Limitaciones y brechas de evidencia personas con VIH

Page 1

Taller para elaborar el Plan Estratégico Nacional en VIH y Sida de Venezuela / Día 1: 26.07.11 / Ejercicio grupal: ¿Qué dice la evidencia? Grupo de población: PERSONAS QUE VIVEN CON VIH Integrantes: Dr. Pedro Rodríguez, Coordinador Regional de SIDA/ITS de Aragua Dra. Dayana Reverón, Salud Respiratoria del MPPS Lic. Leonel Tapia, INPSASEL Sra. Raiza de Arias, RVG+ capítulo Mujeres Lic. Norah Blanco, COVIP TSU Estevan Colina, Secretario de RVG+ TSU Alberto Nieves, RedMETSIDA

Área temática: Prevalencia de VIH 1.¿Cuán antiguos y comparables son los datos? ¿Existe información más reciente que no fue considerada en la base de datos? Los datos que existen sobre personas que viven con VIH en el lapso 1994 - 2009, son muy difíciles de comparar, ya que los estudios existentes varían de espacio, número de muestra y tiempo. Lo que faltan: Estudio en 84 embarazadas con VIH del Hospital Clínico Universitario realizado por médicos del servicio de infectología liderizado por la Dra. Ana Carvajal (82 embarazos con 83 recién nacidos, 1999 a 2004). Estudio de incidencia / prevalencia año 2004 realizado por la Dra. Miriam Morales cuando fue consultora del MPPS, presentados en el Hotel Ávila. Estudio en la población niños, niñas y adolescentes huérfanos con VIH realizado en Aragua, Carabobo, Sucre, Zulia y Caracas, año 2005. por la Lic. Gladys Castillo con apoyo de ONUSIDA y UNICEF. Informe Derecho a la no discriminación año 2011, Observatorio DDHH y VIH. Informe de resultados del proyecto “Implementación de los servicios de mentoría en VIH/Sida para mujeres recién diagnosticadas por VIH o inicio de tratamiento”, año 2008, realizado por MUSAS con financiamiento del PNS. Informe diagnostico de la situación de mujeres activistas que viven con VIH en Venezuela, año 2009, realizado por Comité organizador del II Encuentro Venezolano de Mujeres que viven con VIH. Consideramos que se debe intensificar la búsqueda de evidencia en otros estudios en instituciones universitaria pre y post grado, Coordinaciones regionales de sida, Instituto Nacional de Higiene, servicios de infectología, Organizaciones de la sociedad civil, Instituto de Sexología de Fernando Bianco, entre otros.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.