![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207152349-4faeee91e2c1521a6f79028b35a72c18/v1/a3aab50ede4acb1a6b3797c2096acd25.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207152349-4faeee91e2c1521a6f79028b35a72c18/v1/ddaa82399377a1e6092fabe12d839090.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207152349-4faeee91e2c1521a6f79028b35a72c18/v1/454ea1ee6a09f9009eea41db4a482a48.jpeg)
CHIEFS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207152349-4faeee91e2c1521a6f79028b35a72c18/v1/3a2aaf9112580fd8e1a094200da9cc98.jpeg)
KANSAS BUSCA UN HISTÓRICO
TRICAMPEONATO; FILADELFIA
VA POR SU REVANCHA P17
SUPER BOWL LIX
Caesars Superdome
Nueva Orleans, EU
Domingo 9 de febrero, 17:30 hrs.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207152349-4faeee91e2c1521a6f79028b35a72c18/v1/aa3a48fc9f1576daf6de55686f304b94.jpeg)
TV: Canal 5, Azteca 7, ESPN y Fox Sports EAGLES
CHIEFS
KANSAS BUSCA UN HISTÓRICO
TRICAMPEONATO; FILADELFIA
VA POR SU REVANCHA P17
SUPER BOWL LIX
Caesars Superdome
Nueva Orleans, EU
Domingo 9 de febrero, 17:30 hrs.
TV: Canal 5, Azteca 7, ESPN y Fox Sports EAGLES
El estado se une a la iniciativa del Plan Nacional Hídrico, que busca utilizar el agua concesionada por las industrias para llevarla al consumo humano y hacer uso eficiente del recurso P2
‘HABÍA CONCESIONES DE USO AGRÍCOLA QUE TERMINARON SIENDO DE USO INDUSTRIAL Y QUE TIENEN ACAPARADA EL AGUA. HAY QUE DAR ORDEN’ Paola Félix Díaz Coordinadora de Relaciones Interinstitucionales y Asuntos Internacionales de la Conagua
¡LA MEJOR GUÍA!
Suplemento Especial del Super Bowl LIX
LO PRESENTAN EL DOMINGO
Monterrey concreta el fichaje de Sergio Ramos, histórico defensa español P15
EXHIBE ‘LA FILLE MAL GARDÉE’ Ballet de Monterrey desatará su magia P18
LA PRESIDENTA NIEGA QUE SU GOBIERNO PERMITA UNA MAYOR PARTICIPACIÓN DE LA AGENCIA ANTIDROGAS DE EU EN EL PAÍS P12
Fiscalía General de Estados Unidos modificará estrategias para ‘eliminar totalmente’ a grupos criminales P13
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
Se suma a iniciativa para que líquido concesionado ayude a satisfacer la demanda de los próximos años
LUIS MARTÍNEZ LEIJA
lmartinez@grupoabcmedia.com
EL ESTADO DE Nuevo León se une a la iniciativa del Plan Nacional Hídrico, que busca utilizar el agua concesionada por las industrias para llevarla al consumo humano.
A raíz de esto, en Palacio de Gobierno fue presentado el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y Sustentabilidad, encabezado por funcionarios del gabinete estatal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey.
El punto del tratado es aprovechar el recurso que este sector junto con el agrícola tiene almacenado y en exceso sin darle un uso adecuado, según Paola Félix Díaz, coordinadora de Relaciones Interinstitucionales y Asuntos Internacionales de la Conagua.
“Había concesiones de uso agrícola que terminaron siendo de uso industrial y que tienen acaparada el agua. Hay que dar orden, evitando actos de corrupción y venta privada”, señaló.
Esto último, con la finalidad de que haya un acceso equitativo al recurso y satisfacer la demanda de los próximos años.
“(Lo principal es) recuperar volúmenes de agua de las concesiones que tienen excedente, y que por ley pagan sus cuotas de garantía para mantener esa agua.
“Pero la industria normalmente tiene a veces planes de inversión dentro de dos o cinco años, y esa agua la tienen apartada. El tema es poder hacer una nueva distribución para priorizar el consumo humano sin que se modifique el título de concesión”, explicó.
Félix Díaz destacó que en Nuevo León la necesidad de hacer este ordenamiento cobra relevancia debido a que es una región de constante inversión.
“Es un acuerdo voluntario, es la firma de este convenio que ya sucedió a nivel nacional, y lo estamos replicando en todos los estados de la república, (…) hay la voluntad política del Gobierno del Estado, de los funcionarios, del Organismo de Cuenca, la propia Conagua, en articular este gran esfuerzo, porque aquí hay una gran inversión”, declaró la funcionaria.
OBJETIVO DEL PLAN
Una de las acciones principales del Plan Hídrico Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum es incentivar la devolución voluntaria de agua concesionada a la nación para uso, principalmente, de consumo humano
concesiones industriales acaparan agua destinada originalmente para uso agrícola.
“ ( LO PRINCIPAL ES ) RECUPERAR VOLÚMENES DE AGUA DE LAS CONCESIONES QUE TIENEN EXCEDENTE, Y QUE POR LEY PAGAN SUS CUOTAS DE GARANTÍA PARA MANTENER ESA AGUA”
“EL TEMA ES PODER HACER UNA NUEVA DISTRIBUCIÓN PARA PRIORIZAR EL CONSUMO HUMANO SIN QUE SE MODIFIQUE EL TÍTULO DE CONCESIÓN” Paola Félix Díaz Coordinadora de Relaciones Interinstitucionales y Asuntos Internacionales de la Conagua
Señalan que empresa se comprometió a destinar $525 millones para reducir emisiones
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Ni $125 millones de pesos fueron suficientes para que Zinc Nacional dejara de poner en peligro a los vecinos en febrero del año pasado, admitió Alfonso Martínez, secretario estatal de Medio Ambiente.
En rueda de prensa, el funcionario recordó que la empresa encabezada por Eduardo Alverde ya había sido suspendida por el Estado el 15 de diciembre del 2023, y que se le quitaron los sellos el 2 de febrero del 2024.
La suspensión, en ese entonces, habría sido revocada a raíz de que Zinc Nacional se adhirió al Programa Integral de Gestión de Calidad del Aire (Pigeca) y se comprometió a invertir $525 millones de pesos a fin de reducir sus emisiones contaminantes; hasta el momento, habría cumplido con $125 millones.
Alfonso Martínez recordó que ya habían suspendido a Zinc Nacional en diciembre del 2023, pero fue revocada al adherirse al programa de calidad del aire.
El predio rescatado está ubicado sobre la avenida Diego Díaz de Berlanga, entre las calles Volcán de Santa María y Cordillera Cantábrica
“¿POR
QUÉ RETIRAMOS LOS SELLOS EN FEBRERO? PORQUE HICIERON UN PROGRAMA PARA INVERTIR, QUE REVISÓ LA AGENCIA DE CALIDAD DEL AIRE. LA VERDAD ES QUE SE REQUIERE MAYOR INVERSIÓN DESPUÉS DE LO SUCEDIDO”
Alfonso Martínez
Secretario de Medio Ambiente
Sin embargo, a un año de tal compromiso, la planta recicladora de residuos acereros sigue siendo señalada por emitir plomo, cadmio y arsénico, como lo comprobó una investigación del periódico The Guardian, Quinto Elemento Lab y el toxicólogo Martín Soto.
“La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del estado es la única autoridad que ha suspendido esa planta de manera completa en los 72 años que tiene; eso ocurrió en diciembre del 2023 porque los vecinos se quejaron de emisiones ostensibles.
“¿Por qué retiramos los sellos en febrero? Porque hicieron un programa para invertir, que revisó la Agencia de Calidad del Aire.
“La verdad es que se requiere mayor inversión después de lo sucedido. Entonces, habrá que repensar esa parte”, dijo Martínez.
Al mismo tiempo, la dependencia estatal presume que 60 empresas se comprometieron a invertir $12,935 millones de pesos para contaminar menos; entre estas se encuentran compañías que ya han sido exhibidas por la Semarnat por sus emisiones, como Ternium, Cemex y Nemak.
No obstante, como lo reveló ABC Noticias el pasado 13 de enero, durante su primer año de aplicación el Pigeca fracasó en limitar el promedio anual de partículas PM2.5 a 19.2 microgramos por metro cúbico, pues la concentración de estas en el 2024 fue superior a lo prometido por 9.3 por ciento.
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
Luego de un largo proceso legal, el Municipio de San Nicolás logró recuperar un terreno que se encontraba en disputa y anunció la construcción de un parque público en la colonia Las Puentes, en su doceavo sector.
El terreno ubicado sobre la avenida Diego Díaz de Berlanga, entre las calles Volcán de Santa María y Cordillera Cantábrica, había sido invadido durante 15 años
por dos personas que alegaban ser los propietarios legítimos.
El proceso comenzó con un juicio legal, en el cual se logró desalojar a uno de los ocupantes ilegales, quien había tomado posesión de la parte del predio ubicada sobre la calle Cordillera Cantábrica.
Sin embargo, el otro particular insistía en que había adquirido el predio a través del programa Fomerrey, lo que prolongó la recuperación del predio, y ante esta alegación, el Ayuntamiento de San Nicolás inició un proceso
judicial para esclarecer la legítima propiedad del terreno.
Tras una revisión exhaustiva de los documentos y pruebas presentadas, se comprobó ante un juez que no existió ninguna operación de compraventa legal realizada por Fomerrey, por lo que el juez dictaminó a favor del Municipio, otorgando la propiedad del terreno al Ayuntamiento nicolaíta, quien, tras obtener la resolución favorable, anunció la intención de utilizar este espacio para un parque.
Para anticiparse a una temporada de sequía y evitar las problemáticas que ya se han sufrido en diferentes estados del país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) busca cambiar las reglas del juego para las empresas.
Paola Félix Díaz , coordinadora de Relaciones Interinstitucionales de Conagua, anunció ayer que el líquido que hasta ahora podían almacenar durante años las industrias a cambio del pago de una concesión tendrá como prioridad el consumo humano.
Dicen Los Infiltrados que habrá que ver la reacción de los capitanes de las empresas que tienen las principales concesiones en el estado y son Alcali, Ternium y Cervecería Moctezuma.
Dicen Los Infiltrados que, como era de esperarse, la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de prohibir la reelección en cargos de elección popular y “heredarlos” entre familiares levantó polémica en la clase política local.
Hay quienes señalan, como la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza , que esta reforma a la ley, que se aplicaría a partir del 2030, abrirá la puerta a nuevos perfiles y refrescará los cuadros partidistas.
Pero otras voces, como la coordinadora del PRD, Perla Villarreal , aseguran que se interrumpe la continuidad en la labor de alcaldes y legisladores, además de coartar el derecho constitucional de las personas de ser votadas.
Las autoridades de San Pedro, municipio que gobierna Mauricio Fernández , anunciaron ayer la creación de un protocolo para la prevención de la violencia y el acoso contra mujeres en bares, restaurantes y centros nocturnos.
Dulce Morales , directora de Prevención Social de la Violencia y el secretario de Seguridad, José Luis Kuri , explicaron que se capacitará al personal de los negocios y los teléfonos de auxilio deberán estar visibles en los establecimientos.
Dicen Los Infiltrados que la intención no deja de ser buena, pero es una lástima que para iniciar el programa se tuviera que hacer viral una situación de acoso en un bar contra una mujer que no recibió apoyo ni de los empleados ni de las autoridades.
Una vez aprobada en el Pleno, la iniciativa se enviará a la Cámara de Diputados federal
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Legisladores del Congreso de Nuevo León impulsarán que en las actas de defunción se incluyan como posibles causas de los fallecimientos registrados, la presencia de contaminación para que así se pueda esclarecer la incidencia de este factor.
Tras ser aprobado por unanimidad, la Comisión de Legislación del Congreso local enviará como propuesta a la Cámara de Diputados federal una reforma a la Ley General de Salud, con el objetivo plasmar el impacto de un medio ambiente como el que se registra en la entidad en los certificados de defunción, señaló Claudia Caballero, diputada del PAN y presidenta de la Comisión.
Caballero anticipó que la siguiente semana se pudiera estar votando en Pleno la reforma que adicionaría un segundo párrafo el artículo 391 de la Ley General de Salud, siempre y cuando la Cámara de Diputados lo avale.
“Que, en el acta de defunción, si alguien muere por causa del aire sucio que estamos respirando o el aire contaminado, pues que se aclare, así como en el Covid 19, obviamente pe-
dir a la Secretaría de Salud que hagan los protocolos correspondientes, sería muy interesante ver qué pasa con las actas de defunción, con los números, con un dato preciso y también para poder crear e incentivar así al gobierno a que cree políticas públicas.
“Todo va encaminado también con el tema de impuestos verdes para que realmente pueda ver programas, ayuda y apoyo también a los ciudadanos que están sufriendo este tipo de muerte que al final del
día los médicos lo saben, pero pues solamente ponen una neumonía o cuestiones cardiovasculares o cuestiones respiratorias, pero sí queremos que sea muy específico el tema”, agregó. La panista añadió que la Secretaría de Salud debe implementar un protocolo para actualizar las actas de defunción.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Lorena de la Garza, dijo que empresas como Zinc Nacional o Ternium “enfermando a la gente”.
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha impuesto medidas de urgente aplicación a la empresa metalúrgica Zinc Nacional, tras una inspección realizada en el mes de enero de 2025.
Dicha inspección reveló que se detectaron diversas irregularidades ambientales y se identificó la presencia de óxido de zinc sobre el suelo natural sin protección, por lo que la Profepa ordenó a Zinc Nacional implementar acciones inmediatas para minimizar y controlar la dispersión del óxido de zinc derramado en el “patio de chatarra”.
El pasado 31 de enero, la empresa Zinc Nacional se comprometió a retirar el material de estos patios de operación tras un acuerdo previo con las autoridades, con el objetivo de minimizar la huella ambiental de las actividades que realizan.
Dentro de las acciones inmediatas solicitadas por la instancia federal señaladas mediante un comunicado, piden controlar la dispersión del óxido de zinc, almacenar esta toxina en sitios adecuados, presentar progra-
En una de las inspecciones, se detectó óxido de zinc sobre suelo natural sin la correcta protección.
mas de muestreo y el monitoreo de patios y hornos que emitan contaminantes.
“Controlar la dispersión del óxido de zinc en el “patio de chatarra”, donde únicamente se podrán realizar actividades de control, limpieza y retiro del producto, así como almacenar el óxido de zinc en un sitio adecuado que cumpla con las condiciones de seguridad y manejo necesarias, como un lugar seco y sin exposición a factores que puedan generar riesgos”, detalló.
El óxido de zinc debe almacenarse en un lugar con temperaturas estables, sin exposiciones a calor extremo o frío que puedan afectar sus propiedades. No debe entrar en contacto con productos químicos corrosivos o materiales que puedan reaccionar con él
El lugar de los hechos se encuentra en la colonia Cumbres.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
Elementos de la Fiscalía de Nuevo León encontraron un cuerpo enterrado en una propiedad de Ciénega de Flores.
Fue a temprana hora de ayer que el grupo antisecuestros de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ejecutó una orden de cateo en un domicilio ubicado en el cruce de la calle Framboyanes y Nogales, de la colonia Villas de Alcalá. Los agentes ministeriales estaban en búsqueda de indicios relacionados a los crímenes de privación ilegal de libertad; sin embargo, luego de horas realizando diversas labores en el domicilio, realizaron el hallazgo de un cuerpo enterrado en el patio de dicha propiedad.
REPORTE VECINAL
Fuentes al interior de la Fiscalía señalaron que fueron los mismos vecinos de la zona quienes reportaron a las autoridades actividades sospechosas en la vivienda ahora asegurada
Hasta el momento se desconoce el sexo e identidad de los cuerpos encontrados; sin embargo, el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, así como personal de Servicios Médicos Forenses arribaron al sitio para el levantamiento de información que les permita identificar a las víctimas. La vivienda se mantuvo resguardada por elementos de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
Un llamado de emergencia para atender un conato de incendio en la colonia Cumbres resultó en el hallazgo de un cuerpo calcinado.
Alrededor de las 16:00 horas de ayer, cuerpos de auxilio acudieron al cruce de las calles Paseo de Cordillera y Del
Halcón en el segundo sector de la colonia mencionada, esto tras recibir un reporte de incendio en un domicilio. Elementos de Protección Civil de Nuevo León y Bomberos Nuevo León, luego de combatir las llamas al interior de la casa habitación encontraron un cuerpo calcinado por el fuego. Tras el hallazgo, el domicilio fue acordonado por elementos de la Policía
de Monterrey, quienes resguardaron la zona en espera de la Agencia Estatal de Investigaciones, Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, así como de elementos de la SEMEFO. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones buscan esclarecer si el incendio fue provocado o se debió a un cortocircuito en las instalaciones eléctricas.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Tal como lo adelantó ABC Noticias, el agua desfogada de la presa El Cuchillo se quedó en Tamaulipas y no se fue a Estados Unidos, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El director del organismo de cuenca Río Bravo de la Conagua, Luis Carlos Alatorre Cejudo, dijo en entrevista que se le otorgó el líquido al estado vecino para su uso en riego.
Aunado a ello, mencionó que fue la opción más conveniente para descargar el agua y no enviarla al mar, dado que El Cuchillo no puede estar con su capacidad superada debido a deficiencias en la infraestructura.
“En El Cuchillo tenemos un problema estructural; sin embargo, tuvimos que irla monitoreando que rebasó el 100%, con la UANL revisamos la estructura, y del nivel de desplazamiento se logró medir que se estabilizó hasta cierto porcentaje, pero por cuestiones de seguridad (…) la presa no la deberíamos tener arriba del 85 por ciento.
“Empezaron los riegos en Tamaulipas y necesitábamos que llegara el agua a la (presa) Marte R. Gómez para no tirar agua al mar. Bajamos la presa El Cuchillo hasta un 95%, esa agua pudo caber en la Marte R. Gómez, no desperdiciamos agua y la presa poco a poco va subiendo”, dijo.
Alatorre Cejudo dijo que sí hay un acuerdo que respalde que Nuevo León le pueda enviar agua al país norteamericano, pero en esta ocasión no hubo los criterios necesarios para ello.
Luis Carlos Alatorre Cejudo informó que el agua se usó en riego en Tamaulipas.
DEMORAN
Las compuertas de la presa El Cuchillo fueron cerradas el 20 de enero tras permanecer abiertas desde el 8 de enero, mientras todo ese tiempo no había una postura oficial que explicara esa descarga
Las compuertas de El Cuchillo permanecieron abiertas 12 días.
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
En el campo de juego como en el Poder Legislativo se debe entregar todo para ganar, y ante la celebración del Super Bowl LIX, varios diputados locales compartieron su afición por el deporte, tanto como practicantes o aficionados.
Los legisladores compartieron con ABC Noticias parte de sus planes para el “súper domingo”, su pronóstico en el encuentro entre Kansas City y Philadelphia, y también cuáles serán principalmente las “jugadas legislativas” que aplicarán este segundo periodo de sesiones.
LA ALINEACIÓN DEL CONGRESO:
“HEAD COACH” Miguel Ángel Flores, coordinador de la bancada de MC y fan de los Cowboys de Dallas.
Pronóstico: “Ganan los Jefes de Kansas
City porque después de los Vaqueros de Dallas, es el equipo al que más me gusta apoyar. Creo que ganarán por una diferencia de tres puntos: 30-27”.
En el deporte: “Jamás jugué futbol americano, pero era muy bueno jugando tenis. Lo que sí es que desde niño era fanático de los Vaqueros de Dallas y me encantaba ver la NFL”.
El plan: “Mi plan es, como todos los domingos, prender el asador y estar con mi familia. Sin embargo, este domingo es muy especial, vamos a hacer un BBQ tipo tejano con Baby Back Ribs. Además
de alitas, boneless y hotdogs… ¡obviamente todo en el asador!”.
Jugada legislativa: “Consenso entre bancadas para sacar adelante el Presupuesto y los proyectos prioritarios para el bien de Nuevo León”.
“QUARTERBACK” Lorena de la Garza, diputada del PRI, presidenta del Congreso y fan de los Saints y los Long Horns de la NCAA.
Pronóstico: “Yo le voy a los Saints de Nueva Orleans, pero voy por Kansas City Chiefs, para el Super Bowl aunque
pudiera estar cerrado el marcador al final”.
El plan: “En casa de mis papás por estar cerca del cumpleaños de mi papá el 4 de febrero, pudiera ser con una parrillada”.
Jugada legislativa: “La mejor defensa es el ataque. Seguir trabajando en el juicio político (contra Samuel García), creo que, así como los equipos representan a sus fanáticos, pues también tenemos que representar a los ciudadanos que votaron por nosotros”.
“ALA DEFENSIVA / LINEBACKER CENTRAL”, Mario Soto Esquer, coordinador de Morena, jugador varias veces campeón con los Borregos del Tec en Liga Mayor e integrante de Fundidores Monterrey de la LFA:
Pronóstico: “Creo que va a ganar Kansas City 35 a 31 sobre Filadelfia y el MVP (jugador más valioso) creo que será Patrick Mahomes”.
El plan: “Una carne asada con la familia y amigos”.
En el deporte: “Mi sueño siempre fue ser linebacker central, pero mi posición nata es ser ala defensiva, ahí fue donde jugué muchos años, en infantil sí jugué de todo, pero en un nivel ya mayor me desempeñé como ala defensiva”. Jugada legislativa: “Sacar adelante el Presupuesto y destrabar toda la parálisis legislativa que hay, aunque está bien difícil si el PRI y el PAN no quieren sesionar o no quieren seguir trabajando”.
En primera etapa, 10 lugares de consumo están integrados al plan.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Tras el caso de acoso en un bar de San Pedro que fue conocido por la opinión pública, el Municipio puso en marcha un protocolo de prevención para uso en negocios.
Este modelo consiste en preparar al personal de centros nocturnos, restaurantes o lugares de esparcimiento para que sepan cómo responder en una situación relacionada con el acoso o la violencia.
“El objetivo con estos protocolos es también apoyar a los responsables de estos lugares para que sepan cómo actuar en los casos donde se presente algún acoso o violencia y sepan cómo tratar a las personas”, dijo Dulce Morales, directora de Prevención Social de la Violencia.
En esta primera etapa, 10 lugares de consumo están integrados a este modelo de protocolo.
CONVOCATORIA
A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LIFE HOSPITAL CENTER, S.A. DE C.V.
La señora MARIA LUISA GUERRERO GARZA en su carácter de Administradora Única de la Sociedad denominada LIFE HOSPITAL CENTER, S.A DE C.V. (la “Sociedad”) por este coducto y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 183, 184, 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y en el Artículo Sexto de los Estatutos Sociales de la Sociedad y de conformidad con el artículo 181 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, CONVOCA a los Accionistas de la Sociedad a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria a celebrarse a las 16:00 horas del día miércoles 26 de febrero de 2025 en el domicilio ubicado en Avenida Constitución número 2050, planta baja, Código Postal 64000, en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, para tratar y resolver los siguientes temas:
ORDEN DEL DIA
I. Lista de Asistencia
II. Informe de la Administradora Única de la Sociedad, durante los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2019, 31 de diciembre de 2020, 31 de diciembre de 2021, 31 de diciembre de 2022, 31 de diciembre de 2023 y 31 de diciembre de 2024, las políticas seguidas y los principales proyectos existentes, presentación y, en su caso, aprobación de la información financiera de la Sociedad por los períodos antes referidos, y el informe del Comisario de la Sociedad. Resoluciones al respecto.
III. Designación y/o Ratificación del Administrador Único de la Sociedad. Designación del Comisario y Secretario. Resoluciones al respecto.
IV. Fijación y/o renuncia de emolumentos al Administrador Único de la Sociedad. Resoluciones al respecto.
V. Disminución del capital social fijo.
VI. Aumento de capital social fijo.
VII. Revocación y otorgamiento de poderes.
VIII. Nombramiento de Delegados para formalizar el Acta. Para poder concurrir a la Asamblea, de conformidad con el artículo séptimo de los Estatutos Sociales de la Sociedad, los accionistas, con dos días de anticipación a la fecha de celebración, deberán depositar sus acciones en la Secretaría de la Sociedad, para que se expida la tarjeta de admisión individualizada.
A partir de la fecha de esta publicación, estarán a disposición exclusiva de los Accionistas de la Sociedad, en el domicilio ubicado en Hidalgo Poniente número 2303, Colonia Obispado, Código Postal 64060, Monterrey, Nuevo León, en días y horas hábiles para su consulta, la documentación con la información financiera de la Sociedad, relacionada con los puntos del orden del día de la Asamablea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas.
ATENTAMENTE Monterrey, Nuevo León, a 30 de enero de 2025
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
La Secretaría de Medio Ambiente prometió invertir este año $2.7 millones de pesos a fin de reparar las tres estaciones de monitoreo ambiental que están descompuestas a consecuencia de la tormenta Alberto, problemática que ABC Noticias reveló el pasado 4 de noviembre.
Durante una rueda de prensa, la titular de la Agencia de Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos, detalló que se requieren equipos nuevos para la medición de partículas PM2.5, y que cada uno de estos tiene un costo cercano a $900,000 pesos, que sería cubierto en el transcurso del 2025.
Las estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) que quedaron dañadas tras las intensas precipitaciones de junio son las de Misión San Juan (García), San Bernabé (Monterrey) y Apodaca.
En medio de señalamientos de contaminación ambiental a empresas como Ternium y Zinc Nacional, la medición de calidad del aire está incompleta por los equipos con fallas.
Las partículas finas menores a 2.5 micrómetros, cabe recordar, son consideradas las más peligrosas para la salud, puesto que, al ser tan pequeñas, se depositan en órganos vitales, causando padecimientos respiratorios y cardiovasculares graves.
“Los equipos se van a renovar; se van a adquirir nuevos equipos, porque ya se evaluó el estado en el
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Ante las iniciativas de reforma en contra del nepotismo que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, diputados del Congreso local tuvieron posturas encontradas sobre el impacto que esta medida tendría en la política de Nuevo León.
Mientras que una parte consideró positivo que ahora se impulsen nuevos perfiles políticos, otros señalaron que atenta contra el derecho de las personas a que sean votadas, y algunos más indicaron que se perderá continuidad al evitar las reelecciones.
Sheinbaum anunció que enviará al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales; una para la no reelección a ningún puesto de elección popular y, la segunda, para la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder a otro en ningún puesto de elección popular.
que se encuentran, y es necesario reemplazarlos. Los estaremos reemplazando en el transcurso de este año.
“Cada equipo cuesta alrededor de $900,000 pesos. Se está revisando; tenemos cotizaciones, pero al momento de hacer las licitaciones podría haber una variación”, dijo Valdez Cavazos.
La fragilidad de estos equipos, de acuerdo con la Agencia de Calidad del Aire, se compensa con su utilidad y precisión, dado que son capaces de captar los contaminantes y arrojar promedios de sus concentraciones por minuto.
Lorena de la Garza avaló la propuesta contra nepotismo y dijo que esto ayudaría a impulsar cuadros y perfiles nuevos.
para que se empiecen a impulsar perfiles nuevos”, manifestó la legisladora.
Por otra parte, la coordinadora de la fracción legislativa del PRD, Perla Villarreal, dijo que esperarán a que se mande la iniciativa para analizarla, aunque indicó que la propuesta antinepotismo, también pudiera coartar la libertad de las personas en su derecho constitucional de ser votadas.
La presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, avaló la propuesta y dijo que esto ayudaría a impulsar cuadros y perfiles nuevos en los partidos y no caer en vicios como los candidatos repetidos que se presentan principalmente en los municipios rurales.
MARIA LUISA GUERRERO GARZA Administradora Única
“Obviamente trastocaría decisiones de personas que están buscando impulsar a familiares en puestos de elección popular, habrá que ver cuando ya la presente en qué términos viene. Eso pasa mucho en los municipios rurales, va a ser un momento importante
“Hay que esperar a que se presenten, entiendo la parte de la reelección que es algo que se acatará, y en el tema del nepotismo, que sean algunos familiares, bueno yo creo que cada persona tiene derecho a ser votada, eso lo analizaremos y veremos cómo viene la iniciativa.
“Tenemos que ver cómo viene la iniciativa, ver qué cuestiones se señalan porque como te digo, todo ser humano tiene derecho a poder participar en una elección y ser votado”, destacó la perredista.
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025
Rebaja al referente es de 50 puntos base, que lo ubica en 9.50%
REDACCIÓN
LA JUNTA DE Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó ayer su tasa de interés en 50 puntos base para dejarla en un nivel de 9.50%, en una decisión tomada por la mayoría de sus miembros.
El subgobernador Jonathan Heath acompañó a la Junta del Banxico en la decisión del recorte de la tasa, pero pidió matizar la magnitud a un cuarto de punto. La decisión fue anticipada por el mercado según la encuesta de Citi.
En su programa monetario para 2025, el Banxico había adelantado la posibilidad de recortes de 50 puntos base en las primeras reuniones de este año gracias al avance en la “lucha” contra la inflación en México.
Entre agosto y diciembre de 2024, Banxico hizo cuatro recortes, con los cuales pasó de 11 a 10 por ciento.
“La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Prevé que el
Porcentaje anual
La Junta de Gobierno prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia.
9.5% Febrero 2025
7.25%
Enero 2018
entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva”, remarcó.
Desde la pasada decisión de política monetaria, en México las tasas de interés de valores gubernamentales registraron disminuciones en todos sus plazos.
FUENTE: BANCO DE MÉXICO
El peso mexicano operó en un rango amplio, sin exhibir una clara tendencia y manteniendo un comportamiento ordenado. Ante el anuncio de imposición de aranceles presentó una depreciación importante que se revirtió una vez que se estableció el acuerdo de pausar su entrada en vigor por un mes.
REDACCIÓN
Moody’s Local mantuvo una “perspectiva estable” para los sectores corporativos en México durante 2025, con oportunidades en telecomunicaciones, aeropuertos, fibras y parques industriales.
En su reporte “Perspectivas 2025: Evaluación de los sectores corporativos en un contexto de incertidumbre”, la agencia previó efectos positivos para estos sectores debido a factores estructurales como la relocalización de las cadenas de suministro o nearshoring.
Así como por el incremento de rutas aéreas, el aumento en la demanda de servicios digitales y el recién presentado Plan México, la mayor apuesta en infraestructura del gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, el documento también advierte de que la incertidumbre comercial con EU y las dificultades en financiamiento podrían afectar el crecimiento en otros sectores clave.
La agencia proyecta un crecimiento económico de entre 1% y 1.5% para México en 2025, con una leve desaceleración en la inflación. Pero si entran los aranceles podría impactar a varias industrias.
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA G
Prohibición de importaciones de bajo costo a EU afecta a industria del envío exprés.
REDACCIÓN
La decisión del gobierno de Trump de detener el ingreso de importaciones de bajo costo a Estados Unidos sin aranceles probablemente afectará más al minorista de moda rápida Shein que a la tienda de dólar en línea Temu, gracias a la gama más amplia de productos de Temu y a las medidas para cambiar su estrategia de envío. Ambos sitios crecieron exponencialmente en Estados Unidos en los últimos años gracias a la llamada regla de “minimis”, una medida que eximía de derechos de importación a los envíos con un valor inferior a $800 dólares.
Un informe de junio de 2023 estimó que los minoristas chinos representaban más del 30% de todos los paquetes enviados a EU cada día en virtud de la regla.
LOS ENVÍOS
En 2024 EU procesó más de 1,300 millones de envíos de “minimis”, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés)
La norma comenzó a ser objeto de escrutinio durante la administración Biden, lo que llevó a ambas empresas a comenzar a hacer preparativos para depender menos de ella, pero Temu realizó cambios en su modelo más rápido, dijeron analistas y vendedores.
Temu es propiedad de PDD Holdings, mientras que Shein pretende cotizar en Londres en la primera mitad del año.
La orden ejecutiva de Trump de esta semana sumió a la industria del envío exprés en la confusión, ya que el Servicio Postal de Estados Unidos revirtió ayer una decisión de no aceptar paquetes de China y Hong Kong que había anunciado apenas 12 horas antes. Analistas estiman que envíos de “minimis” a EU podría desplomarse.
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025
LUIS GRANADOS
CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno permita una mayor presencia de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus sigla en inglés) de Estados Unidos en territorio nacional.
La titular del Ejecutivo federal aseguró, en su rueda de prensa matutina, que el Gobierno mexicano busca establecer una relación de colaboración y coordinación con el presidente Donald Trump; sin embargo, siempre con respeto a la soberanía de ambos países.
— ¿En el diálogo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hubo alguna solicitud de su parte por mayor participación de la DEA en las investigaciones y presencia en el país? Si lo solicitara, ¿usted lo aprobaría? —se le cuestionó.
“No. Colaboración, coordinación, con todo el Gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo, ahí tienen agencias, distintas agencias que, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración. ¿Imagínese que yo haya pedido más presencia de la DEA en nuestro país?”, respondió.
La morenista refirió que, en la llamada telefónica del lunes pasado con el presidente Trump, sólo se habló de la coordinación.
Agregó que el resultado de esa conversación “fue muy bueno”, porque el canciller Juan Ramón de la Fuente ya pudo hablar con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
“Tuvieron una buena conversación, por lo que me informó el doctor De la Fuente, para ver cómo va a ser estos grupos de coordinación.
Entonces va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestra soberanía y del respeto a nuestros países”, añadió.
“NO. COLABORACIÓN, COORDINACIÓN, CON TODO EL GOBIERNO DE LOS EU, ESO ES LO QUE ESTAMOS PIDIENDO"
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
La pregunta del día
Avalan propuesta de Presidenta
Regios validan iniciativa de la Presidenta sobre la reelección y nepotismo.
¿Apoyas las propuestas de reforma de Claudia Sheinbaum para prohibir la reelección y el nepotismo en cargos públicos?
Estoy en contra del nepotismo, pero no de la reelección
21% 11% 6%
No basta con una reforma para acabar con la corrupción
Apoyo las reformas, pero no creo que se aprueben
62%
Sí, porque ambos fomentan la corrupción
LUIS GRANADOS
Ciudad de México.— Para impulsar la industria nacional de semiconductores, el gobierno de Claudia Sheinbaum presentó el Programa Kutzari.
Uno de los objetivos es que el país avance hacia la fabricación de chips empleando tecnología propia.
Y así, reducir la dependencia de importaciones de dichos componentes, las cuales, en 2023, superaron los $24,000 millones de dólares; de acuerdo con los datos presentados.
El coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, Edmundo
Gutiérrez Domínguez, dio a conocer que para el desarrollo del plan de semiconductores en México, se estableció como estrategia la elaboración de una política pública que dé sustento el programa pa-
ra el desarrollo de la industria de semiconductores alineado con el Plan México.
“Consideramos que el Centro de Diseño estará consolidado en el año 2027”, apuntó.
Listados remitidos por legisladores no recibieron los votos necesarios para continuar
REDACCIÓN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no dio el visto bueno a los listados remitidos por el Senado de la República para la elección del Poder Judicial programada para el 1 de junio de 2025. Después de que la mesa directiva de la Cámara Alta realizó el proceso de insaculación, los candidatos sorteados no recibieron los votos necesarios en una sesión privada.
El artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación (PJF) establece que el listado debe recibir el visto bueno de 8 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No obstante, el documento enviado por el Senado de la República no alcanzó la cifra estipulada.
PROGRAMA KUTZARI
Cuenta con el apoyo del Gobierno federal, instituciones académicas UNAM, IPN, Cinvestav, INAOE, centros públicos y otras instituciones de educación superior
“En sesión privada, celebrada este jueves 6 de febrero, se expusieron diversos puntos de vista de las ministras y los ministros presentes, y al someterse a votación, no se alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación“, comunicó la SCJN en un comunicado.
A pesar del obstáculo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contempló dicha situación previamente. En la resolución emitida el pasado 27 de enero de 2025, cuando facultaron al Senado para continuar adelante con el procedimiento de selección de aspirantes que correspondió hacer al Comité del Poder Judicial, también emitieron otra resolución.
El
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE NORTEAMERICANO Donald Trump dijo que Israel entregará Gaza a Estados Unidos cuando termine la guerra, y que no se necesitará el despliegue de soldados para aplicar su propuesta de toma de control y reurbanización del territorio.
El jefe de Estado se reafirmó en su impactante plan anunciado el martes, que consiste en reasentar a dos millones de palestinos de Gaza en Oriente Medio.
“La Franja de Gaza sería entregada a Estados Unidos por Israel al final de los combates. No se necesitarían soldados por parte de EU”, dijo Trump.
Trump dejó atónito al mundo al anunciar en una rueda de prensa conjunta con el primer mi-
“LA FRANJA DE GAZA SERÍA ENTREGADA A ESTADOS UNIDOS POR ISRAEL AL FINAL DE LOS COMBATES”
Donald Trump Presidente de EU
nistro israelí Benjamin Netanyahu, que “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza”. Añadió que Washington se adueñaría del territorio y retiraría las bombas sin explotar y los escombros para reconstruir el territorio devastado por la guerra. Ofreció pocos detalles y su gobierno pareció dar un paso atrás el pasado miércoles ante la avalancha de críticas de los palestinos.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, precisó que la idea “no pretendía ser hostil”. La Casa Blanca aseguró que Washington no se ha comprometido a enviar soldados y dijo que el desplazamiento de palestinos sería “temporal”, pero el republicano dejó patente que sigue adelante con su propuesta original, incluido el desplazamiento masivo.
Cuando Israel entregue el territorio a EU, los palestinos “ya habrían sido reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas”, afirmó el funcionario.
EL GOBIERNO DE Israel ordenó ayer a su ejército preparar un plan para la salida voluntaria de los habitantes de la Franja de Gaza, en línea con la idea del presidente estadounidense Donald Trump, de desplazar a la población palestina.
El dirigente republicano también planteó el martes que Estados Unidos tome el control de ese territorio y lo convierta en un destino turístico costero, propuestas de las que no dio detalles ni plazos, pero que de inmediato provocaron indignación internacional y advertencias contra una "limpieza étnica".
Sin embargo, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, celebró "el audaz plan de Trump" y ordenó a su ejército "preparar un plan para permitir a los habitantes de Gaza salir voluntariamente".
El objetivo es dejar "salir a cualquier residente de Gaza que lo desee, a cualquier país que quiera aceptarlos", detalló en un comunicado.
El plan, prosiguió, "incluirá opciones de salida a través de pasos terrestres, así como arreglos especiales para salidas por mar y aire".
Redacción
REDACCIÓN
La administración de Donald Trump sigue su curso y, ahora, como parte de sus órdenes, la Fiscalía General de Estados Unidos emitió un memorándum en el que pidió la “eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales”.
En este mensaje se hace énfasis en que no basta con eliminar el trasiego de sustancias nocivas
para la salud, como es el caso del fentanilo, sino de erradicar la presencia de estos grupos a través de esfuerzos conjuntos y del empoderamiento de los fiscales federales.
A su vez, califican a estos grupos de ser una “amenaza a la soberanía estadounidense”.
“Esta política requiere un cambio de mentalidad y enfoque. Debemos hacer más que intentar mitigar los enormes daños que estos
grupos causan en EU. No basta con frenar venenos mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestra patria. Más bien, debemos aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y empoderar a los fiscales federales de todo el país para que trabajen con el Departamento de Seguridad Nacional y otras partes del gobierno con el objetivo de eliminar estas amenazas a la soberanía de EU”, dice el memorándum. Estados Unidos califica a los grupos delictivos como
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025
El despliegue obedece al acuerdo de Claudia Sheinbaum y Donald Trump
EN EL LÍMITE del estado de Tamaulipas con Estados Unidos, considerada la frontera más peligrosa, 300 agentes de la Guardia Nacional fueron desplegados ayer como parte del acuerdo que sostuvo el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense Donald Trump, para inhibir el tráfico de drogas, armas y personas.
La operación Frontera Norte de Tamaulipas consistió en el desplie-
gue de 144 militares en la ciudad fronteriza de Matamoros, colindante con Brownsville, Texas, mientras que el resto, se ocuparon de las localidades de Mier, Nuevo Laredo y Reynosa, zonas donde la violencia persiste.
“El objetivo es inhibir el trá fico de drogas, inhibir el tráfico de personas, y también del sur al norte hacia México, inhibir el tráfico de armas”, comentó el inspector de la Guardia Nacional, Diego Rangel.
Desde el martes pasado, los agentes federales llegaron a la zona
fronteriza, pero hasta ayer comenzaron a patrullar las calles de las localidades.
Por la mañana, los elementos castrenses salieron del Octavo Regimiento de Caballería Motorizada, en Matamoros, para recorrer las principales vías de la ciudad y habilitar el primer retén para revisar vehículos.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit (SNTI) llegaron a un acuerdo para otorgar un aumento salarial del 4% al personal técnico operativo.
Este incremento, con efectos retroactivos al 24 de enero de este año, busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del organismo con una serie de beneficios.
Además del ajuste salarial, se aprobó un incremento del 2% en diversas prestaciones, incluyendo ayuda de despensa, ayuda de transporte, incentivo laboral y seguro escolar, fortaleciendo así el respaldo económico para los empleados del instituto.
Bajo la administración de Octavio Romero Oropeza, el Infonavit implementará medidas alineadas con la Ley Federal de Austeridad Republicana, en cumplimiento de los artículos 12 fracción XVII y 65, fraccio -
Algunos pobladores se sorprendieron por estas acciones, pero confiaron en que la iniciativa ahuyente la inseguridad que se padece en la franja norte de la entidad.
Los empleados beneficiados son los técnicos operativos.
nes II y IV del Estatuto Orgánico del Instituto, así como de los principios establecidos en el Código de Ética, se estableció que ningún trabajador de nivel táctico o estratégico percibirá un ingreso bruto anual superior al límite estipulado para el cargo de subsecretario en la Administración Pública Federal.
En el marco de la propuesta de reforma a la Ley del Infonavit, la actual administración se enfocará en redefinir los indicadores de desempeño del personal, los cuales, tradicionalmente, se basaban en métricas de cantidad, como el número de créditos otorgados, sin considerar la calidad de la atención a los derechohabientes.
EDITOR: JESÚS ESQUIVEL
CORTESÍA: RAYADOS
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
¡SERGIO RAMOS YA es jugador de Rayados! El campeón del mundo fue anunciado por José Antonio Noriega, presidente deportivo del club, a través de un video en el que el defensor agradeció la confianza depositada en él y espera tener una buena relación con el club.
“Gracias por apostar… No nos vamos a arrepentir. Estoy deseando llegar, incorporarme cuanto antes al equipo, coger buen estado, y seguro que va a ser un año de éxitos para todos los de Rayados”, contó. Por su parte, Noriega destacó la importancia del fichaje y lo que Ramos aportará al equipo.
“Estamos muy contentos, ilusionados y confiados en que nos va a ir bien. Con tu calidad, experiencia, personalidad y liderazgo, además del plantel, estoy seguro de que nos llevarán a otro nivel”, señaló.
A lo largo de su carrera, Ramos ha conseguido 29 títulos entre clubes y selección. Con el Real Madrid, ganó cinco Ligas de España, dos Copas del Rey, cuatro Supercopas de España, cuatro Champions League, tres Supercopas de la UEFA y cuatro Mundiales de Clubes. Además, conquistó dos campeonatos de liga con el Paris Saint-Germain.
Con la Selección española, Ramos levantó dos Eurocopas y fue pieza clave en la conquista del Mundial de Sudáfrica 2010. Ahora, su reto será hacer historia con Rayados en la Liga MX.
Con el fichaje de Sergio Ramos se confirmó que el defensor usará el número 93, asegurando que es un homenaje al Real Madrid, su ex club.
“El minuto 93, que fue el momento más épico, es un homenaje a todo el madridismo y a mi carrera. Qué mejor que compartirlo con todos ustedes, nuestro país, México, Monterrey y, por supuesto, con toda
JUAN CRUZ
j.cruz@grupoabcmedia.com
El anuncio del fichaje de Sergio Ramos por Rayados desató una “Ramosmanía” en la ciudad, con aficionados llenando la tienda del club por buscar su jersey con el número 93 y el nombre del campeón del mundo.
Aficionados y algunos “invita-
dos” se dieron cita sin falta, esperando regresar el domingo para la presentación del futbolista. Uno de estos casos fue el de José Luis y Luis Gerardo Rizo, padre e hijo que son aficionados de Pumas, pero no pudieron dejar escapar la oportunidad de lucir el nombre de Sergio.
“Esta tarde nos enteramos de la gran noticia… Un gran fichaje para
nuestra afición de Rayados”, señaló en las redes de Rayados.
Ese fue el minuto en el que Ramos marcó en la Final de la Champions 2014, llevando el partido a tiempos extra y ayudando al Real Madrid a ganar la décima. Como la Liga MX sólo permite dorsales del 1 al 35, Rayados pidió un permiso especial. Marifer Ibáñez
Rayados, no somos aficionados, pero lo que genera Sergio Ramos es grandísimo”, dijo Luis Gerardo en compañía de su padre. Por su parte, Xavier Sánchez, director comercial del club, explicó para ABC Deportes que desde horas antes se trabajó para preparar los jerseys y que estuvieran listos al momento del anuncio y tiene un costo de $1,919 pesos.
Xavier Sánchez, de Rayados, explica el proceso para que Ramos llevara el dorsal atípico
Sánchez espera que muchos hinchas se acerquen a la tienda oficial para llevarse su recuerdo.
PRESENTACIÓN DE SERGIO Y REFUERZOS SERÁ EL DOMINGO Rayados anunció que abrirá las puerta del Estadio BBVA el domingo 9 desde las 10:00 horas, para presentación oficial de Ramos, además de los refuerzos Nelson Deossa, Ricardo Chávez, Luis Reyes, Carlos Salcedo y Alfonso Alvarado. La entrada será activando el abono a partir de hoy y la venta libre será el sábado 8 a las 11:00 horas, a través de Ticketmaster y con un costo de $50 pesos
El Monterrey jugará con dos triunfos en la espalda y la llegada de Sergio Ramos
JUAN CRUZ
j.cruz@grupoabcmedia.com
Rayados dejó atrás su racha negativa sin victorias y ahora aspira a completar una semana perfecta con tres victorias seguidas y el fichaje de Sergio Ramos, esto cuando enfrente mañana a Bravos de Juárez.
El equipo regio completará su “gira” de inicios de febrero con su visita al Estadio Olímpico Benito Juárez para medirse al equipo fronterizo, con la intención de seguir en estado de gracia y escalar en la tabla general.
Monterrey consiguió su primer triunfo del año venciendo 1-0 a Necaxa en el “Gigante de Acero” y el segundo fue el 2-0 como visitante contra Forge FC en la Concachampions. Monterrey enfrentará este partido sin la presencia de Víctor Guzmán, lesionado por un par de semanas, pero con el regreso goleador de Jordi Cortizo y el anuncio de Ramos como refuerzo.
En frente estarán unos Bravos que
LIGA MX CLAUSURA 2025 JORNADA 6 PARA HOY
NECAXA VS. SANTOS
Los albiazules jugarán descansados tras usar suplentes en "Conca".
buscan sacarse la espina de la goleada 4-0 recibida contra América, el fin de semana pasado. Los albiazules llegan descansados por la dosificación de media semana, listos para intentar conquistar el Olímpico, recinto en el que tiene tres victorias en los más recientes cuatro partidos. El juego será el sábado 8 a las 21:00 horas.
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Después de dos derrotas, Tigres vuelve a la carga en el Universitario, ante Atlas y con la mira puesta en llegar a 12 partidos sin caer como local. Toluca y la Concachampions quedaron atrás. La última vez que los felinos perdieron en casa fue en la Jornada 14 del Clausura 2024, mientras que no cae ante los Rojinegros desde el Clausura 2015, con un 1-0 en la Jornada 11. Para este encuentro, Veljko Paunovic recupera a jugadores clave como Nahuel Guzmán, Javier Aquino, Joaquim Pereira, Fernando Gorriarán, Guido Pizarro y Juan Brunetta, quienes descansaron en la Concachampions. Por su parte, el Atlas de Gonzalo Pineda bus-
LIGA MX CLAUSURA 2025 JORNADA 6
BRAVOS VS. RAYADOS
Sábado 8 de febrero 21:00 hrs. / Azteca 7
Los felinos llegarán con dos derrotas de visitante.
ca su primer triunfo del certamen, pues marcha en el lugar 14 con cuatro empates y una derrota, sumando 4 puntos tras cinco fechas. La cita será en “El Volcán”, el sábado 8, desde las 19.00 horas.
Hora: 19:00
TV: Azteca 7
QUERÉTARO
VS. SAN LUIS
Hora: 19:00
TV: Caliente.tv
PUEBLA VS. AMÉRICA
Hora: 21:00
TV: Azteca 7
8
TIGRES VS. ATLAS
Hora: 19:00
TV: Azteca 7
LEÓN VS. TOLUCA
Hora: 19:00
TV:Tubi TV
CRUZ AZUL VS. PACHUCA
Hora: 21:05
TV: Canal 5
DOMINGO 9
PUMAS VS. MAZATLÁN
Hora: 18:00
TV: VIX
CHIVAS VS. XOLOS
Hora: 21:05
TV: Amazon Prime
EL LATERAL BRASILEÑO Marcelo, que rescindió su contrato con el Fluminense y que estuvo 16 torneos en el Real Madrid, anunció su retiro, aunque ha señalado que aún le queda “mucho que dar al futbol”. “Mi historia como jugador termina aquí. Gracias por tanto”, dijo con un video en sus redes sociales.
La carrera del defensor arrancó y terminó con el “Flu” y se desarrolló en el Real Madrid, club del que se convirtió en leyenda con 25 títulos en 546 partidos. Redacción
POR PRIMERA VEZ en ocho años, México tendrá la oportunidad de pelear por un título en la Serie del Caribe 2025. Charros de Jalisco se instaló en la Final tras vencer a Puerto Rico y enfrentará a República Dominicana, hoy desde las 21:00 horas. En Primera Fase, los tapatíos pegaron 2-1 a los Leones, representantes del país caribeño. México jugó su última Final en 2017, cuando los Águilas de Mexicali cayeron ante los Criollos. Redacción
CÉSAR HUERTA VIO minutos, dio una asistencia y clasificó a la Final de la Copa de Bélgica, esto tras el triunfo global 3-2 del Anderlecht sobre Royal Antwerp. El “Chino” vivirá su primera definición por un título europeo ante Club Brujas, hasta el 14 de mayo.
Fue al 75’ cuando ingresó al juego. Tomó el balón, se quitó a un jugador y le sirvió un pase retrasado a Leander Dendoncker, quien sentenció el pase. Redacción
FERNANDO VANEGAS / ENVIADO
Nueva Orleans.- El Super Bowl LIX es la novena ocasión que se trata de un partido de revancha por el título de la NFL, ¿será que el que pega primero, pega dos veces?
Chiefs e Eagles se volverán a enfrentar este domingo en el Superdome de esta ciudad sólo dos años después de que se toparon en Arizona.
En aquella ocasión, Kansas venció por 38-35 a “Philly” para ganar su tercer título. Es su quinta definición en seis años y la segunda vez que se enfrentarán a un mismo rival. En 2020 y 2023 chocaron con 49ers, a los que derrotaron las dos veces.
Filadelfia, por su parte, también está repitiendo rival. Les tocó enfrentar en un
SUPER BOWL LIX
par de ocasiones a los Patriots, contra los que dividió triunfos.
En 2004, perdieron 20-17, como ya les ocurrió contra Kansas City, pero tomaron revancha en 2017, 41-33 sobre el equipo de Bill Belichick y Tom Brady.
VS.
CHIEFS VS. EAGLES
Caesars Superdome
Nueva Orleans, EU
Hora: 17:30
TV: Canal 5, Azteca 7, ESPN y Fox Sports
FERNANDO VANEGAS / ENVIADO
Nueva Orleans.- Andy Reid esperó hasta la última conferencia de prensa previa al Super Bowl LIX para hablar de lo que todo mundo en la NFL había querido durante meses: los árbitros.
En medio de la polémica por los constantes alegatos que indican que los referees han “ayudado” a Kansas City en su camino al histórico “threepeat”, el entrenador en jefe de los Chiefs sostuvo que los árbitros no favorecen a nadie.
“Escuchen, no creo que a los árbitros les importe lo que se dice, están haciendo su
LA RELACIÓN
KELCE - REID
Travis Kelce se rindió en elogios para Andy Reid, a quien calificó como una "figura paterna", tras ayudarlo a trascender desde el colegial hasta la NFL
Ahora, Nick Sirianni y Jalen Hurts intentarán acabar con el dominio de otra dinastía, la de Andy Reid y Patrick Mahomes.
En total, son nueve veces las que se han repetidos duelos del Super Bowl, siendo la de Pittsburgh-Dallas la que más se vio con tres; dos victorias para Steelers y una de Cowboys.
Sólo dos ocasiones el equipo que perdió el primer juego logró ganar el “reencuentro”. Una tendencia que favorece a Kansas City, aunque Philadelphia es uno de esos que logró revancha.
Adan Manzano, periodista de origen mexicano, perdió la vida el miércoles mientras trabajaba en la cobertura del Super Bowl LIX, a celebrarse el próximo domingo en Nueva Orleans, Estados Unidos. Telemundo Kansas City, empresa a la cual pertenecía el comunicador recientemente fallecido, dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, sin ahondar en los motivos del deceso del joven conductor. Al destacarlo como un elemento profesional, la cadena dijo también estar colaborando con las autoridades en el proceso de investigación de este caso. Manzano había estado publicando en su cuenta de X sobre el juego entre Chiefs e Eagles, de hecho, su última publicación fue una fotografía del mariscal de campo Patrick Mahomes ofreciendo una rueda de prensa. Luis Antonio Garza
trabajo y lo hacen lo mejor que pueden. No favorecen a un bando ni al otro. Así no es cómo funciona esto”, aseguró tajante el Coach Reid.
“Es una buena historia, pero no es la realidad. Es un insulto para ellos pensar que eso es lo que hacen”.
Previamente, el comisionado de la NFL, Roger Goodell, calificó como “teorías ridículas” los argumentos que indicaban que los Jefes han sido favorecidos por los oficiales durante la temporada.
Esta será la segunda ocasión en que Kansas City e Eagles se vean las caras en un Super Bowl: la primera vez fue en 2023 con triunfo de Chiefs.
NUEVA ORLEANS.- EL quarterback de los Bills de Buffalo, Josh Allen, fue nombre como el Jugador Más Valioso de la NFL en la Temporada 2024, tras haber llegado al Juego de Campeonato de la Conferencia Americana, que perdieron ante los Jefes de Kansas City. Allen lanzó para 3,731 yardas, con 28 pases de anotación y sólo seis intercepciones en la campaña regular. Además, corrió para 531 yardas y 12 anotaciones. Fernando Vanegas / Enviado
NFL HONORS
La NFL anunció a los mejores jugadores de la Temporada 2024
Jugador
JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
EL BALLET DE Monterrey se encuentra afinando los últimos detalles para la puesta en escena de “La Fille Mal Gardée” (La niña malcriada), que será presentada hoy, mañana y el domingo en el Teatro de la Ciudad, en Monterrey.
ABC Noticias estuvo presente en uno de los ensayos de la compañía fundada por Evgueni Mikhaline en 1990 y cuyo director artístico es Yosvani Ramos. El grupo de más de 20 bailarines hizo un trabajo intenso, estaban concentrados todos en su papel, pero aún así el ambiente era alegre, mostrando la buena química que hay entre los jóvenes. Los vestuarios multicolores propios de los ensayos volaban de un lado a otro en la sala, iluminada por el sol que se colaba por amplios ventanales, mientras la música marcaba el ritmo de los giros, las cargadas y los saltos que realizaban los bailarines, siempre con una sonrisa. Dos de los protagonistas de esta obra son el colombiano Brian Ruiz Medina, quien nació en Cali y se graduó en 2006, mismo año en que obtuvo una beca del American Ballet Theater, y la brasileña Ana Godoy.
Esta obra, una de las más antiguas en el repertorio del ballet clásico, cuenta la historia de “Lise”, una joven campesina que desafía las tradiciones para seguir su corazón.
Con una mezcla de danza, comedia y emociones auténticas, “La Fille Mal Gardée” invita al público a disfrutar de una puesta en escena accesible, alegre y llena de momentos memorables.
En entrevista para ABC Noticias, Brian Ruiz y Ana Godoy, los bailarines principales de esta producción, compartieron su entusiasmo por la próxima temporada.
“Todos conocen ballets de sobrenom-
FUNCIONES
HOY
20:00 hrs.
SÁBADO
16:00 y 17:00 hrs.
DOMINGO
13:00 y 17:00 hrs.
“LAS PERSONAS TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR DE UNA PRESENTACIÓN
COMPLETA, UN POCO MÁS TÉCNICA. LA HISTORIA ES MUY AMIGABLE. ES UNA COMEDIA, Y EN GENERAL LA VAN A PASAR MUY BIEN”
Brian
Ruiz Bailarín
bres, como ‘El Cascanueces’ o ‘El Lago de los Cisnes’. Tal vez personas que no han tenido ese contacto con el ballet vean esta obra como una gran oportunidad porque el lenguaje es muy sencillo de entender. Es un ballet relativamente cor to y la historia es muy amigable. Es una comedia, y en general creo que la van a pasar muy bien”, comentó Ruiz.
Además, la bailarina Ana Godoy des tacó un detalle especial de esta puesta en escena. “Para estos espectáculos, vamos a ir acompañados de un show de napolis (danza folclórica italiana rápida y alegre) en el segundo acto, donde las personas tendrán la oportunidad de disfrutar de una presentación completa, un poco más técnica, con figuras y otro tipo de movimientos”.
busca conquistar tanto a los aficionados del ballet como a aquellos que se acercan por primera vez a este arte escénico, haciendo de “La Fille Mal Gardée” una experiencia imperdible.
El elenco de la obra promete un gran espectáculo a los asistentes al Teatro de la Ciudad.
La propuesta del Ballet de Monterrey
La combinación de una trama alegre, con una ejecución técnica cuidada, promete dejar huella en el público regiomontano que asista a alguna de las funciones en el Teatro de la Ciudad.
La preparación de los bailarines la han llevado con profesionalismo para brindar un gran número en las cinco funciones pactadas para hoy a las 20:00 horas; sábado 16:00 y 17:00 y domingo a las 13:00 y 17:00 horas.
Nueva Orleans.- Al ritmo de “Not Like Us”, su más reciente éxito, Kendrick Lamar hizo su aparición en el Centro de Convenciones de esta ciudad para presentar el espectáculo de medio tiempo que dará en el Super Bowl LIX.
El rapero, quien viene de ganar cinco Grammys, incluyendo mejor canción y mejor disco por “Not Like Us”, será el artista principal del show en el partido entre los Jefes de Kansas City y las Águilas de Philadelphia, el domingo en el Superdome, y prometió mucha pasión.
“(El show) será sobre contar historias. Siempre he estado abierto a contar historias a través de todo mi catálogo y mi historia musical. Siempre he tenido esa pasión para llevarlo a cualquier escenario en el que me encuentre sea en un tour mundial o en un club”, dijo ante medios.
Lamar ya había estado en un Super Bowl, pero lo hizo como invitado al lado de otras personalidades como Dr. Dre, en 2022, cuando el juego se disputó en Los Angeles.
Este año, se espera que la cantante SZA tenga una participación como invitada especial en el espectáculo.
Previo al gran encuentro, un elenco de estrellas originarias de Nueva Orleans será el encargado de interpretar el himno y otros temas que ya son tradición previo a un Super Bowl.
“
Kendrick
Trasciende que en esta ocasión, Travis Kelce sí le propondrá matrimonio a la famosa cantante, algo que los fanáticos de Swift esperan que suceda.
Nueva Orleans.- El “pleito” que Kendrick Lamar y Drake han llevado por años se elevó a otro nivel tras el lanzamiento de “Not Like Us” y ha llegado tan lejos como el Super Bowl.
La polémica por el exitoso tema de Kendrick Lamar en el que parece acusar a Drake de pedofilia fue tema en la conferencia de prensa de presentación del show de medio tiempo.
“Mi intención, creo que desde el primer día, fue mantener la naturaleza de esto como un deporte. No me importa si algunos cab… lo vean como un esfuerzo de colaboración. Está bien, también, pero me encanta cuando los artistas aprietan los dientes”, dijo.
“Yo todavía veo batallas de rap, smack/ URL, desde Murda Mook hasta Lux hasta Tay Roc, mi hermano Daylyt. Ese siempre ha sido la definición de quien soy y así ha sido desde el primer día”.
El álbum “Not Like Us” ha resultado un éxito y recientemente fue galardonado con cinco premios Grammy, incluyendo mejor canción y mejor disco.
Fernando Vanegas / Enviado
Jon Batiste va a cantar el himno nacional de Estados Unidos, mientras que Trombone Shorty y Lauren Daigle interpretarán “America the Beautiful”; Ledisi estará a cargo de “Lift every voice and sing”.
Además, Stephanie Nogueras será la intérprete de señas y participará además en los temas “Star-spangled banner” y “America The Beautiful”, mientras que Otis Jones IV en “Ligt every voice and sing”.
Nueva Orleans.- Taylor Swift sí estará en el Super Bowl LIX, esperando ser testigo del histórico y probable tricampeonato de los Jefes de Kansas City.
La cantante no se perderá el duelo y estará apoyando a su novio, el ala cerrada de los Chiefs, Travis Kelce, quien estará jugando el Super Bowl por quinta ocasión en los últimos seis años.
Swift se ha robado las miradas del mundo de la NFL durante las últimas dos temporadas y su presencia ha sido sinónimo de éxito para Kelce y los Jefes, pues el año pasado también ganaron el Super Bowl que se disputó en Las Vegas en el 2024.
Ahora, el gran juego se llevará a cabo en el Superdome de esta ciudad y una suite del estadio ya ha sido reservada para Swift y sus acompañantes.
Sin que se haya filtrado aún una lista oficial sobre con quiénes estará viendo el partido, The Sun reportó que la actriz y amiga de Taylor, Blake Lively, la volverá a acompañar como hace un año, pero en esta ocasión también asistirá su pareja, el actor Ryan Reynolds.
Se espera que también familiares de Swift estén acompañándola en la suite.
La presencia de Taylor Swift había sido confirmada desde hace unos días por Jason Kelce, el hermano de Travis, al que se enfrentó hace dos años en el Super Bowl, todavía como jugador de las Águilas de Filadelfia, antes de anunciar su retiro.
Jason, según reportes de People, había dicho que Swift estaba en la delegación que Travis acostumbra llevar a todos sus juegos como profesional, que incluye familiares, amigos y, por supuesto, a su novia.
SIN PROTAGONISMO
La cantante Taylor Swift ha asegurado que su intención no es robar protagonismo, sino simplemente apoyar a su actual novio Travis Kelce en un momento crucial de su carrera y que busca junto a los Jefes de Kansas City el tricampeonato de la NFL