Los Mejores del 2012
Enero - Febrero 2013 I GENTE I 15
SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE DE
Los mejores del 2012
PERSONAJE A NIVEL MUNDIAL
BARACK OBAMA
EL PERSONAJE DEL AÑO
L
ogrando la reelección en gran parte al final ganó porque le apoyaron los latinos, Barack Obama, actual presidente de los Estados Unidos, es el personaje del año 2012 para la revista Time. La publicación lo considera “el arquitecto de la nueva América”. El presidente ya fue elegido personaje del año en 2008, cuando ganó sus primeras elecciones presidenciales. “Asegura que se basa su presidencia en su sentido de la justicia”, “Creo que mis ocho años como presidente, reflejando esos valores y dando voz, ayudarán a dar valor y solidificar la transformación, creo que es algo bueno y que siempre defenderé la libertad de expresión, para que reine la democracia".señaló que los pilares de una democracia son cuatro: La libertad de expresión, la libertad de persecución, la libertad de creencia y el derecho de toda persona.
PERSONAJE DEPORTIVO EN EL PERÚ
SELECCIÓN DE VOLEYBOLL Como se recuerdan las campeonas no solo obtuvieron el título sino también el boleto al mundial de la categoría a realizarse en Tailandia, esperamos repetir la historia y que lleguen a cristalizarse como campeonas a nivel mundial.
PERSONAJE EN EL PERÚ
ARMANDO VILLANUEVA DEL CAMPO No solo por la edad, sino por su trayectoria de vida, en la época de oro del Partido Aprista, da un ejemplo a los jóvenes de los actuales congresistas. Fue uno de los fundadores de la Federación Aprista Juvenil, denominada luego Juventud Aprista Peruana (JAP), de la cual fue su primer Secretario General en 1934. Al iniciarse la Dictadura de Juan Velasco Alvarado, dirigió la oposición del aprismo, siendo su secretario colegiado, hasta su destierro en 1975. Muerto Víctor Raúl Haya de la Torre, disputó el liderazgo del APRA con Andrés Townsend Escurra, quedando al frente del partido, y postulando infructuosamente a la presidencia en 1980. En 1985 es electo senador y es elegido presidente del senado, en mayo de 1988, fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de la Presidencia; en marzo de 1989, a los 73 años de edad, asumió el Ministerio del Interior y en mayo del mismo año renunció a ambos cargos. En 1990 es re-electo como Senador para el periodo 19901995 interrumpido en 1992 por la disolución del congreso por parte del presidente Alberto Fujimori. Durante el gobierno del presidente Alberto Fujimori, Villanueva presidió, como Embajador Extraordinario, la delegación de Parlamentarios ante los países garantes del Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro (1991). En 2004, durante el gobierno del Presidente Alejandro Toledo, fue elegido Presidente del Foro Ayacucho, creado con motivo de constituirse en Lima la Comunidad Sudamericana de Naciones. Además, es representante del Perú ante el Grupo de Situaciones de la Comisión de Derechos Humanos (Ginebra) y dirigente de la Comisión Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL).