Ciencia de los Orígenes - Número 15

Page 1

~tlanC8

_arca

_ 11

---------~~==~~~~--1--/+-+--+--+---t--t-+-t--7' Y/

~~-+-+-r1-~~-( \., S):TI ME

RE~pIC

EMBRE 19 6

e¡en eia "'J'lr-J +--+--+-+--+---+~--t'\ de los

~ O rige nes./""'A "-L.......1.--'---'----'---'-----'---'N......... S

-

Una publicación del Geoscience Research Instltuta (Instituto de Investigación de Geocfencla) Estudia la Tierra y la Vida: Su origen, sus cambios, su preservación

COMISION DE RECEPCION PARA HALLEY Después de decenas de visilas a la Tie· rra finalmente Halley fue recibido por una comisión terrestre . Cinco vehículos espaciales salieron a su encuentro y otros dos dirigieron sus instrumentos hacia el cometa para recibir sus mensajes. La primera visita la hizo Vega 1 el 6 de marzo y tres días después pasó Vega 2. Desde la distancia dos mensajeros del Japón lo saludaron el mismo día. Pero el 13 de marzo, el más atrevido de todos, Giotto de Europa, se acercó al ilustre visitante a la increíble velocidad de 240 000 km./hr. y penetró en su cabellera o coma, hasta s610 605km. de su núcleo. Dos segundos antes del mayor acercamiento los instrumentos fotográficos del Giotto repentinamente dejaron de funcionar, pero de cualquier manera ya habían obtenido más de 2000 fotografias de la coma y otras muchas del núcleo mismo. Se cree que los chorros de polvo que emanan del núcleo desviaron las antenas de Giotto pues 34 minutos después volvió a funcionar nuevamente su instrumental aunque las lentes habían perdido parte de su claridad. Esta es la primera vez que el hombre ha podido obtener una imnagen del núcleo de un cometa y en este caso, ha sorprendido la negrura de él. Dijo el jefe del equipo fotográfico del Instituto Max Planck de Alemania Occidental, Horst Keller: "no hay duda que el verdadero color del núcleo es negro, absolutamente negro, más negro que el carbón, casi como terciopelo." Es indudable que Giotto ha dado a los hombres de ciencia más datos de lo que puedan analizar en varios años. El tamaño del núcleo ha sido medido con aproxima· ción dando como resultado unos 15 kilómetros de largo por 8 de ancho. Esto fue una sorpresa pues se había calculado que su núcleo no era más que unos 3 a 6 km. de largo. No ha sido detectado ningún campo magnético de significación en Halley; esto Con!. p. 5

Mandlbulas fósiles halladas cero ca de CAP, Villa Libertador, Argentina. ¿Podrlan los amino· ácidos mantenerse activos (sin llegar a equilíbrlo uno) en los fósiles, a traves de unos 500 millones de alfas? O ¿será que la datación de los fósiles está errada? Lea el articulo del Dr. Brown.

DAT ACION POR AMINOACIDOS Robert H. Brown Investigador del GRI ¿Se puede depositar confianza en los aminoácidos para calcular edades? Hace 30 años Abelson reconoció preliminarmente la posibilidad de que la in· estabilidad de los 20 aminoácidos que constituyen la base de las proteínas pudieran ser utilizadas para determinar la edad de los fósiles . Existencia de aminoácidos en fósiles Siendo que los aminoácidos tienen un grado variable de estabilidad, cuando un organismo muere, los aminoácidos menos estables se descomponen más rápidamente que los más estables. Esto hace que cuanto más edad tenga el fósil , más predominio habrá de componentes estables (Hare y Abelson 1967, Lee et al. 1976, Akiyama y Wyckoff 1970). Debido a la gama variable en miembros de la misma especie, los aminoácidos podrá.n dar, en el mejor de los casos, sólo una edad

aproximada del fósil (Hare y Abenson 1965, Hare y Mitterer 1967, King y Hare 1972, Jope 1980). Además no tenemos la certeza de que los organismos actuales representen en detalle las mismas características que sus antepasados y esto añade otro factor de inseguridad. Se han encontrado aminoácidos en toda la distribución de la columna geológica (Florkin 1969). Ya que se entiende que los aminoácidos pueden perdurar por unos pocos millones de años, su existencia a Iravés de toda la columna geológica resulta un enigma para los que se basan en las edades clásicas uniformistas (Abelson 1956, 1957). Para obviar este contrasen· tido se sugiere que los aminoácidos que se hallan en fósiles antiguos como los del Cámbrico, son debido más bien a contaminantes recientes y no a los organismos fosilizados. Sin embargo se ha establecido Con\. p. 2 Cienci a de los Origenes 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.