Abre sus Ojos - A tu lado Boletín informativo para asociados - Abril de 2006
A. S. O. Colabora con la Asociación de Aniridia Abril de 2006 Abre sus Ojos, siguiendo la línea de colaboración con otras asociaciones, esta vez ha colaborado en la realización de un concierto de música clásica organizado por la “Asociación Española de afectados de Aniridia “, asociación sin ánimo de lucro, creada en 1996, que intenta enlazar los colectivos de profesionales y enfermos. Este concierto tuvo lugar el pasado día 22 de Abril en el auditorio de la O. N. C. E. En el Paseo de la Habana, Madrid El profesor Michal Dmochowski interpretó obras para violoncello y piano de los compositores más reconocidos mundialmente. www.aniridia.com
Contenido: Colaboraciones de A.. S. O.
1
NH Hoteles con A. S. O.
2
Proyecto de animación para Madrid
3
Abre sus Ojos en la U. C. M.
4
Virginia Montesinos, voluntaria de A. S. O., publica un trabajo sobre la visión en la Esclerosis Múltiple
5
Sponsorización
6
Confirmación de hotel para el III Encuentro Madrid Ven y Verás Manteniendo el compromiso de Colaboración de NH Hoteles con Abre sus Ojos, ya está confirmado el hotel en el que nos alojaremos durante el III encuentro Madrid Ven y Verás. Como comprobareis, hemos conseguido un hotel más céntrico y con mejores comunicaciones para que nuestra estancia sea lo más agradable posible. Los que necesitéis hotel, por favor, comunicadlo con la máxima urgencia, para que no haya problemas de alojamiento. NH Argüelles Vallehermoso, 65 Distancia aeropuerto - 20.00 km Distancia estación tren - 15.00 km Distancia centro - 0.30 km
Abre sus Ojos - A tu lado
Página 2
Proyecto de animación para el encuentro de Madrid Los cuentos y todo lo que ellos conllevan de calor, color e imaginación, serán los encargados de amenizar – junto al equipo de animación- el tercer Encuentro 2006 Madrid Ven y Verás. Desde “Caperucita Roja” hasta el “Patito Feo” pasando por “Blancanieves”, “La Cenicienta”, “La Isla del Tesoro” y “Peter Pan” estarán presentes para hacer que la actividad llegue a todos los participantes y dinamice su paso por ésta. En este fin de semana tan mágico las personas que visiten el evento podrán desde hacerse una foto con Caperucita Roja o el Lobo feroz, pescar al patito feo y convertirlo en cisne, tomarse un té con “Aladín” en su haima, viajar a la Francia del “Cardenal Richelieux” y aprender esgrima con el mismísimo
“Dartañán” hasta afinar su puntería para conseguir evitar que “Blancanieves” muerda la manzana. A cada participante se le dará una “flor mágica” que los ayude a conseguir el tesoro del Pirata Barba Roja una vez hayan pasado cada una de las pruebas visuales y auditivas y que son objetivo principal del encuentro. Esperamos que todos, participantes y voluntarios, disfrutéis tanto como nosotros al prepararlo. Estamos abiertos a cualquier sugerencia que queráis hacernos. Seguro que entre todos pasaremos un fin de semana inolvidable.
El equipo de animación de Abre sus Ojos
Recibid un fuerte abrazo del equipo de animación.
Abre sus Ojos, en la Escuela de Óptica de la Universidad Complutense de Madrid Como en años anteriores la asociación Abre sus Ojos invita a los estudiantes de la Escuela de Optica de la Universidad Complutense de Madrid a participar como voluntarios en el evento que se celebrará los próximos 2, 3 y 4 de Junio. Al igual que durante el curso 2004/05, en enero del 2006 se ha efectuado una presentación de los trabajos realizados por la asociación, desde su origen hasta el último evento organizado en Madrid. La presentación la realizaron Jesús Carballo y Yolanda Martín dentro del ciclo de conferencias incluidas en la asignatura Salud
Visual y Desarrollo. El objetivo de la exposición es dar a conocer la asociación, cómo se formó y los trabajos realizados en los diferentes eventos en los que ha participado. Se utilizaron para ello imágenes de los centros y de las instalaciones de las que se han dispuesto, el material cedido por las diferentes empresas colaboradoras, las tareas que se realizaban durante el encuentro y del gran número de participantes que han acudido en cada uno de los encuentros.
Voluntarios de Abre sus Ojos
Boletín informativo para asociados - Abril de 2006
C/ Oña 157 28050 — Madrid Teléfono: 661 67 00 34 Fax: 91 766 78 39 Correo: info@abresusojos.org
Cuotas y donaciones cajamadrid c/c 2038-2806-72-6000158535
Estamos en el web www.abresusojos.org
En cuanto a los patrocinadores que aparecen en nuestros Boletines, y en todos nuestros documentos oficiales, me gustaría hacer un pequeño comentario para evitar conclusiones erróneas. Como muestran las publicaciones anteriores, el número de patrocinadores que colaboran con “Abre sus Ojos” es muy numeroso. Hasta hace pocos años, no hacíamos prácticamente diferenciación entre unos y otros. Y esto se debe a que estamos infinitamente agradecidos a todos nuestros colaboradores cualquiera que haya sido su ayuda desde 1997. No teníamos otra forma de demostrar ese agradecimiento que publicitarlos con la mayor profusión posible, pero teníamos unas limitaciones importantes en base a nuestro organigrama (formado solo por voluntarios). Pero desde hace tres años, con el respaldo de la Presidencia de SM La Reina, nuestros eventos empezaron a adquirir una repercusión que no nos imaginábamos, por lo que desde “Abre sus Ojos” tomamos la decisión de crear unos diferentes escalones en el patrocinio de nuestras actividades. Nos parecía injusto que algunos patrocinadores pusiesen a nuestra disposición unos medios (económicos ó materiales) de una cuantía muy importante y que tuviesen la misma repercusión que otras que por su estrategia empresarial solo lo hacían de forma simbólica. A partir de entonces, hemos ido diseñando una forma de publicitar a nuestros patrocinadores en función de su colaboración con nuestra Asociación. Esto, por supuesto, es complementario a la publicidad que de los demás patrocinadores se hace en cada encuentro. Por ejemplo: en cada conferencia de prensa, cursos, etc. aparecen unos displays fijos con todos los patrocinadores. Durante el encuentro, procuramos difundir todo lo posible la colaboración de nuestros patrocinadores tanto en TV como en radio. Después de cada encuentro, hacemos, además de un reportaje en las principales revistas de óptica, una página completa de agradecimiento donde aparecen todos los patrocinadores. Pero lo que hemos observado más interesante, es la publicidad que de nuestras actividades se hacen tanto en las universidades con escuela de óptica, donde no poca culpa tienen entre otros, muchos de los profesores que pertenecen a “Abre sus Ojos” y que acuden a cada evento que organizamos, o aquellas casas comerciales que nos ceden material puntero o de nueva tecnología para recabar nuestra opinión como profesionales antes de comercializarlo. Espero que esta nota aclare la pequeña diferenciación en cuanto a la sponsorización. Sin otro particular quedo a vuestra entera disposición. Ernesto Marco Carmena (Presidente de Abre sus Ojos)
Afectación visual por la Esclerosis Múltiple Virginia Montesinos es una asociada de A. S. O. que con un grupo de compañeras nos ofrece este buen trabajo, del que os entregamos una muestra. Autor/es: Virginia Montesinos Callejas, Miriam Cánovas Rodríguez, Almudena Cánovas García, Raquel Izquierdo Mesa y Arantxa Barquilla Díaz. Introducción El ojo, es un elemento anatómico muy susceptible a gran variedad de enfermedades, entre ellas, la Esclerosis Múltiple. Material y Método Para estudiar el tema, nos hemos basado
en los datos recogidos en las jornadas “Ven y Verás” de la asociación “Abre Sus Ojos”, realizadas en el centro de Esclerosis Múltiple de Alicia Koplowitz. Todos los datos obtenidos se relacionan con los datos bibliográficos sobre el tema. Además discutimos cómo el cannabis o los productos derivados de las abejas, pueden ayudar en el tratamiento de estos pacientes. Resultados Los resultados, indican la aparición del primer brote entre los 20 y 40 años con una mayor incidencia en mujeres que en hombres.
Cómo error refractivo más frecuente aparece una Hipermetropía junto a un astigmatismo menor o igual a -2,50D. La patología asociada de polo anterior más frecuente es queratitis y blefaritis, mientras que en el polo posterior, la aparición neurológica que destaca es la neuritis óptica. Conclusión Conocer las manifestaciones oculares y visuales iniciales de la Esclerosis Múltiple, para ayudar a los profesionales primarios de la visión a detectar la enfermedad y referir al paciente en los estadios iniciales de la enfermedad.