REMONTA Y VA A OCTAVOS Tigres ahora sí ruge en la ‘Conca’
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213072808-7b6755f21ea0f880de4aeaf825c387de/v1/27291c0bab0699f456727b81fccd160a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213072808-7b6755f21ea0f880de4aeaf825c387de/v1/ae6921767343057fb7498294d6924b2a.jpeg)
INICIAN NEGOCIACIONES
Dialogan Trump y Putin sobre guerra en Ucrania P14
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213072808-7b6755f21ea0f880de4aeaf825c387de/v1/cb3066bd8e6abf3de0c0d4f4ff7b380d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213072808-7b6755f21ea0f880de4aeaf825c387de/v1/902ac348990086efc4c4058a7ece7f5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213072808-7b6755f21ea0f880de4aeaf825c387de/v1/73c7adff6118bf21b119647de26ffa2f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213072808-7b6755f21ea0f880de4aeaf825c387de/v1/1e064da625fb075d74db6b3707325444.jpeg)
TIGRES REAL ESTELÍ Global: 3-1, favor Tigres
El cuadro titular no tuvo problema para darle la vuelta a la serie
REMONTA Y VA A OCTAVOS Tigres ahora sí ruge en la ‘Conca’
INICIAN NEGOCIACIONES
Dialogan Trump y Putin sobre guerra en Ucrania P14
TIGRES REAL ESTELÍ Global: 3-1, favor Tigres
El cuadro titular no tuvo problema para darle la vuelta a la serie
HABLARÁ CON PARES DE EU Irá líder del CCE a Washington por tema de aranceles P11 VA
MIGUEL QUIROGA
CIÉNEGA DE FLORES
No va a las juntas, pese a que el municipio es sede de varias industrias
CARLOS RODRÍGUEZ
CADEREYTA
Ha ido a sólo una reunión, y su municipio alberga ¡la refinería!
MANUEL GUERRA GARCÍA
Su municipio es uno de los más contaminados por las pedreras
Los alcaldes de Abasolo, Cadereyta, Ciénega de Flores, García, Hidalgo, San Pedro y Zuazua desairan las reuniones convocadas por el Gobierno estatal y ambientalistas para combatir las contingencias P2
Diputados de Nuevo León ofrecen reunirse con funcionarios estatales para sacar el gasto del 2025 antes de que la Presidenta viaje a la entidad, el 19 de febrero P4
JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
RESOLVER EL PROBLEMA de la contaminación del aire no es una prioridad para los alcaldes de Abasolo, Cadereyta, Ciénega de Flores, García, San Pedro, Hidalgo y Zuazua, pues han desatendido las reuniones convocadas por el Gobierno estatal y ambientalistas para la actualización del Programa de Respuesta a Contingencias Ambientales (PRCA).
Como consecuencia, la generación de un protocolo adecuado para atender episodios de calidad del aire extremadamente mala está atrasada, ya que, de 18 alcaldes convocados, estos siete han tenido una actuación intermitente o, de plano, nula.
El panista Mauricio Fernández, de San Pedro, registran una asistencia del 75%, mientras que el morenista Manuel Guerra, de García, municipio en donde las pedreras han impactado la calidad del aire, sólo ha asistido a la mitad de las juntas. En tanto, el emecista Carlos Rodríguez, de Cadereyta, aunque tuvo como bandera de campaña el combate a la contaminación que genera la refinería de Pemex, apenas ha ido a un 25% de las reuniones. En los municipios de la periferia también hay ausencias, como el morenista Miguel Ángel Quiroga, de Ciénega de Flores, quien tiene cero asistencias; la alcaldesa de Hidalgo, Adriana Margarita Garza, del PT, registra un 50%, al igual que la alcaldesa morenista de Zuazua, Elva Deyanira Martínez; el alcalde de Abasolo, el emecista Reynaldo Cantú, 75 por ciento. El retraso en la actualización del PRCA se evidenció en la reunión del 22 de enero, cuando no se pudo firmar un convenio entre el estado y los municipios, como se contemplaba, porque no todos los alcaldes habían revisado el documento, reveló Sandrine Molinard, directora de Consejo Cívico.
Tampoco se dio una nueva fecha para la firma; en su lugar, se agendó una
A la más reciente reunión, el pasado martes, asistieron alcaldes y representantes del 78% de los municipios convocados.
sesión de capacitación a los municipios, que tuvo lugar el pasado martes, en las instalaciones de la Coparmex.
“Es un tema hasta nuevo para los municipios, para los más chiquitos, los periféricos (…). Hay que hacer mucho acompañamiento. No todos los municipios han revisado (el convenio)”, dijo Molinard a ABC Noticias.
Por su parte, María Enríquez, presidenta del Comité Ecológico Integral, señaló que hay municipios que ni siquiera han designado un representante, por lo que la Alianza del Aire está elaborando una lista cotejada de los ausentes, puesto que es indispensable la participación de todos.
NO PARTICIPAN
Carlos Rodríguez, de Cadereyta, y Manuel Guerra, de García, destacan por su ausencia en las últimas dos reuniones ambientales debido a que sus municipios albergan empresas altamente contaminantes: en el caso de Cadereyta, la refinería de Pemex, y en el caso de García, las pedreras
Gerente de Información José Salazar Gerente de Diseño
Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
“ES UN MECANISMO
QUE SIEMPRE VA A ESTAR VIGENTE EN EL CONGRESO, LLAMAR
A COMPARECER A CUALQUIER MIEMBRO
DEL GOBIERNO
ESTATAL Y LO VAMOS
A EJERCER COMO TAL”
Javier Caballero
Diputado del PRI
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
RESPALDO
La emecista
Sandra Pámanes indicó que hay disposición de que se aclare el tema, pero apoyó la postura del Estado de que sea la Secretaría de Finanzas la encargada de ver la recaudación y distribución del impuesto verde
Al vencer el plazo para que la Secretaría de Medio Ambiente estatal diera a conocer el destino del impuesto verde, tras calificarlo de poco transparente, diputados locales coincidieron en que el lunes llamarán a comparecer al titular de Medio Ambiente por la opacidad del tema.
Información oficial señala que Nuevo León recaudó $1,554 millones de pesos por concepto del impuesto verde, por ello, el Pleno del Congreso local dio un plazo de siete días al Gobierno del estado para que remita un informe detallado, el cual no ofreció.
El diputado del PRI Javier Caballero señaló que, al no haber transparencia, debe llamarse a comparecer al funcionario estatal, donde este impuesto no debe convertirse en un permiso para contaminar, sino en una estrategia eficiente para combatir la contaminación.
“Es un mecanismo que siempre va a estar vigente en el Congreso, llamar a comparecer a cualquier miembro del Gobierno estatal y lo vamos a ejercer como tal, vamos a escuchar su manera de pensar.
CUESTIONA CAMBIO
La morenista
Anylú Bendición
Hernández también criticó que la Secretaría de Medio Ambiente haya cambiado las alertas de contingencia por prevención, emitiendo pronósticos de calidad del aire
“Y también es importante conocer el porqué no han cumplido con estos plazos, siempre hemos dicho que la transparencia abona y cuando no hay transparencia, pues da a pensar otras cosas”, destacó Caballero.
La transparencia y las acciones concretas deberían de caracterizar al impuesto verde, y no la falta de información en los manejos del mismo, como está sucediendo, indicó el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto.
“Pues espero que dé a conocer en qué se está destinando este impuesto, nosotros todas las medidas para abatir la contaminación y mala calidad del aire vamos a estar pendientes al tema, si hay que hacer llamar al titular del Medio Am-
biente y que explique ante el Congreso”, destacó. Por su parte, la morenista Anylú Bendición Hernández, también criticó que la Secretaría de Medio Ambiente haya cambiado las alertas de contingencia por prevención, emitiendo pronósticos de calidad del aire.
“Parece que Ley de Herodes, si no les conviene al Estado busca reformas en colores de alertas y es irresponsable el Estado en este tema”, sostuvo.
Tras criticar que Alfonso Martínez argumente no contar con esa información pese a ser el titular de la dependencia, la bancada del PAN consideró que siguen siendo ineficientes las acciones contra la contaminación del aire por la laxitud en la aplicación de la ley a las industrias contaminantes.
“Yo esperaría que el próximo lunes en asuntos generales podamos solicitar al Pleno la comparecencia del titular del medio ambiente. Nada
(ha respondido) solamente su declaración donde dice que no le preguntemos a él, porque no tiene la información y que le preguntemos al tesorero. “Imagínate la capacidad del secretario de Medio Ambiente que tenemos en este estado, que no tiene idea en dónde está gastándose un impuesto que se generó exclusivamente para su secretaría. Vamos a cuestionarlo de todo el tema del medio ambiente porque en este Congreso le asignamos un recurso para mejorar la calidad del aire y que no ha hecho nada”, informó la bancada panista.
También la vicecoordinadora de MC, Sandra Pámanes, indicó que hay disposición de que se aclare el tema, pero apoyó la postura del Estado de que sea la Secretaría de Finanzas la encargada de ver la recaudación y distribución del citado gravamen.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Debido a la llegada de fuertes vientos provenientes del oeste y noroeste que afectarían la calidad del aire en Nuevo León, la Secretaría de Medio Ambiente pidió a las empresas que realicen las medidas necesarias para evitar la emisión de contaminantes.
El titular de la dependencia, Alfonso Martínez Muñoz, alertó sobre la llegada de un polvo fugitivo a la entidad, que generará un ambiente seco y caluroso en todo el estado, además de incrementar las concentraciones de PM10.
Ante esto, a través de un comunicado, el Gobierno estatal compartió una serie de medidas necesarias para que las fuentes emisoras federales, estatales y municipales eviten la emisión de contaminantes.
La Secretaría de Medio Ambiente pidió mante-
ner en operación los sistemas anticontaminantes de manera óptima; minimizar las operaciones que generen partículas; humectar y limpiar áreas de patios y vialidades internas y externas aledañas a sus instalaciones.
Así como evitar almacenamiento de material a granel sin cubierta o sin humectación; asegurar limpieza y humectación en obras y construcciones; mantener en buenas condiciones sus fuentes móviles y recomiendan adherirse al Programa de Verificación de IPA-CAINTRA.
Y a la población se le solicitó evitar la exposición prolongada al aire libre, esto para evitar alguna enfermedad relacionada a la mala calidad del aire. En cuanto a la calidad del aire, los habitantes de Santa Catarina, Juárez y Cadereyta respiraron un aire muy contaminado, pues las estaciones se registraron en color rojo.
Asegura un refrán popular que “del dicho al hecho, hay mucho trecho”, y eso aplica para los alcaldes Mauricio Fernández , de San Pedro; Carlos Rodríguez “El Cuate”, de Cadereyta, y Manuel Guerra , de García. Aunque los munícipes han manifestado su apoyo a la lucha contra la contaminación, su escasa asistencia a las reuniones convocadas por el Gobierno estatal y grupos ambientalistas para actualizar el Programa de Respuesta a Contingencias Ambientales (PRCA) refleja muy poco interés.
Dicen Los Infiltrados que a causa de estas inasistencias se ha retrasado la firma de convenios y por ello organismos como Consejo Cívico, que dirige Sandrine Molinard , y el Comité Ecológico Integral, de María Enríquez , han lamentado esta falta de compromiso.
Los coordinadores de las principales bancadas en el Congreso local y el Gobierno estatal tienen ya solamente una semana si quieren cumplirle a la presidenta Claudia Sheinbaum la promesa de destrabar el Presupuesto 2025 antes de su próxima visita.
Dicen Los Infiltrados que el gobernador Samuel García y los diputados locales del PRI, Heriberto Treviño ; del PAN, Carlos “Chale” de la Fuente ; de MC, Miguel “Mike” Flores, y de Morena, Mario Soto, aseguran que ya se están acercando a un acuerdo.
“Mike” Flores aseguró que, a finales de esta semana o inicios de la próxima, los diputados se reunirán con el tesorero Carlos Garza para ver los detalles y en vez de $5,000 millones para deuda podrían aprobarse $8,000 millones… a ver si esta vez es cierto.
Dicen Los Infiltrados que las protestas por el aumento a las tarifas del transporte no se han terminado, pues los organizadores ya anunciaron nuevas concentraciones y aseguran que serán más intensas.
Por lo pronto, este sábado Pueblo Bicicletero y otros grupos de ciudadanos deportistas convocan a una rodada en la explanada del Lab NL, a espaldas del Palacio de Gobierno, a las 17:00 horas.
Y el domingo, el Frente de Organizaciones está invitando a un mitin contra el tarifazo en la estación Cuauhtémoc del Metro, a las 15:00 horas, donde manifestarán su inconformidad y amagan con empeorar el tránsito de la zona.
Diputados aseguran que hay intenciones de tener reunión para aprobar Paquete Fiscal
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Ante el nuevo intento de avanzar en el tema, diputados locales ahora esperan a que se pueda dar una reunión para resolver el Presupuesto antes de que se dé la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum el próximo 19 de febrero con motivo del Día del Ejército.
Luego de que también trascendió que la solicitud de deuda que se proponía por parte del Estado de $5,000 millones de pesos, ahora pudiera rondar los $8,000 millones, es que esperan se pacte un encuentro.
Mario Soto, líder de Morena, dijo que desde diciembre han mantenido conversaciones con el tesorero estatal, Carlos Garza, así como con los demás coordinadores en busca de consensos y tener un presupuesto sin tintes partidistas.
"El diálogo con el Gobernador y con el tesorero es muy importante para ver detalles técnicos y lo que abone a sacar esto adelante es fundamental. Por el bien de la ciudadanía nos tenemos que poner de poner de acuerdo.
"Es importante sacar adelante el Presupuesto, ya no hay tiempo, no podemos estar sin Presupuesto, es urgente y aunque no hay un plazo, como decimos coloquialmente, esto era para ayer", declaró.
El coordinador emecista Miguel Ángel Flores indicó que para la próxima semana podría concretarse una reunión entre Carlos Garza y los diputados, y resaltó que el Gobernador mantiene la disposición de sacar adelante un Presupuesto.
“Siempre y cuando estos cuatro ejes estén contemplados en el Presupuesto y se dé prioridad a las grandes obras que beneficiarán a la ciudadanía, él está en total disposición.
“YA NO HAY TIEMPO, NO PODEMOS ESTAR SIN PRESUPUESTO, ES URGENTE Y AUNQUE NO HAY UN PLAZO, COMO DECIMOS COLOQUIALMENTE, ESTO ERA PARA AYER”
Mario Soto Coordinador de la bancada de Morena
“VEO AL GOBERNADOR MUY PROPOSITIVO Y ESPERO QUE LA PRÓXIMA SEMANA, O A FINALES DE ESTA, PODAMOS TENER UNA REUNIÓN CON EL TESORERO”
Miguel Flores Líder de la bancada de Movimiento Ciudadano
Mario Soto, líder de Morena, dijo que espera tener un Presupuesto sin tintes partidistas.
“Veo al Gobernador muy propositivo y espero que la próxima semana, o a finales de esta, podamos tener reunión con el tesorero para afinar los últimos detalles del Presupuesto y ya sacarlo adelante”, señaló. Así mismo, Javier Caballero, del PRI, dijo que los mensajes de Samuel García eran contradictorios, al pedir la aprobación del Paquete Fiscal, pero sin mostrar disposición para una reunión.
“El Gobernador dice que no tiene por qué volver a sentarse con los Diputados, cuando a mí me parece que es parte de su trabajo y que debemos todos tener una dosis de humildad para poder construir”, dijo.
PAULA ROMÁN
proman@grupoabcmedia.com
La protesta virtual en la que al menos 1,756 nuevoleoneses exigirán a la presidenta Claudia Sheinbaum aire limpio fue adelantada al 17 de febrero para que se realice de manera previa a la visita de la mandataria federal, el 19 de este mes.
El pasado 3 de febrero, ABC Noticias reveló que el mensaje “Nuevo León no puede respirar, Claudia” sería viralizado por al menos 1,024 ciudadanos encabezados por el ambientalista regio Nesib Inayeh; originalmente, esto estaba contemplado para el 24 de febrero.
En los últimos nueve días, 732 nuevos participantes se sumaron a la iniciativa dirigida a la Federación.
Al grupo de WhatsApp Nuevo León
Casi 2,000 regios están unidos en la exigencia de aire limpio a Claudia Sheinbaum.
Sano, donde se está organizando la manifestación, se unieron también activistas locales como Ximena Peredo y Vivianne Clariond, e inclusive Javier González Alcántara, subsecretario estatal de Medio Ambiente.
“¡Claudia Sheinbaum estará en Nuevo León la próxima semana! Aprovecharemos su visita para exigirle soluciones urgentes por el aire limpio que tanto necesitamos. Por eso, movemos nuestra huelga digital al lunes 17 de febrero.
“Ese día, únete a nuestra protesta con el hashtag #NLNoPuedeRespirarClaudia y hagamos que nuestra voz se escuche fuerte y claro. ¡Es nuestra oportunidad de ser escuchados! Es una oportunidad que nos escuche y se vuelva un aliado clave en el tema para darle una solución YA”, escribió Inayeh.
Un par de los tres elevadores del edificio del Congreso lucen deshabilitados ante la falta de mantenimiento en el sitio.
La falta de mantenimiento en la infraestructura del edificio es grave
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Diputados locales además de sufrir un embotellamiento legislativo, también padecen el “tráfico” provocado por el funcionamiento de sólo uno, de un total de tres elevadores, teniendo que habilitar una línea directa para que el ascensor sea mandado por un elevadorista.
ABC Noticias publicó recientemente la falta de atención en la infraestructura del Congreso, misma que parece no mejorar, y que ahora impacta la operatividad no sólo del personal operativo y administrativo, sino que ha impactado a los propios diputados.
Desde finales de diciembre uno de los
ascensores quedó fuera de servicio al presentar desperfectos, por lo que ante los riesgos fue clausurado; así mismo, un segundo elevador tuvo que suspender el servicio desde hace un par de semanas, de acuerdo a fuentes legislativas.
“Sí es más tardado, a veces pasan hasta 15 minutos porque se va deteniendo en diferentes pisos, y pues ahora hay que irse por las escaleras, aunque si son pisos más arriba tienes que ir más tranquilo y a hacer pierna un rato”, apuntó Soledad González, empleada del Congreso.
Durante un recorrido se pudo observar cómo los legisladores debían esperar más de 10 minutos para poder llegar a la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) a inicios de
Los legisladores deben esperar más de 10 minutos al único ascensor.
semana, y hasta tener que bajar “apretujados”.
“A VECES PASAN HASTA 15 MINUTOS PORQUE SE
VA DETENIENDO EN DIFERENTES PISOS, Y PUES AHORA HAY QUE IRSE POR LAS ESCALERAS, A HACER PIERNA UN RATO”
Soledad González Empleada del Congreso
Incluso diputados que buscaban dar por terminada la atención a los medios, tuvieron que extender la entrevista, debido a la espera y a que la única opción de “escape” eran las escaleras en un recorrido de 10 niveles del edificio.
“Ni modo, a usar las escaleras”, señaló en tono de broma en esa ocasión el diputado del PRI, Javier Caballero.
Ante la demanda del servicio de un único sistema de ascenso y descenso, a quienes se desempeñan o visitan la sede del Poder Legislativo también les espera una sesión de “cardio” al tener que usar, involuntariamente, las escaleras convencionales.
“Yo los notaba muy inseguros los tres, a veces preferían los compañeros esperar el más cercano a la entrada, y ya cuando clausuraron el de la orilla, por las escaleras, y el otro, al preguntarle al encargado, dijo que no hay para cuándo”, señaló una fuente legislativa.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
A parte de lidiar con el tráfico de miles de vehículos que transitan por el área metropolitana, los conductores también deben enfrentarse en las horas pico a los congestionamientos por las filas que hacen los autos de quienes llevan a estudiantes a los colegios en avenidas principales.
Un ejemplo claro es la avenida Manuel L. Barragán, la cual en el sentido al sur se convierte en un corredor de paso lento de vehículos a las 07:00 horas.
Afuera del Instituto Montessori, ubicado entre las calles Dé-
cima Sexta y Tenayuca, en San Nicolás, se congregan en línea los vehículos de padres de familia que esperan su turno para descender a los menores que son alumnos del colegio.
En una visita de ABC Noticias al sitio, se constató que, para el acceso de los estudiantes, el instituto tiene su propio carril delimitado para evitar más desorden vial, pero la fila se extiende por más de 100 metros hasta la calle décima octava, donde el carril lateral es invadido por los automóviles formados.
Esto último ocasiona situaciones adicionales en la complicada vialidad de las mañanas, como la
incorporación más difícil de los camiones al mencionado carril, obstrucción para entrar o salir de las calles que conectan con la avenida, e incluso para acceder o salir de los estacionamientos de negocios.
Según la encuesta Así Vamos 2023 de Cómo Vamos, Nuevo León, en 59.3% de los hogares de la zona metropolitana reportaron tener al menos un vehículo.
Mientras que el tráfico resultó ser el problema más marcado de esta región de Nuevo León con un alcance del 35.8%, por encima de la zona periférica y el resto del estado.
ALEJANDRA PÉREZ aperez@grupoabcmedia.com
El Gobierno de Nuevo León aumentará los apoyos a pequeñas y medianas empresas (Pymes) que busquen diversificar sus mercados de exportación, en respuesta a la incertidumbre comercial generada por las amenazas arancelarias de Estados Unidos.
Samuel García, gobernador del estado, anunció que este año se destinarán hasta $4,000 millones de pesos para fortalecer a las empresas que exporten a destinos distintos al mercado estadounidense.
“Es clave respaldar a nuestros exportadores, sobre todo a quienes han apostado por diversificar sus clientes fuera de Estados Unidos”, señaló el mandatario durante la inauguración del encuentro ProPymes de Ternium.
Como parte de esta estrategia, García explicó que se modificarán las reglas de operación de los programas de apoyo, permitiendo a las Pymes acceder a mayores
Empresas podrán recibir hasta $8 millones.
“ES
CLAVE RESPALDAR A NUESTROS EXPORTADORES, SOBRE TODO A QUIENES HAN APOSTADO POR DIVERSIFICAR SUS CLIENTES FUERA DE ESTADOS UNIDOS”
Samuel García Gobernador de
NL
montos. Las empresas que exporten podrían recibir hasta $8 millones de pesos, mientras que aquellas que vendan en mercados estratégicos como Canadá, Europa, India o América Latina podrían obtener hasta $10 millones.
Además, adelantó que presentará un paquete de 10 programas económicos para mitigar el impacto de una posible crisis comercial derivada de las políticas del presidente estadounidense Donald Trump.
El Gobernador también expresó su respaldo al Plan México del Gobierno federal, aunque señaló que Nuevo León quedó relegado en algunos sectores estratégicos. “Nos acotaron demasiado. Por ejemplo, mencionaron chips en Guadalajara, cuando aquí también producimos chips y computadoras”, criticó.
Con estos ajustes, el Gobierno estatal busca fortalecer la competitividad de las Pymes locales y reducir la dependencia de un solo mercado, en un contexto global.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
La temperatura en Nuevo León tendrá un cambio muy drástico que se verá reflejado en los próximos dos días, esto al presentar una mínima de 8 y una máxima de 16 grados. De acuerdo al pronóstico del tiempo de Protección Civil Nuevo León y la Comisión Nacional del Agua, los días jueves y viernes se presentará un descenso en la temperatura, mientras que el sábado aumentarán los grados significativamente para que el domingo vuelva a bajar.
Hoy jueves se presentará una mínima de ocho, con una máxima de 22 grados y hay un 60% de probabilidad de que se presenten lluvias.
El viernes 14 de febrero, las temperaturas seguirán bajando, con una mínima de 9°C y una máxima de 16°C, pero la probabilidad de lluvia disminuirá al 20 por ciento.
El sábado, el clima cambiará drásticamente, pues se presentará una máxima de 32°, con una mínima de 14 y cero probabilidades de lluvias. Y para el domingo, la temperatura volverá a descender, esto con una mínima de 22 y una máxima de 13 grados. El Sistema Metrológico Nacional informó sobre la llegada del frente frío número 28 al país. Este nuevo sistema frontal se espera que llegue el viernes al no -
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Manuel Montoya, director del Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT), hizo un llamado al sector privado a no distraerse por el “ruido” de los aranceles con los que Estados Unidos amenaza a México, particularmente a su sector; en su lugar, consideró, debe pensarse en el mediano y largo plazo. Y es que, posterior al anuncio de la aplicación de gravámenes al acero y aluminio de todo el mundo, el presidente estadounidense Donald Trump, amenazó con también imponerlos específicamente a automóviles mexicanos, además de que desde su campaña anunció esta medida para todos los productos del país.
“Yo diría que, a pesar del ruido que estamos teniendo estos días con los aranceles, no hay que distraernos con eso. Hay que concentrarnos en el mediano y largo plazo, y darnos la oportunidad de que la industria automotriz siga creciendo y fortaleciéndose; ver más empresas mexicanas participando.
“Que cada coche sea cada vez más mexicano, de los que se fabrican aquí, y los de Estados Unidos, también. Entonces, si tenemos la oportunidad, no hay que distraernos con ese ruido”, dijo Montoya durante el panel “El Futuro del Sector Manufacturero hacia 2030: Perspectivas y Retos Tecnológicos y Económicos”.
noroeste del país.
roeste de México y se desplace hacia el norte del país. Esto causará temperaturas mínimas de 0 a 5°C para la madrugada de ese día en zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
El experto reconoció que actualmente el sector privado se encuentra a la expectativa y sin poder hacer mucho frente a los amagos de Trump.
“Estamos todos a la expectativa. Si a este señor del norte (Trump) se le ocurre poner (más) aranceles, habrá que acomodarse, pero no creo que vaya a durar, porque Estados Unidos necesita a México para competir, y nosotros realmente con quien tenemos que competir es con China”, aseguró el director.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León desmintió la versión de un supuesto secuestro de un recién nacido en la colonia La Concordia, en el municipio de Escobedo.
A través de un comunicado, la autoridad informó que, tras un estudio médico y dictamen legista, se determinó que Silvia Amairani Ramírez, una joven de 19 años que denunció el hecho, nunca estuvo embarazada.
Este caso generó gran movilización policiaca y la activación de una Alerta Amber, luego de que la joven reportara haber sido sedada por una pareja extranjera desconocida, quienes aparentemente ingresaron a su domicilio con la intención de inducirle el parto y llevarse a su bebé.
Desde el momento en que se difundió la denuncia, elementos de seguridad implementaron un operativo en la zona, entrevistando a vecinos y revisando cámaras de vigilancia en un intento por ubicar a los presuntos responsables.
Sin embargo, con el avance de las investigaciones, se pudo confirmar que el relato de la joven no tenía sustento.
La versión inicial indicaba que una pareja, aparentemente con acento extranjero, había entrado a la vivienda de Silvia, la habían sedado con medicamentos y, posteriormente, le habrían extraído al bebé para luego huir en un vehículo que los esperaba en la avenida Agualeguas.
No obstante, la Fiscalía descartó por completo la existencia del embarazo tras la evaluación médica de la joven, lo que llevó a la desactivación de la alerta por el supuesto robo del bebé.
UN JOVEN DE 18 años fue detenido en posesión de más de 100 dosis de droga y un arma de fuego, durante un operativo de disuasión delictiva realizado la madrugada de ayer en la colonia Simón Bolívar, de Monterrey. Elementos patrullaban la zona en busca del sospechoso, señalado como presunto generador de violencia. Al ser abordado, el individuo se identificó como Aarón “N”, de 18 años, y tras una inspección precautoria, los policías encontraron un revólver con seis cartuchos, una pipa de vidrio, 47 dosis de una sustancia similar a la cocaína en piedra, 63 con polvo blanco de características similares a la cocaína, 27 con hierba verde seca con apariencia de mariguana, así como una báscula digital y $1,500 pesos en efectivo. Alejandro Cardiel
Hasta el momento, las autoridades no han revelado si la joven enfrentará consecuencias legales por su denuncia falsa o si habría algún trasfondo psicológico o personal que la llevó a presentar el reporte.
FALSO REPORTE
Las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer completamente los hechos y determinar si la joven actuó sola o si hubo otras personas involucradas en la elaboración del falso reporte
de Escobedo.
Las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer completamente los hechos y determinar si la joven actuó sola o si hubo otras personas involucradas en la elaboración del falso reporte.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Un socio de Grupo Peak fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en un fraude que asciende a más de $46 millones de pesos, tras prometer inversiones seguras en un proyecto inmobiliario en Santa Catarina.
El empresario de San Pedro, Víctor Hugo “N”, señalado como uno de los principales implicados en el caso, logró evadir su captura durante meses gracias a un amparo. Sin embargo, en audiencia de ayer, un agente del Ministerio Público presentó pruebas suficientes para que un juez de control determinara vincularlo a proceso por el delito de fraude.
De acuerdo con la investigación, el acusado habría ofrecido a inversionistas atractivos rendimientos a través de un supuesto desarrollo industrial que nunca se concretó.
A los afectados se les aseguró que su dinero estaba respaldado por propiedades y ganancias futuras, pero al no recibir los beneficios prometidos, decidieron presentar una denuncia formal.
Tras analizar las pruebas presentadas por el Ministerio Público y los abogados del afectado Roberto Canto Madrigal y Be-
joven de 19 años, denunció que una pareja extranjera le había robado a su bebé.
nito Guerrero Martínez, el juez determinó que existen elementos suficientes para continuar con la investigación y dictó medidas cautelares contra el imputado, ordenándole presentarse periódicamente ante las autoridades mientras se lleva a cabo el proceso legal.
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El acceso al desarrollo inmobiliario Torres Ysabella fue restablecido por parte del Municipio de San Pedro y la empresa desarrolladora, después de casi seis años de permanecer clausurado.
Autoridades municipales de la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Dirección Jurídica sampetrina, junto con el equipo del empresario Federico Othón Zambrano Salas, ingresaron nuevamente al predio donde se construye el complejo de dos torres de 23 pisos.
El proyecto, asentado en un terreno de 22,000 metros cuadrados, había sido suspendido desde el 9 de julio de 2019, cuando la administración municipal encabezada por Miguel Treviño ordenó su clausura.
La historia de esta construcción se remonta a 2009, cuando fue aprobada por la administración del entonces alcalde Fernando Margáin Berlanga.
Posteriormente, en el gobierno de Mauricio Fernández Garza, se otorga -
ron los permisos de construcción y la obra avanzó sin contratiempos durante la gestión de Ugo Ruiz.
Sin embargo, fue hasta la llegada de Treviño que se ordenó su cierre, argumentando diversas irregularidades.
Ahora, con el acceso restablecido, la incertidumbre en torno a este desarrollo inmobiliario persiste, ya que, aunque la empresa tiene autorización para ingresar nuevamente al predio, aún no se ha definido si podrán retomar la construcción o si enfrentará nuevos obstáculos legales.
El proyecto, asentado en un terreno de 22,000 metros cuadrados, había sido suspendido desde el 9 de julio de 2019, por el entonces alcalde Miguel Treviño
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
El Municipio de San Pedro realiza labores de mantenimiento en sus principales parques.
Cabe mencionar que estos lugares de esparcimiento tienen programadas actividades recreativas, culturales o con motivo del Día de San Valentín.
En visitas de ABC Noticias por algunos de estos parques, se constató que el Municipio está haciendo trabajos de recolocación de adoquín, particularmente en el Rufino Tamayo y en el Mississippi.
Al momento de realizar estos recorridos, se observaron las zonas restringidas con cinta de acordonamiento y sin personal trabajando o supervisando.
Aunado a eso, los daños por Alberto siguen sin ser reparados, como el puente que cruza el arroyo San Agustín al oriente del Parque Rufino Tamayo, que desde el paso de la tormenta tropical por Nuevo León, tuvo que ser cerrado por las afectaciones estructurales y no ha sido intervenido.
JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025
empresarial
EMPRESARIOS MEXICANOS YA se encuentran en Washington para negociar la eliminación de los aranceles del 25% que el Gobierno de Estados Unidos pretende imponer a todos los productos de exportación de México y más reciente al acero y al aluminio en específico.
Así lo informó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que agrupa a la iniciativa privada en el país responsable del 80% del Producto Interno Bruto (PIB), y quien liderará las gestiones a partir del próximo fin de semana, en un contexto marcado por la incertidumbre tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
“Tenemos hasta el 12 de marzo para
negociar. Muchos empresarios ya están en Washington y a mí también me toca ir. Me voy el fin de semana”, declaró Cervantes a medios.
Añadió que el sector empresarial mexicano está “preocupado y ocupado” ante la amenaza arancelaria y confía en que el diálogo con las autoridades estadounidenses ayude a evitar una escalada en las tensiones comerciales.
El presidente de la cúpula empresarial en México subrayó que la competitividad será un elemento clave para mitigar las presiones económicas y mejorar las condiciones de contenido nacional en los productos exportados.
“Si mejoramos eso, nos quitamos de muchas presiones”, afirmó.
Cervantes recordó que en 2017, cuando Trump amenazó con cancelar el
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se logró consolidar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y al país le fue “mucho mejor”, fortaleciendo la economía hasta alcanzar el sitio 12 nivel global.
“La comunicación entre los presidentes de México y Estados Unidos es lo más importante”, insistió, asegurando que las negociaciones cuentan con el respaldo de autoridades y del sector empresarial para evitar un conflicto comercial.
Por su parte, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio de la (Canaco) Ciudad de México, advirtió sobre las consecuencias de responder con medidas similares a las de Estados Unidos, tal como lo han demandado sectores afectados, como el acerero y el del aluminio.
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que enviará una carta a su homólogo estadounidense Donald Trump, en la cual explicará por qué no le conviene a EU imponer aranceles al acero y aluminio de México.
La mandataria puso énfasis que México importa más acero y aluminio que lo que exporta a la Unión Americana. “Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que en el caso particular de acero y aluminio, ellos exportan más. Es decir, en este caso Estados Unidos tiene superávit, entonces no les conviene poner aranceles en acero y aluminio a México. Estamos en comunicación”, dijo.
INFLACIÓN DE EU SUPERA EXPECTATIVAS: SUBE A 3%
LA INFLACIÓN DE Estados Unidos aumentó en enero, su mayor nivel desde marzo de 2024, lo que disminuye las posibilidades de que la Fed baje las tasas de interés. El Índice de Precios al Consumo (IPC) de EU subió una décima en enero hasta el 3% respecto al dato de diciembre de 2024, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
Redacción
REDACCIÓN
Trump dijo que en los próximos días anunciará “aranceles recíprocos” para equiparar los gravámenes que otros países aplican a las exportaciones estadounidenses.
Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos serán del 50%, ya que al gravamen del 25% establecido esta semana por el presidente Donald Trump se sumarán otras tasas ya anunciadas sobre bienes canadienses y mexicanos, según informó un funcionario de la Casa Blanca.
De este modo, México y Canadá afrontarán tarifas más altas que otros países exportadores de aluminio y acero a EU, quienes sólo estarán sujetos al gravamen del 25% anunciado por Trump.
Estos aranceles del 25% a nivel global, que supondrán un 50% para México y Canadá, entrarán en vigor el 12 de marzo.
La razón por la que México y Canadá tendrán que pagar un 50% en exportaciones es que el arancel del 25% al aluminio y al acero se sumará a otra tasa del 25% sobre bienes mexicanos y canadienses que entrará en vigor el 4 de marzo.
En un principio, Trump tenía intención de imponer ese 25% de aranceles generales a México y Canadá, pero luego dio marcha atrás y decidió posponerlo un mes, hasta el 4 de marzo, debido a que llegó a un acuerdo con líderes de esos países.
LUIS GRANADOS
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los resultados del más reciente Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), elaborado por Transparencia Internacional, el cual arroja que México retrocedió dos lugares entre 2018 y 2024, y obtuvo la menor puntuación desde que se elabora esta medición.
“Si hubiera habido un régimen de corrupción, López Obrador no hubiera salido con una calificación de ocho de 10”, respondió la mandataria.
De acuerdo con el reporte, en el último año del sexenio de López Obrador, México obtuvo sólo 26 de 100 puntos posibles en el índice de corrupción, lo que colocó al país en el lugar 140 de 180 países evaluados por Transparencia Internacional.
Ante ello, la titular del Ejecutivo federal dijo que “la percepción de la gente es distinta”.
Y añadió: “¿cómo puede explicar que la recaudación se duplicó casi del 18 al 24 sin una reforma fiscal? Se acabaron los privilegios, se acabó la corrupción”, dijo.
Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el acuerdo con los gasolineros para fijar el precio de la gasolina en $24 pesos por litro va avanzado.
La mandataria, en su conferencia de prensa matutina, presentó el Plan Nacional de Hidrocarburos, mediante el cual, dijo, se busca destinar $220,000 millones de pesos en 2025 para inversión en Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con la morenista, el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de $24 pesos el litro, lo cual, dijo, considerando la inflación, no sólo “no habría
“LA PERCEPCIÓN DE LA CIUDADANÍA ES MUY DISTINTA EN GENERAL”
Claudia Sheinbaum Presidenta de
México
La mandataria resaltó que en el gobierno actual no hay privilegios.
¿Cómo se puede explicar las obras estratégicas que se hicieron, los programas de Bienestar, la reducción de 9 millones de personas en pobreza sin una reforma fiscal? Pues evidentemente lo que hay es un cambio de régimen: del régimen de corrupción y privilegios a un régimen de honestidad y de servicio al pueblo”, finalizó.
‘Gasolina no subirá de los $24 pesos’, asegura Presidenta
BUENA RESPUESTA
La ejecutiva de México espera firmar el acuerdo con los gasolineros en unas dos semanas, porque este “va muy bien” y han encontrado buena respuesta entre los concesionarios
¿QUÉ ES LA IPC? El Índice de Percepción de la Corrupción es una de las mediciones internacionales más reconocidas y se basa en la opinión de expertos y empresarios sobre la corrupción en el sector público de distintos países
ASPECTOS A EVALUAR
Sobornos
Uso indebido de fondos públicos
Sanciones contra corruptos
Acceso a la información gubernamental
En NL los precios de los combustibles siguen por los cielos.
aumento desde 2018, sino inclusive hubo una reducción”.
“Nosotros esperamos que en unas dos semanas, más o menos, ya esté firmando (este acuerdo) con todos los gasolineros, pues sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de $24 pesos”, acotó.
La Presidenta aseguró que no habrá despidos masivos de trabajadores petroleros y destacó que la Secretaría de Hacienda colabora para encontrar los mecanismos de pago de deuda de Pemex.
“Está apoyando la Secretaría de Hacienda. Eso no es como en el pasado que Hacienda... Una época en que Hacienda asumía toda la deuda de Pemex. Aquí no. Aquí se apoya a través de distintos mecanismos financieros”, dijo.
AVANZÓ EN EL Senado de la República la Ley del Infonavit, al ser aprobada en comisiones con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones.
Senadores de oposición criticaron la creación de una empresa filial para la construcción de viviendas para arrendamiento social, al tiempo que cuestionaron el uso de recursos del Fondo Nacional de Vivienda.
Pese a las críticas, la Ley del Infonavit fue aprobada sin cambios, tal y como lo pidió la presidenta Claudia Sheinbaum. “Es muy importante que Infonavit ya tenga su nueva estructura, y la posibilidad de hacer viviendas”, puntualizó en su Mañanera del Pueblo. Redacción
Ante el impacto de los gravámenes al acero y aluminio que afectarían a México y Nuevo León, usuarios del sitio web ABC Noticias piden priorizar la negociación con Estados Unidos antes de que se ejecuten.
¿Qué medidas debe emplear México ante la advertencia de Estados Unidos de imponer aranceles a sus exportaciones de acero y autos?
Ceder un poco y evitar a toda costa una guerra comercial
7%
27%
Buscar una negociación más amplia con el gobierno de Trump
35%
Negociar decididamente con EU y evitar que la medida se aplique
31%
Aplicar penalidades similares a los productos que importa de EU
REDACCIÓN
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció ayer una inversión de casi $1.85 billones de pesos mexicanos para exploración, producción, fertilizantes y petroquímica en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum (2024-2030).
El director de la petrolera del Estado, Víctor Rodríguez, presentó en la conferencia matutina del Gobierno el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 20242030, que busca “rescatar la soberanía energética”, aunque habrá apertura para el sector privado y energías renovables.
La mayor inversión, de $1.6 billones de pesos, será para el rubro de Producción sustentable con 12 proyectos estratégicos que aportarán el 61% de la producción, que generará ingresos estimados por $5 billones de pesos, detalló Rodríguez.
En la Exploración focalizada, detalló Rodríguez Padilla, se van a incrementar las reservas para asegurar el abasto de combustible para 10 años con la perforación de 269 pozos exploratorios en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, para lo que contempla una inversión de $220,000 millones de pesos. La meta es tener reservas de 2,000 millones de barriles de petróleo.
En cuanto a Producción sustentable, el funcionario señaló que para producir 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos, se realizarán más de 2,000 perforaciones; más de 1,000 reparaciones; más de 12 de proyectos estratégicos que aportarán 61% de la producción, con lo que se prevé un ingreso estimado de $5 billones de pesos.
Para la Refinación autosuficiente, el director de Pemex aseguró que no habrá gasolinazos y el mercado interno estará
2025-2030
Exploración focalizada
Producción sustentable
Refinación autosuficiente
Fertilizantes y petroquímica
Logística segura
Energía limpia
abastecido, además de que el precio de la gasolina no será mayor a $24 pesos por litro. Todo esto gracias a una inversión de $105,000 millones de pesos para rehabilitar seis refinerías y llevar a su máxima capacidad la refinería Olmeca de Dos Bocas y la refinería Deer Park. Otro eje es el impulso a la producción de Fertilizantes y petroquímica, con lo que se invertirán $8,000 millones de pesos para incrementar la producción de fertilizantes fosfatados y urea en la planta de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además, con una inversión de $20,000 millones de pesos se va a recuperar la petroquímica para producir 30,000 barriles diarios. En cuanto a Logística segura, Victor Rodríguez Padilla expuso que se reforzará la seguridad, en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles. Así mismo, detalló que en cuatro meses el Gobierno federal recuperó 7 millones de litros de combustible, detuvo a 328 personas dedicadas al robo de combustible, y se identificaron y destruyeron más de 30 túneles dedicados al robo de hidrocarburos.
REDACCIÓN
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la adquisición del 49% de las acciones de Altán, empresa encargada de la Red Compartida de México, con el objetivo de reforzar su estrategia de expansión de internet en comunidades con baja conectividad. La decisión fue aprobada por el Consejo de Administración de la CFE, presidida por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la directora general de la empresa pública, Emilia Esther
Calleja Alor.
Esta operación responde a la resolución emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el pasado 15 de enero, en la que se autorizó la participación de la CFE en Altán a través del denominado Proyecto Quetzal.
La adquisición permitirá a la CFE fortalecer su papel en el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones en México al adquirir el 24% de los derechos corporativos de la empresa. Desde 2019, la alianza entre ambas empresas ha instalado
11,383 torres de comunicación, beneficiando a 82,178 localidades en las que residen más de 24 millones de personas.
El proyecto busca cerrar la brecha digital en zonas de difícil acceso en México, proporcionando internet a comunidades de entre 250 y 5,000 habitantes, donde no hay interés comercial por parte de otros operadores.
“Con este proyecto se conecta a las localidades más alejadas, se refrenda el derecho a la conectividad, refrendando el sentido social de la CFE”, señaló la empresa.
El secretario Mario Delgado dio el banderazo de salida a los 156.7 millones de ejemplares
REDACCIÓN
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, dio el banderazo de salida a los 156.7 millones de libros de texto gratuito que serán utilizados en el ciclo escolar 2025-2026.
Acompañado de la titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, Victoria Guillén Álvarez, el funcionario dijo que este 2025 se cumplen 66 años del organismo dedicado a la distribución de ejemplares; no obstante, celebró que en esta ocasión se entregue una cifra 10 veces más alta que en 1959, cuando se repartieron 15 millones. En los libros de Educación Básica podrán encontrar los principios del humanismo y sentido comunitario, además de valores como honestidad, respeto, inclusión, empatía y solidaridad que impulsa la Nueva Escuela Mexicana, por lo que pidió a los docentes impartir estos principios en el aula.
Afirmó que los libros son un apoyo fundamental para las maestras y los maestros que día a día se esfuerzan por orientar y acompañar a sus estudiantes.
El proyecto ofrecerá acceso a internet en poblados de entre 250 y 5,000 habitantes.
La sinergia entre la CFE y Altán ha permitido la instalación de 11,383 torres de telecomunicaciones desde 2019 hasta la fecha. Este despliegue ha beneficiado a 82,178 localidades en todo el país, alcanzando a más de 24 millones de habitantes
JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025
Mike Vigil, ex mando de la DEA, niega que la droga ingrese a EU por
REDACCIÓN
EL EX DIRECTOR de Operaciones Internacionales de la DEA Mike Vigil dijo que la mayoría del fentanilo que entra por la frontera con México a Estados Unidos llega oculto por los puntos de entrada oficiales y además a manos de estadounidenses, no de migrantes.
El conocido ex líder de la Agencia Antidrogas estadounidense subrayó que la militarización a ambos lados de la frontera no va a detener el narcotráfico del peligroso opioide sintético.
“Podrían desplegar 100,000 soldados y otros tantos del lado de EU a vigilar la frontera y van a fracasar, porque casi todo el tráfico de fentanilo sucede por las garitas, donde la mayoría de los traficantes detenidos son ciudadanos de EU”, declaró el experto.
Vigil basa sus cifras en datos del propio Gobierno, como la Comisión de Sentencias de Estados Unidos, una agencia del Poder Judicial que opera de manera independiente.
“Si continúan el tráfico de armas y
“LA MAYORÍA DE LOS TRAFICANTES DETENIDOS SON CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES”
Mike Vigil Ex director de la DEA
Mike Vigil no cree que la militarización en la frontera frene el tráfico.
el apetito de los estadounidenses por el fentanilo, no vale de nada lanzar misiles contra laboratorios”, comentó.
En Estados Unidos esta droga se ha
DROGA LETAL
El fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para uso como analgésico (alivio del dolor) y anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más fuerte que la heroína como analgésico
convertido en una de las principales causas de sobredosis, porque además los traficantes suelen mezclarla con heroína, cocaína o pastillas falsas.
REDACCIÓN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró haber mantenido ayer una conversación “larga y muy productiva” con su homólogo ruso Vladimir Putin, en la que acordaron entablar “inmediatamente” negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
“Hemos acordado trabajar juntos, muy estrechamente, incluso visitando nuestras respectivas naciones”, dijo el republicano.
“Queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra Rusia-Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi muy fuerte lema de campaña, SENTIDO COMÚN. Ambos creemos en ello”, escribió el mandatario estadounidense en las redes sociales.
Se habló de “las fortalezas de nuestras respectivas naciones y el gran beneficio que algún día tendremos trabajando juntos”, dijo, sobre su primera conversación con Putin desde que regresó a la Casa Blanca. Putin ha asegurado que quiere encontrar una “solución a largo plazo” para el conflicto en Ucrania a través de “conversaciones de paz”.
“El presidente Putin mencionó la necesidad de
Unidos, acordaron visitarse en ambas naciones.
abordar las causas fundamentales del conflicto y acordó con Donald Trump que se puede encontrar una solución a largo plazo a través de conversaciones de paz”, dijo a los representantes de los medios de comunicación el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
AVIÓN MILITAR SE ESTRELLA EN LA BAHÍA DE SAN DIEGO
UNA AERONAVE DE Estados Unidos se estrelló en la bahía de San Diego, cerca de la Estación Aérea Naval de North Island. El punto exacto de los hechos fue en el área de 1401 Shelter Island Drive, según informó el Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego (SDFD).
Dicha corporación confirmó que dos pilotos iban a bordo del avión accidentado, y que ambos fueron rescatados y trasladados al UCSD Hillcrest para recibir atención médica. Hasta el cierre de edición no se informó de víctimas producto de este nuevo accidente aéreo; tampoco acerca de las causas que derivaron el mismo. Redacción
PRODUCTIVA LLAMADA
Según el portavoz de Rusia, Dmitri Peskov, los dos jefes de Estado pactaron en esta llamada de una hora y media que “llegó el tiempo de trabajar juntos para todos los países”. “Putin y Trump también convinieron seguir con los contactos personales”, indicó
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la aspiración de Ucrania a formar parte de la OTAN no es “realista” y consideró “poco probable” que el país logre recuperar todo el territorio que Rusia le ha arrebatado desde 2014, en el que se incluye la península de Crimea. “No creo que sea práctico”, señaló en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca al ser preguntado sobre las aspiraciones de Ucrania para unirse a la Alianza Atlántica.
Trump citó los comentarios realizados por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien afirmó que no es “realista” que Ucrania pueda volver a sus fronteras anteriores a 2014, cuando Rusia comenzó a ocupar sus territorios, ni que el país pueda ingresar en la OTAN como resultado de un acuerdo de paz. Redacción
JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
UN TRÁGICO ACCIDENTE vial sacudió la colonia Cumbres 5° sector, en Monterrey, dejando un saldo de un fallecido y cinco personas lesionadas.
El incidente, que involucró a un camión el cual presuntamente se quedó sin frenos, ocurrió alrededor de las 18:00 horas, en el cruce de Paseo de las Estrellas y Alejandro de Rodas.
Según informes preliminares, el camión, que aparentemente sufrió una falla mecánica en sus frenos, colisionó contra al menos cuatro vehículos que circulaban en el lugar, además de atropellar a tres personas.
El impacto de la colisión fue tan fuerte que varias unidades de emergencia fueron desplegadas para atender a los afectados.
Personal de Protección Civil de Nuevo León y Monterrey, así como paramédicos de la Cruz Roja y del CRUM, llegaron al lugar para brindar atención a los lesionados.
Los servicios de emergencia valoraron a los ocupantes de los vehículos involucrados, pero lamentablemente, una de las personas atropelladas no pudo ser salvada debido a la gravedad de las lesiones sufridas, falleciendo en el lugar.
El camión de carga sufrió una falla mecánica e impactó a por lo menos 4 vehículos y atropelló a varios peatones.
Las autoridades locales procedieron a cerrar la vialidad en ambos sentidos del cruce.
La intensa movilización de unidades de emergencia y de cuerpos de seguridad generaron una importante congestión vial. Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes dieron inicio a la investigación para esclarecer las causas del accidente y deslindar responsabilidades.
ZONA EMPRESARIAL
El accidente provocó una fuerte movilización en la zona, frente a un corporativo, hasta ahí se dieron cita elementos de Protección Civil y Tránsito de Monterrey, además de personal médico de la Cruz Roja y la Secretaría de Salud de Nuevo León
del accidente.
Trascendió que algunas personas quedaron atrapadas en el interior de sus vehículos.
REDACCIÓN
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió por parte del presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, la lista de candidatos de la elección judicial integrada por los nombres de 3,801 personas; a ello se agregarán los juzgadores con pase directo. En ese contexto el legislador advirtió que nada detendrá esta elección extraordinaria e histórica.
El número definitivo de candidaturas se sabrá en los próximos cinco días, plazo legal del INE para revisar la lista, sortear las áreas en las que cada candidato a jueces de distrito y magistrados de circuito harán campañas; luego enviará esta base datos a Talleres Gráficos de México para la impresión de más de 600 millones de boletas.
Por lo pronto, el senador expuso que en 74% de los 881 cargos que estarán en contienda el domingo 1 de junio, los juzgadores en funciones - de ese porcentajetienen pase directo.
Esto daría 651, sin embargo, cuando detalló las posiciones actuales de quienes decidieron competir, la cuenta da 422.
Frente a consejeros y funcionarios electorales puntualizó: 1,416 candidatos fueron postulados por el pro -
El número definitivo de candidaturas se sabrá en los próximos cinco días, plazo que tiene el INE para revisar lista.
ceso de selección a cargo del Poder Legislativo; 1,430 del Poder Ejecutivo, y 955 del Poder Judicial.
Los de pase directo – citados por el senador Fernández Noroña- son 195 jueces en funciones; 195 magistrados; 11 interinos del Consejo de la Judicatura, y 21 jueces.
LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum instalará un Comité Laboral en el “cuarto de junto” de Palacio Nacional, para la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), anunció el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar.
Aseguró que la Presidenta y el Gobierno federal cuentan con la solidaridad de los trabajadores, por lo que serán consultados de manera obligatoria en las negociaciones del tratado comercial. También que se prepara una reunión trinacional con los sindicatos de EU, Canadá y México para exigir justicia a los trabajadores. Redacción
JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
TRAS VOLVERSE VIRAL la historia de Macario Martínez, el barrendero de la CDMX que compartió su música en TikTok y recibió una gran aceptación del público, han surgido otros artistas independientes con el mismo sueño: que su música sea reconocida.
Este fenómeno podría considerarse el efecto Macario, en el que diversos músicos emergentes están utilizando TikTok no sólo para mostrar su talento, sino también para compartir sus oficios actuales y el anhelo de dedicarse por completo a la música.
En una reciente entrevista que brindó el joven cantante, aún no procesa que su música se encuentre dentro del Top 50 de las canciones más virales de Spotify.
“Sí fue algo como que no pudimos procesar, cómo es posible que haya llegado a tantas personas y pues es bonito que se hayan fijado en el estilo de música y que haya sido bien recibido. Yo sé que hay muchas divisiones a lo mejor en gustos y en críticas y yo sé que es normal, es parte del proceso”, expresó el joven.
Las redes sociales se han convertido en una oportunidad para aquellos que buscan sobresalir en la industria, permitiéndoles llegar a un público que, de otra manera, sería difícil de alcanzar.
Desde repartidores y comerciantes hasta obreros, cada vez más personas han encontrado en TikTok una vía para dar a conocer sus composiciones.
Su autenticidad y el reflejo de su realidad laboral generan una conexión con los espectadores, quienes se ven reflejados en sus historias y los apoyan con reproducciones, comentarios y hasta aportaciones económicas para impulsar su carrera.
El efecto Macario demuestra
que el talento puede encontrarse en cualquier rincón del país y que, gracias a las redes sociales, ya no es necesario esperar a ser descubierto por una disquera.
Ahora, basta con un teléfono y una historia auténtica para conectar con millones de personas.
Para muchos, TikTok no sólo representa una oportunidad de visibilidad, sino una puerta abierta para cumplir sus sueños.
La música, una vez más, se convierte en el puente que une a los artistas con el público, sin importar su origen ni su profesión.
RESALTA SU INSPIRACIÓN
Uno de los casos que ha inspirado Macario es el de Maximiliano, que se autonombra “Oncolors”, quien se grabó mientras sonaba de fondo su canción “Enamórate”, la subió a TikTok y escribió: “Te entiendo, Macario, pero gracias a ti tengo esperanza de que el mundo conozca mi música”.
‘SOMOS MORROS HACIENDO MÚSICA’
Otro ejemplo es el de una banda de rock mexicana llamada Dreadbandmx, que subió también a redes un video en donde se encuentran ensayando, y escribieron: “No nos llamamos Macario, no somos barrenderos, sólo somos morros haciendo música que compartimos su sueño y el de muchos” y finalizó con un texto que decía “Qué te digo, es el efecto Macario Martínez”.
La salud de Daniel Bisogno sigue siendo delicada. A pesar de los esfuerzos médicos, el conductor de “Ventaneando” continúa luchando contra un cuadro clínico que ha afectado múltiples órganos. Cabe recordar que Daniel Bisogno fue hospitalizado el pasado 8 de febrero, debido a complicaciones derivadas del trasplante de hígado y que hasta el momento lo han mantenido delicado. “Si la pregunta es si está delicado, sí está delicado, desde el momento en el que lo iban a trasplantar, la situación es que no ha salido de ese riesgo, no ha habido una mejora”, manifestó Álex, hermano del conductor. De acuerdo con la información del hermano de Bisogno, reveló que fue intervenido cuando se encontró líquido en sus pulmones, todo relacionado con la infección en vías biliares que padece desde que recibió un trasplante
Los jaliscienses han tenido una trayectoria de casi cuatro décadas, durante las cuales ha vendido más de 40 millones de discos.
REDACCIÓN
A casi tres meses del fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal, se dio a conocer que Norma Mora, otra famosa de la Época de Oro del cine mexicano, murió a los 81 años, tras una prolífica carrera en la que colaboró con artistas como el actor y cantante Germán Valdés, mejor conocido como “Tin Tan”.
La noticia fue confirmada por la Casa del Actor “Mario Moreno”, ya que actualmente la famosa, quien fue parte de cintas como “La vida de Pedro Infante”, residía en este lugar en donde se encuentran algunos famosos que se han retirado de la farándula.
En un comunicado compartido en redes sociales por la casa de retiro para actores, la institución informó sobre la partida de Norma Mora, quien falleció acompañada de sus compañeros, huéspedes, trabajadores y miembros de la institución, según dieron a conocer.
“Con gran pesar, comunico a ustedes
A lo largo de su carrera filmó películas con grandes estrellas del Cine de Oro como "Tin Tan", "Viruta y Capulina", entre otros.
el deceso de nuestra querida compañera Norma Mora, falleció en La Casa del Actor, rodeada del cariño y el respeto de sus compañeros”, escribió la institución en el comunicado compartido en redes sociales y que de inmediato hizo eco entre los amantes del Cine de Oro.
La también compañera de trabajo de Rodolfo Guzmán Huerta, conocido como “El Santo”, fue recordada por la Casa del Actor por su trayectoria como actriz y cantante; sin embargo, no se dieron más detalles sobre las causas de muerte de la famosa.
El fallecimiento de Norma Mora sucede muy poco después de que se notificó el deceso de Alma Rosa Aguirre, actriz que tuvo un gran reconocimiento durante la Época de Oro del cine mexicano y quien era hermana de Elsa Aguirre.
En redes sociales, seguidores y antiguos compañeros han compartido fotografías y mensajes en su honor, recordando su trayectoria en la industria del entretenimiento mexicano.
La emblemática banda mexicana de rock en español Maná ha sido nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, convirtiéndose en el primer grupo de habla hispana en alcanzar el reconocimiento.
Esta nominación no sólo resalta la trayectoria de Maná, sino que también representa un hito sin precedentes para la representación hispana en un espacio dominado por artistas anglosajones.
Hasta ahora, sólo Santana y Richie Valens han sido los únicos latinos en formar parte del prestigioso salón. Este reconocimiento es un avance significativo hacia una mayor inclusión y diversidad en el ámbito musical.
Fher Olvera, líder de la banda, dedicó esta distinción a los inmigrantes latinos: “Somos cuatro cuates que crecimos en México escuchando rock & roll. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock and Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor.
Queremos compartir este reconocimiento con todos los latinos del mundo, especialmente con los inmigrantes que están sufriendo en este momento”.
El proceso hacia la inducción al Salón de la Fama del Rock & Roll, ubicado en Cleveland, Ohio, incluirá una votación en la que participarán artistas, expertos de la industria y el público. Este proceso definirá qué artistas serán inducidos al legendario salón, donde han sido consagrados nombres como The Beatles, Rolling Stones, Nirvana, Elvis Presley y Queen.
Este logro no sólo honra la trayectoria de Maná, sino que también reafirma la importancia y el poder de la cultura latina en la industria musical global.
EL CONFLICTO LEGAL ENTRE Imelda Garza Tuñón y Maribel Guardia por la custodia de José Julián Figueroa Garza ha dado un nuevo giro luego de que un juez de amparo otorgara a la madre del menor una suspensión de oficio y de plano en contra de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el DIF CDMX. Esta medida podría representar un avance importante en su lucha por recuperar la custodia de su hijo, quien ha permanecido bajo el cuidado de su abuela paterna tras el fallecimiento de Julián Figueroa.
En el ámbito legal, la suspensión de oficio y de plano es una medida cautelar que se otorga inmediatamente en un juicio de amparo cuando se considera que existe una violación grave a derechos fundamentales. Redacción
Giménez no pudo ante su ex club por la Ida de Playoffs de la Champions League
REDACCIÓN
Santiago Giménez y el AC Milan iniciaron de mala forma los Playoffs de la Champions League, pues cayeron 1-0 contra el Feyenoord, ex equipo del mexicano, y tendrá que remontar en casa si quiere meterse a Octavos de Final.
Un solitario gol de Igor Paixao fue suficiente para que el cuadro neerlandés amarrara la ventaja en su casa. Los italianos nunca encontraron el camino para abrir el candado una defensa que se comportó a la altura en su territorio.
“Chaquito” vio 83 minutos y se fue sin pena ni gloria en un partido que marcaba su regreso a Rotterdam tras su venta al Milan. El atacante, a pesar de volver con el rival, fue aplaudido y recordado por los aficionados del Feyenoord.
Con este resultado, el cuadro Rossoneri tendrá que ir por dos goles en la Vuelta, pactada para el martes 18 de febrero en San Siro. Por su parte, el los de Países Bajos con el empate o el triunfo estarán en la siguiente ronda.
El mexicano participó 83 minutos, sólo tuvo un disparo y salió de cambio por el atacante Tammy Abraham.
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El club Gymnastic Cumbres puso en alto el nombre de México en el Biles Invitational 2025, competencia organizada por la campeona olímpica Simone Biles.
Del 31 de enero al 2 de febrero, 20 gimnastas femeniles de entre 7 y 12 años se enfrentaron a talentosas rivales de Estados Unidos y Canadá.
Luna Franco Rodríguez, de Nivel 3, brilló al llevarse el primer lugar All Around, el más importante de la competencia. Además, conquistó tres medallas de oro en barras asimétricas, viga de equilibrio y piso.
Gymnastic Cumbres logró el cuarto lugar por equipos. Además, se consiguieron múltiples medallas individuales, como Luana Alejandre del Nivel 5, que obtuvo el oro en viga de equilibrio, bronce en salto de caballo y en
Gymnastic Cumbres conquistó las competencias más importantes del certamen celebrado en Houston, Texas.
All Around.
Mariana Ibarra, del Nivel 2, ganó plata en manos libres, salto de caballo y en All Around. Korina Mireles, también del Nivel 4, fue medalla de oro en viga y en piso, además de noveno lugar en la competencia central.
Así, estas y otras gimnastas obtuvieron importantes logros, reafirmando el talento de la academia mexicana.
SE LUCE ‘PATO’ CON MCLAREN
EL PILOTO REGIOMONTANO Pato O’Ward apareció en las pruebas de neumáticos de la Fórmula 1 para la temporada 2026 a bordo de un McLaren MCL60. Completó 153 vueltas durante la sesión de Pirelli en Jerez, España, registrando su mejor giro en 1:19.484. El mexicano es el tercer piloto de la escudería británica, a la par de ejercer como corredor en la Indycar con Arrow McLaren. Este fue el tercer día de sesiones en el circuito español, con miras a preparar los compuestos para el 2026. Redacción
TRAVIS KELCE, TRES veces campeón con Chiefs, señaló que se tomará un tiempo antes de decidir si vuelve para la temporada 2025 o se retira de la NFL. “Necesito un momento para plantear mi futuro. No quiero tomar decisiones locas, ahora lo más importante es estar ahí para mis compañeros y entrenadores”, señaló. Además destacó el buen estado físico que tiene a sus 35 años, aunque reconoció que ya le está pesando. Redacción
Simone Biles, multicampeona olímpica, organiza el evento.
ALEXANDER ZVEREV SE estrenó ayer con un cómodo triunfo ante el serbio Dusan Lajovic por un doble 6-4, para acceder a los Cuartos del Abierto de Argentina. El alemán, máximo favorito del certamen que se disputa en Buenos Aires y actual número dos del mundo, empleó una hora y 38 minutos para superar al serbio. Con su triunfo ahora esperará al ganador del duelo entre los hermanos Cerúndolo: Francisco y Juan Manuel. Redacción
La entrevista completa con Nayeli Rangel
Rangel ha tenido poca participación; sin embargo, confía en ver minutos ante las bicampeonas.
EL TEMA DE las apuestas en la Liga Premier y la Liga de Expansión MX sigue creciendo. Tras la separación de jugadores del Real Apodaca, ahora Correcaminos también está implicado en la investigación. Sin embargo, el club tamaulipeco no se ha pronunciado al respecto.
La Comisión Disciplinaria ya abrió una investigación contra jugadores de Correcaminos. Se reporta que al menos cuatro futbolistas estarían involucrados. Medios de Ciudad Victoria afirman que la directiva está dispuesta a colaborar con la Federación Mexicana de Futbol en el proceso. Marifer Ibáñez
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Nayeli Rangel llegó a Tigres Femenil y de inmediato la afición la apodó “La hincha que juega”, ya que ha sido seguidora del club desde los ocho años, viviendo los Clásicos Regios en la tribuna. Ahora, le toca experimentarlos desde la cancha, cumpliendo uno de sus más grandes sueños.
“Cuando me toca estar del otro lado, volteo a ver las gradas y veo a toda la gente, y digo: ‘Ahí me tocaba estar a mí’. Ahí es cuando realmente creo que los sueños son posibles. Y más porque lo vivo con el club que siempre quise. Yo sigo viviéndolo”, contó en entrevista con ABC Deportes. Es un partido especial, ¿no?
“Jugarlo es algo que disfruto mucho. Es el partido que más me da adrenalina, que más quiero jugar, donde más siento la rivalidad. Aquí peleamos por ser el mejor equipo de la ciudad, y eso lo he sentido desde que soy aficionada de Tigres”.
Has disputado 21 de los 41 Clásicos, ¿cómo los vives?
“Siempre he dicho que el Clásico se juega aparte. No importa cómo vaya cada
equipo en la Tabla, este partido es diferente. Lo viví como aficionada, lloré, me enojé y me alegré. Ahora como jugadora, la responsabilidad es mayor. Como fan exiges porque quieres que tu equipo gane; como jugadora, también”.
Lizbeth Ovalle llegó a Tigres Femenil en 2017 y, con el tiempo, se ganó la confianza de los distintos directores técnicos del equipo. Hoy es una de las jugadoras más importantes en la historia del club y la futbolista con más clásicos disputados en el conjunto auriazul. Para esta nueva edición del Clásico Regio Femenil, “La Maga” alcanzará los 32 derbis consecutivos, sumando un total de 38 partidos ante Rayadas. Ovalle también es la máxima goleadora auriazul en Clásicos con nueve anotaciones, compartiendo el segundo puesto en la tabla histórica con Rebeca Bernal, de Rayadas. Marifer Ibáñez
JUAN CRUZ j.cruz@grupoabcmedia.com
Más de dos meses después de ganar el título del Apertura 2024, Rayadas vuelve a recibir a Tigres Femenil en el “Gigante de Acero”, un recinto en el que tiene 10 juegos sin perder contra su clásico rival.
Las bicampeonas parten como favoritas para el Clásico Regio Femenil, con un registro de nueve empates y una victoria, la de la Final anterior, en la última decena de derbis en casa.
La racha comenzó con tres igualadas 2-2, en la Jornada 13 y la Semifinal de Ida del Guardianes 2021, así como la Final del Apertura 2021. Para el Clausura 2022 se dio uno de los primeros empates sin goles y meses después volvieron a igualar 2-2 en la Semifinal del Apertura 2022.
En el Clausura 2023 fue 1-1 y posteriormente se respetaron de más
El último triunfo de las albiazules fue en la Final del Apertura 2024 en el Estadio BBVA.
para regalarle a ambas aficiones tres 0-0 de manera consecutiva: en la Semifinal del Apertura 2023, la Jornada 11 del Clausura 2024 y la Ida del Campeón de Campeonas 2024.
La racha de empates se rompió con
la victoria 3-2 de Monterrey en la Final de Vuelta del torneo pasado y Tigres Femenil ganó en suelo rayado por última vez en el Guardianes 2020, por un marcador de 1-0. Ahora, las felinas buscan una revancha.
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
TIGRES HIZO VALER su condición de local y con su cuadro estelar venció 3-0 (3-1 global) al Real Estelí, asegurando su boleto a los Octavos de la Concachampions. Los goles fueron obra de Ozziel Herrera, Diego Lainez y Juan Pablo Vigón.
PUMAS VS. CAVALRY
19:00 / TUBI TV
Global 2-1, favor Cavalry VS.
Desde que Veljko Paunovic tomó el banquillo en el Apertura 2024, Tigres no ha perdido como local, pues lleva 13 partidos dirigidos en el Uni con un saldo de 10 triunfos, por tres empates
El partido comenzó con intensidad y apenas al minuto 2’, Herrera abrió el marcador con un remate dentro del área. Tigres no bajó el ritmo y, al 14’, Diego Lainez aprovechó un desborde a toda velocidad para definir cruzado y con precisión el 2-0.
A pesar del dominio, el equipo bajó la intensidad en el segundo tiempo, dejando escapar algunas oportunidades de ampliar la ventaja.
Ya en la recta final del partido, Juan Pablo Vigón, quien llevaba apenas cinco minutos en la cancha, cerró la cuenta con un gol al 85’, tras un contragolpe que terminó por sentenciar al equipo nicaragüense.
El guion fue completamente distinto al partido de Ida. En el Independencia, Tigres sufrió para generar peligro, pero en “El Volcán” tuvo el control total. Real Estelí apenas logró dos disparos al arco de Nahuel Guzmán, mientras que los felinos generaron siete oportunidades claras, tres de las cuales terminaron en el fondo de la red.
Con la tarea cumplida, Tigres ahora espera el resultado entre FC Cincinnati y Motagua, llave que se definirá hasta el 26 de febrero.
Tigres venció 3-0 al Real Estelí, logrando el objetivo de avanzar a Octavos en la “Conca”. Veljko Paunovic se mostró satisfecho con el rendimiento de su equipo y reconoció que el gol tempranero fue clave para el desarrollo. Tras conseguir el pase, el técnico serbio aseguró que este triunfo era necesario para recuperar la confianza de cara a las próximas jornadas de la Liga MX y la siguiente fase del torneo internacional. “Era un momento importante, un reto pasar para demostrarnos que somos capaces. A pesar de que hablamos de que el equipo está bien, esto era una prueba y mostramos madurez y capacidad de sobreponernos. Con lo que pasó la semana pasada, el viaje y lo que se decía, el equipo mostró carácter. Nos sirve mucho para enfrentar lo que sigue”, tiró en conferencia de prensa. Marifer Ibáñez
JUAN CRUZ j.cruz@grupoabcmedia.com
Rayados tiene riesgo de no disputar como local el partido de Vuelta de Octavos de Final de la Copa de Campeones de Concacaf, debido a que las fechas de estos juegos se empalman con el concierto de Shakira en el “Gigante de Acero”. Esta ronda se disputará del
11 al 13 de marzo, mientras que la colombiana llegará al Estadio BBVA los días 12 y 13 con su gira “Las Mujeres ya no lloran”, aunque el proceso de armado del escenario comenzaría días antes. El reglamento del torneo explica por qué Rayados deberá recibir el segundo partido de la serie, que se disputará contra el ganador de Vancouver Whitecaps y Saprissa.
“Los cinco clubes sembrados y los tres ganadores de los enfrentamientos de la Primera Ronda que contienen los tres mejores Rankings de Concacaf, serán anfitriones del partido de vuelta de Octavos”, se lee en el reglamento. Con estas estipulaciones se asegura que Monterrey debería ser local en el segundo partido. Los encuentros de Ida se disputarán los días 4, 5 y 6 de marzo.