Manuel Jesús Orbegoso

Page 1

GENTE REPORTAJES

Berlín, 9 de noviembre de 1989: el Muro estaba a punto de caer. Era el fin de la larga Guerra Fría y el comienzo de una nueva etapa que transformó la geopolítica en el mundo entero.

Escribe: Manuel Jesús Orbegoso (*)

EL MURO: Crónica de una caída Foto Interner

En noviembre próximo, se cumplirán 20 años de la caída del Muro de Berlín. No hay en la historia del mundo, un muro o algo parecido tan detestable como el nombrado, porque llana y sencillamente partió en dos a un país legendariamente unificado. Había sido construido con cemento, pero también con odio. El odio no dejó jamás que pudiera despegarse y solo 20 años después, por decretos y voluntad de algún Dios Humano y política, lo destruyó y barrió dejándolo solo polvo.

E

l 9 de noviembre fue la fecha oficial de la caída del muro, pero ya desde días antes, y acaso desde que fue construido el 13 de agosto de 1961, los alemanes pugnaron por burlarse del cemento e intentar traspasarlo aunque muchos de ellos murieron en su intento. En mi crónica sobre la célebre “Caída del Muro”, escribí que con bocados de neblina del duro invierno berlinés, miles de alemanes del Oeste y extranjeros venidos de otras tierras, como pájaros picapedreros, todos los días hundían sus cinceles en el Muro de Berlín. Todos quieren llevarse un pedacito de cemento armado desprendido, -dije- para que desde donde sea colocado, denuncie de inmediato, la aberración humana que un día partió en dos a una ciudad aparentemente única e indivisible. Desde el amanecer hasta el anochecer de aquel día, en las barbas de los soldados que antes te podían devorar sólo con la

El muro comienza a construirse. Berlín y el mundo entero se dividen en dos.

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.