GENTE MENUDA Este inquieto niño es Rodrigo Isaias Valenzuela Mori y tiene 1 año y 3 meses. Es la alegria de su mamita y mis abuelitos.
Estefanía Bello Bellido acaba de cumplir sus 8 añitos. Aquí la vemos posando para el lente de la Revista Gente" iniciándose en el mundo del modelaje. Suerte a esta preciosa niñita.
Martín Eduardo y María Sonia son los felices padres de Martin Giordano Trelles Tapia, un hermoso niño que acaba de cumplir 2 añitos el 17 de septiembre. Todo un príncipe de la familia
¿Desde cuando se blanquean los dientes?
L
a odontología estética es parte de un proceso de evolución, en el cual el ser humano busca la belleza de una u otra forma. A través de los tiempos, el ser humano se ha preocupado por lograr y obtener una sonrisa agradable y ha recurrido a diferentes métodos para alcanzar ese objetivo de acuerdo con su cultura, creencias y tendencias predominantes en una época determinada. Originalmente se utilizó el cloruro de cal, el ácido oxálico, la urea y el etherperoxide como blanqueadores hasta que finalmente se probó el peróxido de hidrógeno. Los egipcios disponían de cosméticos antes del año 2000 A.C. para la manutención dental, y en la época cavernícola los dientes sanos y blancos han simbolizado signo de salud, limpieza y fortaleza. En la antigua China imperial, las viudas teñían sus dientes de negro como signo de renuncia a la belleza. Otra referencia de 2000 a.c. menciona la costumbre japonesa de decolorarse los dientes llamada Ohaguro, la cual producía dientes negros o de color café profundo; otras citas relatan cómo durante la primera centuria del Imperio Romano, los sumos sacerdotes manifestaban que lavarse
68
Este hermoso niño se llama Mathium Jesús Ramos Bravo y acaba de cumplir cinco meses. Sus felices padres son asiduos lectores de GENTE desde hace varios años.
Escribe: Manuel Posadas
Cirujano dentista centroimplantología@yahoo.com
los dientes con orines, especialmente cuando éstos eran de origen portugués, mantenían los dientes saludables y blancos. En Occidente el blanqueamiento dental es un problema antiguo y no exclusivo de la sociedad actual. Fue en 1989 que el Peróxido de Carbamida, antiséptico y desinfectante usado en el tratamiento de úlceras aftosas en tejidos blandos, mostraba un blanqueamiento significativo, especialmente cuando se utilizaba con la técnica de cubetas como apósitos, los cuales se utilizaron mucho en la década pasada. En la actualidad gracias al peroxido de hidrogeno mas una fuente de luz, es posible obtener un blanqueamiento rápido y exitoso de 30 minutos en el consultorio. Este tipo de blanqueamiento de última generación es el más usado. Gracias a la literatura y a mi experiencia puedo afirmar que el blanqueamiento dental es el tratamiento estético mas requerido, debido a que es una opción sencilla y segura y que produce excelentes resultados en corto tiempo que satisfacen la expectativa del paciente de verse con los dientes más blancos.