www.accadya.com.ve
INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE TUBERÍAS EN LA INDUSTRIA PETROLERA
Modulo 1
Generalidades del Dibujo Técnico aplicado al Diseño de Tuberías
Modalidad: En Línea
Instructor : Ing. David M. Rivas E- mail: drivas@accadya.com.ve Cel.: +58 0426 580 9484
Oil & Gas Training Group
Dibujo Técnico vs. Dibujo Artístico
El dibujo técnico a diferencia del dibujo artístico, debe guardar dimensiones y proporciones exactas a fin de que el elemento representado pueda ser fabricado de acuerdo a las especificaciones de diseño Ejemplo de Dibujo Artístico: No existen Cotas ni especificaciones de dibujo 2 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Dibujo Técnico vs. Dibujo Artístico
Ejemplo de Dibujo Técnico: Existen Cotas y Escala de Dibujo entre otras 3 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
El Dibujo Técnico aplicado a Tuberías La representación de planos en sistemas de tuberías, cumple exactamente con las reglas de dibujo técnico internacional, con algunas adaptaciones que veremos en lecciones posteriores.
4 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
El Dibujo Técnico aplicado a Tuberías Como nota general, es común que los planos de tuberías para un mayor entendimiento internacional se realicen en el idioma ingles, es por ello que comúnmente se verán símbolos y abreviaturas con significado en el idioma anglosajón.
Ejemplo: en el dibujo la abreviatura ELL se refiere a Ellbow, que en inglés se traduce como codo. 5 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Las Escalas de Dibujo Los planos de tuberías en la Industria petrolera se utilizan para construir y para operar plantas de procesos. Es logico que no podemos tener un papel del tamaño de una refinería por ejemplo, es por ello que debemos recurrir al método de la escala para poder representar la realidad en un papel.
6 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Las Escalas de Dibujo La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso, porque requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el segundo, porque faltaría claridad en la definición de los mismos. Esta problemática la resuelve LA ESCALA, aplicando la ampliación o reducción necesarias en cada caso para que los objetos queden claramente representados en el plano del dibujo
Observación: Se lee, Escala Uno es a Diez 7 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Las Escalas de Dibujo Se define la ESCALA como la relaciรณn entre la dimensiรณn dibujada respecto de su dimensiรณn real, esto es:
Observaciรณn: La escala 1:1 es la representaciรณn real del objeto 8 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Las Escalas de Dibujo Aunque, en teoría, sea posible aplicar cualquier valor de escala, en la práctica se recomienda el uso de ciertos valores normalizados con objeto de facilitar la lectura de dimensiones mediante el uso de reglas o escalímetros.
Escalas de Ampliación
Escalas de Reducción
2:1, 5:1, 10:1, 20:1, 50:1
1:2, 1:5, 1:10, 1:20, 1:50
9 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Los Sistemas de Unidades Es común que los planos de tuberías estén expresados en unidades míxtas, es por ello que debemos tener muy claro la existencia de dos diferentes sistemas de unidades:
Sistema Inglés Pie - Pulgadas
Sistema Internacional Metros y Milímetros USUALMENTE LOS PLANOS DE TUBERÍAS SE EXPRESAN EN mm PARA EL SISTEMA INTERNACIONAL Y EN piepulgadas (ft-in) PARA EL SISTEMA INGLÉS.
10 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Los Sistemas de Unidades Veamos a continuaciĂłn un Ejemplo de las unidades mixtas en los planos:
Aclaratoria: La lista de materiales (Bill of Materials) pide tuberĂas de 4 y 6 pulgadas de diĂĄmetro pero en una longitud de 4 metros, este es un ejemplo del por que manejar los dos sistemas de unidades.
11 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Tipos de Líneas Las líneas utilizadas en los planos de tuberías son las mismas utilizadas para el dibujo técnico convencional, a continuación se describen los tipos mas comunes
12 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Tipos de LĂneas Ejemplo del trazado de un plano de planta de tuberĂas
13 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Cortes Un corte es el artificio mediante el cual, en la representaciรณn de una pieza, eliminamos parte de la misma, con objeto de clarificar y hacer mรกs sencilla su representaciรณn y acotaciรณn
14 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Cortes
Observaciรณn: aquellas partes de la pieza que han sido cortadas se representan con rayado transversal como el que se ve en el corte A-B
15 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Representación de Cortes en Planos de Tuberías En los planos de plantas de tuberías los cortes se llaman elevaciones
La figura muestra el corte transversal (Elevación) de un Piperack 16 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Representación de Cortes en Planos de Tuberías
Elevación típica de un recipiente a presión (Pressure Vessel) 17 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Representación de Cortes en Planos de Tuberías
La letras representan el nombre del corte que ha sido realizado, por ejemplo A-A
1233-02-160-DW-1332-021 Se refiere al código del plano donde aparece este corte 18 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Secciones Se denomina sección a la intersección del plano de corte con la pieza (la superficie indicada de color rojo ), como puede apreciarse cuando se representa una sección, a diferencia de un corte, no se representa el resto de la pieza que queda detrás de la misma. Siempre que sea posible, se preferirá representar la sección, ya que resulta más clara y sencilla su representación.
19 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Líneas de Rotura Cuando se trata de dibujar objetos largos y uniformes, se suelen representar interrumpidos por líneas de rotura. Las roturas ahorran espacio de representación, al suprimir partes constantes y regulares de las piezas, y limitar la representación, a las partes suficientes para su definición y acotación.
20 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Acotado La acotaciĂłn es el proceso de anotar, mediante lĂneas, cifras, signos y sĂmbolos, las medidas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas.
21 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Acotado en Planos de Tuberías El acotado en planos de tuberías siempre debe ser realizado a líneas de centro o center line, o a las caras de las bridas, es inusual acotar hasta las soldaduras. Esta forma de acotado le permite a los fabricadores generar los spool que se utilizan para construcción
22 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Ejemplo de acotado del centro del codo de 90° a la cara de la brida
Ejemplo de acotado de centro a centro de los codos Ejemplo de acotado del centro del codo a la cara de la brida de succiĂłn de la bomba
23 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Clasificación de las Cotas En función de su cometido en el plano, las cotas se pueden clasificar en: Cotas de dimensión (d): Son las que indican el tamaño de los elementos del dibujo (diámetros de agujeros, ancho de la pieza, etc.). Cotas de situación (s): Son las que concretan la posición de los elementos de la pieza
24 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Formatos para Planos de Tuberías El dibujo de planos de tuberías por tener carácter legal debe contener mucho mas que solo la información de dibujo. El formato donde se presente al dibujo debe contener al menos la siguiente información:
Área efectiva de Dibujo Leyenda Notas Logo del Cliente Logo de la Empresa que Elabora el Plano Responsable de Revisión y Aprobación por parte del Cliente Responsable de Revisión y Aprobación de la Empresa que elabora el Plano Documentos y Planos de Referencia utilizados para el Dibujo Hitos de Medición o Control de Revisiones
25 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Información Mostrada en Planos de Tuberías 2
6
1-Area Efectiva de Dibujo 2-Norte de Planta y Dirección del Viento
5
3-Plano Índice 4- Notas 5- Leyenda
4
6- Tabla de Ubicación de Equipos
3 1
26 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
2
1
2-Norte de Planta
1-Area Efectiva de Dibujo
4 3
6
4- Niveles de Revisión
3-Empresa que Realiza el Plano
6- Título y Nombre del Proyecto
5 5-Empresa que Contrata el Plano 27 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
3
3-Empresa que Realiza el Plano
5
5-Empresa que Contrata el Plano
Observación: Viene de la Lámina Número 28
28 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
4
6
4- Niveles de Revisión o Hitos de Medición
6- Título y Nombre del Proyecto
Observación: Viene de la Lámina Número 28 29 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Hitos de Medición Dentro del desarrollo de la ingeniería un producto tiene diferentes niveles de revisión que sirven para garantizar la calidad del producto y permitir un avance físico - financiero del proyecto. Los niveles de revisión son establecidos en el Plan de la Calidad del Proyecto específicamente en un apartado titulado Hitos de Medición.
Observación: Los niveles de revisión aquí mostrados son referenciales y pueden variar según el Plan de la Calidad establecido para el Proyecto.
30 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Tamanos de Formatos para Planos Los dibujos deben realizarse sobre hojas de papel normalizado de tal forma que sean legibles y tengan suficiente claridad. El trazado del plano debe ajustarse siempre que sea posible a un tamaño normalizado de papel, aunque ocasionalmente se pueden utilizar otros tamaños. Un Formato A0 tiene una superficie igual a 1 m2. Los tamaños normalizados en mm se encuentran a continuación:
31 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Tamanos de Formatos para Planos
32 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Tamanos de Formatos para Planos
33 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Tamanos de Formatos para Planos
Resumen de los Tamaños de Formatos serie A. siendo el mayor A0 y dividiéndose a la mitad para generar los demás
34 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Representación de Vistas En planos de tuberías la representación de vistas se realiza con las reglas de las proyecciones ortogonales convencionales, tomando en cuenta que se representa lo que se ve en frente de la vista que se desea representar
Atención: Se dibuja lo que puede ver el observador frente a el, esto genera las diferentes vistas del objeto 35 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Representaciรณn de Vistas En cada pared del cubo se pueden ver proyectadas cada una de las vistas del sรณlido
Vista 3
Vista 1 Vista 2 36 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Ejercicios Prรกcticos El ejercicio muestra las vistas del solido, guardando las proporciones
37 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
Oil & Gas Training Group
Ejercicios Prรกcticos El ejercicio muestra las vistas del solido, guardando las proporciones
38 www.accadya.com.ve Contacto: 0426-5809484
39