3 minute read

CBN

Next Article
Nota Sugar

Nota Sugar

Cervecería Boliviana Nacional 4

CBN cumplió 133 años de vida creciendo junto al país y su gente. Genera más de 2.000 puestos de trabajo directos y más de 2.700 indirectos. Cuenta con ocho plantas en Bolivia; cinco cerveceras (La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Huari y Tarija), dos de gaseosas (El Alto y Cochabamba) y una de producción de latas de aluminio (Oruro). Además de nueve centros de distribución y 10 infraestructuras para ventas directas.

Advertisement

Lanza su nueva Huari Trigo y Chicha Taquiña

En tiempos de cuarentena, CBN no paró de innovar. Presentó dos nuevas bebidas, la nueva Huari Trigo y Chicha Taquiña, fortaleció sus capacidad logística para ofrecer servicios de entregas a domicilio, a través de Tiendas Ya y se lanzaron varias iniciativas para reactivar la economía del sector, destacó Ibo Blazicevic, Director de Relaciones Institucionales.

La nueva Huari Trigo, lanzada a finales de mayo, “es una “bebida de etiqueta verde que se produce con un toque de naranja del oriente boliviano, un compromiso de Huari con los ingredientes de origen, apoyando la producción de cítricos de las zonas bajas del país”, explicó.

Con su bebida Chicha Taquiña, lanzada en julio, Blazicevic destacó el impacto positivo genera

Director de Relaciones Institucionales de Cervecería Boliviana Nacional desde el 2009. Fue presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz los años 2016 al 2019. Consultor en BG Bolivia. Asesor Principal de Relaciones Comunitarias en Río Tinto los años 2007 al 2008. Superintendente de Relaciones Externas y Comunitarias en la Empresa Minera Inti Raymi los años 1999 al 2007. Experto en Desarrollo Social y Economista.

DESTACADO

100%

De sus trabajadores y dependientes directos cuentan con seguro de salud privado que cubre Covid-19

2/3

de sus ventas se redujeron producto de la crisis por la pandemia

do en las distintas comunidades de productores. “Iniciamos con el Sindicato Agrario Taquiña, a través de la compra más de 600 toneladas maíz nativo el primer año y 5.000 toneladas en el mediano plazo, aportando al desarrollo de 2.000 familias”, agregó. Para Blazicevic, la crisis por la pandemia ha afectado sustantivamente a toda la categoría de bebidas y en general a toda la industria manufacturera. “El efecto puede resumirse en una reducción de casi 2/3 de las ventas, lo que ha tenido un impacto significativo en nuestra facturación”, manifestó. A su vez destacó que en el último año fiscal, la compañía aportó más de Bs 2.152,5 millones en impuestos. CBN cuenta con un portafolio de 20 marcas de cerveza nacionales e internacionales, entre las que se destacan Paceña, Taquiña, Ducal y Huari, y las internacionales Corona, Stella Artois, Becks Gold y Patagonia. En el mercado de bebidas sin alcohol, cuenta con Maltín y las gaseosas Pepsi y Seven Up, y las recientemente incorporadas Guaraná Antártica y H2OH.

LOGROS

A lo largo del año enfocó el consumo inteligente y la experiencia positiva de sus productos, con talleres y capacitación interactivas denominadas “Si bebes, designa un conductor” impactando a más de 190.000 familias del país. Gracias a una inversión de $us 18,5 millones en la instalación de ocho plantas de tratamiento de efluentes, CBN alcanzó el 99% de reciclabilidad de subproductos, redujo en 48% su consumo de agua. Además, del total de la producción de cerveza alrededor del 70% es distribuido en envases retornables. Sus inversiones para una producción sustentable, la posicionan en la primera compañía en cumplir los límites permisibles para descargas líquidas industriales

RSE

Desde el 22 de marzo cerró operaciones de producción y comercialización para apoyar la lucha contra Covid-19. Realizó una donación equivalente a Bs 3,9 millones destinados a la compra de insumos de bioseguridad para el personal de salud y distribución de alimentos en los sectores más afectados. Entregó dos ventiladores gama alta, para el Hospital del Sur en El Alto y se donaron 207.000 ítems en equipo de bioseguridad para médicos, enfermeros, policías y militares. Destinó 71.510 litros de gaseosas y Maltín a Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, además de distribuir alimentos más de 38 toneladas de alimentos

This article is from: