¡'
I -~-.' -
-
,_. - -
11
-' . .
,AULlp-ArO~TO 1 19~7
y (
-Ciencia- ~ ~
~
de los
~Origenes~
-
I
ru-p11 ~ iN'l S )
Una publicaCión del Geoscience Research Institute (Instituto de Investigación de Geociencia) Estudia la Tierra y la Vida: Su origen, sus cambios, su preservación
ARCOS MISTERIOSOS INTERGALACTICOS
¿REQUIERE LA TERMODINAMICA UN ORIGEN SOBRENATURAL? Por J. W. Patterson In9. y Ciencia de Materiales Univ. de lowa, USA)
Arco ¡nterga/áctieo en el Grupo Galáctico 2242-02, uno de los tres arcos misteriosos descubiertos que han sorprendido a los astrónomos. Su luminosidad equivale a cien mil millones de soles. Ver información en p.8. (Cortesía de Nationa! Optical Astronomy Observatories de Arizona)
UNA POLEMICAEN TORNO A LA SEGUNDA LEY DE TERMODINAMICA Quizás ninguna ley física ha motivado más controversia científica entre creaeionistas y no creaeionistas que la segunda ley de termodinámica. Esta ley suele tomar diversos enunciados. Dos de los más usados son: /. Como resultado de procesos naturales, la energía disponible en el mundo para el trabajo está continuamente decreciendo. ti. Como resultado de procesos naturales la entropía en el mundo está continuamente aumentando. (Entropía es la medida cuantitativa del desorden de un sistema). Esta leyes interpretada por los creacionistas como evidencia suficiente de que el orden no puede mostrar incremento en el desarrollo ascendente y continuo, como lo postula la evolución; pues la ley indica que el desorden (entropía) aumenta. Eso representa, sostiene el creacionista, que la evolución seria, en todo caso, negativa y no positiva. Tampoco podría la energia
organizarse en elementos de estructura más avanzada que la de donde proviene, salvo por la inteNención de un agente con inteligencia. Los no creacionistas argumentan que en determinados casos muy especiales pueden resultar estos fenómenos en forma natural. Con esto en mente, una revista universitaria, "Origins Research" (Investigación de orígenes) publicada por "Estudiantes por la Investigación de los Orígenes, " organizó el año pasado un triple debate en sus columnas entre tres autoridades en el tema: John Patterson, Tracy Walters y Peter Gordon. Esto produjo marcado interés en los círculos científicos del área. E! espacio no nos permite reproducir las exposiciones completas de los tres hombres de ciencia, pero hemos extractado lo que consideramos sus argumentos básicos, pues creemos que serán de interés y de utilidad informativa para nuestros lectores. _ -
La Redacción -
Walters, al comentar mi artículo, destacó continuamente un concepto principal: que los creacionistas consideran que se requieren procesos sobrenaturales para explicar la naturaleza. Por ejemplo. me citó en esta aseveración: "Básico para el razonamiento creacionista es el concepto de que procesos cuesta arriba no pueden ocurrir naturalmente," pero luego agregó: "Estas condiciones especiales nunca, insisten los creacionistas, pueden explicación alguna darse ... por naturalista, Sólo se realizan si hay procesos sobrenaturales involucrados." El Registro Abismal de lo Sobrenatural Cuando se invoca lo sobrenatural se invoca el único tipo de explicación cuyo registro en la ciencia ha sido tan hueco de poder explicativo, tan falto de predicciones comprobables y tan vacío de ideas de investigación fructífera, que la ciencia lo ha descartado de consideración seria. Es importante darse cuenta cuán mala es la situación para lo sobrenatural y por ende para el modelo creacionista de la ciencia. En el campo de la ciencia, lo sobrenatural tiene la misma posición deplorable que el concepto ya descartado del movimiento continuo. La ciencia ha encontrado ambos conceptos tan desvirtuados que cualquier teoría o explicación que involucra movimiento continuo o un agente sobrenatural se considera fundamentalmente errada y por lo tanto rechazada de entrada. La mera demostración de una conexión tal, es considerada como una prueba definida de que la teoría o explicación ha sido refutada y que no merece más consideración, a menos que se pueda remover la conexión. Los creacionistas se quejan porque la ciencia excluye lo sobrenatural y acusan a los científicos de ser arbitrarios ... yaún cont. en P. 2 Ciencia de los Origenes 1