Boletín Abre Sus Ojos - AÑO III. 2006 - Noviembre

Page 1

La Buena Onda y FELIZ NAVIDAD Noviembre-Diciembre 2006

Boletín para asociados y colaboradores de “Abre sus Ojos”

Año II

“Factores de riesgo de la aparición de miopía en estudiantes españoles”

Contenido: XXI Conferencia Internacional de Miopía

1

Dr. Harry Wachs

1

Formación ASO

2

Cataratas

3

Cuotas

4

Reyes Magos

4

En el mes de Agosto se celebró en Singapur la “XI Conferencia Internacional de Miopía“, en el participó como ponente Rafaela Garrido, (voluntaria de “Abre sus Ojos”). En su intervención, Rafaela presentó los resultados obtenidos sobre los factores de riesgo relacionados con el desarrollo de miopía en el estudio realizado en estudian-

tes universitarios en Madrid. Se encontró que había una mayor proporción de miopes entre los estudiantes que dedicaban más número de horas a estudiar y utilizar la visión de cerca, y menos afectados entre los que realizaban deportes. La miopía se relacionaba también con la presen-

cia de miopía en padres y hermanos, siendo más frecuente en los estudiantes con los dos progenitores miopes, o con un progenitor miope, que en los que no tenían padres miopes. No se encontró relación entre la miopía de los estudiantes y el nivel económico o cultural de la familia.

Participantes en la Conferencia de Singapur

“Piaget y la Optometría Comportamental”

El martes 28 de Noviembre, tuvo lugar en el C.E.U. una Conferencia muy interesante impartida por el Dr. Harry Wachs, uno de los mejores optometristas americanos, especializado en el desarrollo visual y su relación con los problemas de aprendizaje. Ha trabajado especialmente con niños preescolares. El Dr. Harry Wachs es uno de los Optometristas

de mayor prestigio internacional. Ha sido Director de varios Centros especializados en el tratamiento de niños con problemas de aprendizaje, como el Pennsylvania Vision Institute o el Maenylie M. Reed Children´s Learning Center, y ha escrito varios libros y publicado numerosos artículos sobre el tema. El Dr Wachs ha sido profesor en varias universidades, entre ellas la Universidad George Washington, (Washington D.C.), donde fue coordinador de la sección de Desarrollo Visual, o la Catholic University of America. Es el creador una batería de pruebas para evaluar el desarrollo visual en niños preescolares, utilizada en la actualidad en numero-

sos países. Trabajando muy de cerca con profesores y colegios ha creado un método de desarrollo integral del niño basado en las teorías de Piaget, cuyo objetivo es dar al niño las bases necesarias para un aprendizaje adecuado y lo ha aplicado con éxito en diversas escuelas americanas. La conferencia sirvió como presentación a las jornadas impartidas por el Dr. Wachs, en las que profundizó sobre su experiencia en el campo de la terapia visual en niños con problemas que van desde dificultades en la lectura hasta autistas profundos. Mostrando la relación entre psicología, pedagogía, neurología y optometría.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.