el circulo final

Page 1

TITULO DEL LIBRO: EL CIRCULO FINAL

PRIMERA PARTE

EL CAMINO DEL ZEN Capitulo 1 EL CONOCIMIENTO TRANSRACIONAL 1 En nuestra cultura occidental hay dos famosos filósofos que se acercan, naturalmente desde nuestra forma de entender las cosas, o sea exclusivamente racional, a la comprensión de las mismas en Oriente. Estos son Schopenhauer y Nietzsche. El primero, influido por el Neoplatonismo y por Kant, pretende ir mas allá de la percepción sesgada del ser humano normal, de la realidad del mundo fenoménico, para alcanzar el noúmeno o conocimiento de la cosa en si, tal como en verdadera realidad es. Por eso se le considera irracionalista, pues desde nuestra cultura y pensamiento racional eso es, por los propios condicionamientos del pensamiento racional, totalmente imposible. Sin embargo él, acercandose a la concepción budista de que la vida es dolor, precisamente por ese velo de la diosa Maya (la que tentaba a Buda), que encubre y no nos deja ver la autentica realidad, y reconocer que es el propio ego el que con sus deseos egoistas no quiere rasgar ese velo, propone una serie de pasos o procesos a dar para liberarse. El primero de ellos es la observación desinteresada de lo artistico. En el arte está implicito para él, el noúmeno, inexpresable con palabras, y al observarlo desinteresadamente hay ya una primera liberación del deseo que nos esclaviza. El segundo grado de esta posible liberación seria la compasión. Para él esta compasión seria la verdadera ética. Se iria destruyendo el ego olvidandose de uno mismo, para atender a los sufrimientos de los demás con altruismo. Pero todavia hay un tercer grado necesario que es el ascetismo, que él ve como estoicismo, como apatia, falta de deseo por todo...Por último estaria lo que él entiende por Nirvana, que seria la negación total, El pesimismo y lo que es peor el Nihilismo, que es la negación total de toda cosmovisión. Por supuesto nada mas opuesto al sentido del Nirvana original en el budismo, que es la realización última o iluminación absoluta. La paz y ecuanimidad permanentes e imperturbables, que provienen de una supraconsciencia y conocimiento global de todo lo que se puede alcanzar en este mundo. Desde la comprensión oriental del Budismo-Zen y del Taoismo, estoy totalmente de acuerdo en los dos primeros grados que propone, pero no asi en los dos últimos. Cuando el principe Sakiamuni, al que con el tiempo se le llamó el Buda, decidió emprender ese mismo camino de liberación del ego del que nuestro filósofo habla, lo primero que intentó fué precisamente la via ascética normal de aquellos tiempos, viviendo a la intemperie, con poca ropa y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.