abiertas,aúndespuésde12añosdelaextraordinariayheroicatomadelaresidenciadelembajadordeJapónenLima

Page 1

GENTE ACTUALIDAD

Las heridas siguen abiertas, aún después de 12 años de la extraordinaria y heroica toma de la residencia del embajador de Japón en Lima, donde 72 rehenes fueron liberados con vida, gracias al impecable operativo denominado “Chavín de Huantar.” Sin embargo, en lugar de premiar a nuestros valerosos comandos, hasta hoy se insiste en enjuiciar a algunos de ellos. Realmente de Ripley.

A pesar de la muy exitosa y mundialmente famosa operación, bautizada “Chavín de Huantar,” el estado insiste en enjuiciar a algunos de sus muy valerosos comandos.

Chavín de Huantar, 12 años después…

Fue el 22 de Abril de 1997 que, aprovechando que los terroristas jugaban fútbol en el primer piso de la residencia del embajador de Japón, Morihisa Auki, -fatal descuido-, que los comandos iniciaron su ingreso, perpetrándose el impresionante y mundialmente famoso rescate. Quedó grabado en las memorias de la historia mundial, por la destreza y el excelente manejo del planeamiento de la red de túneles que se construyó con esta finalidad. La operación culminó con el rescate con vida de 72 de los rehenes, entre peruanos y japoneses, y con la muerte de un cautivo, dos militares y los 14 secuestradores, in10

ENTE

Los valerosos comandos de Chavín de Huantar conmemoraron su 12º aniversario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.