GENTE entrevista
Si palacio no va a Poggi, Poggi va a Palacio Por: Carlos Orellana Foto: Jorge Gálvez
Si Jaime Bayly, dicen, es un viento renovador en la escena política peruana, Mario Poggi es un Katrina. Se ha hecho fama de loco, pero loco no es. A él le da la gana de tomar el mundo y la vida en broma y algunos piensan que es un idiota, pero en realidad idiotas son los que aceptan este mundo tal como es.Mario Poggi , quien inaugura como entrevistado una nueva etapa de GENTE, anuncia aquí su lanzamiento como candidato a la Presidencia de la República. Piensa: si Palacio no va a Poggi, Poggi va a Palacio.
38
GENTE entrevista G: Mario, los animales no son políticos pero el político, dicen, es un animal, ¿qué clase de animal para tí es el político? Poggi: El ser humano se guía como dice Comte o Durheim, por intereses. Hay pocas personas que se dedican al asunto del Estado, como gobernar un país; cuando llegas al poder te corrompes, o sea la ambición de llegar al poder es todo una necesidad patológica. G: ¿Nunca te tentó la política? Poggi: Yo no califico para político porque no soy cínico, la política es una escuela de cinismo, hay que ser hipócrita y hay que ser hombre sin corazón, por que una vez que llegas -y se ha demostrado, yo no estoy acá hablando tonterías- se ha demostrado con todos los gobiernos anteriores, sin poner nombres, que se han enriquecido y una de las cosas que yo voy a hacer cuando sea jefe del Estado es eso: voy a confiscarle todo lo que han robado los diferentes políticos, ex presidentes; voy a buscar a los testaferros y de ahí voy a sacar plata para hacer mis obras sociales como por ejemplo, asegurar una pensión para los ancianos a partir de los 60. G: O,sea que vas a hacer un esfuerzo extraordinario por entrar a la política. ¿Cuál sería tu gabinete ideal?
Poggi: Mira, yo tengo gente que no se dedica a la política G: ¿Me puedes dar nombres? Poggi: Mira, prácticamente cuando tú entras al cine, no ves butacas, no ves nada,¿ de acuerdo? y poco a poco las pupilas se van aclarando y allí te das cuenta si existe gente o no existe gente. Igual, cuando entras al Gobierno no ves nada porque no has sido jefe de Estado jamás; entonces recién en el Gobierno voy a conocer quienes van a ser mis ministro de Estado G: Oye, pero tú el 28 de Julio tienes que llevar tu gabinete al Congreso... Poggi: Yo voy a ser el hombre más democrático que exista. No quiero formar un partido, el partido ya existe, es el DNI, o sea el Democrático Nacional Independiente. Todos tienen carnet de mi partido,¿ sabes cual es? Es el DNI, todos los que tienen DNI son del partido. Basta que tengas una buena idea en la cabeza y puedes conformar el gabinete y lo puedes hacer por Internet. Otra de las cosas que yo quiero es que me chuponeen, ¿ por que? Porque no quiero robar, y la tentación va a venir. Yo no puedo decir que no voy a robar, si voy a robar, la tentación va a venir, pero quiero que me chuponeen a mí y a todos los ministros que están a mi lado que los chuponeen también. G: Es una buena idea. Poggi: Personas que han descubierto que están robando al país, esto de los petroaudios
11
GENTE entrevista
2
3 4
por ejemplo, no los metan presos; al contrario hay que condecorarlos, porque han descubierto que algo se está pudriendo en el Estado. G: ¿Qué posibilidades le ves a Jaime Bayly? Poggi: Mira, tanto Jaime Bayly como Enrique Escardó me ayudaron mucho cuando yo terminé con el descuartizador de Lima; me ayudaron un montón. Entonces para Jaime Bayly yo siempre tendré palabras elogiosas. No tenemos las mismas ideas, pero eso no significa que yo no le tenga un gran aprecio. Yo no voy a ir contra la iglesia, yo no voy a destruir al Ejercito. G: Pero, ¿qué posibilidades le ves? Poggi: Sinceramente buenas, y me gustaría pasar con el a la segunda vuelta. G: Volviendo a Bayly: ya sabemos que discrepas con él un poco, pero por ejemplo te pido concretamente tu opinión sobre el matrimonio homosexual, ¿tú lo permitirías? Poggi: No me meto en ese tema, no es relevante para el manejo de un país, no es relevante y no lo tomaría en cuenta. G: ¿Cuál crees que es el principal problema del Perú? Poggi: El principal problema del Perú es que el Perú no tiene problemas. Nosotros somos uno de los países mas felices: mira la tasa de suicidio que tenemos nosotros; es bajisima a comparacion con la de los paises ricos como Suiza, Suecia, EE.UU. Es el precio del tecnicismo, el precio de la inteligencia. Ellos son ricos en materia gris, y pobres en materia prima; nosotros somos ricos en materia prima y pobres en materia gris, gracias a Dios. Para vivir necesitas comer, hacer el amor y dormir; yo no necesito tener un carro
de lunas polarizadas ni aire acondicionado G: Ni misiles... ¿Crees que debería haber un cambio de mentalidad entre los políticos peruanos? , ¿en qué dirección debería darse este cambio? Poggi: Bueno en principio, el político peruano debería desaparecer de la faz de la tierra. Nosotros vivimos en una monarquía, siempre tenemos a los mismos políticos que los partidos políticos consagran y que sacan a la palestra. Nosotros tenemos que procurar que los politicos sean el pueblo, la gente que no es política, la gente que se dedica al trabajo. ¿Qué cosas necesitas para ser político? Ser ocioso, ir a un partido político a mirar a un pata que dice que tiene la verdad, pero realmente el panadero, el taxista, el gasfitero, el que trabaja, el que se esfuerza ese no es.. yo no tengo tiempo para pensar en esas tonterías . G: Mario el mundo sigue en guerra, hay masacres, hay hambre, el calentamiento global, la crisis económica. ¿Cual es la causa de tanto lío? Poggi: Mira es la inteligencia lo que nos está destruyendo, porque los países ricos son los que han inventado la bomba, todititas estas máquinas. Si el profesor Otto no hubiera nacido -el que inventó el motor a explosión- no hubiera inventado este circuito de explosión del motor, el petroleo no hubiera sido la materia prima de la energía y no hubiera habido guerra con Irán y no hubiera habido guerras por la energía. G:Para terminar, y en pocas palabras, tu mensaje por la paz del mundo. Poggi: Mastúrbense todos: esa es la única forma de llegar a una paz mundial
1. El candidato recibiendo el apoyo del extranjero. 2. A la policía se la respeta: Los bonos a los policías y militares están asegurados. 3. La candidatura de Mario aún está en pañales, sin embargo el pueblo ya lo aclama 4. Poggi esperando la carroza que lo lleve directo a palacio 5. Poggi con nuestro director Carlos Orellana recorriendo las renovadas calles limeñas
12
Siete ejes fundamentales de mi programa politico
5
1. Los medios de comunicación no pagarán impuestos. El periodista va a tener inmunidad diplomática. 2. Construcción de casas antidepresivas con un techo que cambia de color y a esto va a unido el sonido del corazón de la madre del que habita lo que hace regresar al habitante al útero materno, es decir, regresa nuevamente a la c....a de su m...e 3 El tercer punto consiste en extraer el ADN de los huesos del señor de Sipan, encontrar a un descendiente suyo e investirlo de poder simbólico. 4. Convertir a los militares en médicos y adaptar a los tanques para que cultiven la tierra. Así el Estado justifica este gasto enorme que tienen los militares y cuando este militar se retire no es un tipo vacío, sino que es un doctor y no un imbécil. Cinco. Las salas de juego tienen que ser monopolio del Estado. Tiene que canalizarse bien el impuesto del imbécil. Con esa plata hacemos obras sociales, carreteras, hospitales y estas ganancias sirven a la gente. 6. Combate a la delincuencia evitando que se rompan los hogares. El Estado premia económicamente a todos los papas que regresan. 7. El ultimo punto de mi gobierno.. Podríamos tener una verdadera democracia auténtica con una técnica que es el Internet que puede hacer que todos seamos ‘congresistas’ aun así estés calato en tu cama y se te ocurre una idea, y si esa idea es buena se te paga con un código y te dan tus mil dólares y entonces estaríamos chambeando todos los peruanos y aportando al Congreso.
Jaime bayly, neoliberalismo y chile Estas últimas semanas un acontecimiento sorpresivo ha sido motivo de comentarios a lo largo de nuestro país, el presentador de televisión Jaime Bayly Letts, más conocido como el “Niño terrible” o ahora el “Tío terrible”, ha dado a conocer su deseo de postular como candidato a presidente en las próximas elecciones. Si bien es cierto que como personaje irreverente, nunca se sabe si Bayly habla en serio o en broma. Lo real de esto es que casi sin proponérselo el conductor de televisión no solo aparece en las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales, sino que las últimas encuestas lo ubican en Lima con porcentajes superiores a políticos conocidos como Yehude Simon y Pedro Pablo Kuczynski. Para tratar de entender el pensamiento Bayly, es necesario saber que principios lo han guiado hasta el momento y quienes son sus más
cercanos colaboradores, dentro de las cuales solo podemos contar dos a la fecha, José Barba Caballero, quien le esta facilitando un partido inscrito para su postulación, a través del artificial argumento que representa a la izquierda, y de otro lado el conocido abogado Enrique Ghersi Silva. Bien, Jaime Bayly pertenece a un grupo de políticos liberales, entre los que podemos contar a Federico Salazar y al propio Enrique Ghersi, con presencia, dentro del movimiento Libertad de Mario Vargas Llosa, su posición política por tanto esta en el liberalismo, que con el paso de los años y sus propias experiencias personales se ha convertido en neoliberalismo. En el neoliberalismo, lo natural es el individuo, no la sociedad; lo natural es la voluntad de cada individuo, no la voluntad general; lo natural es la libertad de cada individuo, no la libertad de
los demás; lo natural es el egoísmo de cada individuo, no la solidaridad; lo natural es el cambio interesado, no el espíritu desprendido; lo natural es lo económico, no lo político. Es por lo anterior que el mercado es el ámbito social que mejor se corresponde con estos criterios; el reino de la transacción indiscriminada, sin ninguna posibilidad para los débiles o emergentes. En ese contexto político podemos entender la posición favorable de Bayly al consumo de drogas y al aborto, así como también su persecución a la religión católica y las fuerzas militares, lo que realmente no podemos entender son sus posturas en contra de nuestro país. Es así como este caballero –bastante desubicado cuando habla en serio- afirma que es un error la presentación de la demanda contra Chile por limites marítimos ante la Corte de la Haya, preocupándose además por la des-
Escribe: Fredy Otárola Gonzales Abogado fred_ota@hotmail.com
confianza que puede haberse sembrado en el país del sur. Separándolo inexorablemente de los veintiocho millones de peruanos, que sin importar sexo, condición social, o partido político hemos celebrado la férrea defensa de nuestro territorio a través de una acción jurídica lícita y necesaria. Las opiniones de cualquier persona, sea peruano o no, siempre deben tener la posibilidad de ser escuchadas, dentro de un ambiente de tolerancia, pluralidad y respeto a los demás, lo que no podemos permitir es que ese soberano derecho de expresarse pueda ser usado torcidamente para atentar manifiestamente contra la soberanía de nuestro país, todas las cosas tienen un limite, y eso es algo que el señor Bayly debe aprender. 13