LA AMENAZA_CRECIENTE

Page 1

GENTE

ACTUALIDAD

La AMENAZA creciente La inseguridad ciudadana continúa en aumento en el país. Las amenaza delincuencial campea en las calles y nadie está seguro ni en sus propias casas. Las cifras de los asaltos a mano armada, los robos a viviendas y el incremento del pandillaje son alarmantes. Hay un déficit de policías, sobre todo, en Lima que sigue creciendo y ya supera los 9 millones de habitantes

Escribe: Elva Coila Pacompía

EL PANDILLAJE EN LIMA En Lima Metropolitana y el Callao, existen 410 pandillas que están integradas por más de 12 mil jóvenes Las edades de los pandillleros fluctúan entre los 12 y 24 años, pero la mayoría tiene más de 18. Más del 50 por ciento de los limeños ha sufrido algún tipo de robo.

28

E

n Lima Metropolitana existen alrededor de 12 mil jóvenes pandilleros organizados en 410 grupos, la mayoría de los cuales cometen delitos contra el patrimonio, agresiones y venta de drogas. Al día se registran un total de 15 actos delictivos en la capital peruana. Según una encuesta de la Pontificia Universidad Católica (PUCP) realizada en agosto de este año, la inseguridad ciudadana y la delincuencia son consideradas para el 91% de los limeños como el mayor problema, siendo el pandillaje uno de los factores que agrava esta, cada vez, más peligrosa situación. La cifra es preocupante aunque todavía inferior a los índices que se registran actualmente en varios países de Centroamérica, como El Salvador, donde los llamados maras vienen sembrando el pánico entre los ciudadanos de este pequeño país donde 14 personas son asesinadas a diario. Esta cifra solo es superada por México. Precisamente, por ese motivo, el pandillaje en el Perú requiere atención inmediata para evitar que la amenaza siga creciendo y llegue a los niveles que ha alcanzado en varios países de centroamérica. En el Perú, las 410 pandillas están conformadas por adolescentes y jóvenes entre los 12 y 24 años. Sin embargo, un estudio realizado por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) el año 2008, revela que más de la mitad de pandilleros en Lima superan los 18 años. Son principalmente adultos jóvenes que tienen como principal objetivo reclutar nuevos integrantes. Los distritos más afectados en Lima Metropolitana son Carabayllo, Independencias, Comas, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Ate Vitarte. Aunque el perfil del pandillero es básicamente masculino se puede observar que en los últimos tiempos ya existe una creciente presencia femenina. Las actividades delincuenciales que cometen con mayor frecuencia son las que atentan contra el patrimonio y las agre-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA AMENAZA_CRECIENTE by Revista Gente - Issuu