Distribuido para pilar@thebridge.es * Este artĂculo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueĂąo de los derechos de autor.
Menorca A solas, y en verano
Es un destino playero como pocos: agua turquesa, calitas recĂłnditas, sol todo el verano... lo que lo convierte en objeto de deseo para muchos durante los meses estivales. Esta vez trataremos de evitar los lugares y los horarios mĂĄs concurridos y buscaremos sus rincones menos conocidos para tenerla para nosotros solos
s un ritual al que nunca renuncio cuando visito Ciutadella, la antigua capital de la isla: desayunar en el emblemático Bar Imperi, en la plaza des Born. Se puede pedir un café con leche y el
Distribuido para pilar@thebridge.es * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos de autor.
consabido cruasán, pero lo que realmente se impone aquí es empezar el día con una tostada de sobrasada y miel. Antes de que el sol castigue sus calles hay que darse un paseo por el compacto centro histórico. Menorca perteneció al Califato de Córdoba (Apertura) El pequeño puerto de Ciutadella es una de las mejores opciones para cenar o pasear al atardecer. (Arriba) Se pueden encontrar abarcas de innumerables diseños y colores. (Abajo) Paseo en kayak frente a la costa de Fornells.
durante cuatro siglos y de aquella época ha quedado en la isla no solo la toponimia -Binibeca, Binigaus- sino también
Cuando empieza la acción en Ciutadella-es decir, numerosos
el trazado de algunas localidades como la propia Ciutadella,
turistas de compras en Ses Voltes y sol justiciero- es el
cuya impronta árabe se reconoce en un casco antiguo de
momento de moverse hacia otra zona más fresquita. Una
callejuelas y pórticos. De hecho, la misma plaza en la que
buena candidata es Fornells, una localidad marinera que
hemos desayunado, la des Born, se sitúa dentro de las mu-
nació al abrigo de una amplia bahía en la costa norte. Subirse
rallas de la antigua ciudad morisca. A un lado está el
a un kayak es perfecto para refrescarse, adentrarse en las
Ayuntamiento, que ocupa un edificio señorial del siglo XIX
múltiples cuevas que se agazapan en este litoral y, por qué no
construido sobre el antiguo alcázar musulmán. También la
decirlo, quemar el contundente desayuno.
catedral, una sobria construcción de estilo gótico catalán,
Volvamos a la bella morisca a última hora de la tarde, cuando
fue erigida sobre un lugar de culto árabe. El campanario de
las luces del crepúsculo hacen las delicias de los fotógrafos
esta basílica, igual que ocurre con la sevillana Giralda, no es
en la parte baja del muelle ciudadelano. Mercadillo perma-
otra cosa que el viejo alminar de la mezquita.
nente (camisetas, collares o abarcas) y terrazas a la luz de
m
"
Ji
Distribuido para pilar@thebridge.es * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos de autor.
En la zona norte de Menorca, la menos transitada, se puede disfrutar del paisaje más abrupto
las velas en las que se sirven los mejores productos salidos
Aquí dominan los paisajes esculpidos por la intemperie, los
del mar. Como sucede en cualquier lugar que en verano
caminos sembrados de piedras y los acantilados, lugares
rebosa de ambiente, mejor reservar mesa o venir pronto. En
que los románticos suelen frecuentar en las primeras y
las cartas abundan las calderetas, las fritadas de pescado
últimas luces del día. Optemos por madrugar y acerquémo-
fresco, los arroces y una tentación a la que nunca logro
nos hasta el pintoresco faro de Faváritx, uno de los cinco
resistirme: los postres de almendra y miel. Algo que, por cier-
que vigilan el litoral menorquín desde las alturas. Rodeado
to, también dejaron aquí los árabes.
de un paisaje abrupto y oscuro que resulta extraño en la amable Menorca, desde Faváritx se puede contemplar la
Menorca telúrica
primera salida de sol de España. Antes de que el calor apriete, conviene acercarse a alguno
Mientras en la costa sur los cuerpos se tuestan al sol en
de esos megalitos que abundan en la isla y que desafían,
playas de arena dorada, la zona norte está menos transitada.
impasibles, a los elementos y a los siglos. Y es que a los
(Arriba) El Fuerte Marlborough es uno de los enclaves defensivos más curiosos de la isla. (Abajo) Faváritx es uno de los cinco faros que salpica el litoral de Menorca.
Distribuido para pilar@thebridge.es * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos de autor.
(Arriba) Siguiendo el Camí des Cavalls se conoce Menorca desde otra perspectiva.
í
romanos en esta isla les precedió la civilización talayótica,
Si comenzamos el día mirando al mar desde las alturas,
contemporánea a los íberos. Este pueblo salpicó el territorio
podemos terminar de igual modo en el Cap
de construcciones en forma depoblats (poblados), talaiots
Cavalleria, el punto más septentrional de la isla. Es el
(atalayas) y taules (espacios ceremoniales) que, asombro-
rincón que siempre acabo visitando cuando viajo a
de
samente, aún en nuestros días se cuentan por miles.
Menorca, y es que este lugar lo tiene todo para despertarle
Concretamente en Menorca hay unos 1.500 yacimientos,
a uno el lado místico: acantilados vertiginosos, un faro
por lo que optar por alguno de los menos conocidos es
que vigila la costa, una cueva en forma de ventana sobre
siempre qarantía para disfrutarlo a solas.
el mar y atardeceres de anuncio.
Patrimonio equino Nunca un animal estuvo tan
patronales. Para ver a estos equi-
existe la opción de recorrer
vinculado a la historia de un terri-
nos en todo su esplendor conviene
alguno de los tramos del Camí
torio y al día a día de sus gentes
acercarse hasta Son Martorellet
de Cavalls -sendero histórico
como los caballos a Menorca.
(www.sonmartorellet.com), una
del siglo XIV que circunda la
Los animales de pura raza
finca dedicada al cuidado y
isla- a lomos de alguno de estos
Menorquina son un pilar de la
adiestramiento de esta preciada
espléndidos caballos negros.
cultura de esta isla, una pieza
raza autóctona. Allí se les puede
Varias hípicas organizan rutas y
clave de su pasado asociado a la
ver entrenar y es posible asistir a
paseos por el Camí de Cavalls
defensa, al trabajo en el campo,
un espectáculo de doma clásica
y por otros lugares de Menorca
al transporte v a las fiestas
v doma menorauina. También
(www.cavallssonanael.com).
Distribuido para pilar@thebridge.es * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos de autor.
A la inglesa
que usaban los pescadores se han instalado algunos
Si Ciutadella me fascina por sus perfiles moriscos, Mahón
en los que, por la noche, se puede cenar tranquilo con el
me cautiva por su espíritu británico. Los ingleses perma-
sonido de las olas besando las barcas en el muelle.
restaurantes especializados en la cocina del mar, lugares
necieron en la isla durante casi cien años y la capital
En una de esas terracitas lo propio es tomarse una
adquirió de ellos ese carácter defensivo que todavía se
pomada
percibe en sus plazas fuertes y recintos amurallados. El
con sifón) o un ginet (ginebra sola con hielo). Y es que
Fuerte Marlborough es, quizás, el enclave defensivo más
aquellos oficiales y marineros británicos del siglo XVIII
(ginebra con limonada), una pellofa
(ginebra
íntimo y curioso de todos. Mimetizado en el paisaje hasta
destacados en Menorca añoraban algo más que los pra-
el punto de que es casi invisible desde el exterior, entre
dos verdes y el clima lluvioso de sus islas. Así que deci-
1710 y 1716 los ingleses excavaron en la roca esta fortaleza
dieron traer la bebida que por aquel entonces, igual que
que sufriría dos largos asedios. Los británicos perdieron
hoy, estaba de moda en su patria: la ginebra. Los menor-
ambas batallas -una contra el ejército francés en 1756 y
quines adaptaron la receta a las posibilidades mediterrá-
otra contra las tropas españolas en 1781- pero, paradojas
neas y empezaron a elaborar el destilado inglés a partir
de la historia, tras ellas siempre volvieron a recuperar la
de algo que aquí se tenía más a mano: el aguardiente de
isla. No sería hasta 1802, en la firma de la Paz de Amiens,
uvas y las hierbas aromáticas. Ahora la ginebra Xoriguer
que España, con la ayuda de Napoleón Bonaparte,
está entre la extensa lista de productos "kilómetro cero"
recuperaría Menorca definitivamente.
que se producen en la isla. Una tendencia que está muy
También de pasado castrense es la vecina Es Castell
de moda en Menorca, un territorio que a pesar de ser tan
(Georgetown cuando la fundaron los ingleses), una localidad
compacto presume de tener de todo, desde quesos,
cuyo puerto compite en belleza y ambientillo con el de
hortalizas, vino, aceite o carne local... hasta, quién nos
Mahón, pero a pequeña escala. En las antiguas cuevas
lo iba a decir, sus propios gin tonics. •
(Arr. Izq.) Elaboración artesanal de los quesos con D.O. Mahón-Menorca. (Derecha) Vista del puerto de Mahón. (Ab. Dcha.) La naveta des Tudons es uno de los restos talayóticos mejor conservados de la isla.
Viajeros 43
_
_
_
_
#
CÓMO LLEGAR
menorquina; Audax, ubicado en
La
compañía
la cala Galdana; y Carlos III, en la
aérea
Vueling
(www.vueling.com) realiza el tra-
ribera sur del puerto de Mahón. Artiem, seguidor de la corriente
Aunque los franceses sostienen
diversas
españolas
slow, destaca por su interés en
que la mayonesa se inventó en
Bilbao,
promover el bienestar físico y psí-
Normandía, muchos historiadores
Málaga, Santiago de Compostela,
quico de sus huéspedes. Tel. 902
defienden la teoria de que fueron
Alicante y Sevilla). Otras líneas
356 935, www.artiemhotels.com
los habitantes de Mahón quienes
aéreas que cuentan con frecuen-
• Hotel Rural Morvedra Nou.
la idearon. Un libro de cocina me-
cias a este destino son Iberia
Situado en una antigua hacienda
dieval del siglo XIV escrito en
de 1650, este alojamiento con
catalán, Sent Soví, describe la
encanto dispone de diecisiete
receta del all-i-oli, una prepara-
ciudades Madrid,
(www.iberia.com)
y
Ryanair
(www.ryanair.com).
¥
# Cocina con historia
yecto directo hasta Mahón desde
(Barcelona,
Distribuido para pilar@thebridge.es * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos de autor.
_
habitaciones decoradas indivi-
ción que los franceses adoptaron
fecha datan los hallazgos arqueo-
dualmente al más puro estilo
quitándole el ajo, tras su invasión
lógicos que demuestran que dos
• Barceló Hamilton Menorca.
mediterráneo.
varias
a la isla en el siglo XVIII. Otra es-
milenios antes de Cristo ya se ela-
Ubicado
de
actividades al aire libre como
pecialidad histórica de esta balear
boraba queso en la isla. Tiene un
Mahón junto a la pintoresca mari-
rutas a caballo, paseos en bicicleta
son los quesos de la D.O.
ligero sabor ácido, y si se sirve en
#
DÓNDE ALOJARSE en
plena
bahía
Ofrecen
na de Es Castell, el Hamilton es
o senderismo. Dobles desde 190
Mahón-Menorca, cuya tradición
los postres mezclado con merme-
un hotel solo para adultos pensa-
euros. Camí Sant Joan de Míssa,
se remonta al 2.000 a.C. De esa
lada recibe el nombre de "jaleo".
do especialmente para parejas o
km 7. Ciutadella. Tel. 971 359
grupos de amigos que busquen
521, www.morvedranou.es
total tranquilidad. Dos rincones
tostado
imprescindibles: los jacuzzi con
•
ciruela o el postre de frutos rojos
Las abarcas (o avarcas) son el
vistas en la azotea y el restaurante
•
hotel
del jardín. Menú gastronómico 60
calzado típico de una isla que
Sa Cova, famoso por sus caldere-
de estilo rural-chic, es el lugar que
euros. Ctra. Mahón-Cala'n Porter.
antes que turística fue eminente-
tas de pescado. Dobles desde
ha escogido el galardonado chef
Km 10. Alaior. Tel. 971 377 211,
mente rural. Los payeses, que
162 euros. Paseo Santa Agueda, 6.
Paco
www.torralbenc.com
aprovechaban los recursos que el
DÓNDE COMER Torralbenc.
Morales,
Un
para
con
puré
de
0
QUÉ COMPRAR
Es Castell. Tel 971 362 050,
regentar un restaurante de aires
• Sa Pedrera des Pujol. Un chef
entorno les brindaba, cosían dos
www.barcelo.com
mediterráneos. Propuestas frescas
asturiano, Daniel Mora, lleva más de
trozos de cuero de vaca y con ello
• Artiem Hotels. Esta cadena
para los mediodías -ensaladas de
diez años explorando las infinitas
protegían sus pies en el campo
hotelera dispone de tres estable-
la propia huerta, pescados de la
posibilidades de los productos y el
durante los meses de más calor.
cimientos en Menorca. Uno de
lonja...- y creaciones sofisticadas
recetario menorquín. Defensor de la
Uno de los artesanos que las
por las noches, como el cochinillo
cocina Km 0 en la isla, en su carta
siguen cosiendo como antaño es
propone platos tan atractivos como
Joan Doblas, en Ferreries, quien
ellos, Capri, situado en la capital
I Viajeros
las croquetas de sobrasada, la
además de realizar sus propios y
caldera de morena o el erizo con
originales diseños (con forma de
huevo y huevas. Menús desde 40
lagartija, tortuga u olivo, pintadas
euros. Camí d'es Pujol, 14. Torret,
a mano...) también hace abarcas
Sant Lluís. Tel. 971 150 717,
a
www.saoedreradesDuiol.com
u/uí uj r a n H n h l a c
medida
en
pocos rnm
días.