Perfil de Egreso LEP 2012

Page 1

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CLAVE: 21DNL0003O CICLO ESCOLAR: 2012-2013

PERFIL DE EGRESO DE LA LICENCIADA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN DE ESTUDIOS 2012 Con base en el Acuerdo número 650 por el que se establece el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar, que aparece en el Diario Oficial de la Federación de fecha Lunes, 20 de agosto de 2012; el enfoque del nuevo plan de estudios está centrado en el aprendizaje del alumno, orientado al desarrollo de competencias y flexible en la atención diversificada a los estudiantes.

1/5

La formación del nuevo licenciado en educación básica se fundamenta en el desarrollo de las siguientes competencias genéricas que todo egresado de educación superior debe poseer: 

Usa su pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y la toma

Aprende de manera permanente.

Colabora con otros para generar proyectos innovadores y de impacto social.

Actúa con sentido ético.

Aplica sus habilidades comunicativas en diversos contextos.

Emplea las tecnologías de la información y la comunicación.

Las competencias profesionales de manera explícita, se derivan del análisis y descripción de las actividades que realiza el maestro en su ejercicio profesional, antes, durante y después de su intervención en el aula. Las competencias profesionales son referidas al conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y valores que el profesor de educación básica desarrolla en torno a la profesión, y son ubicadas para su mejor análisis y comprensión en seis ámbitos de formación que integran el proceso en el que se desarrolla el ejercicio docente: (i)

Planeación del aprendizaje,

(ii)

Organización del ambiente del aula,

(iii)

Evaluación educativa,

(iv)

Promoción del aprendizaje de todos los alumnos,

(v)

Compromiso y responsabilidad con la profesión y

(vi)

Vinculación con la institución y el entorno.

Los ámbitos de formación descritos se integran a partir de nueve competencias profesionales, las cuales se dividen a su vez en unidades de competencia para su mejor atención. Elaboró: Mtro. Abel Sánchez Escamilla, 22 de enero de 2013

Documento de trabajo

de decisiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.