ABC NOTICIAS LUNES 25 DE ABRIL

Page 1

Diario Gratuito Lunes 25 DE ABRIL 2022 NO. 11901 • AÑO 36 ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx

Tiene ‘Checo’ fin de semana redondo PÁG 1 4

Suplemento Clásico Regio Femenil:

Conócelo ESCANEA EL QR PA R A L E E R L O

Ciudad: Prometen en mayo

destrabar pasaportes PÁG 2

Investigará caso Debanhi Fiscalía de Feminicidios Para esclarecer la muerte de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 21 de abril en la cisterna de un motel de Escobedo, el crimen será investigado como feminicidio, reveló la Fiscalía General de NL PÁGS 4 Y 5


Hoy Lunes toca corte en:

2 | Lunes | 25 de Abril de 2022 Editor: Emmanuel Hernández

Ciudad

Más información:

Zona 1

• Apodaca • Pesquería • Zuazua

L O S I N F I LT R A D O S

Buen relevo en Fuerza Civil

C

on menos de una semana en el cargo, el nuevo comisionado de Fuerza Civil, Gerardo Palacios Pámanes, ha causado buenas impresiones y mandado buenos mensajes, como el de anunciar a colectivos feministas que investigarían supuestas agresiones de oficiales. En Palacio de Gobierno hay confianza en el nuevo titular, pues es visto como un mando policiaco que ha ocupado puestos de seguridad y entregado buenos resultados, además de ser alguien con enfoque académico y científico. Dicen Los Infiltrados que con este cambio se espera tener siempre en la agenda el enfoque de género, pues se sabe que hasta mujeres que han trabajado temas de género e igualdad en NL han acudido para orientación con el hoy Comisario.

Reunión con padre de Yolanda

G

La nueva sede, que abre el 30 de abril, no está terminada aún. Foto: Alan Elí Pérez

Preparan la nueva sede de pasaportes; prometen abatir rezago en trámites Autoridades de la SRE ya anuncian que a partir del 30 de abril comenzará a operar oficina en NL, ubicada en Paseo La Fe Iram Hernández y Maguelsy Caballero

redaccion@epsilonmedia.mx

U

suarios que buscaban tramitar su pasaporte en la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de Paseo Tec, en Monterrey, tendrán que acudir a partir del 30 de abril a la nueva sede, en Paseo La Fe. En el propio local de Av. Eugenio Garza Sada ya se puede leer un aviso que indica a los usuarios que “a partir del 30 de abril de 2022 la Oficina de Pasaportes en Nuevo León se ubicará en: Centro Comercial Paseo La Fe”, en la Av. Miguel Alemán. Además, indica que la actual sede “permanecerá cerrada para el trámite y entrega de pasaportes a partir del día

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition

25 de abril”; es decir, desde hoy lunes. Por lo pronto, para quienes buscan tramitar su pasaporte el proceso sigue siendo un calvario. Afectados indicaron que la opción para realizar la cita por vía telefónica no estaba activada, lo que ha provocado incertidumbre ante el anuncio de la apertura de las nuevas oficinas. ABC Noticias comprobó que en el número oficial (5589324827) al intentar programar la cita, ya sea individual o en familia, se indica que “todos los operadores se encuentran ocupados”, sin permitir concluir el proceso. “Ese es el número oficial donde se pueden hacer citas por teléfono, la otra forma es en la plataforma de la página (https://citas.sre.gob.mx), pero ahí Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

está bien deficiente el servicio y a la hora de marcar te da varias opciones pero ya no te permite avanzar. Cuando buscas hacer la separación de la cita te dice que no hay operadores disponibles, y así te dejan hasta que se cuelga la llamada”, denunció Marco, usuario del servicio. Los problemas para tramitar pasaportes se mantienen en Nuevo León desde hace meses, mientras autoridades de la SRE afirman que la nueva sede será la solución al rezago. Como se recordará, desde el 10 de octubre de 2021 la SRE anunció que antes de diciembre de ese año quedaría lista la nueva sede, aunque en imágenes tomadas por ABC Noticias ésta se encuentra aún a medias. De acuerdo con las promesas de la SRE, el nuevo local tendrá capacidad para realizar hasta 3 mil 500 citas al día, en comparación de las mil 100 que se realizan actualmente. Además, será la sede más grande del país.

Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos

Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución

erardo Martínez, padre de Yolanda, joven que se encuentra desaparecida desde hace varios días, acudirá hoy a la Fiscalía General del Estado y mañana será recibido en Palacio de Gobierno por el gobernador, Samuel García. En este encuentro, se espera que las autoridades den informes a la familia sobre los avances de la investigación, además de que el titular del Ejecutivo aprovechará para reiterar que la búsqueda es prioridad para las autoridades. Dicen Los Infiltrados que fue personal de la Secretaría de la Mujer, que ahora encabeza Eusebia González, el que contactó al padre de la joven para informarle que esta semana habría contacto constante con quienes llevan el operativo de búsqueda de su hija y autoridades de primer nivel.

Acusan olvido de planes para movilidad en bici

E

n el marco del 13 aniversario de la ONG Pueblo Bicicletero, integrantes de este colectivo reclamaron a las autoridades la falta de proyectos de movilidad para impulsar el uso de transportes ecológicos, como las bicicletas. Incluso señalan que los municipios metropolitanos estarían violando la ley al no establecer un “Biciplan” en Nuevo León. Dicen Los Infiltrados que desde 2014 se estableció este “Biciplan” metropolitano, pero hasta ahora son muy pocos los municipios que han logrado cristalizar avances y proyectos de movilidad sustentable. En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

Año 36. No. 11901 25 de Abril de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.

Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx



4 | Lunes | 25 de Abril de 2022

Waldo Fernández Diputado local de Morena

Protocolo Alba En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

L

a desaparición de mujeres ha puesto el foco en la crisis que aqueja a nuestro estado desde hace ya varios años. Al caso de María Fernanda, joven desaparecida y encontrada asesinada una semana después, se le sumó el caso de Debanhi, encontrada doce días después de su desaparición y el de María Jessica Karina Ramírez Ruvalcaba, desaparecida desde el 13 de abril y encontrada envuelta en una sábana a metros de su casa. Muchas otras permanecen desaparecidas, buscadas por sus familias y amigos. Estamos ante un cúmulo de tragedias que parecen no dar tregua. Como respuesta a la ola de desapariciones de mujeres en el estado, el Ejecutivo Estatal ha anunciado, entre otras cosas, la implementación del Protocolo Alba que busca mejorar los protocolos ya existentes y establecer una reacción inmediata de las autoridades, miembros de la comunidad, negocios y organismos civiles. Pero, ¿qué es? De acuerdo al Gobierno de México, es un plan de atención y coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, que involucran a medios de comunicación, sociedad civil, organismos públicos y privados para la localización inmediata de mujeres y niñas desaparecidas, con el objetivo de proteger su vida, libertad personal e integridad. Creado como respuesta a la sentencia conocida como “Campo Algodonero” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, comenzó a operar en Cd. Juárez, donde logró 98 por ciento de efectividad. El Protocolo se compone de tres fases que tratan, a manera de resumen, de lo siguiente: 1) La elaboración del reporte y su difusión, así como la evaluación del grado de riesgo de la persona desaparecida, 2) El envío a enlaces del Grupo Técnico Operativo un correo con los datos de la persona desaparecida y en respuesta, se envían reportes cada 12 horas y 3) La investigación de la presunción de un delito y el análisis de toda la información de las fases anteriores. Además, se solicita la atención integral para las familias y de ser necesario, se pide la intervención de autoridades internacionales. La implementación del Protocolo Alba en Nuevo León implica que todo reporte de mujeres o niñas desaparecidas debe ser investigado bajo este esquema. Por eso es importante que se difunda y se comunique cómo es que funciona. Sólo así podremos exigir que se cumpla al pie de la letra. El Protocolo Alba por sí solo, no solucionará la crisis de desapariciones y feminicidios en Nuevo León. Es una respuesta positiva, pero es reactiva. Desde el Congreso, desde el Gobierno y desde la sociedad, debemos de trabajar para crear fiscalías que sirvan, protocolos de atención y búsqueda efectivos, pero sobre todo, fortalecer el marco institucional que protege a las víctimas y previene la violencia.

Caso Debanhi se investigará como feminicidio: Fiscalía de NL Alan Elí Pérez

eperez@epsilonmedia.mx La muerte de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, joven cuyo cuerpo fue encontrado el 21 de abril al interior de una cisterna en un motel de Escobedo, será investigada como feminicidio, según dio a conocer la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León. Ayer domingo se informó que, desde el pasado viernes 22 de abril, el caso fue atraído por la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres, y aclaró que la medida obedece a que, por protocolo, en Nuevo León toda muerte de mujer se investiga como feminicidio. “Se hace de conocimiento que con fecha 22 de abril del 2022 esta Fiscalía especializada, en el marco de sus atribuciones legales, ha ejercido la atracción de la correspondiente carpeta de investigación”, señala la ficha de la Fiscalía. En la tarjeta informativa se estableció que la medida antes señalada obedece al fundamento de que en Nuevo León toda muerte de mujer, por protocolo, se investiga como feminicidio. La Fiscalía señaló que las investigaciones en materia criminalística, científica, pericial, operativa y de campo,

Grupos feministas protestaron el pasado fin de semana por la muerte de Debanhi. Foto: Especial se han llevado hasta el momento con perspectiva de género. “Han continuado exhaustivos actos interdisciplinarios de investigación criminalística, científica, pericial, operativa y de campo, observando la aplicación y cumplimiento de modelos de actuación con perspectiva de género”, confirma la ficha.

Por último, la institución señaló que debido a la etapa en la que se encuentra la investigación del caso, la actualización y los datos relacionados con el hecho serán tratados con apego a la norma en materia de protección y resguardo de información vigente en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Proponen alertas estilo EU Miriam Abrego

mabrego@epsilonmedia.mx En EU cuando una persona es reportada como desaparecida rápidamente sus datos llegan como alerta al celular de los residentes y hasta visitantes a esa nación. Ese ejemplo es el que el PAN busca replicar en Nuevo León ante la innumerable cantidad de eventos relacionados con desaparición de personas, en su mayoría mujeres. “Esto lo hacen nuestros vecinos de Estados Unidos, hacen convenios de colaboración con las concesionarias (telefónicas) y esto qué

es lo que pasa. Al tener la Fiscalía o la autoridad investigadora una denuncia lo manda a ella con la finalidad de que sea remitida a los usuarios”, señaló la diputada local Paola Coronado. Esta opción, al tener cada vez más usuarios de telefonía móvil, “hace que llegue a mayor número de ciudadanos y nos convierte a todos en ojos y oídos”, apuntó. La propuesta fue presentada en el Congreso y Coronado adelantó que, dado a que se involucra un tema de telecomunicación de carácter federal, las legisladoras del PAN harán lo propio en San Lázaro.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

Diputados del PAN plantean que las alertas por desaparición se envíen a celulares. Foto: Especial

Tendrá Guadalupe puntos seguros Al advertir que en Guadalupe “el que la hace la paga”, la alcaldesa Cristina Díaz sostuvo que, de noviembre de 2018 a la fecha, la Policía de Guadalupe ha detenido a 81 hombres por el delito de feminicidio en grado de tentativa. Además, confirmó que se capacitará al personal asignado a las delegaciones de Policía para que operen como puntos seguros, en caso de recibir una solicitud de apoyo o emergencia por parte de una mujer. Redacción


25 de Abril de 2022 | Lunes |

Analizan nuevos videos de Debanhi en inmueble Juan Pablo Hernández

jhernandez@epsilonmedia.mx Mario Escobar, padre de la joven fallecida, Debanhi Escobar Bazaldúa, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dieron a conocer la noche de ayer domingo que la Fiscalía les ha presentado nuevos videos que forman parte de la investigación sobre las causas del fallecimiento. Presuntamente, en estos videos, se puede ver que la joven entra a un inmueble, aunque no se especificó de qué inmueble se trata. “Le pedí al Gobernador que nos acompañara para venir a checar unos videos, los cuales están dentro de la carpeta. Analizando esos videos nos encontramos que Debanhi entra a un inmueble y se está analizando qué fue lo que pasó, se ve que va por la orilla del inmueble al cual entra y se va a analizar por qué queda dentro de esa fosa”, dijo el padre de la joven. Por su parte, el mandatario estatal

Se deslindan de organización

Los padres de Debanhi y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, difundieron ayer dos videos en los que revelaron detalles de la investigación del feminicidio. Foto: Especial afirmó que es la primera ocasión que pudo ver la carpeta de investigación y confirmó que Debanhi entró a un inmueble sola y que estuvo ahí por unos cuantos minutos. “El fiscal Gustavo (Adolfo Guerrero) y su equipo nos mostraron una serie de videos en los que vemos que la

señorita Debanhi entró al inmueble sola y que estuvo unos minutos en el inmueble”, indicó García. Así también, confirmó que la Fiscalía Especializada en Feminicidios atrajo la investigación del caso. Señaló también que será dicha autoridad la que dará mayores detalles.

Aunque reconoció las acciones que desde organizaciones civiles se llevan a cabo, la CEDHNL se deslindó de supuestos integrantes de la Comisión Internacional de Derechos Humanos. Además, alertó de supuestos integrantes de organizaciones que pueden lucrar para buscar a personas desaparecidas.

Ciudad | 5

Abre CEDH dos quejas contra Fiscalía General De manera oficiosa, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) abrió dos expedientes de queja por la desaparición de María Fernanda Contreras y Debanhi Susana Escobar Bazaldúa. Así lo informó la presidenta de la Comisión, Susana Méndez Arellano ayer domingo. “Estamos solicitando desde la semana pasada, que abrimos las quejas de oficio, información a las autoridades para esclarecer las acciones de búsqueda y localización, y verificar que se haya actuado correctamente”, señaló. Dicha solicitud de información se hizo a la Fiscalía General de Justicia del Estado, a la Comisión Local de Búsqueda y a la Secretaría de Seguridad Pública. Pero la Comisión Estatal de Derechos Humanos detalló que acumula otras seis quejas más por otros casos de desapariciones en lo que va del año. Es por ello que llevan a cabo una investigación para poder contextualizar este fenómeno de violencia, que en palabras de Antonio Garza, segundo visitador general de la CEDH, “se ha generalizado”.

Tim Hortons hace equipo con Sultanes Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

P

ara el arranque de la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol, Tim Hortons y los Sultanes de Monterrey anunciaron una alianza estratégica que servirá para promover el deporte y los productos de la cadena de origen canadiense. “Hoy queremos que nuestra familia crezca, creemos en un propósito humano e inspirador que va más allá de lo comercial, es por eso que decidimos crear lazos con uno de los equipos de beisbol más importantes del norte de México, Sultanes. “Sabemos que esta unión será de grandes beneficios para ambos equipos, sin embargo el beneficio principal estará en el futuro del deporte; en todas aquellas nuevas generaciones que sueñan con un día formar parte de un gran equipo, cuya historia tiene fuertes cimientos en la tradición y el prestigio”, señala un comunicado de Tim Hortons.

Esta alianza con Sultanes se suma a otras que ha alcanzado la empresa con otros equipos deportivos profesionales. “La comunidad es un pilar esencial para Tim Hortons y tenemos claro que la mejor manera de avanzar es haciéndolo juntos. Bajo esa premisa fue que el año pasado nos convertimos en aliados del futbol femenil y logramos encender el apoyo a una rama que crece día con día en México. Desde entonces, nos comprometimos a seguir enalteciendo los talentos y la historia de las personas que lo hacen diferente”, agrega el comunicado. Además de la alianza para promover el deporte, Tim Hortons abrió la nueva Sucursal Sultanes en el Estadio de Beisbol Monterrey. “Dicha sucursal, en formato DriveThru y Walk-Thru Only, ofrecerá servicio tanto en días de partido adentro del estadio, como las 24 horas del día a todo el público en general”, finaliza el comunicado de la compañía.

En la presentación del convenio estuvieron presentes directivos de Tim Hortons, de Sultanes, así como jugadores del equipo y la mascota, El Perro Sultán. Foto: Especial


Número de Edicto 127696

Número de Edicto 127691

A los ciudadanos Víctor Antonio Torres Pérez e Hilda Viviana Delgado Mayorga, con domicilio ignorado, en el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, en fecha 15 quince de diciembre de 2020 dos mil veinte, se radicó el expediente judicial número 1122/2020, relativo al juicio ordinario civil promovido por César Argueta Saldaña, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Víctor Antonio Torres Pérez y Hilda Viviana Delgado Mayorga, y mediante proveídos de fechas 13 trece de agosto de 2021 dos mil veintiuno y 21 veintiuno de febrero del año 2022 dos mil veintidós, se ordenó emplazar a los ciudadanos Víctor Antonio Torres Pérez e Hilda Viviana Delgado Mayorga, respectivamente, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por 3 tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte o en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey, lo anterior para los efectos de que dentro del término de 9 nueve días ocurra a producir su contestación, en la inteligencia de que dicha notificación surtirá sus efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, lo anterior con fundamento en el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, debiéndosele prevenir a la referida demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, apercibida de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones de carácter personal se le harán en la forma prevista por el artículo 68 del Ordenamiento legal en cita. Así mismo quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado en la Secretaría de este Juzgado.- Monterrey, Nuevo León a 4 cuatro de abril de 2022 dos mil veintidós.- El ciudadano Secretario. DOY FE.GABRIEL MANUEL VÁZQUEZ LÓPEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

A los ciudadanos Blanca Iris Juárez Hernández y César Alejandro Córdova Hernández, con domicilio: Ignorado. Con fecha 16 dieciséis de diciembre del 2020 dos mil veinte, se radicó ante el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, el expediente judicial número 1136/2020 relativo al juicio ordinario civil promovido César Argueta Saldaña, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Blanca Iris Juárez Hernández y César Alejandro Córdova Hernández; así mismo por auto de fecha 2 dos de febrero del 2022 dos mil veintidós, se ordenó el emplazamiento por edictos, mediante la publicación de los mismos por tres veces consecutivas, en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, a la parte demandada Blanca Iris Juárez Hernández y César Alejandro Córdova Hernández, para que dentro del término de 9 nueve días ocurran a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere. En la inteligencia que el emplazamiento hecho en este forma comenzará a surtir sus efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación. Quedando a su disposición las copias simples de la demanda y documentos acompañados a la misma, en la Secretaría del Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado. Así mismo se le apercibe a la parte demandada a fin de que señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en la ciudad de Monterrey, Nuevo León o en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, ya que en caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones de carácter personal se le harán en la forma prevista en el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es decir mediante instructivo colocado en la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe.

De conformidad a lo establecido en los artículos 2567 al 2571, del Código Civil Vigente en el estado de Nuevo León, se convoca a los Asociados de Instituto para el Desarrollo Integral del Sordo, Asociación de Beneficiencia Privada, a la Asamblea General Extraordinaria que se llevará a cabo el día 10 de Mayo de 2022 a las 10:00 horas en Primera Convocatoria y a las 17:00 horas en Segunda Convocatoria del mismo día, en el domicilio José Santos Chocano 2312 Col. Martínez, Monterrey N.L., para conocer y resolver los siguientes asuntos: ORDEN DEL DÍA 1. PRESENTACIÓN, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LA PROPUESTA RESOLVER SOBRE LA ADMISIÓN Y/O EXCLUSIÓN DEFINITIVA DE LOS ASOCIADOS. 2. PRESENTACIÓN, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LA PROPUESTA PARA EL NOMBRAMIENTO DE NUEVOS INTEGRANTES DEL PATRONATO DE LA ASOCIACIÓN. 3. PRESENTACIÓN, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LA PROPUESTA PARA EL NOMBRAMIENTO DE APODERADOS Y OTORGAMIENTO DE PODERES A SU FAVOR; ASÍ COMO LA REVOCACIÓN DE PODERES QUE YA NO SON NECESARIOS PARA LA ASOCIACIÓN. 4. NOMBRAMIENTO ESPECIALES.

DE DELEGADO O DELEGADOS

Los Asociados podrán hacerse representar por mandatarios que designen mediante carta poder simple firmada ante dos testigos. Monterrey, N.L., a 25 de Abril de 2022 LEOBARDO RUVALCABA ORNELAS Presidente Suplente del Patronato Instituto para el Desarrollo Integral del Sordo, AB.P.

Cd. Guadalupe, Nuevo León, a 20 de Abril del 2022

LIC. HERMENEGILDO CASTILLO MARTINEZ NOTARIO PUBLICO, TITULAR DE NOTARIA PUBLICA No. 87 CAMH670812GN4

NOTARIA PÚBLICA Na 87 TITULAR LIC HERMENEGILDO CASTILLO MARTINEZ CD. GUADALUPE. NUEVO LEÓN, MEXICO PRIMER DISTRITO

GABRIEL MANUEL VÁZQUEZ LÓPEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

“PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.”

CONVOCATORIA Asamblea General Extraordinaria de Asociados Instituto para el Desarrollo Integral del Sordo, A.B.P.

PUBLICACIÓN NOTARIAL Yo, Licenciado HERMENEGILDO CASTILLO MARTÍNEZ, Notario Público, Titular de la Notaría Pública Número 87, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, HAGO CONSTAR: Que con fecha 19 de Abril del 2022, se inició Procedimiento Sucesorio Testamentario a Bienes de YOLANDA ARTEMIZA GARCIA MOYA denunciado por MARIA DOLORES GARCIA MOYA Y AQUILES ISIDRO GARCIA MOYA, como Únicos y Universales Herederos, y AQUILES ISIDRO GARCIA MOYA como Albacea, quien protestó su fiel y legal desempeño y procederá a formular el Inventario de los bienes correspondientes. La presente publicación de 10 en 10 días por dos veces, en términos de lo que establece el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado en vigor.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 127760 MANUEL GARCÍA GARZA TITUTLAR

GERARDO LUIS GUERRA MONTEMAYOR SUPLENTE

AVISO NOTARIAL Ante el Suscrito Notario, con fecha 18 de Abril de 2022, compareció BLANCA CECILIA ZAMORA GALLEGOS, por sus propios derechos y en representación de LAURA LETICIA ZAMORA GALLEGOS, Y DIJO: Que ocurre ante el Suscrito Notario Público a solicitar la tramitación del JUICIO SUCESORIO TESTAMENTARIO POR LA VÍA EXTRAJUDICIAL A BIENES DE ANGEL MARTÍN ZAMORA GALLEGOS, quien otorgó su TESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO ante la Fe del suscrito Notario Manuel García Garza, Titular de la Notaría Pública número 62 sesenta y dos, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, lo que se hizo constar en la Escritura Pública número 20,094 veinte mil noventa y cuatro, de fecha 14 catorce de Mayo del año 2018 dos mil dieciocho, en el cual se designó como Herederas a BLANCA CECILIA y LAURA LETICIA, ambas de apellidos ZAMORA GALLEGOS, y Albacea a BLANCA CECILIA ZAMORA GALLEGOS. Asimismo me exhiben: a).- El Acta de Defunción número 2322 dos mil trescientos veintidós, de fecha 20 veinte de Septiembre de 2021 dos mil veintiuno, levantada por el C. Oficial 1° Primero del Registro Civil con residencia en Monterrey, Nuevo León, con la cual se acredita la defunción del de cujus, ANGEL MARTÍN ZAMORA GALLEGOS.- b).- El Testimonio de la Escritura Pública número 20,094 veinte mil noventa y cuatro, de fecha 4 catorce de Mayo del año 2018 dos mil dieciocho, otorgada ante la Fe del suscrito Notario Manuel García Garza, Titular de la Notaría Pública número 62 sesenta y dos, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, la cual contiene el TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO otorgado por ANGEL MARTÍN ZAMORA GALLEGOS; y habiendo expresado las comparecientes, que ACEPTAN el Testamento de ANGEL MARTÍN ZAMORA GALLEGOS, en el cual se instituyó como Herederas a BLANCA CECILIA y LAURA LETICIA, ambas de apellidos ZAMORA GALLEGOS, y como Albacea a BLANCA CECILIA ZAMORA GALLEGOS protestando su fiel y legal desempeño, manifestando que procederán a la elaboración del Inventario de los Bienes que forman el Haber Hereditario. Ratificando lo anterior mediante acta fuera de protocolo número 062/46,330/22 CERO SESENTA Y DOS, DIAGONAL, CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS TREINTA, DIAGONAL, VEINTIDOS, de fecha 18 de Abril de 2022. Lo anterior se publicará por 2 dos veces, con intervalo de 10 diez días. Lo antes expuesto, de conformidad con los Artículos 881 ochocientos ochenta y uno y 882 ochocientos ochenta y dos, del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Nuevo León. DOY FE.LIC. MANUELGARCÍA GARZA NOTARIO PÚBLICA TITULAR NO. 62 GAGM-700811-1RA

NOTARIA PÚBLICA No. 62 T ITULAR LIC. MANUEL GARCÍA GARZA SAN PEDRO GARZA GARCIA, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO

EDICTO Se señalan las 14:00 catorce horas del día 11 once de mayo del año 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo en el local de este Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial 940/2019, relativo al juicio ordinario civil promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Thalia Elizabeth Martínez Blanco, la venta en pública subasta y Primera Almoneda de los derechos correspondientes de la parte demandada, del bien Inmueble en garantía hipotecaria dentro del contrato base, el cual se describe a continuación: “Lote de terreno marcado con el número 32 (treinta y dos) de la manzana 204 (doscientos cuatro) del Fraccionamiento PRADERAS DE SAN FRANCISCO, SEGUNDO SECTOR, ubicado en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León el cual tiene una superficie total de 90.000 M2 (NOVENTA METROS CUADRADOS), con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE mide 6.000 metros a dar frente a la calle San Antonio de Hoornaert; AL SUR mide 6.000 metros a colindar con Limite del Sector; AL ESTE mide 15.000 metros a colindar con lote numero 33 (treinta y tres): y al OESTE mide 15.000 metros a colindar con lote numero 31 (treinta y uno). Dicha manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: AL NORTE, San Antonio De Padua, San Antonio Fantosati, San José Gambaro, San Antonio de Hoornaert, San Francisco de Lego y Av. Juan Pablo II, AL SUR, San Teodoro y Limite del Sector; AL ESTE, San Antonio de Padua, San Teodoro, San Pedro de Asis, San Jerónimo de Weert, San Antonio de Hoornaert, San Francisco de Lego y Santa Catarina y AL OESTE, Limite del Sector, San José Gambaro y San Francisco de Lego. El lote antes descrito tiene como mejoras que le pertenecen y forman parte del mismo, la finca marcada con el numero 254 (doscientos cincuenta y cuatro) ubicada en la calle San Antonio de Hoornaert, del Fraccionamiento Praderas de San Francisco, Segundo Sector, en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León.”. En la inteligencia de que los datos de registro de dicho bien son: número 3840, volumen 97, libro 154, sección Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 10 diez de septiembre del año 2012 dos mil doce. Al efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, el Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor; en el Boletín Judicial, en los estrados de este Juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $209,000.00 (doscientos nueve mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $139,333.33 (ciento treinta y nueve mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor a rematar del bien, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 538 del ordenamiento legal antes invocado, esta autoridad pone a la vista de las partes el avalúo practicado en autos, a fin de que se impongan del mismo. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la misma; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. Además, de conformidad con el artículo 8 del acuerdo general conjunto número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia a cargo de este Poder Judicial Local, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), las partes o cualquier otro interviniente deberá confirmar a este órgano jurisdiccional, cuando menos tres días hábiles previos a la audiencia señalada, su asistencia presencial en sede judicial, ello a fin de poner en conocimiento del personal de seguridad oportunamente esa circunstancia, para efectos de control y registro de acceso a las instalaciones. Así mismo, al acudir a la sala asignada a este Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate, deberán salvaguardarse los lineamientos emitidos por el Consejo de Salubridad General, con el propósito de proteger la salud de los mexicanos, al expedir el Acuerdo por el que se declaró como emergencia sanitaria, por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), las partes y en su caso postores, deberán someterse obligatoriamente a una revisión de su temperatura corporal, aplicarse gel antibacterial y usar cubrebocas, y cumplir con las demás medidas de sana distancia emitidas por las autoridades de salud. En caso de detectarse algún incumplimiento a cualquiera de estas medidas y recomendaciones, la persona responsable será desalojada de las instalaciones. Así mismo, al acudir a la sala asignada a este Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate, deberán salvaguardarse los lineamientos emitidos por el Consejo de Salubridad General, con el propósito de proteger la salud de los mexicanos, al expedir el Acuerdo por el que se declaró como emergencia sanitaria, por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID- 19), las partes y en su caso postores, deberán someterse obligatoriamente a una revisión de su temperatura corporal, aplicarse gel antibacterial y usar cubrebocas, y cumplir con las demás medidas de sana distancia emitidas por las autoridades de salud. En caso de detectarse algún incumplimiento a cualquiera de estas medidas y recomendaciones, la persona responsable será desalojada de las instalaciones. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil2@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20- 20-61-45 y 20-20-23-97, 8:30 ocho horas con treinta minutos a las 16:00 dieciséis horas, de lunes a viernes ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 127782 Se señalan las 12:00 doce horas del 6 seis de mayo de 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda del bien inmueble objeto de hipoteca dentro del presente juicio, mismo que se describe a continuación: “Lote de terreno marcado con el número 17 diecisiete de la manzana número 208 doscientos ocho, del fraccionamiento San Miguel Residencial, en el municipio de General Escobedo, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 M2 noventa metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al Este mide 6.00 seis metros con calle San José; al Oeste mide 6.00 seis metros con lote 30 treinta; al Sur mide 15.00 quince metros con lote 18 dieciocho; al Norte mide 15.00 quince metros con lote 16 dieciséis. La manzana 208 doscientos ocho se encuentra circundada por las siguientes calles: al Este San José; al Oeste San Vicente; al Sur San Jenaro y al Norte San Diego. Dicho inmueble tiene como mejoras la finca marcada con el número 141 ciento cuarenta y uno, de la calle San José, en el citado fraccionamiento.” Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: Número 538, volumen 85, libro 22, sección propiedad, unidad Escobedo, de fecha 27 veintisiete de febrero de 2008 dos mil ocho. Por lo cual anúnciese la venta de dicho bien por medio de edictos que deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, así como en el Boletín Judicial, y en los estrados de este Juzgado. Lo anterior para convocar por este medio a postores. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $223,000.00 (doscientos veintitrés mil pesos 00/100 moneda nacional), acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $153,333.33 (ciento cincuenta y tres mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del código de procedimientos civiles antes mencionado. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación y en su caso como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial 328/2021, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Lucero Elizabeth Villarreal Martínez. ADÁN ISSAÍ CORTEZ DE LA CRUZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL

“PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.”

Número de Edicto 127507 A las 12:00 doce horas del día 2 dos de mayo de 2022 dos mil veintidós, tendrá verificativo en el local de este Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, la audiencia de remate en Pública Subasta y Primera Almoneda del bien inmueble objeto de presente juicio, ordenada por esta Autoridad mediante auto de fecha 3 tres de marzo de 2022 dos mil veintidós, dentro del expediente judicial número 813/2020 relativo al juicio ordinario civil que promueve Francisco Iván Ramos Ramírez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Héctor René Cantú Ortega y Juana María de la Fuente Martínez; respecto del bien inmueble consistente en: Lote de terreno marcado con el número 12 doce, de la manzana 552 quinientos cincuenta y dos, ubicado en el Fraccionamiento Los Cristales, Tercer Sector, en Guadalupe, Nuevo León, mismo que tiene una superficie de 90.00 m2 noventa metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: al Norte mide 6.00 seis metros dando frente a Ave. Paseo de San Luis, al Sur mide 6.00 seis metros a colindar con lote número 27 veintisiete. Al Oriente mide 15.00 quince metros a colindar con lote número 13 trece; al Poniente mide 15.00 quince metros a colindar con lote número 11 once. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: Al Norte Ave. Paseo de San Luis; al Sur Paseo de San Agustín; al Oriente Magnesio; al Poniente tallo. Que sobre el mencionado lote de terreno se construyó la vivienda que se identifica con el número 422 cuatrocientos veintidós de la Avenida Paseo de San Luis, del citado Fraccionamiento. Cuyos datos de registro son número 1334, volumen 144, libro 54, sección propiedad, Unidad Guadalupe de fecha 17 diecisiete de junio de 2009 dos mil nueve. Al efecto, convóquese a postores publicándose edictos dos veces, uno cada tres días en el Boletín Judicial, en la Tabla de Avisos de éste /juzgado, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey, esto de conformidad con el artículo 468 del ordenamiento procesal civil en consulta. Siendo el valor del inmueble antes mencionado la cantidad de $996,000.00 (novecientos noventa y seis mil pesos 00/100 moneda nacional) de acuerdo con el avalúo que obra en autos. Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $664,000.00 (seiscientos sesenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional) que corresponden a las dos terceras partes del valor del inmueble, según avalúo rendido por el perito designado por la parte actora. En el entendido que para intervenir en la diligencia los postores deberán exhibir previamente el 10% diez por ciento del valor del bien que sirva de base para el remate, entendiéndose por tal el valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $66,400.00 (sesenta y seis mil cuatrocientos pesos 00/100 moneda nacional). En la inteligencia de que tratándose de apoderados o representantes de personas físicas o morales, a fin de que pueda participar como postores, deberán acompañar poder otorgado en los términos de los artículos 2448 y 2481 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, esto es, que contenga cláusula especial para intervenir en las subastas judiciales, tal y como lo establece el artículo 536 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. En la inteligencia de que a los interesados se les proporcionará mayores informes en la Secretaría de éste juzgado. Doy fe. MARÍA TRINIDAD LOZANO MARTÍNEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

6 | Ciudad | Lunes | 25 de Abril de 2022

Recibe familia de Yolanda pista sobre su paradero Alan Elí Pérez

eperez@epsilonmedia.mx A 24 días de la desaparición de Yolanda Martínez Cadena, su familia recibió ayer domingo una nueva pista que les da esperanza de encontrar a la joven que fue reportada como desaparecida el pasado 31 de marzo. “Nos informan que se le vio ese día 31, a las 16:00 horas en este lugar, en el crucero de avenida Eloy Cavazos con (avenida) Francia, en la colonia México 86, y aquí estamos esperando, de perdido para encontrar una nueva pista”, señaló don Gerardo Martínez, padre de Yolanda. De acuerdo al hermano de la mujer desaparecida, el reporte fue recibido a través de redes sociales y luego de una llamada telefónica, por lo que la tarde del domingo acudieron al cruce referido, donde una decena de voluntarios repartieron volantes. “Hasta hoy (ayer) que vimos a los chicos que trabajan diariamente aquí en el crucero, nos corroboran ese dato de que la vieron aquí”, comentó el joven Gerardo, quien es hermano de Yolanda.

Yolanda está desaparecida desde el pasado 31 de marzo. Foto: Especial

PUBLICACIÓN NOTARIAL Yo, Licenciada BRYCEIDA ORALIA RUIZ PEÑA, Notaria Pública, Titular de la Notaria Pública Número 86, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, HAGO CONSTAR: Que con fecha 08 de Abril del 2022, se inicio Procedimiento Sucesorio Testamentario a Bienes de HERMENEGILDO CASTILLO GONZALEZ, denunciado por HERMENEGILDO, RITA DEL CARMEN, GUILLERMINA Y MIGUEL GERARDO todos de Apellidos CASTILLO MARTINEZ, como Únicos y Universales Herederos, y HERMENEGILDO CASTILLO MARTINEZ como Albacea, quien protestó su fiel y legal desempeño y procederá a formular el Inventario de los bienes correspondientes. La presente publicación de 10 en 10 días por dos veces, en términos de lo que establece el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado en vigor.

Edictos Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos:

Cd. Guadalupe, Nuevo León, a 08 de Abril del 2022.

LIC. BRICEYDA ORALIA RUIZ PEÑA NOTARIA PUBLICA, TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 86 RUPB731020 J21

811-000-8140 mherrera@epsilonmedia.mx

NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 86 TITULAR LIC. BRICEYDA ORALIA RUIZ PEÑA CD.GUADALUPE, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO

8047 4900 EXT. 2229

AVISO De conformidad con lo establecido en el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado, se publicita por este medio que el día 24 (veinticuatro) de Enero de 2022 (dos mil veintidós) se radicó en la notaría a mi cargo el Procedimiento Extrajudicial de Intestado a bienes de los señores JESÚS MARIO MORENO RODRÍGUEZ y MARIA CRISTINA RAMÍREZ LÓPEZ, quien fallecieron en las siguientes fechas, el primero el día 7 (siete) de Octubre de 2015 (dos mil quince), la segunda el día, 27 (veintisiete) de Noviembre de 2018 (dos mil dieciocho). Habiéndose presentado ante mí, los únicos y universales herederos de los bienes, los señores ROSA ISELA, MARIO, CELESTINO y MARIA CRISTINA, todos de apellidos MORENO RAMIREZ, quienes manifiestan que aceptan la herencia, así mismo, la señora KARLA SELENE VAZQUEZ HERNANDEZ, declarando que acepta el cargo de albacea y como tal procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Monterrey, Nuevo León a 24 de Enero de 2022

LIC. JOSÉ REFUGIO RODRÍGUEZ DÓÑEZ NOTARIA PÚBLICA 105 SUPLENTE

Edicto En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 10:30 diez horas con treinta minutos del día 26 veintiséis de abril del 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 890/2019, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, sobre los derechos que le correspondan a la parte demandada Héctor Reyes Méndez, respecto del bien inmueble consistente en: “Lote de terreno marcado con el número 36- treinta y seis, de la manzana número 203 — doscientos tres, del Fraccionamiento Paraje San José Sector Las Flores -, ubicado en el Municipio de García, N.L. el cual tiene una superficie total de 95.50 m2 —noventa y cinco metros y cincuenta centímetros cuadrados y con las siguientes medidas y colindancias: al sureste mide 7.10 mts. — siete metros diez centímetros, a colindar con la calle Belenes, con la que da frente; al noreste mide 13.45 mts. — trece metros y cuarenta y cinco centímetros, a colindar con Lote No. 35 — treinta y cinco; al noroeste mide 7.10 mts. — siete metros y diez centímetros a colindar con Lote No. 17 —diecisiete; al suroeste mide 13.45 mts. — trece metros y cuarenta y cinco centímetros, a colindar con Lote No. 37 — treinta y siete. La manzana se encuentra circundada por las siguientes calles: al sureste con Calle Belenes, al noreste con Girasoles, al noroeste con Tulipanes y al suroeste con las Flores. El lote antes descrito tiene como mejoras que le pertenecen y forman parte del mismo, la finca ubicada en la calle Belenes con el número (233) doscientos treinta y tres, del fraccionamiento antes mencionado.” Siendo ‘la postura legal para intervenir en la subasta s la cantidad de $148,666.66 (ciento cuarenta y ocho mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de $223,000.00 (doscientos veintitrés mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la interesada, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $22,300.00 (veintidós mil trescientos pesos 00/100 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León a 18 de abril de 2022 dos mil veintidós. Rubricas.El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Decimo Cuarto Distrito Judicial. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

Licenciado Noé Daniel Palomo Soto


25 de Abril de 2022 | Lunes |

Eugenio Garza Riva Palacio

Ciudad | 7

Dice ONG: ‘Basta ya a la inseguridad en NL’

Notario Público

Domingo de Resurrección En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

C

onforme a lo planeado, siguiendo con la estrategia sin quitar ni una coma, así han sucedido los eventos políticos durante esta administración. También sin quitar una coma, así quedo la iniciativa presidencial de la reforma energética que se discutió en la Cámara de Diputados el Domingo de Resurrección. Igual que con todas las propuestas presidenciales, sus leales, sin discusión alguna la aprueban en los términos planteados, así estaban acostumbrados, así había sucedido durante tres años y unos meses hasta este pasado domingo en que la oposición completa pudo mantener la unidad y votando en contra echaron abajo la reforma. Se llegó al preámbulo de lo que nos espera para el 2024, la agenda quedó cumplida y satisfecha. El país dividido por mitades casi perfectas, los que están con AMLO y los que no. El plan está casi consumado para lo que será un parteaguas para el futuro de México y su democracia. La cuarta transformación continúa o se termina para siempre como un capítulo más, como un intento fallido de quienes representan a una izquierda radical, intolerante y fanática. Con la reforma energética rechazada sólo quedaron traidores y héroes de la patria, según quien cuenta la historia. Ese seguirá siendo el discurso de aquí hasta las presidenciales, no hay duda que el país está lejos de encontrar la unidad nacional que tanto necesita para enfrentar los retos que el mundo actual y las circunstancias nos han puesto junto con el resto de la humanidad, la pandemia y sus consecuencias de salud y economía seguirán haciendo de las suyas en suelo mexicano mientras el discurso nacional siga siendo de división y encono. Difícil, casi imposible rectificar el camino mientras la cuarta transformación tenga como agenda la polarización. De traidores y héroes seguiremos escuchando de aquí hasta el 2024. La esperanza es lo último que muere y eso sucedió el Domingo de Resurrección cuando llegado el momento decisivo todos los de la oposición, sin excepción alguna decidieron dar su voto en contra de la propuesta. Suficiente para que una reforma constitucional de enorme trascendencia quedara abortada, aunque todavía falta mucho por ver de quienes perdieron en esta jugada, todo se puede esperar. Con la unidad demostrada por la oposición, reafirmo la hipótesis en cuanto a que si el objetivo es ganarle a Morena, no hay de otra que la de jugar igual que el Domingo de Resurrección, UNIDOS. Difícil pero no imposible aunque de por medio todavía queden 30 meses. En términos de política interior no hay forma de ganarle a Morena en 2024 si no es a través de un solo candidato que represente a todos, incluyendo a MC que no termina por definirse. La elección presidencial deberá ser de dos candidatos, de otra manera Morena gana, la división los hace fuertes.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

La organización Redes Quinto Poder cuestionó la labor del Gobierno de NL ante la reciente ola de desapariciones de mujeres y afirmó que no está cumpliendo con su responsabilidad de “proteger la seguridad de las personas y sus bienes, así como los derechos humanos del individuo, a efecto de mantener la paz, tranquilidad y el orden público”. público.

El organismo criticó que “cuando la ciudadanía no cumple con sus obligaciones fiscales se le congelan cuentas bancarias, se le embargan bienes o hasta se les despoja de los mismos”, pero “cuando las personas que son servidoras públicas en el Gobierno no cumplen, lo que hacen es simplemente repartir culpas”. Redacción


María Teresa Treviño

8 | Ciudad | Lunes | 25 de Abril de 2022

Comisionada Presidenta de la COTAINL

Data Week NL: Rumbo al Segundo Ejercicio Local de Gobierno Abierto en Nuevo León En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

A

inicios de abril, la COTAI dio inicio al Data Week NL, un espacio para construir nuevas formas de ver y entender los datos abiertos, y así, continuar hacia la construcción de instituciones públicas más transparentes. Los datos abiertos son datos que pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona. Con ellos, es posible desarrollar herramientas para buscar soluciones públicas con base en tecnologías de la información desde el sector público. Con esta intención, Data Week NL en su primera edición, tuvo una serie de talleres y conferencias impactando a más 130 personas asistentes entre personas servidoras públicas, organizaciones de la sociedad civil, periodistas de datos, academia y estudiantes. Este evento, fue posible gracias a la alianza con el Instituto Republicano Internacional quien financió los talleres de Codeando México y con quienes seguimos trabajando en materia de apertura de datos. Sobre el lema: “Rumbo al Segundo Ejercicio Local de Gobierno Abierto en Nuevo León”, se parte de la idea de conjuntar los aprendizajes de este evento con el trabajo ya realizado en la plataforma Datos Abiertos NL y sumar esfuerzos para que más instituciones públicas, así como demás sectores de la sociedad, participen del segundo ejercicio que estamos próximos a lanzar. Sobre los ejercicios de gobierno abierto, de 20162021 se llevó a cabo el primer Ejercicio Local de Gobierno Abierto del Estado de Nuevo León, con la participación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, así como de la sociedad civil. Todo esto, de la mano con plataformas de apertura de datos como Transparencia Ante la Contingencia donde 19 instituciones públicas han publicado 5,290 procedimientos con un Presupuesto de $930 MDP M.X.N. (novecientos treinta millones de pesos mexicanos) o Infraestructura Abierta donde se ha transparentado el Monto programado: $679 MDP M.X.N. (Seiscientos setenta y nueve millones de pesos mexicanos). Con todo ello, seguimos avanzando hacia la consolidación de Nuevo León como un Estado Abierto que se basa en la colaboración entre gobierno y ciudadanía y que camina hacia nuevas formas de generar políticas basadas en datos. Les invito a seguir y participar de las actividades de la COTAI a través de nuestra página: cotai.org.mx y redes sociales.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

El evento organizado por la oficina Amar a Nuevo León, de Mariana Rodríguez, sirvió como festejo del Día del Niño. Foto: Maguelsy Caballero

Convierten Fundidora en Nuevolandia Maguelsy Caballero

mcaballero@epsilonmedia.mx Miles de niños y niñas asistieron ayer a Nuevolandia para festejarse en este evento realizado en el Parque Fundidora. En punto de las 10:00 horas todas las atracciones que se instalaron abrieron y los asistentes, acompañados de sus padres, tuvieron acceso a diferentes experiencias. A lo largo del día pudieron disfrutar de actividades inclusivas para que los niños sepan cómo viven las personas con diferentes discapacidades, hasta juegos de destreza, shows infantiles y muchas cosas más. “Ya tenemos mucho aforo, muchos

niños, me encanta que vengan disfrazados y los que no aquí hay pintacaritas para que los pinten. “Estamos empezando el recorrido por Nuevolandia y lo empezamos de la mejor manera”, indicó la titular de la oficina Amar a Nuevo Leó, Mariana Rodríguez. Sobre los comentarios en contra del evento publicados en redes sociales, debido a los últimos hechos de violencia contra mujeres registrados en el Estado, Rodríguez sólo aseguró que “nadie está en contra de los niños y niñas”. “Hoy es un día para celebrar (a los niños)”, expresó Rodríguez. Nuevolandia, evento completamente gratuito, se anunció el pasado lunes

18 de abril y es el primero para festejar el Día del Niño luego de dos años de pandemia. Además, se repetirá durante los seis años de la administración de Samuel García. “Va a ir cambiando de temática todos los años, va a ser un nuevo espacio para las niñas y niños de Nuevo León; este año la temática es superhéroes y superheroínas”, explicó Mariana Rodríguez cuando anunció el evento. Además de los juegos en la explanada del Parque Fundidora, también se realizaron shows infantiles en la Arena Monterrey; sin embargo, a esta parte del evento sólo podrían ingresar quienes días antes pudieron conseguir los boletos que ofreció el DIF.

Reprueba al Gobierno de NL; ve estrategia de seguridad fallida El senador panista, Víctor Fuentes, señaló que a 200 días de haber iniciado la gestión del actual Gobierno de Nuevo León, las cifras en materia de seguridad, medio ambiente y transporte público demuestran que las cosas no son nada alentadoras, y llamó a todos los niveles de Gobierno a cerrar filas para corregir el rumbo por el bien de los neoleoneses. Redacción

Cubrebocas ya no es obligatorio Luis Antonio Garza

lgarza@epsilonmedia.mx Desde ayer, domingo, Nuevo León le quita casi por completo la obligatoriedad al uso del cubrebocas tanto en espacios abiertos como en cerrados. El pasado jueves el Gobierno del Estado dijo que a partir del 24 de abril bajarían las exigencias respecto al uso de la mascarilla, que se ha convertido en una herramienta fundamental en la lucha contra el covid-19. Sin embargo, las autoridades le recordaron a la población que el cubrebocas seguirá siendo obligatorio en

ciertos espacios, por ejemplo en escuelas, guarderías, hospitales, transporte público, asilos, aeropuertos y en la Central de Autobuses. La noticia ya se veía venir gracias al marcado descenso de casos positivos a coronavirus que ha sido registrado por las autoridades de Salud desde que la cuarta ola de la pandemia llegó a su fin a inicios del mes de marzo. En cuanto al tapabocas, su obligatoriedad ya se había reducido en semanas pasadas, sin embargo, sólo en espacios abiertos, es decir, en parques, en la calle, en quintas, zonas de restaurantes al aire libre, etcétera.

La mascarilla seguirá siendo forzosa sólo en sitios como hospitales, asilos, farmacias, aeropuertos y Central de Autobuses. Foto: Especial


25 de Abril de 2022 | Lunes |

Ciudad | 9

En parques regios cambian albercas por una oferta de eventos culturales Miriam Abrego

mabrego@epsilonmedia.mx Los Parques España, Aztlán y Tucán han sido por años un lugar de entretenimiento para familias regias, sin embargo, actualmente ha crecido su aporte hacia la sociedad, brindando una mayor oferta de eventos culturales. Este cambio se da como parte de un plan ante la suspensión de actividades acuáticas que tradicionalmente se desarrollan en Semana Santa. Las condiciones relacionadas con la falta de agua provocaron un viraje en sus servicios, sin embargo, el resultado, revelan, fue muy favorecedor. “Estamos muy contentos y satisfechos con la respuesta que tuvimos de

parte de la ciudadanía de Monterrey”, afirma María Alicia Cueva Villarreal, directora general de Parques y Jardines de la Secretaría de Servicios Públicos. Durante las dos semanas del evento la Feria 2022 “Ahora nos Divertimos Juntos”, los tres parques que administra el Municipio tuvieron variadas actividades que los hicieron recibir a casi 100 mil visitantes. “Tuvimos un alcance de los 90 mil visitantes en estos días en el Parque España, Tucán y Aztlán”, señala la directora de los parques. Cueva Villarreal explicó que durante el periodo de la Feria se incluyeron en agenda varios temas culturales. “A veces nos centramos a lo cultural en un museo o en salas de exhibi-

ción y no, lo cultural es también tradiciones, áreas de recreación”, señala al destacar este nuevo giro descubierto en los parques recreativos. Entre la oferta cultural que se tuvo durante los días de Semana Santa

estuvieron, la Danza Folklórica de la UANL y el Ballet Folklórico de la Dirección de Cultura del Municipio de Monterrey. Además, recordó que se celebró el aniversario del Parque Tucán.

La agenda de Semana Santa incluyó presentaciones de danza folklórica en los parques del municipio. Foto: Archivo

Prioriza Paco Treviño Seguridad de Juarenses Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

L

a seguridad de los ciudadanos es una de las prioridades del Alcalde de Juárez, Francisco Treviño Cantú, quien desde el inicio de su administración ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Con una plantilla actual de 327 elementos policiales en activo, Treviño Cantú está consciente que para atender a una población de 500 mil habitantes en casi 400 colonias que tiene el municipio de Juárez, se necesitan más efectivos, por lo que mantiene un programa permanente de reclutamiento. “En el edificio de Seguridad Pública contamos con una sede de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, donde constantemente estamos reclutando prospectos a policías; tenemos esta campaña permanente de reclutamiento”, dijo el Alcalde juarense.

El Alcalde, Francisco Treviño, anunció la adquisición de 50 patrullas. Foto: Especial

Actualmente la Policía de Juárez cuenta con 327 elementos en activo. Foto: Especial

También informó que pronto incrementarán el número de unidades con la adquisición de 50 patrullas más para eficientar la labor preventiva y de atención a los llamados de la ciudadanía. Recientemente, tras un recorrido por las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Treviño entregó nuevos uniformes a todos los elementos de la corporación, y la semana pasada inauguró el C4, que cuenta con un sistema de tecnología e inteligencia enfocado a incrementar la seguridad de los ciudadanos en el municipio de Juárez.


10 | Lunes | 25 de Abril de 2022 Editor: Emmanuel Hernández

En México

Colectivos feministas de más de 10 ciudades del país salieron ayer a las calles para protestar por los casos recientes de muertes de mujeres en el país. En sus consignas recordaron a Debanhi Escobar, joven de Nuevo León hallada muerta. Redacción

Plantearán regular paso de tráileres en ciudades Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

En el debate participaron Arturo Diez (MC), Américo Villarreal (Morena-PT-Verde) y César Verástegui (PAN-PRI-PRD).

Foto: Especial

Intercambian acusaciones en debate por Tamaulipas Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

D

urante el primer debate de candidatos al Gobierno de Tamaulipas, la atención se centró en Américo Villarreal, candidato de Morena-Verde-PT, y César Verástegui, abanderado de la coalición PAN-PRD-PRI. Durante sus intervenciones, ambos aspirantes intercambiaron acusaciones sobre presuntamente sostener pactos con el crimen organizado, los cuales han afectado la seguridad de Tamaulipas. “Nunca ha habido un pacto con la delincuencia organizada, jamás”, aseguró el candidato panista, quien fue Secretario de Gobierno hasta que obtuvo la designación de candidato a la gubernatura por el PRI-PAN-PRD. Por su parte, el morenista Américo Villarreal, a quien su contrincan-

Habrá otro debate: Este fue el primero de dos debates a la gubernatura de Tamaulipas.

te acusó de una relación política con empresarios vinculados al crimen organizado, rechazó cercanía con los hermanos Carmona, uno de ellos asesinado en San Pedro. En contraparte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Arturo Diez Gutiérrez, aseguró ante sus contrincantes que la población no quiere fórmulas desgastadas. “No hay que pactar con la delincuencia como ellos dos lo hicieron (PAN, PRI o Morena)”, enfatizó. El primero de dos debates se realizó ayer en el Centro Cultural Tamaulipas de Ciudad Victoria. En sus intervenciones, los tres can-

didatos realizaron propuestas sobre desarrollo económico, salud y seguridad, lo que detonó las acusaciones sobre nexos con el crimen organizado. Como parte de sus propuestas principales, Américo Villarreal ofreció frenar la inseguridad y sostuvo que no habrá tolerancia ante el crimen. Por su parte, el panista César Verástegui resaltó que durante la actual administración, en Tamaulipas “hay un antes y un después”. El panista arremetió contra el morenista al señalar que las políticas públicas del Gobierno Federal han demostrado no servir. El candidato de Movimiento Ciudadano, Arturo Diez Gutiérrez, ofreció fomentar una buena relación con el Gobierno Federal y potenciar el desarrollo del Estado. Resaltó que es necesario que Tamaulipas salga adelante de la mano de su gente, que es “echada para adelante”.

Con el propósito de escuchar propuestas e ideas para encontrar un mejor marco legal para el paso del transporte federal de carga por las ciudades, hoy se realizará en Monterrey el primer Foro Regional organizado por el diputado federal del PAN, Víctor Pérez. El también presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados explicó que el propósito de escuchar a los interesados en el tema es de suma importancia porque el transporte logístico tiene que ver con la movilidad de las ciudades y en donde se debe privilegiar la seguridad de las personas. Pérez Díaz anunció que se hizo una amplia convocatoria entre representantes de organismos intermedios, académicos, alcaldes del Estado y diferentes cámaras de transporte, para que aporten ideas en el análisis de la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial nacional que recientemente fue aprobada por ambas Cámaras. “El transporte de carga es de gran importancia para la economía del país; sin embargo, también es una causa de accidentes y es algo que tenemos que analizar. Hoy tenemos una gran oportunidad para valorar cómo adecuar la Ley de General de Movilidad y Seguridad Vial”, puntualizó el legislador federal panista.

El Foro Regional de Transporte Federal en Zonas Urbanas se celebrará hoy en el Salón Sevilla del Centro Convex, de las 9:00 a las 15:00 horas.

Buscan prevenir accidentes y mejorar salud de trabajadores Al menos 10 millones de trabajadores tienen algún padecimiento crónico-degenerativo y los motivos más comunes de incapacidad son lesiones como: luxaciones, esguinces y torceduras, así como enfermedades respiratorias. Por ello, el IMSS prepara una estrategia con el sector empresarial para promover acciones preventivas de salud en las empresas, en las cuales el patrón debe colaborar en la aplicación de las normas para proteger la salud de los empleados. Redacción


11 | Lunes | 25 de Abril de 2022 Editor: Emmanuel Hernández

Global Presume Trump amenazas a AMLO Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

E

l expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, presumió que logró convencer a México de colocar 28 mil elementos de las Fuerzas Armadas en la frontera para bloquear el paso migratorio, amenazando a las autoridades de nuestro país con tarifas de importación de 25 por ciento para cada automóvil exportado a Norteamérica. Las declaraciones las hizo el sá-

bado pasado en la tarde, durante un mitin para apoyar la candidatura de J.D. Vance al Senado del país. En realidad, los grandes medios estadounidenses se enfocaron en las críticas a la administración de Joe Biden y el tema mexicano fue ignorado en prácticamente todos los espacios de noticias de Estados Unidos. El expresidente de EU contó su versión de cómo logró “convencer” al Gobierno mexicano de colocar a las Fuerzas Armadas en tareas migratorias.

Yo les dije, sí lo van a hacer, porque les voy a poner una tarifa de 25 por ciento a todos los autos que robaron a nuestra industria” Donald Trump

Expresidente de EU

Trump comentó que planteó a representantes de México colocar a 28 mil soldados en la frontera, pero que su propuesta fue rechazada, incluso con burlas, por lo que amenazó con imponer aranceles a las importaciones mexicanas, comenzando con la industria automotriz. Dijo que habló con un representante del más alto nivel de México, un funcionario bajo el mando del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Pero entonces lo miré y le dije:

‘¿no crees que vas a hacer esto, verdad?’… ellos dijeron: ‘no vamos a hacer nada de eso, ¿por qué lo haríamos?, no les vamos a dar 28 mil soldados gratis’, y yo les dije, sí lo van a hacer, porque ahora es viernes a la una de la tarde y el lunes a las ocho de la mañana les voy a poner una tarifa de 25 por ciento a todos los autos que robaron a nuestra industria, robaron el 32 por ciento de nuestra industria, cada automóvil que ingresa a EU tendrá un impuesto”, dijo Trump.


Desplome Rayado

12 | Lunes | 25 de Abril de 2022 Editor: Sebastián Moreno

Jahir Cárdenas

jcardenas@epsilonmedia.mx

E

n apenas una semana, los Rayados cayeron en un tobogán que los ha hecho descender del cuarto lugar a ser marginados de la parte alta de la tabla general. La escuadra albiazul consumó una última semana para el olvido y registraron resultados que originaron un desplome que los coloca ahora hasta el octavo lugar, luego de sumar sólo un punto de los últimos nueve disputados. Monterrey cayó 2-0 ante unos Pumas con 10 hombres, luego apenas empató sin goles en casa ante el Atlas y el pasado sábado fue goleado 3-0 por el Pachuca. En ese lapso, ‘La Pandilla’ recibió cinco goles y no lograron marcar en algún partido. De esta forma, de depender por ellos mismos para avanzar a los Cuartos de Final de forma directa, ahora necesitan de una serie de resultados para lograrlo. En la fase defensiva, uno de los jugadores señalados es el portero Esteban Andrada, quien ha recibido críticas por errores en goles concedidos, mientras que al ataque el principal señalado es Vincent Janssen, quien acumula más de mil minutos

Jugadores como Vincent Janssen convivieron con los pequeños en el festejo que organizó el club albiazul. Foto: especial

Celebra La Pandilla Día del Niño Jahir Cárdenas

jcardenas@epsilonmedia.mx Con todos los pequeños aficionados al club, Rayados celebró ayer el Día del Niño en el Estadio BBVA. Diversas dinámicas fueron las que se vivieron al interior y exterior del ‘Gigante de Acero’, donde las familias se dieron cita para celebrar junto a la institución albiazul. Fue una experiencia de tres horas por cada uno de los grupos que asistieron, siendo tres en total. Inflables, áreas de pintura, fotografías con Monty y demás personajes del equipo, así como con los trofeos que han conseguido a lo largo de los años, fueron algunas actividades. Asimismo, pudieron visitar la cancha del estadio, áreas técnicas y vestidores del equipo. El evento se cerró con la firma de autógrafos, en la cual, diversos jugadores de Rayados y Rayadas regalaron firmas, fotografías y saludos. Algunos de los elementos que estuvieron fueron Vincent Janssen, Esteban Andrada, Sebastián Vegas, Stefan Medina, Alejandría Godínez, Valeria del Campo, así como también la directora técnica Eva Espejo.

sin poder lograr anotar un gol. La situación en ofensiva se agravó más en el último duelo ante los Tuzos, donde no concretaron un solo disparo a portería. Por si fuera poco, las lesiones también han comenzado a aparecer, pues Rogelio Funes Mori y Rodolfo Pizarro han sido alejados de las canchas. Esta versión del cuadro norteño es contraria a la que se vivió durante el inicio de la era al mando del ‘Vuce’, donde, de siete duelos, habían vencido en cinco, además de un empate y una derrota más. A su vez, lograron marcar 13 goles y habían permitido siete, solamente dos más que en los últimos tres cotejos. El entrenador, quien relevó de su cargo a Javier Aguirre, adjudica la mala racha que viven a una falta de actitud. “Creo que dejamos de tener esa actitud y convencimiento y falta de concentración, que eso es algo que estamos viendo y debemos mejorar muchísimo en ese aspecto”, dijo “Vuce”. Rayados ya tiene su pase al Repechaje, pero buscará detener su caída el próximo sábado cuando reciban a los Xolos de Tijuana, en el Estadio BBVA.

Monterrey ha perdido la brújula y cayó en una crisis de malos resultados. Foto: Mexsport

Descalabros y algunos berrinches Jahir Cárdenas

jcardenas@epsilonmedia.mx

Miguel Herrera y sus Tigres han ligado derrotas. Foto: Mexsport

Justo en la recta final del torneo, esos Tigres que lucían sólidos han ligado derrotas y también situaciones negativas extrafutbol. Aunque los felinos tienen asegurado el segundo lugar general, sus descalabros ante Necaxa y América les impedirá disputarle a Pachuca el superliderato, así como empatar la marca de puntos de la franquicia en torneos cortos. Pero los problemas han ido más allá del terreno de juego.

Tras salir de cambio el sábado, el francés Florian Thauvin hizo evidente su molestia, intercambió palabras con Miguel Herrera y pateó una hielera que estaba en el área técnica, en una clara muestra de indisciplina. “El Piojo” sentenció que sería la última vez que un jugador suyo saldría así de la cancha. “Los jugadores salen molestos, pero uno tiene que modificar y si no estás en el juego, tratas de meterte al juego y superar al rival. Ya lo dije que es la última vez que veo a un tipo molesto cuando se va a la banca”, dijo el técnico auriazul.

Sin embargo, apenas unos días antes Herrera explotó contra el arbitraje y el VAR tras salir a la conferencia de prensa con una tablet y argumentar un fuera de lugar en el primer gol que Necaxa les anotó. Sus declaraciones no f ueron bien vistas ni por la Federación Mexicana de Futbol y tampoco por su club. Tigres no había ligado descalabros en la temporada y el cierre del torneo será de visita ante el campeón Atlas, que está cerrando fuerte y busca clasificarse dentro de los primeros cuatro de la tabla general.


Héctor Tello y Jahir Cárdenas

25 de Abril de 2022 | Lunes |

redaccion@epsilonmedia.mx Más allá de la pasión, los números son fríos y contundentes: no existe un duelo más importante y poderoso que el Clásico Femenil Regio. Al filo de las 21:00 horas en el Estadio BBVA, Rayadas y Tigres chocarán en la edición 27 de un derbi que nuevamente encuentra a ambas escuadras en la parte alta de la tabla general. Acostumbradas a medirse en finales, hoy los dos equipos presumen armas como para salir con la victoria, pero también guardan respeto por el rival, por lo que nadie se asume con la etiqueta de favoritas. "Nunca me ha gustado pensar en favoritos, en inclinar la balanza para algún lado porque somos dos equipos competitivos que siempre estamos peleando por los primeros planos", dijo Eva Espejo, estratega de las albiazules. Del otro lado, la ecuanimidad fue el sello. "Para mí no hay favoritos, hay muchas cosas que pueden hacer que el desarrollo sea distinto”, expresó Roberto Medina, técnico de las felinas. Hay cuentas pendientes, la última vez que se encontraron en una misma cancha, las Rayadas silenciaron el Estadio Universitario tras imponerse en tanda de penales a Tigres. La Pandilla sólo necesita un punto ante Las Amazonas para amarrar el liderato de la competencia, las campeonas son las líderes del torneo con 42 unidades; mientras que las auriazules ocupan el tercer puesto con 37 unidades, son 5 puntos de diferencia. Monterrey llega como la mejor ofensiva con 51 anotaciones marcadas, mientras que las felinas presumen una defensa que sólo ha permitido 10 tantos.

Desirée Monsiváis

jmorales@epsilonmedia.mx Cuando parecía que sus aspiraciones estaban liquidadas en algún momento del actual torneo, Fernando Ortiz y Ricardo Cadena han levantado al América y Chivas, respectivamente. Curiosamente, ambos entrenadores interinos fueron defensas y jugaron para los equipos que hoy dirigen. “El Tano” Ortiz tomó a las Águilas en la peor crisis de los últimos años, sumidas en el último lugar general, pero tras debutar perdiendo con Rayados, ahora han ligado 6 victorias y tienen al equipo en quinto lugar general.

Greta Espinoza

Clásico en las alturas

Relevos los rescatan Javier Morales

ABC Deportes | 13

Por su parte, Cadena tiene marca perfecta en los tres duelos que ha dirigido desde el cese de Michel Leaño. Cadena tomó al equipo en posición 14 y ahora se encuentra en el séptimo lugar con 23 puntos, a tres unidades de puestos directos de Liguilla. Incluso a su llegada, la molestia era tanta que un grupo de aficionados les reclamó en el hotel de concentración, previo a su juego ante el Cruz Azul. Con un cierre triunfador, dos de los equipos más populares de México hoy son reales aspirantes al título, cuando hace unas semanas todo parecía perdido para ellos y que la clasificación estaba fuera de su alcance.

9 Triunfos acumulan los técnicos que llegaron como relevos.

Ricardo Cadena le ha regresado la ilusión a la afición rojiblanca. Foto: Especial

Fernando Ortiz (der.) ha cosechado simpatías de la afición y exfiguras del América. Foto: Especial


14 |

ABC Deportes | Lunes | 25 de Abril de 2022

Tope Borrego En su debut en la categoría Juvenil de ONEFA, los Borregos Salvajes se impusieron ayer como visitantes 42-21 a las Águilas Blancas del Politécnico Nacional. Sebastián Moreno

Hacen 1-2 los Red Bull; hilvana ‘Checo’ podio Jahir Cárdenas

jcardenas@epsilonmedia.mx En una jornada brillante, Red Bull conquistó los reflectores del Gran Premio de Emilia-Romgana, luego de que Max Verstappen y Sergio Pérez hicieron el 1-2. Desde el 2016 en Malasia, la escudería austriaca no terminaba con sus dos pilotos en lo más alto del podio. Fue un fin de semana redondo, pues Ferrari se tuvo que conformar con un sexto lugar de Charles Leclerc, mientras que Carlos Sainz no terminó la carrera. La actuación del piloto tapatío, quien ahora ligó dos podios, fue elogiada por los miembros de su escudería. Helmut Marko, Christian Horner y Max Verstappen externaron comentarios sobre su actuación en el Gran Premio de Imola. “Ahora tenemos dos pilotos muy

Por su parte, Verstappen, ganafuertes. Pérez se está volviendo más fuerte, así que desde ese punto de dor de la carrera, también reconovista somos optimistas sobre el fu- ció la labor de su compañero Pérez turo”, señaló Helmut Marko, asesor y publicó en sus redes sociales que buscarán construir sobre lo de Red Bull en entrevista para hecho en Imola. Servus TV, cadena televi“Muy contento con el siva austriaca. rendimiento del coche Christian Horner, y del equipo este fin jefe de la escudería del Años habían pasado de semana. Es bueno mexicano, también desde la última vez que ver a Sergio llegar en elogió la actuación la escudería austriaca segundo lugar, consdel piloto tapatío. había hecho el 1-2 con truyamos sobre eso”, “‘Checo’ fue fansus pilotos. publicó en Twitter. tástico, nuestro primer La próxima presenta1-2 desde 2016. Grandioción del tapatío en la camso tener a ambos ahí con paña será para el Gran Premio una brillante conducción este de Miami el 8 de mayo. fin de semana”, expresó Horner. Ferrari sigue liderando el cam“‘Checo’ tenía a Charles (Leclerc) bajo control y los mucha- peonato de constructores con 124 chos hicieron alg unas paradas puntos, pero Red Bull se acercó al increí bles hoy (ayer). Fue una llegar a 113. Leclerc domina el puntaje de pigran actuación del equipo, no sólo de los muchachos en la pista, lotos con 86, Verstappen tiene 59 y Pérez es tercero con 54. sino de todos”.

6

Ahora tenemos dos pilotos muy fuertes. Pérez se está volviendo más fuerte, así que desde ese punto de vista somos optimistas sobre el futuro” Helmut Marko Asesor de Red Bull

La joven pugilista avecindada en la colonia Garza Nieto ganó la pelea 14 de su vertiginosa carrera. Foto: Javier Morales.

Triunfa ‘Guerrera’ Javier Morales

jmorales@epsilonmedia.mx Con un indiscutible dominio sobre su adversaria, Paula “Guerrera” Hernández se alzó con la victoria ayer ante Sandra Lozano, en el combate estelar de la función “Fuego Sobre el Ring”, en la Arena 10 de Diciembre. La pugilista de 15 años fue dominante en los tres rounds para agenciarse su victoria 14 en 17 combates que ha tenido. Desde el inicio, la peleadora originaria de la colonia Garza Nieto se vio mejor sobre el cuadrilátero, aunque su triunfo tuvo una dura resistencia de su adversaria. El combate culminó un programa de 30 peleas entre infantiles y juveniles. Tras un mar de felicitaciones y fotografías que le solicitaron, Paula se mostró contenta. El siguiente reto para la peleadora entrenada por Juan Montemayor, del Team Montemayor, será el siguiente domingo en la Arena José Sulaimán.

La pelea se gana en los entrenamientos; la disciplina y la constancia me llevan al triunfo” Paula ‘Guerrera‘ Hernández Boxeadora

Debutan con descalabros

Red Bull tuvo un fin de semana perfecto y rompió el dominio que Ferrari y sus pilotos habían ejercido. Foto: Especial

A veces los arranques son complicados y Fuerza Regia Femenil lo está viviendo, luego de caer en sus dos primeros partidos de su historia. La quinteta regia cayó ayer 79-72 ante las Adelitas de Chihuahua, en duelo celebrado en el Gimnasio Nuevo León. Fuerza Regia Femenil debutó el sábado, cuando también perdieron ante las Adelitas por 86-76. Eva Espejo (foto), técnica de las Rayadas, acudió y lució el jersey y gorra del equipo. Sebastián Moreno


Show

Compone canción; lo inspira Debanhi Escobar "Te sigo buscando no descansaré, lo juro por ti, te voy a encontrar”, dice una de las líneas del tema “Te Voy a Encontrar” que suma miles de vistas en YouTube. Edén Muñoz lo dedica a todos los desaparecidos.

15 | Lunes | 25 de Abril de 2022 Editor: Sergio García

Todo queda

en familia

El próximo jueves se estrena la película ‘Downton Abbey: Una Nueva Era’ para los fanáticos de las historias de época y, sobre todo, para quienes conocieron a todos estos personajes primero en la famosa serie

Sergio García

sgarcia@epsilonmedia.mx

G

ran expectativa ha generado por todo el mundo el regreso a la pantalla grande de "Downton Abbey", que volverá para presentar, sobre todo a los seguidores de la historia, lo que sucede en una nueva era, situada poco tiempo después de la primera película. En "Downton Abbey: Una Nueva Era", que se estrena el 28 de abril, el galardonado guionista Julian Fellowes reúne de nuevo a la familia Crawley y a su servidumbre, ahora para llevarlos a un exclusivo viaje al sur de Francia, donde se revelerá el misterio de la villa recién heredada por "Lady Violet", la condesa viuda, pieza fundamental en la trama. El reparto original volvió a reunirse para esta secuela, por lo que los nombres de Samantha Bond, Hugh Bonneville, Laura Carmichael, Jim Carter, Raquel Cassidy, Paul Copley y Maggie Smith, volve-

rán a sonar fuerte y acaparar titulares, al igual que los de Hugh Dancy, Laura Haddock, Nathalie Baye y Dominic West, que se sumaron esta vez. Todos bajo la dirección de Simon Curtis. Con estas nuevas incorporaciones la trama presenta momentos alegres, mucha diversión y humor, pero también lágrimas, drama y tristeza.

Una herencia y la filmación de una película serán los generadores de distintas situaciones de gran relevancia en la historia. "Downton Abbey" surgió como una serie y fue tal su éxito que alcanzó seis temporadas, mismas que en la actualidad se pueden ver en Netflix. La serie transcurre en el condado in-

glés de Yorkshire, en la country house de Downton, describiendo la vida de la familia aristocrática Crawley y sus sirvientes entre 1912 y 1926, por lo que les tocan acontecimientos en la historia como el hundimiento del Titanic, el estallido de la Primera Guerra Mundial, la pandemia de la gripe española, entre otros.

La cinta llega tras varias temporadas súper exitosas de la serie y de la primera película que también tuvo una gran recaudación en taquilla.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.