GENTE Entrevista
SUNARP reduce tasas para un millon 400 mil p
EL SUPERINTENDENTE, DR. ÁLVARO DELGADO SCHEELJE LE HA DADO UN NUEVO Y GRA
Por: Ramón Machado
Dr. Alvaro Delgado Scheelje, Superintendente Nacional de SUNARP que viene manejando eficazmente.
Aquí la entrevista exclusiva que sostuvo con GENTE
¿Dr. Delgado Scheelje en qué consiste estos beneficiós? Significa que partir de hoy las familias que aún no han registrado sus viviendas en SUNARP, pueden hacerlo pagando por el trámite tan solo 19 soles, medida que beneficiará a un millón 412 mil ciudadanos que a la fecha faltan regularizar la situación de sus predios. ¿En los tres casos cuál es el objetivo de fondo? De acuerdo al Decreto Supremo N° 017-2010-JUS, la rebaja en el costo de las Tasas Registrales, corresponde a los rubros de demolición, transferencia y declaratoria de fábrica. En los tres casos se busca beneficiar al sector inmobiliario ya que
16
actualmente existen viviendas que son adquiridas para convertirlas en edificios (demolición). Una vez hecha la construcción, lo que se requiere es que se registre cómo está constituido cada uno de los departamentos (declaratoria de fábrica). El rubro de transferencia se refiere al cambio de dueño de un predio, ya sea a través del acto de compra-venta, donación o su similar. ¿A qué tipo de viviendas es aplicable ese monto? Cabe señalar que el costo de S/. 19.00 es aplicable a todas las viviendas cuyo valor no superen los S/. 50,400. Las tasas aplicables a predios cuyo valor supere dicho monto tendrán una reducción de 13%. ¿Qué otras tasas se han reducido? De igual forma se han reducido las tasas para el
El dinamico superintendente Nacional de los Registro Públicos (SUNARP) doctor Álvaro Delgado Scheelje, viene desarrollando una extraordinaria labor al frente de ese importante organismo, habiendo logrado a la fecha, dinamizar y formalizar el mercado inmobiliario y de negocios, reducir el costo del valor de sus tasas registrales hasta en 50% para las viviendas y en 39% el derecho de inscripción en constitución de empresas por el lapso de 6 meses y en beneficio de un millón 412 mil personas.
Registro de Personas Jurídicas en los rubros constitución de empresas, aumento de capital y reducción de capital. ¿Qué mecanismos se emplea para que este tipo de información llegue masivamente a la población? Según el Ministerio de la Producción, estas mejoras serán comunicadas a las micro y pequeñas empresas a través de las 24 oficinas de Mi Empresa a nivel nacional, así como por medio de su línea gratuita 0800-77-8-77 para apoyar su proceso de constitución de empresas. ¿A cuánto asciende el monto de predios que no se han formalizado aún? De acuerdo con la información de la Dirección Nacional de Vivienda, el 30% de los 4 millones y medio de predios titulados por Cofopri (esto significa 1 millón 350 mil predios) no
han sido inscritos en Registros Públicos. Si a ello le sumamos que en los últimos meses, 62 mil 265 familias han hecho realidad el sueño de la casa propia (gracias al bono Familiar Habitacional), tenemos que un millón 412 mil beneficiarios van a poder inscribir sus viviendas en los Registros Públicos, lo que les permitirá ser sujetos de crédito acabando así con la marginación e informalidad. En este sentido el gobierno hace un enorme esfuerzo a favor de los más pobres. ¿Hay alguna tasa registral especial para las zonas de extrema pobreza? Efectivamente, con el fin de incentivar la formalización registral de los predios localizados en las zonas de pobreza y extrema pobreza, la SUNARP, ha remitido al Ministerio de Justicia un