EL_CRIMEN_DEL_CERRO_CAMACHO

Page 1

GENTE

POLICIAL

El CRIMEN del cerro Camacho Escribe: Mirtha Torres Reyes

E

Nello Tozzini padre, una de las víctimas del triple crimen en Camacho.

Por sétima vez, el asesinato de tres de los integrantes de la familia Tozzini Bertello se expone ante los tribunales. Hace doce años el triple crimen conmocionó a la sociedad peruana y pocos meses después se iniciaron los intrincados procesos judiciales que hasta ahora continúan en medio de irregularidades. ¿Hasta cuando?

Luiggi Tozzini se defiende de las acusaciones con pruebas en la mano.

30

l caso Tozzini Bertello tiene visos de las novelas de Agatha Christie, con un agregado muy peruano de extorsión. Han pasado 12 años desde que una noche nefasta de marzo de 1997 los cuerpos de los esposos, Nello Tozzini y Ana Bertello, y la del mayor de los cinco hijos fueron hallados muertos a tiros en la residencia de la urbanización Camacho, pero los juicios se reabren uno y otra vez. Después de la muerte de sus padres y el hermano mayor, Fiorella y Luiggi Tozzini Bertello, fueron sindicados como autores intelectuales del triple asesinato. Sin embargo, en ninguno de los juicios pasados se pudo comprobar responsabilidad. Lo cierto es que los sucesivos procesos tuvieron una serie de irregularidades que viciaron el resultado final. Fiorella y Luigi denuncian que durante estos años ciertos malos oficiales y periodistas han intentado extorsionarlos pidiéndoles dinero a cambio de ayudarlos. En 12 años se han realizado siete juicios. En tres de ellos fueron absueltos en segunda instancia mientras que los restantes se frustraron casi al comienzo. Luiggi Tozzini sostiene que esta historia pudo haberse terminado años atrás cuando les ofrecieron acabar con el litigio por un monto de dinero que ellos no aceptaron pagar. “El mayor de la policía, Leandro Bendezú, intentó extorsionarnos pidiéndonos una cantidad de dinero para salir bien librados de este lío. Sin embargo, ante nuestra negativa, porque estamos seguros de nuestra inocencia, se ensañó con nosotros saliendo en los medios a hablar en nuestra contra”, denuncia. Del mismo modo, manifiesta que recibieron una llamada del programa de televisión Unidos Contra el Crimen requiriéndoles dinero para no emitir el video que habían preparado sobre su caso. “Nos pidieron diez mil dólares o un carro, pero no se lo dimos”, relata. Por su parte, Fiorella Tozzini se defiende de las acusaciones en su contra, hechas por Alicia Alvarado de Culquicondor, quien durante años fue empleada doméstica en su casa. “Parece increíble que esta señora sea la testigo estrella de la fiscalía porque tiene una mente enferma. Sólo una madre de esa naturaleza puede crear un monstruo, un delincuente que sigue en la cárcel y al cual defiende tenazmente”, dice refiriéndose a Jorge Culquicondor hijo de la acusadora. “Culquicondor es el responsable del asesinato de mis padres porque conocía la casa de Camacho perfectamente y salía y entraba de ella con facilidad”, asegura. “Ella está haciendo todo lo posible para defender a su hijo que en realidad es un delincuente porque nosotros sabemos que desde 1986 fue recluido por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y robo agravado y sigue en la cárcel”, agrega. Hace casi ocho años, los hermanos Tozzini Bertello presentaron una querella por difamación en contra de Alicia Alvarado, pero esta no fue tomada en cuenta, algo realmente increible. Para Gianni Tozzini la señora Alvarado miente rotundamente. “¿Si tenía pruebas por qué no las presentó antes? Además todo lo que cuenta ella se lo contaron y me incluye al decir que yo le confesé que habíamos arreglado con la policía previo pago de 100 mil dólares”, dice. En la actualidad los implicados son Fiorella y Luiggi Tozzini, acusados por el delito de parricidio; Orlando Bocanegra, ex integrante de la banda de “Los injertos”; José Luis Llanos, Bernabé Palomino y Teobaldo Hinostroza. La Tercera Sala Penal para Reos en Cárcel de la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL_CRIMEN_DEL_CERRO_CAMACHO by Revista Gente - Issuu