Diario de menorca, 16 junio págiina completa

Page 1

12 Local

MENORCA ● Es Diari JUEVES, 16 DE JUNIO DE 2016

Poco tiempo para cumplir el objetivo que marca la UE

Distribuido para pilar@thebridge.es * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos de autor.

Apenas un 20 por ciento

Una pala mecánica amontona los residuos en el vertedero de Milà, donde ayer se inició la campaña por la selección en origen. ● FOTO JAVIER COLL

de la basura que se recoge en Menorca se recicla, y dicho porcentaje lleva estancado durante una década. El resto de los residuos acaba acumulándose en el vertedero de Milà. El conseller Javier Ares subrayó ayer que el volumen de basura reciclada es muy reducido, sobre todo si se tiene en cuenta que una directiva europea fija como límite el año 2020 para que se recicle un 50 por ciento de los residuos. «Nos toca mucho que remontar», afirmó Ares, quien apuntó que hay medias en Balears, como la de Espoles, que superan el 70 por ciento, algo que se ha logrado con un servicio de recogida selectiva puerta a puerta.

La revolución de los residuos en Milà Nace una plataforma para concienciar sobre el reciclaje y la necesidad de seleccionar la basura en hogares y empresas FELA SABORIT

Los residuos se declaran hartos de ser arrojados sin una correcta selección y de no tener una segunda oportunidad de ser útiles convirtiéndose en objetos reciclados. Así reza el manifiesto leído ayer entre la basura de Milà por la actriz Laura Pons, en un acto para concienciar sobre la dimensión del problema de los residuos que generamos y su repercusión en el medio ambiente. Se trata de una campaña del movimiento Plataforma de Residuos Indignados de Menorca (PRIM),

dirigido a promover la selección en origen y el reciclaje que cuenta con el apoyo del Consorcio de Residuos y Energía y del Consell insular. Con una puesta en escena poco habitual, hablando en nombre de la basura que a diario llega a la planta de Maó sin una selección en origen, los miembros de este grupo, con el conseller de Medio Ambiente, Javier Ares, y la directora insular de la Reserva de Biosfera, Irene Estaún, a la cabeza, reclamaron públicamente una mayor implicación ciudadana y de las empresas con el reciclaje. El acto también contó con la pre-

Activistas por el reciclaje encabezados por el conseller Javier Ares.

Lleno en el restaurante Torralbenc en su primera cena maridada REDACCIÓN

El restaurante Torralbenc celebró con gran éxito su primera cena maridada de este año, con un menú especial a cargo del chef ejecutivo Luis Loza y la selección de vinos realizada por el viticultor y arquitecto Alfredo Arribas. Con un lleno total de comensales, los platos de la nueva carta compartieron protagonismo con joyas vinícolas de Clos del Portal, de la denominación de origen Priorat y de la serie Trossos, y de la denominación Monsant, escogidos para la ocasión por la tienda De Vins. El evento tuvo lugar el pasado viernes y representa, en esta cuarta temporada del restaurante Torralbenc,

Una terraza del hotel Torralbenc en Alaior. ● FOTO ARCHIVO

suapuestaporelproductocomomáximo protagonista de su propuesta gastronómica, reivindicando la materia prima desde una cocina con raíces y

a la vez actual. Esta nueva etapa viene de la mano de Gorka Txapartegui, del restaurante Alameda de Hondarribia, y Luis Loza, chef ejecutivo.

sencia de representantes de las entidades Ecoembes y Ecovidrio. Esta ha sido la primera de una serie de acciones, incluidas en una campaña por el reciclaje, que cuenta con el apoyo del Consocio. Dicho organismo reforzará el servicio de recogida separada con la instalación de 137 contenedores más este año e intensificará el servicio de recogida en temporada alta, cuando se generan más residuos. Asimismo se elabora un estudio sobre la situación del reciclaje en la hostelería, para valorar sus necesidades y apoyar la selección de residuos en el sector.

Bl R l E l V l E l S l SOLIDARIDAD La entidad Probus Club dona 500 € a las víctimas de la violencia de género

SANTA RITA Familiares y comité de empresa trasladan sus peticiones a la presidenta del Consell

◗ La entidad Probus Club of Menorca ha donado 500 euros para las víctimas de la violencia de género. La ayuda ha sido entregada a la consellera de Bienestar y Familia, Maria Cabrisas, por el presidente de dicha asociación, Ian Harrison-Robshaw, quien asegura que «cualquier tipo de ayuda para esta causa es muy importante y necesaria». La cantidad se destinará al piso de acogida donde viven las mujeres víctimas de la violencia y sus hijos.

◗ Representantes de los familiares de usuarios del centro sociosanitario Santa Rita, así como del comité de empresa, se han reunido con la presidenta del Consell, Maite Salord, para expresarle su petición de más personal para mejorar la clidad del servicio. Salord mostró su compromiso de dar una solución en julio a sus demandas, que incluyen la adhesión al convenio colectivo del Consell y la mejora de la climatización del centro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.