no lo hará como director, sino por su película “El Callejón de las Almas Perdidas”, que está nominada en la categoría principal. La mañana de ayer se dieron a conocer a los nominados a la estatuilla dorada, fue entonces que se supo que la cinta del director mexicano competirá con “Belfast”, “Duna”, “CODA: Señales del Corazón”, “No Miren Arriba”, “Drive My Car”, “Rey Richard: Una Familia Ganadora”, “Licorice Pizza”, “El Poder del Perro” y “Amor Sin Barreras”. Esta es la segunda película en la carrera de Del Toro que figura como "Mejor Película"; antes fue "La Forma del Agua", misma que sí se coronó. El filme también fue nominado en "Mejor Cinematografía", "Vestuario" y "Diseño de Producción". El Óscar se entrega el 27 de marzo.

La clave es estar en la conversación. Estamos muy orgullosos de nuestra película y del trabajo que todos hicimos”. Guillermo del Toro Cineasta

‘Yo no maté a nadie’ El actor Roberto Palazuelos, quien quiere ser gobernador de Quintana Roo, ahora negó su desafortunada declaración en la que expresó haber participado en una balacera que dejó dos muertos. Recalcó que él no mató a nadie.


No asistirá al Óscar

9 de Febrero de 2022 | Miércoles |

Show | 15

El actor Eugenio Derbez dijo que está feliz porque la película “Coda: Señales del Corazón”, en la que participa, está nominada al Óscar, aunque no podrá asistir a la ceremonia porque se encuentra trabajando en el que será su nuevo filme.

¡Todos quieren ver show de Bad Bunny! Maguelsy Caballero

mcaballero@epsilonmedia.mx Todavía faltaban 24 horas para que la taquilla de la Arena Monterrey comenzara a vender los boletos para Bad Bunny y en la fila ya había más de 300 personas acampando para ser de los primeros en conseguir boletos. Pues no se esperaba menos de aquellos que quieren ver al Conejo Malo, el actual artista número uno a nivel mundial. La fila comenzaba en el acceso que se encuentra en la avenida Fundidora y daba la vuelta hasta venida Madero, las primeras personas en la fila comenzaron a acampar desde el lunes por la tarde. Niños, jóvenes y adultos estaban en la fila, hasta algunas abuelitas haciéndoles relevo a sus nietos que fueron a tomar sus clases en línea. “Vengo a apoyar a mi nieto, él ahorita anda en sus clases en línea. Nuestro presupuesto es 2 mil

Los fanáticos del cantante hicieron largas filas a las afueras de la Arena Monterrey, desde incluso dos días antes, para no quedarse sin boleto. pesos, algo barato, al cabo ahí se ve de todos lados”, indicó la señora Lucía Peña. Haciendo un sondeo entre quienes estaban en la fila el presupuesto que tenían separado para los boletos era desde 2 mil hasta los 11 mil pesos para poder ver al intérprete de “Safaera”. En otras partes de Latinoa-

mérica los boletos se acabaron en menos de cinco minutos, así pasó en la Ciudad de México, sin embargo, en cuanto se agotaron las entradas, se anunció una segunda fecha, por lo cual los regiomontanos esperan que hagan lo mismo en Monterrey. En tiendas de artículos deportivos también se registra-

ron largas filas desde ayer en la tarde. Los boletos para el concierto de Benito Antonio Martínez Ocasio (nombre real de Bad Bunny) estarán a la venta hoy miércoles 9 de febrero a las 10:00 horas en la página oficial de Súper Boletos, taquillas de la Arena Monterrey y sucursales de Innova Sport.

No se operó, hizo ejercicio Sergio García

sgarcia@epsilonmedia.mx

La ex Miss Universo luce radiante.

Alicia Machado respondió a las personas que la critican por su pérdida de peso, señalando que lo logró gracias a una cirugía y no a su constancia y disciplina en la alimentación y el deporte. “He aprendido a comer, he aprendido a mantenerme bella, saludable, a tener el cuerpo bonito, sexy, que me gusta tener, sin necesidad de maltratarme, sino a través del amor, de comer bien, de cuidarme”, expresó. No es la primera vez que tiene que someterse a una dieta para recuperar su figura. “No me sentía a gusto con esos 11 o 12 kilos que tenía de más, mi peso, como digo ‘mi peso Miss Universe’ era entre 59 y 72 kilos, porque yo soy una mujer alta, mido 1.74, esta es la tercera vez en mi vida que yo digo ‘tengo

que volver’, o sea, tengo que regresar a ser la Miss Universe”, comentó. Machado cambió su aspecto físico gracias a una rutina de ejercicio que no ha dudado en compartir en sus redes siciales, lo que deja de lado la teoría de se debe a una operación bariátrica. “Me da risa, yo a toda esa gente que dice eso me gustaría donarle a una persona un bypass gástrico, te lo juro, a lo mejor a una madre soltera, trabajadora, que no se sienta feliz con su peso, con su salud. “Vamos a hacer una dinámica, y creo que ha surgido orgánicamente en este justo momento aquí contigo en este programa, y me parece fantástico porque el tema de la pérdida de peso, de la autoestima, de cómo nos vemos, de nuestra salud es toda la vida, vamos a hacerlo en mi Fundación de Mami Sola”, dijo la ex reina de belleza, quien ganó el reailty "La Casa de los Famosos".

Se siente empoderada Kenia Os lanzó “Joder”, un tema para sentirse empoderada en el que es acompañada por la rapera méxico-norteamericana más dura del momento: Snow Tha Product. “Joder” en Tik Tok ya lleva +32k creaciones y se ha mantenido en tendencias virales de la plataforma.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.