Diario Gratuito Martes 22 DE MARZO 2022 NO. 11878 • AÑO 36 ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx
Inaugura AMLO nuevo Aeropuerto Con presencia de Gobernadores, militares, su Gabinete y hasta vendedores ambulantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador arranca las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el que se invirtieron 75 mil millones de pesos PÁG S 9 Y 1 0
Ciudad:
Para Bronco, hoy sería día crucial PÁG 7
Ciudad:
Aplican en NL, oficialmente, cortes de agua PÁG 2
‘Patrulla’ elogia a Gignac PÁG 1 2
Hoy
Miércoles
Jueves
Monterrey
Mín. 11°C Máx. 22°C
Mín. 10°C Máx. 27°C
Mín. 12°C Máx. 31°C
Laredo
Mín. 9°C Máx. 24°C
Mín. 8°C Máx. 28°C
Mín. 11°C Máx. 33°C
McAllen
Mín. 13°C Máx. 25°C
Mín. 9°C Máx. 29°C
Mín. 11°C Máx. 32°C
Clima
2 | Martes | 22 de Marzo de 2022 Editor: Emmanuel Hernández
Ciudad
El Bronco en manos de la 4T
Prepárate: inicia corte de agua en la metrópoli Aunque usuarios reportaron falta en el servicio desde hace días, este martes arranca oficialmente la interrupción del servicio por zonas Reynaldo Ochoa
rochoa@epsilonmedia.mx
H
oy darán inicio los cortes programados en el suministro de agua en la zona metropolitana y su periferia, ante la crisis por sequía que se vive en Nuevo León. Aunque ciudadanos de varios municipios tienen semanas reportando cortes en el servicio, será este martes a partir de las 9:00 horas cuando arranquen oficialmente las “reducciones al límite” en el suministro del vital líquido, como parte del programa “Agua para Todos”. Dicho programa anunciado la semana pasada por el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, contempla la división de la zona metropolitana en siete zonas, en las que todos los días contarán con agua de 5:00 a 9:00 horas, pero una vez a la semana cada una de ellas sufrirá un recorte el resto del día. La primera zona que sufrirá la reducción del servicio, será la comprendida por el municipio de Guadalupe y algunos sectores de San Nicolás y Juárez, mientras que el miércoles los afectados serán las zonas de Cumbres y algunas del municipio de García. Para el jueves la paraestatal de Agua y Drenaje de Monterrey determinó cortes en el servicio de agua potable, para la capital del estado, desde las zonas de Mitras hasta la zona sur. Escobedo y parte de San Nicolás y García sufrirán la reducción del servicio el día viernes, mientras que el grueso de las colonias de García, Santa Catarina y San Pedro dejarán de recibir el servicio el sábado. Finalmente, el domingo quienes sufrirán los cortes programados según el plan “Agua para Todos” serán los municipios de Juárez y Cadereyta. Para evitar confusión entre los usuarios, Agua y Drenaje de Monterrey, lanzó el sitio www.ahorratetoca. mx, en el que la población podrá revisar qué día hay corte en su colonia.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition
L O S I N F I LT R A D O S
Conoce cuál es tu zona Así se repartirán los cortes en la zona metropolitana y los municipios periféricos. Para más detalles puedes ingresar a: ahorratetoca.mx
5
3
Miércoles
Viernes
El Carmen García
Santa Catarina
Sábado
San
San Pedro
6
n redes sociales ha corrido como reguero de pólvora el rumor de que en las escuelas de Nuevo León se están colocando reductores de presión de agua, algo que las autoridades ahora salieron a desmentir, pues todo indica que los planteles no
Pesquería Guadalupe
Juárez Cadereyta
San
San Nicolás Nicolás
2
Santiago
Martes (Hoy)
Guadalupe Guadalupe ez ár Ju
Jueves
7 Domingo
4
Zona 1 Lunes
Zona 2 Martes
Zona 3 Miércoles
Zona 4 Jueves
Zona 5 Viernes
Zona 6 Sábado
Zona 7 Domingo
Fuente: Gobierno de Nuevo León
La idea es que todos tengamos agua y que solamente un día a la semana cada una de las zonas vea una reducción en su abastecimiento de manera considerable” Juan Ignacio Barragán Titular de Agua y Drenaje
Debido a la crisis hídrica que se vive en Nuevo León, el Gobierno del Estado y Agua y Drenaje, analizó esta medida de cortes programados desde el pasado mes de diciembre, ante el alto consumo de agua en la zona metropolitana de más de 14 mil litros por segundo. Aunado a esto se definió un increGonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
mento en las tarifas de Agua y Drenaje a través de la creación de una “Tarifa de Saneamiento” que existe en otros estados del país y que implica un alza del 7 por ciento en las tarifas actuales, supuestamente como una medida para reducir el uso, pues aplicará sólo en altos consumidores.
Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos
el caso y convoque a una nueva audiencia. Con esto, la decisión de si el Bronco sale o no del Penal quedará en manos del Poder Judicial de la Federación; es decir que aunque la justicia de Nuevo León lo capturó, como presumió Samuel García, ahora hay quien cree que AMLO definirá su suerte. Dicen Los Infiltrados que esto pinta un escenario ganar-ganar para Samuel, pues si El Bronco sale libre podrá culpar a la 4T y seguir sacando raja política del hecho de que su gobierno fue el que lo capturó, pero la justicia federal lo dejó ir.
E
Lunes
Apodaca
nte rrey Nicolás
odo parece indicar que hoy sería un día clave para el futuro del exgobernador Jaime Heliodoro N., pues se espera que un juez federal decida si toma
Escuelas sí tendrán agua
General Zuazua
Escobedo
Mo
1
Ciénega de Flores
Salinas Victoria
T
Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución
entrarían en la estrategia de cortes. Según Juan Ignacio Barragán, la idea es instalar sólo “llaves especiales” para que los directores de los planteles puedan abrir y cerrar el paso del agua, dependiendo de los horarios en los que se usen las instalaciones educativas. Dicen Los Infiltrados que la idea es que de esta forma se eviten fugas en horas en que las escuelas no están operando y esto beneficie a vecinos de la zona y, a la larga, a toda la metrópoli pues se evita gasto de agua innecesario.
Buscan ONG’s solución a crisis de agua en NL
H
oy, a las 19:00 horas en el Laboratorio Cultural Ciudadano, en el marco del Día Mundial del Agua, organizaciones civiles organizarán un foro sobre la sequía que atraviesa Nuevo León. El evento sumará a grupos ciudadanos como Pronatura y Pueblo Bicicletero, pero para que las propuestas e ideas tengan impacto se logró la presencia de Daniel Salas Limón, coordinador interinstitucional de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey. Dicen Los Infiltrados que el panel estará conformado por especialistas que harán propuestas para que se logre la seguridad hídrica en nuestra entidad y una mejor gestión del agua. En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Año 36. No. 11878 22 de Marzo de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx
22 de Marzo de 2022 | Martes |
Ciudad | 3
Horacio Tijerina
Atribuyen falta de agua a mayor demanda por pánico ante cortes
Dirigente Estatal de Movimiento Ciudadano
Alejandro Rodríguez
arodriguez@epsilonmedia.mx
El destino alcanzó a ‘El Bronco’
Habitantes de distintas zonas de Monterrey y su área metropolitana reportaron ayer bajos niveles en la presión del agua, a un día de que inicien los cortes programados por zonas. Agua y Drenaje argumentó ante estos reportes que los bajos niveles se presentan por un alto consumo. “Muchos usuarios están guardando agua y por este motivo, bajan los niveles”, informó la paraestatal en un mensaje de redes sociales. “Trabajamos regulando las presiones de agua para recuperarlos; el suministro de agua se estará regularizando a lo largo del día de hoy (ayer)”, agregó. Hoy comenzarán los cortes de agua por zonas, iniciando con la Zona 2 en Guadalupe, una parte de San Nicolás y Juárez. Desde la semana pasada cuando se anunciaron los cortes, aumentó la venta de los tinacos y recipientes para almacenar agua. Se espera que los cortes de agua continúen por tiempo indefinido.
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
D Desde hace días, ciudadanos de Nuevo León han juntado agua en recipientes para prepararse ante eventuales cortes. Foto: Especial
Sube gasto Las familias en promedio gastan entre 300 y 500 pesos en la compra de botes.
Negocios de venta de recipientes tuvieron gran afluencia de clientes ayer. Foto: Fabricio Gallegos
...Y hacen largas filas por botes Fabricio Gallegos
fgallegos@epsilonmedia.mx Un día antes de que inicien los cortes de agua, decenas de ciudadanos abarrotaron negocios de venta de productos de plástico para comprar tinas, maceteros y botes para recolectar el vital líquido. Ayer lunes las largas filas no se hicieron esperar en distintos negocios de venta de productos plásticos de la avenida Bernardo Reyes. Las filas que se formaron durante el día se extendían a lo largo de una cuadra, ya que las personas le daban la vuelta a la bodega. Algunas de las personas que se encontraban a punto de ingresar al comercio señalaron que la espera para poder
comprar fue de poco más de una hora. Varios de los compradores reconocieron que dejaron las compras hasta el último minuto. “Sí, vinimos a comprar botes, apenas venimos, sí, todo a la mera hora, en mi colonia toca el corte mañana martes y venimos por unos botes”, indicó una de las personas en la fila. Los precios de los recipientes varían y van desde los 120 pesos hasta 490, dependiendo el tamaño. Las familias en promedio gastan entre 300 y 500 pesos de acuerdo a informacion proporcionada por personal del comercio. Será a partir de este martes que inicien los cortes programados de agua y se cuente sólo con el servicio en un horario de las 5:00 a las 9:00 horas.
Alerta Monterrey por cierres viales Autoridades de Monterrey exhortaron a los conductores a tomar precauciones, ante la protesta que realizarán hoy transportistas a nivel nacional y que pasará por la metrópoli regia. Desde las 8:00 horas, la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía implementará un operativo por Av. Fidel Velázquez, Gonzalitos al sur y Morones Prieto, antes de ingresar a Guadalupe. Redacción
imitir por el bien de Nuevo León y por la catástrofe que trajo a la entidad. Eso le exigí al entonces gobernador, Jaime Rodríguez, a nombre de la bancada de MC en 2019, en su Cuarto Informe de Actividades. Y hoy su destino lo alcanzó, enjuiciado por sus delitos, en un proceso fundado en las denuncias interpuestas por nuestro gobernador Samuel García y nuestro Movimiento. En ese Informe le reclamé, de frente su pésimo gobierno y el sepultar la esperanza ciudadana generada por su triunfo como candidato independiente en 2015. Le dije que logró lo impensable: Transformar un fenómeno de esperanza en lo contrario: pesimismo, inseguridad y decepción de la gente. Entre otras, estas fueron las causas por las que pedimos la renuncia del “Bronco”: 1. Las crisis de Movilidad, Contaminación y Seguridad en que sumió al estado, que aún persisten, por su nulo o deficiente trabajo. 2. Los emblemáticos casos de corrupción sin sanción, como el “Cobijagate”, el “Bronco Dron”; la malversación de programas sociales como “Aliados Contigo” y sus funcionarios involucrados en la recolección de firmas para su campaña presidencial. 3. La renuncia a su Gabinete de personas que daban solidez a su Administración, dejando un gobierno sin legitimidad. 4. Las evaluaciones nacionales que lo colocaban como el segundo peor Gobierno en México. 5. El proceso de sanción que le abrimos en Congreso, impulsado por Movimiento Ciudadano, por desviar recursos públicos para su campaña presidencial. Por cierto, esto fue obstaculizado por las demás bancadas del Congreso: PAN, PRI, Morena, PT, Verde y una diputada que abandonó Morena y se hizo “independiente”. Se obstinaron en no sancionar al “Bronco”, haciéndose sus cómplices y de Manuel González; de palabra y hechos, defendieron férreamente a ambos delincuentes electorales. Por todo esto, pedimos al “Bronco” dimitir y permitir concretar un Gobierno de Coalición con los ciudadanos, que recuperará algo de todo lo perdido en esa gestión. Y que él, ya como ciudadano y sin los privilegios del poder, preparara su defensa para su proceso de sanción. Pero Jaime Rodríguez no escuchó, lo que es muy costoso para las y los nuevoleoneses, pues fueron otros dos años valiosos perdidos en los vericuetos de un desgobierno… Y hoy, las consecuencias las vemos en el Estado y le caen al exgobernador con todo su peso. En retrospectiva, la lección que nos deja este caso es que siempre debemos denunciar e intentar sancionar, las irregularidades de malos gobernantes.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
4 | Ciudad | Martes | 22 de Marzo de 2022
Saturan regios Carretera Nacional Miles de regios aprovecharon el puente del 21 de marzo para realizar paseos a diferentes puntos del Estado, lo cual se vio reflejado en el intenso tráfico que se registró ayer en la Carretera Nacional. El caos también se vivió en sentido a Monterrey por el regreso de familias regias. Alan Elí Pérez
Almacenan agua y lavan ropa antes de que lleguen los cortes Carlos Campos
ccampos@epsilonmedia.mx
videos en abcnoticias.mx
Previo al inicio del plan de cortes, programado para hoy, habitantes de varios sectores de Guadalupe se prepararon almacenando el vital líquido para enfrentar el primer día sin el servicio. Además de ellos, a vecinos de algunos sectores de San Nicolás y Juárez les tocará ser los primeros en los cortes calendarizados que entran en vigor este martes a partir de las 9:00 horas. Las hermanas Sonia e Imelda López Arellano, son vecinas de la calle Golondrina, en el fraccionamiento Exposición, ambas aprovecharon el lunes de asueto para lavar y para llenar botes. “Estamos juntando agua para prevenirnos, por lo menos para el baño, para trapear y la de la cocina”.
Vecinos amagaron con ir al río La Silla si necesitan agua. Foto: Carlos Campos
Botes y ollas de cocina fueron usados para guardar agua. Foto: Carlos Campos ¿Cuántos botes llenaron?, se le preguntó: “seis botes”, comentó Sonia. “Hay mucha gente grande de edad que se deshidrata y estamos en calores, las personas mayores de edad que sí re-
Estamos juntando agua para prevenirnos, por lo menos para el baño, para trapear y la de la cocina”
quieren de agua”, agregó Imelda. La imagen se repetía en una gran cantidad de domicilios. En la colonia Orizaba, Ramón Valadéz almacenó toda el agua de la lavadora,
Sonia López Vecina de Guadalupe
para reutilizarla en labores de limpieza del hogar, decidió que madrugará el martes para obtener agua limpia para el día. “Ya estamos preparados para agarrar agua, tener agua para los trastes y todo eso, para lavar si se puede también”, comentó. Ambos fraccionamientos se ubican cerca del río La Silla, por lo que los residentes del sector aseguraron que, en un caso extremo, acudirían al cauce para obtener el líquido.
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N.L., A 11 DE MARZO DE 2022.
CONDÓMINOS DE “PLAZA SANTO DOMINGO”. PRESENTES. La Administración del Condominio “PLAZA SANTO DOMINGO”, en ejercicio de las facultades que le son establecidas en lo dispuesto por los artículos 44°, 45°, 46°, 47°, 48°, 49° y demás relativos del Reglamento del Condominio “PLAZA SANTO DOMINGO”, así como en términos de lo dispuesto en los artículos 24, 25, 26, 28 fracción XII y demás relativos y aplicables de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Estado de Nuevo León; CONVOCA A la Asamblea General Ordinaria de Condóminos, a celebrarse el día 31 (TREINTA Y UNO) DE MARZO DE 2022 (DOS MIL VEINTIDÓS) en la Sala de Juntas de las oficinas Administrativas del interior del Condominio PLAZA SANTO DOMINGO, en Av. Santo Domingo, N° 1800, Col. Villas de Santo Domingo, San Nicolás de los Garza, Nuevo León. C.P. 66437; siendo establecidas las 11:00 horas, para su celebración en PRIMERA CONVOCATORIA con asistencia de 75% del total de Condóminos; para el caso de no encontrarse reunidos, se celebrará en SEGUNDA CONVOCATORIA, por lo que desde este momento se convoca, para el día antes señalado a las 11:30 horas con asistencia de 51% del total de Condóminos; y de no contar con dicha asistencia, se celebrará en TERCERA CONVOCATORIA, que desde este momento se convoca, a las 12:00 horas en la misma fecha y para tal caso la Asamblea General se declarará legalmente instalada con por lo menos el 30% del valor total de los Condóminos y las resoluciones se tomarán por la mayoría de votos de los asistentes, la cual se desahogará bajo el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. CONSTANCIA DE REGISTRO DE ASISTENTES CON DERECHO A VOTO. 2. DECLARATORIA DE APERTURA. 3. DESIGNACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA QUE PRESIDIRÁ LA ASAMBLEA. 4. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM Y DECLARATORIA DE INSTALACIÓN LEGAL DE ASAMBLEA. 5. PRESENTACIÓN, DISCUSIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN DEL INFORME OPERATIVO Y FINANCIERO DEL EJERCICIO 2021. 6. PRESENTACIÓN, ANALISIS Y EN SU CASO APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS Y EGRESOS PARA EL EJERCICIO 2022, INCLUYE INCREMENTO DE CUOTAS CONDOMINALES. 7. RATIFICACIÓN O EN SU CASO NOMBRAMIENTO DEL ADMINISTRADOR PARA EL EJERCICIO 2022 Y/O HASTA UNA NUEVA DESIGNACIÓN. 8. RATIFICACIÓN O EN SU CASO NOMBRAMIENTO DEL NUEVO COMITÉ DE VIGILANCIA PARA EL EJERCICIO 2022 Y/O HASTA UNA NUEVA DESIGNACIÓN. 9. ASUNTOS GENERALES REGISTRADOS. 10.NOMBRAMIENTO DEL DELEGADO ESPECIAL PARA LA PROTOCOLIZACIÓN DEL ACTA CORRESPONDIENTE ANTE EL NOTARIO RESPECTIVO. Con el propósito de salvaguardar el debido orden y optimizar los tiempos en el tratamiento de los asuntos materia de la Asamblea a la que se convoca, se exhorta a los Condóminos o sus representantes con facultades para hacerlo, para que acudan ante la administración del Condominio, hasta 48 horas antes de la fecha programada para su celebración, si es el caso, manifiesten por escrito, su intención de tratar algún asunto de interés general para que sea debidamente registrado, ya que en caso contrario, no podrá ser considerado en el punto relativo a asuntos generales. Se informa, que la representación de los Condóminos en la Asamblea a celebrarse, quedará sujeta a lo establecido por el Reglamento del Condominio y de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Estado de Nuevo León, por lo cual, los representantes deberán exhibir al momento de su ingreso a la misma, el poder y/o carta poder requerida, acompañada del documento que acredite la personalidad del otorgante o de la persona moral, con las facultades expresamente concedidas para actuar con voz y voto en dicha Asamblea. Las personas que no cumplan con esta exigencia legal no tendrán derecho de admisión a la Asamblea a que se convoca. En términos de los ordenamientos que rigen en materia condominal, una vez que la presente convocatoria sea recibida por el Condómino, su representante legal o la persona que ocupe bajo cualquier título cada una de las unidades privativas del Condominio, bastará para tener por hecha su notificación, bajo el entendido de que las resoluciones tomadas en la Asamblea, son válidas, obligatorias y aplicables a todos los condóminos, ausentes y disidentes. Por último, no omito informarle que al momento de presentarse a la celebración de la Asamblea que se convoca, deberá dar cumplimiento a las medidas sanitarias oficiales, a fin de garantizar en medida de lo posible la seguridad de los asistentes. A T E N T A M E N T E. ADMINISTRACIÓN “ADMINISTRACIÓN PLAZA SANTO DOMINGO, A.C. “ POR CONDUCTO DE ADICIMA S.A DE C.V. REPRESENTADA POR ARQ. JULIO JAVIER RAMIREZ VELAZQUEZ.
Dueños de negocios comenzaron hace días a juntar agua, mientras que otros madrugarán hoy para llenar contenedores. Foto: O. Núñez
Negocios madrugarán para abastecerse de agua Carlos Campos
ccampos@epsilonmedia.mx Propietarios de negocios ubicados en Guadalupe, aseguraron que madrugarán hoy para juntar agua potable, previo a los cortes programados por Agua y Drenaje. Laura Balderas, quien tiene 32 años vendiendo comidas en la calle 5 de Mayo, en la colonia Alamedas de las Huertas, dijo que iniciará su jornada a las 5:00 horas para prepararse. “Ahorita la situación económica está muy difícil, no nos podemos dar el lujo de cerrar. Si así se tiene que hacer, ni modo”, comentó Balderas. Otros propietarios se prepararon con más tiempo y dijeron tener contenedores listos y llenos de agua desde hace varios días.
Ahorita la situación económica está muy difícil, no nos podemos dar el lujo de cerrar (el día que tocan los cortes de agua)” Laura Balderas Propietaria
22 de Marzo de 2022 | Martes |
Rescatan paseantes negocios de La Boca Alan Eli Pérez y Alejandro del Toro
redaccion@epsilonmedia.mx
Comerciantes de la presa La Boca aseguraron que aun con la sequía el número de clientes no ha disminuido desde que se permiten aforos al 100 por ciento. Eso se notó ayer, durante el asueto, pues un gran número de personas se dieron cita en el tradicional paraje. La falta de agua hacía que la postal fuera muy diferente a la habitual; sin embargo, los regiomontanos gozaron de las diferentes atracciones que ofrece la presa, que hoy se encuentra por debajo del 15 por ciento de su capacidad. La buena afluencia que se tuvo ayer fue un respiro para los comerciantes de la zona, quienes apenas se están recuperando del golpe de los cierres por pandemia. Julio César Peña, empleado de un restaurante, mencionó que en lo que va del año han tenido buenas ventas en el local de mariscos donde labora. Incluso, detalló, hoy muchos llegan a la presa por “curiosos”. “La gente, como todos, es curiosa, la
Ciudad | 5
La gente como todos somos curiosos, la gente como quiera viene a ver que no hay agua” Julio César Peña Empleado de restaurante
...Y catamaranes sí sufren
Restauranteros afirman que han tenido un buen año, pese a sequía. Foto: Alejandro del Toro gente como quiera viene a ver que no hay agua, no nos ha afectado mucho, este año ha sido muy bueno”, menciono Julio en entrevista para ABC Noticias. Por otro lado, los ciudadanos lamentaron que la presa se encuentre casi seca, pero señalaron que, incluso así, se trata de un buen lugar para distraerse, al menos en un día de asueto.
Sí hubo quienes se dijeron desanimados por las condiciones actuales de la presa, pero en su mayoría los regios se mostraron con la esperanza que el sitio turístico siga operando. “Es un punto de convivencia para los regios, yo pienso que tiene mucho futuro y vamos a seguir viniendo, tenemos que apoyar”, señaló Olivia Pérez, una paseante.
La situación económica para dueños y trabajadores de catamaranes en la presa La Boca es complicada. Los despidos se han convertido en una constante. Y es que decenas de familias dependen económicamente del turismo y, en específico de la renta de catamaranes, actividad poco atractiva debido a la falta de agua en el paraje turístico. “Sí nos ha afectado porque éramos muchos compañeros, casi diez, y por la sequía y falta de clientes, han despedido a seis personas”, mencionó María Fernanda, trabajadora de un catamarán. La embarcaciones hoy están más lejos del malecón, pues quedan escasos dos metros de agua. “Casi estamos a un kilómetro del malecón, la verdad el agua bajó mucho”, lamentó Fernanda.
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N.L., A 11 DE MARZO DE 2022.
6 | Ciudad | Martes | 22 de Marzo de 2022
ASOCIADOS DE “ADMINISTRACIÓN PLAZA SANTO DOMINGO A.C.”: El Presidente del Consejo de Directores de la Asociación Civil “Administración Plaza Santo Domingo, A.C.”, en ejercicio de las facultades que le son conferidas y establecidas por el artículo 16 inciso i) y demás relativos de los estatutos de la asociación y en el artículo 2554 del Código Civil Federal; CONVOCA A la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a celebrarse el día 31 (TREINTA Y UNO) DE MARZO DE 2022 (DOS MIL VEINTIDÓS) en la Sala de Juntas de las Oficinas Administrativas del interior del Condominio Plaza Santo Domingo, en Av. Santo Domingo, N° 1800, Col. Villas de Santo Domingo, San Nicolás de los Garza, Nuevo León. C.P. 66437; siendo la hora establecida en PRIMERA CONVOCATORIA, las 13:30 horas con al menos el 66% de los asociados; y en caso necesario en SEGUNDA CONVOCATORIA, a las 14:00 horas de la misma fecha, misma que se celebrará con cualquiera que sea el número de asistentes; la cual se avocará al tratamiento del siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. REGISTRO DE ASISTENTES CON DERECHO A VOTO. 2. DECLARATORIA DE INSTALACIÓN Y APERTURA DE ASAMBLEA. 3. DESIGNACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA QUE PRESIDIRÁ LA ASAMBLEA. 4. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM Y DECLARATORIA DE INSTALACIÓN LEGAL DE ASAMBLEA. 5. RATIFICACIÓN DE LOS PUNTOS QUE FUERON DISCUTIDOS Y APROBADOS EN ASAMBLEA GENERAL DE CONDÓMINOS DE FECHA 31 (TREINTA Y UNO) DE MARZO DE 2022 (DOS MIL VEINTIDÓS), PARA SU EJECUCIÓN. 6. NOMBRAMIENTO DEL CONSEJO DE DIRECTORES, PARA EL EJERCICIO 2022 Y/O HASTA UNA NUEVA DESIGNACIÓN, INCLUIDA LA RATIFICACIÓN DE LAS FACULTADES Y PODERES QUE EN TÉRMINOS DE LOS ESTATUTOS CONSTITUTIVOS Y QUE POR LEY LE CORRESPONDE EJERCER. 7. NOMBRAMIENTO Y EN SU CASO RATIFICACIÓN DEL COMISARIO Y SUPLENTE, PARA EL EJERCICIO 2022 Y/O HASTA UNA NUEVA DESIGNACIÓN. 8. ASUNTOS GENERALES REGISTRADOS. 9. DESIGNACIÓN DE DELEGADO ESPECIAL PARA LA PROTOCOLIZACIÓN DEL ACTA RESPECTIVA ANTE NOTARIO. Con el propósito de salvaguardar el debido orden y optimizar los tiempos en el tratamiento de los asuntos materia de la asamblea, se exhorta a los Asociados y/o sus Representantes, con facultades para hacerlo, para que hasta 48 horas antes de la fecha programada para la celebración de la asamblea y manifiesten si es el caso, su interés en que sea tratado algún asunto en particular para que sea debidamente registrado, ya que en caso contrario, no podrá ser considerado dentro de la discusión en el punto relativo a asuntos generales. Se informa también, que la representación de los Asociados en la asamblea a celebrarse, quedará sujeta a los estatutos de la asociación, las cuales establecen para el caso de personas físicas, que “los Asociados podrán concurrir por sí o por Representante autorizado mediante carta poder simple firmada ante la presencia de dos testigos”, por lo que, las personas que se encuentren, en este supuesto, deberán exhibir previamente ante la Convocante o en su caso al momento de su ingreso a la asamblea, el poder requerido, acompañada de la respectiva documentación y para el caso de las personas morales, su representante deberá acreditar plenamente que cuenta con las facultades legalmente necesarias para actuar con voz y voto en dicha asamblea. En términos de los ordenamientos que rigen la presente asamblea, una vez que la presente convocatoria sea recibida por el Asociado, su Representante Legal o la persona que ocupe a cualquier título el local de su propiedad, bastará para tener por hecha su notificación, bajo el entendido de que las resoluciones tomadas en la asamblea, son válidas, obligatorias y aplicables a todos los asociados, presentes, ausentes y/o disidentes. Por último, no omito informarle que al momento de presentarse a la celebración de la Asamblea que se convoca, deberá dar cumplimiento a las medidas sanitarias oficiales, a fin de garantizar en medida de lo posible la seguridad de los asistentes.
A T E N T A M E N T E. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DIRECTORES ADICIMA S.A DE C.V. REPRESENTADA POR ARQ. JULIO JAVIER RAMIREZ VELAZQUEZ
Edicto En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 10:00 diez horas del 29 veintinueve de abril del 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 1261/2019, relativo al juicio ordinario civil, promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, sobre los derechos que le correspondan a la parte demandada José Juan Estrada Morales, respecto del bien inmueble consistente en: “Lote de terreno marcado con el número 18, de la manzana 420, ubicado en el Fraccionamiento Valle del Fraile, Hacienda del Sol, Tercer Sector, en el municipio de García, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 m2 y las siguientes medidas y colindancias: al Noroeste mide 15.00 metros a colindar con lote 17; al Sureste mide 15.00 metros a colindar con lote 19; al Noreste mide 6.00 metros a dar frente a la calle Hacienda San Benito; y al Suroeste mide 6.00 metros a colindar con lote 27. Las calles que circundan la manzana son: al Noroeste, Área Municipal 15; al Sureste, Hacienda del Sol; al Suroeste, Hacienda Santo Domingo; y al Noreste, Hacienda San Benito. Tiene como mejoras la finca marcada con el número 235, de la calle Hacienda San Benito, del Fraccionamiento antes mencionado.” Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $234,666.66 (doscientos treinta y cuatro mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de $352,000.00 (trescientos cincuenta y dos mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericia! que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la interesada, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $35,200.00 (treinta y cinco mil doscientos pesos 00/100 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León a 1 de marzo del 2022 dos mil veintidós. Rubricas.El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial.
Licenciado Jorge Eder Guerra Campos
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE JUICIO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL
Número de Edicto 127282
Número de Edicto 127281
EDICTO
Se señalan las 11:00 once horas del 8 ocho de abril de 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda del bien inmueble objeto de hipoteca dentro del presente juicio, mismo que se describe a continuación: “Lote de terreno marcado con el número 18 dieciocho de la manzana número 175 ciento setenta y cinco del Fraccionamiento Praderas de San Francisco Sector 1 Etapas I, II, III, ubicado en el municipio de Escobedo, N.L., el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias: Al Noroeste mide 15.0 mts y colinda con el lote 17; al Sureste mide 15.00 mts y colinda con el lote 19; Al Noreste mide 6.00 mts y da frente con la calle San Anacleto; Al Suroeste mide 6.00 mts y colinda con el lote 21. El lote anteriormente descrito cuenta con una superficie total de 90.00 m2. La manzana no 175 se encuentra circundada por las siguientes calles: Al Noroeste con San Pedro, Al Sureste con Límite de Fraccionamiento, Al Noreste con San Anacleto, al Suroeste San Clemente. Teniendo como mejoras la Finca marcada con el número 235 doscientos treinta y cinco de la calle San Anacleto del Fraccionamiento antes mencionado.” Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: Número 4941, volumen 88, libro 198, sección propiedad, unidad Escobedo, de fecha 2 dos de octubre de 2009 dos mil nueve. Por lo cual anúnciese la venta de dicho bien por medio de edictos que deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, el Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, en el Boletín Judicial, en los estrados de este juzgado. Lo anterior para convocar por este medio a postores. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $254,000.00 (doscientos cincuenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $169,333.33 (ciento sesenta y nueve mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del código de procedimientos civiles antes mencionado. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación y en su caso como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial 895/2021, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Alejandro Hernández Zapata y Sonia Margarita Ruiz Chávez. ADÁN ISSAÍ CORTEZ DE LA CRUZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL
Se señalan las 12:00 doce horas del 8 ocho de abril de 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda del bien inmueble objeto de hipoteca dentro del presente juicio, mismo que se describe a continuación: “Lote de terreno marcado con el Número 40 cuarenta, de la Manzana 217 doscientos diecisiete, del Fraccionamiento Valle de San Francisco, etapa I (uno), II (dos) III (tres) Y IV (cuatro) ubicado en el Municipio de Escobedo, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 139.70 M2 (ciento treinta y nueve metros setenta centímetros), y con las siguientes medidas y colindancias: al Noroeste mide 15.00 quince metros a colindar con lote 39 treinta y nueve, al Noreste mide 6.44 seis metros cuarenta y cuatro centímetros a dar frente a la calle Roma, al Sureste mide 12.00 doce metros a colindar con la calle Roma, al Suroeste mide 9.44 nueve metros cuarenta y cuatro centímetros a colindar con Limite de Fraccionamiento, mas un ochavo que mide 4.71 cuatro metros setenta y un centímetros, en la esquina que forma la calle Roma. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: Al Noroeste Avenida de las Aguilas; al Noreste, Roma; al Sureste, Roma; y al Suroeste Limite de Fraccionamiento. Expresa la PARTE VENDEDORA de la CONSTRUCCION que dicho inmueble tiene como mejoras la finca marcada con el número 101 (ciento uno), de la calle Roma, en el citado fraccionamiento.” Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: Número 2983, volumen 82, libro 120, sección propiedad, unidad Escobedo, de fecha 12 doce de septiembre de 2007 dos mil siete. Por lo cual anúnciese la venta de dicho bien por medio de edictos que deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, el Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, en el Boletín Judicial, en los estrados de este juzgado. Lo anterior para convocar por este medio a postores. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 moneda nacional), acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $166,666.66 (ciento sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del código de procedimientos civiles antes mencionado. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación y en su caso como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial 896/2021, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Espinoza Delgado Ernesto. ADÁN ISSAÍ CORTEZ DE LA CRUZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL
A las 13:30 trece horas con treinta minutos del día 25 veinticinco de marzo del 2022 dos mil veintidós, en el local de este Juzgado Segundo Mixto de lo Civil y Familiar del Quinto Distrito Judicial del Estado, con residencia en la ciudad de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, dentro de los autos del expediente judicial número 981/2018 relativo al juicio ordinario civil promovido actualmente por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Rosa María Macías López y Miguel Ángel Vázquez Rocha, se ordenó sacar a remate en pública subasta y primera almoneda el bien inmueble embargado en autos dentro del contrato base de la acción, consistente en: LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NÚMERO 53 CINCUENTA Y TRES, DE LA MANZANA 67 SESENTA Y SIETE, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO JARDINES DE CADEREYTA, SEGUNDO SECTOR, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CADEREYTA JIMÉNEZ, NUEVO LEÓN, EL CUAL TIENE UNA SUPERFICIE TOTAL DE 90.00 M2 (NOVENTA METROS CUADRADOS) Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE MIDE 15.00 QUINCE METROS Y COLINDA CON EL LOTE NÚMERO 54 CINCUENTA Y CUATRO; AL SUR MIDE 15.00 QUINCE METROS Y COLINDA CON EL LOTE 52 CINCUENTA Y DOS; AL ORIENTE MIDE 6.00 SEIS METROS A DAR FRENTE A LA CALLE MANDARINA Y AL PONIENTE MIDE 6.00 SEIS METROS Y COLINDA CON DERECHO DE PASO PLUVIAL. LA MANZANA SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL NORTE, CON LÍMITE DE FRACCIONAMIENTO; AL SUR, CON LÍMITE DE FRACCIONAMIENTO; AL ORIENTE, CALLE MANDARINA Y AL PONIENTE CON DERECHO DE PASO PLUVIAL. SOBRE DICHO INMUEBLE SE ENCUENTRA CONSTRUIDA LA FINCA MARCADA CON EL NUMERO 564 QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO DE LA CALLE MANDARINA, DEL MENCIONADO FRACCIONAMIENTO; y cuyos datos de registro son: Inscripción número 3040, Volumen 93, Libro 31, Sección Propiedad, Unidad Cadereyta, de fecha 07 de octubre del año 2009.AI efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse por 02 dos veces una cada tres días, en el boletín judicial, en la tabla de avisos de este juzgado, así como en el periódico de elección de la parte actora pudiendo ser en su caso “Milenio Diario”, “El Porvenir”, “Periódico Editorial ABC” o “El Norte”, (únicamente en los periódicos antes mencionados las publicaciones deberán efectuarse en días naturales respetando esa fórmula, luego que no existe impedimento para ello al no constituir una actuación judicial); en la tabla de avisos de este juzgado y boletín judicial, respetando esa fórmula en días hábiles, luego que al intervenir el Fedatario de la adscripción debe practicarse en esos días, en la inteligencia de que el primero de los anuncios habrá de publicarse el primer día del citado plazo y el segundo al tercer día siguiente; la almoneda que se ordena tendrá como base para el remate la cantidad $269,000.00 (doscientos sesenta y nueve mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente al valor pericial arrojado por el avalúo rendido en juicio, siendo la postura legal la cantidad de $179,333.33 (ciento setenta y nueve mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de la cantidad anteriormente mencionada. Haciendo del conocimiento que a los interesados se les proporcionara mayor información en la Secretaría de éste Juzgado, debiendo exhibir los postores interesados en participar en el remate un certificado de depósito que ampare el 10% diez por ciento de la suma que sirve como base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos en dicha subasta y además deberán manifestar en su escrito de comparecencia la postura legal que ofrece. Por otro lado, se hace de conocimiento de las partes, sus representantes o sus abogados, así como a los postores interesados, que debido a las acciones extraordinarias implementadas por la Secretaría de Salud en el Estado de Nuevo León, respecto al el fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), quedan obligado a observar todas las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas con la emergencia sanitaria generado por dicha pandemia, tales como la revisión de temperatura corporal al momento de entrar a las instalaciones de dicho Recinto Judicial, aplicarse gel antibacterial, el uso adecuado cubre bocas, durante el desahogo de la diligencia.- Doy fe.-
“PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.”
CIUDADANO SECRETARIO DE JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL QUINTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO. “PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.”
LICENCIADO MANUEL ABRAHAM PÁMANES PODER JUDUCIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN VÁZQUEZ JUZGADO SEGUNDO MIXTO
DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL QUINTO DISTRITO JUDICIAL CADEREYTA JIMÉNEZ, N.L.
El corte del listón en la ceremonia inaugural estuvo a cargo de la presidenta municipal, Cristina Díaz. Foto: Cortesía
Abren Escuela de Arte Inclusivo en Guadalupe Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx El Municipio de Guadalupe realizó la apertura de la primera Escuela de Arte Inclusivo en las instalaciones del Centro Lazos, como parte de la campaña Guadalupe por la Educación. El corte del listón se llevó a cabo por autoridades municipales y del Sistema DIF, con el apoyo de los 28 estudiantes con Síndrome Down, quienes ya se inscribieron a las clases de disciplinas como pintura, plastilina, música y danza folklórica. La Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema DIF de Guadalupe dio a conocer que las materias que ofrece la Escuela de Arte Inclusivo tienen como objetivo crear y desarrollar habilidades en los estudiantes para una mejor calidad de vida. “Nuestra sociedad tiene que trabajar en una cultura de inclusión, hay que esforzarse todos los días", dijo la alcaldesa Cristina Díaz.
Nuestra sociedad tiene que trabajar en una cultura de inclusión, hay que esforzarse todos los días y despojarse de egoísmos. La inclusión es la suma de esa diferencia, de esa diversidad para poder ser una sociedad solidaria". Cristina Díaz Alcaldesa de Guadalupe
Edicto Al ciudadano Celestino Jiménez Gómez En fecha 16 dieciséis de junio del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 561/2021 relativo al juicio ordinario civil, promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Celestino Jiménez Gómez. Mediante auto de fecha 6 seis de enero del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Celestino Jiménez Gómez, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Celestino Jiménez Gómez a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 26 veintiséis de enero del 2022 dos mil veintidós. Rúbricas. El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE JUICIO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL
Licenciado Jorge Eder Guerra Campos
Edictos Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos:
811-000-8140 mherrera@epsilonmedia.mx
8047 4900 EXT. 2229
22 de Marzo de 2022 | Martes |
Vivirá hoy ‘El Bronco’ día crucial para su futuro Maguelsy Caballero
Hallan efectivo
mcaballero@epsilonmedia.mx Este martes podría ser un día crucial para el exgobernador, Jaime Heliodoro “N”, pues un juez federal definiría si continúa el proceso dentro del centro penitenciario o lo hace en libertad, explicó la defensa del exmandatario. Explicó que el juez que se les asigne definiriá si es competente o no de llevar el caso. “Estamos a la espera de que se pronuncie un juez federal. Se puede pronunciar de diferentes maneras, ellos reciben el expediente formalmente y convocan a una audiencia, en la cual el juez se debe pronunciar respecto de la admisión o no de la competencia y si se declara competente en esta audiencia se continuará con la secuela del procedimiento, pero ahora en el fuero federal”, indicó García. Puntualizó que esta audiencia es sólo para los delitos electorales por los cuales se les está imputando, ya que oficialmente no han sido notificados
videos en abcnoticias.mx
El exgobernador de Nuevo León espera hoy la resolución de un juez federal. Foto: Cortesía sobre las nuevas carpetas. “En el caso de la Ecovía, es un tema al que estamos convocados a una audiencia, si el ingeniero para ese entonces se encontrara en libertad, tendría que comparecer obligatoriamente a esa audiencia que es el 8 de abril", dijo.
Informó que hasta el momento,Jaime se encuentra estable, tranquilo y está consciente de lo que tiene que enfrentar. “El Bronco” tiene siete días ingresado en el Centro de Reinserción Social 2 en Apodaca, después de haber sido detenido el pasado 15 de marzo .
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó ayer que como resultado del cateo realizado en una de las cajas fuertes encontradas en un domicilio en Galeana, propiedad de Jaime Heliodoro ‘N’, encontró 4 mil 500 pesos en efectivo. “Por lo tanto, lo obtenido previamente, consistente en dinero en efectivo y armas de fuego, serán valorados jurídicamente", afirmó la Fiscalía.
Ciudad | 7
Gabriel García, integrante del equipo de defensa legal de ‘El Bronco’. Foto: Cortesía
Reportan violaciones en cateo a propiedades Los abogados del exgobernador, Jaime Heliodoro “N”, consideraron que hubo violaciones en los procesos de los cateos en las propiedades de su cliente. El viernes pasado, elementos de la Fiscalía General del Estado catearon las propiedades de “El Bronco”, como parte de una investigación, a la cual los abogados del exgobernador aún no tienen acceso. “No tenemos acceso a esas diligencias, porque permanecen en resguardo, porque (la Fiscalía) hace una relación general de la diligencia. Creemos que hubo ciertas violaciones, el equipo de defensa legal verá el promover algún medio de impugnación”, dijo el abogado Gabriel García.
8 | Ciudad | Martes | 22 de Marzo de 2022
Angélica Orozco Integrante de FUNDENL
UANL cumple 20 años de impulsar a personas con discapacidad visual Redacción
Desde enero de 2015, José Delfino Ojeda Rivas, responsable del turno vespertino de la sala, brinda atención e invita a la comunidad a visitarla. Señaló que toda persona con discapacidad visual, de cualquier edad, puede acercarse a este espacio de la UANL, pues el personal puede acompañarla en el aprovechamiento del lugar.
redaccion@epsilonmedia.mx
Nombrarles para buscarles En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
E
l Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), actualmente numera 99,216 personas de quienes desconocemos su paradero, sin embargo, este registro no nos permite conocer lo más importante: Sus Nombres. ¿Cómo buscar a una Persona sin conocer su nombre, características, vestimenta y datos que nos indican quién es? El principal argumento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) para no hacer públicos estos datos es una afirmación generalizada, donde aduce que las familias temen por su seguridad, forzándolas a presentar un escrito para difundir los datos de su familiar. Esta afirmación sólo fomenta el temor que a muchas familias les ha costado vencer y complejiza poder difundir la información para la búsqueda ¿Por qué la CNB no hizo un escrito para esos casos que le señalaron no hacer públicos sus datos y optó por ocultar arbitrariamente la información de todos los registros? Los datos de las Personas Desaparecidas ya eran públicos, pero a partir de 2020 el RNPDNO tuvo un retroceso en contra de la lucha de las familias de Personas Desaparecidas, quienes, desde hace más de una década, han hecho todo por visibilizar los nombres, los rostros y las historias de sus familiares desaparecidos, con el objetivo de que sean buscados, de sensibilizar a la sociedad y para que no queden en el olvido. Porque el único objetivo es encontrarles y como lo han dicho las madres de FUNDENL “el amor siempre podrá más que el miedo”. En una consulta que realizamos FUNDENL con la CNB, el registro de Roy Rivera Hidalgo estaba duplicado y sólo contaba con cinco datos, de los cuales dos estaban incorrectos. Este es un ejemplo de porque el RNPDNO debe tener un formato de datos abiertos con su respectiva metodología. La transparencia contribuiría para la construcción de un registro confiable y para el derecho a la verdad de las víctimas y de la sociedad. Ante el incremento de la violencia en México desde 2006, la criminalización de las víctimas y las declaraciones de las autoridades que les llaman “daños colaterales”; las familias de las víctimas han tenido que salir a exigir justicia para sus seres queridos y visibilizar esta tragedia humanitaria, porque como lo han expresado en una de sus consignas “No son cifras, tienen Nombre”. Lo que no se nombra no existe ¿en que beneficia que no conozcamos los nombres de quienes buscamos? ¿a quién le conviene reducir a las Personas Desaparecidas a sólo cifras? Les nombramos porque les amamos, para buscarles, para hacerles presentes y para no olvidar. ¿Dónde Están?
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Les cambia la vida
La Sala Tiflotécnica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) cumplió 20 años de impulsar a las personas con alguna discapacidad visual, pues se trata de un espacio de oportunidades. Este 13 de marzo, cumplió 20 años de existencia. En 2002 se inauguró este espacio de inclusión educativa, laboral, social y cultural en la Capilla Alfonsina BiEsta sala cuenta con blioteca Universitaria. sistema parlante, En este sentido, el enseñanza de uso del material bibliográfiequipo tiflotecnológico co, hemerográfico y que es amplificador de audiovisual que resimágenes" guarda la CABU se enJavier Rodríguez Martínez La Sala Tiflotécnica utiliza tecnología que se adapta a cuentra a disposición de Coordinador de la Sala Tiflotécnica las personas ciegas o de baja visión. Foto: Cortesía las personas con discapacidad visual a través del uso de herramientas especializadas. Javier Rodríguez, coordinador del malinterpretó. Ahora se llama ‘personas Esto permite que el acervo turno matutino, detalló las funciones de con discapacidad’. Las necesidades de los sea aprovechado por los estudiantes la Sala . derechos de las personas con discapaciuniversitarios en su formación acadé“Al paso de los años se modifica el tér- dad requerían de una inclusión a estas mica. mino ‘capacidades diferentes’, porque se instituciones”, explicó.
Va Santa Catarina contra contaminación visual Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx El Municipio de Santa Catarina inició ayer una campaña para retirar todo tipo de anuncios instalados en las vías del parque La Huasteca, a fin de combatir la contaminación visual de la zona. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Servicios Públicos, quienes retiraron anuncios de papel, lonas, estructuras, de madera o metálicas que obstruyen señales oficiales en ciertos puntos cercanos a la carretera. Este operativo contra la contaminación visual se llevó a cabo desde la entrada de La Huasteca hasta la presa Rompepicos. Durante estas actividades de limpieza se retiraron en total más de 100 anuncios. Cabe señalar que aunque no es competencia municipal la zona del
Elementos de la Secretaría de Servicios Públicos retiraron anuncios desde la entrada de La Huasteca hasta la presa Rompepicos. Foto: Especial Parque Nacional Cumbres, donde se ubica La Huasteca, el Gobierno Municipal comprometido con el cuidado del medio ambiente realizó este operativo.
Buscarán reducir brecha tecnológica con reforma El diputado local, Heriberto Treviño, reveló que presentará una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social para incluir la “inclusión tecnológica” en los programas oficiales. Aunque Nuevo León ocupa el segundo lugar nacional en acceso a herramientas tecnológicas, Treviño manifestó que esto no garantiza que se promueva la inclusión tecnológica, porque aún hay rezago en la tecnología digital. Redacción
Objetivo de la campaña Este operativo pretende combatir la contaminación visual que provoca la acumulación de anuncios en la zona.
9 | Martes | 22 de Marzo de 2022 Editor: Daniel Anguiano
En México
Ya está terminado y ya se va a entregar al pueblo de México, porque es una obra del pueblo, de la nación”
El AIFA constituye la esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
Claudia Sheinbaum Jefa de Gobierno de la CDMX
El Aeropuerto es uno de los megaproyectos del Presidente, tiene una extensión de 384 mil metros cuadrados. Foto: Cortesía
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un recorrido por el inmueble. Foto: Cortesía
AIFA inicia actividades En su primer día, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles registró 20 operaciones
Abundan las críticas
Capacidad
Agencia EFE
redaccion@epsilonmedia.mx
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró ayer el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en un multitudinario evento realizado en la terminal de pasajeros del inmueble y al que acudieron cientos de personas entre autoridades, invitados y curiosos. Bajo el lema “Inicia una nueva historia”, el acto contó con la presencia del Presidente, quien no intervino durante la presentación, pero sí unas horas antes en su habitual conferencia de prensa matutina celebrada en dichas instalaciones. “No hemos contratado créditos, todo se ha financiado con presupuesto público y no hemos entregado concesiones. Esto es de la nación”, dijo. La construcción del nuevo aeropuerto, ha sido muy controvertido porque reemplaza al proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), una obra moderna del sexenio de Enrique Peña Nieto (20122018) que a su vez despertaba críticas por construirse sobre el lago de Texcoco y con contratos cuestionados por presunta corrupción. El AIFA inició sus operaciones este lunes a las 6.30 (11.30 GMT) con un vuelo de Aeroméxico con destino Villahermosa, en el suroriental estado de Tabasco, más otros 19 vuelos durante el día de ayer. Una ‘verdadera hazaña’ Durante el evento oficial, la jefa de Go-
El AIFA en su primer día • El AIFA está ubicado a 50 kilómetros del centro de la Ciudad de México. • El primer vuelo que partió del AIFA fue de Aeroméxico hacia Villahermosa, Tabasco. • El primer vuelo que recibió fue de VivaAerobus, proveniente de Guadalajara
El AIFA tiene espacio para 12 aeronaves y tendrá 119 mil operaciones al año. Foto: Cortesía Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Tiempo de traslado
En los pasillos se colaron vendedores ambulantes de artículos alusivos a AMLO. Foto: Twitter Centro de la CDMX
• Tuvo 20 vuelos en su primer día de actividades.
El tiempo de traslado promedio en auto, es de una hora y 28 minutos. Aunque hasta el momento no hay transporte público para la zona, lo cual ha causado molestias. Foto: Especial
• Atendió a 2 mil 022 pasajeros.
bierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, calificó el lugar como una “deslumbrante obra” y su finalización —de la primera etapa— como una “verdadera hazaña”. “No debemos olvidar todo lo que se dijo: que era imposible construir un aeropuerto en esta ciudad, que era imposible que funcionaran dos aeropuertos”, sentenció la manda-
• Tiene 3 pistas, dos para aviación comercial y una militar.
La vendimia
taria de la capital mexicana. Por su parte, el gobernador del Estado de México —donde se ubica el AIFA—, perteneciente al opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció la capacidad del Presidente de México “para cumplir sus compromisos”. En tiempo y forma La construcción del aeropuerto se inició el 17 de octubre de 2019 y el cuerpo de ingenieros del Ejército se responsabilizó de su construcción. La primera fase de su construcción costó 75 mil millones de pesos, según la Auditoría
No son pocos quienes se oponen por diferentes motivos a este aeropuerto, que pretende resolver el problema de saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El AIFA recibió críticas de defensores de derechos humanos porque representa un empoderamiento del Ejército, que administrará por completo el aeropuerto para obtener sus beneficios, según prometió el propio López Obrador. Otros criticaron que se suspendiera una obra ya iniciada para empezar desde cero la construcción de este aeropuerto, aunque es más austero. También es recurrente la crítica sobre la distancia entre la capital mexicana y el aeropuerto. El Presidente aseguró que ayer tardó 45 minutos desde el Palacio Nacional, aunque se espera que el tiempo de viaje aumente debido al saturado tráfico de la zona metropolitana del Valle de México. Superior de la Federación (ASF), órgano del Estado. La terminal tiene una construcción de 384 mil 128 metros cuadrados que podrá albergar 19.5 millones de pasajeros y 119 mil operaciones al año. Además, cuenta con unos polémicos baños temáticos, que incluyen decoraciones relacionadas, entre otras, con mariachis, luchadores, cerámica de Talavera, charrería o catrinas. La ciudad portuaria también incluye hoteles, restaurantes, centros comerciales e instalaciones complementarias.
10 | En
México | Martes | 22 de Marzo de 2022
Un evento con acarreados, tlayudas... y ambulantaje Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx Ayer, en redes sociales se difundieron imágenes de una mujer que vendía tlayudas dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) durante la inauguración del inmueble; a quien, además, se le formaron largas filas de comensales. La mujer, de nombre Carmen, narró al diario El Universal que recibió permiso para vender en uno de los pasillos del nuevo aeropuerto. "Me dieron permiso y aproveché, además no me cobraron nada por ponerme aquí", relató la mujer, quien iba acompañada de su esposo. El diario detalla que en dicha zona del aeropuerto no hay establecimientos que vendan comida, salvo una sucursal de una cadena de cafeterías. Instalan vendimia Además de la venta de tlayudas, al interior del aeropuerto se instalaron
Tazas, estampas, cuadros y pines fueron algunos de los artículos que ofrecieron los vendedores ambulantes al interior del AIFA. Foto: Cortesía Calculan costo de traslado
Doña Carmen aseguró que recibió el permiso para vender al interior del AIFA. Foto: Especial vendedores ambulantes cuyos productos eran principalmente artículos alusivos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En diversos videos difundidos vía redes sociales se observa a estos comerciantes con una manta instalada en el suelo donde ofertaron los mencionados objetos, entre los cuales había tazas, estampas y camisetas.
Denuncia acarreos Ayer también circularon imágenes en las que se observa una multitud de personas que acudió a la inauguración del aeropuerto, quienes presuntamente eran acarreados. Incluso, en algunas de las imágenes, se observa cómo es que algunas de las personas que asistieron, que además, abarrotaron el recinto, por-
Taxistas de la Ciudad de México estimaron que el costo de traslado del centro de la Ciudad de México hasta el AIFA, ubicado en el municipio de Zumpango, Estado de México, alcanzaría un precio de hasta mil 200 pesos, debido a que se cobra doble por tratarse del Estado de México.
En uno de los videos aparece una persona portando una gorra del Imjuve. Foto: Especial tan prendas, como camisas o gorras, que hacen mención de alguna dependencia pública o con leyendas en apoyo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
11 | Martes | 22 de Marzo de 2022 Editor: Daniel Anguiano
Business
Ayer, varios servicios de Apple Inc., como Apple Music, el servicio de almacenamiento iCloud, Apple TV y la Apple Store, dejaron de funcionar para miles de usuarios. Redacción
Aumentan precios de metales debido a tensión en Europa
Distrito ABC:
Conoce la nueva edición
Redacción
ESCANE A EL QR PAR A LEERL A
redaccion@epsilonmedia.mx
Betterfly arriba a mercado mexicano La firma de origen chileno es considerada un ‘unicornio’, por haber obtenido una capitalización de más de mil mdd Miriam Abrego
mabrego@epsilonmedia.mx
T
ras lograr en febrero una ronda de inversión que les permitió alcanzar la categoría de Unicornio, la firma de origen chileno Betterfly alista el comienzo de operaciones en México. De acuerdo a Lucas Melman, country officer en el país, su plataforma digital está enfocada en mejorar los hábitos de los colaboradores de las empresas y en ayudarlos a obtener mejores coberturas en sus seguros de vida. “En un primer momento vamos a invertir 20 millones de dólares en la operación local y a generar 50 puestos de trabajo”, previó el ejecutivo. La expansión a México, dijo, es parte de un plan de crecimiento, que para el 2022 les permitiría llegar a Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, Panamá y Costa Rica.
Después, proyectan extenderse a España, Portugal y Estados Unidos. “Lo que queremos es que empresas y colaboradores de empresas se sumen a lo que llamamos el betterfly effect, que es poder mejorar la vida uno mismo mientras está apoyando a los demás”, aseguró. La expectativa para México, dijo Melman, es alcanzar en su primer año al menos los 2 mil clientes corporativo. Clientes con causa El enfoque social de la empresa es que al impulsar mejores hábitos en los usuarios de sus seguros de vida -lo que ya es bueno para su negocio- crea un fondo que se invertirá en causas benéficas. Mediante su plataforma, Betterfly puede medir el avance que los clientes tienen en cuanto a hábitos como hacer ejercicio, dormir y alimentarse mejor y estos progresos los
En un primer momento vamos a invertir 20 millones de dólares en la operación local y a generar 50 puestos de trabajo"
La posibilidad de que la Unión Europea se acabe sumando al embargo al crudo ruso adoptado por Estados Unidos y Reino Unido aumentó la tensión de suministro, lo que dio línea negativa a las Bolsas y de avances en el mercado de petróleo arriba de 100 dólares el barril. Asimismo, los metales industriales mantuvieron sus alzas en los mercados financieros. Por tercera sesión consecutiva, los precios del petróleo de referencia estadounidense, el WTI, registran una ganancia de 7.32 por ciento, para operar en 110.64 dólares por barril; por su parte, el Brent del Mar del Norte, de referencia en Europa, avanza 7.83 por ciento, a 116.38 dólares el barril. Lo anterior alimenta las preocupaciones de suministro y cuellos de botella que muestran pocas señales de alivio, que tiene a los inversionistas en alerta máxima por la inflación. El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, aseguró que las autoridades de la Fed considerarán acelerar el ritmo de los aumentos de las tasas de interés este año si la alta inflación no comienza a disminuir, ya que se debe “actuar con rapidez”. Powell se refirió a la reunión de la semana pasada de la Fed y la decisión de aumentar la tasa de interés a un cuarto de punto porcentual.
Afecta conflicto Los futuros del trigo y el maíz estadounidenses subieron ayer porque las exportaciones de la región del Mar Negro seguirán interrumpidas esta semana, debido a los combates en Ucrania.
Lucas Melman Country Officer en México
contabiliza para ponerle valor a los recursos extras que serán donados. Las donaciones a proyectos sociales o ambientales se realizan, a su vez, mediante monedas virtuales que se van creando, llamadas “bettercoins”. Betterfly trabaja con la aseguradora Chubb, con la que comercializa los seguros de vida que las empresas con las que cierran contratos entregan a sus colaboradores. La ronda de inversión les hizo en febrero llegar a una capitalización de más de mil millones de dólares, cantidad que permite a una firma de reciente creación ser considerada un Unicornio.
La Fed planteó que ajustará las tasas de interés si la inflación no cede. Foto: Especial
Frenan a Rayadas La marca perfecta de 10 triunfos acabó anoche para las Rayadas, quienes cayeron 2-0 en su visita ante las Xolas de Tijuana. Pese a la derrota, Monterrey sigue de líder con 30 puntos. Sebastián Moreno
12 | Martes | 22 de Marzo de 2022 Editor: Sebastián Moreno
Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx
C
on el estatus de figura histórica y dos veces campeón de Liga, Gerónimo Barbadillo elogió a André-Pierre Gignac, a quien calificó como un jugador que nunca había tenido Tigres. El peruano pronosticó que el francés seguirá implementando marcas históricas con los auriazules. “Creo que seguirá rompiendo récords, muchos. Un jugador como él desde que ha venido ha demostrado su capacidad que tiene para hacer gol y eso es lo que un jugador le puede brindar a una institución, el haber brindado tantos campeonatos, es un jugador que define tanto. Jugador como Gignac creo que Tigres no ha tenido”, opinó quien fuera campeón en 1978 y 1982 con los felinos. ´Dedé´ es el actual máximo goleador en la historia de los felinos con 162 anotaciones, además de levantar un total de ocho títulos: cuatro Ligas MX, tricampeonato Campeón de Campeones y una Liga de Campeones Concacaf. Barbadillo, quien utilizaba el número 7 y se retiró su número, minimizó la polémica en la que se vieron envueltos Gignac y su compadre Tomás Boy, en un duelo que se llevó a cabo en el estadio Akron en Guadalajara, cuando “El Jefe” dirigía a las Chivas y el francés estaba a punto de empatar su marca de goles. “No estaba presente, son cosas que pasan en el futbol, es normal ver que un jugador a nivel de Tomás Boy le diga a la otra persona, que está haciendo una carrera fabulosa, lo que él se siente decirle en esos momentos”, expresó Barbadillo. A la edición actual de Tigres los ve campeones. “Si los veo campeones. El equipo de Miguel Herrera es un gran equipo, tiene jugadores muy valiosos, creo la diferencia sigue siendo Gignac”, finalizó.
‘Nadie como Gignac’ Para el legendario Gerónimo Barbadillo, en la historia de Tigres nunca ha habido un jugador como el francés
Gerónimo Barbadillo acudió anoche a una reunión con exjugadores de diferentes épocas de los Tigres, entre ellos estaba el exrector Luis Eugenio Todd.
Foto: Érick Rodríguez
Para Barbadillo, Tomás Boy merecía más Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx Desde la óptica de Gerónimo “Patrulla” Barbadillo, el homenaje que Tigres le dio a Tomás Boy en el Clásico pasado fue poco y debió haber sido en vida. En entrevista con ABC Deportes, el legendario jugador felino dijo que “El Jefe” le entregó mucho al equipo. “Sinceramente lo puedo llamar poco,
porque es una persona que merecía algo más de esto. Yo creo que los homenajes son muy bonitos, lindos, cuando la persona está en vida y los pueden disfrutar”, opinó quien fuera el socio de Boy en el ataque felino. Hoy,la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Organización Deportiva, le rendirá un tributo al inolvidable 8, donde el peruano tomará parte.
Cuando me enteré del fallecimiento de Tomás Boy me dolió demasiado” Gerónimo Barbadillo Exjugador de Tigres
La muerte de Tomás hace un par de semanas le impactó a Barbadillo, pues fueron muy cercanos. “Yo creo que como ustedes saben, creo que toda la afición sabe lo que realmente para mí es Tomás; un amigo, ha sido un amigo, un personaje con el cual he convivido muchos años cuando estaba acá en los Tigres y siempre la amistad que he tenido con él, ha sido como un hermano”, relató.
Tigres solicita investigación por agresión de Kranevitter Héctor Tello y Érick Rodríguez
redaccion@epsilonmedia.mx
La acción del argentino de Rayados fue censurada en redes. Foto: Especial
Los Tigres solicitaron a la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, abrir una investigación por la agresión que Matías Kranevitter, de Rayados, realizó sobre el jugador felino, Yeferson Soteldo, en el pasado Clásico. Una fuente cercana al equipo felino, mencionó a ABC Deportes que la agresión de Kranevitter es caso de una
agresión grave que no puede pasar desapercibida. En un video tomado por un aficionado, se ve al argentino golpear con el brazo a Soteldo, quien cae al suelo. El árbitro Jorge Antonio Pérez Durán, quien estaba cerca de la acción, no la marcó. Hace unos meses, en el juego de Ida de la Final Femenil entre las Tigres y las Rayadas, Stephany Mayor golpeó a Diana García en una jugada sin balón. La acción no fue marcada por el ár-
bitro del juego, pero una investigación solicitada por la directiva del Monterrey, dejó a la jugadora felina con dos juegos de suspensión y una multa económica. La imagen tomada desde las tribunas se comenzó a hacer viral en redes sociales y las críticas al jugador de los Rayados no se hicieron esperar. Soteldo fue convocado por Venezuela a las eliminatorias de Conmebol y hasta anoche no había emitido ningún comentario sobre la agresión que sufrió en el pasado Clásico.
Harán documental sobre jugador de Tigres
22 de Marzo de 2022 | Martes |
ABC Deportes | 13
Un campeón mundial francés en México será la temática del documental sobre Florian Thauvin que será lanzado por Canal+ en Francia. Héctor Tello
¡Son feroces y goleadoras! Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx Con una Stephany Mayor en plan de figura, al marcar tres goles, Tigres Femenil tuvo una explosiva actuación para golear 6-0 al León, en el Estadio Universitario. Con este resultado, las dirigidas por Roberto Medina llegaron a 27 unidades para mantenerse en el subliderato de la Liga MX. Si en otros partidos las auriazules habían tenido un arranque lento, ayer se mostraron contundentes desde la primera mitad para sentenciar el duelo. Mayor marcó a los minutos 16, 31 y 41, para llegar a 59 anotaciones con Tigres para ubicarse como la segunda goleadora histórica del club, sólo atrás de Katty Martínez, quien hizo 95. Las felinas se mantienen invictas con 8 triunfos y 3 empates. Mia Fisher, la refuerzo estadounidense, también tuvo una destacada actuación tras marcar un doblete, mientras que Nayelli Rangel completó la goleada.
Tigres Femenil - León
6-0
31
Goles han marcado las felinas en la actual temporada para ser la segunda mejor ofensiva de la Liga MX.
Memoria goleadora De acuerdo al sitio de estadísticas Goles y Cifras, Tigres Femenil no anotaba 6 goles o más desde agosto del 2021.
A la defensiva, Tigres prácticamente no tuvo alguna jugada de peligro en contra para guardar el cero. En la portería de las visitantes estuvo Angeles Martínez, quien fuera la arquera en el primer campeonato que ganaron las felinas. Tigres Femenil ha hecho del Estadio Universitario una fortaleza al ligar 28 partidos sin perder, con 25 duelos ganados y 3 empates, 89 goles a favor y apenas 13 en contra.
"La Generala", como le apodan a Mayor, tuvo una brillante primera mitad y marcó tres goles en la goleada felina. Foto: Mexsport
Pachuca luce en la cima; Tigres está al acecho En su primer temporada al mando de los Tuzos del Pachuca, Guillermo Almada tiene a la escuadra en la cima de la tabla general. Tigres está encendido y marcha en segundo puesto, mientras que el Puebla parece comenzar a perder gas. Próximos partidos Jornada 12
Contra todos los pronósticos, los Tuzos han tenido una brillante temporada para ser los líderes generales. Foto: Especial
Viernes 1 de abril 20:00 A. de San Luis Sábado 2 de abril 17:00 Cruz Azul 19:00 Necaxa 21:00 FC Juárez 21:00 Guadalajara Domingo 3 de abril 12:00 Toluca 17:00 León 19:00 Tigres 19:00 Santos Laguna
vs.
Mazatlán
vs. vs. vs. vs.
Atlas América UNAM Monterrey
vs. vs vs. vs.
Puebla Querétaro Tijuana Pachuca
Tabla general Liga MX, Jornada 11 Equipo J 1. Pachuca 10 2. Tigres 10 3. Puebla 11 4. Atlas 11 5. León 11 6. Cruz Azul 11 7. Monterrey 10 8. Necaxa 11 9. Tijuana 10 10. Guadalajara 11 11. Toluca 10 12. Santos Laguna 11 13. UNAM 10 14. Querétaro 11 15. América 11 16. A. de San Luis 10 17. FC Juárez 11 18. Mazatlán 10 J.- Juegos; PTS.- Puntos
PTS 25 23 22 19 18 17 15 14 14 13 13 12 11 11 10 10 8 7
Bajas y altas en el Tri Rodolfo Pizarro y Jonathan Orozco causaron baja de la convocatoria del Tri por lesiones, por lo que Roberto “Piojo” Alvarado y Carlos Acevedo tomarán sus lugares. México tendrá un triple compromiso en las eliminatorias mundialistas, al enfrentar a Estados Unidos, Honduras y El Salvador. Javier Morales
14 |
ABC Deportes | Martes | 22 de Marzo de 2022
La FIFA anunció ayer la convocatoria para reclutar voluntarios para el Mundial de Qatar. Se pretende tener a 20 mil voluntarios y los interesados deben subir sus solicitudes a volunterfifa.com. Javier Morales
Sin jugar, ‘Nole’ es uno del mundo Javier Morales
jmorales@epsilonmedia.mx Sin haber tomado parte en el Abierto de Australia, ni en el recién concluido Master 1000 de Indian Wells, Novak Djokovioc recuperó la cima del ranking mundial de la ATP.
Indianápolis siguió la fórmula de contratar a quarterbacks veteranos para ganar el título de la NFL. Foto: Especial.
Potros apuestan 367 por Matt Ryan Sebastián Moreno
smoreno@epsilonmedia.mx Ahora fue el turno de los Potros de Indianápolis por apostar por un quarterback veterano en su intención de alcanzar el Super Bowl. Indianápolis contrató a Matt Ryan, quien a punto de cumplir 37 años de edad, pasó sus primeras 14 temporadas con los Halcones de Atlanta. En la transacción, los Potros le darán una tercera ronda colegial del próximo Draft. Atlanta quiere emular lo logrado por Denver, Tampa Bay y los Carneros, quienes apostaron por Peyton Manning, Tom Brady y Matt Stafford, y quienes terminaron por levantar el
trofeo Vince Lombardi. Con la salida de quien fuera su mariscal de campo titular, Atlanta firmó por dos temporadas a Marcus Mariota. Tras el retiro de Andrew Luck, Indianápolis ha tenido en temporadas consecutivas a Jacoby Brissett, Phillip Rivers, Carson Wentz y ahora a Ryan dirigiendo a su ataque. Con una línea ofensiva sólida y armas como Jonathan Taylor y Michael Pittman. En otros movimientos, Jameis Winston se quedará por dos años más con los Santos de Nueva Orleans. Nueva Inglaterra se reunió con el corredor Leonard Fournette, existe interés de ambas partes, pero aún no han llegado a un acuerdo.
¿Cómo le hizo? El serbio volvió al sitio de honor tras la eliminación del ruso Daniil Medvedev en la tercera ronda del Indian Wells. Los puntos cosechados al término de cada torneo tienen vigencia de 52 semanas. A Medvedev le restaron 250 unidades del título conseguido en Marsella en 2021 y esto lo llevó a retroceder.
Top 5 del ranking mundial
1. Novak Djokovic 2. Daniil Medvedev 3. Rafael Nadal 4. Alexander Zverev 5. Stefanos Tsitsipas Como el ruso perdió en la tercera ronda en Indian Wells, terminó la semana con balance negativo. Por esa razón, “Nole” volvió a ser el número 1 del mundo, con 20 puntos de ventaja respecto Medvedev. En relación con el estadounidense Taylor Fritz, vencedor en Indiana Wells al ganar la Final a Rafael Nadal, dio uno de los mayores saltos en la lista mundial, ascendió del 20 a la octava posición.
Los pases de anotación que ha acumulado en su carrera el ahora mariscal de campo de Indianápolis.
14
Temporadas ha jugado Matt Ryan en la NFL, todas con los Halcones de Atlanta, donde llegó a un Super Bowl, pero lo perdió ante Pats.
La cima del ranking es para el serbio, quien no ha jugado en los últimos torneos. Foto: Especial
Rusia sin Mundial, TAS rechaza apelación
Javier Morales
jmorales@epsilonmedia.mx
En la última edición del Mundial los rusos habían sido anfitriones.
La última esperanza de Rusia para asistir al Mundial de Qatar de este año expiró ayer en la sede del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Tras la invasión a Ucrania, diversos organismos internacionales depor-
tivos tomaron medidas contra el deporte ruso, como fueron los casos de la FIFA y la UEFA, que prohibieron a la Selección de Rusia seguir competiendo por un pase a la próxima Copa del Mundo. Tras esa prohibición, la Unión de Futbol de Rusia interpuso ante el TAS una apelación que ayer lunes fue
desechada. El TAS se negó a aplazar la disputa de la Reclasificación mundialista por la UEFA, en la que los rusos debía enfrentar a Polonia, el próximo jueves. En el 2018, Rusia había albergado la Copa del Mundo y ahora estaba a la búsqueda de volver a disputar el máximo certamen futbolístico del orbe.
Show
Lo que un padre es capaz de hacer por vengar la muerte de su hijo es presentado en la trama.
15 | Martes | 22 de Marzo de 2022 Editor: Sergio García
Netflix prepara una serie inspirada en la banda U2. La ficción estará producida por J.J. Abrams a través de su productora Bad Robot.
‘Bridgerton’ está por volver
Talento multiestelar
La segunda temporada de la famosa serie de Netflix llega el viernes. En esta ocasión el personaje del "Vizconde Anthony" decide casarse, pero la hermana de su prometida podría irrumpir con sus planes y provocar un cambio total en la trama. ¡No te la pierdas!
Están ‘Al Límite de la Venganza' La película que reúne a talento nacional e internacional, filmada en gran parte en México, se estrena el próximo jueves
Sergio García
sgarcia@epsilonmedia.mx
S
i te gusta el género western no puedes dejar de ver este filme que bien podría ser considerado uno, pero modernizado, que llega a las salas de cine de todo el país el próximo jueves 24 de marzo.
La trama gira en torno a un asesinato accidental ocurrido en la frontera entre México y Estados Unidos, lo que da pie a que el elenco esté integrado por actores y actrices de ambos países. En el reparto destacan Andie MacDowell, Frank Grillo y Jake Allyn, así como los mexicanos Jorge
Regresa Rosalía con ‘Motomami’ Sergio García
sgarcia@epsilonmedia.mx
Ofelia Medina tiene un rol importante en la trama.
La actriz mexicana Esmeralda Pimentel actúa en la película.
Jake Allyn y Andie MacDowell estuvieron felices de filmar en México. A. Jiménez, Ofelia Medina y Esmeralda Pimentel, todos bajo la dirección de Conor Allyn. Gran parte de la película se filmó en Guanajuato, sitio que enamarcará algunas de la escenas de acción. "Al Límte de la Vengaza" presenta además el tema de la migración, de los que llegan y de los que se van, por lo cual también dará de qué hablar.
La cantante ganadora de un Grammy y ocho premios Latin Grammy ya lanzó su nuevo álbum titulado "Motomami", después de un intenso proceso creativo de tres años. En esta nueva faceta llega con un álbum fuera de lo común que busca borrar las líneas convencionales anteriores que definen diferentes culturas, géneros, roles de género y más, proporcionando un autorretrato musical moderno y profundamente personal de una mujer joven fuerte, innovadora y femenina. "En estos últimos tres años, he querido centrar mi energía en dar a este álbum una sensación de riesgo y emoción; todo en este disco se hizo desde cero. Conceptualmente, líricamente, es el álbum más personal y confesional que he hecho hasta ahora. Siempre me he considerado un narrador y esta producción es la historia más personal que he contado. En mi cabeza, es como un autorretrato", dijo la cantante y compositora española, de 29 años.