3 minute read

Banco Bisa

Next Article
Nota Sugar

Nota Sugar

BANCO BISA 16

Banco Bisa es una entidad financiera múltiple, atiende a todos los segmentos económicos del país, desde clientes corporativos hasta microempresarios. Fue fundado en julio de 1963, y tiene 57 años de vida institucional. Es referente en el sistema financiero boliviano, lidera uno de los principales conglomerados del país, el Grupo Financiero Bisa, guiado por su filosofía “Simplificando tu Vida”.

Advertisement

Fue reconocido como ‘Banco del Año’ el 2019

Desde el Banco Bisa destacan el reconocimiento que recibió de la revista financiera internacional LatinFinance, como el

“Banco del Año en Bolivia”, en la premiación del “Banks of the Year

Awards 2019”.

Franco Urquidi, vicepresidente de

Negocios de la entidad, sostuvo que dicho evento se organiza anualmente para distinguir la excelencia en servicios financieros en América Latina y el Caribe.

“Banco Bisa destacó por hacer crecer su negocio en el país, llegando a nuevos sectores, y por transformar las experiencias de sus clientes a través de servicios digitales”, manifestó.

Asimismo, el ejecutivo resalta la adhesión a la comunidad SWIFT gpi (Global Payments Innovation Service), lo cual benefició a los clien

Tiene una maestría en Administración de Empresas (MBA), con mención honorífica de la Universidad Católica San Pablo - Harvard International Institute for Development, según señala su perfil de LinkedIn. Ocupa el cargo señalado desde octubre del año 2015 hasta la fecha.

CIFRAS

57

Años de vida institucional son los que tiene el Banco Bisa, fundado en julio de 1963.

86

Agencias y 330 cajeros automáticos (ATMs) garantizan la cobertura nacional de la entidad.

tes de comercio exterior con un servicio exclusivo, dentro del sistema financiero nacional, lo que les permite realizar en línea -a través de su plataforma de banca por Internet “e-BISA”- el monitoreo y rastreo de sus transferencias enviadas al exterior, desde que se instruye el pago hasta que llega a la cuenta del beneficiario final. Este 2020, el Banco Bisa continúa invirtiendo y evolucionando en aspectos tecnológicos y de experiencia del cliente, desarrollando cada vez más la prestación de servicios financieros a través de Internet y telefonía móvil, que permiten agilizar las transacciones. “A corto plazo, profundizará más aún en la experiencia del cliente del banco, para que este evite ir personalmente a las oficinas. Ahora las personas ya pueden abrir una cuenta de ahorro en línea y realizar diferentes operaciones de la misma forma”, precisó Urquidi. De igual forma, pensando en sus colaboradores, clientes y usuarios, seguirá implementando el protocolo de bioseguridad conforme a la reglamentación existente, como prevención en todas sus oficinas y agencias.

LOGROS

A pesar de las dificultades políticas que se vivieron en el país a fines del año 2019, las mismas que incidieron en la economía nacional, la entidad financiera cerró su gestión con un nivel de utilidades importante, que llegó a los $us 34 millones después de impuestos, lo que le permitió cumplir su objetivo. La institución financiera obtuvo por tercer año consecutivo la máxima calificación “5+ nivel de madurez Optimizado” en su desempeño de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para la gestión 2019. Así lo certifica el informe emitido por la empresa PricewaterhouseCoopers (PwC).

RSE

Su programa de educación financiera “Creando Futuro” benefició a cerca de 107 mil personas, entre clientes y usuarios, medianos y pe queños empresarios, universitarios, y por primera vez a personas ciegas, a través de talleres y cartillas educati vas impresas en braille. Para compensar su huella de carbo no, plantó en los últimos cuatro años más de 4.000 árboles en La Paz y Sucre, mediante su plan de arboriza ción “Pulmón Banco Bisa”, para captar dióxido de carbono, generar oxígeno y ayudar a estabilizar los suelos.

This article is from: