ENTREVISTA WALDE JAUREGUI

Page 1

16 I GENTE I Octubre / Noviembre 2012

Entrevista exclusiva

Vicente Rodolfo Walde Jáuregui, postulante ante la Sala Plena de la Corte Suprema de la Repùblica para ser designado como su representante ante el Jurado Nacional de Elecciones

"El JNE debe de ser uno de los baluartes en la defensa de nuestra democracia"

El doctor Vicente Walde Jáuregui el prestigioso Juez Supremo, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, designado por elecciones internas desde el 14 de noviembre de 2011, es asímismo Presidente del Consejo Consultivo del Centro de Investigaciones Judiciales de la Corte Suprema y Presidente de la Comisión de Antigüedad y Meritocracia del Poder Judicial, ha sido incorporado como miembro activo de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores el 2 de Mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria, docente universitario con Cátedra Jurídica por más de 35 años de la Escuela de Pre Grado y Post Grado de la USMP.

E

sta entrevista tiene como finalidad aperturar un diálogo con un destacado magistrado que ejerce el cargo por más de 35 años en el Poder Judicial y que ahora tiene la legítima pretensión de ser designado para integrar el JNE. Por ello es bueno y oportuno conocer sus puntos de vista sobre estos aspectos relevantes del tema electoral. —Dr. Walde, se conoce que existen varios candidatos para postular ante la Sala Plena de la Corte Suprema para ser designado como su representante ante el JNE. ¿Qué nos puede decir al respecto? Es cierto lo que se afirma en la pregunta, para el efecto cuento con el apoyo de varios de mis colegas, por lo que pienso que mi postulación debe culminar con éxito. Hay otros candidatos con los cuales competiré democráticamente para esta tan importante designación. —¿Considera usted que es positiva la participación de la Corte Suprema en el JNE? Estimo que sí y para el efecto me baso en los antecedentes de nuestra vida democrática, esta designación tiene antigua data y la presencia de un magistrado supremo en el Colegiado Electoral ha favorecido siempre, como tendrá que seguir siendo, al buen funcionamiento del ente electoral en la búsqueda de una representación que afirme y consolide nuestro sistema democrático, institución en

Juez Supremo, Walde Jaùregui, concedió interesante entrevista a GENTE.

la cual se administra la justicia electoral. Que mejor que un Juez que nace de las canteras de la Suprema Corte para conformarlo conjuntamente con otras autoridades. —En el actual Sistema Electoral se ha vivido la etapa en la cual han existido notorias actitudes de falsificación de las firmas de adherentes. ¿Qué nos puede decir usted al respecto? En realidad lo primero que debe destacarse es que el JNE debe de ser uno de los baluartes en la defensa de nuestro sistema democrático, prístino y transparente, con el respeto escrupuloso de la voluntad popular, para lo cual debe desarrollar políticas públicas que enriquezcan la transparencia del evento electoral en nuestro país a fin de lograr que la voluntad ciudadana que se expresa en las urnas sea respetada escrupulosamente en una perspectiva electoral de construcción auténtica, idónea, legítima y honesta en nuestro país, estableciendo límites muy claros a quienes no tengan en su actividad política estos valores que pertenecen a nuestra historia, a nuestro glorioso pasado, a nuestro presente y al futuro que deseamos para el Perú.

—¿Qué opinión le merece el Sistema Electoral y la Legislación vigente en nuestro país? Observando el panorama electoral en mi criterio existen algunos actos que pueden ser reformulados, como por ejemplo el que se refiere a la propaganda electoral, en la que debe haber un mayor control en el uso de los fondos que financian las candidaturas de los postulantes, para impedir que dinero de dudosa procedencia subsidie algunas campañas con la única finalidad de burlar la voluntad popular. Estimo que debe desarrollarse con mayor intensidad el VOTO ELECTRÓNICO en las ciudades que permitan la aplicación de este sistema moderno para convertirlo en una exigencia ineludible, dotándolo de garantías impenetrables para que no se burle la voluntad del ciudadano que se expresa en las urnas. También considero que debe fortalecerse la vida democrática en los partidos políticos ELIMINANDO EL VOTO PREFERENCIAL, porque de alguna manera afecta la representación de las bases de algunos partidos al permitirse que accedan al cargo político personas que no


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.