
3 minute read
BCP
27
BANCO DE CRÉDITO DE BOLIVIA
Advertisement
Opera en Bolivia desde hace 26 años, pero lleva consigo la experiencia más que centenaria del BCP del Perú y el respaldo de CREDICORP, uno de los grupos financieros más importantes de la región y que figura en la lista de las mil empresas más grandes del mundo. Tiene más de 1.700 empleados, cuenta con 57 agencias, 623 agentes BCP distribuidos en vecindarios de todo el país.


LOGROS
Cumplió 25 años de operaciones en Bolivia y se convirtió en uno de los principales bancos del país. Se logró, además, la consolidación del Grupo Financiero Crédito, con las empresas Crediseguro Seguros Personales, Crediseguro, Seguros Generales, Credifondo SAFI y Credibolsa S.A.. Abrió XLAB BCP, un laboratorio “vivo” para identificar las necesidades de los usuarios y transformarlas en propuestas concretas de nuevos servicios y productos. Duplicó el número de agentes BCP, de poco más de 300 a más de 600 distribuidos en todo el país.
RSE
Formó parte del grupo de bancos privados y empresarios que gestionó una donación de alrededor de Bs 19 millones, destinados por el Gobierno a la adquisición de insumos como reactivos y respiradores convencionales, que sirvieron para fortalecer el sistema de salud. Asumió la responsabilidad de realizar el pago de los bonos dispuestos por el Estado a decenas de miles de bolivianos en todo el país, contribuyendo a la causa común de canalizar recursos hacia los hogares de los bolivianos con mayores necesidades.
Ofrece propuestas innovadoras diseñadas por su XLAB BCP
Para el Banco de Crédito BCP, el principal desafío este 2020 es acompañar con servicio y una actitud positiva la causa común de la recuperación económica, según indicó
Christian Hausher, gerente División Finanzas y Capitales.
“Se tiene previsto realizar inversiones para la instalación de un mayor número de agentes, la capacitación del equipo humano, de manera que estemos en condiciones de responder al desafío de una nueva normalidad digital y la renovación permanente de nuestra infraestructura de servicio de cajeros automáticos”, manifestó el ejecutivo.
Hausher sostuvo que, sin duda son tiempos difíciles los que vive el país, se mostró seguro de que hay una luz al final de este dramático túnel sanitario, que
Es economista graduado de la Universidad de Wisconsin, en Madison, Estados Unidos, con estudios de maestría en la Universidad de Rochester, de Nueva York. Trabaja desde hace 11 años en el BCP.
DESTACADO
1.004
Puntos de atención a nivel nacional son los que tiene a disposición el Banco de Crédito BCP.
12
Por ciento es su participación de mercado, tanto en cartera como en depósitos.
está provocando tanto dolor en las familias bolivianas. “No es sencillo, pero el boliviano se caracteriza por enfrentar y superar las adversidades. Nosotros queremos estar junto a la gente, porque sabemos que si los ayudamos a pasar este momento delicado, compartiremos más adelante mejores tiempos”, precisó. Por otra parte, explicó que el BCP aplica estrictas medidas de bioseguridad en las sucursales que permanecieron abiertas durante los meses de la cuarentena rígida y también a partir del momento en que se levantaron las principales restricciones. “Nuestros puntos de atención son sometidos a permanente desinfección de superficies y los clientes, además de contar con el barbijo, deben pasar por un punto de control de temperatura, donde se les aplica alcohol en gel en las manos para minimizar los riesgos”, detalló. La entidad cuenta con canales digitales de atención que permiten a los usuarios realizar diverso tipo de transferencias y operaciones desde la seguridad de su hogar las 24 horas del día y los siete días de la semana.
