Ciencia de los Orígenes Una publicación del Geoscience Research Institute (Instituto de investigación de Geociencia) Estudia la Vida en la Tierra: Su origen , sus cambios, su preservación ENERO-ABRIL 1985
N.l0
ACTIVIDADES DEL G.R.I.
LA CELULA
MARA VILLAS DE LAS ESTRUCTURAS CELULARES Por Gabriel Chaij Profesor de Biología, C.A.P. Entre Ríos, Argentina Parte del grupo que participó en el seminario de campo en Europa. El Dr. Ariel Rorh dirige la discusión de los factores de tiempo en el metamorfismo e {ndice de erosión en lo s Alpes. El majestuoso Matterhorn, izquierda, esta entre Italia y Suiza. (fot. A. R)
GEOSCIENCE EN EUROPA El equipo de Geoscience Research Inslilule dedica mucho de su liempo a presentar conferencias, dictar clases, y conducir viajes de estudio con seminarios. El pasado julio un grupo de cincuenta, compuesto de educadores, redactores y administradores en Europa fraternizaron con la dramática geologla de Los Alpes, orientados por el grupo de Geoscience. Los temas estudiados incluyeron: 1. Conceptos de la orogénesis de Los Alpes en el marco de Tectónica de Placas. 2. Arrecifes fósiles de Austria y Francia 3. Tectónica de gravedad 'y tiempo. 4. Indices normales de erosión, y erosión alpina 5. Modelos sedimentarios en su relación con el catastrofismo de tectónica. El viaje de estudio los llevó por algunos de los escenarios más dramáticos de
Europa , comenzando en Los Alpes austriacos, siguiendo por Suiza, y ter~ minando en los Montes Jura de Francia. Las presentaciones durante los viajes y las discusiones se concentraron en tópicos relacionados con la controversia "crea~ ción/evolución" y sus implicaciones. Como era un grupo internacional multi~ lingue, las presentaciones se hicieron en inglés y en francés simultáneamente. - K. ChingGEOSCIENCE EN PUERTO RICO Del 18 al 23 de noviembre pasado se realizó la Segunda Conferencia del Caribe Sobre Creacionismo en el centro univer~ sitario de Antillian College de Mayaguez, Puerto Rico. La conferencia fue organizada por el Departamento de Biologia del Colegio y su director, el Dr. Henry Zuil!. El grupo de investigadores de Geocont p.5
El avance de los instrumentos físicos de observación en las últimas décadas, ha permitido conocer elementos cada vez más pequeños y estudiar la estructura de diminulas partículas cuya existencia no hace mucho ni siquiera era sospechada. Incluso se ha podido conocer la función de estas parles submicroscópicas. El microscopio óptico amplió grandemente el limite de la visión, pasando de 100 micrones (1 micrón = '1,,,,, mm.) del ojo humano sin asistencia a, O. 25 micrón. El microscopio electrónico alcanza un límite de resolución que llega alrededor de los 10 angstroms, o sea 0,001 micrón. Esto significa que se pueden distinguir dos puntos con una separación de tan sólo 0,001 micrón. Entre las ciencias que más se han beneficiado por esta amplificación de la visión ocular, encontramos la citología, que estudia la célula, unidad básica de todo organismo vivo. Al estudiar la célula y su estructura con el microscopio electrónico, nos asombra tanta complejidad y precisión. La pequeñisima célula es lan compleja, cumple lantas funcon\.
p. 11 col. 1
ClenCla de tos Orígenes 1