GENTE ACTUALIDAD
Habló fuerte y claro, sin medias lenguas como le es tan característico. Luisa María Cuculiza Torre, Congresista de la República por voluntad popular, ya se perfila como una seria postulante a la Alcaldía de Lima. Tiemblan los tambores en otras tiendas políticas. Ella ya fue Alcaldesa de San Borja, donde cumplió una labor magistral, y también ejerció el cargo de Ministra de la Mujer. Experiencia le sobra, que en conjunción con su inteligencia y dinamismo, puede hacer tambalear a cualquier candidato o candidata que pretenda considerarse como fijo. GENTE dialogó con ella en exclusiva, hurgando por unos instantes en la generosa fortaleza de su personalidad. ENTREVISTA: ENRIQUE ESCARDÓ VALLEJO FOTOS: JORGE GÁLVEZ
Entrevista exclusiva con la Congresista Luisa María Cuculiza Torre
La congresita Luisa María Cuculiza: “Tengo en mi haber 31 proyectos. Mi ley estrella es la ley sobre pensiones alimentarias”
Eliminaremos definitivame … cuando el Fujimorismo sea nuevamente Gobierno en
- A través de la historia, importantes sectores de mujeres han irrumpido en el escenario social del Perú, sin que su acción tuviera consecuencias y se tradujera en un mejoramiento de su condición de subordinación. Recién en 1955, durante el gobierno militar del general Odría, obtuvieron el derecho al voto. Desde esa fecha hasta la actual ¿cuál es la verdadera situación de la mujer en el Perú? ¿Estamos llegando por ventura a alguna real equidad de género, o quizás estamos como siempre, solo idealizándola? 22
ENTE
- Efectivamente, hace más de 50 años que las mujeres peruanas han conquistado el derecho a elegir y a ser elegidas, siendo éste un gran paso en nuestra historia. Tanto en la Ley Orgánica de Elecciones, la Ley de Elecciones Regionales, y la Ley de Elecciones Municipales, se establece un porcentaje de participación de la población femenina en los procesos electorales, pero esta aún resulta insuficiente, ya que, como ciudadanas, tenemos el derecho de participar en igualdad de condiciones y de números.
Actualmente somos 33 mujeres congresistas, es decir, representamos casi el 30% de escaños, que es el nivel más alto logrado en la historia electoral peruana. Esto ha permitido convertirnos en voceras de las mujeres. En conclusión, en tema de género se sigue avanzando, pero todavía falta mucho por hacer. Tenemos muchos problemas por resolver, empezando por la falta de identidad de las personas. Hay aún muchas mujeres peruanas sin un documento de identidad que les permita ejercer su dere-