Tec_Intervencion_Social_Mujeres_Inmigrantes

Page 1

ACENA La Formación que conduce al Éxito

TÉCNICO SUPERIOR EN INTERVENCIÓN SOCIAL CON MUJERES INMIGRANTES


DESCRIPCION Formación superior en el análisis de necesidades de la mujer inmigrante, ya sean del ámbito jurídico, social, sanitario o educativo, mediante la intervención social y el desarrollo de programas políticas de intervención. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a profesionales de este sector, que trabajan con dicho colectivo y quieran ampliar sus conocimientos. Estudiantes o desempleados que deseen ampliar su formación y conducir su trayectoria laboral en este sentido. OBJETIVOS Mediante la realización de este programa de formación, el alumno va a adquirir la preparación que le habilita como profesional para ejercer su actividad en el ámbito de los servicios de atención a la mujer inmigrante. Este objetivo general se concreta en los siguientes específicos: a) Propiciar una aproximación al colectivo de mujeres inmigrantes como población en riesgo de exclusión social, describiendo su situación y ofreciendo un análisis de las necesidades de la mujer inmigrante. b) Posibilitar un acercamiento al Marco Jurídico básico y a las Políticas Públicas de Igualdad dirigidas a la mujer inmigrante que inspiran la intervención. c) Ofrecer los principios metodológicos que inspiren la intervención con mujeres inmigrantes. d) Iniciar en el diseño y planificación de programas de intervención social con mujeres inmigrantes. e) Proporcionar instrumentos y técnicas para la intervención con este colectivo. f) Describir y acercar a los distintos ámbitos de intervención con mujeres inmigrantes: jurídico, social, sanitario, educativo, laboral y en materia de violencia de género.


PARA QUE TE PREPARA Aporta las competencias necesarias para llevar a cabo un diagnóstico de las necesidades de las mujeres inmigrantes, y diseñar y planificar la intervención en los distintos ámbitos que se requieren. SALIDAS LABORALES Intervención social con inmigrantes PROGRAMACION DEL CURSO

MÓDULO I. APROXIMACIÓN AL COLECTIVO DE MUJERES INMIGRANTES COMO POBLACIÓN EN RIESGO DE EXCLUSIÓN TEMA 1. LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE EXCLUSIÓN SOCIAL Y SU IMPACTO EN LAS MUJERES INMIGRANTES 1. 2. 3. 4.

Concepto de Exclusión Social Proceso de exclusión social Exclusión social y mujer inmigrante Hacia una sociedad inclusiva

TEMA 2. LA SITUACIÓN SOCIAL DEL INMIGRANTE. ASPECTOS GENERALES 1. 2. 3. 4.

El contexto de la llegada Caracterización de los inmigrantes Causas de la inmigración Riesgos de la exclusión social


TEMA 3. MUJER INMIGRANTE, CULTURA Y RELIGIÓN 1. 2. 3. 4.

Mujer e inmigración Mujer y religión Religión y sociedad intercultural Principales retos en el ámbito de la intervención

TEMA 4. ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DE LA MUJER INMIGRANTE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

La acogida Servicios sociales Igualdad de trato La participación de las mujeres inmigrantes en la sociedad Ámbito laboral Ámbito sanitario Ámbito educativo

MÓDULO II. MARCO JURÍDICO Y POLÍTICAS SOCIALES DE INTERVENCIÓN TEMA 5. MARCO JURÍDICO BÁSICO (I) 1. Marco Jurídico Internacional en Igualdad e Inmigración 2. Marco jurídico europeo en Igualdad de Género e Inmigración TEMA 6. MARCO JURÍDICO BÁSICO (II) 1. Marco jurídico estatal 2. Marco jurídico autonómico TEMA 7. POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD DIRIGIDAS A LA MUJER INMIGRANTE 1. Políticas Sociales en la Unión Europea 2. Políticas Sociales Estatales


MÓDULO III. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN CON MUJERES INMIGRANTES TEMA 8. LA ATENCIÓN A LA MUJER INMIGRANTE 1. Atención individual 2. Atención social 3. Intervención familiar TEMA 9. LA INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Supuestos generales Intervención Niveles de intervención Diseño y elaboración de proyectos de acción social Gestión de proyectos de asistencia a inmigrantes Las esferas de intervención política y administrativa en materia de inmigración 7. Sensibilización contra el racismo e interculturalidad TEMA 10. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL. DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES POSITIVAS. 1. Planificación 2. La acción positiva 3. El plan de igualdad en la empresa TEMA 11. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN 1. 2. 3. 4.

Introducción Nivel táctico de planificación: el programa Nivel operativo de planificación: el proyecto Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social


TEMA 12. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA. TALLER PRÁCTICO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Definición de relación de ayuda Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada Diferentes estilos de relación de ayuda Concepto de empatía La respuesta La reformulación La relación de ayuda como proceso La destreza de iniciar

MÓDULO IV. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN CON MUJERES INMIGRANTES TEMA 13. BASES PARA LA INTERVENCIÓN CON MUJERES INMIGRANTES 1. Bases de la intervención con mujeres inmigrantes 2. Elementos y pautas comunes de un plan de intervención con mujeres inmigrantes 3. El papel de la investigación en la intervención con mujeres inmigrantes 4. Intervención directa sobre las mujeres inmigrantes TEMA 14. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO JURÍDICO 1. Información acerca de sus derechos y obligaciones: situaciones más comunes 2. La estancia y prórroga en el territorio 3. Residencia 4. Identificación y tarjeta de extranjero 5. Procedimiento para la solicitud, tramitación, expedición y renovación de las tarjetas de residencia 6. Los centros de atención al inmigrante: tipos y funcionamiento. Recursos a los que puede acceder el inmigrante (públicos y privados) TEMA 15. INTERVENCIÓN SOCIAL, SANITARIA Y EDUCATIVA 1. Intervención social de las mujeres inmigrantes 2. Intervención en el ámbito sanitario 3. Intervención en el ámbito educativo


TEMA 16. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Objetivos y medidas para la intervención Bases para la intervención laboral El proceso de orientación laboral Mujer y asociacionismo Orientación laboral para el autoempleo: el plan de empresa Preguntas de autoevaluación

TEMA 17. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO 1. 2. 3. 4. 5.

Objetivos y aspectos fundamentales de la intervención social Violencia contra las mujeres El modelo de intervención SAVA Las agresiones sexuales Prevención de la violencia de género

DURACIÓN DEL CURSO Puede estudiar a su ritmo al tratarse de un curso a distancia. Está valorado en 30 Créditos equivalente a 300 horas lectivas. ATERIAL DEL CURSORIAL DEL CURS MATERIAL DEL CURSO - Guía del Alumno - 1 CD-Rom "Agente de Igualdad de Oportunidades para la Mujer" - 1 Manual "Técnico Superior en Intervención con Mujeres Inmigrantes" vol. 1 - 1 Manual "Técnico Superior en Intervención con Mujeres Inmigrantes" vol. 2 - 1 Cuaderno de Trabajo "Técnico Superior en Intervención con Mujeres Inmigrantes"


MODALIDAD DE ENSEÑANZA A distancia TUTORIAS Al comenzar el programa del curso se asignará al alumno el tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa del curso hasta su finalización. Para ello se pone a su disposición el correo electrónico, que el tutor atenderá de manera personalizada. TITULACION

Al finalizar el curso el alumno recibirá por parte de ACENA Centro de Formación el Diploma Técnico Superior en intervención Social con Mujeres Inmigrantes, que Certifica que ha superado con éxito los objetivos del programa formativo.

PRECIO Curso completo al contado: Curso completo fraccionado: 2 Plazos a

UE€ 190 UE€ 300 UE€ 150

GASTOS DE ENVÍO: ESPAÑA UE€ 20 - INTERNACIONAL UE€ 35


FORMA DE PAGO - Tarjeta de Cr茅dito - Transferencia bancaria - Pay-pal MATRICULATE AHORA Rellene el FORMULARIO DE INSCRIPCION con los datos completos y rem铆talos a la direcci贸n de ACENA Centro de Formaci贸n. http://www.acena.net/matricula.php


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.