Tecnico en Mediacion Familiar

Page 1

ACENA La Formación que conduce al Éxito

TÉCNICO SUPERIOR EN MEDIACIÓN FAMILIAR


DESCRIPCION

El curso ofrece un acercamiento a la práctica de la mediación familiar, desde el conocimiento de los conflictos y el proceso de mediación para intervenir en distintas situaciones (acogida, separación, divorcio) utilizando las habilidades y técnicas que se requieren en un mediador A QUIEN VA DIRIGIDO Expertos mediación familiar, licenciados y estudiantes de las titulaciones de Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología, Trabajo Social, Educación Social, Derecho, y todas las personas que quieran orientar su trayectoria profesional en esta línea de intervención, o mejorar sus formación en el ámbito de la mediación familiar. OBJETIVOS -Capacitar para intervenir en procesos de mediación familiar. -Ofrecer una panorámica general de las situaciones de conflicto existente en el ámbito familiar, como contexto en el que se desarrollan los procesos de mediación. -Ubicar los procesos de mediación familiar en el horizonte de la cultura de la paz, como prioridad del momento actual. -Presentar el marco legislativo en el que se apoyan los procesos de mediación familiar. -Describir la realidad del conflicto y los factores que lo generan en el ámbito familiar. -Ofrecer pautas de intervención para iniciar una resolución pacífica de conflictos en el ámbito familiar. -Describir los procesos de mediación familiar y las etapas que incluyen. -Dibujar el perfil del mediador familiar, describiendo las habilidades que ha de cultivar y las técnicas que debe conocer.


PARA QUE TE PREPARA En un contexto en el que las rupturas de pareja son frecuentes el presente curso tiene como meta ofrecer un acercamiento teórico y práctico a la realidad de la mediación familiar. El itinerario formativo, desde el marco legislativo vigente, propicia un acercamiento a la realidad del conflicto, y la mediación en el ámbito familiar que capacita para intervenir como mediador en distintos procesos vinculados a las diferentes líneas de trabajo: ayuda en la conclusión de una relación o en procesos de divorcio. Por medio de los contenidos teóricos, las presentaciones multimedia que profundizan aspectos clave, los supuestos prácticos, las actividades de profundizacion, el alumno y la alumna podrá adquirir las competencias necesarias para prestar este servicio de forma cualificada. SALIDAS LABORALES Mediador familiar, Miembro de un equipo de Mediación. Servicios Sociales. PROGRAMACION DEL CURSO

TEMA 1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6.

La familia en la sociedad actual Modelos familiares Las etapas de transición Acogimiento o adopción Rupturas de pareja Intervenir para facilitar el proceso

TEMA 2. LA CULTURA DE LA PAZ 1. Educar para la paz


2. 3. 4. 5.

Derechos humanos y derechos a la paz Declaración de Viena y la consolidación de la paz Declaración de Budapest y la construcción de la ciudadanía Cultura de la Paz

TEMA 3. LA MEDIACIÓN FAMILIAR: MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS PÚBLICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

1. Marco legislativo europeo Recomendación sobre la mediación familiar Reglamentos, Decisiones y Directivas Marco legislativo nacional El Código Civil Ley de Enjuiciamiento Civil Marco legislativo autonómico Políticas públicas de mediación familiar

TEMA 4. El CONFLICTO FAMILIAR 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Conceptualización Orígenes y causas de los conflictos Tipos de conflictos Elementos del conflicto Importancia del conflicto La conflictología Prevención de los conflictos

TEMA 5. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Introducción Actitudes ante el conflicto Estilos de resolución de conflictos El lenguaje Lenguaje escrito Lenguaje no verbal Lenguaje oral Comunicación no violenta


TEMA 6. LA MEDIACIÓN 1. 2. 3. 4. 5.

Origen y concepto de la mediación Objetivos de la mediación Principios inspiradores y rectores del proceso de mediación Ventajas y desventajas de la mediación 4. La mediación como proceso

TEMA 7. LA MEDIACIÓN FAMILIAR 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Conceptualización El ámbito de la actuación de la mediación familiar En qué situaciones mediar Sobre qué mediar Características de la mediación familiar Mediación familiar en nuestro contexto Principios básicos de la mediación familiar Premisas básicas para mediar en las familias

TEMA 8. MODELOS Y TÉCNICAS EN MEDIACIÓN FAMILIAR 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Modelos de mediación familiar Mediación orientada por el acuerdo Mediación transformadora Mediación familiar terapéutica Modelo ecosistémico de mediación familiar Modelos narrativos Técnicas en mediación familiar Habilidades comunicativas

TEMA 9. EL PROCESO DE MEDIACIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Elementos que condicionan el desarrollo de la mediación El espacio La comunicación Cómo implicar a ambas partes en el proceso de mediación La primera sesión Aspectos que deberán conocer las partes implicadas Reglas o normas de conducta


8. Dificultades comunes al comienzo de la mediación 9. Recopilación de la información 10. Definición del problema y los temas a tratar 11. Negociación 12. Acuerdo TEMA 10. EL MEDIADOR 1. La figura del mediador 2. El rol del mediador en el proceso de mediación 3. Características del mediador 4. Habilidades del mediador 5. Asertividad 6. Diálogo 7. Empatía 8. Código de conducta mediadora 9. Deberes del mediador 10. Funciones del mediador TEMA 11. MEDIACIÓN EN LA ACOGIDA O ADOPCIÓN 1. Definición y conceptualización de la acogida 2. Principios rectores de la acogida 3. Tipos de acogimiento 4. Fases del proceso de acogimiento 5. Adopción 6. Formación de las familias de adopción 7. Seguimiento de las familias adoptivas 8. Familias de acogida/adopción y los menores 9. Intervención mediadora en acogida y adopción 10. Mediación en la acogida de menores 11. Mediación en adopción TEMA 12. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO 1. 2. 3. 4.

Sesión sobre presupuestos y pensiones ¿Cómo iniciar el análisis de los presupuestos? Exhibición del presupuesto Reducir diferencias


5. Pensiones para los hijos 6. División de bienes 7. Identificación 8. Análisis de los bienes 9. Valoración de los bienes 10. Reparto de bienes TEMA 13. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS I 1. 2. 3. 4. 5.

Acuerdos sobre los hijos Comunicación de la separación a los hijos Padres e hijos ante la separación Los padres ante la separación Los hijos ante la separación

TEMA 14. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS II 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Participación de los hijos en la mediación Participación directa de los hijos Participación indirecta de los hijos Mediación en la reorganización familiar ANEXOS: Recomendación Europea Nº R (98) 1 del Comité de Ministros a los Estados Miembros sobre la Mediación Familiar 7. Directiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles 8. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil 9. Ley 3/2007, de 23 de marzo, de Mediación Familiar(Principado de Asturias) 10. Ley 18/2006, de 22 de noviembre, de Mediación Familiar(Islas Baleares) 11. Ley 15/2003, de 22 de noviembre, de Mediación Familiar (Canarias) 12. Ley 4/2005, de 24 de mayo, del Servicio Social Especializado de Mediación Familiar (Castilla la Mancha) 13. Ley 1/2006, de 6 de abril, de Mediación Familiar (Castilla León) 14. Ley 1/2001, de 15 de marzo, de Mediación Familiar (Cataluña) 15. Ley 4/2001, de 31 de mayo, reguladora de la Mediación Familiar (Galicia) 16. Ley 7/2001, de 26 de noviembre, reguladora de la Mediación Familiar (Comunidad Valenciana) 17. Ley 1/2007, de 21 de febrero, de Mediación Familiar (Comunidad de Madrid)


DURACIÓN DEL CURSO Puede estudiar a su ritmo al tratarse de un curso a distancia. Está valorado en 30 Créditos equivalente a 300 horas lectivas. ATERIAL DEL CURSORIAL DEL CURS MATERIAL DEL CURSO - Guía del Alumno - 1 Manual "Técnico Superior en Mediación Familiar" - 1 Cuaderno de Trabajo "Técnico Superior en Mediación Familiar" - 1 CD-Rom "Técnico Superior en Mediación Familiar" MODALIDAD DE ENSEÑANZA A distancia TUTORIAS Al comenzar el programa del curso se asignará al alumno el tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa del curso hasta su finalización. Para ello se pone a su disposición el correo electrónico, que el tutor atenderá de manera personalizada. TITULACION Al finalizar el curso el alumno recibirá por parte de ACENA Centro de Formación el Diploma Técnico Superior en Mediación Familiar, que Certifica que ha superado con éxito los objetivos del programa formativo.


PRECIO Curso completo al contado: Curso completo fraccionado: 2 Plazos a

UE€ 190 UE€ 240 UE€ 120

GASTOS DE ENVÍO: ESPAÑA UE€ 20 - INTERNACIONAL UE€ 35 FORMA DE PAGO - Tarjeta de Crédito - Transferencia bancaria - Pay-pal MATRICULATE AHORA Rellene el FORMULARIO DE INSCRIPCION con los datos completos y remítalos a la dirección de ACENA Centro de Formación. http://www.acena.net/matricula.php


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.