
VIEJOS COMPAÑEROS DEL REAL MADRID
Caras conocidas
Sergio Ramos, de Rayados, y Javier ‘Chicharito’ Hernández, de Chivas, se enfrentan este sábado 10 años después de haber sido compañeros en el conjunto merengue P20
VIEJOS COMPAÑEROS DEL REAL MADRID
Sergio Ramos, de Rayados, y Javier ‘Chicharito’ Hernández, de Chivas, se enfrentan este sábado 10 años después de haber sido compañeros en el conjunto merengue P20
Los productos mexicanos exentan, por ahora, cuotas extraordinarias de entrada a EU, pero la cerveza y los autos sí pagarán impuestos especiales decretados por Trump P2
MONTERREY, EN ALERTA Advierten: calor revive amenaza de incendios P4
• 25% AUTOS (US$78,500 MILLONES)
• 25% CERVEZAS ENLATADAS Y LATAS (US$7,900 MILLONES)
Afirma Presidenta que red metropolitana para medir contaminación es ‘muy antigua’. El gobierno, dice, ya trabaja con la UNAM para actualizarla P3
EDITOR: DANIEL AVITÚA
Evolución del tipo de cambio el día de ayer (Pesos por dólar, en mercados internacionales)
DANIEL AVITÚA
davitua@grupoabcmedia.com
EL PRESIDENTE DE EU, Donald Trump, decidió ayer dar un alivio a México al prorrogar la pausa que había determinado hace un mes para los productos cubiertos por el Tratado de Libre Comercio T-MEC. El pasado 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el T-MEC. El fin de esa moratoria era ayer, por lo que EU podía haber empezado a aplicar aranceles a bienes cubiertos por el T-
MEC, lo que habría supuesto en la práctica la muerte del tratado. Sin embargo, decidió no hacerlo, informó la Casa Blanca. No obstante, los productos que no están cubiertos en el T-MEC y las exportaciones de autos mexicanos estarán sujetos a un arancel del 25%, además de otro arancel del 25% para el acero y el aluminio que entró en vigencia en marzo. Así mismo, ayer se añadió a las cervezas enlatadas y las latas de aluminio a esta lista de bienes gravados con 25 por ciento.
Aun así, México, junto a Canadá, quedaron exentos del anuncio que hizo ayer Trump de aranceles generalizados prácticamente a todo el mundo, con lo que el
mandatario inauguró una histórica guerra comercial entre su país, el más rico y que detenta prácticamente un cuarto de la economía global, y el resto del orbe. México quedó fuera de la medida más agresiva del Gobierno de EU en décadas, que afectó incluso a sus socios más estratégicos, como Japón, la Unión Europea y Australia.
Esta excepción refleja, en parte, la capacidad de cabildeo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y libra, de momento, la muerte del acuerdo del T-MEC, que firmaron México, EU y Canadá en 2018, en el primer mandato de Trump. (EFE)
DANIEL AVITÚA davitua@grupoabcmedia.com
DURANTE EL MENSAJE de los aranceles que aplicó Donald Trump a los países del mundo el tipo de cambio se vio presionado por momentos, pero tras darse a conocer que México fue excluido en los gravámenes recíprocos descendió hasta los $20.18 a las 15:00 horas.
Una hora antes se ubicaba cerca de los $20.46; es decir, la paridad se redujo -1.4% en una hora.
A las 20:00 horas, el dólar cotizaba alrededor de los $20.20 pesos.
De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, esto refleja que la ausencia de aranceles recíprocos contra México vuelve más competitivo a los productos nacionales respecto a los del resto del mundo.
“El peso se aprecia, pues Trump no anunció aranceles para México. Los altos aranceles con otras economías y las exenciones que ha hecho sobre los bienes enviados a EU bajo el T-MEC, dan a México oportunidad de incrementar su participación de mercado”, mencionó la especialista en su cuenta de X.
Añadió que pese a esta noticia favorable, la expectativa de crecimiento económico del país se mantiene en 0% en el año.
Claudia Sheinbaum señala que la red para recabar información sobre los contaminantes en el aire no sirve para ofrecer un panorama del problema
Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno pondrá en marcha acciones para atender la contaminación en el Área Metropolitana de Monterrey; no obstante, señala que debido a que la red de monitoreo es “muy antigua” no se puede avanzar por el momento.
En la conferencia matutina, Sheinbaum informó que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, trabaja, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en un estudio que se realiza no sólo en Mon-
“HASTA QUE NO TERMINEN BIEN ESOS ESTUDIOS NO SE VAN A TOMAR MEDIDAS; MIENTRAS TANTO, SE ESTÁ HACIENDO LA INSPECCIÓN EN REFINERÍA Y EN INDUSTRIAS”
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
terrey, sino también en la Zona Metropolitana del Valle de México y de Guadalajara.
Explicó que el análisis contempla medir y determinar no sólo qué tipo de contaminantes existen, sino, además, qué los provoca.
Además, junto a la UNAM diseñan un plan para instalar una nueva red ambiental.
Señaló que lo anterior es importante, porque si hay contaminación por polvo, es muy distinta a la medida que se debe tomar que si es contaminación por ozono, que viene de coches o de fábricas y sus contaminantes primarios.
Detalló además que se reali-
za un “inventario de emisiones”, para determinar quién contamina y cuánto contamina.
“Hasta que no terminen bien esos estudios no se van a tomar medidas; mientras tanto, se está haciendo la inspección en refinería y en industrias, lo cual no va a llevar mucho tiempo.
“Queremos que este año haya un primer resultado para que las medidas que se tomen, pues realmente den resultados”, destacó Sheinbaum.
“Hay quien dice, por ejemplo, en Monterrey hay que poner el ‘Hoy no circula’; a lo mejor no sirve poner el ‘Hoy no circula’ en Monterrey, y afectas a las personas”, agregó.
La mandataria dijo que se requiere un estudio de emisiones en Monterrey antes de aplicar medidas.
las normas.
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
MC TAMBIÉN CONFÍA
El coordinador emecista en el Congreso local, Miguel Flores, expresó su confianza en que el Gobierno federal implementará acciones para combatir la contaminación en el estado
Mientras las bancadas de Morena y del Partido Verde en el Congreso de Nuevo León respaldaron la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, la de Movimiento Ciudadano aseguró confiar en que se apliquen acciones, mientras que el resto llamaron a que se acelere el análisis contra la contaminación.
Lo anterior tras las declaraciones de la Presidenta de México, sobre no invertir en tema ambiental en Nuevo León hasta no tener los resultados de un estudio realizado por la UNAM.
Los diputados de Morena, liderados por Mario Soto, señalaron que sería un estudio de la UNAM de seis meses por lo que se deben de esperar los resultados para ver el tema de emisiones al ser fundamental el trabajo técnico.
Claudia Chapa, coordinadora del Partido Verde y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, coincidió con la Presidenta en que se debe de tener un estudio para hacer un programa integral y argumentó que no se estaba “abandonando” a Nuevo León.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, dijo confiar en que pronto el Gobierno federal implementará acciones para mejorar la calidad del aire en la localidad.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Se pueden realizar acciones contra la contaminación sin esperar a los resultados de un estudio; por ejemplo, actualizar las normas obsoletas de la Semarnat, aseguró el senador morenista Waldo Fernández.
En entrevista para ABC Noticias, el legislador nuevoleonés señaló que endurecer normas federales como la NOM-043-SEMARNAT-1993 es necesario, incluso si esto obliga a las empresas
contaminantes a reubicarse. Agregó que, si bien “la contaminación se combate con ciencia” y el inventario de emisiones es indispensable para decidir qué hacer con la refinería y los vehículos, la tarea de actualizar normas laxas debe hacerse, independientemente de los resultados del estudio que prometió la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es muy entendible la preocupación que tenemos todos en Nuevo León, pero la contaminación se combate con ciencia; no se combate con juicios, acusaciones o percepciones. Se tiene que saber
quiénes son los responsables para tomar las medidas correctivas en la materia.
“No tenemos un estudio serio donde no haya un conflicto de interés. Lo primero es (resolver) los conflictos de interés; estamos atrapados en nuestro propio éxito. Tenemos empresas muy importantes, pero que también son muy contaminantes”, dijo Fernández.
De acuerdo con Fernández, si se llegara a presentar un escenario en el que las industrias contaminantes deban moverse a otra parte, lo mejor sería que las autoridades ofrezcan incentivos para ello.
La presidenta Claudia Sheinbaum le puso un cascabel al gato de la contaminación en el estado, al señalar que los sistemas de medición son “muy antiguos”, por lo que se requiere un nuevo estudio que ya realizan Gobierno federal y la UNAM.
La mandataria señaló que se tomarán medidas concretas hasta terminar esos análisis y tener completo un inventario de emisiones, actividad que se realiza también en el estado de Jalisco y en el Valle de México.
Dicen Los Infiltrados que es muy preocupante que las herramientas para medir la contaminación en Nuevo León sean obsoletas, y que ni la secretaria federal de Medio Ambiente, Alicia Bárcena , ni su contraparte estatal, Alfonso Martínez , hayan dicho nada al respecto.
El programa de afiliación de Morena va con todo en el estado con miras al 2027, y una muestra de ello es que ya llegó al sindicato de maestros, uno de los gremios más grandes y combativos del estado.
El dirigente de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan José Gutiérrez Reynosa , citó ayer a los profesores que trabajan en San Nicolás para que formalicen su ingreso al partido de la 4T con todo y familiares.
Dicen Los Infiltrados que el objetivo de los líderes magisteriales es una carambola de dos bandas, pues por un lado implica alinearse con la campaña nacional de Morena y por el otro quitarle el apoyo a Movimiento Ciudadano en las próximas elecciones.
La pesadilla de todo pequeño y mediano proveedor es que un cliente importante le retrase sus pagos, pues muchas empresas no pueden soportar estas situaciones y se van a la quiebra.
Dicen Los Infiltrados que el grupo parlamentario del PRI presentó dos iniciativas para apoyar a los empresarios y evitar que se vean en esta situación, al establecer un plazo máximo de 60 días, 90 en un caso excepcional, para que reciban sus pagos.
La diputada Lorena de la Garza impulsó estas reformas, una federal y otra estatal, y ya se aprobaron en comisiones, por lo que se espera que pronto pasen al Pleno y tengan el apoyo de todas las bancadas.
Por próxima llegada de frente frío, las autoridades hacen llamado a evitar siniestros
AARÓN GINER
dginer@grupoabcmedia.com
Ante el incremento de las temperaturas en los próximos días, Protección Civil de Nuevo León emitió una serie de recomendaciones para el cuidado de la ciudadanía y la prevención de incendios.
Durante la rueda de prensa Nuevo León Informa, el director de Protección Civil, Erik Cavazos, informó que tras los días calurosos se espera la llegada de un frente frío que traerá fuertes vientos, polvo y baja humedad, condiciones que podrían deteriorar la calidad del aire y aumentar el riesgo de incendios.
“Va a entrar prácticamente una masa que está calando el frente frío que está por entrar para el sábado y nos va a traer temperaturas entre los 38 y 40 grados con una sensación térmica más elevada. Entrada de polvo, entrada del fuerte viento, baja humedad, factores determinantes para deteriorar la calidad del aire y para propagar incendios forestales o pastizales”, explicó Cavazos.
Entre las recomendaciones para la población se encuentran: mantenerse hidratado, usar ropa clara, sombreros o gorras y protector solar.
Además, evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, En caso de senderismo, hacerlo temprano o por la tarde, avisar a alguien sobre el destino, contar con un guía y usar calzado adecuado.
Durante el primer registrado 7,965 incendios en Nuevo Le
Durante el primer trimestre de 2025 se han registrado 7,965 incendios, principal mente en terrenos baldíos, seguidos de siniestros en viviendas. No obstante, gracias a las acciones del Estado, municipios y fuerzas de se guridad como Fuerza Civil, Sedena y Guardia Nacio nal, así como denuncias ciudadanas, se ha lo grado reducir la inci dencia de quemas en terrenos baldíos.
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
El ingreso de polvo proveniente del desierto de Coahuila, ubicado al noroeste del país, ha afectado la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM).
Ayer, nueve de las 15 estaciones de monitoreo del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) reportaron niveles de “mala calidad del aire”.
Este fenómeno se mantendrá hasta el día de mañana.
Debido a las condiciones meteorológicas actuales, caracterizadas por fuertes vientos, altas temperaturas
y baja humedad, las autoridades informaron que estas favorecerán la propagación de incendios en la región, lo que incrementa aún más el riesgo de deterioro de la calidad del aire.
Ante esta situación, las autoridades realizaron un llamado a la población para redoblar esfuerzos en la prevención de incendios, algunas de las recomendaciones estrictas son no encender fogatas, evitar arrojar colillas de cigarro o botellas de vidrio en la vía pública o terrenos baldíos y abstenerse de quemar basura.
Así mismo, hicieron el exhorto a la ciudadanía para denunciar de manera oportuna al 911 cualquier conato de incendio.
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Diputados en el Congreso local reconocieron que existe una falta de accesibilidad universal para personas con discapacidad como lo evidenció ABC Noticias, además de que dijeron desconocer si hay un plan establecido actualmente para cambiar la infraestructura deficiente de la sede del Legislativo.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Lorena de la Garza, indicó que al ser un área de oportunidad van a buscar mejorar las condiciones, aunque el edifico tiene una arquitectura que no permite en la zona del Pleno hacer mejoras.
“Sí es un reto la accesibilidad al Pleno; para llegar a galerías no hay cómo, por lo que me han dicho compañeros y trabajadores de anteriores legislaturas, se ha visto cómo hacerlo más accesible, la infraestructura de nuestro edificio no da para que pongan un elevador.
“En algún momento también se hicieron análisis para que se coloquen esos canales para colocar las sillas de ruedas, hicieron la revisión de la infraestructura y no se podía como se diseñó el Congreso, definitivamente es un área de oportunidad que tenemos y las adecuaciones para las personas con discapacidad se tienen que hacer”, expuso.
A pregunta expresa sobre la existencia de algún plan vigente en análisis para cambiar las necesidades de esta población con discapacidad en el Palacio Legislativo, la congresista señaló no tener en conocimiento este panorama.
“No sé si el área de seguridad o mantenimiento lo tengan, no obra en mi conocimiento, pero si es necesario hacerse, pues tendrían que estarlo contemplando”, agregó la priista.
Inaccesibilidad al Pleno, falta de líneas podotáctiles(relieves en el suelo para personas ciegas), falta de señalética con sistema Braille, ventanillas que no son accesibles para personas en silla de ruedas yo contar con un espacio apropiado para recibir a personas con discapacidad son algunas de las fallas señaladas por usuarios con alguna discapacidad.
Por separado, la diputada de Movimiento Ciudadano Marisol González dijo tampoco conocer algún proyecto de adecuación en el edificio para lograr una accesibilidad universal, por lo que ahora buscará la implementación de alguna mesa de trabajo en ese rubro.
“No es un tema que lo traiga puntual, voy a ver qué es lo que se está haciendo y si veo que no hay alguien que haya propuesto algo, cuenten conmigo que yo voy a hacer alguna mesa de trabajo para proponer algo al respecto”, declaró la emecista.
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
La difícil experiencia de ser un menor de 17 años y ser chantajeado por políticos viejos para truncar su carrera, el temor y la vergüenza de ese momento terminó por transformarse en una muestra de valor y fortaleza para el diputado local de Morena Jesús Elizondo. En entrevista con ABC Noticias, el ahora legislador compartió que esa situación personal lo motivó a presentar una iniciativa contra el “grooming” para establecerlo como delito a nivel local, tras ser víctima de extorsión durante varios años por el robo del material audiovisual en el que aparecía autoexplorándose.
“SÍ ES UN RETO LA ACCESIBILIDAD AL PLENO, PARA LLEGAR A GALERÍAS NO HAY CÓMO; POR LO QUE ME HAN DICHO COMPAÑEROS Y TRABAJADORES DE ANTERIORES LEGISLATURAS, SE HA VISTO CÓMO HACERLO MÁS ACCESIBLE” Lorena de la Garza Presidenta del Congreso
ridad y la protección de menores como parte de sus causas políticas principales, para también evitar la impunidad de quienes incurren en estos hechos.
Al señalar que ya no podía seguir sometido, decidió en mayo de 2019 hacer pública la situación y enfrentar el delito, lo que lo llevó a tomar la cibersegu-
“Alrededor de varios años estuve siendo víctima de extorsión por un video íntimo mío personal donde estaba solo, donde no estoy cometiendo ningún delito o haciéndole daño a nadie, en el 2019 ya como mayor lo hice pública la situación puse una denuncia.
“Aunque al final no se dio con los responsables, es algo que también me dio libertad y en el transcurso de los años ya como activista político y ahora como diputado, una de las banderas que me ha tocado tomar es el tema de la ciber protección de los menores con una iniciativa para que se castigue el ‘grooming’”, expuso Elizondo.
Indicó que este modus operandi se da cuando un mayor a través de engaños obtiene material pornográfico de un menor que luego usan para extorsionarlos, y aunque consideró que es un tema duro, la realidad es que también lamentablemente es un tema cada vez más común.
Ante ello destacó que como legislador trabaja en que se pueda visibilizar, para que quienes han sido víctimas realicen las denuncias correspondientes al saber que habrá una ley que los protege.
“Muchos padres de familia que escuchan esto que les ha tocado vivirlo a sus hijos, sobrinos, nietos, por eso es importante que nosotros desde el Legislativo visibilicemos, busquemos que haya sanciones ejemplares por lo que propusimos castigos de nueve meses a seis años, y busco que se ponga un agravante por abuso infantil para que sea la sanción de 15 a 21 años de prisión en este tipo de agravantes, es un tema que luego vamos a tener que abordar.
“Es importante platicar esta historia para que, aquellos que escuchan y que muchos no lo denuncian por miedo al qué dirán o por pena, al final es peor no hacerlo, creo que es mejor siempre enfrentar las cosas, más cuando es alguien que está en la función pública es una figura pública o empresarial”, declaró.
Las personas salen a las calles con sombrillas, gorras y gafas para protegerse del sol intenso que se dejó sentir en la ciudad.
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Ante las altas temperaturas registradas en Nuevo León, los ciudadanos buscan sobrellevar el intenso calor, que este miércoles alcanzó los 40°C en la Zona Metropolitana.
Durante un recorrido realizado por ABC Noticias, se observó a personas en las calles portando sombrillas, gorras y gafas para protegerse del sol y llevando consigo botellas de agua para mantenerse hidratados.
Cristina Navarro, de 49 años, quien caminaba junto a María Casillas, de 81, comentó que el calor ha sido extremo en los últimos días, al grado de que en un momento ambas se sintieron mareadas.
“Aguantamos el calor con sombrilla y agua y es que como yo sufro de la presión y está el solazo con ganas, pues me mareé y ella también”, compartió Navarro.
Sin embargo, los regiomontanos han encontrado distintas maneras de mitigar las altas temperaturas, desde buscar espacios con aire acondicionado hasta recurrir a bebidas frías.
PRONÓSTICO
Las temperaturas continuarán cerca de los 40°C para este viernes, mientras que el sábado y domingo podrían descender ligeramente
Incluso, vendedores de aguas frescas y paletas de hielo señalaron que en los últimos días han visto un incremento en sus ventas debido a la demanda de productos y esperan que en los próximos días hay un considerable aumento de esto, así lo dio a conocer Alejandro González, empleado de uno de estos locales.
Para mitigar el calor, las autoridades recomiendan hidratarse constantemente, usar ropa ligera y bloqueador solar, ya que el calor continuará afectando la región.
Diputados proponen el receso a pesar del gran rezago legislativo
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
A pesar de tener un importante rezago legislativo, y de haber tomado el periodo de descanso en la temporada navideña, los diputados locales ahora se irían del 11 al 28 de abril por el periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa.
Así lo dio a conocer la Coordinación de la bancada de Acción Nacional y la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri), encargada de avalar estos periodos de receso.
Será la próxima semana que se aprobará el acuerdo por el que se determinará un periodo vacacional de dos semanas, además de prorrogar el periodo ordinario de sesiones hasta el próximo 30 de mayo para supuestamente reponer los días que no legislen y así abatir en poco más de un 30% el rezago que tiene la Legislatura actualmente.
“Ya la próxima semana debemos de estar aprobando, pero el acuerdo es tomar las dos semanas y reponerlas en durante el mes de mayo, yo esperaría la próxima semana ya estar subiendo al Pleno la ampliación del periodo de sesiones de este
periodo. Vamos a ampliar el periodo hasta por 30 días, hasta el 30 de mayo.
“Esperemos que podamos ir avanzando y sacando el rezago que tenemos e irnos antes, pero por lo pronto el acuerdo es que lo vamos a ampliar. Hemos avanzado bastante creo que ahí vamos, que estamos avanzando, así lo ha venido haciendo cada una de las comisiones”, expuso.
Por separado, la coordinadora de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Chapa, indicó que están analizando poder ausentarse por las dos semanas, aunque esto pasará solamente con una decisión consensuada entre las diferentes bancadas con una reposición en mayo.
“Sí estamos en pláticas que nos vayamos a ausentar estas dos semanas, no lo veo mal, pero obviamente que todos estemos de acuerdo y que obviamente esos días que está establecido que hay que trabajarlos se puedan hacer en el mes de mayo.
“Que tengamos los días correspondientes y que podamos cumplir con nuestro trabajo”, agregó Chapa en entrevista.
Los legisladores prevén ausentarse de sus labores en el periodo comprendido del próximo día 11 hasta el 28 de abril.
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
Elementos de Protección Civil de Nuevo León respondieron a un reporte de fuga de amoniaco en el Parque Industrial Mitras, ubicado en Libramiento Noroeste 1009, en el municipio de García. El incidente se originó debido a una aparente falla en la válvula de alivio de un tanque de 3,500 litros en la empresa Hilera Industrial Libramiento, lo que provocó la liberación de presión de aproximadamente 250 libras de la sustancia química. Gracias a la rápida intervención de la brigada interna de la empresa, la situación fue controlada antes de la llegada de los cuerpos de emergencia.
En la atención del siniestro participaron la Unidad 03 de Protección Civil Nuevo León, la Unidad 15 de Protección Civil García y la Unidad 08 de Bomberos Nuevo León. Los elementos de emergencia implementaron los protocolos de seguridad correspondientes para mitigar riesgos y evitar afectaciones a trabajadores y zonas aledañas. Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas ni daños materiales de consideración. Ramiro Treviño, encargado de seguridad de la empresa, informó que se continuarán implementando medidas preventivas para garantizar la seguridad del personal y las instalaciones. Así mismo, Protección Civil de Nuevo León hizo un llamado para que las empresas revisen sus sistemas de seguridad.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión anunció la convocatoria relacionada con neurodiversidad.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León anunció la publicación de la convocatoria para formar parte de la Comisión Estatal para la Atención, Protección e Inclusión de las Personas en Condición del Espectro Autista y otras condiciones de la neurodiversidad.
Para integrar la comisión se convoca a cuatro miembros de la sociedad civil cuya experiencia de vida se relacione con la condición del espectro autista: dos representantes de organizaciones de la sociedad civil y dos personas en condición del espectro autista u otras condiciones de la neurodiversidad o miembros de su núcleo familiar directo, mismos que serán invitados permanentes de la comisión y su participación será de dos años sin posibilidad de repetirse en una misma administración estatal.
Entre los documentos que deberán enviar las personas interesadas integrantes de organizaciones de la sociedad civil, se encuentra una carta de exposición de motivos, experiencia, trayectoria e iniciativas de la asociación.
La fecha límite para recepción de solicitudes será 16 de abril de 2025.
Señalan que planteles no están adaptados y falta capacitación a docentes
ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com
De acuerdo con expertos, el sistema educativo en Nuevo León es inadecuado para niños con autismo, ya que no reconoce sus necesidades, afectando su calidad de aprendizaje y su independencia.
Daniela Botello, directora del Proyecto “Casa Azul”, señaló en entrevista para ABC Noticias, que los planteles escolares no están adaptados y algunos docentes no están capacitados, además de que la expresión verbal y la comprensión son desafíos importantes para el menor que la padece.
Indicó que algunos otros menores requieren de otras necesidades al contar con alguna discapacidad, pero los edificios escolares y sus instalaciones no cuentan con rampas ni elevadores.
“El sector educativo no está preparado, no hay escuelas que sean realmente inclusivas, le ponen la etiqueta de que lo son, pero hay muchos niños que además del autismo tienen otras discapacidades, no hay elevadores, ni rampas para sillas de ruedas y un estacionamiento azul no es lo que las mamás necesitan para un niño con autismo”, indicó.
Así mismo, explicó que los niños con espectro autista suelen tener disfunción sensorial, por lo que cosas como luces brillantes, compañeros gritando o el sonido del timbre, pueden ser estímulos abrumadores que desencadenan ansiedad extrema o conductas agresivas.
Otro reto es que cada maestro tiene distintos niveles de tolerancia y empatía hacia las actitudes que pueden tener las personas que tienen trastorno del espectro autista. Especialmente si presen-
Asociaciones que atienden a niños con autismo denunciaron la falta de apoyos terapéuticos adecuados entre otras situaciones.
“EL
SECTOR EDUCATIVO NO ESTÁ PREPARADO, NO HAY ESCUELAS QUE SEAN REALMENTE INCLUSIVAS”
Daniela Botello
Directora de “Casa Azul”
ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com
tan algún comportamiento autoestimulatorio como repetir palabras o frases, mover los dedos o manos, o no expresar ninguna comunicación.
“Yo he tenido muchos alumnos y el último que tuve era un niño no verbal y llegaba el niño en una crisis y los maestros me pedían sacarlo y para mí era un él tiene que estar en su salón, porque este es su salón, esta es su aula, aquí viene aprender “, explicó.
Esto causa dificultades a los estudiantes, ya que se les suele catalogar como niños “difíciles”, especialmente al momento de incluirlos socialmente con otros niños.
Finalmente, indicó que urge formar a los docentes en estos temas y hacerlos conscientes de los retos que las personas con TEA padecen, conocer qué necesitan y cómo apoyarlos, ya que esto previene la exclusión escolar y los ayuda a sacar su máximo potencial.
Cada 2 de abril el mundo se tiñe de azul, se iluminan edificios, se organizan caminatas o se repiten frases sobre la neurodivergencia como forma de ver el mundo. Pero, de acuerdo con expertos, el autismo no necesita romantización, sino comprensión, respeto, recursos y justicia.
Rosy Barroso, directora general del Centro de Orientación Temprana Integral Infantil, explicó en entrevista para ABC Noticias, que aunque hay avances, aún queda mucho por resolver, debido a los diagnósticos errados o tardíos o la falta de apoyos terapéuticos adecuados.
“En gran parte de la comunidad necesitamos que haya más apertura a nivel educativo, a nivel laboral y
dentro de la familia hay muchos retos que enfrentan, no sólo un diagnóstico tardío y la familia es la principal que vive esta situación y siente esa necesidad de buscar apoyos y a veces no los encuentra porque las terapias y diagnósticos tienen costo y en ocasiones no pueden costear”, detalló.
Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 115 niños en México, presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA), es decir, casi 1% de la población infantil; sin embargo, la incidencia en la vida adulta, así como el conocimiento de su situación en la adolescencia se desconoce.
Esta condición afecta en mayor o menor medida la interacción social por medio de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DENOMINADO SIERRA AZUL, TORRE “A”
De conformidad a lo establecido en los artículos 68, 71, 73, 74, 75 y 76 del Reglamento del Régimen de Propiedad en Condominio denominado “Sierra Azul”, se les hace la más cordial invitación a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el día miércoles 09 de Abril de 2025 a las 19:00 hrs. como primera convocatoria, y en el dado caso de que no se reúna el quórum legal que marca el reglamento, se hace la segunda convocatoria a los condóminos que deberá celebrarse a las 19:10 hrs. del mismo miércoles 09 de Abril de 2025, en el salón de eventos, ubicado en Avenida Valle de San Ángel 140, Colonia Valle de San Ángel, San Pedro Garza García, Nuevo León; para conocer y resolver los siguientes asuntos: ORDEN DEL DÍA
1. LISTA DE ASISTENCIA
2. DESIGNACIÓN DE PRESIDENTE, SECRETARIO Y ESCRUTADORES
3. INFORMACIÓN FINANCIERA ENERO – DICIEMBRE 2024
4. REPORTE DE ACTIVIDADES ENERO – DICIEMBRE 2024
5. PRESUPUESTO 2025 Y CUOTA DE MANTENIMIENTO
6. DESIGNACIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO Y DE VIGILANCIA Y OTORGAMIENTO DE PODERES.
7. DESIGNACIÓN Y/O RATIFICACIÓN DEL ADMINISTRADOR
8. PRESENTACION, DISCUSION Y APROBACION DEL MANUAL DE ADMINISTRACION
9. DESIGNACIÓN DE DELEGADO ESPECIAL PARA ACUDIR ANTE NOTARIO PARA PROTOCOLIZACION DEL ACTA DE ASAMBLEA
Los acuerdos tomados en Asamblea legalmente constituida, obligan a los condóminos ausentes, disidentes o a los ocupantes por cualquier título. Los condóminos podrán hacerse representar para votar y tomar decisiones mediante carta poder firmada ante dos testigos con identificaciones de los firmantes anexas. Para poder tomar decisiones en la asamblea, cada condómino debe estar al corriente en sus cuotas de mantenimiento. De la manera más atenta, le pedimos nos confirme su asistencia.
San Pedro Garza García, Nuevo León, a 29 de marzo de 2025.
COMITÉ CONSULTIVO Y DE VIGILANCIA
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA TORRE SIERRA AZUL A.C.
De conformidad a lo establecido en los artículos 14, 15, 16, 17 y 18 de los Estatutos de la Asociación Civil “Torre Sierra Azul A.C.”, se les hace la más cordial invitación a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el día miércoles 09 de Abril de 2025 a las 19:00 hrs. como primera convocatoria, y en el dado caso de que no se reúna el quórum legal que marcan los estatutos, se hace la segunda convocatoria a los condóminos que deberá celebrarse a las 19:10 hrs. del mismo miércoles 09 de Abril de 2025, en el salón de eventos, ubicado en Avenida Valle de San Ángel 140, Colonia Valle de San Ángel, San Pedro Garza García, Nuevo León; para conocer y resolver los siguientes asuntos:
ORDEN DEL DÍA
1. LISTA DE ASISTENCIA
2. DESIGNACIÓN DE PRESIDENTE, SECRETARIO Y ESCRUTADORES
3. INFORMACIÓN FINANCIERA ENERO – DICIEMBRE 2024
4. REPORTE DE ACTIVIDADES ENERO – DICIEMBRE 2024
5. PRESUPUESTO 2025 Y CUOTA DE MANTENIMIENTO
6. DESIGNACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA Y OTORGAMIENTO DE PODERES
7. DESIGNACIÓN Y/O RATIFICACIÓN DE EMPRESA OPERADORA
8. PRESENTACION, DISCUSION Y APROBACION DEL MANUAL DE ADMINISTRACION
9. DESIGNACIÓN DE DELEGADO ESPECIAL PARA ACUDIR ANTE NOTARIO PARA PROTOCOLIZACION DEL ACTA DE ASAMBLEA
Los acuerdos tomados en Asamblea legalmente constituida, obligan a los asociados ausentes, disidentes o a los ocupantes por cualquier título. Los asociados podrán hacerse representar para votar y tomar decisiones mediante carta poder firmada ante dos testigos con identificaciones de los firmantes anexas. De la manera más atenta, le pedimos nos confirme su asistencia.
San Pedro Garza García, Nuevo León, a 29 de marzo de 2025.
MESA DIRECTIVA
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
El Municipio de San Nicolás avanzó en el retiro de los mini choques, tras hacer una consulta y tener en puerta la aprobación en el Cabildo de las modificaciones y aportar a evitar los nudos viales que estos percances ocasionan.
El titular de Movilidad del municipio, Jesús Marcos García, informó tras una mesa de diálogo con diputados locales y representantes de aseguradoras que pronto se podrán mover los “alcances”, sin tener que esperar a las aseguradoras o a los tránsitos, cuestión que actualmente es motivo de una multa.
En presencia de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Lorena de la Garza, quien promovió las modificaciones, y el diputado del PAN, Mauro Guerra, el funcionario señaló que, para poder mover los vehículos involucrados, deberán presentarse varias especificaciones, entre ellas, que los conductores deberán ser responsables de cumplir antes de poder hacer cualquier movimiento.
“Nos hemos dado a la tarea de dar soluciones que eviten el congestionamiento de las vías en este tipo de hechos de tránsito, así como también ver la forma en la que podemos colaborar de manera conjunta tanto las autoridades como las aseguradoras y también educar a los partici-
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Jesús Marcos García, secretario de Movilidad de San Nicolás de los Garza, señaló que seguirán con la aplicación de los operativos regulares al transporte de carga pesada, al apuntar que las autoridades estatales no contemplaron a los municipios en las medidas al paso de los tráilers.
El funcionario municipal dijo que si bien en el decreto contemplado por el Gobernador se menciona que
AVISO NOTARIAL
--- “AVISO ANTE MÍ SE TRAMITA LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORITA IRASEMA
HERNANDEZ VAZQUEZ, ACTUANDO LOS SEÑORES NORMA LETICIA HERNÁNDEZ
VÁZQUEZ, NANCY HERNÁNDEZ VÁZQUEZ, MARÍA DE JESÚS HERNÁNDEZ VÁZQUEZ, MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ VÁZQUEZ y MIRNA ELIZABETH HERNÁNDEZ VÁZQUEZ COMO UNICOS HEREDEROS, Y EL SEÑOR CARLOS EDUARDO GARCÍA HERNÁNDEZ
COMO ALBACEA, SE PRESENTARON ANTE MÍ PARA HACER CONSTAR QUE RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS, PROCEDIENDO A FORMAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES DE LA HERENCIA”, MONTERREY, N.L., A 20 DE MARZO DE 2025
ATENTAMENTE:
habrá coordinación con los ayuntamientos, esto no ha sucedido. El tema ha ocasionado polémica luego de que inicialmente la Secretaría de Movilidad amagó con restringir los horarios de circulación de los tráilers foráneos tras la medida impulsada por el gobernador Samuel García, misma que luego se aseguró sería menos estricta aunado a aplicar descuentos en las cuotas del periférico y otras vías de acceso. Sin embargo, se dejó sin una instrucción o actuación precisa
PUBLICACIÓN NOTARIAL Con fecha del 21 de Agosto de 2024, ante mi LICENCIADO DANIEL FERNANDO TREVIÑO SANCHEZ, Notario Público Suplente en Funciones de la Notaría Pública número (88) ochenta y ocho y de la cual el LICENCIADO GABRIEL TLALOC CANTU CANTU es el actual titular, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, ocurro respetuosamente a solicitar lo siguiente: con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, comparecieron los señores ROSA IDALIA LICEAGA MARTINEZ Y EDUARDO LICEAGA MARTINEZ y a su vez también el señor RICARDO GUADALUPE LICEAGA BARRON a fin de solicitar la tramitación de la TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN
pantes de estos hechos de tránsitos.
“Los beneficios (de la modificación) son tener una descongestión vial, agilizar el tráfico y tener vías más despejadas, en el caso de un hecho de tránsito y es parte de la iniciativa que ya se encuentra en nuestro cabildo en análisis”, dijo el funcionario municipal.
a las autoridades municipales, quienes hasta el momento, señaló Jesús Marcos García, siguen abiertos al diálogo con las autoridades estatales ante la medida ya publicada en el Periódico Oficial para sacar a estas unidades de la Zona Metropolitana.
AVISO NOTARIAL
Con fecha 11 (once) de Marzo de 2025 (dos mil veinticinco), a solicitud de la señorita NAYDU HUACUJA GONZALEZ, en su carácter de presunta única y universal heredera y albacea, se inició el PROCEDIMIENTO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL ACUMULADO A BIENES DE LOS SEÑOERES MARCO TULIO HUACUJA ELIZONDO y ALICIA GONZALEZ MATA, exhibiéndome certificaciones de las actas de defunciones, así como el primer testimonio de los TESTAMENTOS PUBLICOS ABIERTOS, otorgados por el de los cujus, habiéndome manifestado que acepta la herencia, así como aceptando y protestando el cargo de albacea; y con tal carácter procederá a formular el Inventario de ley. Lo que publico en cumplimiento a lo ordenado por el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado de Nuevo León.
San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 11 de Marzo de 2025.
LECITIMA a bienes de su extinta madre y esposa respectivamente la señora JOSEFINA MARTINEZ CAMPIRAN conforme a lo preceptuado por los Artículos 881 y 882 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado, exhibiéndose al efecto el acta del Registro Civil de Defunción del autor de la sucesión, quien falleció el día 01 de Agosto del 2024. Lo anterior se hace constar en cumplimiento de los numerales antes citados y con el fin de que surtan sus efectos legales. - DOY FE. Monterrey, Nuevo León a 14 de Marzo de 2025.
ARULFO GERARDO FLORES VILLARREAL NOTARIO PÚBLICO TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 44
REFORMA 30887 PTE COL. MITRAS CENTRO MONTERREY, N.L. TEL. 8333 5165 EXT 114
EDICTO: Con fecha 25 veinticinco de marzo del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 287/2025, relativo al juicio sucesorio de intestado a bienes de José Manuel Luna Martínez, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.Monterrey, Nuevo León, a 26 de marzo de 2025.
LICENCIADO DANIEL FERNANDO TREVIÑO SANCHEZ NOTARIO PÚBLICO SUPLENTE NÚMERO 88 TESD711021509
armados asaltaron un
Tras robar negocio de valores, delincuentes huyen a pie y dejan abandonado el dinero
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
Hombres armados asaltaron un negocio de valores ubicado en la avenida Vasconcelos y Río Nazas, en la colonia Valle Oriente. Tras cometer el robo, los delincuentes huyeron a pie por las calles aledañas.
Más adelante, en el cruce de las calles Río Atoyac y Sierra Leona, en la misma colonia, los ladrones abandonaron una maleta que aparentemente contenía el dinero sustraído del negocio, además de un vehículo de color café.
Elementos de la Policía Municipal y agentes ministeriales acudieron a ambos puntos, donde mantienen la zona resguardada y realizan las diligencias correspondientes para recolectar evidencias que permitan dar con el paradero de los responsables.
Las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que en las próximas horas brinden más información sobre el caso.
En el cruce de las calles Río Atoyac y Sierra Leona, los ladrones abandonaron una maleta que aparentemente contenía el dinero sustraído
El
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
Un accidente vial cobró la vida de un menor de 11 años la noche del martes en el municipio de García.
El menor, identificado como Gael, viajaba en motocicleta junto a su padre, Jesús Morales, cuando fueron impactados por una camioneta Cherokee.
El accidente ocurrió en la avenida Maravillas, a la altura del cruce con la calle Sauce, cuando una mujer que conducía la camioneta se atravesó en su camino, arrollando a padre e hijo.
Debido a la fuerza del impacto, ambos salieron proyectados hacia la carpeta asfáltica. Jesús Morales sufrió una fractura de cadera y fue trasladado al Hospital Universitario, mientras que su hijo, Gael, perdió la vida en el lugar de los hechos. De acuerdo con una fuente policial, tras revisar el registro del Instituto de Control Vehicular, se determinó que la camioneta está a nombre de un hombre identificado como José Raymundo. Sin embargo, testigos aseguran que, al momento del accidente, era una mujer que reside cerca de la zona, quien manejaba el vehículo.
Las autoridades han iniciado una investigación para identificar y localizar a la presunta responsable del atropello, por lo que se espera que en las próximas horas se esclarezcan los hechos.
AARÓN GINER
dginer@grupoabc.media.com
Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Valle de San Andrés, en el municipio de Apodaca. El violento hecho ocurrió la madrugada de ayer, cuando vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar varias detonaciones de arma de fuego. Elementos de la Policía municipal y paramédicos arribaron al lugar y encontraron a la vícti-
ma tendida en la vía pública con múltiples impactos de bala. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia, el hombre ya no presentaba signos vitales. La zona fue acordonada por los uniformados a la espera de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer el móvil del crimen y dar con los responsables. Hasta el momento, no se han reportado detenidos ni se ha revelado la identidad del occiso.
Vecinos del sector manifestaron su preocupación por el aumento de hechos violentos en la colonia y pidieron mayor presencia de las autoridades para garantizar la seguridad en la zona. Las autoridades continúan con las indagatorias y hacen un llamado a la ciudadanía para aportar cualquier información que ayude a esclarecer este homicidio.
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE DONALD Trump lanzó ayer una ofensiva comercial generalizada con aranceles masivos contra China y la Unión Europea y del 10% para buena parte de los países latinoamericanos.
El republicano lo considera una “declaración de independencia económica” para impulsar una “edad de oro” de Estados Unidos, pero la oposición demócrata y muchos economistas predicen un shock recesivo inmediato acompañado de una subida de la inflación.
“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, violado y devastado por naciones cercanas y lejanas, aliadas y enemigas por igual”, soltó el mandatario estadounidense en los jardines de la Casa Blanca antes de desgranar una lista de los socios comerciales afectados.
La ofensiva de la Casa Blanca consiste en una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones, a lo que se añaden recargos para ciertos países considerados particularmente hostiles en términos comerciales.
Estos recargos están calculados
LOS PEOR PARADOS
China 34%
Unión Europea 20%
Vietnam 46%
India 26%
Japón 24%
Corea del Sur 25%
Tailandia 36%
Suiza 31%
Taiwán 32%
Malasia 24%
para reflejar también las llamadas barreras no arancelarias que estos países imponen a la entrada de productos estadounidenses, por ejemplo, las regulaciones sanitarias y los estándares ambientales.
La factura es salada para China, cuyos productos serán gravados con un 34%, y para la Unión Europea, a la que reservó el 20 por ciento. Los aranceles serán del 24% para Japón, el 26% para la India y el 31% para Suiza.
Varias economías latinoamericanas figuran en el listado: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Aplicará el 10% a todas sus importaciones. El índice será más alto para Nicaragua: el 18 por ciento
Donald Trump dijo que es benévolo en comparación con los aranceles que los países imponen a los productos estadounidenses.
Las nuevas tarifas aduaneras se aplicarán en dos fases informó la Casa Blanca : el 5 de abril entrarán en vigor aquellas de al menos el 10% sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, y el 9 de abril , las más altas. (AFP)
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, tachó de “medida equivocada” los aranceles del 20% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de la Unión Europea (UE).
“La introducción por parte de Estados Unidos de aranceles para la UE es una medida que considero muy equivocada y que no conviene a ninguna de ambas partes”, consideró en sus redes sociales la mandataria.
Redacción
“DURANTE DÉCADAS, NUESTRO PAÍS HA SIDO SAQUEADO, VIOLADO Y DEVASTADO POR NACIONES CERCANAS Y LEJANAS”
Donald Trump Presidente de EU
EDITOR: ROBERTO LEAL DÍAZ
LA CÁMARA DE Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales, el mismo día en que el presidente estadounidense Donald Trump anunció un arancel del 10% para los productos del país. La iniciativa, que recibió el apoyo tanto de los partidos progresistas como de los conservadores, establece los instrumentos necesarios para que Brasil se proteja de los aranceles “unilaterales” impuestos por Estados Unidos Redacción
LOS ARANCELES IMPUESTOS por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado diversas respuestas a nivel internacional. Mientras algunos países han tomado medidas de represalia, otros han optado por la vía diplomática para mitigar su impacto en sus economías. El Reino Unido ha manifestado su intención de negociar un acuerdo con Estados Unidos para reducir los efectos negativos de estos aranceles. El ministro británico de Comercio, Jonathan Reynolds, afirmó que el país no planea una respuesta inmediata y que su prioridad es mantener la calma y trabajar en una solución negociada. “Estados Unidos es nuestro aliado más cercano”, declaró el Gobierno británico. (AFP)
CAMBIA PERCEPCIÓN
Históricamente
Tesla ha capitalizado el carisma y la ambición innovadora de su CEO, quien ahora divide opiniones
tre 355,000 y 360,000 estimada por la firma Wedbush.
Los malos resultados llevaron a la caída de más de 6% en el valor de sus acciones en la apertura de Wall Street.
La disminución en las ventas de Tesla se atribuye en gran medida a una menor capacidad de producción durante varias semanas.
Según el comunicado oficial de la empresa, se realizaron ajustes en las líneas de ensamblaje, particularmente para actualizar el modelo Y, lo cual redujo temporalmente la salida de vehículos de sus plantas.
Estas interrupciones afectaron principalmente a las fábricas en Estados Unidos y China, dos de los principales centros de manufactura para la firma.
LAS VENTAS MUNDIALES DEL FABRICANTE de autos eléctricos Tesla cayeron más de lo previsto en el primer trimestre, un impacto causado por el papel de su propietario, Elon Musk, en el gobierno de Donald Trump.
La marca ha sido objeto de críticas, vandalismo, protestas y llamados al boicot en Estados Unidos y otros países, en momentos en que el que es considerado el hombre más rico del mundo y dueño también de SpaceX y la red X, promueve recortes de empleos en agencias federales a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge).
Las ventas de Tesla cayeron 13% en el trimestre que cerró el 31 de marzo, con 336,681 automóviles vendidos frente a 386,810 durante igual periodo de 2024 debido a una “pérdida en la producción de varias semanas”, esto mientras la empresa está en proceso de actualizar su popular Model Y.
Se trata de la cifra de ventas más baja en casi tres años, situándose por debajo de la franja de en -
La actualización del modelo Y es parte de una estrategia para mantenerse competitivo en un mercado cada vez más saturado y con rivales como BYD y Ford apostando con fuerza por la electrificación.
Analistas del sector automotriz señalan que estas modificaciones son necesarias para mantener la ventaja tecnológica de Tesla, pero su ejecución en el primer trimestre (una temporada clave para los balances anuales) genera presión adicional en un entorno ya inestable.
El impacto de la baja producción no sólo afecta a los reportes trimestrales, sino que puede comprometer los objetivos anuales de la compañía, especialmente si no logra recuperar el ritmo de las entregas en los siguientes trimestres.
Esto podría incidir también en la rentabilidad por unidad y en la cadena de suministros que depende de mantener un volumen de producción constante.
AARÓN GINER
dginer@grupoabcmedia.com
En su tercer día de gira de trabajo por Europa, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció una inversión de $162 millones de dólares para el estado por parte de FlixBus, empresa de movilidad internacional .
La inversión estará destinada a la creación de un hub logístico para mejorar la conectividad del transporte interestatal y fortalecer la movilidad en la región.
“Este año, además de los 4,000 nuevos camiones verdes para el transporte público, vamos a tener
estos nuevos camiones verdes interestatales para dar circulación a Linares, Torreón, Ciudad de México, y ya les dije que le metan duro porque rumbo al Mundial va a ser muy necesario tener más camiones para toda la gente que viene de Estados Unidos, Coahuila, Chihuahua, San Luis, Tamaulipas”, declaró el mandatario estatal.
FlixBus, empresa de origen alemán, tiene presencia a nivel global y se distingue por ofrecer servicios de autobuses interurbanos a precios accesibles.
Durante el día, García Sepúlveda también sostuvo un encuentro con directivos de Fracht AG, empresa líder en logística y transporte internacional.
El mandatario realiza una gira de trabajo en países de Europa con el objetivo de atraer a empresas para que inviertan en Nuevo León.
IO
Grandes bases de datos, herramientas de IA y el trabajo híbrido permiten a las organizaciones reclutar talento cada vez más competitivo
MIRIAM ABREGO
mabrego@grupoabcmedia.com
UNA EMPRESA CON una buena política de contratación debe contemplar en sus estrategias organizacionales la diversidad, equidad e inclusión, el trabajo remoto y la utilización de data.
Es así como, señalan expertos, los equipos de reclutamiento se convierten en piezas clave para la exitosa integración de un nuevo colaborador en una compañía, en un entorno laboral marcado cada vez más por la escasez de talento.
El mundo ha cambiado y dentro de
“NO ES SÓLO CUESTIÓN DE APROVECHAR LA TECNOLOGÍA, EL TRABAJO REMOTO NOS PERMITE TAMBIÉN SER MÁS GLOBALES”
Jorge Guerrero
Senior Director en PageGroup México
En México, asegura Tania Gabriela Arita Celaya, directora de reclutamiento para Manpower Group, muchas empresas globales trabajan en lo que es la inclusión y la diversidad.
“Nosotros hablamos de que entre más generaciones trabajen juntas, hay la posibilidad de que los colaboradores y las propias empresas sean más productivas, van a tener mayor conocimiento y un mejor desarrollo”, apunta en entrevista.
ESCASEZ, EL DESAFÍO RECURRENTE
Sin embargo, la dificultad para encontrar colaboradores competitivos no cesa. El estudio llamado “Escasez de Talento 2024”, elaborado por Manpower Group, revela que siete de cada 10 empresas mexicanas admite enfrentar problemas para encontrar talento.
Y es que a pesar de los dilemas que existen para allegarse de colaboradores calificados y capacitados, algunas empresas siguen siendo discriminatorias.
“No te voy a negar que alguna que otra empresa aún hoy haga discriminación, pero creo que ya son las menos, porque definitivamente hoy lo que se busca es el talento”, comenta Arita Celaya.
“LAS EMPRESAS TIENEN QUE SER MÁS RÁPIDAS EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN; NO HAY TANTA DISPONIBILIDAD DE TALENTO”
Tania Gabriela Arita Celaya Directora de reclutamiento para Manpower Group
los ajustes que se hacen a nivel organizacional y corporativo está la posibilidad de abrir vacantes y atraer talento global que permita incorporar a personas sin importar su nacionalidad, raza, edad, orientación sexual u orígenes culturales.
Se trata, dice Jorge Guerrero, senior Director en PageGroup México -empresa de reclutamiento especializado-, de permitir que conceptos como diversidad e inclusión se integren en las políticas corporativas, ya que esto genera valor y mejores capacidades para la organización.
En esa labor de ser incluyentes y frente a fenómenos migratorios, empresas como FEMSA son reconocidas por acciones como emplear extranjeros en sus tiendas Oxxo, mientras que la Cervecera Heineken destaca por sus políticas de integrar e impulsar a las mujeres dentro de sus espacios de trabajo.
LA TECNOLOGÍA ES UNA GRAN FACILITADORA
La tecnología permite conectar a las personas para trabajar en diferentes geografías, poniendo sobre la mesa diferentes puntos de vista y, además, ofreciendo facilidad y flexibilidad, así como la posibilidad de compaginar de mejor manera la vida laboral, personal y familiar, plantean los especialistas.
Hoy, dice Guerrero, la tecnología permite a los colaboradores operar desde cualquier geografía, lo que ayuda a que el reclutamiento integre equipos globales con diferentes capacidades, destrezas y competencias, redundando en beneficios para las empresas.
Escanea el código QR para leer el artículo completo
El uso de tecnología también está impulsando la vanguardia en los procesos de reclutamiento, dice el especialista.
JUEVES 3 DE ABRIL DE 2025
LUIS GRANADOS
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano responderá a la imposición de aranceles de Estados Unidos con “un programa integral” de fortalecimiento de la economía nacional, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum durante su tradicional conferencia matutina en el Palacio Nacional.
La titular del Ejecutivo federal, en la conferencia matutina de ayer, puso énfasis que este plan buscará, en particular, el fortalecimiento de la industria automotriz.
“No es un asunto de si tú me pones tarifas, yo te pongo tarifas o aranceles”, reiteró la morenista.
“Es por eso el programa que vamos a presentar mañana (hoy) no es solamente relacionado con los aranceles que pueda llegar a poner Estados Unidos, que ya tenemos algunos y que hemos decidido esperar y además seguir dialogando con Estados Unidos, que hay buena comunicación. Entonces es un programa integral de fortalecimiento de la economía
“ES UN PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA NACIONAL”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
nacional”, agregó la mandataria federal a los medios de comunicación.
La Presidenta del país fue cuestionada de igual manera por la reducción de la proyección de crecimiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para 2025 a un rango de 1.5 a 2.3%, frente al de 2.0 a 3.0% previsto en el Paquete Presupuestal del 2025.
Sheinbaum descartó que su gobierno
DIPUTADOS APRUEBAN UNA REFORMA EN FAVOR DE LA LEY DE ADQUISICIONES
CON AJUSTES EN la definición de lo que será un precio no conveniente, plazos para confirmar la cotización ganadora y para el cumplimiento de los contratistas se aprobó en la Cámara de Diputados la expedición de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público que implicó, además, reformas a tres leyes más en materia de austeridad, economía social y sociedades cooperativas. El decreto fue avalado con 350 votos de Morena, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano Redacción
enfrentará en un futuro problemas de recaudación de impuestos:
“¿Cómo voy a pensar que vamos a tener problemas en la recaudación, si vamos muy bien? Pues no, no va a haber problemas en la recaudación”, agregó.
Reiteró que este será hoy 3 de abril cuando dará a conocer este programa integral:
“Independientemente del anuncio (de
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Luz Elena González, secretaria de Energía; Roberto Velasco, director general para América del Norte, y con Altagracia Gómez, cabeza del Consejo Asesor Empresarial, para analizar la posición de México tras el anuncio de ayer de aranceles recíprocos a cargo del presidente estadounidense Donald Trump. Al término de la reunión, la empresaria Altagracia Gómez fue la única en hablar con la prensa, a quien señaló que el evento de la Casa Blanca resultó positivo para nuestro país, no obstante, la estrategia de la presidenta Sheinbaum es seguir adelante con el “Plan México”. Hoy, la mandataria dará mensaje a la nación respecto a un plan para el fortalecimiento de la economía del
Donald Trump), nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía. En cualquiera de las circunstancias es el ‘Plan México’, y ahora lo vamos a fortalecer más”, añadió la ejecutiva federal la mañana de ayer.
El anuncio de este programa integral se espera con gran interés, ya que marcará la estrategia del gobierno ante posibles escenarios.
REDACCIÓN
En la edición número 30 del Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”, este galardón será entregado a la organización Búsqueda de Familiares Regresando a Casa Morelos y a Verónica Rosas Valenzuela, madre buscadora y fundadora de Uniendo Esperanzas.
El anuncio fue hecho ayer por el comité organizador, quien destacó la importancia de reconocer el trabajo que realizan los familiares que tienen a un ser querido desaparecido e hizo un llamado al Gobierno federal a escuchar a las víctimas de esta crisis que suma más de 125,000 desaparecidos.
En conferencia de prensa, dio a conocer que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el sábado 17 de mayo en la Capilla Abierta de la Catedral de Cuernavaca, ubicada en el centro histórico de esa ciudad.
Adrián Ciriaco, del Comité Monseñor Romero, detalló que en la organización Búsqueda de Familiares Regresando a Casa Morelos participan principalmente mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos desde el año 2013.
Sus acciones, destacó, se realizan a partir de tres ejes: de búsqueda e identificación, acompañando a las
familias a poner sus denuncias, hacer búsquedas de campo y en vida; dando seguimiento a las carpetas de investigación
Con el colectivo Uniendo Esperanzas, dijo, han logrado impulsar una página web con guías esenciales sobre los derechos de las familias en búsqueda, luchando con ello por la paz, la memoria, la no revictimización, no criminalización, la verdad y la justicia.
El Premio Nacional de Derechos Humanos será entregado a la organización que radica en el estado de Morelos.
El ex gobernador del estado de Puebla tendrá que seguir su proceso en el penal de máxima seguridad por los actos de tortura que le imputan
REDACCIÓN
El ex gobernador de Puebla Mario Marín Torres fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano en el Estado de México, para seguir su proceso por supuestamente estar ligado a los actos de tortura contra la periodista Lydia Cacho en el 2005.
El acusado fue detenido originalmente en febrero de 2021 en Acapulco para ingresarlo al penal hasta que consiguió que se le otorgara la prisión domiciliaria como medida cautelar.
El reingreso al penal del Altiplano fue confirmado por las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) a través de sus redes sociales.
“Con auxilio de la @GN_MEXICO_, Mario ‘N’ es conducido a un penal en virtud de que un Tribunal de Circuito, aceptó la petición de la #FGR, de cambiar la medida cautelar de prisión domiciliaria”.
Las reacciones no se hicieron esperar de parte de la demandante, la periodista Lydia Cacho, quien subió un video a través de la organización Artículo 19, en el que confirmaba la medida por considerarlo un preso peligroso.
“Hoy celebramos la resolución del Tribunal de Apelación en Quintana Roo, bajo la cual Mario Marín seguirá su proceso de prisión en el Altiplano bajo máxima seguridad, atendiendo al riesgo de fuga y para las víctimas”, afirmó la periodista.
El ex funcionario estaba en prisión domiciliaria desde agosto de 2024.
LARGO PROCESO
Mario Marín fue detenido en febrero de 2021 en Acapulco y aún no se dicta una sentencia
El ex gobernador de Puebla estaba en prisión domiciliaria desde agosto de 2024 bajo el argumento de que podía seguir su proceso en libertad al no representar una amenaza contra su demandante. Ayer las autoridades acudieron al domicilio en Xilotzingo, en el estado de Puebla, para notificar del cambio de las medidas cautelares y trasladarlo al penal, en donde seguirá su proceso.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha dado a conocer una nueva estructura organizativa, con nombramientos en diversas áreas clave. El titular de la dependencia, Javier Enrique Flores Saldívar, ha designado a los responsables de Fiscalías Especializadas y Direcciones del Ministerio Público, con el objetivo de fortalecer la procuración de justicia en la entidad. Entre los nombramientos destaca la ratificación de Griselda Núñez Espinoza como titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos en Contra de las Mujeres y Mónica Lizett Reyes Garza asumirá la Dirección de Investigación y Litigación de esta área. En la Fiscalía Especializada en Homicidios y Lesiones Graves, Jorge Carrizales Benavides será el titular.
BUSCAN EFICIENCIA
Con estos cambios, la Fiscalía busca optimizar sus procesos y garantizar una mejor respuesta ante las demandas de justicia de la ciudadanía, reforzando áreas clave para la atención de delitos de alto impacto en el estado
El titular de la dependencia realizó nombramientos para fortalecer la procuración de justicia en NL.
El Centro de Líneas de Investigación Preliminar en Casos de Narcomenudeo y de Alto Impacto, tendrá como titular a Juan Alejandro Madrigal Loera; Rafael Carlos Cienfuegos Carranco estará a cargo de la Fiscalía Especializada en Adolescentes, con Edith Viviana Soto Puente como Directora de Investigación y Litigación.
EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ
EL SISTEMA DE Transporte Colectivo Metrorrey recibirá tres nuevos trenes modelo MM-25, que pasarán a ser instalados en la Línea 1.
“Los primeros tres trenes MM-25 equipados con clima, WiFi y cámaras a bordo ya se encuentran en preparación para ser enviados a Nuevo León, donde darán servicio en la Línea 1 del Metro”, se lee en la publicación compartida redes sociales.
Los trenes son originarios de China, y construidos por la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, una de las principales empresas ferroviarias del aquel país, y disponen de espacios reservados para personas con movilidad reducida, así como rampas y ascensores en las estaciones para facilitar el acceso, en búsqueda de mejorar la experiencia del usuario. Luis Antonio Garza
EL MUNICIPIO DE García anunció la creación de la Casa Azul para brindar servicios especializados en la atención de padecimientos del espectro autista de los habitantes de ese municipio.
Esto se dio a conocer durante la celebración de una mesa de trabajo para reflexionar y fomentar una política municipal de inclusión, encabezado por el presidente municipal, Manuel Guerra Cavazos.
La Casa Azul contará con profesionales capacitados para brindar servicios de diagnóstico, evaluación, terapia, apoyo educativo, talleres de apoyo para las familias y asesoría y vinculación a programas sociales.
“La Casa Azul no es sólo un edificio; es un símbolo de nuestra determinación por construir una comunidad más inclusiva y empática. Será la primera en su tipo en nuestro estado”, dijo el alcalde. Redacción
CASOS FAMOSOS
CULPABLES
‘My Sweet Lord’
George Harrison cometió “un plagio involuntario” de "He’s so fine", de The Chiffons.
‘Blurred Lines’
Le costó $5 millones de dólares a Robin Thicke y Pharrell Williams por su parecido con "Got to give it up", de Marvin Gaye.
‘Bitter Sweet Symphony’, de The Verve, fue copiada de una versión en vivo de "The Last Time", de The Rolling Stones.
INOCENTES
‘Stairway to Heaven’ Led Zepellin fue comparado con "Taurus", de Spirit.
‘Thinking Out Loud’
Ed Sheeran no plagió "Let’s Get It On", de Marvin Gaye.
EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
DUA LIPA LIBRÓ una demanda por la similitud de “Levitating” con “Wiggle and Giggle all night”, de Cory Daye (1979), y “Don Diablo”, de Miguel Bosé (1980), sumándose a una larga lista de casos.
‘EL AMIGO’
La canción lanzada apenas el pasado 20 de marzo hizo eco entre usuarios en TikTok que comenzaron a realizar contenidos en los que señalan que la música es muy parecida a la del “La Vida en el Espejo” de la banda Enjambre.
‘FLOWERS’
El éxito de 2023 tiene una evidente similitud con “When I Was Your Man”, de Bruno Mars, de hecho la letra es una contestación, y si bien el cantante no demandó, sí lo hizo la empresa Temptations que posee su catálogo.
‘ALL I WANT FOR CHRISTMAS IS YOU’
‘ABRAKADABRA’
La canción que se incluye en su disco “Mayhem”, tiene similitudes con “Abracadabra”, de la turca Atiye, grabada en el 2015. A la par, Gaga enfrenta una demanda de la compañía de tablas de surf Lost International por la similitud del logo de su marca con el que eligió para el arte de su álbum.
Su éxito navideño no escapó de una acusación de Andy Stone, compositor de música country, quien dijo le habían copiado el título y elementos de su canción de 1989. Finalmente
¿CUÁNDO ES PLAGIO?
Entre los criterios que se evalúan está la semejanza en letra, sonido y ritmo. Los temas pueden compartir una progresión de hasta siete acordes seguidos antes de considerarse un plagio
‘FORBIDEN ROAD’
El tema creado para la película biográfica de Robbie Williams fue vetado para competir para Mejor Canción Original en los Óscares por su similitud con “I Got a Name”, de Jim Croce.
El famoso baterista reconoce a Pablo Drums, colega mexicano de la Banda
Los Reales, y lo nombra ‘El Baterista del Mes’ en su cuenta de TikTok
EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
El anhelo de Pablo Izquierdo es dar a conocer a la Banda Los Reales en todo México, pero su talento y ejecuciones en la batería lo han colocado en el radar de Stewart Copeland, el famoso baterista considerado un revolucionario por el sonido que aportó a The Police.
Tal es la admiración de Copeland que no dudó compartir en su cuenta de TiKTok un video de Pablo Drums (como aparece en redes sociales) en el que lo nombra como “El Baterista del Mes”.
Todo comenzó en el podcast Lipps Service, conducido por Scott Lipps, cuando Copeland, de forma inesperada y con mucha espontaneidad, lo nombró entre sus bateristas favoritos, incluso sin saber bien su apellido.
En esa lista mencionó Ringo Starr, Mitch Mitchel (The Jimi Hendrix Experience), Ginger Baker (Cream), John Bonham (Led Zeppelin), Buddy Rich y Joy Jordison (Slipknot), además de otros creadores que ha encontrado en redes.
“Hay un chico que encontré en Instagram, tocando en una boda o algo así, se llama Pablo Escobar, es un chico con
JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
BANDA LOS REALES
La agrupación originaria de Morelos se puede encontrar en las diferentes redes sociales como "BandaLosReales" en TikTok y YouTube, y "LosRealesOficial" en Instagram PABLO DRUMS
Tik Tok: @pablodrums95 Instagram: @pabloizquierdoesquivel
habilidades incluso superiores a Buddy Rich, que (el baterista de) Slipknot. Un chico mexicano con sombrero vaquero, y sus clips en Instagram se enfocan en él y está realizando las acrobacias más increíbles”, dice con su nombre erróneo, pero teniendo claro sus atributos.
El actor conocido por su interpretación de “Dewey” en “Malcolm el de en medio”, Erik Per Sullivan, fue captado por las cámaras cuando fue visto en las calles de Boston, Massachusetts, disfrutando de un café mientras realizaba diligencias.
Esta es la primera vez que el actor retirado, quien ahora tiene 33 años, es fotografiado por los paparazzi desde el año 2007, generando una ola de nostalgia y sorpresa entre los fanáticos de la serie emitida entre el 2000 y el 2006. Durante su aparición en Boston, Sullivan lució un atuendo casual y discreto, con un suéter gris, pantalones de color verde oscuro, un abrigo marrón y una gorra tipo boina.
Se le vio relajado, mientras sostenía su bebida caliente y posteriormente cargaba bolsas de compras, lo que sugiere una vida alejada de los reflectores de Hollywood.
A pesar del paso del tiempo, los rasgos faciales que lo hicieron famoso en su infancia aún son reconocibles.
El actor es el único del elenco original que no será parte de los nuevos capítulos de “Malcolm el de en medio”, ya que se ha confirmado la presencia de Frankie Muniz (“Malcolm”), Bryan Cranston ("Hal"), Jane Kaczmarek ("Lois"), Christopher Masterson (“Francis”) y Justin Berfield (“Reese”)
“Y ves la banda frente a él, con una sección de metales, uniformados con sombrero y todo, y están tocando en una boda, ni siquiera sé”, explica Stewart Copeland antes de imitar los sonidos de la batería. “Nunca has escuchado de él”, le reitera al anfitrión.
Los paparazzis captaron a Erik Per Sullivan en Boston mientras realizaba sus compras.
La noticia de su reaparición ha coincidido con el anuncio de un próximo reinicio de “Malcolm el de en medio” en la que no aparecerá a diferencia de sus compañeros de reparto, por lo que tendrá que ser sustituido por Caleb Ellsworth-Clark.
Los nuevos capítulos de la serie fueron confirmados recientemente y se espera que este mismo año ya estén disponibles a través de la plataforma de streaming de Disney.
“ES UN CHICO CON HABILIDADES QUE SUPERA A BUDDY RICH, INCLUSO SUPERA A SLIPKNOT. UN CHICO MEXICANO CON SOMBRERO VAQUERO; LOS CLIPS EN INSTAGRAM SE ENFOCAN EN ÉL Y ESTÁ REALIZANDO LAS ACROBACIAS MÁS INCREÍBLES” Stewart Copeland Baterista
LUEGO DE QUE anunciaran su compromiso, Selena Gomez y Benny Blanco comienzan a dar pasos firmes para iniciar una vida juntos, pues el productor ya vendió su casa de soltero en el lujoso barrio de Chelsea, en Nueva York, con un costo aproximado de $3.7 millones de dólares. Previamente, a finales del 2024, la pareja adquirió una casa en Beverly Hills con un precio de mercado que supera los $35 millones de dólares. Todo esto se da en el contexto del gran éxito que ambos han tenido con el lanzamiento del disco “I Said I Love You First”, en particular con el sencillo “Ojos tristes”, una pieza que rinde homenaje al clásico “El muchacho de los ojos tristes” que Jeanette lanzó en 1981 y compuesto por Manuel Alejandro. Este tema se ubica en la posición número 4 de la categoría Hot Latin Songs de la revista Billboard, además de que registra más de ocho millones de escuchas en las plataformas digitales. Redacción
REDACCIÓN
La amistad entre Carín León y Sergio Ramos comienza a dar frutos, luego de que se anunciara que están preparando una canción para lanzarse a través de las plataformas digitales.
La noticia fue confirmada por el cantautor mexicano durante una entrevista en un podcast, en la que destacó la versatilidad del defensa central español, compositor del tema.
“Ese vato (Ramos) es un fuera de serie, es bien inspirador. Es un capitán natural, un capitán para todo, para la vida… ahora que estuvimos en su casa comiendo, es mi compa. Se viene una rolilla, el vato canta y compone, pasado de lanza.
“Compone pasado de v... Le gusta el flamenco y canta bien. Es un artistazo. Es como ‘Tony Stark’ en la vida real”, comenta el cantante acerca de las cualidades de Ramos.
Durante la entrevista, Carín León se confesó como hincha del Real Madrid y, ahora que Sergio Ramos juega para el Monterrey, no duda en apoyarlos.
“Es mi comandante, me ha dado muchas satisfacciones de ver a mi equipo campeón. Ahora sí somos Rayados, ya hay motivo para ver la Liga”.
Como antecedente, Sergio Ramos ya había compartido una fotografía junto a
El cantautor mexicano y el futbolista español se conocieron en un concierto en Madrid, y desde entonces habrían planeado la colaboración musical.
Carín cuando asistió a uno de sus conciertos en Madrid, en donde adelantó que habría una colaboración musical.
“Siempre es un placer verte, amigo. Gran música, gran persona. Se vienen cositas”, publicación a la que el cantante respondió calificándolo como su héroe.
REDACCIÓN
La vida de Michael Jackson es estuvo llena de éxitos, fracasos y escándalos, por lo que la gran cantidad de acontecimientos relevantes obligarán a que la película biográfica tenga que ser dividida en dos partes.
Una fuente allegada a Lionsgate, la productora encargada de la película, reveló que se está analizando esta alternativa, puesto que la historia del “Rey del Pop” es tan amplia que se requieren de muchas horas para contarla.
Con esta decisión se estaría postergando el estreno que originalmente se tenía programado para octubre de 2025, aunque el informante aclaró que se está haciendo todo lo posible para que pueda aspirar a colarse en la temporada de premios.
DETENIDA POR ESCÁNDALOS
La cinta biográfica de Michael Jackson es dirigida por Antoine Fuqua y enfrenta
audio en el que simulan su voz.
JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
La voz inconfundible de Paquita La del Barrio resonó nuevamente este miércoles, fecha en la que la cantante mexicana hubiera cumplido sus 78 años de vida, a través de un video que se difundió en sus cuentas oficiales.
“Les mando un saludo, me escapé, no sé si del cielo o del infierno, realmente no les puedo decir. Pero Dios me ha dado permiso; les agradezco muchísimo a toda esa gente que ha estado al pendiente de mí. Muchas gracias, no tengo con qué pagarles”, se escucha.
El video concluyó con una petición para que no dejen de pensar en ella y en su legado musical.
“No quiero que dejen de creer en mí, yo quiero a mi gente de siempre, a la gente que pide mis canciones, a la gente que habla de mí”, se escucha en la publicación que generó muchos comentarios.
LIMITAN CONTENIDO
La familia busca que no se incluya lo sucedido con Jordan Chandler, quien lo acusó de abuso cuando tenía 13 años
otro gran desafío: el tratamiento que se le dará al episodio en el que el cantante fue acusado por abuso sexual, a lo que se opone la familia y que habría generado retrasos al obligarlos a regrabar escenas.
“Sólo queremos contar los hechos tal y como sucedieron, hablar del hombre, el artista, el ser humano: lo bueno, lo malo y lo feo”, dijo en alguna ocasión el director encargado del proyecto.
"BLIPPI", EL POPULAR personaje infantil que comenzó su trayectoria en YouTube, continúa expandiendo su alcance en plataformas de streaming y ahora llegará a Netflix. A partir del próximo 7 de abril, los niños podrán disfrutar de las aventuras de “Blippi” y “Meekah”, quienes presentarán pasos de baile, trucos de magia e inventos favoritos. Este paso representa una evolución del personaje creado por Stevin John en 2014 con el objetivo de educar y entretener a los niños a través de videos didácticos en YouTube. La serie ha logrado captar la atención de las familias alrededor del mundo, acumulando millones de reproducciones en la plataforma de quienes buscan el contenido sobre vehículos, profesiones y el mundo que rodea a los más pequeños, aspectos que han sido clave para su éxito.
La llegada de “Blippi” a Netflix no es su primer acercamiento con esta, que ya anteriormente ha tenido algunos capítulos dentro de su plataforma. Juan Garza
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
Rommel Pacheco, director general de la CONADE, anunció la creación de la nueva Federación de Clavados, con la que los atletas se sentirán representado y en la que Fernando Platas fungirá como su presidente.
En 2023, World Aquatics desconoció a la FMN por problemas con su entonces dirigente, Kiril Todorov. Ahora, México vive un momento histórico: los clavadistas podrán volver a competir portando el uniforme nacional y escuchando el Himno mexicano en eventos internacionales. Así lo confirmó Pacheco en sus redes sociales.
“Hoy (ayer) es un día histórico para los deportes acuáticos en México, especialmente para los clavados, la disciplina que más alegrías ha dado al país.
“Nuestros atletas podrán representar a México con orgullo. Comienza una nueva era”, expresó Pacheco al finalizar la asamblea.
Esta nueva federación, encabezada por Platas, estará integrada por Alejandra Orozco, Osmar Olvera, Jahir Ocampo, Jorge Carrión, Eduardo Rueda y Adriana Jiménez.
La nueva Federación de Clavados quedó establecida en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en una asamblea avalada por World Aquatics.
Por primera vez, los atletas tendrán voz y
voto en su propia federación, lo que marca un cambio significativo en la organización deportiva.
Con su reconocimiento oficial, la delegación mexicana recuperará el derecho de competir con sus símbolos nacionales.
Este regreso se hará visible a partir de hoy en el inicio de la Copa del Mundo de Clavados, que se celebra en Guadalajara del 3 al 6 de abril.
Federación de Clavados.
JOEL GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
El cerrador mexicano Andrés Muñoz protagonizó un emocionante relevo en la victoria de los Marineros de Seattle sobre los Tigres de Detroit por 3-2, asegurando su tercer salvamento de la temporada 2025 de las Grandes Ligas. El originario de Los Mochis ingresó en el noveno inning y, a pesar de enfrentar la amenaza de casa llena, logró mantener la ventaja de su equipo. “El Plebe” resolvió la situación con un out en home y ponchó a Zach McKinstry para sellar la victoria frente a los 15,560 aficionados presentes en el T-Mobile Park de Seattle.
El triunfo fue para Luis
Castillo y la derrota fue para Tarik Skubal -el Cy Young de la Americana en el 2024-, que fue castigado temprano en el encuentro.
En este juego también vio acción el pelotero naturalizado mexicano Randy Arozarena, quien se fue de 4-1, a pesar de ser utilizado como cuarto bat por los Mariners de Seattle.
Mariners tendrá descanso el día de hoy para luego enfrentar a los Giants en San Francisco este fin de semana. Seattle de momento marcha como tercero en la división Oeste de la Liga Americana con marca de 3-4, siendo superado por Rangers (5-2) y Angeles (4-2). Astros (2-4) y Athletics (2-5) en el fondo del sector.
“NUESTROS ATLETAS PODRÁN REPRESENTAR A MÉXICO CON ORGULLO. COMIENZA UNA NUEVA ERA (EN CLAVADOS)”
Rommel Pacheco Director general de la CONADE
A LA NORMALIDAD
Con esta nueva federación reconocida por su instancia internacional, México podrá volver a utilizar sus símbolos patrios en justas internacionales
La futbolista de Tigres Jaqueline Ovalle ha sido seguida por clubes del Viejo Continente desde hace años.
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
Hugo Ayala, director deportivo de Tigres Femenil, habló sobre el presente y futuro de Jaqueline Ovalle en el equipo, destacando su calidad como jugadora y la posibilidad de que, en algún momento, pueda emigrar al futbol extranjero, pero le gustaría que se quedara mucho tiempo con “Las Amazo -
En una entrevista exclusiva para ABC Deportes, Ayala reconoció que Ovalle es una de las mejores jugadoras de la Liga.
Hugo Ayala, director deportivo de Tigres Femenil.
Además, aseguró que, como ex jugador, entiende que siempre existe la inquietud de probarse en otro futbol y buscar nuevos retos en su carrera.
“En lo personal, se me hace la mejor jugadora de la Liga, una jugadora que nos ha entregado muchísimo y que esperemos nos siga aportando mucho a la institución y al club. También, por el bien del espectáculo del futbol, nos gustaría seguir contando con ella”.
Como ex jugador, ¿has hablado con Jaquie sobre una posible salida de la institución?
“Le digo a Jaquie que, independientemente de eso, ella debe seguir desarrollándose y desempeñándose como lo ha hecho. Las oportunidades tarde o temprano llegan para quienes trabajan día con día y se esfuerzan al máximo”.
¿Habría oportunidad para “La Maga” de emigrar al extranjero?
“Si el día de mañana ella tiene la oportunidad de ir a otro futbol, creemos que tiene la capacidad y la calidad para hacerlo, de llegar la oportunidad lo analizaríamos junto con ella y si no, creo que también, pues nosotros aquí seguirles dando las herramientas para igual, para que ella se siga desarrollando y que siga creciendo tanto como persona como futbolista”.
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Los Tigres han anotado sólo ocho goles en sus últimos seis partidos oficiales, con apenas dos encuentros en los que lograron más de un tanto, acumulando más de 180 minutos sin gol. El debut de Guido se dio en la Concachampions, con un 1-1 en la Ida frente al FC Cincinnati. Posteriormente, en su primer partido en el Clausura 2025, Tigres venció 1-0 a Querétaro. En la vuelta contra Cincinnati se impusieron 3-1, asegurando la clasificación a cuartos de final, y cerraron una buena racha con un 3-0 sobre Santos en liga. Sin embargo, tras la pausa por la Fecha FIFA, la ofensiva ha perdido contundencia. En la Jornada 13, cayeron 3-0 ante América en el Estadio Ciudad
de los Deportes, generando pocas llegadas al área rival. Además, el empate 0-0 frente al LA Galaxy, sumado a un amistoso sin goles contra Pumas en Austin, evidencian la falta de dinamismo en ataque. Ahora, Tigres se prepara
para visitar a Puebla el día de mañana, donde deberán ajustar su táctica y aprovechar la posibilidad de utilizar hasta 180 minutos de jugadores jóvenes, en un intento por recuperar el poder ofensivo que inicialmente mostró un inicio tan prometedor.
EL FC BARCELONA se clasificó a la Final de la Copa del Rey tras vencer 1-0 al Atlético de Madrid en el Metropolitano, cerrando la eliminatoria con un global de 5-4. El único gol del partido llegó al minuto 27, cuando Ferran Torres aprovechó una brillante asistencia de Lamine Yamal.
El encuentro estuvo marcado por la polémica arbitral desde el inicio, con un pisotón de Azpilicueta sobre Raphinha que fue revisado por el VAR, aunque el árbitro mantuvo la tarjeta amarilla. El Atlético, impreciso en la primera mitad, mejoró en el complemento con llegadas de Griezmann y Sorloth, pero la defensa culé se mantuvo firme y evitó el empate. Redacción
VANCOUVER WHITECAPS Y Pumas igualaron 1-1 en el partido de Ida de los cuartos de final de la Concachampions, disputado en el Estadio BC Place. El equipo canadiense tomó la delantera al minuto 71 con un gol de Brian White, quien aprovechó un error del arquero Alex Padilla tras un tiro de esquina. Sin embargo, los universitarios reaccionaron en la recta final y empataron al 87’, cuando el panameño Adalberto Carrasquilla marcó con un remate de derecha tras un pase de Leo Suárez. En tiempo de compensación, Padilla evitó la derrota al detener un cabezazo de Daniel Ríos. Con este resultado, la serie queda abierta para la Vuelta, que se jugará el próximo miércoles en CU. Redacción
Por primera vez en el torneo, Martín Demichelis tendrá equipo completo (sin contar a Carlos Salcedo) para enfrentar a Chivas en la Jornada 14 del Clausura 2025 de la Liga MX, incluido el español Sergio Canales.
Con la recuperación de Víctor Guzmán y el regreso de Sergio Ramos tras su suspensión, Monterrey tendrá a disposición a todos sus futbolistas, algo que no pasaba desde la Final de Ida del Apertura 2024, antes de la lesión de Lucas Ocampos.
Ayer, el equipo continuó con su preparación por el partido del sábado contra Guadalajara.
Canales tuvo una molestia contra Tijuana y se ha mantenido trabajando sin inconvenientes, por lo que está contemplado para Demichelis. Juan Cruz
Sergio Ramos “Chicharito”
Fichaje: Clausura 2025 Clausura 2024
Partidos: 5 32
Goles: 3 3
Valor: US$1.6 Millones $436,000 Dólares
Ambos jugadores coincidieron en Real Madrid en la temporada 2014-2015.
Miembros de la FIFA están de visita en Monterrey, donde se reunirán con autoridades estatales y municipales con miras al Mundial de 2026.
Durante su estancia revisarán las instalaciones de El Barrial, el interior y los 16 kilómetros de perímetro del Estadio Monterrey, temas de movilidad y el espacio del Parque Fundidora donde se realizará en Fan Fest. Las reuniones están programadas de martes a sábado y se tiene contemplado revisar el tema de los derechos humanos, con reuniones entre el Comité Organizador de Monterrey, FIFA México y la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León. Juan Cruz
JUAN CRUZ
jcruz@grupoabcmedia.com
LA JORNADA 14 de la Liga MX tiene como partido más atractivo el Rayados contra Chivas, que marcará el reencuentro de Sergio Ramos y Javier Hernández 10 años después de ser compañeros en Real Madrid.
Ambos jugadores coincidieron en la temporada 2014/2015, jugando juntos en 21 partidos, incluyendo la victoria 1-0 contra Atlético de Madrid en los Cuartos de Final de Champions League, con gol del mexicano.
Su tiempo juntos fue corto, pero mantienen una buena relación, como han dejado ver en entrevistas posteriores.
“Me quito el sombrero con jugadores como el ‘Chicharito’. El tiempo que estuvo en Real Madrid tuve un feeling especial, distinto con él”, dijo el central español después de la marcha del delantero.
En tanto que Hernández expresó su agradecimiento por el apoyo durante su cesión desde Manchester United.
“Le quiero agradecer a Sergio (Ramos). Es alguien que estimo mucho, me ayudó bastante, me cobijó, me protegió, también me dio muchísimos consejos”, dijo el mexicano.
Tras su temporada como compañeros fueron rivales, cuando en la 2019/2020 se enfrentaron dos veces, con “Chicharito” en Sevilla.
Hernández regresó a México para el Clausura 2024 y en tres torneos ha marcado tres goles, mientras que Ramos tiene los mismos tres tantos en cinco partidos desde que fichó por Monterrey.
“CREO QUE DENTRO DE TODO TENGO BUENOS NÚMEROS, PERO MUCHAS VECES LA MENTALIDAD COMO DELANTERO NO ES FÁCIL”
Germán Berterame Delantero rayado
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
El delantero de Rayados Germán Berterame considera que está teniendo buenos números en el Clausura 2025, pese a las críticas por su cuota goleadora.
“Berte”, que es el máximo anotador albiazul con ocho tantos en el semestre, confesó que está trabajando en las canchas y con un psicólogo para mejorar su rendimiento de cara a la portería.
“Son rachas que como delantero no nos gusta vivir, son rachas que siempre queremos estar con el gol, creo que dentro de todo tengo buenos números, pero muchas veces la mentalidad como delantero no es fácil, siempre trato de pedir ayuda al psicólogo, así que estamos laborando en eso y yo sé que en algún momento va a llegar de vuelta el gol”, dijo.
El naturalizado mexicano está cerca de lograr su temporada con mejores registros desde que llegó a los Rayados del Monterrey y es que, en la 2023/2024 anotó 18 goles, mismos que tiene en la 2024/2025, a la que aún le quedan partidos.