Ciencia de los
. .: :. . .-. :0 rí gen eS~.:;;....._______
_MA_YO_-A_G_OS_TO_ _ 19_97 ___
N_._47_
Una publicación del Geoscience Research Institute (Instituto de Investigación en Geociencia) Estudia la Tierra y la Vida: Su origen, sus cambios, su preservación
EDAD RADISOTOPA. LO QUE NOS DICE PARTE " Clyde Webster *
De Geoscience Reports de GRI N.21 Después de escuchar los cálculos de la edad de la Tierra que van de los seis mil años hasta los mil millones de años, uno puede preguntar: "¿qué diferencia me hace si creo en una o la otra 7 ¿Realmente importa cuánto tiempo ha estado la vida en existencia aquí."? La respuesta sencilla es que lo que uno cree en estos casos refleja la confiabilidad que se asigna a la Biblia. También hace una diferencia importante en la forma cómo uno interpreta las hipótesis de la ciencia y la información que presenta la Biblia.
Tierra vista del espacio (Cortesía de NASA)
Grupo que participó en la expedición de La Sociedad Planetaria buscando en Belice rastros (tectitas etc.) del impacto del meteorito del cráter de Yucatán. Contando de la derecha, el Dr. Webster es el segundo de pie; el quinto es el Dr. L. Friedman, Seco Ejecutivo de la Sociedad Planetaria; la dama de pie en segunda hilera es Adriana Ocampo, científica de NASA y administradora de la expedición.
Como cristianos creyentes en la Biblia, aceptamos como un hecho que Dios creó el planeta Tierra. Siendo seres con inteligencia, luchamos por entender la creación de Dios usando las herramientas analíticas ofrecidas por la ciencia humana. Uno de los
métodos más usados para calcular la edad de nuestro planeta es la datación radiométrica. Se basa en el análisis de la radiactividad en la materia. ¿Qué puede la datación radiométrica decirnos acerca de la edad de la Tierra y del Sistema Solar? ¿Qué implicaciones tiene sobre nuestra interpretación bíblica de la creación? Cont. p. 2
N. 47
Ci encia de los Orígenes 1