Tecnico en Robotica e Inteligencia Artificial

Page 1

TÉCNICO SUPERIOR EN ROBÓTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL


ACENA – Centro de Formación

¿QUÉ ES ACENA CENTRO DE FORMACIÓN? ACENA se ha constituido en uno de los centros de enseñanza a distancia más importantes del país. Nuestra amplia gama de especialidades y nuestro método formativo han generado la confianza de miles de alumnos: más de 20.000 han estudiado ya en ACENA. Está registrada en el Reino de España (UE) en la Dirección General del Registro Mercantil de la Provincia de Málaga del Ministerio de Justicia con el número 7975 y con el Código de Identificación B29578739. Está inscrita de pleno derecho en AECED Asociación Euroamericana de Centros de Enseñanza a Distancia. PRESENTACIÓN DEL CURSO Curso dedicado a los fundamentos de la robótica y a las tecnologías involucradas en su desarrollo. No se restringe al estudio de los manipuladores robóticos industriales con una base fija, como es habitual en la mayor parte de los cursos de robótica, sino que contempla también la robótica móvil y los vehículos autónomos. OBJETIVOS DEL CURSO 1. Ofrecer una formación especializada en el área Ingeniería y Técnología, dentro del campo de la Robótica. 2. Conocer los fundamentos de la robótica, modelado y control de robots manipuladores, y los tópicos selectos control de fuerza/impedancia, robótica móvil, visual servoing, robótica industrial e inteligencia artificial. SALIDAS PROFESIONALES 1. Trabajar en empresas del sector. DESTINATARIO DEL CURSO 1.- Profesionales en ingeniería de electrónica, Robótica e Inteligencia Artificial. Personas interesadas en desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la Robótica.

2


ACENA – Centro de Formación

PROGRAMA DEL CURSO TÉCNICO SUPERIOR EN ROBÓTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Tema 1. Introducción a la Inteligencia Artificial 1.1. Búsqueda heurística 1.2. Representación e inferencia 1.3. Aprendizaje 1.4. Áreas de aplicación 1.5. Lenguaje natural 1.6. Visión artificial Tema 2. Cibernética Aplicada a la Robótica 2.3. Inicios y desarrollo de la Cibernética 2.4. La Teoría de Sistemas de Control Autorregulados Tema 3. Conceptos Básicos de Robótica 3.1. Inteligencia Artificial y Robótica 3.2. Robots estacionarios 3.3. Robots móviles Tema 4. Sistemas de Locomoción de Robots 4.1. Métodos de locomoción de robots terrestres 4.2. Sistemas de locomoción con ruedas 4.3. La estructura mecánica de los robots 4.4. Cinemática de robots móviles Tema 5. Hardware de Control 5.1. Lógica cableada vs. Lógica programada 5.2. Microcontroladores 5.3. Computadores en placa

3


ACENA – Centro de Formación 5.4. Computadores de propósito general Tema 6. Control de Robots Móviles 6.1. El control global de robots autónomos 6.2. Programación: robots vs. Proceso de datos 6.3. Arquitectura de controladores en un robot autónomo 6.4. Paradigmas de control global de robots autónomos Tema 7. Programación de Robots Móviles 7.1. Introducción a la programación 7.2. Métodos de programación de robots 7.3. El robot educativo Edubot 7.4. Los comportamientos como módulos de control 7.5. El módulo de arbitraje 7.6. Tolerancia a fallos 7.7. Concurrencia en el control de robots móviles 7.8. Programación de comportamientos 7.9. Programación textual de robots con Interactive C 7.10. PBC de robots con LLWin 7.11. Sensores diferenciales y comportamientos asociados 7.12. Otros comportamientos elementales Tema 8. Sistemas Sensoriales 8.1. Los sensores en los sistemas autorregulados 8.2. Detectores y transductores 8.3. Conversión Analógica/Digital Tema 9. Robótica e Inteligencia Artificial 9.1. Robótica 9.2. Esquema general del sistema robot

4


ACENA โ Centro de Formaciรณn 9.3. Robots manipuladores 9.4. Robots mรณviles 9.5. Robots autรณnomos y telerrobรณtica Tema 10. Morfologรญa de los robots 10.1. Estructura de robots manipuladores 10.2. Nuevas estructuras para robots manipuladores 10.3. Robots mรณviles Tema 11. Representaciรณn de la posiciรณn y orientaciรณn 11.1. Posiciรณn y orientaciรณn en el plano 11.2. Posiciรณn y orientaciรณn en el espacio 11.3. Transformaciรณn inversa 11.4. Transformaciones compuestas 11.5. Otras representaciones de la orientaciรณn Tema 12. Modelos cinemรกticos de robots 12.1. Introducciรณn 12.2. Relaciones entre sistemas de referencia 12.3. Modelo directo del manipulador 12.4. Modelo inverso del manipulador 12.5. Velocidades lineales y angulares 12.6. Jacobiano del manipulador 12.7. Modelos cinemรกticos de robots mรณviles Tema 13. Modelo dinรกmico 13.1. Aspectos dinรกmicos en robรณtica 13.2. Articulaciรณn simple de rotaciรณn 13.3. Modelo de un robot manipulador con articulaciones 13.4. Formulaciรณn de Lagrange-Euler

5


ACENA – Centro de Formación 13.5. Modelo dinámico mediante el método de Newton-Euler 13.6. Análisis del modelo dinámico de los manipuladores 13.7. Obtención de las trayectorias articulares 13.8. Modelos dinámicos de vehículos robóticos Tema 14. Arquitecturas para control de robots 14.1. Introducción: funciones básicas y de control inteligente 14.2. Especificaciones 14.3. Requerimientos generales de la arquitectura 14.4. Tipos básicos de arquitecturas según reactividad 14.5. Aproximación al diseño de la arquitectura 14.6. Soluciones hardware y software Tema 15. Sensores 15.1. Introducción: sensores y magnitudes 15.2. Clasificaciones y características de sensores 15.3. Medidas de desplazamientos lineales y giros 15.4. Sensores de presencia y proximidad 15.5. Sensores de tacto 15.6. Medidas de fuerza y par 15.7. Sensores de navegación Tema 16. Control articulaciones de un robot manipulador 16.1. Estrategias de control de articulaciones 16.2. Control desacoplado de articulaciones 16.3. Control basado en el modelo dinámico 16.4. Control adaptativo de robots 16.5. Control con aprendizaje 16.6. Control en espacio cartesiano

6


ACENA – Centro de Formación 16.7. Control de esfuerzos Tema 17. Control de robots móviles 17.1. Control de movimientos de vehículos autónomos 17.2. Seguimiento de caminos explícitos 17.3. Seguimiento de caminos empleando métodos geométricos 17.4. Aplicación de la teoría de control 17.5. Seguimiento predictivo generalizado 17.6. Control reactivo Tema 18. Generación de trayectorias 18.1. Planteamiento del problema 18.2. Definición paramétrica de las curvas 18.3. Técnicas de interpolación 18.4. Generación de caminos en el espacio cartesiano 18.5. Generación de trayectorias para manipuladores 18.6. Trayectorias articulares para manipuladores robóticos 18.7. Generación en tiempo real Tema 19. Programación de robots 19.1. Sistemas de programación de robots 19.2. Programación por guiado 19.3. Programación textual 19.4. Sistemas de referencia 19.5. Especificación de movimientos en robots manipuladores 19.6. Estructuras de datos 19.7. Especificación de localizaciones 19.8. Interacción con el entorno y características tiempo real 19.9. Programación de vehículos robóticos

7


ACENA – Centro de Formación Tema 20. Detección de colisiones y planificación de caminos 20.1. Detección, evitación y planificación 20.2. Funciones de detección, evitación y planificación 20.3. Detección y evitación de colisiones mediante reacción directa 20.4. Modelos 20.5. Detección y evitación de colisiones empleando modelos 20.6. Planificación basada en modelo geométrico 20.7. Métodos re activos Tema 21. Telerrobótica 21.1. Introducción y conceptos básicos 21.2. Teleactuación 21.3. Diseño de sistemas de control de teleoperación 21.4. Sistemas bilaterales maestro-esclavo 21.5. Empleo de gráficos predictivos 21.6. Teleprogramación e interacción con el entorno 21.7. Control de supervisión 21.8. Telesensorización 21.9. Sistemas de visión en teleoperación 21.10 Autoevaluación. Conclusión.

8


ACENA – Centro de Formación

CARACTERISTICAS DEL CURSO DURACIÓN DEL CURSO: Puede estudiar a su ritmo al tratarse de un curso a distancia. Está valorado en 20 Créditos equivalente a 200 horas lectivas. MODALIDAD DE LA ENSEÑANZA: El método, Distance Learning System es individualizado y personal, basado en: La calidad del material de estudio, el apoyo del equipo de tutores consultores y la orientación profesional del alumnado, una vez finalizado el curso. MATERIAL DE ESTUDIO: Unidades didácticas clasificadas por áreas de estudio: -Guía didáctica: “manual de instrucciones” del curso. -Bibliografía de apoyo: El alumno recibirá los volúmenes correspondientes al programa que está interesado en soporte físico (textos o libros) o soporte virtual en On line. - 1 Manual “Inteligencia Artificial”. Autor: Escolano Ruiz, Francisco, (Ediciones Paraninfo) - 1 Manual “Cibernética aplicada”. Autor: Salido Tercero, Jesús, (RaMa, Librería y Editorial Microinformática). - 1 Manual “Robótica; manipuladores y robots móviles”. Autor: Ollero Baturone, Aníbal, (Marcombo) TUTORÍA ONLINE: Al comenzar el programa del curso se asignará al alumno el tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa del curso hasta su finalización. Para ello se pone a su disposición el correo electrónico, que el tutor atenderá de manera personalizada. EXAMENES: El alumno recibirá junto a cada unidad didáctica, el examen correspondiente. TITULACIÓN: Al finalizar el curso el alumno recibirá el Diploma Técnico Superior en Robótica e Inteligencia Artificial, que Certifica que ha superado con éxito los objetivos del programa formativo.

9


ACENA – Centro de Formación PRECIO Y FORMA DE PAGO: Curso completo al contado: Curso completo fraccionado: 3 Plazos a

UE€ 300 UE€ 375 UE€ 125

GASTOS DE ENVÍO: ESPAÑA UE€ 20 - INTERNACIONAL UE€ 35 MATRICÚLATE AHORA: Rellene el FORMULARIO DE INSCRIPCION con los datos completos y remítalos a la dirección de ACENA Centro de Formación.

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.