ABC NOTICIAS JUEVES 7 DE ABRIL

Page 1

Jueves 7 DE ABRIL 2022 NO. 11890 • AÑO 36 ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx

Incendios

2 mil 800 Hectáreas

reportados sólo el día de ayer

afectadas hasta ahora en Santiago

Entre incendios, contaminación… y falta de agua PÁG 2

Santiago Fuertes vientos provocaron que el fuego se avivara.

Obtienen más por predial; olvidan destinarlo a obras Guadalupe

A pesar de que Municipios han recaudado 26 por ciento más recursos por cobro de predial, abundan calles con baches y exhiben rezago en otros servicios PÁG S 8 Y 9 Monterrey

En la avenida Coahuila los vehículos deben sortear baches que lucen como “albercas”. Fotos: Carlos Campos

En la colonia Moderna hay banquetas invadidas por tiraderos de basura.

Foto: Luis Mendoza

180

Diario Gratuito


2 | Jueves | 7 de Abril de 2022 Editor: Emmanuel Hernández

Hoy Jueves toca corte en:

Ciudad Maguelsy Caballero

mcaballero@epsilonmedia.mx

C

on la ola de calor que trajo la primavera a Nuevo León, sumado a las rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora, sólo ayer Protección Civil del Estado reportó 180 incendios en diferentes municipios. Lo anterior provocó que se reportara calidad del aire extremadamente mala en la metrópoli, prácticamente durante todo el día. En la carretera Hacienda El Carrizo, en el ejido El Carrizo de Los Ramones, alrededor de las 13:40 horas se reportó el incendio de un pastizal, en donde las llamas alcanzaron a consumir alrededor de 200 hectáreas. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y hasta el cierre de esta edición continuaban las labores en el sitio para liquidar el fuego. En Monterrey también se registraron incendios de pastizal. Uno cerca de la avenida Ruiz Cortines, en su cruce con Antonio I. Villarreal, en la colonia Moderna, donde también se quemaron llantas y dos camiones de 3 y media toneladas. Además, el fuego logró consumir cuatro cajas de tráileres y siete tolvas; a pesar de la magnitud del siniestro, Protección Civil no registró personas lesionadas. Otro incendio se reportó alrededor de las 17:02 horas en avenida Puerta del Sol y Rogelio Cantú, en Colinas de San Jerónimo, también en Monterrey. Éste comenzó en un pastizal; sin embargo, se extendió hacia una zona forestal cercana al lugar. En Santa Catarina y Escobedo también se reportaron siniestros. Todas las labores se realizaron al mismo tiempo que se trabajaba en el incendio de la Sierra de Santiago, que ha consumido 2 mil 800 hectáreas.

Más información:

• Sur de Monterrey • Santiago • Guadalupe (Algunas colonias)

Tiene Nuevo León 180 incendios en un solo día Rachas de viento y falta de agua detonan ola de siniestros y avivan fuego en Santiago; contaminación también se dispara y calidad del aire es extremadamente mala

Monterrey Decenas de llantas se incendiaron en un terreno baldío ubicado en el cruce de Antonio I. Villarreal y Ruiz Cortines.

Foto: Especial

...Y combate aún sigue en Santiago

Santa Catarina

Monterrey

En un terreno baldío sobre la Carretera a García se consumió matorral y basura. Foto: Especial

Santiago

Otro incendio más fue atendido por Bomberos en Boulevard Rogelio Cantú, en el sector de San Jerónimo. Foto: Osvaldo Núñez

Escobedo

En Santiago se han consumido 2 mil 800 hectáreas; 30 personas fueron evacuadas. Foto: Especial

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition

Zona 4

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

Pastizal se quemó muy cerca de la avenida Sendero Divisorio. Foto: Especial

Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos

Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución

El incendio en la Sierra de Santiago se encuentra de nuevo fuera de control debido a condiciones meteorológicas adversas, según informó Protección Civil estatal. Lo anterior fue provocado por las fuertes rachas de vientos de más de 70 kilómetros por hora que generaron columnas convectivas. Otro factor fueron las altas temperaturas, que llegaron a los 38 grados y han dificultado las tareas de los brigadistas. Según las autoridades, tres zonas que se mantenían en vigilancia durante la última semana, presentan actividad al final de la jornada provocando que se avivaran focos de fuego. Hasta el momento se reportan 2 mil 800 hectáreas afectadas y la evacuación de 30 personas y 30 combatientes de la zona conocida como La Camotera. Las familias evacuadas fueron llevadas al DIF de La Cieneguilla, en Santiago. Hasta ayer, Protección Civil reportó un 80 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación del fuego. Alan Elí Pérez

Año 36. No. 11890 7 de Abril de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.

Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx


7 de Abril de 2022 | Jueves |

Ciudad | 3

Pide Fiscalía aplazar audiencia a ‘Bronco’ Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx

...Y niegan amparo a su suegra María Teresa Martínez, suegra del exgobernador Jaime Heliodoro N., quien se encuentra en el Penal de Apodaca, no logró obtener un amparo definitivo luego de que el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal le negó este recurso legal. Por temor a ser ligada a casos de corrupción de “El Bronco”, Martínez Galván buscó ampararse contra cualquier orden de aprehensión u orden de presentación a comparecer ante algún juzgado. Sin embargo, el expediente 203/2022 cita: “Se niega la suspensión definitiva. Se declara sin materia el incidente de suspensión”. Iram Hernández

La defensa del exgobernador, Jaime Heliodoro “N”, en voz del abogado Gabriel Eduardo García, se declaró lista para enfrentar la audiencia del 8 de abril próximo. Sin embargo, a petición de la Fiscalía Anticorrupción no se realizará el proceso referente a la requisa de la Ecovía. Lo anterior obedecería a la petición de que se cancele la audiencia virtual por parte del titular de ese organismo, Javier Garza y Garza, a través de un documento enviado al Poder Judicial, donde solicitaría la vinculación a proceso de otros tres exfuncionarios de la pasada gestión de “El Bronco”. De acuerdo con un documento en poder de ABC Noticias, la Fiscalía no busca desistir del proceso contra el exmandatario, sino que solicitó más tiempo para integrar más material de prueba a la carpeta correspondiente. “Se estima necesario efectuar la

En un documento, la Fiscalía aclara que no busca desistirse del proceso contra ‘El Bronco’. Foto: Especial

aclaración en el sentido que la intención de esta Fiscalía Especializada lo ha sido en todo momento que se fije nueva fecha, para poder estar en condiciones de llevar a cabo formulación de imputación y el ejercicio de la acción penal correspondiente”, señala el texto. Durante la audiencia virtual se buscaba imputar a Jaime Heliodoro “N”, Roberto Russildi, Jorge Longoria y Ma-

nuel González Fernández por el presunto delito de abuso de autoridad. Fue en junio de 2017, en un acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado, que la administración estatal tomaba control de los activos en poder de la empresa Servicio de Transporte Tecno Ecológico, que contaba con la concesión del sistema Ecovía. El argumento de acusación de la Fiscalía radica en que nunca se dio oportunidad a la empresa concesionaria del sistema de transporte colectivo para que pudiera subsanar las fallas que causaron la requisa y que, además, se usaron sus activos para continuar con la prestación del servicio. “Se estima que en este momento no es factible insistir en formular imputación. Por tal motivo, al no subsistir dicha pretensión actualmente, se tiene a bien retirar la solicitud de llevar a cabo audiencia inicial, y por ende se peticiona deje sin efecto la programada para las 14 horas del día 8 de abril”, señala la petición.



7 de Abril de 2022 | Jueves |

L O S I N F I LT R A D O S

Ciudad | 5

Estado deberá activar alertas ambientales en tiempo real Iram Hernández

Van Monterrey y UANL por ambiciosa obra vial

L

a ampliación de la avenida Acueducto, al sur de Monterrey, es una obra que ha estado en el cajón por varios años y que pasadas administraciones no han logrado porque comprendería un tramo que pasa por el Campus Mederos de la UANL. Este proyecto, dicen, va muy avanzado y el Gobierno de Luis Donaldo Colosio ya realiza incluso los estudios de factibilidad. De lograrse, se podría desfogar tráfico que hoy se atora en Lázaro Cárdenas y Garza Sada. Dicen Los Infiltrados que todo se destrabó con la llegada del rector Santos Guzmán y tanto la UANL como el Municipio ya están muy avanzados en dejar al punto el tema legal para que no haya problemas.

Cortarían agua a ‘huachicoleros’

E

n medio de la crisis por sequía que pega a Nuevo León, el Gobierno Estatal ya contempla tomar

duras medidas contra quienes están robando agua, entre éstas incluso dejarlos sin servicio. Agua y Drenaje, que encabeza Juan Ignacio Barragán, tiene detectados al menos 59 torres mul-

tifamiliares que se conectaron a la red sin contar con el correspondiente estudio de factibilidad. Dicen Los Infiltrados que se trata de obras que están en su mayoría en la Zona Centro y que fueron autorizadas con posibles irregularidades en la gestión del exalcalde Adrián de la Garza.

¿Pues no que estaba muy enfermo?

E

l sábado pasado, el exgobernador Jaime Heliodoro “N” tuvo antojo de cabrito y pidió que se le llevara este platillo típico de Nuevo León hasta dentro del Penal de Apodaca. Hasta ahí todo normal, pues no es ilegal que se lleve comida a un interno y se cumplieron los horarios y los protocolos, sin ningún privilegio, para que se le llevara el encargo al exmandatario. Dicen Los Infiltrados que lo raro fue que al Bronco se le olvidara su colesterol alto y sus padecimientos intestinales graves, los mismos que intenta usar su defensa para que salga ya del Penal. En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

ihernandez@epsilonmedia.mx Debido a que cuando se presentan las alertas ambientales por mala calidad del aire se notifica a la ciudadanía de forma desfasada, el Congreso local aprobó la activación en tiempo real de una Alerta Ambiental en Nuevo León. La iniciativa promovida por el diputado del PAN, Roberto Farías, se realizó ante los altos índices de contaminación en la zona metropolitana de Monterrey, al considerar urgente prevenir las enfermedades de los ciudadanos, debido a que la salud de la población está en riesgo. En su intervención en la sesión ordinaria celebrada en el Teatro de la Ciudad de Linares, Farías expuso el decreto de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el que se aprueba la reforma a los Artículos 126, 191 y 193 de la Ley Ambiental de Nuevo León. “Requerimos una Alerta Ambiental que active las alarmas de inmediato para localizar a los agentes contaminantes y toda la población pueda ser

Requerimos una Alerta Ambiental que active las alarmas de inmediato” Roberto Farías Diputado local

La sesión de ayer se realizó en el Teatro de la Ciudad de Linares. Foto: Cortesía protegida oportunamente de los efectos de la contaminación y no ya pasadas 12 largas horas”, expresó. Luego de al menos siete alertas ambientales en lo que va del año, el legislador sostuvo que actualmente Monterrey está considerada como la tercera ciudad más contaminada de América Latina, sólo debajo de Ciudad Juárez, Chihuahua y Lima, en Perú.

“Lo cual debe preocuparnos y ocuparnos para reducir drásticamente los niveles de contaminación y mejorar el aire que respiramos”, explicó. Indicó que han identificado a los causantes de la contaminación, como son los polvos de las pedreras, la de la refinería de Pemex en Cadereyta, la industria y los más de 2 millones de vehículos que transitan diariamente.


6 | Ciudad | Jueves | 7 de Abril de 2022

Industriales cederán agua por crisis Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx

Presentan nueva Policía en municipio de Santiago El Municipio de Santiago presentó ayer a la nueva Policía Municipal, que incrementó en 50 por ciento el número de elementos, añadió 24 nuevas patrullas equipadas con tecnología moderna y nuevos uniformes. El alcalde de Santiago, David de la Peña, dijo a los elementos que ya cuentan con todas las herramientas para convertirse en la corporación más efectiva del Estado. “Nuestro compromiso fue incrementar en un 50 por ciento el número de elementos en la corporación; tan sólo a un día de haber iniciado nuestra gestión, estuvimos aquí dando la bienvenida a 20 nuevos policías", indicó. Redacción

Ante la crisis por falta de agua, empresarios de Nuevo León se comprometieron a aportar hasta 20 millones de metros cúbicos al año, a través de pozos cedidos temporalmente por una empresa, informó Rodrigo Fernández Martínez, presidente de la Caintra. Tras la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la solicitud del Gobierno Estatal, en rueda de prensa acompañado de Guillermo Dillon Montaña, director de la Cámara de la Industria de la Transformación, el titular del organismo sostuvo que buscan cómo aportar a una solución. “Poder aportar casi 20 millones de metros cúbicos equivalentes al año, éstos vienen de diferentes cosas o reposo de inmediato plazo, de mediano y de largo plazo. Alguna empresa que tenga concesiones disponibles está cediendo temporalmente esos pozos, otras empresas por ejemplo han ayudado a restablecer algunos pozos que estaban desatendidos, que no tenían el equipo para hacerlo”. El líder empresarial indicó que este es un tema en el que debe de trabajar toda la sociedad al ser un reto

Rodrigo Fernández, presidente de Caintra, informó sobre la disposición de industriales. Foto: Cortesía importante al reconocer que como industria queda mucho por hacer, al referir que falta inversión pública, debido a que más de tres litros de cada 10 se van en fugas en la red de agua y que la reducción del programa “Agua para Todos” también ha impactado a las Pymes. “Hemos visto cómo se ha venido bajando en promedio más de 600 milímetros en los últimos cinco años la precipitación anual", indicó.

Poder aportar casi 20 millones de metros cúbicos equivalentes al año. Alguna empresa que tenga concesiones disponibles está cediendo temporalmente esos pozos, otras empresas por ejemplo han ayudado a restablecer algunos pozos que estaban desatendidos”

Número de Edicto 127401

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 11:00 once horas del día 8 ocho de abril del 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial al 504/2016, relativo al juicio ordinario civil, promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, sobre los derechos que le correspondan la parte demandada Gregorio Martínez González y Santa Lucia Moreno Escalante, respecto del bien inmueble consistente en: “Lote número 22, de la Manzana 3, ubicado en el Fraccionamiento Colinas del Río, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE mide 7.00 metros y colinda con lote 9 al SUR Mide 7.00 metros colindando con la calle Río Zacatedas; al ORIENTE mide 17.143 metros y colinda con lote 21; y al PONIENTE mide 17.143 metros y colinda con el lote 23. El cual tiene como mejoras la finca marcada con el número 513, de la calle Río Zacatecas. El inmueble tiene una superficie de 120.00 m2. La manzana de referencia se encuentra circundada parlas siguientes calles: al NORTE calle Río Sabinas; al SUR calle Río Zacatecas; al ORIENTE, calle Río Santa Catarina; y al PONIENTE calle Río San Juan.” Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $294,000.00 (doscientos noventa y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de $441,000.00 (cuatrocientos cuarenta y un mil pesos 00/107 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la interesada, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $44,100.00 (cuarenta y cuatro mil cien pesos 00/107 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León a 23 de marzo del 2022 dos mil veintidós. Rubricas

--- “AVISO ANTE MÍ SE TRAMITA LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DEL SEÑOR ANDRES SAUCEDO ESCOBEDO. ME ACREDITARON EL ACTA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN Y LA FILIACIÓN QUE TIENEN CON EL AUTOR DE LA SUCESIÓN DE MÉRITO, LOS SEÑORES: BLANCA LUCILA SAUCEDO AGOSTA, ANDRES SAUCEDO ACOSTA, ELIDA SAUCEDO ACOSTA Y GUSTAVO ADOLFO SAUCEDO ACOSTA, ME DECLARARON QUE SE RECONOCEN COMO HEREDEROS A BIENES DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, Y QUE NO TIENEN CONOCIMIENTO QUE EXISTE ALGÚN OTRO HEREDERO. ASÍ MISMO, ME EXPRESARON QUE RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS, QUE ACEPTAN LA HERENCIA QUE LES CORRESPONDA Y QUE SE DESIGNA AL SEÑOR GUSTAVO ADOLFO SAUCEDO ACOSTA COMO ALBACEA, ACEPTANDO SU NOMBRAMIENTO PARA EL DESAHOGO DE LA SUCESIÓN; POR LO QUE PROTESTÓ SU FIEL Y LEGAL DESEMPEÑO Y DECLARÓ QUE PROCEDERÁ A FORMAR EL INVENTARIO Y AVALÚO DE LA SUCESIÓN OBJETO DE ÉSTE AVISO, ASÍ COMO EL PROYECTO DE PARTICIÓN CORRESPONDIENTE.

--- “AVISO ANTE MÍ SE TRAMITA LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA GLORIA IRASEMA CARVAJAL SEPULVEDA, ME ACREDITO EL ACTA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN Y LA FILIACIÓN QUE TIENE CON LA AUTORA DE LA SUCESIÓN DE MÉRITO, EL SEÑOR: RAÚL GARCÍA CASTILLO, ME DECLARO QUE SE RECONOCE COMO HEREDERO A BIENES DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, Y QUE NO TIENE CONOCIMIENTO QUE EXISTA ALGÚN OTRO HEREDERO. ASÍ MISMO, ME EXPRESO QUE RECONOCE SUS DERECHOS HEREDITARIOS, QUE ACEPTA LA HERENCIA QUE LE CORRESPONDA Y QUE SE DESIGNA A SI MISMO COMO ALBACEA, ACEPTANDO SU NOMBRAMIENTO PARA EL DESAHOGO DE LA SUCESIÓN; POR LO QUE PROTESTÓ SU FIEL Y LEGAL DESEMPEÑO Y DECLARÓ QUE PROCEDERÁ A FORMAR EL INVENTARIO Y AVALÚO DE LA SUCESIÓN OBJETO DE ÉSTE AVISO, ASÍ COMO EL PROYECTO DE PARTICIÓN CORRESPONDIENTE.

El 5 de abril del año 2021, se inició en la Notaría a mi cargo la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora FLORINDA CANTÚ SOSA, quien falleciera el día 1 de noviembre del año 2021. Los herederos de los bienes, señores JOSÉ LUIS CANTÚ CANTÚ, MARTHA LAURA CANTÚ CANTÚ, JAIME EDUARDO CANTÚ CANTÚ, JORGE ENRIQUE CANTÚ CANTÚ, ROSA ICELA CANTÚ CANTÚ, DIANA LORENA CANTÚ CANTÚ y SERGIO ALBERTO CANTÚ CANTÚ, manifiestan que aceptan la herencia y además el señor JOSÉ LUIS CANTÚ CANTÚ el cargo de albacea y procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.

--- “AVISO ANTE MÍ SE TRAMITA LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA ACUMULADA DEL SEÑOR JUAN CAMPOS HERNÁNDEZ Y LA SEÑORA BERTA RODRÍGUEZ ESCALANTE YI0 BERTHA RODRÍGUEZ DE CAMPOS, BERTHA RODRÍGUEZ ESCALANTE, BERTHA RODRÍGUEZ Y BERTHA RODRÍGUEZ DE C. ACTUANDO LOS SEÑORES ROSA MARIA GUADALUPE CAMPOS RODRÍGUEZ, SUSANA CAMPOS RODRÍGUEZ, FRANCISCO JAVIER CAMPOS RODRÍGUEZ, MANUELA CAMPOS RODRÍGUEZ, MARÍA CONCEPCIÓN CAMPOS RODRÍGUEZ, JUAN ANTONIO CAMPOS RODRÍGUEZ COMO UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, Y ESTOS MISMOS EN ACUERDO DESIGNARON A JUAN ANTONIO CAMPOS RODRÍGUEZ COMO ALBACEA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA ANTES INDICADA, SE PRESENTARON ANTE MÍ PARA HACER CONSTAR QUE RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS, PROCEDIENDO A FORMAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES DE LA HERENCIA, MONTERREY, N.L. A 23 DE MARZO DEL 2022 ATENTAMENTE ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 44 PRIMER DISTRITO MONTERREY, NUEVO LEÓN Mi Firma y Mi Sello Notarial de Autorizar”.

MONTERREY, N.L., A 22 DE MARZO DEL 2022.

ATENTAMENTE:

MONTERREY, N.L., A 25 DE MARZO DE 2022.

ATENTAMENTE:

ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 44 REFORMA 3087 PTE COL. MITRAS CENTRO MONTERREY, N.L. TEL. 8333 3571 y 8333 5165

JORGE EDER GUERRA CAMPOS C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACION DE GESTION JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DECIIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO.

NOTARIA PUBLICA N°44 TITULAR ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO MONTERREY

LIC. MIGUEL ÁNGEL MARTINEZ LOZANO NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO CINCO “DOS VECES DE 10 EN 10 DÍAS”

ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL NOTARIO PUBLICO TITULAR NUMERO 44 REFORMA 3087 PTE COL. MITRAS CENTRO MONTERREY, N.L. TEL 8333 3571 y 8333 5165

MONTERREY, N.L. A 23 DE MARZO DE 2022 NOTARIA PÚBLICA No. 5 T ITULAR LIC. MIGUEL ÁNGEL MARTiNEZ LOZANO MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO

ATENTAMENTE:

ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 44 REFORMA 3087 PTE COL. MITRAS CENTRO MONTERREY, N.L TEL 8333 3571 Y 8333 5165

NOTARIA PUBLICA N°44 TITULAR ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO MONTERREY

NOTARIA PUBLICA N°44 TITULAR ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO MONTERREY

AVISO NOTARIAL

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a 4 de Abril de 2022.

AVISO NOTARIAL Con fecha 23 de Marzo de 2022, a solicitud de los señores JOSÉ ROBERTO VALDÉZ TAMEZ, FAUSTINO MACARIO VALDÉZ TAMEZ y AUSTREBERTA VALDÉS TAMEZ, en su carácter de presuntos únicos y universales herederos, legatarios y el primero como albacea, se inició el PROCEDIMIENTO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL A BIENES DE LA SEÑORA AUSTREBERTA BENITA TAMEZ TAMEZ, exhibiéndome certificación del acta de defunción, así como el primer testimonio del TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, otorgado por la de cujus, habiéndome manifestado que aceptan la herencia y los legados, así como aceptando y protestando el cargo de albacea; y con tal carácter procederá a formular el Inventario de ley. Lo que publico en cumplimiento a lo ordenado por el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado de Nuevo León.

TITULAR NOTARIA PUBLICA NUMERO 41 LIC.SILVIA YANET SALDAÑA DIAZ TITULAR NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 41

NOTARIA PÚBLICA No.41 TITULAR LIC.SILVIA YANET SALDAÑA DÍAZ SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN, MEXICO PRIMER DISTRITO

Yo, Licenciado HERMENEGILDO CASTILLO MARTÍNEZ, Notario Público, Titular de la Notaria Publica Numero 87, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, HAGO CONSTAR: Que con fecha 24 de Marzo del 2022, se inicio Procedimiento Sucesorio Testamentario a Bienes de CARLOS LÓPEZ GARCÍA, denunciado por LUCIA GUERRA GUERRA, como Única y Universal Heredera y adicionalmente como Albacea, quien protesto su fiel y legal desempeño y procederá a formular el Inventario d ellos bienes correspondientes. La presente publicación de 10 en 10 días por dos veces, en términos de lo que establece el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado en vigor.

Cd. Guadalupe, Nuevo León, a 25 de Marzo del 2022.

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a 23 de Marzo de 2022.

LIC. SILVIA YANET SALDAÑA DIAZ

NOTARIA PÚBLICA No.41 TITULAR LIC.SILVIA YANET SALDAÑA DÍAZ SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN, MEXICO PRIMER DISTRITO

Presidente de la Caintra

El día 10 diez de Marzo de 2022 dos mil veintidós, mediante Escritura Pública número 3,681 tres mil seiscientos ochenta y uno, pasada ante la fe del Licenciado EMILIO CÁRDENAS ESTRADA, Notario Suplente de la Notaría Pública número 3 Tres, donde es Titular el Doctor EMILIO CARDENAS MONTFORT, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, comparecieron los señores EDGARD JAVIER CASTAÑON FLANDES, HANZEL ALBERTO CASTAÑON FLANDES, CYNTHIA LORENA CASTAÑON FLANDES y de conformidad LAURA LILIA FLANDES GAYTAN, solicitando la INICIACIÓN del PROCEDIMIENTO EXTRAJUDICIAL NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN JAVIER CASTAÑÓN ZAPATA, exhibiendo la certificación levantada ante la Oficialía 0001 cero, cero, cero, uno, del Registro Civil, en Monterrey, Nuevo León, y expedida por el Oficial del Registro Civil del Estado de Nuevo León, Licenciado Adalberto Gaytan Valdez, con fecha 23 veintitrés de Septiembre del 2021 dos mil veintiuno, relativa al Acta de Defunción del señor JUAN JAVIER CASTAÑÓN ZAPATA, Se reconocieron a los señores EDGARD JAVIER CASTAÑON FLANDES, HANZEL ALBERTO CASTAÑON FLANDES Y CYNTHIA LORENA CASTAÑON FLANDES, como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS y como ALBACEA, dentro de la Sucesión al señor EDGARD JAVIER CASTAÑON FLANDEZ.- quien aceptó el cargo conferido y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que va a proceder a formar el Inventario y Avalúo respectivo. Lo que se publica en cumplimiento de los artículos 882, 883 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. Monterrey, N. L., a 10 de Marzo de 2022.

DR. EMILIO CARDENAS MONTFORT NOTARIO PUBLICO NO. 3 CAME-771115AJ8 NOTARÍA PUBLICA No. 3 T I T U LAR DR. EMILIO CÁRDENAS MONTFORT MONTERREY. NUEVO LEÓN MÉXICO PRIMER DETRITO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Con fecha 2 de Abril de 2022, a solicitud de los señores JUAN ANTONIO GARZA MATA, OLGA LETICIA GARZA MATA, JULIO CESAR GARZA MATA, ANA CECILIA GARZA MATA, TERESA MARICRUZ GARZA MATA y JESUS GABRIEL GARZA MATA en nuestro carácter de presuntos Únicos y Universales Herederos y Albacea, se inició el PROCEDIMIENTO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL A BIENES DE LA SEÑORA ANA MARIA MATA RENDON, exhibiéndome certificación del Acta de Defunción, así como el Primer Testimonio del TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, otorgado por la de cujus, habiéndome manifestado que aceptan la herencia, así como aceptando y protestando el cargo de Albacea; y con tal carácter procederán a formular el Inventario de Ley. Lo que publico en cumplimiento a lo ordenado por el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Nuevo León

Rodrigo Fernández

LIC. HERMENEGILDO CASTILLO MARTÍNEZ. NOTARIO PUBLICO TITULAR DE NOTARIA PUBLICA No. 87 CAMH670812GN4

NOTARIA PÚBLICA No.87 TITULAR LIC. HERMENEGILDO CASTILLO MARTÍNEZ CD GUADALUPE, NUEVO LEÓN, MEXICO PRIMER DISTRITO

El día 03 tres de Marzo de 2022 dos mil veintidós, mediante Escritura Pública número 3,641 tres mil seiscientos cuarenta y uno, pasada ante la fe del Doctor EMILIO CÁRDENAS MONTFORT, Notario Público, Titular de la Notaría Pública Número 3 Tres, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, comparecieron los señores ABRAHAM ISAI ANGUIANO LEAL, JOSÉ GUADALUPE ANGUIANO LEAL, FELIPE EMANUEL ANGUIANO LEAL y de conformidad la señora ELSA GUADALUPE LEAL CONTRERAS, solicitando la INICIACIÓN del PROCEDIMIENTO EXTRAJUDICIAL NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ GUADALUPE ANGUIANO MARTINEZ, exhibiendo la certificación levantada ante la Oficialía 06 seis del Registro Civil, en Monterrey, Nuevo León, y expedida por el Director del Registro Civil del Estado de Nuevo León, Licenciado Abelardo Garcia Gonzalez, con fecha 05 cinco de Enero del 2022 dos mil veintidós, relativa al Acta de Defunción del señor JOSÉ GUADALUPE ANGUIANO MARTINEZ, Se tiene a los señores JOSÉ GUADALUPE ANGUIANO LEAL y FELIPE EMANUEL ANGUIANO LEAL repudiando los derechos hereditarios que les pudieran corresponder sobre la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSÉ GUADALUPE ANGUIANO MARTINEZ y en virtud del repudio de derechos hereditarios realizado por los señores JOSÉ GUADALUPE ANGUIANO LEAL Y FELIPE EMANUEL ANGUIANO LEAL dentro del presente Juicio Intestamentario a bienes del señor JOSÉ GUADALUPE ANGUIANO MARTINEZ, se reconoce como Único y Universal Heredero y Albacea dentro de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSÉ GUADALUPE ANGUIANO MARTINEZ, al señor ABRAHAM ISAI ANGUIANO LEAL.- quien aceptó el cargo conferido y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que va a proceder a formar el Inventario y Avalúo respectivo. Lo que se publica en cumplimiento de los artículos 882, 883 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.

AVISO De conformidad con lo establecido en el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado, se publicita por este medio que el día 5 (cinco) de Abril de 2022 (dos mil veintidós) se radicó en la notaría a mí cargo el Procedimiento Extrajudicial de Intestado a bienes del señor TEODOSIO ESPINOSA COSTILLA, quien falleciera en fecha 9 (nueve) de Diciembre de 2020 (dos mil veinte), Habiéndose presentado ante mí, la única y universal heredera de los bienes, la señora MA. DEL CARMEN CASAS TORRES, quien manifiesta que acepta la herencia, así mismo, declara que acepta el cargo de albacea y como tal procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Monterrey, Nuevo León a 5 de Abril de 2022

LIC. ADRIÁN GÁRATE RÍOS NOTARIA PÚBLICA 105 TITULAR

NOTARIA PÚBLICA No.105 TITULAR LIC. ADRIÁN GÁRATE RÍOS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO

AVISO NOTARIAL Con fecha 28 de marzo de 2022, en la Notaría Pública Número 123, de conformidad con el Artículo 881 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, mediante Escritura Pública Número 67,251, se INICIO el PROCEDIMIENTO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL ACUMULADO a bienes de MARIO ANTONIO PACHECO LAZCANO y PROCEDIMIENTO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL a bienes de PATRICIA GUADALUPE GONZALEZ ESQUEDA con intervención de Notario Público, quien el primero falleció el día 29 de septiembre de 2013; y el segundo falleció el día 7 de mayo de 2021, habiendo comparecido los señores MARIA FERNANDA Y MARIO ANTONIO de apellidos PACHECO GONZALEZ, en su carácter de herederos de la sucesión acumulada a bienes de MARIO ANTONIO PACHECO LAZCANO y PATRICIA GUADALUPE GONZALEZ ESQUEDA, y quienes exhibieron para dicha operación las Actas de Defunción correspondiente, así mismo se reconocen entre sí, con el carácter de HEREDEROS UNIVERSALES, quienes aceptan la Herencia que se les confiere; y designaron como Albacea a la señorita MARIA FERNANDA PACHECHO GONZALEZ, quien acepto el cargo. El Suscrito Notario Público, con apoyo en el segundo párrafo del Artículo 882, del citado ordenamiento, da a conocer estas declaraciones por medio de dos publicaciones, que se harán de diez en diez días en un periódico de los de mayor circulación en el Estado. DOY FE.-

Monterrey, N. L., a 03 de Marzo de 2022. NOTARÍA PUBLICA No. 3 T I T U LAR DR. EMILIO CÁRDENAS MONTFORT MONTERREY. NUEVO LEÓN MÉXICO PRIMER DETRITO

DR. EMILIO CARDENAS MONTFORT NOTARIO PUBLICO NO. 3 CAME-771115AJ8

LICENCIADO EDUARDO ADOLFO MANAUTOU AYALA NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 123 RUBRICA NOTARIO PÚBLICO No. 123 TITULAR LIC. EDUARDO ADOLFO MANAUTOU AYALA MONTERREY NUEVO LEÓN MEXICO PRIMER DISTRITO


7 de Abril de 2022 | Jueves |

Ciudad | 7

Anuncia Estado que irá por agua del río Potosí Oneida Tovar

otovar@epsilonmedia.mx

El mandatario estatal explicó que las sanciones por ofensas al Gobernador ya estaban contempladas en la Constitución actual. Foto: Cortesía

Pide Samuel eliminar artículo polémico Fernanda López

flopez@epsilonmedia.mx El mandatario estatal, Samuel García, solicitó al Congreso eliminar el polémico artículo 85 de la actual Constitución, que señala de arresto hasta por 36 horas para quienes falten al respeto al Gobernador. En la primera Reunión Estatal de Cultura 2022, donde estuvo como invitada la presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez, el Gobernador no dudó en hacerle saber que ese artículo ya no irá en la “Nueva Constitución”. “Ayer anduvieron en twitter muchos perfiles diciendo que quien insultare al gobierno, 36 horas de cárcel; que, dicho sea de paso, ese es un artículo que está en la antigua Constitución hoy vigente y que, hoy aquí le digo a la compañera Ivonne (Álvarez, presidenta del Congreso), quitemos ese artículo”, sostuvo el Gobernador. “Ahorita no andamos para hacer grilla y menos ese artículo de hace 100 años, ¿quién en 2022 va a arrestar a una persona por libertad de expresión? Hoy lo sostengo”, cuestionó.

Ahorita no andamos para hacer grilla y menos ese artículo de hace 100 años” Samuel García Gobernador de Nuevo León

Analiza Monterrey opciones de movilidad en zona sur Ante los problemas en la movilidad al sur de la ciudad, el Municipio de Monterrey analiza la ampliación de la avenida Acueducto, desde la calle Paseo de los Eucaliptos, en la colonia Del Paseo, hasta Francisco Cárdenas en Villa Sol. Esto pudiera concretarse debido a que, por primera vez en 20 años, la administración mantiene una ruta legal con la UANL para realizar el proyecto. Iram Hernández

Tras su visita a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la Ciudad de México, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que uno de los tres avances que se realizan para conseguir agua está traer agua del río Potosí a Monterrey. García aseguró que sus viajes forman parte de un seguimiento a los

El gobernador, Samuel García, dijo que trató el tema con la Conagua. Foto: Cortesía

acuerdos pactados con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Ayer (martes) logramos que Conagua permita que Agua y Drenaje (AyD) desde ahorita, adquiera y consuma los derechos de agua que tenemos del río Potosí, que es el río que va almacenar la presa Libertad, entonces en otras palabras, aunque va retrasada la presa, los derechos de ese río ya son de AyD y no nos vamos a esperar hasta el otro año a que terminen la presa”, aseveró García.


8 | Ciudad | Jueves | 7 de Abril de 2022

Recaudan más predial… y no se nota con más obra

sdfsfs

García

Municipios metropolitanos incrementaron 26 por ciento sus ingresos por predial en primer trimestre de 2022, pero en calles abundan baches y servicios quedan a deber a los ciudadanos, pese a que ellos sí cumplen con pago Carlos Campos / Parte 2 de 2

ccampos@epsilonmedia.mx

sdfsfs

Diversas calles, sobre todo interiores para tránsito local, presen baches que deben ser sorteados por los conductores. Fotos: Carlo

Guadalupe

L

a mayoría de los municipios metropolitanos han incumplido con la promesa de mejorar vialidades, servicios, infraestructura y hasta seguridad, aun y cuando esa fue la justificación que presentaron para incrementar el impuesto predial. Esto a pesar de que los Ayuntamientos, en suma, reportaron un aumento en la recaudación de 26 por ciento y hasta un 65 por ciento, en el caso de Guadalupe. Un recorrido de ABC Noticias por toda la metrópoli evidenció que los recursos extra no se ven reflejados, pues abundan los baches, los tiraderos de basura y la infraestructura urbana en mal estado o en completo abandono. En Guadalupe, encabezado por Cristina Díaz, donde el aumento en el costo del impuesto predial fue de hasta el 50 por ciento, los baches siguen presentes. Avenidas principales, como Benito Juárez, lucen en algunos tramos con pavimento en mal estado o agrietado. Lo mismo se encontró en avenidas secundarias como Coahuila, en los límites con el municipio de Juárez. Guadalupe también enfrenta una alta incidencia en varios delitos, como violencia familiar, con 209 denuncias y robo de vehículo, con 86, sólo en enero y febrero. En Monterrey, con Luis Donaldo Colosio, el incremento en el impuesto fue de un 19 por ciento, pero las mejoras en la infraestructura aún no se notan. Hay baches, basureros clandestinos y se han anunciado obras que aún no arrancan, como la construcción de un puente vehicular en Churubusco y Vía a Tampico, del cual se informó desde el pasado 25 de enero.

En la avenida Benito Juárez los baches conviven con los parches que provocan desniveles peligrosos en el pavimento.

sdfsfs

Como ha ocurrido en la Carretera Nacional, en otras zonas del municipio hay obras de recarpeteo a medias que ponen en riesgo a conductores.

Monterrey

En la avenida Ruiz Cortines, al igual que en muchas otras, abundan los baches y los desperfectos en el pavimento.

En la colonia Moderna los tiraderos d peatones el espacio destinado para l


ánsito local, presentan amplios ductores. Fotos: Carlos Campos

7 de Abril de 2022 | Jueves |

sdfsfs

San Pedro

Ciudad | 9

Anuncian mucho… entregan poco (Obras presentadas en tres meses de 2022)

San Nicolás · La mayoría de las obras van encaminadas a la seguridad. · 11 de enero: Entregaron obras de drenaje pluvial en la colonia Villas de Casa Blanca. · 31 de enero: Comenzaron con la entrega de 110 patrullas y unidades de atención de emergencias para diferentes sectores de la ciudad.

Monterrey · Se enfocaron en rehabilitación de pavimento, anuncios de obras de movilidad y reforzamiento de seguridad. Así como reforestación y mantenimiento de áreas verdes. · 8 de enero: Anuncian nueva imagen de la Policía de Monterrey. · 13 de enero: Anuncian interconexión del Parque España con Parque Fundidora. · 25 de enero: Anuncian construcción de paso a desnivel en Churubusco y Vía a Tampico. · 22 de marzo: Arrancan sistema de parques y corredores verdes en la Laguna de Solidaridad. · 28 de marzo: Anuncian plan para rehabilitar 30 mil metros cuadrados de pavimento en zonas sur, poniente y norte.

San Pedro De Ricardo Margáin a Gómez Morín hay sentido inglés en carriles de circulación... pero con baches muy a la mexicana.

sdfsfs

Juárez

· Se enfocaron en obras pluviales, mantenimiento de infraestructura y parques, regeneración de zonas antiguas. · 12 de enero: Entregan obra de drenaje pluvial en la col. Bosques del Valle. · 16 de enero: Anuncian mantenimiento del Puente Atirantado. · 17 de enero: Construyen canal pluvial en Parque La Cañada. · 25 de enero: Anuncian plan de inversión por 1,009,857,685 pesos para obra pública. · 29 de enero: Anuncian inversión de 173,000,000 de pesos para regeneración del Casco Antiguo.

Santa Catarina · Durante los primeros tres meses de este año, y tras el aumento al predial, el Gobierno Municipal se enfocó en temas de seguridad y mantenimiento de infraestructura urbana. · 3 de enero: Se integran 50 nuevos elementos a la Policía Municipal. · 24 de enero: Ponen en marcha plan de tecnovigilancia en tu colonia. · 20 de febrero: Inician adecuaciones en cruceros peligrosos de la ciudad, con programa Peatones Seguros. · 25 de febrero: Anuncian regeneración de la avenida Luis Donaldo Colosio. · 28 de febrero: Arrancan brigada permanente Cero Baches. · 4 de marzo: Implementan el programa médico en tu colonia.

Gral. Escobedo

Parque público luce en completo abandono y con infraestructura dañada.

na los tiraderos de escombro y basura les han robado a los o destinado para las banquetas.

sdfsfs

Santa Catarina

· El municipio gobernado por Andrés Mijes ha priorizado la movilidad peatonal y mantenimiento de infraestructura urbana. · 20 de enero: Anuncian proyecto para alumbrar al 100 por ciento Parque Lineal de avenida Constitución. · 26 de enero: Inician construcción del Parque Lineal de avenida Concordia. Ciclovía, andadores de concreto, cruces peatonales, alumbrado, bancas, arborización y jardinería. · 2 de febrero: Inician reparación y mantenimiento e introducción de cableado subterráneo de 7 kilómetros en avenida Sendero hasta los límites con Apodaca para 350 luminarias. · 23 de febrero: Inauguración del andador peatonal y pavimentación de 12 calles de la colonia Alianza Real.

Guadalupe · Apuesta por apoyo social, brigadas de salud y atención psicológica. Campañas de prevención de violencia familiar y de género. · Acciones de limpieza y mantenimiento en planteles educativos. · 17 de enero: Anunciaron que el servicio de recolección de basura estaría garantizado con el pago del impuesto predial. · 23 de enero: Anunciaron que el 40 por ciento de la recaudación del impuesto predial sería destinado a la reparación de pavimento en la ciudad.

Apodaca · 1 de marzo: Apodaca inauguró el Juzgado Cívico Norte en la colonia Prados de la Cieneguita. Servirá para atender las faltas o infracciones que se dan en la vida comunitaria y que el sistema penal no puede atender.

García · Durante los primeros meses se enfocaron al mantenimiento urbano y de la seguridad. · 3 de febrero: Entrega García 103 nuevas unidades para la Policía y cuerpos de auxilio.

Juárez · 19 de enero: Ponen en marcha Mercado de la Gente, en donde ofrecen productos a bajo costo.

En la avenida Luis Donaldo Colosio los lotes baldíos junto a las vialidades son convertidos en tiraderos clandestinos de llantas y todo tipo de basura. La postal se repite en varias zonas.

Fuente: Información consultada en sitios web gubernamentales y redes sociales oficiales


10 | Ciudad | Jueves | 7 de Abril de 2022

Renuncia Jesús Horacio González a Dirección de Parque Fundidora Alan Alí Pérez

eperez@epsilonmedia.mx

Reconoce alza en ingresos

El Parque Fundidora se quedó ayer sin director general, luego de que Jesús Horacio González presentara su renuncia ante el Consejo de Administración del lugar. En una carta entregada al Consejo, el hasta hoy funcionario señaló que la decisión de separarse del cargo obedece al interés de aprovechar una oportunidad de desarrollo profesional y personal, la cual aseguró se alinea a sus proyectos personales y al balance de su familia. Tras agradecer a su equipo de trabajo, González Delgadillo destacó la labor realizada en el Parque Fundidora al incrementar los ingresos del lugar, además de reconocer las tareas de mantenimiento, reor-

Tras agradecer a su equipo, González Delgadillo destacó el trabajo realizado en el Parque Fundidora al incrementar los ingresos del lugar.

Jesús Horacio González informó de su salida vía un comunicado. Foto: Especial denamiento y limpieza del recinto. De igual manera, se dijo satisfecho de haber contribuido a revivir y dig-

nificar el Parque La Pastora, el cual subrayó ha registrado un incremento en el número de visitantes. En el texto agregó que, a pesar de su salida, se va emocionado debido a los proyectos que están por venir para el Parque, los cuales estarán en manos de la nueva Dirección General, y el Consejo de Administración del Parque Fundidora. Finalmente agradeció al gobernador Samuel García la oportunidad de haber contribuido al proyecto por los últimos siete meses.

Autoridades municipales presentaron ayer el plan para rehabilitar las banquetas del Centro de Monterrey. Foto: Cortesía

Habrá banquetas más accesibles en Monterrey Alan Elí Pérez

eperez@epsilonmedia.mx

Conmemoran 310 aniversario de Linares Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx En el marco del 310 aniversario de la fundación del municipio de Linares, el Congreso del Estado realizó un espacio solemne que tuvo lugar en el Teatro Municipal. Con emotivos mensajes, los diputados resaltaron la belleza y hospitalidad del Municipio. Los legisladores Jesús Aguilar, Guadalupe Guidi y Fernando Adame hablaron de la historia del Pueblo Mágico. Por otra parte, la presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez, aprovechó el momento para destacar la importancia que representa esta gran ciudad y el esfuerzo de sus habitantes por cuidarla y hacerla crecer con trabajo y dedicación. Linares es el reflejo de su gente. Sus arraigadas tradiciones, sus fiestas patronales y su gastronomía, además de

Acuden autoridades municipales

El Congreso del Estado realizó una ceremonia para conmemorar la fecha. Foto: Especial sus espléndidos paisajes y caminos, lo hacen un destino turístico con tremendo potencial. La vocación de Linares por el trabajo, por las actividades educativas y culturales, por conservar la historia que ha forjado a esta ciudad, son fuente inagotable de inspiración y admiración, al cumplirse 310 años de existencia. "Sí, hoy estamos de fiesta, pero la

En la sesión también estuvo presente el alcalde del Municipio, Sergio Eduardo Elizondo Guzmán, y sus colaboradores.

mejor celebración es la que está por venir, porque estoy segura de que continuarán los éxitos, el crecimiento ordenado, la mejor educación y más oportunidades de progreso para todas las familias linarenses. "Aquí hay que tener muy claro que no basta con idear el futuro… Hay que hacerlo posible juntos", indicó.

Promueve Guadalupe campaña de prevención del cáncer El Municipio de Guadalupe implementó la brigada “Prevención y Detección Oportuna de Cáncer Cervicouterino” en el Centro DIF Las Sabinas. Explicó que la meta es reforzar las acciones de concientización en las mujeres, y como parte de la campaña Guadalupe por la Salud, que incluye brindar de manera gratuita exámenes de papanicolau, VPH, consultas médicas, nutricionales y psicológicas, entre otros servicios. Redacción

El Ayuntamiento de Monterrey anunció la rehabilitación de banquetas y esquinas, con el objetivo de hacerlas accesibles para peatones y personas con discapacidad, lo anterior luego de la firma de un convenio con la asociación civil Nuestras Realidades. En una primera etapa, el proyecto que forma parte de programa municipal ‘Monterrey a Pie’, incluirá la recuperación de dos kilómetros de la avenida Padre Mier, con la finalidad de conectar el Distrito Purísima-Alameda con la zona del Obispado; y posteriormente se harán trabajos en la calle Serafín Peña. En el convenio, en el cual participan empresarios desarrolladores, se detalló también que en la zona será restituido el adoquinado tradicional, además de que se plantarán por lo menos 700 árboles. En el convenio se establece la plantación de al menos 700 árboles en una primera etapa y recuperar el pavimento histórico de la zona, es decir, implementar el tradicional adoquinado. Al respecto, Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, comentó que es una prioridad y obligación construir una ciudad accesible, incluyente y solidaria, sobre todo cuando la capital del Estado es hogar de 50 mil personas con algún tipo de discapacidad. “Esta acción permitirá mejorar la movilidad de toda esta zona que, por su alta actividad de servicios, de educación, de comercios, de cultura, se incrementa de siete mil a más de 60 mil personas la población que diariamente se encuentra aquí”, explicó.

Esta acción permitirá mejorar la movilidad de toda esta zona, que por su alta actividad de servicios, de educación, de comercios, de cultura, se incrementa de siete mil a más de 60 mil personas” Luis Donaldo Colosio Alcalde de Monterrey


Irwin Salazar Vega

11 | Jueves | 7 de Abril de 2022 Editor: Daniel Anguiano

En México

Miembro del Servicio Exterior Mexicano y encargado de Asuntos Culturales, Educativos y de Cooperación de la Embajada de México en Polonia

El inmenso botín energético de la guerra en Ucrania En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

H

A estos usuarios se les considera grandes ahorradores porque el monto ahorrado supera las 400 mil unidades de inversión. Foto: Especial

Niegan amparo a grandes ahorradores de Famsa Los afectados buscaban la impugnación del artículo 241 de la Ley de Instituciones de Crédito Daniel Anguiano

danguiano@epsilonmedia.mx

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo a los ahorradores del Banco Famsa, quienes buscaban la impugnación del artículo 241 de la Ley de Instituciones de Crédito, que establece que debe pagarse primero a los pequeños ahorradores de una institución de banca múltiple al ser ésta liquidada. Los ahorradores buscaban que el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) hiciera válido el pago del seguro de depósito, por una cantidad por encima del dispuesto por la ley, que es de 400 mil unidades de inversión, equivalente a 2 millones 904 mil pesos, detalló el diario La Jornada. Para estos ahorradores, el monto de dinero que mantenían en la institución bancaria, era superior a las 400 mil unidades, por lo cual, el orden de prelación evita que recuperen el total de los recursos.

Proceso de liquidación Banco Ahorro Famsa dejó de operar a partir del 1 de julio del 2020 e inició su proceso de liquidación a los ahorradores del banco a través del IPAB.

“El seguro de depósito tiene un límite injustificado garantizado por el IPAB y se relega a los ahorradores hasta el quinto grado en la lista de acreedores, lo cual no conduce a la protección de los acreedores”, indicó. Ayer, SCJN resolvió cuatro de estos amparos, con una votación unánime en el sentido del proyecto propuesto por el magistrado Juan Luis González Carrancá. El magistrado detalló que el IPAB y la legislación se crearon como medidas preventivas para garantizar un monto mínimo e igual para los usuarios de servicios financieros, en caso

de que la institución bancaria quiebre. “La Ley de Instituciones de Crédito reconoce a todos los cuentahabientes que invierten en productos garantizados por el IPAB como iguales y los protege de forma idéntica, sin hacer distinciones en función del monto que cada uno tenía ahorrado en el banco en el proceso de liquidación”, señala el documento. “La Ley de Instituciones de Crédito y la Ley de Protección al Ahorro Bancario protegen de igual manera (seguro bancario hasta por cuatrocientas mil Unidades de Inversión) a sujetos iguales (ahorradores y cuentahabientes de instituciones bancarias), se insiste, todos los usuarios de los servicios financieros garantizados por el IPAB gozan del mismo seguro”, explica el ministro González. Hasta junio del año pasado, el IPAB afirmó que había pagado 24 mil 470 millones de pesos, el equivalente a 99 por ciento del monto total a saldar a los ahorradores de Famsa.

a pasado más de un mes de la invasión de Rusia a Ucrania. El saldo han sido miles de muertos y más de 3 millones de refugiados. El escenario actual está motivando cambios en la dinámica regional y global. Aún no sabemos con exactitud qué pasará. Estamos ante un escenario disruptivo, incierto y cambiante. La narrativa de las autoridades rusas señala una “operación militar especial” justificada en la protección de población rusa en territorio ucraniano. Hoy sabemos que son intereses de mayor alcance los que están en juego, como la negativa de Rusia a que Ucrania forme parte de la OTAN, el deseo de que exista una clase dirigente ucraniana favorable a Moscú y la eliminación de cualquier amenaza a su seguridad nacional, entendida como la defensa de su territorio nacional. Un elemento que no se ha explorado a profundidad, salvo para mencionar la suspensión del gasoducto Nord Stream 2, es precisamente el interés estratégico que representa Ucrania para Rusia en materia energética. Si Rusia se hace del control del territorio ucraniano e impone un nuevo régimen favorable a Moscú, estará controlando también un sistema de gasoductos con una capacidad máxima de 140 mil millones de metros cúbicos de gas natural anuales, superior incluso a la capacidad máxima conjunta de los proyectos Nord Stream 1 y 2. El proyecto Nord Stream surge como una alternativa a la dependencia rusa del sistema de gasoductos heredado por la Unión Soviética que pasa por Ucrania, y a la necesidad de Alemania de obtener una fuente de aprovisionamiento de gas natural más directa y segura. Recordemos que las disputas entre Rusia y Ucrania por el cambio de tarifas preferenciales que Moscú daba a Kiev provocaron la suspensión temporal del suministro por algunos días a principios de 2006. Esta situación se repitió en 2009 lo que provocó interrupciones con 18 países europeos, que informaron caídas importantes o cortes completos de sus suministros de gas ruso transportado a través de territorio ucraniano. Por su parte, Alemania es el principal consumidor de energía de la UE y el 40% de sus necesidades energéticas de gas natural provienen de Rusia. Para Berlín es vital la importación de gas natural ruso debido a su rentabilidad, menores costos de trasportación y cercanía geográfica. El abandono de su industria energética nuclear y la ambiciosa e inacabada transición hacia fuentes renovables, explican la necesidad de Alemania de seguir consumiendo fuentes fósiles que provienen principalmente de Rusia. Esta interdependencia energética ruso-europea ha resultado ser para Rusia una fuente de poder, que la ha ayudado a resurgir como potencia. Si bien se puede decir mucho sobre posibles errores de cálculo de Putin en su incursión militar en territorio ucraniano, no se puede negar el valor histórico, político, pero también económico y estratégico que representa Ucrania para Rusia. Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.


Juegos a 7 entradas

12 | Jueves | 7 de Abril de 2022 Editor: Sebastián Moreno

Para reducir el tiempo de los juegos, la Liga Mexicana de Beisbol acordó reducir a 7 entradas los juegos de martes y miércoles de la próxima temporada. Será la primer Liga del mundo en hacerlo. Sebastián Moreno

César Montes reclamó el penal que le marcaron. Foto: Mexsport

‘Defenderemos esas medallas’: Frank González Érick Rodríguez

erodriguez@epsilonmedia.mx

¡Diablos!, le empatan a los Rayados Un penal cometido por César Montes, en tiempo de reposición, permite que Toluca le arrebate la victoria al Monterrey en duelo que termina 2-2 Javier Morales

jmorales@epsilonmedia.mx

C

uando parecía que se enfilaban a una victoria, César Montes cometió un penal en tiempo de compensación y los Rayados se tuvieron que conformar anoche con un empate 2-2 en su visita ante los Diablos Rojos del Toluca. Monterrey mereció mucho más en el encuentro, superó a los locales, Joel Campbell volvió a lucir provocando el penalti para el primer gol y marcando el segundo de los albiazules, pero errores individuales les arrebataron tres puntos que tenían en la bolsa. En los primeros 10 minutos los toluqueños se mostraron muy “Diablos”, pero luego la escuadra de Víctor Manuel Vucetich fue desplegando su jerarquía en la cancha del estadio Nemesio Díez. A los 12 minutos, un desequilibrante

LIGA MX | J4 (PENDIENTE) TOLUCA

2 VS

2 RAYADOS

Campbell provocó el penalti que permitió el primer gol de los albiazules; Maxi Meza aprovechó desde los 11 pasos para poner el 1-0. Toluca logró emparejar a los 30’, gracias a un error del arquero Esteban Andrada. Leo Fernández cobró con zurda un tiro libre, lo hizo con mucho efecto, el esférico le hizo una comba al portero de Rayados y prácticamente entró por el centro de la portería. El desconcierto en la defensa siguió para los locales y a los 35 minutos, Jesús Gallardo envió centro por la banda izquierda, Campbell remató con la cabeza para el 2-1. En la segunda mitad, el equipo regio llevó el partido a su ritmo, con orden enfrió a los locales que se vieron imprecisos y sin dinámica. Incluso a los 80 minutos, los albiazules tuvieron para anotar el tercer gol. En un pase largo, Vincent Janssen

enfrentó al portero Luis García, lo eludió, pero su disparo fue un poco forzado y sin dirección a una portería desprotegida. Monterrey se alistaba para lograr su cuarta victoria en cinco duelos bajo las órdenes de Vucetich, pero tras un tiro libre Montes sujetó de la camisa en el área a Haret Ortega. Los locales reclamaron y el árbitro Eduardo Galván acudió al VAR para unos instantes después marcar la pena máxima. Leo, el ex Tigre, anotó el empate a los 90+8’. Rayados llegó a 16 puntos, aún con un partido pendiente, para ubicarse en la octava posición de la tabla general. El próximo sábado en el estadio BBVA, el Monterrey recibirá al Santos Laguna, un equipo que tiene 20 años sin ganar un partido de Liga en tierras regias.

Ya sea con campamentos en El Cuchillo, realizando trabajo físico o modificando rutinas, los atletas de vela, remo y canotaje de Nuevo León seguirán siendo apoyados para que no sean afectados por la sequía que tiene al borde del colapso a la presa La Boca. Frank González, director del Instituto de Cultura Física y Deporte de Nuevo León, habló de los apoyos que recibirán estos atletas, que suelen traer un buen número de medallas al Estado en los Juegos Conade. “Estamos trabajando; a los de vela los hemos mandado a China varias veces para que puedan trabajar allá (El Cuchillo). Los de canotaje estamos haciendo que vayan cada fin de semana a áreas en el norte del país y que puedan hacer sus actividades y algunos en remo, básicamente puro gimnasio”, expresó en entrevista con ABC Deportes en la Explanada de los Héroes. “Pero no hemos quitado el dedo del renglón, hemos sido muy buenos en esas disciplinas y no nos vamos a dejar, vamos a seguir defendiendo esas medallas”. La sequía que afecta a Nuevo León tiene al borde del colapso a la presa La Boca y esto ha afectado a cerca de un centenar de atletas de vela, remo y canotaje, ya que no pueden realizar como deberían sus disciplinas debido a que no logran completar la distancia requerida en sus disciplinas.

El INDE seguirá apoyando a los atletas en su preparación. Foto: Érick Rodríguez


Hospitalizan al ‘Wama’

7 de Abril de 2022 | Jueves|

ABC Deportes | 13

Jesús "Wama" Contreras, quien fuera campeón con los Rayados en 1986, será sometido a una operación de cadera. Su familia está buscando donadores de sangre. Javier Morales

Un choque con mucha historia Héctor Tello

htello@epsilonmedia.mx Quizá hoy en la visita de Tigres a Pachuca esté en juego el superliderato de la actual temporada, pero en este choque hay mucho más. La historia de los cruces entre ambas escuadras cuenta con definición de títulos, lo que ha generado una rivalidad. Todo comenzó en el Invierno del 2001, cuando Tigres volvía a disputar una Final de Liga después de 19 años, pero los Tuzos les arrebataron el campeonato con aquel inolvidable gol de Silvani. Dos años después, en el Apertura 2003, se presentó el mismo escenario y la historia se repetiría nuevamente. “La rivalidad se forma cuando se viene la segunda Final, ahí ya estaba Nery Pumpido, pero ‘Tuca’ había dejado toda la estructura, todo el trabajo, los mismos jugadores, Nery llegó y trajo uno o dos jugadores, pero el equipo jugaba solo realmente, por eso fue que rompimos ese torneo y llegamos a la final”, recordó David Oteo, quien disputó ambas batallas. Sergio Santana, exjugador del Pachuca, también tiene recuerdos de esas finales. “Fueron partidos muy complicados contra Tigres, nosotros veníamos de perder una final contra Santos ese mismo año, sabíamos que no podíamos perder dos finales en un mismo año, y nos tocó a nosotros, desafortunadamente para ellos”, dijo Santana. El dolor de perder una segunda final en el Estadio Universitario ante el mismo oponente, el 18 de diciembre del 2003, fue un castigo muy duro para Tigres y su afición, por lo que en la celebración de los Tuzos se desató un conato de bronca. “En el festejo (Nery) Pumpido, su entrenador, nos decía de todo, festejamos y nos correteaban a querer pegar (risas), la gente de Tigres aventándonos botellas de cerveza, de refresco,

México buscará arrebatarle el título del certamen a Estados Unidos. Foto: Especial

Definidas fechas del Tri en la Nations League Javier Morales

jmorales@epsilonmedia.mx

La imagen del llamado "Silvanazo" aún duele en la afición felina. Foto: Mexsport de todo tipo, es parte del futbol de ese entonces”, recuerda Santana. Ese altercado también vive en la mente de Oteo. “Tuve ahí un altercado en la segunda final, en el segundo tiempo no jugué y me fueron a cantar el campeonato en la cara (Sergio) Santana y nos volvimos un poco locos, perdimos la

La rivalidad (Tigres vs Pachuca) se forma cuando se viene la segunda Final”.

cabeza, no es tan agradaDavid Oteo ble, pero mucha gente me lo Exjugador de Tigres recuerda por defender los colores, el orgullo y me catalogan como un buen Tigre”, señaló. Los Tuzos vencieron también a los felinos en un título internacional, la ‘Concachampions’ del 2016-2017, ratificando su jettatura.

Quiere ‘Piojo’ Libertadores Héctor Tello

htello@epsilonmedia.mx

Herrera ve con buenos ojos competir en Sudamérica. Foto: Especial

Tras las versiones que apuntan a un eventual regreso del futbol mexicano a las competiciones de la Conmebol, Miguel Herrera señaló que sería muy bueno volver a disputar tanto la Copa América, como la Copa Libertadores. Sin embargo, reconoce que la calendarización es un gran obstáculo.

“Claro que nos encantaría volver a un torneo importante como ese, ojalá se apuren los tiempos para poder asistir, de repente México se convierte en una liga que juega en dos confederaciones y a veces se complica, por eso de repente es difícil regresar a jugar Copa América como Libertadores, sería algo interesante, te da mucho realce y la competencia es muy elevada”, expresó el técnico.

En el torneo de revancha de la Selección de México en la Nations League, la Concacaf informó ayer las fechas para los encuentros de la fase de grupos. El equipo mexicano se encuentra dentro de la Liga A, la zona que involucra a las selecciones del área mejor ubicadas en el Ranking de la FIFA, compartiendo grupo con Surinam y Jamaica. La actividad del Tri arrancará en el próximo mes de junio, jugará como local ante Surinam el sábado 11 de junio; luego, el martes 14 visitará a Jamaica. Después el certamen se reactivará en marzo del 2023 con los duelos de vuelta, el jueves 23 México visitará a Surinam y el domingo 26 será anfitrión de Jamaica. La etapa final de la Liga de Naciones Concacaf se jugarán en junio del 2023. “El Piojo” aseguró que el futbol mexicano tiene ganado un respeto en Sudamérica, pues cuando compitió lo hizo bien. “Nos deja claro que el futbol mexicano se le ve con buenos ojos, no nada más a Tigres sino a todo el futbol mexicano, son equipos que dan buena batalla, disputan con inteligencia y ganas de trascender los juegos, eso a la gente de Conmebol les interesa, pero no depende de nosotros, sino de los tiempos y coordinar las dos confederaciones, que no es fácil, ojalá se pueda dar otra vez”, dijo Herrera.


14 |

ABC Deportes | Jueves | 7 de Abril de 2022

La NFL aún no lo hace oficial, pero a los jugadores de los 49ers de San Francisco ya les avisaron que jugarán en noviembre en el Estadio Azteca ante los Cardenales de Arizona.

Luce ‘Gato’ en triunfo del Madrid Javier Morales

Chelsea sacó el orgullo en los minutos finales, pudo anotar un gol más, pero el guardameta Thibaut Con una brillante actuación Courtois salvó a los madridistas, del goleador Karim Benzema, mientras Lukaku falló una clara el Real Madrid se impuso como opción. Para el duelo de Vuelta, visitante 3-1 al Chelsea, que se jugará el próximo vigente campeón de martes en Madrid, ya no la Champions. aplica el criterio de gol Benzema se hizo como visitante. presente en el marAnotaciones ha Al Real le basta cualcador en tres ocasioconvertido el francés quier triunfo o empate, nes para prácticamenen la presente incluso una derrota por te guiar a su equipo a edición de la un gol de diferencia; en las Semifinales, luego Champions. caso de que el Chelsea del partido de Ida. gane por un par de goles, el El Real Madrid atacó duelo se definirá en tiempo exdesde muy temprano, luego de ponerse 2-0, cuando apenas habían tra o hasta la serie de penaltis. transcurrido 24 minutos del partido. Sin embargo, los ingleses acorta- Sorprenden a Bayern ron la desventaja con anotación de En la otra llave, el Villarreal aprovechó su fortaleza en casa para imKai Havertz, a los 41’. El tercero de Benzema llegó tan ponerse 1-0 al Bayern Múnich, con pronto arrancó la segunda mitad, anotación de Arnaut Danjuma a los 8 minutos. a los 46’. La Vuelta también se disputará Incluso, el jugador francés tuvo dos opciones claras de ampliar la el próximo martes, pero ahora en Alemania. ventaja. jmorales@epsilonmedia.mx

11

Karim Benzema brilló con sus 3 goles. Foto: Especial

‘Gronk’, indeciso en salir del retiro y volver a NFL Sebastián Moreno

smoreno@epsilonmedia.mx Tom Brady salió de su breve retiro, pero su amigo y ala cerrada Rob Gronkowski aún no está seguro. “Ahora no estoy listo para regresar a ese campo”, dijo ‘Gronk’ a TMZ Sports. “No estoy listo para comprometerme con el juego ahora”. Con 32 años de edad, el ala cerrado viene de una temporada de 55 recepciones, 802 yardas y 6 pases atrapados en la zona de anotación, pese a haber-

32

Partidos con 100 o más yardas tiene Gronkowski , récord para un ala cerrada. se perdido 5 juegos por costillas fracturadas y un pulmón perforado. Durante sus primeros 9 años de carrera jugó con los Patriotas de Nueva Inglaterra, pero en las últimas dos campañas siguió a Brady en su nueva aventura con Tampa Bay. Gronkoswki ha ganado en 4 ocasiones el trofeo Vince Lombardi.

El dominante ala cerrada aún evalúa la posibilidad de regresar a jugar con su amigo Tom Brady en Tampa Bay. Foto: Especial

Sergio Pérez está optimista de que le irá bien previo al Gran Premio de Australia. Foto: Especial.

Apuesta ‘Checo’ por golpe de suerte en Melbourne Sebastián Moreno

smoreno@epsilonmedia.mx Tras las dos primeras carreras de la actual temporada de Fórmula Uno, donde la suerte le ha dado la espalda, ahora Sergio Pérez espera que todo cambie. “Hasta ahora todas las carreras han sido muy reñidas y el equipo y yo hemos tenido mala suerte en ocasiones, pero confío en que mi suerte cambie este fin de semana”, dijo el piloto de Red Bull en declaraciones que difunde su equipo. “Tenemos un paquete fuerte esta temporada y estoy deseando subirme al coche de nuevo para ver lo que podemos hacer”. Sobre las novedades del circuito Albert Park de Melbourne, el tapatío cree que hará la competencia más atractiva. “A principios de esta semana hice un trabajo de simulador y creo que los cambios deberían ser buenos para el espectáculo y harán que las cosas sean entretenidas”, dijo Pérez. La Fórmula Uno regresará tras dos años de ausencia por la pandemia a Australia. “Es genial volver a Melbourne después de dos años de ausencia. Siempre es un lugar divertido para correr. Los aficionados son siempre geniales y estoy seguro de que están emocionados por tener de nuevo la Fórmula Uno en Australia”. Actualmente, “Checo” se ubica en la séptima posición, luego del cuarto lugar logrado en Arabia Saudita y no poder terminar la carrera en Baréin.


Show

Ofrecerá show para oyentes y débiles auditivos

15 | Jueves 2 | Día | 7 de | Fecha Abril de 2022 Editor: Editor Editor:Nombre Sergio García

Es ‘cornudo’ en su nueva película

Maguelsy Caballero

mcaballero@epsilonmedia.mx Últimamente lo que más se busca en el mundo es la igualdad y la inclusión para todas las personas, por lo que Luis Gerardo Ayala ofecerá en la ciudad un show, con sus manos y su voz, para sordos y oyentes. El artista ofrecerá un concierto en donde cantará canciones en español y en inglés y además usará el lenguaje de señas mexicanas. “Este concierto tiene ese plus que es también para las personas sordas que no tienen mucho acceso a este tipo de eventos porque no hay. “Queremos que cada vez haya más grupos, más cantantes, más artistas, más espectáculos para que las personas sordas puedan disfrutarlos, así como los oyentes”, indicó Ayala. Los cuatro jueves del mes de abril se presentará en el Foro Dramático, en el Barrio Antiguo de Monterrey, a las 20:30 horas. Habrá preventa de boletos de cada show, los cuales tendrán un costo de 300 pesos y el día del evento será de 350 pesos; para las personas sordas hay un precio especial mostrando su tarjeta del DIF o de Bienestar, el cual será de 200 pesos.

Mauricio Ochmann habla sobre su personaje en ‘¿Y Cómo es Él?’, cinta que hoy se estrena Sergio García

sgarcia@abcdemonterrrey.mx

E

s poco común retratar la infidelidad femenina en el cine mexicano y lo es aún mucho más mostrar la vulnerabilidad de los hombres ante un evento de esa naturaleza, por lo que Mauricio Ochmann no dudó en participar en la película "¿Y Cómo es Él?", que hoy se estrena en todo el país. "Desde que leí el guion me encantó, la puesta, la postura de decir ‘vamos a enfrentar a los dos personajes, a partir de la infidelidad de la mujer de uno de ellos’. Me encantó que es una historia que vale la pena contar", dijo el actor. En la película comparte créditos con Zuria Vega y Omar Chaparro, con quien surgió una gran amistad. "Estuvimos Omar y yo juntos muchos días, muchas horas, en diferentes circunstancias, en las que compartimos mucho, cosas chistosas y anécdotas, tuvimos tiempo de 'netear' y de hablar... de conocernos como personas". En el filme Ochmann es el cornudo y Chaparro el culpable, pero con todo y eso la trama mostrará un simpático desenlace que no te puedes perder.

En 1,2,3 1.

La filmación se realizó en aproximadamente siete semanas, en locaciones que incluye desde Puerto Vallarta hasta la Ciudad de México.

2. La película se hizo hace cuatro años y se estrenaría hace dos, pero finalmente hoy llega a las salas de cine. 3. En la trama, Mauricio Ochmann interpreta al esposo de Zuria Vega.

El artista cantará y usará el lenguaje de señas mexicanas durante su show.

Inspira inseguridad local serie; inician a filmarla Oneida Tovar

otovar@epsilonmedia.mx

Gabriel Nuncio y Jorge Michel Grau, directores a cargo del proyecto, junto a actores del elenco. Foto: Oneida Tovar

La filmación de la serie "Sierra Madre: Paraíso en Pugna", de WarnerMedia y HBO Max, arrancó en el Centro de Monterrey, con la participación del actor Miguel Rodarte y la actriz Tessa Ía. La historia de drama, sin fecha de estreno, está inspirada en hechos provocados por la inseguridad, ocurridos entre el 2009 al 2012, en el Estado.

Hay especulaciones sobre si uno de los personajes de la serie se basa en Mauricio Fernández, exalcalde de San Pedro Garza García, pero la teoría fue descartada. "El personaje que yo estoy interpretando no es Mauricio Fernández como tal, es una referencia obligada para la historia y evidentemente me fui documentando, ver ciertos rasgos que pueda yo adoptar", dijo Rodarte.

Una zapatería de la avenida Madero se utilizó ayer como locación de la serie.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.