18 I GENTE I 30 de noviembre de 2011
cita internacional
Los más destacados periodistas del Continente Americano analizaron la libertad de prensa en Lima Perú
67° Asamblea General de la SIP en Lima fue un éxito
L
uego de nueve años la muy prestigiosa Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) realizó en Lima su 67ª Asamblea General en la que congregó a los representantes de los más importantes medios periodísticos de todo el Continente Americano, entre ellos “Tú” Revista GENTE (Perú) representada por nuestro director fundador Enrique Escardó V-G. En esta importante cita internacional se eligió al Editor General del Diario The Washington Post, Milton Coleman, como el nuevo Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Las actividades se realizaron en el Swissotel del 14 al 18 de Octubre del 2011. Es la cuarta vez en la historia de la SIP, que la Asamblea se realiza en Lima, antes fue en los años 1966, 1983, y 2002. En esta oportunidad el Comité Anfitrión fue presidido por Gustavo Mohme Seminario del diario “La República” de Lima. Presidente Humala El Presidente de la República, Ollanta Humala tuvo a su cargo la inauguración de la 67 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), donde se analizó el grad o de respeto de la Libertad de prensa en el continente. En su alocución, el Primer Mandatario Peruano consideró el periodismo “como un sacerdocio” e invocó a la prensa nacional para que
Enrique Escardó V-G y Daniel Maximilian CEO de la revista GENTE (Perú), acompañados del brillante y muy dinámico Dr. Julio Muñoz, director ejecutivo de la SIP.
colabore con el país informando “la verdad y cuando nos equivoquemos nos la dejen saber”. En esa tarea, consideró de vital importancia fortalecer el derecho de la libertad de prensa en el desempeño de la labor periodística. El presidente saliente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el guatemalteco Gonzalo Marroquín, dijo que en América Latina existen dos grandes enemigos de la libertad de prensa: El crimen organizado y los gobiernos autoritarios, que siempre están en la búsqueda de las fórmulas para
controlar las informaciones, aseguró que este año 2011 fue muy difícil para la SIP en su permanente defensa de la libertad de prensa, principalmente en los casos de Venezuela, Ecuador, México, Nicaragua, Argentina, Bolivia. Lamentó que en los últimos años se haya incrementado el número de periodistas muertos en el cumplimiento de su labor. Por la libertad de prensa El Editor General del Diario The Washington Post, el destacado periodista Milton Coleman, y flamante Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se pronunció sobre la