GENTE CHICA DEL AÑO

Page 1

GENTE CHICA DEL AÑO

El muy exitoso concurso Nº 50 de

llegó a su fin

CLELIA FRANCESCONI CHARPENTIER:

ES “LA CHICA DEL AÑO

Su belleza, carisma y sonrisa son algunas de las muchas cualidades que adornan a esta hermosa mujer, que muy bien podríamos decir que es una descendiente de la diosa romana Venus, que encandila a todas sus fans, por su hermosura y talento, sobre una pasarela o frente de la pantalla de televisión del C. 11, canal que desde el año pasado ha dado una gran respuesta al mando de Ricardo Belmont. Para el beneplácito de todos sus muchísimos seguidores que la apoyaron hasta convertirla en “La Chica del Año 2008”. ‘Gente’ conversó con ella, para que conozcan más de esta ¡brillante soberana de la hermosura y la simpatía! MODELO: CLELIA FRANCESCONI CHARPENTIER FOTOS: CARLOS ROJAS PRODUCCIÓN: CARLOS BENDEZÚ COORDINACION: CECILIA HERRERA LOCACIÓN: ESTUDIO CARLOS ROJAS ROPAS DE BAÑO: APPLAUZI

POR: EVELYNG CORNEJO DELGADO 34

ENTE

¿Cómo es Clelia Francesconi? Alegre, hiperactiva, soñadora, viajera, amorosa, respetuosa pero muy, muy desordenadaaa… Te consideras una mujer afortunada al poder desempeñar varios trabajos a la vez. Por supuesto, y si algún día tendré que dejar el arte, me dedicaría a los idiomas. Tú ya has realizado diferentes facetas en tu vida, podrías decirme, ¿en cuál de ellas, te sientes más cómoda? Obviamente en el arte, actuando y conduciendo me siento realmente feliz. Aunque también canto y me gustaría hacerlo a nivel profesional ya que dispongo de varias canciones propias y de mi hermano. Alguna vez has integrado un grupo musical Si tenia un grupo de música, donde mi hermano, Giancarlo Francesconi Charpentier, era el director y compositor; y los demás integrantes, guitarrista, bajista y baterista nos acompañaban con la música, pero al final todos nos fuimos por nuestros lados a hacer vidas diferentes; pero sin lugar a duda, cantar es algo que en algún momento de mi vida me gustaría recuperar… Otro tema que la gente se pregunta mucho es, si tú, eres totalmente natural o has tenido que recurrir al bisturí para modificar algo de tu tan espectacular figura… Gracias a Dios, todavía no he pasado por el quirófano ni por un bisturí, es más, antes yo era muy gordita pero con la perdida de mi padre, me deprimí muchísimo

y baje más de 12 kilos. Luego de eso siempre he practicado muchos deportes. Pero en algún momento piensas recurrir a ello, o eres de las personas que jamás entraría a un quirófano para mejorar algo de su apariencia. No niego que me gustaría hacerme algún arreglo como una liposucción en piernas, pues nunca me gustaron, el football me las hizo gruesas; y por eso en mi vida diaria casi no uso faldas cortas. ¿Y desde cuándo te gusto el ‘deporte rey’? Lo practique desde los 9 años, te cuento que tenia mis chimpunes, mi camiseta y en mi cuarto mi póster de Paolo Maldini, que era el jugador que más admiraba. A parte del football, que otros deportes practicaste Durante mi adolescencia practique deportes extremos como esquiar, snowboard y conocí muchos otros como por ejemplo: escalada y descenso en hielo, alpinismo, turismo de aventura, etc. ¿Qué recuerdo tienes de tu niñez? Los más profundos recuerdos son de cuando tenía más o menos 5 años, cuando iba a viajar a Italia, además tengo muchos recuerdos de mi padre Silvano Francesconi Zaninelli. Tú naciste en Italia… No en Perú, pero me críe en Trento, una hermosa ciudad en los Alpes Italianos en la frontera con Suiza, ciudad donde también se habla alemán y la nieve era característica en el invierno y el sol fuertísimo en verano. ¿Qué motivó a tu familia, regresar de nuevo a nuestro país, Perú?

Es que acá mis padres se conocieron y como ellos son muy románticos querían regresar de nuevo a su nidito de amor. Mi madre, Hebe Charpentier Dodero, insistía mucho en volver, al igual que mi hermano y mi papá, en cambio yo, quería quedarme allá porque en Italia estaban mis amigos, familia y sobretodo mis costumbres… El cambio te afecto mucho… Fue un cambio totalmente drástico, cuando llegue a Perú, todo me parecía muy raro, muy extraño. Felizmente no tardé mucho en aprender bien el español y convalidar algunos cursos en el colegio Raimondi, donde más que todo prevalecía la presencia y los uniformes ¡ahhh…! era para volverse loco, llegar de un país donde jamás me había puesto alguno, donde hacíamos educación física hombres y mujeres juntos, donde no nos llevaban los padres a estudiar, creo que allá éramos un poco mas maduros o por lo menos mas independientes; pero fue una experiencia muy bonita conocer nueva gente. Además los fines de semana la pasaba con mis amigos en el Circolo Sportivo Italiano (Club de fútbol peruano, fundado por la colonia italiana). Pero al final te gusto el Perú Me fui acostumbrando poco a poco, hasta que en verdad me gusto mucho, ENTE 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.