GENTE Salud
Texto y fotos: Jorge Gálvez
Dr. Juan Chunga Chunga pionero en el Perú en esta importante área médica
Eliminando várices sin cicatrices C
uándo las venas superficiales de las piernas se dilatan, alargan y tuercen impidiendo que las diminutas válvulas unidireccionales del interior de los vasos venosos funcionen bien, se forman las molestas y nada estéticas várices. Pasión y humanismo Hoy en día, contamos con el Dr. Juan Chunga Chunga, quien es pionero en el Perú en esta área médica, poniendo en práctica métodos de tratamiento y curación novedosos en nuestro medio. Con pasión y humanismo ejerce la medicina en el campo de la Flebología, estudio
40
que se ocupa de las várices, aplicando con éxito la denominada ESCLEROTERAPIA, técnica que permite un tratamiento efectivo para eliminar las várices y úlceras varicosas sin intervenciones quirúrgicas. El doctor Chunga Chunga sorprendentemente viene trabajando durante más de 30 años en esta especialidad, con récord de más 50 mil personas atendidas aproximadamente. Estadísticas El especialista explicó que ahora el tratamiento de las várices se realiza mediante la aplicación de la técnica llamada ESCLEROTERAPIA, la misma que permite
la eliminación de todo tipo de várices. El destacado cirujano refirió que, según las estadísticas, en el Perú existen aproximadamente entre el 20% y 30% de personas que tienen várices, lo que significa que alrededor de 8 millones de habitantes sufren este mal, que consiste en la dilatación permanente y anormal de una vena, lo que origina una anormal circulación de la sangre venosa. Afirmó que lamentablemente en nuestro país no existe la especialidad de la flebología, por lo que él ha tenido que seguir cursos en el extranjero, que le ha permitido capacitarse y tener
ya una gran experiencia, a tal punto que participa de conferencista internacional. Viene trabajando en el Perú desde hace muchos años y recientemente el Círculo de Periodistas de Radio y Televisión le rindió un homenaje. Salud social El doctor Juan Chunga afirmó que las várices son un problema de salud social y no de simple estética, pues la sintomatología de los pacientes es fuerte y muchas veces no les permite desarrollar una actividad normal, resultando perjudicados en su trabajo y vida personal por el DOLOR, CANSANCIO, PESA-