Técnico en Economía Ambiental y de los Recursos Naturales

Page 1

ACENA La Formación que conduce al Éxito

TECNICO EN ECONOMIA AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES


DESCRIPCION Difícilmente pueden entenderse muchos de los impactos que infringimos al medio ambiente, así como sus soluciones, sin comprender la relación entre economía y medio ambiente. Cómo usamos y cómo podríamos utilizar mejor los recursos, en cuánto valoramos la protección de espacios naturales, cuándo vale la pena construir una carretera, en cuánto deberíamos penalizar a aquellas industrias que dañan nuestro entorno. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a los profesionales interesados en la economía ambiental y recursos naturales. Licenciados, Diplomados, Ingenieros de las ramas de las Ciencias e Ingenierías y de las ramas de las Ciencias Sociales. OBJETIVOS El objetivo es presentar a los alumnos, de forma introductoria, las herramientas básicas del análisis económico y su aplicación en la resolución de problemas de naturaleza ambiental. Con este curso, los alumnos adquieren conocimientos básicos de economía y de economía ambiental y de los recursos naturales.


PARA QUE TE PREPARA Ser capaz de manejar los principales conceptos y herramientas que utiliza el análisis económico en la resolución de problemas de índole ambiental. Conocer los métodos de valoración de recursos naturales y desarrollar las habilidades necesarias para la aplicación de estas metodologías en la práctica. SALIDAS LABORALES Empresas e Instituciones relacionadas con la economía ambiental y recursos naturales.

PROGRAMACION DEL CURSO 1. INTRODUCCIÓN La economía Ambiental El medio ambiente y naturaleza como factores de producción Los recursos naturales y ambientales como bienes de consumo Costes privados y sociales Los limites de crecimiento Economía ambiental y economía de los recursos naturales Los pesimistas, los optimistas y los economistas ambientales 2. LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS CON EFECTOS AMBIENTALES El problema de la asignación de recursos Mercados perfectamente competitivos Fallos de mercado


Externalidades Bienes públicos No convexidades Fallos de información ¿Cuál es el objetivo del análisis? 3. POLÍTICA ECONÓMICA AMBIENTAL (I). MODIFICACIÓN DE PRECIOS Impuestos y subvenciones La fiscalidad ambiental Aplicaciones de fiscalidad ambiental Doble dividendo Prohibiciones 4. POLÍTICA ECONÓMICA AMBIENTAL (II). OTROS INSTRUMENTOS Aplicación de mercado Los mercados de derecho de contaminación Acuerdos voluntarios 5. VALORACIÓN AMBIENTAL (I). MÉTODOS DE PREFERENCIAS REVELADAS El concepto de valor Método de los precios hedónicos Método del coste de viaje 6. VALORACIÓN AMBIENTAL (II). MÉTODOS DE PREFERENCIAS DECLARADAS ¿Pagos o compensaciones? Diseño de un ejercicio de valoración contingente Fundamento teórico Modelos de elección


7. EVALUACIÓN DE POLÍTICAS AMBIENTALES. EFICIENCIA Y EQUIDAD Evaluación de políticas Criterio de Pareto y de Hicks-Kaldor Criterios de evaluación distributiva Medidas de desigualdad Elasticidad renta de la demanda 8. CONTABILIDAD AMBIENTAL Antecedentes Cuentas nacionales Competentes del PIB El PIB como medida del bienestar Medida del PIB con aspectos ambientales La empresa y la contabilidad verde 9. ASPECTOS INTERNACIONALES. APLICACIONES DE TEORÍA DE JUEGOS Problemas ambientales internacionales Introducción a la teoría del juego Un modelo con dos países Un modelo con muchos países Economías pequeñas y abiertas Intereses particulares y política ambiental 10. CRECIMIENTO Y MEDIO AMBIENTE Antecedentes El Club de Roma La curva ambiental de Kuznets Aplicación Política ambiental, competencia y crecimiento 11. RECURSOS NO RENOVABLES Los recursos naturales La demanda y la oferta de los recursos naturales no renovables La asignación de un recurso no renovable en dos periodos


Los precios de un recurso no renovable El principio de Hotelling y la eficiencia social Cambios en la senda de precios y equilibrio Los recursos no renovables reciclables 12. RECURSOS RENOVABLES. El problema de los recursos no renovable La gestión de las pesquerías Gestión de las pesquerías a lo largo de varios periodos La regulación de las pesquerías La gestión económica de los bosques

DURACIÓN DEL CURSO Puede estudiar a su ritmo al tratarse de un curso a distancia. Está valorado en 30 Créditos equivalente a 300 horas lectivas.

MATERIAL DEL CURSO - Guía del Alumno - 1 Manual " Economía ambiental y de los recursos naturales "(376 pags) Ed. Paraninfo - 1 Cuaderno de ejercicios MODALIDAD DE ENSEÑANZA A distancia


TUTORIAS Al comenzar el programa del curso se asignará al alumno el tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa del curso hasta su finalización. Para ello se pone a su disposición el correo electrónico, que el tutor atenderá de manera personalizada. TITULACION Al finalizar el curso el alumno recibirá por parte de ACENA Centro de Formación el Diploma de Técnico en Economía Ambiental y de los Recursos Naturales que Certifica que ha superado con éxito los objetivos del programa formativo. PRECIO Curso completo al contado: Curso completo fraccionado: 2 Plazos a

UE€ 240 UE€ 300 UE€ 150

GASTOS DE ENVÍO: ESPAÑA UE€ 20 - INTERNACIONAL UE€ 35 FORMA DE PAGO - Tarjeta de Crédito - Transferencia bancaria - Pay-pal


MATRICULATE AHORA Rellene el FORMULARIO DE INSCRIPCION con los datos completos y rem铆talos a la direcci贸n de ACENA Centro de Formaci贸n. http://www.acena.net/matricula.php


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.