Ciencia de los Orígenes
----------------------~~
~~-----------------------
Una publicación del Geoscience Research Institute (Instituto de Investigación d.e Geociencia) Estudia la Tierra y la Vida: Su origen, sus cambios, su preservación
METOCOS CE MAGELLAN-VENUS REINICIA CIENCIA-SUS LA EXPLORACION PLANETARIA LIMITACIONES <"í-_~\ Benjamín Clausen* Todo lo que necesitaba ser explicado en fisica en la última parte del siglo XVItI podia ser explicado usando la fuerza electromagnética y la fuerza gravitacional. Lo único que tenía que hacer la física era
calcular todas las aplicaciones de las leyes generales. Parecia que la fisica estaba a punto de conocer todo. Nadie soñaba de las revoluciones enormes que tendría la
tisica durante el siguiente siglo. El problema comenzó con la teoria on· dulatoria de la luz. Hay muchas razones para creer que la luz es una onda elec-
tromagnética. Por ser una onda. necesita un medio en el cual viajar. Las ondas
acuáticas viajan en el agua, las ondas del sonido viajan en el aire, etc. Si no hay aire como en el caso de la luna, no es posible detectar ningún sonido. Pero las ondas de luz viajan a través del espacio y atraviesan un vacio, y el vacío carece de medio por el cual se supondria que la luz tendria que viajar. Como resultado, fue necesario
postular un éter-una sustancia que todo penetra y en la cual podria la luz viajar, pero que fuera imposible de detectar directamente. Habia una manera de detectar si el postulado del éter era una realidad. Las on· das viajan a una velocidad determinada en un medio físico determinado, y es independiente de la velocidad de la fuente que las produce. Si Ud. está sentado en un bote y deja caer una piedra en el agua, las on· das de agua viajan a una determinada velocidad. Si comienza a remar, el bote se mueve, y también producirá ondas por el movimiento, pero las ondas viajarán a la misma velocidad de las que produjeron la piedra, independiente de la velocidad que lleva el bote. Entonces se debería poder realizar exactamente lo mismo para la luz. No importa a qué velocidad estamos via· jando por el espacio en el éter, una vez que hayamos enviado un haz de luz de una
El módulo planetario Magellan (Magal/anes) de 3 500 kilos es desplegado fuera de la caja de carga del AlIanfis por los astronautas Mary C/eave y Mark Lee, luego lanzado luera de la órbita de la Tierra en su trayecto hacia Venus. Lea más en p. 6. (Cortesia de NASA)
linterna, la luz debería viajar a la misma velocidad en el éter. Suponiendo que la velocidad de la luz en el éter es constante, pOdriamos medir la velocidad de movimien· to de la Tierra en relación Con la luz, yen· lances sabríamos con qué velocidad estaremos viajando en relación con el éter. Los resultados de un experimento para determinar esto fueron publicados por Michelson y Morley. Resultó ser uno de los experimentos NULOS más grandes de
todos los tiempos. Los resultados mostraron que la Tierra aparentemente no está moviéndose con respecto a éter alguno. Sin embargo la Tierra está moviéndose, así que la conclusión tiene que ser que la luz no necesita un medio como el éter en el cual viajar. Si la luz no necesita un medio físico en el cual tiene que viajar, entonces las ondas de luz son muy diferentes a otras ondas; Con\. p. 2 Cioncia de los Orígenes 1
Métodos ...
viene de p. 1
este siglo. La otra tuvo que ver con determinar si la luz era una onda realmente.
y esto presentaba un problema agudo. El problema era éste : Si estoy quieto aquí, mido la velocidad de la luz que sale de mi linterna, 300 000 kilómetros por segundo. Ahora supongamos que puedo abordar un cohete que viaja a 200 000 kilómetros por segundo, y consigo que otro prenda la luz de mi linterna mientras yo esté en el cohete
para que yo pueda medir la velocidad de la luz cuando me está pasando. Siendo que yo estoy yendo a una velocidad tan grande, es lógico que al medir la luz encontraría que sólo me pasa a 100,000 kilómetros por segundo. Pero eso no es lo que sucede. La luz me pasa a 300 000 kilómetros por segundo. (300 000 kilómetros más rápido que yo). Esto es muy
Isaac Newton habra teorizado que la luz era una partícula, al mismo tiempo Huygens había formulado la teoría de que la luz era una onda. Finalmente la teoría de la onda ganó. Hacía tiempo que los físicos habían decidido que la luz era una onda y no una partícula, pero habra cierta evidencia que no podía explicarse si la luz era una onda.
Se halló que dirigiendo un haz de luz azul de alta energra y frecuencia hacia un trozo de metal, hace saltar los electrones; pero si se dirige una luz roja que es de menor frecuencia y energía, los electrones no
saltan del metal (Para ayudar a entender, recordemos que los electrones saltan del metal en la parte de atrás del tubo de televisión y son arrojados contra la pantalla y por
En algunas situaciones el comportamiento de la luz se explica mejor como una onda, yen otros casos se explica mejor como
una particula. No hay un modelo que satisfaga a todas las situaciones. La mecánica del cuanto y la relatividad fueron dos revoluciones en la física durante la primera parte de este siglo, ambas tuvieron
que ver con el fenómeno de electromagnetismo. Si esto hubiera sido todo ef problema, todavla sería posible decir que casi todo lo que sabemos y conocemos
puede ser explicado usando la fuerza electromagnética y la fuerza gravitacional. Sin embargo, otros descubrimientos en la primera parte de este siglo encontraron que algunos casos no podían solucionarse
aplicando únicamente estos dos prinCipios unificadores.
extraño y no calza con nuestra intuición o
eso vemos una imagen). Esto seria como
razonamiento: la velocidad de la luz es constante no importa cómo se mueve la fuente que la produce. Einstein desarrolló su teoria especial de la relatividad con esto como su postulado básico: la velocidad de la luz es constante en cualquier marco de referencia. Los resultados de esta teoría
que no activa su tfmpano; pero si una mu-
Esta revolución en el pensar fue motivada por el descubrimiento por Becquerel de la radioactividad del uranio en 1896. Se descubrió que el núcleo del átomo
jer de voz aguda gritara, Ud . la podría oír perfectamente porque la mayor frecuencia
descubría que el núcleo se compone de
tuvieron consecuencias mayores y cons-
tituyeron una revolución mayúscula para la física.
Uno de los resultados de esta teoría es que no es posible que un objeto llegue a la velocidad de la luz. Continuamente el que escribe trabaja con electrones que viajan casi a la velocidad de la luz, pero no alcanzan esa velocidad nunca. Les imprimimos suficiente energía para. que
alcancen casi a la velocidad de luz, y si volvemos a duplicar de nuevo la energía
siguen casi a la velocidad de la luz. No importa cuánto le aumentamos la energía siempre su velocidad es un poco menos
si alguien de voz grave lo llamara con toda la fuerza de su voz, pero Ud . no lo oye por-
de su voz hace vibrar el tímpano. Esto no resulta con el sonido, pero sí resulta con
la luz. Este fenómeno, llamado efecto fotoeléctrico, fue observado primero por Hertz en 1887. La conclusión que se obtuvo de este ex-
perimento fue que la luz sin duda venía en "paquetitos" y cada uno llevaba una deter-
resulta, pero la mayoría de las veces no sucede. Así que una nueva fuerza tenía que
minada carga de energía. La energía más
ser postulada para sostener el núcleo como una unidad. Esta se llamó la fuerza "fuerte" porque es mayor que la fuerza electromagnética de repulsión entre los protones que forman el núcleo. Cuando
alta del "paquetito" corresponde a la luz de frecuencia más alta y por lo tanto puede realizar lo que el paquete de baja energia no puede hacer. Esta unidad o " paquetito" de luz se llama un cuanto de luz. Presentaremos otra analogía. Empleo a hombres en el trabajo. Dos muchachos se presentan y necesitan trabajo con desesperación.
Los dos juntos pueden hacer el trabajo de un hombre, y los dos juntos están de acuer-
este caso ¿adónde va la energía? La energía va a incrementar la masa del electrón. A menudo usamos electrones que tienen 400 veces la masa que tienen en
do en recibir el sueldo de un hombre entre
reposo. Otro rasgo no intuitivo es el cambio del
muchachos tienen juntos esa misma
velocidad de la luz. Personalmente trabajo con una partrcula muy exótica, el pian . En algo se parece al protón, pero sólo vive 0,00000002 segundos, o sea 0,02 microsegundos, cuando está en reposo.
Aceleramos estas partículas hasta cerca de la velocidad de la luz y entonces pueden
neutrones y protones. Uno creería que todos los protones con iguales signos positivos en el núcleo se repelerían el uno
al otro y que los núcleos se desintegrarían debido a la fuerza efectromagnética de repulsión entre protones. A veces eso
que la de la luz, aunque pueda llegar a ser 0,0001% menos que 300 000 km/seg. En
tiempo cuando uno se acerca a la
puede descomponerse. Eventualmente se
los dos. Pero no los puedo tomar porque hay trabajos que necesitan la energía de un hombre total, y aunque los dos energía, no anda porque el espacio donde deben trabajar tiene lugar para una sola persona. De la misma manera la luz azul
puede hacer una obra que la luz roja, aunque se duplique, no puede hacer porque tiene la mitad de la energía. El concepto de que en algunas situaciones la luz tendría que ser tratada como si fuera partículas fue otro problema mayor. Por si eso
vivir 0,04 segundos. Si le aumentamos aún
fuera poco, en 1927 se demostró que par-
más la velocidad pOdrán vivir 0,08 segun-
tícu las como electrones podrían también comportarse como ondas. Davisson, un
esta fuerza fuerte no es suficiente para mantener unido el núcleo de uranio éste
se desintegra y al hacerlo emite una partícula alfa (dos protones y dos neutrones) . Aun esa fuerza fuerte no fue suficiente para explicar algunas de las situaciones que se observaban con referencia al núcleo.
Algunos núcleos, como el de potasio-40, se desomponen emitiendo una particular
beta (electrón). Se necesitaba otra fuerza y esa fuerza tenia que ser débil para poder explicar este caso. Se la llamó fuerza "débil" porque es más débil que la fuerza electromagnética. Sin embargo, el blanco que tiene la física ahora es hallar la " gran unificación" de estas fuerzas, asi como fue hallada la unificación de . la electricidad y del magnetismo mediante la fuerza elec-
tromagnética en el siglo XIX. En realidad, en los últimos veinte años se han podido unir la fuerza electromagnética y la fuerza
do y dándole más tiempo de vida. Una par-
físico, recibió el Premio Nobel por
tícula que se mueve cerca de la velocidad
demostrar que los electrones podían ser
de la luz se ajusta a un reloj diferente que el que está en reposo. Si pudiéramos con-
refractados, curvados alrededor de objetos, como si fueran ondas de luz. Cabe aquí
débil en una sola que ha sido llamada "modelo estándar." Frente a todo esto ¿podriamos pensar que la fisica está al borde de saber todo, que no hay problemas mayores que han de
seguir un reloj que se moviera cerca de la
mencionar que la hija de Davisson es
ser resueltos , u observaciones que no
velocidad de la luz, descubriríamos que
miembro de la pequeña iglesia adventista de Charlottesville, Virginia. En la actualidad se ha llegado a la conclusión que la luz debe ser tratada como una onda/partícula que es una dualidad.
dos, y así se puede continuar aumentan-
estaría marchando más lentamente, también.
Esta fue solamente una de las revoluciones en la física en la primera parte de 2 Ciencia de Jos Orlgenes
hayan sido hechas? Felizmente no pensamos eso ahora como no fue juicioso pen-
sarlo hace cien áños atrás. Hay algunos descubrimientos recientes que nos Con\. p. 4
EL ESPINOSO PROBLEMA DE LA EDAD DE UNIVERSO -
R. H. Brown -
Ha sido muy evidente en la literatura creacionista, el esfuerzo para colocar den~ tro de los 10 000 años pasados todos los eventos que comprenden la historia física del universo entero. Me pregunto, si como creacionistas no estamos creando problemas innecesarios para nosotros mismos, y también creán~ dolos para otros creyentes en el testimonio de la Biblia, al insistir que una premisa del creacionismo bíblico exige colocar el origen de toda realidad física, del universo entero en un marco menor que 10 000 años. Cuandoquiera que se levanta tensión entre una interpretación de observaciones físicas (datos cientificos) y una interpretación del testimonio biblico, hay un desafío para reexaminar nuestra interpretación del testimonio bíblico para asegurarnos de que no estamos leyendo más de lo que los autores y el Espíritu Santo tenían la intención de decir. Siendo que Dios es el Autor primario del testimonio bíblico, y a la vez la Primera Causa de todo fenómeno físico, tenemos el derecho de esperar que ambos sean consistentes si son entendidos debidamente. En el análisis final, arriesgamos una severa pérdida al no aferrarnos al testimonio de las Escrituras, sean cuales fueren las dificultades. Por lo tanto se debe ejercer gran cuidado de evitar la búsqueda de una mera racionalización que simplemente quite la tensión, en lugar de un esfuerzo dedicado para determinar los verdaderos requer imientos del testimonio blblico. Las formas del idioma y el significado de las palabras cambian a través del tiempo. Han habido cambios notables en nuestro idioma tanto en el estilo como en el significado de las palabras en los cuatro siglos que han pasado desde que apareció la Biblia en los idiomas modernos. Podemos suponer cambios similares en el Hebreo y en el Griego a través de los mil seiscientos años entre los escritos de Moisés y los de Juan el Apóstol. Por eso el significado de determinada palabra hoy, puede no corresponder con la intención del autor o del traductor del siglo XVII D.C. Es significante que Dios mismo en su previ sión hizo incluir en el relato de la creación del Génesis las definiciones de algunos términos claves. En el capítulo uno y versículo ocho "Cielo" [shamayim] es definido como la expansión atmosférica creada en el día dos de la Semana de la Creación. En el versículo diez "Tierra" [erels] es definida como la porción sólida y seca de la superficie del planeta que fue creada en el tercer dia. A través del transcurso de la experiencia humana estas palabras tomaron
significados adicionales y nuevos. coCielo" llegó a incluir el espacio donde están localizados los objetos extraterrestres (astros), no simplemente la dirección hacia donde debemos mirar para verlos. "Tierra" llegó a designar el planeta entero, no simplemente la porción seca y sólida de la superficie. En el hebreo moderno erels sigue usándose para la tierra de cierta región , como en el uso erets Israel, la Tierra de Israel (el Estado Judío). El uso de shamayím [cielo(s)] (1) y erels [tierra] con el significado más extendido que le aplicaron autores bíblicos posteriores, no se justifica cuando estamos leyendo el relato de la creación donde Dios mismo le da el significado específico en Génesis 1:8-10. Para quienes asumen que shamayim y erels llevan significados distintos en el versículo uno de los que tienen en los versículos ocho al diez, sostengo que el relato de Moisés de la creación, básicamente se extiende desde Génesis 1:1 hasta Génesis 2: 4a, con Génesis 1:1 como declaración introductoria y Génesis 2:1,4a como una conclusión de resumen . Los términos claves en la introducción y en la conclusión han de ser entendidos de acuerdo con su contexto. (2) En el hebreo que manejaba Moisés los tiempos de los verbos eran considerablemente limitados en comparación con nuestros idiomas modernos. El tiempo perfecto en el hebreo clásico [nuestro pretérito indefinido] meramente expresaba una acción cumplida. En Génesis 1: 16 el verbo asah puede ser traducido como, Dios "hizo," "ha hecho," "había hecho," "había estado haciendo," o " hubo hecho." (3) El contexto y las consideraciones adicionales extraídas de testimonios relacionados, son los que han de determinar la traducción apropiada a un idioma que presenta mayor precisión al describir una acción completada. Se podrán encontrar otros ejemplos en Génesis 2:8, 9 y 21:4 [véase versiones distintas]. (4) Los traductores de la Versión de Valera en 1602 no vieron la necesidad de usar otro término en Génesis 1:16 que simplemente " hizo." Pero con el desarrollo de la astronomía moderna, de la tísica, del análisis isotópico, y de la exploración del espacio, la distinción entre " hizo" y " había hecho" ha llegado a ser un punto en controversia para el creacionismo bíblico. El testimonio esencial con respecto al cuarto día de la creación es que hay un solo Dios creador en el universo; que el Dios que adecuó este planeta Tierra para la vida y preparó el ambiente para sustentar la vida, es también el creador del sol, de la luna, y de las estrellas. No hay una deidad para
Robert H. Brown reciblo su doctorado en Flsica de la Universidad de Washington en Seattle. Ha sido instructor de Ilsica en las universidades de Washington y de Walla Walla, El investigador en el Laboratorio Radiológico de la Defensa Naval de USA, donde se le otorgó medalla de distinción. Autoridad en datación radiometrlca, lleva publicados más de veinte artículos cientfficos sobre el tema . Fue director del GRI desde 1973 hasta 1980, cuando se jubiló. Continúa como Decano Investigador en el mismo Instituto.
el sol, otra para la luna, y deidades adicionales para cada planeta, como era la creencia muy difundida en el tiempo de Moisés. Dentro de las limitaciones del pretérito indefinido en el hebreo clásico, el relato de la creación de Génesis no especifica necesariamente cuándo las luminarias extraterrestres, ni siquiera el planeta mismo, fueron traídos inicialmente a la existencia. Es significativo que a través de la Biblia existen referencias muy abarcantes a los hechos de la semana de la creación, y siempre usa la expresión "cielo y tierra," pero nunca "cielo, tierra, sol, luna, y estrellas." (5) Una comprensión del tiempo del verbo en hebreo [tiempo perfecto] también aclara aparentes contradicciones entre la secuencia de los eventos de la creación descritos en Génesis 2 en comparación con Génesis 1. Génesis 2:18-22 admite la siguiente traducción, "Y el Señor Dios dijo, no es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda idónea. Ahora de la tierra el Señor Dios habla formado toda bestia del campo, y toda ave del cielo; y los habia traído a Adán para ver lo que él los lIamaria... pero para Adán no se halló una ayuda idónea. Y el Señor Dios hizo caer un profundo sueño sobre Adán, ... y tomó una de sus costillas, ... y de la costilla ... hizo Él una mujer, y la trajo al hombre." (7) Es significativo el hecho de que si bien Génesis se refiere a la creación de "cielo(s)" y "tierra," no hace referencia a la creación del agua. En el comienzo de la Semana de la Creación, antes que la "tierra" fuera creada, es decir, cuando "la tierra era desordenada [caótica/confusa] y vacía," la superficie de la tierra era puramente agua [verso2]. (8) No hay aclaraCont. p. 5 Cienci a de los Origenes 3
Métodos ... ,',,' d, p. 2 ayudarán a ejercer cautela. Nuevos rayos de alta energía del espacio exterior han sido hallados en los últimos años, pero para ellos no se ha encontrado explicación alguna hasta el momento. Los laser son un avance tecnológico poderoso de los últimos treinta años. Pueden ser aplicados para propósitos beneficiosos como en la cirugía de preci sión, pero desafortunadamente, también pueden ser usados como armas mortíferas. Una nueva rama de la óptica que se llama óptica no linear se ha ido desarrollando como parte de otra revolución en física y a veces se la llama "caos." Esta rama de la ciencia encuentra que a menudo en los fenómenos que se consideran demasiado complejos para asignarles un modelo, resulta posible hallar en ellos un orden más profundo. Otro punto álgido en la física es la posibilidad de una quinta fuerza fuera de las cuatro aceptadas. Se considera que es una pequeña perturbación de la gravedad. No ha sido todavía demostrada concluyentemente, pero está acicateando la investigación. La conclusión de todo esto es que la física, y en general todas las ciencias, está en un estado de constante cambio y desarrollo a medida que se van realizando nuevos descubrimientos. Esta es una de sus fuerzas-que es capaz de cambiar a medida que aparecen nuevos descubrimientos. Es también una de sus limitaciones, porque no posee nunca respuestas finales. Por el hecho de que en un mo"mento la mayoría de las evidencias apuntan a una cierta conclusión, no es seguridad de que siempre será la aceptada. Si un modelo resulta en la práctica, úselo, pero no suponga que ese modelo no será mejorado. De varias limitaciones que tiene la ciencia, ésta es la primera que vamos a tratar. Acabamos de describir algunos de los cambios en los conceptos que han ocurrido en este Siglo. Notaremos aquí brevemente un ejemplo de una explicación buena, equivocada; que parece explicar bien los hechos, pero que es incorrecta por causa de información insuficiente: Sabrán que es más fácil recibir una quemadura de sol a la altura de 4 000 metros en una montaña que en una playa a nivel de mar. Una buena explicación parecería ser que es más fácil quemarse cuando uno está más cerca de la fuente del calor. Siendo que es más fácil recibir una quemadura si uno está cerca de una fogata, se podría generalizar y decir: "es más fácN quemarse en /a cima de una montaña porque uno está más cerca del sol." Parece ser una explicación razonable, pero es incorrecta porque hay carencia de información. Resulta que el sol está a 150 000 000 de kilómetros de distancia, y la pequeña porción de cuatro km. no hace una diferencia que se pueda apreciar. La verdadera razón es que hay mucho menos atmósfera protectora entre una persona y el M
4 Ciencia de los Orfgenes
sol en la cima de la montaña. La analogía más adecuada seria decir que es más fácil quemarse cerca del fuego si uno no tiene ropa que si uno se protege con ropa gruesa. Otra de las limitaciones de la ciencia es que sólo contesta cierto tipo de preguntas. La ciencia de por sí decide cuáles tipos de preguntas le representan validez. "¿Cuánta atracción hay entre dos cargas eléctricas opuestas?" y "¿Cuánta repulsión hay entre dos cargas eléptricas del mismo signo?" son aceptadas. Pero si pregunto "¿Por qué cargas de signos contrarios se atraen?" la ciencia no la contesta muy claramente. Puede ser que esto tenga algo que ver con lo que nos dice Deuteronomio 29:29, "Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; más las reveladas son para nosotros y nuestros hijos para siempre," Dios no retiene el conocimiento arbitrariamente, pero siendo nuestro conocimiento finito, hay algunas cosas que no podríamos comprender. Esto nos lleva a la tercera limitación de la ciencia. Se basa en la razón humana que es buena, pero limitada a nuestro conocimiento y experiencia. El pecado es un factor muy limitan te. Solamente podemos entender cierta cantidad limitada acerca de los extremos de velocidad, tamaño, tiempo y energía. Algunos de éstos no forman parte de nuestra experiencia natural, y la intuición tampoco resulta. El tiempo es otra limitación. El humano no puede trasladarse dentro del tiempo. Para eventos que se reproducen, esto no ofrece obstáculo. En la física, un hecho ocurrido en el pasado puede ser reproducido en el presente para observar cómo trabaja. Se asume que los fenómenos que estudia la física trabajan igualmente en el pasado, en el presente, y en el futuro. Esta hipótesis ha sido estudiada un tanto para determinar si las "constantes de la naturaleza han cambiado en el tiempo pasado-la velocidad de la luz, la constante de pravedad, la masa de un protón, etc. Sin embargo este postulado tiene que estudiarse más. La geología supone que "el presente es la clave del pasado." Esta es una suposición simplificadora que puede ser cierta, pero siempre tiene que verificarse. Los eventos geológicos no son generalmente reproducibles porque son demasiado complejos. Todos los factores difícilmente puedan reunirse de nuevo en el mismo tiempo y lugar. Para estudiarlos, la geología los subdivide en eventos más simples de acuerdo a lo que está ocurriendo ahora. Es factible para la ciencia estudiar este evento reproducible en el presente, y entonces procura hacer una extrapolación confiable al evento más complejo del pasado. Naturalmente el límite último para la ciencia es la muerte, la cesación total del tiempo. De hecho, la ciencia no tiene poder alguno sobre la muerte. Por último, la ciencia está limitada al estudio de eventos naturales, y observables. Los eventos sobrenaturales y que no están
bajo nuestro control y que tampoco pueden ser reproducidos a nuestro antojo, no pertenecen al dominio de la ciencia. Podremos ver a Dios en la naturaleza, pero Dios es mayor que la naturaleza. Él puede ir más allá de la ley natural que nosotros comprendemos (aunque prefiere no hacerlo). La creación, el diluvio, su encarnación, su resurrección, la segunda venida, nuestra experiencia de renacimiento, y muchos otros milagros registrados en la Biblia, son ejemplos de los fenómenos que la ciencia no está equipada para poder estudiarlos. ¿Hay alguna manera en que podríamos encontrar evidencias científicas de estos sucesos sobrenaturales? Después que Cristo transformó el agua en vino, ¿podría un bioquímico haber analizado ese jugo de uva y determinado que era en algo diferente a otros jugos de uva? ¿podría haber determinado que era un milagro? O después de la resurrección de Lázaro, ¿podría haberlo examinado un médico y determinado que era diferente de las otras personas que nunca habían muerto? Los hombres de ciencia probablemente habrían supuesto que estas situaciones eran exactamente iguales a todas las otras situaciones naturales, pero, ¿sería eso la verdad?, De la misma manera, cuando estudiamos el registro geológico, ¿podremos ser capaces de determinar que ocurrió la creación o el diluvio, o simplemente supondrá el hombre de ciencia que todo podrá explicarse en base a los procesos que hoy ocurren? Los eventos sobrenaturales del pasado no podrán ser estudiados correctamente por la ciencia porque en el presente no están ocurriendo y por lo tanto no son reproducibles. Además, por el hecho de que entendemos una ley, no significa que Dios está ausente de esa ley. El sostiene a los mundos, y está presente en nuestros acontecimientos diarios. El se involucra en maneras que muchas veces entendemos, y no sólo es un Dios de los hechos que nos resultan misterios. Mientras la ciencia se use como herramienta, mientras el hombre esté "sojuzgando la tierra," está de acuerdo con la intención de Dios. Pero cuando la ciencia llega a ser el dios, -algo que pensamos que puede resolver todos nuestros problemas y en el cual depositamos nuestra seguridad- entonces tenemos un problema. Tomemos el ejemplo de la adoración del sol en el Antiguo Testamento; naturalmente el sol es un objeto muy lógico de adorar. Casi toda fuente de energía en la tierra proviene del sol. La madera que usamos para quemar y darnos calor es de los árboles que crecen por la energía solar. La electricidad que obtenemos de centros hidroeléctricos se debe a la corriente de agua; pero no habría corriente de agua si el sol no evaporara el agua del océano, la transformara en nubes y la hiciera caer en forma de lluvia. La energía que obtenemos de los alimentos que ingerimos se debe a la energía que las plantas obtienen del sol.
En el Salmo 19 se nos registra algo del poder del sol. Para adorar, el sol es un objeto excelente, asi como el poderoso dominio de la ciencia, hasta que nos percatamos que es solamente un objeto creado. El Ser que creó el sol , naturalmente, tiene que ser aún más poderoso, y es Él quien merece nuestra adoración. Para que el ser humano recuerde esto, la Biblia aclara con énfasis en Génesis 1 que Dios creó el sol. Dios envió una plaga de oscuridad sobre los egipcios para mostrarles que Él era más poderoso que su dios sol, Ra. En el tiempo de Elias envió sobre Israel tres años y medio de sol ardiente y sequía para mostrar que era más poderoso que el dios de la naturaleza, Baal. Una de las plagas finales, según el Apocalipsis, sera el sol que quema a los hombres. En estos eventos Dios demuestra que es más poderoso que la naturaleza. Llego a la conclusión de que intentaré usar a la ciencia lo más posible para estudiar el mundo natural presente, conocer su historia pasada y lo que pueda haber acontecido en la creación y en el diluvio. Sin embargo no creo que sea tan capaz de que pueda entender cómo obra Dios, no porque Él quiera esconderlo de mí, sino porque soy finito y no lo podria entender aunque Él mismo me lo explícara. Es como si quisiera explicar el álgebra a mí hijíta de cinco años. Puedo explicarle algo acerca de los números pero todavía no es capaz de entender ecuaciones. No estoy procurando esconder nada de ella, es que simplemente ahora no entendería. Recuerden que Jesús dijo a sus discípulos: "Muchas cosas tengo aún que deciros, más no podéis llevarlas ahora" (Juan 16:12. Versión Nácar-Colunga). Como resultado de esta posición , las cosas que ahora no entiendo por la ciencia, no me deprimirán ni me harán dejar de lado la Biblia. Si la ciencia y la Biblia parecen estar en desacuerdo y no hallo la respuesta de inmediato, no abandonaré ni la una ni la otra. Seré paciente, quizás tenga que esperar hasta el cielo, y dejaré que Dios conteste a su tiempo debido. En el interín estaré buscando cómo entender lo más posible aquí. • • El Dr, Benjamin Cfausen recibió su maestría en Geología en la Unwersfdad de Loma Linda y su doctorado en Física nuclear de la Universidad de Colorado, Boulder, USA. Ha sido asistente en el Laboratorio de Los Alamas y del CIclotrón de la Universidad de Indiana. también técnico de Sismología para Amoco en Houston, Texas. Actualmente investiga protones y piones en el Laboratorio de F/sica Nuclear de Bou/der, Colorado.
El Espinoso ...
,~n, dop.
,
ción en la Biblia que indique el tiempo que perduró esa condición, si era menos de un microsegundo o si era más de un millón de años. Fue manipulada el agua en el Día 2 [vers.6,7]. y más espectacularmente en el Dia 3 [vers.9,10]. pero no se la describe como creada en esos días. Basándome en Juan 1:1-3 y Colosenses 1:16,17, puedo asegurar que el agua que cubría el planeta en el comienzo de la Semana de Creación fue una consecuencia de la actividad creadora de Dios (Cristo) en algún tiempo no especificado. Más aún, estoy seguro que H,O fue creado ex nihílo, de novo, en los tejidos de las plantas y de los animales que aparecieron en los días tercero, quinto y secta de la Semana de la Creación. Para dar las condiciones óptimas para los organismos vivos, la acidez y el contenido mineral del agua que primeramente cubría el globo en el Día 1 podría haberse modificado antes del fin del Día 5. Tal mOdificadión, como también la distribución del Dia 3, no es menos una maravilla que el ex nihilo, de novo, aparición del agua en el mundo. Se podrá obtener mayor discernimiento acerca de la creación descripta en el libro de Génesis considerando la nueva creación de la cual habla Isaías y Juan y que equipará a la Tierra de " nuevos cielos y nueva tierra" [Apocalipsis 21: 1,5J. (9) Los autores bíblicos claramente implican que el "cielo nuevo" y la "tierra nueva" serán creados en un planeta de existencia previa. Ya que no hay testimonio bíblico directo acerca de condiciones anteriores a la Semana de la Creación de Génesis, tenemos que basarnos en evidencias cientrficas para nuestras conclusiones acerca de si los " cielos" y la " tierra" de Génesis capitulo uno fueron creados en un planeta que era una consecuencia de acividad creativa previa en la historia del universo. Es mi esperanza que los lectores que podrían haber tenido preocupaciones acerca de los aparentes conflictos entre la revelación obtenida por un estudio científico de la obra de Dios en la naturaleza y el testimonio de Dios registrado en su Palabra, puedan obtener, de las consideraciones en este artículo, tanto un aliento personal como capicidad incrementada para testificar. NOTAS PIE DE PÁGINA (1) Siendo la palabra hebrea shamayim una forma dual, algunos traductores usaron "cielos" y otros " cielo," En castellano, tanto en Génesis 1:1 , y 2:1,4, casi todas los traductores han usado el plural , pero en otros idiomas a menudo encontramos "cielo" en Génesis 1:1. (2) La versión Nueva Internacional traduce shamayim en el versiculo 8 en inglés, como equivalente a " firmamento." (3) Menahem Mansoor, Biblical Hebrew Step-byStep. (Grand Rapids, Michigan; Baker Book
House), 69-71.
(4) R.C. Newman y M.A. Throntveit, The Genesis Debate (Nashville, Tennessee, 1986).
(5) Gen. 1:1 ,2:1.4; Ex. 20:11 ; 31 :17; Sal. 124:8; 134:3; 146:6; Isa. 37:16: Jer. 32:17; Hechos 4:24; Apoc. 21 :1. (7) Pau l Hou Kang Lo, "¿Contradice Génesis 2 a Génesis 1?" El Ministerio, 1989. (8) Una u otra o ambas palabras hebreas traducidas como " desordenadas y vacías que hallamos en Génesis 1:2 aparecen en Job 12:24; Deu!. 32:10; Isa. 34:11; 1 Sam.
12:21; Isa. 24:10; 29:21: 40:17,23; 41:29; 44:9; 49:4 ; 59:4; y Jer. 4:23. En hebreo, Jer. 4:23; es idéntico a Génesis 1:2. (8) En Apocalipsis 21, el Apóstol Juan usa el término "cielo" en concordancia con el significado original de Génesis 1:6-8, y también con el sentido del lugar hacia donde miramos para localizar algo en el espacio. •
HOMBRES de CIENCIA y de FE EN DIOS Parte IX
-
Dr. A. J. Alva
Kirley F. Mather (1935--) Professor de Geología en la Universi dad Harvard , geólogo de la United States Geological Survey, y autor de numerosas obras de ciencia. "Durante varias décadas, los resultados de la investigación científica parecían llevar directamente a una explicación mecanista de la naturaleza de la energía cósmica. Pero todo eso ha cambiado en los últimos años. Ahora sabemos que los más recientes resultados de análisis de los objetos materiales, cuando penetramos tan hondo como nos es posible en el secreto de la naturaleza de las cosas, nos ofrecen una impresión totalmente diferente de la que tenian nuestros padres hace una generación ... Como dice Sir James Jeans: 'El mundo aparece ahora más como un gran pensamiento que como una gran máquina.' Los hechos que se han observado, Jos eventos que se han advertido, son explicables, no como operaciones de un gran artificio mecánico sino como expresiones de una mentalidad .. ." " He asumido que las enseñanzas y la vida de Jesús de Nazareth, como creo que fueron, representan verdaderamente las más excelentes cualidades del Universo ... He asumido, en otras palabras, que Jesús nos mostró efectivamente el corazón mismo de Dios ... Si el intento de poner en operación práctica entre los seres humanos los motivos y los ideales de Cristo logra hacer mejor la vida, la afirmación que hemos hecho queda justificada.. . ¿Es el camino de la vida verdaderamente cristiano, el más excelente y el mejor? Sólo hay un método para responder a esta pregunta, y éste es el método cientifico: hacer la prueba, y ver si es así." (¿Ha descubierto la ciencia a Dios? N.1) • Ciencia de los Origenes 5
CARTAS DE LECTORES 1989 . .. que la bendición de Dios sea con Ud. y con todo el equipo que labora en el G.R.!., concediéndoles la sabiduría e inteligencia en pro de las investigaciones que hacen para dilucidar el misterio acerca de los orígenes y de esa forma
darle mayor impulso y solidez a la causa
Soy geólogo de profesión, y desde más o menos dos anos pertenezco a la Iglesia Adventista . .. desde entonces han comenzado a surgir una serie de inquietudes e interrogantes Goma producto de las contradicciones entre el conocimiento geológico adquirido en la universidad secular y el nuevo conocimiento que tengo de las Sagradas Escrituras. .. (¿Hay] la posibilidad
de hacer algún curso de especialización en la Universidad de Loma Linda? (G .F, Bogotá. Colombia) . • N. de la R. La Universidad de Loma Unda tiene un curso de Geologia y Paleonto/ogia hasta el nivel de Maestría, pero ha descontinuado el doctorado. •
creacionista.
Espero. .. volver a tener una nueva e interesante comunicación con su persona, ya que
me será muy provechosa, .. . la cual en mi Universidad no es igual, pues... como la mayoría de las universidades seculares, es esencialmente evolucionista. A pesar de esto, algunos de mis profesores y compañeros de carrera han leído algunos de los temas publicados en Ciencia de los Orlgenes y los han encontrado de gran interés. En la actualidad la sección de referencias de la Universidad, está en posesión de los tres números que se publicaron el año pasado y se expondrán junIo a las otras revistas de erudición científica . . . Entre mis compañeros se ha acrecentado el interés por el material que publica G.R.I., una de las razones es que su fundamento es distinto a otras revistas que se oponen o están en desacuerdo con la teoria de la evolución ,. . . pues sus investigaciones son originales y con la rigurosidad que requiere el método científico, esto permite que los estudiantes tengan un mayor asidero de los horizontes de la ciencia, y asf darle mayor amplitud a su visión acerca de la aparición de la vida en la Tierra. Aún conservo entre mis planes, elaborar una unidad de investigación acerca del tema del Origen de la Vida, o en aIra forma dejar redactado un material que sirva para las futuras generaciones .. . A las personas encargadas (de la Biblioteca) les ha parecido muy interesante y novedosa la revista y desean pronto recibir mayor información . Además están profundamente agradecidos por la donación que G.R.I. les ha ofrecido. Se me ha pedido que haga un seminario acerca del tema : ¿Evolución o creación, cuál es la alternativa viable?, debo hacerlo ante mis compañeros y defenderlo, pero con sólidos argumentos. He decidido hacerlo y espero con la ayuda de Dios , tener la claridad y objetividad necesarias. - L.F.P.M. Talca , Chile. .. Nota de la Redacción: Queremos informar a los estudiantes en otras universidades que GRI. ha acordado enviar gratuitamente a la Biblioteca de su Universidad, si Uds lo piden y el Director de la Biblioteca lo desea, una suscripción permanente a Ciencias de los Orígenes. Debe enviarnos la dirección completa. •
*****
. . . mucho me place saludarlos y felicitarlos por el excelente material que nos permiten recibir con cada publicación. De esta manera se está en un plano de igualdad, en lo que a datos científicos se refiere, para entablar una conversación sobre el tema, cosa que es muy común en estos tiempos. (J.L.Y. Mendoza, Argentina) •
*****
Me gustaría seguir recibiéndola (C. de los Orígenes) en el presente año, por cuanto trae comentarios actualizados e interesantes. Los estamos estudiando juntamente con un grupo de jóvenes universitarios. (A.N. Surquillo, Lima,
Perú.) •
***** Deseo expresarles mi agradecimiento por el envío de Ciencia de los Origenes. Es de gran utilidad y lo apreciamos de todo corazón. (Dr. E.G.M. , Montemorelos, México) • 6 Ciencia d e los Orlgenes
NOTICIAS de CIENCIA -
D. Rhys-
EL RELOJ VARVES DESAFIADO Por largo tiempo las delgadas láminas de sedimentos lacustres llamadas varves han sido consideradas relojes de precisión para medir el número de años transcurridos en la sedimentación de las capas. Hasta el mismo Glosario de Petróleo define varve como: "capa de cieno depositada en un lago o cuerpo de agua mansa durante el transcurso de un año." La lógica de las estaciones considera que cada año, con la llegada de la primavera, el deshielo y el derretimiento de la nieve aumentan las corrientes de agua, la erosión, y la disolución de sales, y determinan un nuevo depósito sedimentario en lagunas, lagos, estuarios, y a veces en mares costeros o de poca agitación. Así un varve equivale a la sedimentación de un año, y resulta fácil determinar la edad de una formación geológica que puede comprender decenas o centenas de miles de varves. Naturalmente donde hallamos fósiles u otras evidencias de vida en los varves inferiores, muy fácilmente detectamos un problema con la cronologia corta creacionista. Por esta razón el Dr. Paul Buchheim, profesor de geología y coordinador del Programa de Graduandos en Paleontología de la Universidad de Loma Linda, quien había estado estudiando por diez años los fósiles de Green River (rfo verde) en Wyoming, decidió investigar la formación de varves en la misma región, y su validez como reloj geológico. Junto con un alumno graduando, Roberto Biaggi, condujeron un estudio detallado de varves que se encontraban dentro de dos capas sucesivas de cenizas volcánicas. Naturalmente debería haber siempre el mismo número existentes independientemente de su localización. El estudio reveló que aumentaban desde la orilla hacia el centro del lago geológico. En algunos casos llegaron a ser 400 láminas más. Esto resta confiabilidad a la teoría de los relojes de varves. Buchheim, autor ya de 14 artículos centificos sobre la Formación de Green River, dice que extenderá su investigación a otros sitios clásicos que presentan anomalías similares. (P&ESB,N1) •
RESISTENCIA DE LOS GRANOS DE POLEN Según David Suzuki, en The Nature of Things televisado el 7 de febrero de este año, el grano de polen, por su capa protectora de hidroca¡bono, ha podido resistir las edades biológicas remotas con todas las presiones de las capas terrestres, y todavía ser reconocido fácilmente por la total semejanza con los granos de polen de la misma especia de vegetación actual. Su resistencia es tal que se usa ácido hidroclórico para disolver la roca que lo rodea, pero el polen queda intacto. Llama a reflexion el hecho de que estos granos de polen en nada han evolucionado en los supuestos centenares de millones de años. Esto concede base a la conclusión de que la teoría de millones de años, o fa de la macroevoluc/ón de las especies, o ambas, al menos con los granos de polen, no concuerdan con la realidad . •
Fotografía de Venus obtenida en 1979 por el Pionero. Las densas nubes de gases tóxicos impiden ver la superlicie del planeta; por eso el Magellan usará el radar estéreo para cartografiar su superfície. La temperatura en su superlicle se calcula en más de 480 grados ceno tígrados (el plomo se funde a los 327), y la presión atmosférica es 90 veces la de la Tierra. (Cortesia de NASA)
ATLANTIS, MAGELLAN-VENUS, y REFLEXIONES Había llegado el día anunciado con meses de anticipación-28 de abril, 2:24 p .m.- el transbordador ATLANTlS despegaría con el Magel/an (magallanes) - Venus en su bodega de carga. Marcaría la reanudación de la exploración planetaria después de once años de paréntesis. Era un gran dia para los interesados de todo el mundo en el Sistema Solar. NASA habia invitado a 200 educadores y maestros de ciencias para un cursillo especial (el Magellan Educators Conference) de tres días en Orlando y el Kennedy Space Center (centro espacial Kennedy). Los cursos habían sido muy provechosos y prácticos, pues los instructores eran los directores de los diferentes centros espaciales, los jefes de equipos, los proyectistas, pilotos y astronautas. Ya estábamos bien al tanto del funcionamiento del Atlantis y de cómo debía trabajar cada instrumento de la sonda Magel/anVenus. Ya habíamos visitado el edificio de Ensamblaje de Vehículos (la estructura edilicia más grande del mundo. 32370m', más de tres ha. de superficie cubierta. 160 m. de alto y 218 m. de largo), y el vehículo de transporte CRAWLER que lleva al transbordador y sus tanques de encendido a las plataformas de lanzamiento, que es un ciclópeo tractor-plataforma de 40 x 35 metros sobre 12 rodantes tipo oruga, 2700 HP, Y de más de 14 mil toneladas. Habíamos también visitado varias plataformas de lanzamiento y admirado especialmente el complejo 398 donde se encontraba adosado y en espera, el Atlantis, cabalgando el tanque-cohete central de 47 metros de alto, 8,4 metros de diámetro con dos millones de litros de combustible, más al apoyo auxiliar de dos cohetes - tanques de medio millón de litros de combustible cada uno. Ahora , viernes a las 2:15 p m, estábamos en la esplanada alta de observación de NASA esperando el despegue. El conteo regresivo había bajado de cuatro horas ... a tres . .. a dos ... a una, a quince minutos ... a dos minutos, a uno ... ya las cámaras fotográficas y de televisión todas enfocaban la Plataforma 398. Los parlantes irradiaban toda la conversación en la sala de mando, -35 segundos, todo está OK-34 ... 33 ... 32 ... 31 iDETENGA! . , . -Es la bomba de retroceso de hidrógeno- - Podría ser solamente el sensor que funciona mal, y si es as! podríamos proseguir: -¡Jamás!... Y era en verdad la bomba, y el Atlantis no fue lanzado el viernes 28 sino mayo
4. iQué chasco! Decenas de miles de personas de todo el país y del extranjero, algunos de cerca y algunos de miles de kilómetros, habían llegado para presenciar
el lanzamiento. Hubo pocas palabras ... pocas sonrisas ... caras de desaliento ... supongo que la mía también. Luego vino la reflexión , -¿Qué estoy haciendo? iPor 31 segundos salvaron 5 vidasl. .. Debería estar gritando "VIVAS" y gracias a los sensores. Gracias al comando, que ante la posibilidad de seguir con el encendido, gritó iJAMAS! iQué respeto a la vida! ... ¿cuánto vale una vida, ... y cinco? La demora costó a NASA más de un millón de dólares diarios, pero ¿qué es eso en comparación con la vida humana? Esa también fue mi reflexión cuando doce días más tarde, en la base Edwards en California, vi aterrizar a cuatro hombres y una mujer radiantes por su misión cumplida. Mi reflexión retrocedió a 1844, octubre 22 (algunos reconocerán la lecha); entonces fue otro grupo que se había despertado con la esperanza de ver encender el cielo, pero que terminó el día el "gran chasco." Allí también la demora fue para salvar vidas. Sí, Sí, ibenditas sean las demoras cuando salvan vidas! MAGELLAN-VENUS Seis horas y dieciocho minutos después del despegue de Atlantis se lanzó del transbordador la sonda Magel/an hacia Venus con una precisión casi perfecta (0,01 de grado). Primer lanzamiento de una sonda de un transbordador. Terminó así la pausa larga de once años, y se abrió de nuevo la ventana hacia la exploración del espacio de nuestro Sistema Solar. Dentro de seis meses Magellan debe pasar cerca de Venus, pero seguirá de largo, pasando detrás del Sol, acercándose de nuevo a la Tierra y continuando otra vez hacia Venus para llegar, 15 meses después del lanzamiento a un punto desde donde podrá ser dirigida -mediante el encendido de sus motores cohetes- sobre el polo norte de Venus para entrar en órbita bipolar alrededor del planeta (agosto 10,1990). Su órbita será extraordinariamente elíptica, con un periastro
El enorme transportador "CRAWLER" sale del VAB (edificio de ensamblaje de vehlculos. 160 metros de alto) del Centro Espacial Kennedy, Llevando el Atlantis que cabalga el tanque-cohete central de 47 metros de alto, hacia la plataforma de lanzamiento 39B. El Crawler puede tranportar 14 000 toneladasde peso, pero su velocidad de traslado es de sólo 960 metros por hora. (CortesJa de NASA)
(punto más cercano a Venus) de sólo 250 km. y un apoastro de 8029 km. Esto le permitirá tomar imágenes por radar de la superficie de Venus durante 37 minutos cuando está más cerca, y luego cuando se halla más lejos, girar su antena en dirección a la Tierra para transmitir los datos por dígitos a los receptores terrestres durante una hora y 52 minutos. Realiza una revolución orbital cada tres horas y diecinueve minutos y cada vez obtiene una imagen que abarca una franja de 25 km. de ancho por 1600 km. de largo. En un día venusiano, que equivale a 243 días terrestres debe realizar 2000 revoluciones y cubrir con su radar cerca del 90% de la superficie del planeta. Con!. p. 8
CIENCIA de los ORIGENES es una publicación cuatrimeslral del GEOSCIENCE RESEARCH INSTITUTE de Loma Linda University, Cal. Las Divisiones de Euroáfrica, Inter y Sud América proveen el franqueo para que llegue gratuitamente a los profesores y alumnos interesados en sus colegios superiores y a centros y grupos de estudiantes universitarios adventistas. Grupos de cinco o más estudiantes pueden recibirla gratuitamente enviando cada año, a través del Departamento de Educación de su campo , la dirección y el número de estudiantes en el grupo. Otros interesados deben enviar el franqueo en el cupón provisto en página 8.
Director Harold CoHin
Redactor David H. Rhys
Redactor asociado Alcides Alva
Secretaria Jan Williams
CONSEJO EDITORIAL: Ariel Roth (Direc!. GRI), Robert Brown, Katherine Ching, H. Colfin, James Gibson, Clyde Webster.
Ciencia de los Qrigenes 7
La energia para los aparatos internos
que lleva la obtiene de un par de paneles solares de 3,5 x 3,5 metros cada uno y que cargan las baterias de cadmio y níquel. Estos paneles son las únicas partes movibles de la nave. Tres veces por semana desde tierra se regula la orienta-
ción de la nave. Esto se hace por calibración usando dos estrellas. La computadora de comando en la nave ajusta la orientación en la órbita mil veces en cada giro or-
bital. El programa básico debe terminar en mayo de 1991 , pero si no se presentan inconvenientes, se reorientará la nave para
cubrir nuevos programas. Si cumple lo programado, enviará a la Tierra diez veces
El artista ílustra cómo la sonda obtiene imágenes cartográficas por radar en una órbita altamente eJ(ptica. Cuando está más cerca de Venus su antena se dirige hacia el planeta y por 37 minutos registra su ropografla; luego cuando está en la parte más lejana de la órbita, gira y envía esos registros a la Tierra a razón de 268 mil Mios por segundo. Realiza una órbita cada 115 minutos. (Cortesia de NASA
más datos que todas las demás misiones juntas, contando USA y Rusia. Para analizar en detalle el total de estos datos se estima que tomará más de 50 años. Aunque no está indicado como uno de
en la Universidad Unión Incaica del Perú . Siendo que se halla al pie de Los Andes, el viaje de estudio por la carretera central hasta el paso de El Ticlío será uno de los elementos resaltan tes del seminario. El segundo seminario se llevará a cabo
en el Colegio Adventista del Plata, Argen tina. Aquí el Paraná atraviesa la pampa on-
sus finalidades mediatos es investigar la
como marinos. Muchos ejemplares están
posibilidad de la existencia de vida en Venus en el pasado remoto . •
expuestos en el Museo del Colegio, que dirige el profesor Carlos F. Steger, quien también ha estudiado y enseñado por
en fósiles del Terciario, tanto terrestres
muchos años en la especialidad .
-Las variaciones de gravedad en su
otros métodos resulta muy costoso, mien-
esfera, lo que equivale a medir diferencias de densidad.
tras que esta bacteria se come el sulfuro y el hierro de la pirita y queda el oro. Lo indispensable es mantener una atmósfera óptima, y el proceso natural funciona siempre. (Va. 89/11) . •
emisiones termales de la
La División Sudamericana ha solicitado a GRI que presente cuatro seminarios sobre creacionismo en setiembre y octubre del presente año. La primera se realizará
dulada. Sus barrancas son una fuente rica
biotecnológico para extraer el oro de la pirita mediante un proceso llamado " biolixiviacion. " Cerca del 30% del oro del mundo está contenido en el mineral de sulfuro. Extraerlo mediante altas temperaturas u
superficie, y -La conductividad eléctrica del suelo.
-- Harold Coffin --
los objetivos inmediatos de la misión Magellan-Venus, se entiende que una de
Esta pequeña nave espacial (pesa 3500 kg.) posee algunos de los instrumentos más adelantados que se han diseñado hasta la fecha . Su costo fue de 530 millones de dólares. El instrumento básico que lleva es un radar estéreo (radar de apertura sintética) que es una novedad para este trabajo. Con él se espera penetrar con claridad la densa atmósfera de Venus (90 veces más densa que la terrestre), y obtener principalmente los siguientes datos: -La imagen de su superficie -Las diferencias altimétricas de su relieve - hasta 30 metros.
-Las
SEMINARIOS DE CREACIONISMO EN S. AMERICA
ORO MINADO POR BACTERIAS Una corporación de Denver, Colorado, USA, está alimentando la bacteria " Thiobacil/us ferroxidans" con una dieta regular de mineral sulfuro en un esfuerzo
SI DESEA RECIBIR SU SUSCRIPCION PERSONAL A CIENCIA DE LOS ORIGEN ES, USE ESTE CUPON . (se le cobrará sólo franqueo y envoltura)
Sírvase enviarme Ciencia de los Orígenes para 1990 (3 números) Nombre ________________________________________________________
Los últimos dos seminarios serán dados en el Brasil ; uno en el Colegio Adventista del Brasil en S. Paulo, megalópolis del hemisferio sur. Allí el grupo será llevado a ver una impresionante caverna de caliza
que expone depósitos de este mineral en gran variedad de formas. El otro seminario se llevará a cabo cerca de la ciudad de Salvador, Educandario Nordeslino del Brasil. Los participantes recorrerán puntos específicos en el camino a la ciudad,
donde hay depósitos del Precámbrico y del Cretácico. En la ciudad visitarán el Museo Universitario que exhibe fósiles de numerosos sitios del pais y del extranjero. Se espera que estos seminarios provean
recursos cientificos para aquellos que afrontan problemas de aparentes discrepancias entre las Sagradas Escrituras y la ciencia, y que estimularán interés en el creacionismo. El equipo del GRI también se beneficiará con la oportunidad de estudiar nuevas regiones y establecer nuevas amistades con otros de inquietudes coincidentes.
El equipo de GRI estará representada por los siguientes doctores: Harold Coffin, Ben Clausen , James Gibson , David Rhys, y Clyde Webster. •
Calle y número Cuidad País ___________________________________________________________
Incluyo la cantidad de $ (dólares) (USA y México, $1.50 , otros países $2.50) (En USA puede enviar 3 sobres con dirección y timbrados. 454:) Envíe a: Geoscience Research Institu te (C . de los Dr.) Loma Linda University, Loma Linda, Ca 92350, USA.
8 Ciencia de los Orlgenes
OVNIS y VIDA EXTRATERRESTRE Por primera vez la NASA ha mencionado su posición acerca de los "objetos voladores no identificados." En el folleto QA (preguntas y respuestas, 1988, para educadores), página S, afirma: NASA no tiene información alguna de OVNIS ni posee conocimiento de formas de vida similares a la nuestra en ningun otro planeta. •