Catálogo 2025 - ACES Educación

Page 1


ACES Educación

¿Quiénes somos?

La Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES) es una editorial cristiana perteneciente a la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Fue fundada en 1897 y desde entonces se ha consolidado en la industria editorial latinoamericana y en la industria gráfica, ya que tiene el proceso completo.

Su catálogo editorial incluye principalmente publicaciones periódicas y no periódicas sobre vida espiritual y familiar, educación de los hijos, sexualidad, alimentación y salud, libros didácticos y proeducativos. Actualmente, sus talleres gráficos son los únicos que imprimen Biblias en la República Argentina.

Realiza más de cien exposiciones anuales en instituciones educativas y religiosas. Posee importadores y distribuidores en Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina. Administra tres librerías propias y ha otorgado seis franquicias en la Argentina. Tiene dos filiales, y, en total, cuenta con aproximadamente 300 empleados.

ACES Educación

ACES Educación es un área fuerte dentro de esta editorial. Cuenta con más de 100 libros didácticos y más de 70 libros del Plan Lector, además de varias revistas. Maneja una plataforma educativa y un entorno web. Emplea a 25 funcionarios internacionales e interdisciplinarios, y cuenta con más de 200 colaboradores de diferentes partes de Sudamérica.

ACES Educación ha estado presente desde 2005 y se caracteriza por distribuir materiales didácticos basados en valores y principios cristianos, ofreciendo también productos y servicios para docentes. Contribuye a la formación integral de más de 100.000 alumnos en América del Sur de habla hispana.

ACES Educación

SEDES SUDAMÉRICA

Argentina

Gral. José de San Martín 4555, Florida Oeste, Buenos Aires

Tel.: (54) 11 5544 4800

Cel.: (+54) 9 11 2798 7685 educacion@editorialaces.com

Bolivia

Av. Juan de La Rosa, esq. Diómedes Pereira, Cala Cala, Cochabamba

Tel.: (591) 4411 5753

Cel.: (+591) 7155 0478 sehs.bolivia@gmail.com

Chile

Santa Elena 1038, Metro Irarrazabal, Santiago

Tel.: (56) 2441 8266

Cel.: (+56) 9687 36112 pedidos@aceschile.cl

Ecuador

Atahualpa OE3-100 y Ulloa, Quito

Tel.: (593) 527 633 / 261 513

Cel.: (+593) 99 758 1166 sehs.men@adventistas.ec

Tulcán 903, esq. Hurtado, Guayaquil

Tel.: (593) 451 205 / 363 675

Cel.: (+593) 99 085 7682 sehs@telconet.net

Paraguay

Av. Juscelino Kubitschek 520, Asunción

Tel.: (595) 2122 4181

Cel.: (+595) 984 883 834 ventas.sehs.py@adventistas.org

Perú

Carretera Central km 19,5, Ñaña, Chosica

Tel.: (51) 986 654 996

Cel.: (+51) 997 574 013 ventas@aces.com.pe

Av. España 646, 3er Piso

Lima 05 Breña, Lima (Perú Norte)

Tel.: (51) 1433 0124

Cel.: (+51) 940 485 578 comunicacionessehs@gmail.com

Av. Comandante Espinar 620, Miraflores, Lima (Perú Sur)

Tel.: (51) 1610 7735

Cel.: (+51) 965 371 454 suscripciones@sehs.org.pe

Uruguay

Av. Agraciada 3452, Montevideo

Tel.: (598) 2486 1580

Cel.: (+598) 95 729 577 sehs.uruguay@adventistas.org

NUESTRAS LIBRERÍAS

Argentina

Gral. José de San Martín 3472, Florida Oeste, Buenos Aires

Tel.: (54) 11 4730 4129

Cel.: (+54) 9 11 2758 8726

9 de Julio 77, Libertador San Martín, Entre Ríos

Tel.: (54) 343 491 0158

Cel.: (+54) 9 343 508 3228

25 de Mayo 255, SAP, Libertador San Martín, Entre Ríos

Tel.: (54) 343 491 1744

EDITORIALES AMIGAS

Estados Unidos

Asociación Publicadora Interamericana (IADPA)

2905 NW 87th Ave. Doral, Florida, Estados Unidos

Tel.: (1) 305 599 9143 ana@iadpabooks.org

México

Gema Editores

Uxmal 431 Col. Narvarte, Distrito Federal, México, D. F.

Tel.: (52) 55 5687 2100 ventas@gemaeditores.com.mx

España

Editorial Safeliz

C. del Pradillo, 6, Colmenar Viejo, Madrid

Tel.: (34) 91 845 9877 admin@safeliz.com

Libros didácticos

Libros de texto agrupados por niveles

“Nuestro

pequeño mundo es el libro de texto del universo”

de White, El Deseado de todas las gentes, p. 11.

Elena

Nuestros libros didácticos

“¿Qué puede dar mayor satisfacción que ser colaboradores con Dios en educar e instruir a los niños y jóvenes a amar a Dios y guardar sus mandamientos?”

Elena de White, Fundamentos de la educación cristiana, p. 300.

Criterios pedagógicos

La ACES es una editorial cristiana que sostiene que la obra educativa debe presentar un distintivo singular, un sello diferente: reflejar la visión bíblica mediante una misión evangelística. Esa diferencia está plasmada en nuestros libros por la mirada cristiana del mundo que permea todo su contenido.

En educación, existen variadas tendencias pedagógicas. Nosotros sustentamos nuestros criterios didácticos en la Biblia, de donde se extraen los principios metodológicos. Desde allí, se fundamentan los distintivos pedagógicos editoriales que caracterizan estos libros. Estos son:

1.

Integración de nuestra fe con la enseñanza

2.

3. 4.

Educación integral Aprendizaje activo

Niveles del pensamiento

5.

Servicio

Es el gran distintivo de nuestros libros de texto, donde Dios siempre está presente de forma transversal, puntual e intencional.

Se enfoca en el conocimiento desde las diferentes dimensiones de la educación (cognitiva, social, física y espiritual) y se presentan las disciplinas de forma integrada, generalmente utilizando una metodología activa.

Plataforma virtual

Cada libro que contenga este ícono implica que posee contenido digital. Hay diferentes recursos disponibles, y cada serie, o cada libro en particular, contiene algunos de ellos.

Versión digital del libro.

La premisa es: se aprende haciendo, se hace aprendiendo. El educando necesita conocer, comprender y ejecutar la utilidad que le aporta lo que aprende. Eso posibilita la significatividad y la relevancia de la educación. Se trabaja con los saberes previos, mediante actividades lúdicas, el accionar y la reflexión.

Juegos e imágenes interactivos.

PDF con actividades y otros contenidos.

Desarrollo del juicio crítico y la creatividad. Se necesitan personas pensantes, reflexivas y proactivas; individuos que tengan la posibilidad de desarrollar todos los niveles del pensamiento. De esta manera se posibilitará alcanzar la tan mentada autonomía intelectual y la autodeterminación personal.

Audios y canciones para escuchar en línea o descargar. Videos educativos.

Se incluyen proyectos y propuestas de servicio desinteresado como una forma de resignificar la cultura del trabajo, considerándolo como un modo de servicio al prójimo. Este es uno de los principales objetivos de la educación cristiana, comprendiéndolo como la esencia del amor de Dios.

Enlaces a sitios web con temáticas complementarias al libro. Guía docente y materiales complementarios.

Nivel inicial Educación prebásica

→ 4 y 5 años

o educación preescolar

“Educa a tu hijo desde niño, y aun cuando llegue a viejo seguirá tus enseñanzas” Proverbios 22:6, TLA.

Serie Huellitas

Esta serie fue pensada como un apoyo en esta etapa desde un enfoque integral de la enseñanza. Hace énfasis en el entorno cotidiano y se proyecta a los ámbitos de educación formal requeridos por los diferentes currículos oficiales de cada país al que se llega.

Está basada en la filosofía cristiana y en el respeto hacia el niño. Esto implica el desarrollo de competencias trascendentales para esta etapa: las habilidades físicas y lúdicas, la creatividad y la socialización.

Formato: 34 x 24 cm, tapa dura.

Plataforma virtual

HUELLITAS 4

4 años

Autoras: Sonia Krumm y Viviana Quintana

Pp. 184

Código: 11.882

HUELLITAS 5

5 años

Sonia

Pp. 252

Código: 11.441

Autoras:
Krumm y Viviana Quintana

Serie English

El contenido de esta serie está contextualizado para integrar los contenidos programáticos con la cosmovisión cristiana.

Su enfoque fue pensado para captar la atención y estimular la imaginación de los más pequeños. Utiliza hermosas imágenes, canciones y actividades creativas.

El libro incluye los siguientes anexos: Workbook, Worksheets, Cut-outs y Stickers.

Plataforma virtual

JUST IMAGINE 4

4 años

Autoras: Amparo Ernst Kuster y Silvina Enrico

Pp. 112 | 25 x 33 cm | Tapa flexible

Código: 11.440

5 años

IMAGINE 5

118 | 22 x 30 cm | Tapa flexible

Código: 10.445

JUST
Autora: Amparo Ernst Kuster
Pp.

Serie ESI

La serie “ESI (Educación Sexual Integral)” es una herramienta única que permite contrarrestar la influencia del entorno en una sociedad de consumo y narcisismo. Presenta la sexualidad desde una perspectiva bíblico-cristiana.

Promueve el diálogo y la reflexión, se realizan propuestas para trabajar en el hogar con la familia y en grupos en el aula, así como también desarrolla la toma de decisiones.

Tiene como ejes principales el conocimiento y el cuidado del cuerpo, las relaciones interpersonales, las habilidades y competencias personales y los diferentes mecanismos de autocuidado.

Formato: 30 x 24 cm, tapa flexible.

Plataforma virtual

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

ESI, 4 años

Autoras: Paola Andrea González González y Zhayuri Katyrem Paucar Mendoza

Pp. 36

Código: 12.976

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

ESI, 5 años

Pp. 36

Código: 12.977

Autoras: Paola Andrea González González y Zhayuri Katyrem Paucar Mendoza

Nivel primario Educación básica

→ 6 a 11 años

Serie Cada día con Dios

Serie Supercuriosos

Serie

Serie Matemática

Serie My time

Serie Música

Serie Sexualidad

“Mientras tanto, Jesús seguía creciendo en sabiduría y en estatura. Dios y toda la gente del pueblo estaban muy contentos con él, y lo querían mucho”

Lucas 2:52, TLA.

Serie Cada día con Dios

Esta serie se dirige a niños de entre 6 y 11 años y fue escrita por teólogos y profesores.

Los temas teóricos y las actividades prácticas promueven el conocimiento de Dios, y el respeto a él y a nuestros semejantes. Al trabajar con esta serie, el estudiante habrá entrado en contacto con los grandes temas planteados en las Sagradas Escrituras.

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

Plataforma virtual

¿Cómo te sientes cuando ayudas a otras personas?

¿Qué mensaje comunicamos cuando hacemos el bien?

UNIDAD 1 7 MENSAJEROS DE DIOS

LUCAS 9:51-56

aeoda.net/347 VIDEOCLIP Todos los días hacemos elecciones. Algunas son fáciles; otras, difíciles. En esos casos, podemos pedir la ayuda de personas en quienes confiamos. Pero, no te olvides: existe alguien que siempre está listo para escucharnos y ayudarnos a tomar las mejores decisiones: Jesús.

1. Arma un pequeño libro. Materiales: • Fibras. Pegamento. Hojas blancas. Lápices de colores. Tijera.

1. No siempre elegimos correctamente. ¿Recuerdas las decisiones que tomaron las personas mencionadas a continuación? Completa el cuadro después de leer los textos bíblicos. Marca con una cruz si esas decisiones fueron correctas o equivocadas. Personaje decisión Correcta Equivocada

Ester Ester 4:16

Pablo Hechos 9:28

Jonás Jonás 1:2, 3

Zaqueo Lucas 19:8, Ananías Hechos 5:1, 2

2. Prepara una página para cada una de las frases a continuación. Deberás escribir colocar una imagen o dibujar algo de acuerdo con el tema. Crea una tapa bien bonita.

• Cosas que cambiaron porque hice algo al respecto.

• Cosas que reivindiqué que yo mismo podría haber hecho. Cosas por las que reclamé, pero que sabía que no se podían cambiar.

Cosas que ocurrieron en mi vida por las cuales ya agradecí.

Mi plan para corregir algo que ocasionó un gran problema.

Cosas que me sucedieron por las cuales debería agradecer.

CADA DÍA CON DIOS 1

6 años

Autoras: Carmen De Sousa y Raquel R. Reis

Pp. 112

Código: 9.882

CADA DÍA CON DIOS 2

7 años

Autoras: Carmen De Sousa y Raquel R. Reis Pp. 100

Código: 9.868

CADA DÍA CON DIOS 3

8 años

Autoras: Carmen De Sousa y Raquel R. Reis Pp. 100

Código: 10.399

CADA DÍA CON DIOS 4

9 años

Autoras: Carmen De Sousa y Raquel R. Reis Pp. 112

Código: 10.433

CADA DÍA CON DIOS 5

10 años

Autoras: Carmen De Sousa y Raquel R. Reis Pp. 108

Código: 10.533

CADA DÍA CON DIOS 6

11 años

Autora: Maricel Altamirano Pp. 144

Código: 10.841

Serie Supercuriosos

Esta serie es para niños de 6, 7 y 8 años. Utiliza la metodología del ABP (Aprendizaje basado en proyectos), integrando las distintas áreas programáticas de Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

Mediante la implementación de proyectos como una huerta, una feria folclórica, realización de maquetas y una fábrica de papel, los estudiantes podrán integrar de forma armónica las competencias propias de estas edades.

El libro para el estudiante se complementa por un libro específico para diversos países. Contienen actividades relacionadas con los eventos más importantes del calendario escolar, integrando Historia y Geografía.

Formato: 22 x 30 cm, tapa dura.

Plataforma virtual

SUPERCURIOSOS 1

6 años

Autoras: Lourdes Cristaldo y Adriana Constanzo Pp. 304

Código: 10.933

Formato: 22 x 30 cm, tapa flexible.

ARGENTINA

Autoras: Lourdes Cristaldo y Adriana Constanzo Pp. 32

Código: 11.004

BOLIVIA

Autora: Nilze Ventura Gutiérrez Pp. 32

Código: 11.005

ECUADOR

Autora: Sonia Mulki Cárdenas Pp. 32

Código: 12.850

PARAGUAY

Autora: Zoraida Ester Santacruz Pp. 32

Código: 11.006

PERÚ

Autora: Erlith Díaz Tello Pp. 32

Código: 11.007

URUGUAY

Autora: Andrea Caravallo Pp. 32

Código: 11.008

7 años

Autoras: Maricel Altamirano y Lourdes Cristaldo

Pp. 288

Código: 11.442

1. Elijan un sector de su escuela o comunidad para embellecer con plantas que tengan flores.

2. Armen un programa de plantado su mantenimiento.

3. Organicen grupos para las diferentes tareas que necesitan realizar para este proyecto.

1. Elijan objetos reciclados para usarlos como macetas, por ejemplo: botellas, latas, vasos, etc.

3. Decoren las macetas y armen tarjetas.

2. Recolecten diferentes materiales para decorarlas.

4. Organicen la entrega de macetas como obsequios: puede ser a vecinos de la comunidad, personal de la escuela, abuelos de un hogar de ancianos, etc.

1. Investiguen sobre las semillas que dan alimento, pueden plantarlas según la época del año y la zona en la que viven.

limón, la cáscara cayó en el suelo y el jugo en mi corazón. Sol, solecito caliéntame un poquito. Por hoy, por mañana, por toda la semana. Alegría cuando viene, tristeza cuando se va. Siempre está mi corazón pensando si volverá.

ADIVINANZAS A pesar de tener patas, yo no me puedo mover. Llevo la comida encima y no la puedo comer.

Siempre quietas, siempre inquietas. Dormidas de día, de noche despiertas.

2. Elijan y preparen la tierra de un sector de la escuela para hacer una huerta.

3. Siembren las semillas o plantines/plántulas.

5. ¡Los días de cosecha serán muy especiales!

4. Organicen grupos para el riego y mantenimiento.

115

Tiene cinco dedos, al igual que la mano. Se rellenan en invierno, se vacían en verano.

TRABALENGUAS

Poquito a poquito, Paquito empaqueta poquitas copitas en este paquetito. Cuandocuentes cuentos, cuenta cuántos cuentos cuentasyacuántos lescuentasloscuentos.

Dos buenas piernas tenemos y no podemos andar. Pero el hombre sin nosotros no se puede levantar.

–¿Me aclara si es caro el clavel claro? –¡Claro que es caro el clavel claro! Respuestas de las adivinanzas: estrellas, mesa, guantes, pantalones.

CAPÍTULO 5

Formato: 22 x 30 cm, tapa flexible.

ARGENTINA

Autoras: Maricel Altamirano y Lourdes Cristaldo Pp. 32

Código: 11.443

BOLIVIA

Autora: Nilze Ventura Gutiérrez Pp. 32

Código: 11.444

ECUADOR

Autora: Norma Beltrán Vásconez Pp. 32

Código: 12.851

PARAGUAY

Autora: Maricel Altamirano Pp. 32

Código: 11.445

PERÚ

Autora: Erlith Díaz Tello Pp. 32

Código: 11.446

URUGUAY

Autora: Andrea Caravallo Pp. 32

Código: 11.447 Libros

SUPERCURIOSOS 3

8 años

Autoras: Maricel Altamirano y Katia Chirinos Zanini

Pp. 320

Código: 11.876

Manos en acción

¿Cómo podemos ayudar?

¡CUÁNTOS MATERIALES ESTAMOS RECICLANDO!

¡ESTO, SUMADO A NUESTRO MEJOR ESFUERZO, RESULTARÁ EN UN HERMOSO MURAL!

ADEMÁS, ESTAMOS DANDO UN VALIOSO MENSAJE. 225 1. ¿Por qué crees que es necesario realizar bien cualquier tarea? 2. ¿Cómo demuestras que eres servicial en el lugar donde te encuentras? 3. ¿Te resulta fácil o difícil involucrarte en actividades grupales con otros compañeros?

“Pongan el corazón en lo que hagan, como si lo hicieran para el Señor y no para gente mortal” (Colosenses3:23,BLPH).

COMPARACIÓN Y SUMAS DE FRACCIONES

1. Escribe la fracción que indica cada una de las figuras, ¿qué puedes observar?

¿CUÁNDO LA SÍLABA ES TÓNICA?

A las palabras se las clasifica según la ubicación de su sílaba tónica caballo árbol vaca máquina canción corazón ciudad corral

2. Clasifica las palabras de la primera consigna según la ubicación de la sílaba tónica.

⊲ Agudas: ⊲ Graves: ⊲ Esdrújulas:

3. Escribe el nombre de cada imagen y pinta el cuadrante del color que le corresponda. aguda grave esdrújula

De las imágenes anteriores, podemos afirmar que: = Las fracciones que representan una misma cantidad, aunque el numerador y el denominador sean diferentes, se llaman “fracciones equivalentes

2. Grafica dos ejemplos similares al ejercicio anterior, teniendo como inicio este primer gráfico fraccionario.

3. Compara las siguientes fracciones colocando el signo menor <, mayor > o igual =.

4. Suma las fracciones, pinta el resultado y, finalmente, escribe cómo se lee la fracción.

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTAS FRACCIONES? Tres cuartos

Libros complementarios

Formato: 22 x 30 cm, tapa flexible.

ARGENTINA

Autoras: Maricel Altamirano Pp. 32

Código: 11.877

BOLIVIA

Autora: Nilze Ventura Gutiérrez Pp. 32

Código: 11.878

ECUADOR

Autora: Sara Escalante Pp. 32

Código: 12.852

PARAGUAY

Autora: Norma Beatriz Pavón Pp. 32

Código: 11.879

PERÚ

Autora: Katia Chirinos Zanini Pp. 32

Código: 11.880

URUGUAY

Autora: Andrea Caravallo Pp. 32

Código: 11.881

Serie +

Esta serie está compuesta por los textos de Ciencias Naturales, Lengua y Comunicación, así como Ciencias Sociales, dirigidos a estudiantes de 9, 10 y 11 años. Parte de los saberes previos de los estudiantes, llevándolos así a la reflexión y a la acción.

El objetivo de la serie es sumar competencias y conocimientos en cada página para un continuo crecimiento.

Cada libro que compone esta serie presenta una sección de técnicas de estudio para orientar y facilitar el aprendizaje.

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

un texto es abreviarlo tomando en cuenta solamente las ideas o los datos principales. Para hacer un buen resumen, es recomendable seguir algunos pasos.

1. Leer varias veces el texto para comprender su significado total.

2. Subrayar las palabras o las ideas principales de cada párrafo.

3. Transcribir esas ideas principales y relacionarlas entre sí con conectores: por eso, porque, además, como, entonces, luego, después, en primer lugar, etc.

Permite comprender la estructura organización de un texto.

¿Por qué es conveniente subrayar?

Ayuda a fijar la atención.

• Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo.

Pablo deTarso fue acusado de violar la Ley y el tribuno romano lo encarceló.Tiempo después, Pablo pide ser juzgado como ciudadano romano. En Roma, se presenta ante Festo y el Rey Agripa. Entonces, Agripa le dice a Pablo: —Tienes permiso para defenderte. Pablo hace un ademán con la mano y comienza así su defensa: —Todos los judíos saben cómo he vivido desde que era niño, desde mi edad temprana entre mi gente y también en Jerusalén. Y ahora me juzgan por la esperanza que tengo en la promesa que Dios hizo a nuestros antepasados. Por esta esperanza me acusan los judíos. ¿Por qué les parece ustedes increíble que Dios resucite a los muertos? Pues bien, yo mismo estaba convencido de que debía hacer todo lo posible por combatir el nombre de Jesús de Nazaret. Muchas veces anduve de sinagoga en sinagoga, castigándolos. “En uno de esos viajes, me dirigía hacia Damasco. A eso del mediodía, mientras iba por el camino, vi una luz del cielo, más refulgente que el sol, que nos envolvió a mí y a mis acompañantes con su resplandor.

• Se ejercita la lectura crítica porque destacamos lo principal.

Una vez subrayado, se puede repasar un tema en poco tiempo.

Desarrolla la capacidad de análisis síntesis.

Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes.

¿Cómo detectamos las ideas más importantes para subrayar?

• En torno a ellas, giran las ideas secundarias.

Son las que dan coherencia y continuidad a la idea central del texto.

Realiza un resumen del siguiente texto.

El pan y los molinos Panesunaporcióndemasadeharinayaguaque,despuésdefermentada cocidaenhorno,sirve dealimentoalhombre.Porextensión,suelellamarse“pan”atodoloqueesútilparaelsustentodiario.

Antesdequeseconocieraelpan,elhombrecomíalosgranosdetrigomasticándolos;después, aprendióatriturarlosentredospiedras;mástarde,setuvieronpiedrasoblongas,ligeramente cóncavas,dondesemachacaban.EnEgipto,utilizabanunapiedrafijayotramovidaconunmanubrio.

Enunprincipio,laharinaeragruesa,yestabamezcladaconcascarillayotrosgranosenteros.Elpan eramalfermentadoymalcocido,áspero duro.Loshombres,másquemasticarlo,lotrituraban. Laexperienciamostrómuyprontoelvalornutritivodelosgranosdetrigo,ysuusoseextendió.En Egiptoseamasabacadadía,yeraunoficiodelasmujeres.Elpaneraácimo.Mástarde,secomenzóa incorporarunpocodelevadura,esdecir,masaatrasada,yasíselogróquefermentara.Elpanresultó menospesado másesponjoso.LosgriegosatribuyeronlainvencióndelpanaTriptolomeo,unos 1.400añosantesdeJesucristo. Fuente:goo.gl/qznXLK(adaptado).

Todos caímos al suelo, y yo oí una voz que me decía en arameo: ‘Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? ¿Qué sacas con darte cabezazos contra la pared?’Entonces pregunté: ‘¿Quién eres, Señor?’‘Yo soy Jesús, a quien tú persigues’, me contestó el Señor. ‘Ahora, ponte en pie y escúchame. Me he aparecido a ti con el fin de designarte siervo testigo de lo que has visto de mí de lo que te voy a revelar.Te libraré de tu propio pueblo de los gentiles.Te envío estos para que les abras los ojos y se conviertan de las tinieblas a la luz, a fin de que, por la fe en mí, reciban el perdón de los pecados y la herencia entre los santificados’”. Pablo obedeció. Y ahora dice: —Solo por eso los judíos me prendieron en el templo trataron de matarme. Pero Dios me ha ayudado hasta hoy, y así me mantengo firme. Basado en Hechos 26.

1. ¿Por qué crees que Pablo se convenció completamente de cambiar sus creencias acerca de los cristianos?

3. ¿Qué nos enseña su historia a nosotros?

2. ¿Qué es lo que hizo cuando se convenció de que necesitaba un cambio?

4. Lee el versículo: “Ustedessonmistestigos—afirmaelSeñor–sonmissiervosescogidos...”(Isaías43:10,NVI).

a. ¿Qué significa que nosotros somos los testigos de Jesús?

c. Así como Pablo, ¿qué cambiarías en tu vida?

b. ¿Cómo deben ser nuestras palabras nuestras acciones?

+ Lengua y Comunicación

El enfoque de la lengua y de la comunicación busca convertirse en una herramienta disponible tanto para el estudiante como para el docente, permitiendo explorar una variedad de géneros discursivos y tipos de textos.

El diálogo, el fomento por la lectura y la escritura se integran mediante historias, juegos, adivinanzas, poesías, etc.

Se expone el impacto de las palabras desde una perspectiva cristiana, con la Palabra de Dios presente en cada tema, sin dejar de atender a las exigencias curriculares.

Plataforma virtual

+4 LENGUA Y COMUNICACIÓN

9 años

Autora: Adriana Morales

Pp. 232

Código: 9.351

+5 LENGUA Y COMUNICACIÓN

10 años

Autoras: Esther Arias de Seewaldt y Adriana Morales

Pp. 208

Código: 9.870

+6 LENGUA Y COMUNICACIÓN

11 años

Autoras: Sandra Cayrus y Susana Tabuenca

Pp. 216

Código: 10.536

+4 CIENCIAS NATURALES

9 años

Autora: Analía Gabriela Giannini

Pp. 192

Código: 9.350

+5 CIENCIAS NATURALES

10 años

Autoras: Nélida Adriana Araujo y Analía

Gabriela Giannini

Pp. 224

Código: 9.869

+6 CIENCIAS NATURALES

11 años

Autoras: Nélida Adriana Araujo y Analía

Gabriela Giannini

Pp. 224

Código: 10.535

Imágenes:

+ CIENCIAS NATURALES

Estos libros presentan las Ciencias Naturales desde una perspectiva creacionista. Al estudiar sus páginas, los estudiantes descubrirán a Dios como creador y sustentador, y al ser humano como responsable de su cuidado. Propone una postura que utiliza estrategias científicas escolares.

Plataforma virtual

PRODUZCA LA TIERRA...

PORÍFEROS,CNIDARIOS, ANÉLIDOS,MOLUSCOS, ARTRÓPODOS, EQUINODERNOS

PECES, ANFIBIOS, REPTILES,AVES,MAMÍFEROS

+EXPERIMENTOs: SALIDA AL PARQUE

5. Al escribir,

tener en cuenta: Uso de mayúsculas: en los nombres propios al comienzo de cada oración. Respetar la ortografía. En vez de repetir muchas veces la misma palabra, usar sinónimos.

6. Por último, deberás completar fichas de dos animales que observaste y has investigado en la salida.

Ficha técnica

Nombre: gorrión.

Clasificación: vertebrado, ave.

Características generales: presenta columna vertebral, piel recubierta de plumas, extremidades preparadas para el vuelo, sentido de la audición altamente desarrollado.

+ CERCA DE JESÚS

ESTUDIO + FÁCIL

Los animales tienen sentimientos

A continuación, te presentamos algunos casos de animales que mostraron empatía con sus compañeros menos afortunados.

Cuadro de doble entrada

1. Lee detenidamente el texto acerca de los vertebrados (p. 86).

2. Subraya las ideas principales.

3. Completa el siguiente cuadro teniendo en cuenta los dos pasos anteriores.

Si tienes animales en tu casa, puedes contar tu propia experiencia. Podemos aprender mucho acerca de las maravillas de la naturaleza, incluyendo la inteligencia de los animales. Reconectarnos con la vida de los animales podría ser valioso para ablandar nuestros corazones, porque los animales tienen sentimientos y afectos, como lo notó Elena deWhite: “La inteligencia desplegada por muchos animales se aproxima tanto a la de los humanos que es un misterio. Los animales ven, oyen, aman, temen y sufren. Emplean sus órganos con muchísima más fidelidad que muchos hombres. Manifiestan simpatía y ternura

+5 CIENCIAS SOCIALES

10 años

Autoras: Silvia Ferreyra y Liliana Lami

Pp. 192

Código: 10.936

+6 CIENCIAS SOCIALES

11 años

Autoras: Silvia Ferreyra y Liliana Lami

Pp. 192

Código: 10.080

+ CIENCIAS SOCIALES (ARGENTINA)

Las Ciencias Sociales agrupan a una serie de asignaturas como Historia, Geografía, Antropología, Sociología, Politología y Economía, entre otras. Estos libros intentan brindar luz sobre los procesos y fenómenos sociales y culturales, producto de la interacción del ser humano con la sociedad. No solo presentan los requerimientos curriculares propios de la disciplina, sino que también pretenden despertar las sensibilidades morales de los estudiantes hacia el prójimo, el respeto y la obediencia a las normas del hombre y, principalmente, de Dios, con el fin de lograr que el individuo que lo estudie se transforme en un benefactor de la sociedad.

Plataforma virtual

Ideas principales

Pasos necesarios para extraer las ideas principales de un texto.

1. Prelectura: realiza una lectura rápida, analiza títulos e imágenes.

2. Lectura comprensiva: ahora, lo importante es que analices todo. Si hay palabras que no conoces, búscalas en el diccionario.

3. Lectura por párrafos: intenta responder algunas preguntas que te ayudarán a comprender: ¿de qué habla el texto?, ¿cuál es el sentido de lo escrito?, ¿qué es?

4. Notas: al lado del texto, escribe palabras que expresen la idea del tema. ¡Quiero libertad!

Escribe al lado de cada párrafo las ideas principales del texto que acabas de leer. No olvides seguir los pasos necesarios. NUEVODIARIOWEB DEJULIODE2016

¿QUÉ SIGNIFICA SER LIBRES?

Que yo sepa, la palabra independencia tardó tres o cuatro años en incorporarse al vocabulario revolucionario en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Más bien se hablaba de libertad y el concepto de emancipación se reservaba para una etapa posterior, cuando las armas patriotas alejaran el peligro de una derrota. Cuando Alvear tomó Montevideo, esa pistola que desde 1810 apuntaba al pecho de la revolución, recién entonces empezó a hablarse abiertamente de independencia, aunque ya para entonces estas tierras tenían bandera, himno, moneda y Gobierno propio. Pero los dirigentes porteños eran cautos y avanzaron solo paso paso. Cuando en 1816 el Congreso deTucumán proclamó solemnemente la independencia, esta ya era una circunstancia irreversible que los congresales se limitaron a homologar. Independencia era, pues, una patria libre de toda dominación extranjera. Pero la palabra fue cambiando de connotación con el transcurso del tiempo. Para Echeverría, ser independiente incluía una cultura propia. Para Rosas, la independencia era el ejercicio irrestricto de lo que hoy llamaríamos soberanía. […] Los ejemplos podrían seguir, pero quiero decir que aquella vieja palabra que en el nacimiento de la patria movilizó tantos sueños tantos esfuerzos, fue ampliando su significación. […] En un mundo tan embarullado como el de hoy, ningún país puede pretender una independencia

pensamiento si tu padre fuera Manuel, quien “gozaba de beneficios”? ¿Cuáles fueron esos beneficios? Pero, en realidad, ¿tenía derechos?

3. ¿Cómo podrías relacionar el texto bíblico de Isaías 40:31 con la vida de la familia de José?

4. Mencionaunasituaciónenlaqueseavaliosoconsideraresteversículo,entuvidaoladealgúnconocido.

Serie Matemática

Serie en actualización

Esta serie está dirigida a estudiantes de entre 9 y 11 años. Parte de situaciones cotidianas o lúdicas, desde donde el estudiante deberá construir su aprendizaje y repensar los contenidos para desarrollar la competencia lógico-matemática. El diálogo en grupo y las diferentes estrategias de resolución son considerados elementos enriquecedores del pensamiento múltiple y divergente.

Además, mediante la integración de la fe con la enseñanza, se promueve un aprendizaje de la matemática acorde con la filosofía y los valores cristianos que, a la vez, respeta los requerimientos curriculares.

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

Plataforma virtual

MATEMÁTICA 4

Autoras: Elizabeth Eunice Baier y Marcia Stephany Junco Gutiérrez

Pp. 208

Código: 11.448

MATEMÁTICA 5

10 años

Autoras: Elizabeth Eunice Baier y Marcia Stephany Junco Gutiérrez

Pp. 208

Código: 12.516

MATEMÁTICA 6

11 años

Autoras: Elizabeth Eunice Baier y Marcia Stephany Junco Gutiérrez

ysupapácorrerán,sabiendoquecadadía agregan0,3kmasurecorrido. Días Distancia Días Semana 1 Domingo 1,4 km Semana Domingo Martes Martes Jueves Jueves Semana 2 Domingo Semana Domingo Martes Martes Jueves Jueves

b. Alfinaldelmesdeentrenamiento,¿alcanzaronlos5kmderecorrido?

c. ¿Cuántoskilómetroslefaltanosobranrecorrer?

d. ¿Cuántoskilómetroscorreránentotalcadaunoenlaprimerasemana?

EnlaBibliaencontramoslahistoriadeunagricultorque salió sembrary,alesparcirlassemillas,fueroncayendo endiversaspartesdelterreno.Así,algunassemillascayeron enelcamino,otrasentrelaspiedras,otrasentreespinosy otrasentierrafértil.Pordiversosmotivos,3/4partesde esassemillasnoprosperaron. Lamejorpartedeestaparábolaesque1/4delassemillas síprosperaron.Yesonoestodo:deesapequeñapartede terrenofértilhubounaproduccióndehasta30,60y100 vecesmás.NuestroDiosestanpoderosoymaravilloso que,aunquesolounapequeñapartedelassemillasconti nuósuciclo,lacosechafuemuyabundante.Unaaplicación deestaparábolaescompararelterrenodóndesesiembra connuestrocorazón.¿Puedeserqueavecesnuestrocora zóntambiénestédivididoenpartes?Talvez¼denuestro corazónestáocupadoporlosvideojuegos,otro¼estáocupadoporlamúsicaolalectura,oporalgunasotrasactividades quepuedanalejarnosdeJesús.Oincluso,puedesucederqueesasactividades,comolasespinasylaspiedras,nopermitan quelabuenasemilla,lapalabradeDios,prospereennosotros. AdaptadodeMateo 13:1-23

1. Repasalahistoriabíblica completa: Terreno Motivo por el cual no prosperaron las semillas Camino Piedras Espinos

e. ¿Cuántoskilómetroscorreránentotalcadaunoentrelasprimerasdossemanas?

2. ¿Cómoestáfraccionadotucorazón?Completaeste corazónconlasactividadesosituacionesqueno permitencrecerlabuenasemilla.

3. ¿Quépartedetucorazónquieresqueseaocupada porJesús?DibujaenestecorazónaJesúsenellugar queledejarás él.

+5 MATEMÁTICA

10 años

Autores: Elizabeth Eunice Baier y Silvana Pastrana

Pp. 208| 21,5 x 27 cm| Tapa flexible pegada Código: 8654

+6 MATEMÁTICA

11 años

Autores: Elizabeth Eunice Baier y Silvana Pastrana

Pp. 224| 21,5 x 27 cm| Tapa flexible pegada Código: 9343

Serie My time

Estos libros integran los contenidos programáticos con la cosmovisión cristiana. Se dirigen a niños de entre 6 y 11 años.

Captan la atención y disparan la imaginación de los niños a través de historias memorables, canciones, videoclips y una variedad de actividades desafiantes que potenciarán la creatividad y la capacidad de observación.

Incluye los siguientes anexos: Projects, Workbook, Wrap-ups, Picture dictionary, Flashcardas y Cut-outs

La serie fue escrita teniendo en cuenta la propuesta del CEFR (Common European Framework of Reference for Language).

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

Plataforma virtual

MY TIME 1

6 años – CEFR: >A1

Autoras: Silvina Enrico y Paola Stessens

Pp. 206

Código: 9.871

MY TIME 2

7 años – CEFR: Pre-A1

Autoras: Silvina Enrico y Paola Stessens Pp. 206

Código: 10.442

MY TIME 3

8 años – CEFR: A1.1

Autora: Silvina Enrico

Pp. 206

Código: 10.479

MY TIME 4

9 años – CEFR: A1.1

Autoras: Silvina Enrico, Nidia Durán Burgoa y Lidia Laura Méndez

Pp. 200

Código: 10.932

MY TIME 5

10 años – CEFR: <A1.2

Autoras: Silvina Enrico, Nidia Durán Burgoa y Lidia Laura Méndez

Pp. 200

Código: 11.450

MY TIME 6

11 años – CEFR: <A1.2

Autoras: Silvina Enrico, Nidia Durán Burgoa y Yanela Ziegler

Pp. 200

Código: 12.518

Serie Música

Se dirige a estudiantes de entre 6 y 11 años.

Cada uno de los libros está basado en la exploración y en experiencias sonoras, despertando de esta forma, en el estudiante, el sentido de la apreciación musical y su papel en la cultura. Se sustenta en la perspectiva bíblico-cristiana, fundamentada en la premisa de que Dios es el creador y sustentador del universo a quien le brindamos adoración.

Esta serie tiene en cuenta las diferencias curriculares y las diferentes culturas. También contiene partituras y actividades lúdicas y desafiantes.

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

Plataforma virtual

Sonido: esunasensaciónquesegeneraeneloídoapartirdelasvibracionesdelascosas.

Ondas sonoras: son ondas que no se pueden ver, llegan al oído gracias al choque de las

partículas de aire.

El sonido es emitido por una fuente sonora, la cual es el cuerpo que vibra, como por ejemplo un instrumento musical (emisor). Precisa un medio físico donde se propague la onda, como el aire;yun receptor, el cual recibirá esasvibraciones, porejemplo, el oído. Observa el ejemplo de una emisión de ondas sonoras.

2. Observa en la ilustración cómo los sacerdotestocantrompetas hechas de cuernos de carneros.

SONIDOS NATURALESY ARTIFICIALES

Como sabemos, existen dostipos de sonidos:

3. Lee en clase Josué 6 yescribe una enseñanza quete deja esta historia.

1. Naturales: son producidos portodas las cosas creadas por Dios; como el mar, los animales, el ser humano, etc. 2. Artificiales: son producidos por elementos fabricados por los hombres; como los instrumentos musicales, artefactos y maquinarias. Imita cada sonido y luego marca con una X si es un sonido natural o artificial. Sonido Natural Artificial Sonido Natural Artificial

4. Escucha el sonido del shofar yel ugad pista17).Luego,dibujaunahistoriabíblicaque recuerdes al escuchar estos sonidos. “El séptimo ángeltocó sutrompeta,yen el cielo se oyeronfuertesvoces que decían: ‘Nuestro Dios ysuMesíasyagobiernansobretodoelmundo,yreinaránparasiempre’” Apocalipsis 11:15,TLA).Al igual que en la antigüedad, en los momentosfinales de este mundo el nombre de Dios será exaltado con

56

MÚSICA 1

6 años

Autora: Edelvys Aviés Villegas Pp. 74

Código: 10.095

MÚSICA 2

7 años

Autora: Edelvys Aviés Villegas Pp. 72

Código: 10.934

MÚSICA 3

8 años

Autores: Edelvys Aviés Villegas y Jonatan Gaete Briones Pp. 72

Código: 11.002

MÚSICA 4

9 años

Autores: Jonatan Gaete Briones y Luis Guzmán Guzmán Pp. 72

Código: 11.451

MÚSICA 5

10 años

Autores: Jonatan Gaete Briones y Luis Guzmán Guzmán Pp. 72

Código: 11.452

MÚSICA 6

11 años

Autor: Jonatan Gaete Briones Pp. 72

Código: 11.453

Serie Sexualidad

Serie en actualización

Esta serie se dirige a estudiantes de entre 6 y 11 años y se agrupa en varias colecciones que están en proceso de reedición. Es una herramienta que permite contrarrestar la influencia del entorno en una sociedad de consumo y narcisismo.

Se presenta la sexualidad desde una mirada bíblicocristiana. Promueve el diálogo y la reflexión; se exponen diferentes propuestas para trabajar con la familia, en grupos de estudiantes y de forma individual, así como también desarrolla la toma de decisiones.

Los ejes principales que trabaja son el conocimiento y el cuidado del cuerpo humano, las relaciones interpersonales, las habilidades y las competencias personales, así como los diferentes mecanismos de autocuidado.

Plataforma virtual

Actividad de motivación

¿?

físicas del hombre.

2. Escribe en los recuadros tres características psicológicas de la mujer y tres características psicológicas del hombre.

¿Sabías? Dios nos creó a los hombres y las mujeres semejantes a él,y semejantes entre nosotros. Semejantes,no iguales.

Unidad de aprendizaje

EL ABUSO SEXUAL Salud sexual

IDENTIFICAR

Leer y escucharActividad de motivación

Hay caricias como flores que nos hacen sentir muy bien. Hay caricias como espinas que nos incomodan y nos hacen daño.

Dialogar ¿Qué opinas del poema?

Siente la diferencia. Confía en lo que sientes. Confía en tus emociones. El miedo es tu mejor alarma. También las otras emociones.

Actividad 1. Dibuja y recorta en una cartulina un escudo. Decóralo a tu gusto.

2. Por el reverso,divide el escudo en ocho partes,y anota cada una de las frases en un espacio y complétalas,según tus creencias u opiniones.

MODELO

Frases: Algo que me hace sentir bien es…

Una actividad que hago bien es…

El lugar donde me siento más seguro es…

Lo que más me gusta hacer con mi familia es…

La persona que más me inspira confianza es...Porque...

Mi mejor amigo/a se llama…

La persona que más se preocupa por mí y me ayuda en casa es…

Lo que más me gusta de mí es…

En familia Estimadospadres: Leanelescudopersonalquehizosuhijo/a.Comentenconél/ellaacercadecómocompletólas diferentesfrases.

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

6 años

Autoras: Zhayuri Paucar y Adriana Constanzo

Pp. 36 | 22 x 30 cm | Tapa flexible Código: 12.978

SOY UNA CREACIÓN ÚNICA

7 años

Autores: Adriana Costanzo, Zhayuri Katyre Paucar Mendoza

Pp. 32| 22 x 30 cm| Tapa flexible acaballada Código: 12.979

SOY UNA CREACIÓN ÚNICA

8 años

Autoras: María Elizabeth Zeidan Matta y Mery

Zeidan Matta

Pp. 32 | 21,5 x 27 cm | Tapa flexible Código: 11.773

ALGO ESTÁ CAMBIANDO

9 años

Autoras: María Elizabeth Zeidan Matta y Mery

Zeidan Matta

Pp. 32 | 21,5 x 27 cm | Tapa flexible Código: 11.774

ALGO ESTÁ CAMBIANDO

10 años

Autoras: María Elizabeth Zeidan Matta y Mery Zeidan Matta

Pp. 32 | 21,5 x 27 cm | Tapa flexible Código: 11.750

ALGO ESTÁ CAMBIANDO 11 años

Autoras: María Elizabeth Zeidan Matta y Mery Zeidan Matta

Pp. 32 | 21,5 x 27 cm | Tapa flexible Código: 11.775

Serie en proceso de reedición.

Nivel secundario

Nivel medio

→ 12 a 17 años

Serie Educación bíblica 48

Serie Historia Sagrada 50

Serie Matemática 52

Serie Más que palabras 54

Serie Literatura 56

Serie Ciencias Naturales 58

Serie Biología 64

Serie Creacionismo 66

Serie Knowledge 68

Serie Sexualidad 70

Serie Taller de vida 72

“La obra de la verdadera educación consiste en […] educar a los jóvenes para que sean pensadores, y no meros reflectores de los pensamientos de otros hombres”

Elena de White, La educación, p. 17.

Serie Matemática

En esta serie se desarrollan los contenidos del currículo homologado, conformado por pedagogos especialistas de Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina. Presenta secciones con estrategias didácticas innovadoras, actividades prácticas y enlaces de contenido digital complementario. Integra principios bíblicos para una enseñanza cristiana. Los estudiantes aprenderán matemática desde una visión integradora.

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

Plataforma virtual

Observa la siguiente

por lo cual le pide al verdulero que le venda 1 kilo de kiwi, kilos de bananas y 3 kilos de naranjas. ¿Cuánto le costará?

4. Miriam le discute al verdulero, que a pesar de la oferta que tiene de naranjas, ella quiere comprar kilos, pero que le mantenga el precio. El verdulero finalmente acepta. ¿Cuánto pagará Miriam?

LA TOMA DE DECISIONES ElmatemáticoyafallecidoElonLagesLima,enunadesusobras, escribeacercadeunodesusprofesoresdelasecundaria:Beneditode Morais.Heaquíunpequeñoextracto: “...EnseñabaenelInstitutodeEducación(uncolegioestatalsolo paraniñas),enelColegioBaptista(dondeyohicelasecundaria), ensucasa,preparandogruposparalasescuelasmilitares,ingenieríayconcursosparaelBancodoBrasil.Ciertavez,unGobernadordelEstado,conocidoporsusarbitrariedades,loconvidóparaserSecretariodeEducación.Elnoaceptó,diciendoasí:‘Simplecuestión deálgebra.EnelEstadogano x enelBaptista y en casa Aceptandosuoferta,mantengo pierdo + z gano w Hastapuede

Laspersonasylasempresastienenencomúnunaacciónquellevar acabo:tomardecisiones.Unapequeñadecisiónpuedemarcarelrumbo deunavidaodeunaorganizaciónentera.Unaherramientamuyefectivaparahacerloeslamatemática,atravésdealgunosdesuscampos específicos,comolosonlaprogramaciónlineal(partedelálgebra) la estadística.

5. Y si Miriam le pidiera solo 1 kilo de naranjas y el verdulero aceptara mantener el precio, ¿cuánto pagaría ahora?

6. Rosariopaga$ 45 solamente lleva naranjas. ¿Cuánto lleva de naranjas?

7. Carmen lleva las bananas que están en la balanza. Ni una más ni una menos. Según el peso, ¿cuánto pagará?

1.

Éltomóunadecisiónencuantoaltrabajo.Segúnsuanálisis,¿encuáldelosdoscasosganabamás dinero? 3.¿Teparec complicadoosencilloelmétodoqueescogióparatomarladecisión?¿Máscorto más largoqueelmétodoquetúhabríasescogido?¿Másexactoomásinexacto?

4.Leenuevamenteelversículoqueestáalcomienzodeestecapítuloyresponde:

a.¿Qué cosa fundamental

¿Es posible que Dios

MATEMÁTICA 1 12 años

Autores: Ariel Mancebo y Silvia Vasconcellos Pp. 288

Código: 7.948

MATEMÁTICA 2 13 años

Autora: Silvia Vasconcellos Pp. 296

Código: 10.478

MATEMÁTICA 3 14 años

Autora: Silvia Vasconcellos Pp. 272

Código: 11.455

Serie Más que palabras

Se compone de tres libros para la enseñanza de la lengua y la comunicación, dirigidos a edades de entre 12 y 14 años. Aborda los diferentes aspectos lingüísticos mediante el estudio de diversos géneros literarios, problemas de ortografía, gramática y sintaxis, y tiene como valor agregado el enfoque en una perspectiva cristiana de la enseñanza, con una cuidada y exhaustiva selección de textos acorde a ella. Presenta secciones novedosas e íconos creativos para motivar al aprendizaje práctico de la lengua española. Sin duda, estos libros motivan el placer por la lectura, el pensamiento crítico y el desarrollo de una cosmovisión cristiana.

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

Plataforma virtual

consusablesoloporelplacerdevercómosaltaban,porquecomoyadije,era muyoriginalensusdiversiones. Pareceque,porlaperfecciónartísticadesuobra,llamólaatenciónpública másalládeloconveniente.Algunasautoridadesqueestabaneneltema habíantenidoconocimientodelosrasgoshumorísticosdeAugusto,loespiaron porlanocheyseapropiarondesupersonaenelprecisomomentoenque llevabaadelanteunadesusbromas.Losrepresentantesdeesasautoridades recibieronlaordendesepararlaextremidadsuperiordeAugusto,yllevarla unlugarelevadoenTempleBar.TodoelvecindariosecongregabadiariamenteparaveraquellapartedelapersonadeAugustoTwain,quenuncaantes habíaocupadounlugartandestacado. Durantelosdoscientosañosquesiguieron,esdecir,hastaelsigloXIV,la familiafueenaltecidaporlasproezasdemuchoshéroes,alosquelestocóen suerte–deotromodohabríanmuertoenlaoscuridad–seguirelcaminovictoriosodelosejércitos,cubriendosiemprelaretirada, serlosprimerosen abrirlamarchacuandosedabalaordenderegresaraloscuartelesdespués delabatalla.SeengañabaFroissartalasegurarqueelárbolgenealógicode nuestrafamiliasoloteníadosramasenángulorectoconeltronco,yquese distinguíadeotrosárbolesenquedabafrutosdurantetodoelaño.Esaesuna calumniayunatonteríadelviejocronista. LlegamosalsigloXV.EnesaépocaflorecióTwainelHermoso,tambiénllamado“ElLetrado”o“EldelaPlumadeOro”.Teníaunahabilidadinsuperable paraimitarlaletraylafirmadetodoslosmercaderesdeaquelpaís.Lagente

Elcuentohumorísticoesaquelque presentalarealidadatravésdela comicidad,elchisteoelladorisueño delascosas.Algunosrecursosde estostextosson ironía,lahipérbole,elsarcasmo,losjuegosdepalabras, lasrepeticionesylasalusiones.Para poderinterpretarestosrecursos comohumorísticoshayquevalerse delcontexto.Leerestetipodetexto ayudaallectoradistraerse dejar unladolosproblemasdelavida diaria.Estaliteraturaesunaexcelente fuentedesaludmental debienestar.

Reescribeelparlamentodelospersonajes,reemplazandolasconstruccionesresaltadas,porunadverbio

MÁS QUE PALABRAS 1: Lengua y Comunicación

12 años

Autoras: Marta Benítez Gordienko y Milde Heffel de Leguen

Pp. 216

Código: 9.685

MÁS QUE PALABRAS 2: Lengua y Comunicación

13 años

Autoras: Marta Benítez Gordienko y Milde Heffel de Leguen

Pp. 224

Código: 10.600

Las proposicionesincluidasadverbiales(enadelante,PIAD)sonaquellasqueequivalen unadverbioolocución

).Esasproposicionespuedendesempeñarfunciones decircunstancialocomplementocircunstancial(sillevanpreposición).Siempreestánencabezadaspornexosrelacionantes,esdecirqueesosnexoscumplenunafunciónsintácticadentrodelaoración. Ejemplo:(CuandoJesúsrelatabaunaparábola)nosqueríaenseñarunalección.

(CuandoJesúsrelatabaunaparábola) Respondecuandotelopidan.] Dormíatranquilamentecuandosonóelteléfono.

Nota: OP significaOraciónPrincipal.

MÁS QUE PALABRAS 3: Lengua y Comunicación

14 años

Autoras: Marta Benítez Gordienko y Milde Heffel de Leguen

Pp. 224

Código: 10.929

Serie Literatura

Esta serie está conformada por tres libros para la enseñanza de Literatura, dirigidos a edades de entre 15 y 17 años. Explora distintos géneros literarios desde la cosmovisión cristiana, integrando así la cosmovisión bíblica. Además, incluye aspectos de gramática, reglas de ortografía y sintaxis. Contiene ejercitación y fragmentos de textos literarios cuidadosamente seleccionados para el crecimiento y el enriquecimiento de nuestros estudiantes.

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

Plataforma virtual

En el fondo, sostiene,lapoesíayelhumorestánunidosporlatransgresión. EstepomposotítuloLatinoamérica,dospuntos,elhumordelos poetas merece ser aclarado. Me parece que, salvo los dos puntos, habríaquedefinirquéesLatinoamérica, quées el humor quéson los poetas Dichoasí,pareceríaanunciarlaantesaladeltedio,lapuertacancel delaburrimiento.Noalarmarse.Serébreve,conciso discutible. Ante todo, hay que aclarar que, al decirLatinoamérica nos referimos a su literatura y que nos circunscribimos al español, este hermoso idioma que todos hablamos, y que nos une y nos separa; nos uneenlaintegración nosseparaenlasdiferencias. Es cierto, todos los latinoamericanos de habla española sabemos dequéestamoshablandocuandopronunciamoslapalabra“amor”o la palabra “rosa”. Pero, muchas veces las diferencias son abismales.

Asumanera,estelibroesmuchoslibros,perosobretodoesdoslibros.Elprimerosepuedeleerdeformacorriente, terminaenelcapítulo56,alpiedelcualhay tresvistosasestrellitasqueequivalen

prescindirásinremordimientosdeloquesigue.Elsegundosedejaleerempezando porelcapítulo73 siguiendoluegoenelordenqueseindicaalpiedecadacapítulo.Encasodeconfusiónuolvido,bastaráconsultarlalistasiguiente:73 2 116 -84-4-71-5-81-74-6-7-8-93-68-9-104-10-65-11-136-12106-13-115 -14-114-117-15-120-16-137-17-97-18-153-19-90-20-126-2179-22-62 -23-124-128-24-134-25-141-60-26-109-27-28-130-151-152-143100-

-9491-82-99-35-121-36-37-98-38-39-86-78-40-59-41-148-42-75-

-53-66-149-54129-139-133-40-138-127-56-135-63-88-72-77-131-58131.Conelobjetodefacilitarlarápidaubicacióndeloscapítulos,lanumeraciónseva repitiendoenloaltodelaspáginascorrespondientes

MÍTICA, ÉPICA Y TRAGEDIA: Desde una cosmovisión cristiana 15 años

Autora: Marta Benítez Gordienko

Pp. 152

Código: 7.947

REALISMO,

FANTÁSTICA Y CIENCIA FICCIÓN:

Desde una cosmovisión cristiana 16 años

Autora: Marta Benítez Gordienko

Pp. 160

Código: 8.674

HUMOR,

ALEGORÍA Y EXPERIMENTACIÓN:

Desde una cosmovisión cristiana 17 años

Autora: Marta Benítez Gordienko

Pp. 168

Código: 9.345

Serie Ciencias Naturales

Se divide en tres colecciones: Ciencias Naturales A, B y C, dirigidas a adolescentes de entre 12 y 14 años. Integra los contenidos programáticos y la cosmovisión cristiana, presentando el estudio de la ciencia desde una postura creacionista e intervencionista.

Cada colección se compone de cinco libros que forman una unidad de contenido. Se presentan de esta manera para que el docente pueda seleccionar los contenidos que complementan los temas de su currículo, ya sea este de Ciencias Naturales, Biología, Química o Física. Con propuestas de ejercicios y experimentación, la colección integra la fe y la enseñanza de manera natural.

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

Plataforma

interpretar todo lo que ocurre a su alrededor. Atravésdelascienciasnaturales-laFísica,laQuímica,laBiologíayla Geología-elserhumanohaintentadoexplicarlosfenómenosnaturales desde puntos de vista diferentes. Tomandocomoejemploelaguadeuncharco:si un biólogo la obser va,diráquesetratadeunecosistematípico,queensucortaduración, albergacomunidadesdeflorayfaunarelacionadasentresí;según lamiradadeunquímico,sedefinirácomounconjuntodemoléculas interactuandoconsumedio;segúnunfísico,seráunlíquidoendonde laspartículassemuevengenerandoefectosenergéticos;paraungeólogo,constituiráunadepresióndelsueloendonde

COMO CIENTÍFICOS! Actividad N° 1: Sigue los pasos del Método Científico Observación: Algunas frutas como la manzana, la pera y la banana, algunas verduras como los champiñones las batatas se oscurecen cuando se cortan y quedan expuestas al aire. Seguramente, has escuchado en varias oportunidades que esto se debe a que ellas se oxidan Búsquedadeinformación:InvestigaenInternetcómoserealizaelprocesodeoxidaciónenfrutas verduras:

Integración

Problema: ¿Cómoevitarquelasfrutasyverdurasmencionadasseoxidencuandoestánencontactoconel aire? Hipótesis:Formulaunaovariashipótesis,teniendoencuentaalgunasmanerasdeevitarelcontactodel aireconlafrutayalgunassustanciasquímicasque,encontactoconlafrutaoverdura,previenen evitan la oxidación.

Experimentación:Propónundiseñodeexperiencias,paracomprobarla lashipótesis.Podríasexperimentar con una o dos frutas o verduras.

Recuerda: Explicar cada paso de la experiencia. • Anotar las observaciones realizadas. • Tomarfotografíasdelaexperienciaylosresultados. Resultados: Ordenatusresultadosentablasográficosquefacilitenlascomparacionesyanálisisdelos resultados. Conclusiones: ¿Cuáleselmejorsistemaparaevitarlaoxidaciónde .....................................................................? (Escribe el nombre de la fruta o verduraconlaquehasexperimentado.) ...............................................................................................................................

1. Conlassiguientespalabras,elaboraunadefiniciónde“ciencia”. Debeserlomáscompletaposible. experimentación-conocimientos curiosidad-serhumano exactos precisos fenómenosdelanaturaleza principios,leyes teorías. La ciencia es: 2. Indicasilassiguientesafirmacionessonverdaderas(V)ofalsas (F). Losprocesosdelmétodocientíficosonsiemprebásicos. Pararealizarunabuenaobservación,solamentebastaconoír ver bien. Ningunamediciónescompletamenteexacta. Laprediccióncientíficaconsisteenadivinarcuándo cómoocurre un fenómeno. Uncriteriodeclasificacióndebeserútil,precisoyconstante. La curiosidad es una cualidad del hombre que permite el desarrollo de los conocimientos científicos. Lahipótesisesunarespuestaqueintentaexplicarunproblema planteado. Laexperimentaciónsirveparavalidaronounahipótesis. Lasconclusionessonindependientesdelaexperimentación. En la actualidad, no es fundamental el trabajo interdisciplinario de las ciencias.

¡Compartecontuscompañeroselresultadodetuinvestigacióncientífica! 63

Ciencias Naturales A

12 años

CIENCIA Y VIDA: Introducción a la Biología

Autora: Adriana Cecilia Salguero Pp. 64

Código: 13.112

BIOLOGÍA: El escenario de la vida

Autora: Adriana Cecilia Salguero Pp. 64

Código: 13.113

BIOLOGÍA: Los seres vivos como sistemas abiertos

Autora: Adriana Cecilia Salguero Pp. 64

Código: 13.111

FÍSICA: Energía, cambio y movimiento

Autor: Marcelo Iñíguez Pp. 72

Código: 13.114

QUÍMICA: Los materiales y sus transformaciones

Autora: Mónica Pereyra Pp. 72

Código: 13.115

Ciencias Naturales B

HACER CIENCIA: La investigación científica

Autora: Adriana Cecilia Salguero

Pp. 80

Código: 13.117

BIODIVERSIDAD Y ORÍGENES:

Clasificación, origen y relaciones de los seres vivos

Autora: Adriana Cecilia Salguero

Pp. 56

Código: 13.116

SISTEMAS DE RELACIÓN:

Locomoción, coordinación y reproducción

Autora: Adriana Cecilia Salguero

Pp. 64

Código: 13.118

FÍSICA: Manifestaciones de la energía

Autora: Mónica Pereyra

Pp. 96

Código: 13.119

QUÍMICA: Los materiales: estructura, propiedades e interacciones

Autora: Mónica Pereyra

Pp. 64

Código: 13.120

Actualiza tu información

Lamecánicacuánticanosdicequelaluzsepuedecomportarsimultáneamentecomopartícula comoonda.Sinembargo,hastaahora,nuncase habíarealizadounexperimentocapazdecaptar ambasnaturalezasdelaluzalmismotiempo; máscercaquesehaestadohasidoalfotografiar ondasypartículasporseparado, siempreen momentosdiferentes.Adoptandounmétodo experimentalradicalmentediferente,unos científicosdelaEscuelaPolitécnicaFederalde Lausana(EPFL),enSuiza,hanpodidoconseguir laprimerafotografíadelaluzcomportándose comoondaycomopartículaalmismotiempo. Cuando luzgolpeaunasuperficiemetálica, causaunaemisióndeelectrones.AlbertEinstein explicóesteefectofotoeléctricoproponiendo quelaluz,quesepensabaerasolounaonda,es tambiénunacorrientedepartículas.Aunque,en numerososexperimentosprevios,sehalogrado observarconéxitoloscomportamientostanto departículacomodeondadelaluz,ninguno deelloshapermitidoobservarambosalmismo tiempo.ElequipodeFabrizioCarbonehallevado cabo ahoraunexperimento,conunimaginativodiseño,quepermitióobtener,porprimeravez,una fotografíadelaluzcomportándosesimultáneamentecomounaonda comounacorrientede partículas.

Fotografíaenergético-espacialdeluz confinadaenunnanohilo,quemuestra simultáneamentelainterferenciaespacial y cuantizaciónenergética.(Foto:FabrizioCarbone/EPFL).

Esteexperimentodemuestraqueesposible filmardirectamentefenómenosdelamecánica cuántica(ysunaturalezaparadójica),talcomo enfatizaCarbone.Además,laimportanciade estetrabajopioneropuedeextendersemásallá de cienciafundamentalyhaciafuturastecno-logías.Poderfotografiar controlarfenómenoscuánticos,comoeste,enlaescalananométricaabreunanuevavíahacialacomputación cuántica.http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/ img_25728.jpg

GENERANDO ONDAS

Materiales: Un recipiente transparente rectangular. • Agua. Regla. Papel blanco. Un barquito de papel. Una linterna.

LAS ONDAS Muchas veces, escuchamos expresiones tales como: “fulano tiene buenaonda”,“¿quéonda?”o“estásenonda”.Noobstante,¿tehas preguntado,algunavez,queesunaonda?Enestecapítulo,hablaremosdelasondasdesdeelpuntodevistadelaFísica. Cuando escuchamos una canción, conversamos con un amigo o miramosunapelícula,lainformación nos llega en forma de ondas de diferente tipo. Nuestro organismo estápreparadopara“recibir” “emitir” ondas, y eso nos permite la comunicación con el exterior. También,cuandosearrojaun objetoalagua,seagitaunasoga, segolpeauntamboroseestira un resorte, en todos los casos se generanondas.

Procedimiento: Apoya el papel blanco sobre una superficie y, encima, el recipiente llenado con agua hasta la mitad. Coloca el barquito de papel sobre la superficie del agua. Utiliza la regla para impulsar el agua horizontalmente a partir de un extremo de su superficie. Ilumina con la linterna.

(Sicolocaraselrecipientesobreunretroproyector,podrías observar el fenómeno al ser proyectado.)

1. ¿Qué observas?

2. ¿Qué ocurre con el bar quito?

3. ¿Te animas a elaborar una definición de onda?

Porlotanto,unaondaesunaperturbaciónquesepropaga,una formadetransmitirenergíasinquehayatransportedemateria.

materia, ya que el barquito no se desplaza horizontalmente en el recipiente con agua. Por lo tanto, las ondas pueden transmitirenergíadeuncuerpoaotro,sinnecesidaddequeestosesténencontacto,soloprecisanquehayaunmediomaterialentreellos.

EXPERIENCIAS CON LÁSER La palabraláser es la sigla de LightAmplificationbyStimulated EmissionofRadiation(amplificacióndelaluzporemisiónestimulada deradiación,eninglés).Estefenómenofuedescubiertoenelaño 1960. ¿Cómo funciona un láser? Cuando un gas es calentado, los electrones de sus átomos absorben energíaencantidadesalazar.Así,loselectronesseexcitan saltan aórbitasdemayorenergía.Cuandoregresanasuposiciónoriginal, emitenesaenergíaenformadepulsosdeluz,loqueimpactanuestra vistacreandolaimpresióndeunaluzcontinua. Enunláser,esaluzemitidapasaporunsistemadeespejos,enelcual se refleja una gran cantidad de veces antes de emerger. Lascaracterísticasparticularesdelaluzláserson:granintensidad, longituddeondaconocidaconprecisión coherencia(todoslospul sos son emitidos la vez). Paracomprendermejor,sepuedehacerlasiguientecomparación:la luz común emite radiaciones al azar como una multitud cruzando la calledemaneradesordenada,

Ciencias Naturales C

LA CIENCIA RESPONDE: Metodología, orígenes y seres vivos

Autora: Adriana Cecilia Salguero Pp. 56

Código: 13.125

LOS SERES VIVOS: Estímulo, respuesta y medio

Autora: Analía Giannini

Pp. 72

Código: 13.122

EL SER HUMANO: Biomoléculas, sistemas de relación y respuesta inmune

Autora: Adriana Cecilia Salguero Pp. 72

Código: 13.124

FÍSICA: Fluidos, ondas y energía

Autores: Sonia Schimpf y Javier Pavón Pp. 88

Código: 13.123

QUÍMICA: Los materiales: enlaces, fenómenos y reacciones

Autora: Mónica Pereyra Pp. 96

Código: 13.121

Lasbiomoléculassonlasmoléculasqueformanalosseresvivos participandesumetabolismo.Seclasificansegúnsucomposiciónen: Inorgánicas:sonlasquenoestánformadasporcadenasdecarbonoehidrógeno,comoelagua,las sales minerales y algunos gases. Orgánicas:estánformadassobreunaestructuradecadenasdecarbono,comolosglúcidos(ohidratos decarbono),proteínas,lípidosyácidosnucleicos. Lasbiomoléculasorgánicasestánformadasporunidadesbásicaspequeñasllamadasmonómeros.La uniónrepetidadevariosmonómeros,avecescientosomiles,formamoléculasmuygrandesllamadaspolímeros.Losmonosacáridos,aminoácidosynucleótidossonejemplosdemonómerosdebiomoléculas.

Distribución de las biomoléculas en el ser humano

65 %Agua: Eslasustanciamásabundanteenlosseresvivos.Elaguaposee ungranpoderdisolvente,loquepermitequesepuedanrealizar lamayoríadelasreaccionesquímicasquesucedenenunser vivo.Tambiénesunmedioeficazdetransportedesustancias, oxígeno nutrienteshacialacélulay lavezpermitelaeliminacióndedesechos dióxidodecarbono.Esunexcelentereguladordelatemperaturacorporal.Además,cumpleunaimportante funciónestructuraldandoforma volumenalascélulas.

18 % Proteínas: Todas las funciones de los seres vivos involucran al menos una proteína.Supesomolecular esvariableytienenunaforma especial,única,querespondea lafunciónespecíficaquetendrá cadaunaenelorganismo.Son partedelaestructuracelular yseencuentranformando enzimas catalizadores,hormonas,sustanciascoagulantes, anticuerpos,fibrasmusculares, estructurasdeproteccióncomo pelos uñas participan del transportedesustancias.

10 % Lípidos: Grupo heterogéneo de sustancias cuya característica principal es ser insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos. Se pueden encontrar en la estructura de las membranas celulares, en estructuras de revestimiento protección de órganos, como grandes reservas de energía formando parte de vitaminas hormonas.

1 % Otrassustanciasorgánicas: Sonmuyimportanteslosácidosnucleicosque almacenanytransmitenlainformacióngenética degeneraciónengeneración.

1 % Sustancias minerales: Lassalesmineralesincorporadasporlosseresvivospueden presentarseenformasólida (huesos) disueltas(enun medioacuoso)enelinterior decélulasotejidos.Cumestructurasplenfuncionescomo:formar duras,resistentesy protectoras;regularelequilibrioosmóticodelascélulas; activar funciones metabólicas enzimáticas;intervenirenla formacióndehormonas;etc.

Integración

1. Contestaverdadero(V)ofalso(F)yjustificalarespuesta.

a. Lasenzimassonproteínas,peronotodaslasproteínassonenzimas.

b. Loslípidossonmuyabundantesenlanaturalezaybásicamentesolublesenagua.

c. La tiroxina es una hormona segregada por la tiroides y estimula el metabolismo celular.

d. Sololostestículosproducenhormonassexualesmasculinas.

e. Con las vacunas se ingresan al organismo toxinas de virulencia atenuada para desencadenar el mecanismo inmunitario.

2. Marca la respuesta correcta: a. Lacomunicaciónenelsistemanerviososeestablecemedianteunoscompuestosquímicosdenominados:  hormonas neurotransmisores enzimas biocatalizadores

b. Eltrasportedelashormonasproducidasporlasglándulasserealizaatravésde: linfa orina sangre líquidoencefalorraquídeo

Taller de Ciencias

TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y ENFERMEDADES AUTOINMUNES

1. InvestigaenfuentesfiablesdeInternetacercadelostrasplantesdeórganosyenfermedadesautoinmunes.Registralapágina,lafechayelautordelcontenidoycompartelosresultadosdelainvestigación contuscompañeros.Acontinuaciónunlistadoconlosítemsquedeberás

a. ¿Cómo puede una persona contraer una enfermedad autoinmune?

b.

d.

¿Cuáles son sus beneficios?

¿Quéposturaspresentandistintosgrupossociales ante esta necesidad?

2.

5 %Hidratos de carbono: Tambiénselosconocecomocarbohidratos,glúcihidrógenodosoazúcaresyestánconstituidosporcarbono, oxígeno.Suprincipalfunciónbiológica eslareservaenergética.Deellosseobtieneenergía químicarápidamenteparalosprocesosbiológicos. Hayalgunosqueformancubiertasprotectorasoestructurasdesostén,comolacelulosaenlasplantas elexoesqueletodelosinsectos.

c. Elsistemanerviosoyelsistemaendocrinoactúandeforma: ndependiente coordinada aislada antagónica

d. Lashormonasproducidasporelpáncreasson: insulina y tiroxina calcitoninayglucagón insulinayglucagón

e. Elmantenimientodelciclomenstrualenlamujersedebealaaccióndelashormonasdenominadas: progesterona oxitocina estrógenos prolactina 66

Serie Biología

La serie “Biología” fue pensada y creada para estudiantes de los últimos años del nivel medio (entre 15 y 17 años) y se compone de ocho libros.

A partir de conocimientos ya adquiridos, estimula el aprendizaje mediante el uso de diferentes disparadores cognitivos. Las actividades proponen al estudiante observar, interrogar, hipotetizar, investigar, experimentar y reflexionar, entre otras habilidades.

La presentación del contenido favorece el desarrollo de competencias, colocando el énfasis en el pensamiento reflexivo y crítico. Dentro del marco de los requerimientos curriculares actuales, promueve el aprendizaje de la biología en consonancia con la cosmovisión bíblico-cristiana.

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

Plataforma virtual

ORÍGENES: COSMOVISIÓN Y TEORÍAS

Autor: Juan Jorge Obispo Cárdenas

Pp. 72

Código: 10.842

ECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD

Autora: Edith Ivonne Merlos Pp. 72

Código: 10.843

BIOLOGÍA CELULAR

Autora: Maritza Heidinger Zevallos

Pp. 72

Código: 10.845

INTRODUCCIÓN A LA

GENÉTICA

Autora: Edith Ivonne Merlos

Pp. 56

Código: 10.846

GENÉTICA

Autora: Edith Ivonne Merlos

Pp. 64

Código: 10.847

SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

Autora: Analía Giannini

Pp. 88

Código: 10.848

SALUD, PREVENCIÓN Y ENFERMEDAD

Autora: Analía Giannini

Pp. 72

Código: 10.849

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Autores: Alfonso Paredes Aguirre y Santos Príncipe

Anticona

Pp. 72

Código: 10.844

Serie Creacionismo

Se compone de tres libros que pueden utilizarse aleatoriamente, según los temas y a criterio del docente del área. Están orientados a alumnos de entre 12 y 14 años, y sirven como una introducción para el posterior estudio de las ciencias desde la cosmovisión creacionista de los orígenes. Se complementa con la revista impresa Orígenes El docente encontrará contenidos digitales exclusivos del área de Ciencias Naturales para complementar esta serie en origenesweb.org

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

Plataforma virtual

un año de formación.

La escala de tiempo radiométri ca lo contradice. Son evidencias científicas difíciles de explicar. Hay mucho para investigar muchas preguntas que no tienen respuesta. 32

CAPÍTULO 2 CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO: EVIDENCIAS Podemos decir que una evidencia es una buena pista. Pero nunca una evidencia puede ser considerada una prueba final. Otro aspecto interesante sobre las evidencias es su carácter relativo, pues se interpretan sobre la base de la ideología, los sentimientos la moralidad. Personas diferentes pueden

ORIGEN DE LA VIDA

Autores: Carol L. J. Fávaro, Márcio Fraiberg Machado y Welligton Romangnoli

Pp. 48

Código: 9.918

DIVERSIDAD DE LA VIDA

Autores: Carol L. J. Fávaro, Márcio Fraiberg Machado y Welligton Romangnoli

Pp. 40

Código: 9.919

¿Tiene algún beneficio estudiar estas teorías? ¿Estamos obligados cambiar nuestras creencias? investiga investiga Las principales evidencias usadas para apoyar la teoría de la evolución biológica son: • El registro fósil y las semejanzas en la composición química. La morfofisiología y embriología comparada entre las especies de seres vivos. EL REGISTRO FÓSIL Vamos recordar algunos puntos que estudiamos detalladamente en el Cuadernillo 2 acerca de la diversidad la historia de la vida. El evolucionismo defiende la idea de que los seres vivos atravesaron, y atraviesan, por cambios radicales a través del tiempo. De este modo, habrían surgido las innumerables especies que habitan nuestro planeta. Esas transformaciones pueden ser llamadas megaevolución Es innegable que los seres vivos transitan por cambios. Criadores de perros, gatos y otros animales domésticos y plantas pueden atestiguar el surgimiento de nuevas razas variedades. Esas son las transformaciones no radicales, que pueden ser identificadas como microevolución Los creacionistas aceptan las transformaciones microevolutivas. La megaevolución ocurriría muy lentamente de forma gradual. Por eso, durante el período de la vida de una persona, sería imposible presenciar transformaciones significativas en los seres vivos. Serían necesarios tal vez millones de años, para notar el surgimiento de una característica que justificase la creación de un nuevo orden, por ejemplo. Si no podemos hacer una observación directa de las modificaciones radicales propuestas por los evolucionistas, entonces necesitamos de otra fuente que pueda comparar los seres vivos del pasado con los del presente. El registro fósil es la única fuente de información científica que podría ofrecernos las evidencias sobre el tipo de cambios ocurridos en los seres vivos, desde un pasado remoto hasta hoy. Es toda marca, registro, elemento, huella prueba certera y determinante acerca de la que se puede afirmar algo. ¿Qué es una evidencia? 20 21

CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO

Autores: Carol L. J. Fávaro, Márcio Fraiberg Machado y Welligton Romangnoli

Pp. 36

Código: 9.920

Serie Knowledge

Las competencias que se desarrollan en la serie “Knowledge” se enfocan en integrar los contenidos programáticos esperados y la cosmovisión cristiana. Ha sido pensada para adolescentes de 12 a 17 años. Esta serie pretende ayudar a los estudiantes a aprender inglés y a alcanzar sus objetivos lingüísticos a través de temas relevantes y actualizados mediante una variedad de actividades desafiantes. Apela al desarrollo del aprendizaje autónomo: capacidad necesaria para los estudiantes del siglo XXI.

Incluye los siguientes anexos: Workbook, General Knowledge, Cutlural Knowledge, Projects, Grammar Reference, Vocabulary Builder

La serie se desarrolló teniendo en cuenta la propuesta del CEFR (Common European Framework of Reference for Language).

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

Plataforma

verbinthecontinuoustense.Weuse

DoyouusetheInternet?Ifso,youareadigitalcitizen,andthedigitalworldweliveinispermanent. Everytimeyougoonline,youarecreatinga“digitalfootprint.”Adigitalfootprintisacollectionof allyouronlineactivity.Mostwebsitesyouvisitwillrecordyourcomputer’sIP(InternetProtocol) address,whichisuniquetoyourcomputer.ThinkaboutthewaysyouusetheInternet:thephotos youpost,themessagesyousendtofriendsthroughsocialmediaandthemusicyoudownload.

Doesyourprofilepresentapositiveimageofyou? 2.

Canadiansgenerallypayforhealthcare throughtaxes,andthosepeoplewho earnmorehavetopayhighertaxes. Thismeansthathighearnerspaymore for healthcare than low earners. AbouthalfoftheAmericansget insurancethroughtheiremployers. Employeesandemployerseachpay part in private insurance. UnemployedAmericanshaveinsurance throughMedicaid(forlow-income people)andMedicare(forpeopleover 65),buttheworkingpooroftendonot qualifyforthisgovernmentinsurance, andmanyjobsdonotprovidehealth insuranceasabenefit.Manypeople simplycannotaffordhealthcare,sothey gowithoutit.

IntheUnitedKingdom,thegovernment directlyemploysmedicalprofessionals. TheNationalHealthSystem(NHS)is thenameofthegovernmenthealthcare systemintheU.K.Forpatients,theNHS is“free”,whentheygoto hospitalor to doctor'soffice,buttheU.K.pays 98.8%ofthecoststhroughtaxfunds thatarebasedonpeople’ssalary. Overall,costsareamongthelowest

WhatsimilaritiescanyoufindbetweenthehealthcaresystemsofCanada,U.S.andU.K.?

2. Dosomeresearchonthehealthcaresystemofyourcountryandsummarizethemainpoints(whopaysforit,how works,etc.).

Doyouthinkyougetenoughsleep?

Whatdoyouthinkwouldhappenifscientistsfoundwaystokeepusawakelonger?Wouldpeoplebehappier?

isfollowedbyanactioninthepastcontinuous.

(Mumstartedcookingafter arrivedhome.)

(Mumwasalreadycookingwhen arrivedhome.)

pastactionthathappenedbeforeanotheractioninthepast.

Heneedstocomehomebefore6p.m. Furthermore hemuststudyforhisexam.Ingeneral,wedonotusemorethanoneconnectorineachsentence.

Comparetheformofsubjectpronounsandreflexivepronouns: Subjectpronoun/reflexivepronoun: Singular:I/myself,you/yourself,he/himself,she/herself,it/itself Plural:we/ourselves,you/yourselves,they/themselves

Key in Enterinformationinto computerusingakeyboard. Ittookmetwohourstokeyinallthedata.

Log in Connecttoacomputersystembyputtinginaparticular

Phrasal verbs, idioms and expressions

KNOWLEDGE 1

12 años – CEFR: A1.1

Autoras: Paula Barra, Andrea Egas y Amparo Ernst Pp. 176

Código: 10.094

KNOWLEDGE 2

13 años – CEFR: A1.2

Autoras: María Cecilia Bonavetti y Andrea Egas Pp. 176

Código: 10.937

KNOWLEDGE 3

14 años – CEFR: A2.1

Autoras: María Cecilia Bonavetti y Andrea Egas Pp. 176

Código: 11.456

KNOWLEDGE 4

15 años – CEFR: A2.2

Autora: María Cecilia Bonavetti Pp. 176

Código: 12.099

KNOWLEDGE 5

16 años – CEFR: B1.1

Autora: Chirstine Franco Leites Pp. 176

Código: 12.519

Serie Sexualidad

Está pensada para adolescentes de 12 a 17 años. Es una herramienta que permite contrarrestar la influencia del medio en una sociedad de consumo y narcisismo. Presenta la sexualidad desde una perspectiva bíblico-cristiana. Promueve el diálogo y la reflexión, se presentan propuestas para trabajar en el hogar con la familia, en grupos en el aula, así como también desarrolla la toma de decisiones.

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

Unidad de aprendizaje 2

Habilidades personales

3.

a.

c.

e.

6.

8. Ten en cuenta pregunta laopinióndelos demás

TOMA DE DECISIONES

1. Nos sentimos en paz cuando actuamos respetando nuestros principios; si no, sentimos culpa.

* Actividad de motivación Junto con un compañero, lean atentamente este caso: Laura tiene 17 años se encuentra de novia hace cuatro meses con un joven de 25 años, que no posee convicciones religiosas y que ha mantenido otras relaciones sentimentales sexuales antes. Laura es virgen, desea practicar su sexualidad en el marco del matrimonio. No obstante, su novio insiste en que si ella realmente lo ama, no debería tener dudas en cuanto a tener relaciones sexuales prematrimoniales. Se encuentra confundida, no sabe qué decidir.

Plataforma virtual 16

2. A veces, es difícil tomar decisiones en cuanto a la sexualidad debido a los sentimientos, la atracción sexual, la presiónsocialy/olainfluenciadeloscompañeros.

Desarrollo humano Unidad de aprendizaje 3 IMAGEN

cuerpo,

avaloracionesnegativassobresí

Unidad de aprendizaje 4

Conducta

Unidad de aprendizaje 5

Cuidado personal

HIGIENE DEL SISTEMA REPRODUCTIVO

* Actividad de motivación

Vivir

9.Expresa compartetus sentimientos con tu familia.

10.Evitael autoritarismo con tushijos.

2. Debatan: a. ¿Es correcto el planteo del novio? ¿Por qué? b. ¿Ella demuestra su amor través de las relaciones sexuales? Fundamenta.

c. ¿De qué distintas maneras se puede expresar el amor en una relación de noviazgo? 3. Compartan con la clase sus conclusiones.

Leer y comprender RazonesquepodríausarLauraparaceder: Sentir aceptación y apoyo. Miedo al rechazo. Sentir que es capaz, adulta y apta. No asumir la responsabilidad. • Pensar que si todos lo hacen debe estar bien.

La decisión de Laura sus consecuencias: Tiene dos decisiones ante sí: 1. Acepta la propuesta del novio. 2. La rechaza. Consecuencias: 1. Si la acepta, iría en

imagencorporalseveráatravesada

mo.Estorepercutiráenlasensacióndesatisfacciónoinsatisfacciónquetengaenrelaciónconsucuerpo,además deinfluenciarsuconducta.Elrespetoeslaprimeracondiciónparavivirbien”(Lic.MarianDurao).

yafirmaciones

Actividad 1. Escribe alguna situación reciente en la que te hayas sentido preocupado por cómo luces físicamente.

2. Lee atentamente.

masturbación puede:

-

Técnica: Hablar en voz baja con un compañero del mismo sexo. Texto: Elsistemareproductivohumano,femeninoymasculino,estáformadoporórganosdiferentes;porello, lasmedidasdecuidadosondiferentesparacadauno.¿Conocescuáleselcuidadoquenecesitatusistema?

Leer y comprender

Higienedelsistemareproductor

Temor a ser excluida, maltratada humillada. No sabe decir “No”. Baja autoestima. Manera de rebelarse frente a los padres. Hablar y escuchar Técnica: Hablar en voz baja con un compañero comentar en clase. Frase: “Cuandoalgoesmoralmentecorrecto,hayquedefenderlosinpreocuparsedelasconsecuenciasque vamosapagar”(GünterGrass).

elección conlleva consecuencias.

3. ¿Te sientes identificado/a con la noticia? Fundamenta.

4. ¿Qué relación encuentras entre imagen corporal, medios de comunicación sexualidad?

5. Comenten en clase las respuestas y debatan los temas más controvertidos para la clase.

Miedo a ser gordo: uno de cada tres adolescentes teme aumentar de peso Una obsesión que puede impactar en la salud. El tema no solo preocupa mucho las mujeres, sino también a los varones. Los es pecialistasloatribuyenalosestímulossociales familiares. Vidriera. La oferta de ropa en la mayoría de los negociosreproduceun idealcorporal quese imponecomounmandato. 20

- gastar los espermatozoides - hace crecer pelos en las manos - desarrollar verrugas - producir ceguera o sordera - provocar infertilidad - afectar la potencia sexual La masturbación es una práctica necesaria como preparación para futuras relaciones sexuales. La masturbación confiere hombría o femineidad a quienes la practican. Todo el mundo practica la masturbación. • La masturbación es una necesidad biológica.

La masturbación puede originarse por la necesidad de aliviar tensión producto de los cambios hormonales, que traen aparejado el aumento del deseo sexual. La masturbación no es una práctica que sea realizada por todo el mundo. No todo el mundo lo hace; no existen estadística al respecto. • La masturbación no implica ser bueno en relaciones sexuales. Lo necesario para mantener adecuadas relaciones es el desarrollo de una genuina expresión de amor hacia al otro, despojado de egoísmo.

• El ejercicio del dominio propio es lo recomendado en el desarrollo psicosexual de las personas. Dios nos dotó de voluntad. Somos sujetos morales que pueden decidir qué impulsos dar curso y cuáles no.

Comprensióndetexto:

2. Escribeloquetehaparecidorelevantedelasopinionesdetuscompañeros/as.

1. Conversa con la clase: ¿qué opinas de la lectura del texto anterior?

MUJER VARÓN

▪ Limpiarcuidadosa delicadamente todos los órganos externos con jabónneutro. Si presentanirritaciones,debe usarse un jabónespecial paracuidado íntimo. ▪ Norealizarlavajesvaginales(internos),yaqueesteórganoes muysensible, puedeprovocarseirritación otrosproblemas.

▪ Cambiar diariamente ropa interior, la cual debe ser de algodón, que permitala aireación de la zona. Las prendas sintéticas puedenfavorecer la irritación las infecciones. ▪ En caso de menstruación, cambiar frecuentemente las toallitas higiénicas. Si hayolores desagradables,realizar un aseo de la zona íntima. ▪ Luegode orinar, limpiarla zona con papelhigiénico neutro, sin olor, hacerlo de adelante hacia atrás, para evitar que las bacterias que hallan en el ano puedan ser arrastradas hacia la vagina. Esas bacterias son inofensivas el intestino, pero causan infecciones lleganhasta la vagina. ▪ No utilizar talcos, desodorantes perfumes en la zona genital. ▪ En caso de flujoabundante de olor desagradable,flamación dolor en zona genital,consultar médico; automedicarse. ▪ Lavar cuidadosamente la zona genital la zona anal diariamente con jabón. glande debe lavarse retirando el prepucio, enjabonar el glande zona interna del prepucio, enjuagar volver su estado natural. ▪ Secar cuidadosamente la zona, fin de evitar la apariciónde hongos de irritaciones. ▪ No usar desodorantes perfumes quepuedan provocarritaciones. Se puede usar talco zona de los testículos, caso de mucha transpiración. ▪ Utilizar ropa interior de algodón,suelta, apretada, para evitar la sudoración excesiva de la zona la apariciónde olores desagradables.

?

Reflexionar “Nuestro cuerpo es propiedad de Cristo, comprado por él mismo, no es lícito hacer de ese cuerpo lo que nos plazca […]. La obediencia las leyes de la higiene es una obligación personal. Por tanto, la pregunta que nos incumbe: […] ¿Cómo debo conservar la habitación queDiosmedio?”(ElenadeWhite, El ministerio de curación p.239).

ESTE SOY YO

12 años

Autoras: María Elizabeth Zeidan Matta y Mery Zeidan Matta Pp. 32

Código: 11.776

ESTE SOY YO

13 años

Autoras: María Elizabeth Zeidan Matta y Mery Zeidan Matta Pp. 32

Código: 11.162

ESTE SOY YO

14 años

Autoras: María Elizabeth Zeidan Matta y Mery Zeidan Matta Pp. 32

Código: 11.163

ESTE SOY YO

15 años

Autoras: María Elizabeth Zeidan Matta y Mery Zeidan Matta Pp. 32

Código: 11.164

ESTE SOY YO

16 años

Autoras: María Elizabeth Zeidan Matta y Mery Zeidan Matta Pp. 32

Código: 11.165

ESTE SOY YO

17 años

Autoras: María Elizabeth Zeidan Matta y Mery Zeidan Matta Pp. 32

Código: 11.166

Serie Taller de vida

Está orientada a los adolescentes de 12 a 17 años. En estos libros se presentan temas transversales relacionados con la educación integral. Los ejes temáticos incluyen relaciones personales, amistades, conducta adecuada en las redes sociales e Internet, prevención de las enfermedades y cuidado de la salud, vida espiritual y vocación. Además, cada libro propone cuatro talleres para desarrollar competencias básicas para la vida: cómo hacer reparaciones sencillas, cómo anudar una corbata o coser un botón, cómo crear una huerta doméstica, y hasta cómo preparar el primer currículum vitae o encarar una entrevista de trabajo.

Formato: 21,5 x 27 cm, tapa flexible.

Plataforma virtual

¡Eso es un gran regalo!” Jesús enseñó que debemos amar al prójimo como nosotros mismos, explicó que el mandamiento más importante es el amor a Dios

Integración

1.

3.

TALLER DE VIDA 1 12 años

Autores: Víctor Armenteros, Iván Balabarca, Beatriz Barboza, Laura Oros, Pablo Ostuni y Mario Pereyra Pp. 48

Código: 8.741

TALLER DE VIDA 2 13 años

Autores: Víctor Armenteros, Iván Balabarca, Beatriz Barboza, Laura Oros, Pablo Ostuni y Mario Pereyra Pp. 48

Código: 8.742

TALLER DE VIDA 3 14 años

Autores: Víctor Armenteros, Iván Balabarca, Beatriz Barboza, Laura Oros, Pablo Ostuni y Mario Pereyra Pp. 48

Código: 8.743

TALLER DE VIDA 4 15 años

Autores: Víctor Armenteros, Iván Balabarca, Beatriz Barboza, Laura Oros, Pablo Ostuni y Mario Pereyra Pp. 48

Código: 8.744

TALLER DE VIDA 5 16 años

Autores: Víctor Armenteros, Iván Balabarca, Beatriz Barboza, Laura Oros, Pablo Ostuni y Mario Pereyra Pp. 48

Código: 8.919

TALLER DE VIDA 6 17 años

Autores: Víctor Armenteros, Iván Balabarca, Beatriz Barboza, Laura Oros, Pablo Ostuni y Mario Pereyra Pp. 48

Código: 8.920

plan lector estudiante Programa

de lectura diseñado para los estudiantes

→ 3 a 17 años

3 años

4

5

6

7

8

9

“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora” Proverbio hindú.

3 años Queda poco stock

JONÁS

La vida de Jonás para pintar. Valores destacados: obediencia, perdón y tolerancia.

Pertenece a la serie “Pinturitas”.

Autora: Stella Maris Romero

Pp. 16 | 27 x 21 cm | Tapa flexible Código: 9.932

EL LÁPIZ COLOR PIEL

¿De qué color es el lápiz color piel? Este color puede tener muchas variaciones distintas, pero ¡cada color es hermoso!

A través de la lectura de este libro descubre que cada persona es una creación única de Dios.

Autores: Sueli Ferreira de Oliveira

Pp. 24| 26,7 x 27 cm| Tapa flexible acaballado

Código: 13.656

EL CUMPLEAÑOS DEL ABUELO

Se acercaba el día del cumpleaños del abuelo, pero ¿qué regalo le podría dar a alguien tan especial como él? Arturo no lo sabía y le preguntó. El abuelo le pidió algo muy difícil de encontrar. Descubre cuál es el regalo en este libro. Valor destacado: respeto a las personas mayores.

Pertenece a la serie “Valores”.

Adaptadora: Sueli Ferreira de Oliveira

Pp. 24 | 25 x 23 cm | Tapa flexible

Código: 11.897

4 años

¿QUÉ LLEVO EN MI EQUIPAJE?

Todo tiene un principio, todo tiene un comienzo. Este libro infantil narra la primera semana de la Creación, con hermosas ilustraciones para los más pequeños.

Autores: Elias Teixeira y Marta Irokawa

Pp. 24| 25,5 x 22,7 cm| Tapa flexible acaballado.

Código: 13.662

DEMASIADOS ZAPATOS

El día era hermoso y provocaba salir a jugar bajo los suaves y radiantes rayos del sol. ¿Qué hacía falta para disfrutarlo?

A través de la lectura de este libro descubre cuán importante es la amistad y todos los valores que se relacionan a ella.

Autores: Sonia Krumm

Pp. 24| 25,5 x 22,8 cm| Tapa flexible acaballado.

Código: 13.659

Hasta agotar stock

¡¿SOPA DE QUÉ?!

Un extraño sabe cómo hacer la mejor sopa del mundo.

¿Cuál es su secreto?

Valor destacado: cooperación.

Pertenece a la serie “Valores”

Adaptadora: Sueli Ferreira de Oliveira

Pp. 24 | 25 x 23 cm | Tapa flexible

Código: 12.575

NAHUEL

Nahuel aprende a jugar en equipo con sus amigos.

Aprendizaje destacado: importancia de las reglas en la vida.

Pertenece a la serie “Clubito”.

Compiladora: Sueli Ferreira de Oliveira

Pp. 16 | 27 x 22 cm | Tapa flexible

Código: 8.800

MISIONERO DE CORAZÓN

Un joven misionero desea ayudar a las personas, tal como lo hizo Jesús cuando estuvo en la Tierra.

Virtud destacada: el servicio a los demás.

Pertenece a la serie “Corazón”.

Autora: Stella Maris Romero

Pp. 32 | 27 x 21 cm | Tapa flexible

Código: 13.176

5 años

LA SONRISA PERDIDA

Para Nina, la sonrisa de su mamá era lo mejor, pero se perdió.

¿Cómo la podrá recuperar?

Valor destacado: empatía.

Pertenece a la serie “Valores”.

Adaptadora: Sueli Ferreira de Oliveira

Pp. 24 | 25 x 23 cm | Tapa flexible

Código: 12.286

3 MARÍAS 3 PASTELES 3 NIÑOS

Es Navidad y tres hermanas deciden regalar pasteles. ¿Quién aprovechará el regalo?

Valor destacado: bondad.

Pertenece a la serie “Valores”.

Adaptadora: Sueli Ferreira de Oliveira

Pp. 24 | 25 x 23 cm | Tapa flexible

Código: 11.783

PARÁBOLAS BÍBLICAS CON PICTOGRAMAS

Jesús enseñó grandes lecciones de salvación a través de parábolas. ¿Qué te parece conocerlas de una manera creativa?

Autores: Stella M. Romero

Pp. 20| 14,5 x 21,5 cm| Tapa flexible acaballado.

Código: 9341

CELOS

Paula está muy alterada en el aula. ¿Por qué se siente así? No todo es lo que parece.

Aprendizaje destacado: reconocimiento y manejo de emociones y sentimientos.

Pertenece a la serie “Sentimientos”.

Autor: Denis Cruz

Pp. 24 | 25 x 23 cm | Tapa flexible

Código: 10.871

SERIE AVENTURAS BÍBLICAS 1

Descubrir las hermosas historias de la Biblia te permitirá vivir emocionantes aventuras a través de los relatos de personajes que nos dejan valiosas lecciones de vida. Te encantará conocerlas mientras disfrutas de actividades prácticas.

Autores: Sueli Ferreira de Oliveira, Kenia Amazonita

Pp. 48| 23 x 22,8cm| Tapa flexible acaballado.

Código: 9973

6 años

¡VIVA LA NATURALEZA!

Lupe descubre uno de los regalos de su abuela y, con él, encontrará el primer regalo que Dios nos dio.

Aprendizaje destacado: amar y cuidar la naturaleza.

Pertenece a la serie “Cuido este regalo”.

Autora: Adriana Costanzo

Pp. 32 | 22 x 15 cm | Tapa flexible

Código: 12.542

¡MIS ANIMALES!

La abuela visita a Lupe y le trae un hermoso regalo para amar y cuidar.

Aprendizaje destacado: amor por los animales.

Pertenece a la serie “Cuido este regalo”.

Autora: Adriana Costanzo

Pp. 32 | 22 x 15 cm | Tapa flexible

Código: 12.545

¡LOS DEMÁS!

Descubrir este regalo le posibilitó a Lupe crecer interiormente y ser más feliz.

Aprendizaje destacado: relaciones interpersonales.

Pertenece a la serie “Cuido este regalo”.

Autora: Adriana Costanzo

Pp. 32 | 22 x 15 cm | Tapa flexible

Código: 12.551

¡AQUÍ ESTOY YO!

Lupe recibe un regalo muy peculiar. Sorpréndete junto a ella y aprende también a cuidarlo.

Aprendizaje destacado: conocimiento y cuidado del propio cuerpo.

Pertenece a la serie “Cuido este regalo”.

Autora: Adriana Costanzo

Pp. 32 | 22 x 15 cm | Tapa flexible

Código: 12.548

7 años

LA HISTORIA DE MOISÉS

Dios llamó a Moisés para guiar a su pueblo hacia la Tierra Prometida, manifestándose en su vida de manera extraordinaria porque él decidió obedecer su voluntad. Aún hoy, Dios sigue buscando niños y jóvenes dispuestos a servirlo y honrarlo. ¿Aceptas su invitación?

Autores: Sueli Ferreira, Marcos de Benedicto Pp. 48| 20,6 x 27 cm| Tapa flexible acaballado. Código: 13.665

LA NIÑA DE LAS

Observadora y sensible, la niña de las chanclas, aunque todavía no lo sabe, está a punto de descubrir que todos entienden algo y que no hay un conocimiento que sea más importante que otro. ¿Quién le enseñará esto? La niña de los zapatos rosa. Aprendizaje destacado: desarrollo personal e interpersonal.

Autora: Sarah Suzane Bertolli

Pp. 32 | 22 x 15 cm | Tapa flexible

Código: 13.191

PARE ES HORA DE APRENDER

De forma divertida, con historias y con actividades, aprenderás por qué la educación vial es tan importante para la vida.

Aprendizaje destacado: seguridad vial.

Autores: Doris Lima y Goretti Cândido

Pp. 32 | 25 x 23 cm | Tapa flexible

Código: 13.188

PARE ES HORA DE APRENDER 2

Un proyecto que te ayudará a descubrir de manera divertida, con actividades e historias, por qué las reglas de tránsito son importantes para tu vida. También descubrirás que al obedecer las reglas muestras el amor de Dios a los demás.

Autores: Doris Lima, Goretti Candido

Pp. 32| 25,5 x 22,8 cm| Tapa flexible acaballado.

Código: 13.668

8 años

MANCHITA

¿Puede una persona realmente entender a un gato? Las aventuras de Manchita, una gata especial, mostrarán amorosas lecciones de Jesús para aprender a compartir, a confiar y a tomar buenas decisiones.

Valores destacados: cuidado de animales y del medioambiente.

Autora: Nancy Beck Irland

Pp. 112 | 21 x 14 cm | Tapa flexible Código: 11.130

PEDRO, EL PEQUEÑO EMPRENDEDOR

Pedro estaba preocupado: el dinero que recibía de sus padres no le alcanzaba. ¿Qué podía hacer? Acompáñalo a descubrir hábitos y estrategias que lo ayudarán a mejorar sus finanzas. ¡Aprende con él y haz crecer tus ingresos!

Autores: Ricardo Costa Caggy

Pp. 40| 22 x 15 cm| Tapa flexible acaballado. Código: 13.671

EMILY

Esta es la historia de una niña única. A través de las páginas de este libro descubre cómo ella supera las dificultades con coraje, dedicación y persistencia, para convertirse en una gran vencedora. Virtud destacada: resiliencia.

Autores: Lia Isabel de Oliveira Cardoso y Lutero Marcos de Olvieira

Pp. 24 | 22 x 15 cm | Tapa flexible

Código: 12.558

SECRETOS DEL MAR

Los hermanos Reynolds relatan una serie de aventuras emocionantes del fascinante mundo acuático y sus diferentes seres vivos. Con cada encuentro, aprenden lecciones sobre Jesús.

Aprendizaje destacado: descubrir, admirar y valorar la creación de Dios.

Pp. 104 | 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 12.877

Autor: Collen L. Reece

9 años

PROFETAS EN ACCIÓN

Luego de la entrada del pecado Dios se comunicó con su pueblo a través de un grupo de personas escogidas por él: los profetas. Su función fue la de trasmitir el Plan de Salvación. Mensaje destacado: trasmitir el mensaje de Dios.

Autor: Eduardo Rueda

Pp. 80 | 21 x 14 cm | Tapa flexible Código: 11.789

TIERRA DE GIGANTES

¿Existieron realmente los dinosaurios? ¿Cómo surgieron? ¿Quién los creó? ¿Cómo vivían? ¿Qué los llevó a su extinción? Esta obra presenta una respuesta creacionista a tales indagaciones, mostrando evidencias de que una catástrofe hídrica sucedida hace algunos milenios pudo ser el elemento clave que responde algunos de estos interrogantes. Tema: creacionismo.

Autor: Michelson Borges

Pp. 56 | 27 x 21 cm | Tapa flexible Código: 10.874

EN LOS ZAPATOS DE THIAGO

Esta es la historia de un niño con síndrome de Down y con una gran sonrisa, espontánea y contagiosa.

Descubrirás las características de este síndrome, derribarás prejuicios y comprenderás que, con cariño, atención y amor sin distinción, puedes ayudar a muchos “Thiagos”.

Aprendizaje destacado: inclusión y valoración de cada individuo como un hijo de Dios.

Autora: Charlotte F. Lessa

Pp. 80 | 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 11.133

BISA

La historia fascinante de Helena, una abuela y bisabuela que inspiró a quienes estuvieron a su lado.

Este relato nos explica cómo enfrentar de forma la natural la muerte, con esperanza y amor. Tema: amor por la familia.

Autora: Odiléia Lindquist

Pp. 52 | 22 x 15 cm | Tapa flexible Código: 12.561

10 años

ESTE ES NUESTRO LUGAR

¿Cuál es la escuela ideal? ¿Existe una escuela que atienda las diferentes necesidades de cada estudiante? Ese era el deseo de Mónica, una niña hipoacúsica que deseaba estudiar en la mejor escuela.

Valores destacados: inclusión, aceptación, respeto, amistad.

Autor: Ronnie Roberto Campos

Pp. 48 | 22 x 15 cm | Tapa flexible

Código: 12.554

EL MISTERIO DE LA CAJA FUERTE

Relato de las aventuras de un grupo de amigos que encuentran una vieja caja fuerte en un sótano. Esta historia está salpicada de misterio, conflictos, amistad y valores cristianos. Asignaturas relacionadas: Religión, Desarrollo personal.

Autor: Jerry D. Thomas

Pp. 72 | 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 11.136

CUANDO CANTA EL CORAZÓN

Sorpréndete gratamente al conocer hermosas historias de personas que abrieron su corazón para alabar a Dios a través de sus composiciones musicales y poéticas.

¡Emociónate con cada historia y únete al coro! ¡Deja que cante tu corazón!

11 años

EL MISTERIO DE LA HABITACIÓN ESCONDIDA

Relato de las aventuras de un grupo de amigos que comienza cuando una pelota entra volando por la ventana abierta del Sr. Salas. A esta historia la envuelve el misterio y está salpicada por momentos de desafíos, conflictos, humor y, sobre todo, grandes aprendizajes.

Aprendizaje destacado: valorar a las personas sin prejuzgarlas.

Autor: Jerry D. Thomas

Pp. 88 | 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 12.285

AMIGOS INESPERADOS

No todas las amistades son iguales. Hay amigos que son compañeros de colegio, vecinos, hermanos, hay amigos que tienen la misma edad y otros de edades muy diferentes, hay amigos humanos, perrunos, celestiales. En este libro vas a encontrar un montón de historias breves y muy distintas sobre amistades comunes… y otras un poco inesperadas, pero amistades al fin.

Autores: Lori Peckham

Pp. 142| 13,3 x 20,5 cm| Tapa flexible pegado.

Código: 13.745

DE LAS ESTRELLAS!

Mirar el cielo en una noche despejada y observar miles de estrellas es una experiencia fascinante. Esta es la historia de Diego y su abuelo, quien le responde muchos de los interrogantes que tiene sobre nuestro vasto universo.

Aprendizaje destacado: conocer y admirar la creación de Dios.

Autor: Rolando A. Itín

Pp. 72 | 27 x 21 cm | Tapa flexible

Código: 11.780

UNA LECCIÓN INOLVIDABLE

Bruno está intrigado: Mateo, su nuevo compañero, utiliza bastones para caminar. ¿Podrá realizar todas las tareas escolares? ¿Cómo? Ellos comenzarán a desarrollar una linda amistad y Bruno descubrirá que aun los grandes desafíos, las luchas y las tristezas no son una barrera do se quiere ser feliz.

Valor destacado: inclusión, trabajo en equipo.

Autora: Leonel Ottin Pecchio

Pp. 72| 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 12.567

12 años

ESCUADRÓN 7

Cansados de sufrir bullying, cuatro estudiantes deciden unirse para superar sus límites y ganar una carrera de carrilanas. Este libro aborda temas como inclusión social, necesidades especiales, respeto, amor y superación de una manera que atrapa y emociona.

Valores destacados: empatía, trabajo en equipo, resiliencia, respeto interpersonal.

Autor: Denis Cruz

Pp. 88 | 21 x 14 cm | Tapa flexible Código: 11.139

Queda poco stock

TESORO EN EGIPTO

Una pareja de arqueólogos lleva a sus hijos adolescentes a conocer las pirámides de Egipto, pero un simple viaje de vacaciones se convierte en una gran aventura. Esta es una historia de amor, descubrimientos y desafíos.

Asignaturas relacionadas: Historia, Geografía, Educación Bíblica.

Pertenece a la serie “Imperios y civilizaciones”.

Autor: Michelson Borges

Pp. 80 | 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 10.877

AMOR EN AMÉRICA

En 1492, Colón desembarcó en Centroamérica, lo que modificó el mundo y, también, la vida en Europa y en América. La lectura de este libro te permitirá conocer los motivos por los cuales los Aztecas, Mayas e Incas son tan admirados hasta nuestros días. Todo esto a través de una historia de amor y descubrimientos culturales.

Asignaturas relacionadas: Historia, Geografía, Educación Bíblica.

Pertenece a la serie “Imperios y civilizaciones”.

Autor: Michelson Borges

Pp. 80 | 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 12.571

13 años

MISIÓN BAJO CERO

¿Te atreverías a mudarte a un lugar remoto, con temperaturas

LIBERTAD EN BABILONIA

Un par de amigos, contrabandista uno y ladrón el otro, se unieron, pero algo hizo cambiar el rumbo de sus vidas mientras buscaban un tesoro arqueológico en Irak.

Asignaturas relacionadas: Historia, Geografía, Educación Bíblica.

Pertenece a la serie “Imperios y civilizaciones”.

14 años

LECCIONES DE LOS ANIMALES / LECCIONES DE LAS PLANTAS

Cada animal y cada vegetal dan testimonio de su Creador. Este doble libro presenta breves explicaciones de la analogía entre la naturaleza y nuestra vida espiritual.

Asignaturas relacionadas: Ciencias Naturales, Educación Bíblica.

Autor: Enrique Chaij

Pp. 152 | 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 12.312

LOCOS POR VOLAR

¡Desde los hermanos Wright, no han habido otros personajes con tantas ganas de volar! Este es el sueño de unos muchachos que anhelan ser pilotos misioneros. Un relato lleno de humor y aventuras. Una historia que te conmoverá y te desafiará a que no abandones tus sueños.

Valores destacados: amabilidad, honestidad y amor fraternal

Autora: Melanie Scherencel Bockmann Pp. 128 | 21 x 14 cm | Tapa flexible Código: 11.145

15 años

DEL ABISMO A LA LUZ

Queda

poco stock

El autor, como fruto de su imaginación, recrea la vida de Rahab, relatando cómo pudo haber sido su conversión del paganismo a la fe del Dios de Israel. Es una aventura del pensamiento y de la llegada de Rahab a la galería de la fe. Aprendizajes destacados: amor y perdón de Dios.

Autor: Miguel Ángel Núñez

Pp. 104 | 21 x 14 cm | Tapa flexible Código: 11.216

¡QUÉ ENREDO!

¿Cuál es el uso que haces de las diferentes redes sociales? ¿Vives enredado en ellas? ¿Es real la felicidad que te proporcionan? Al leer este libro descubrirás cómo muchos personajes bíblicos utilizaron las “redes sociales” para sentir la verdadera felicidad que solo proviene de Dios.

Aprendizaje destacado: buen uso de las redes sociales.

Autor: Pablo Ale

Pp. 120 | 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 12.873

HERENCIA

¿Qué es lo que realmente tiene valor? Muchas veces tomamos conciencia de la importancia de las personas o de las cosas recién cuando las perdemos. En este libro se relata la vida de Beto, quien tuvo que aprender a afrontar la muerte, las pérdidas, el dolor y la nostalgia.

Valores destacados: respeto a los padres, confianza en Dios, determinación, resiliencia.

Autor: Ronnie Roberto Campos

Pp. 96 | 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 13.173

16 años

¡TÚ VALES!

El autor, de forma amena, desarrolla el tema de la autoestima en los adolescentes y los jóvenes. Presenta los tropiezos y las caídas del camino, resaltando cómo Dios te sostiene y te levanta porque ¡tú vales! Que nadie te quite la corona.

Aprendizaje destacado: autoestima.

Autor: Rodolfo Vásquez

Pp. 96 | 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 11.808

PIENSA EN GRANDE

¿Quieres alcanzar tus más altas metas? El Dr. Ben Carson da a conocer su fórmula personal para obtener el éxito en la vida. Pensar en grande te ayudará a sacar el máximo provecho de los talentos que Dios te dio.

Autores: Ben Carson y Cecil Murphey Pp. 240| 13,3 x 20,5 cm| Tapa flexible pegado. Código: 13.739

YO VOY

DIOS ENVIÓ A UN HOMBRE

El autor se propone producir en la mente del lector una convicción muy profunda que cambie su vida. Muestra, mediante la experiencia de José, hijo de Jacob, cómo no existen en la vida cambios fortuitos, sino un plan significativo y divinamente dirigido.

Tema: la dirección de Dios en la vida de sus hijos.

Autor: Carlyle B. Haynes

Pp. 239 | 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 12.875

¿Alguna vez has pensado en salir a compartir los talentos que Dios te regaló con personas que aún no conocen del amor de Jesús? Valentina, la protagonista de esta historia, dijo: “sí, yo voy”. Virtud destacada: compartir el amor de Jesús con otros.

Autora: Cecilia Nanni

Pp. 80 | 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 12.564

17 años

EL DESCUBRIMIENTO

¿Qué sucede cuando un brillante científico ateo descubre que la ciencia no tiene todas las respuestas para los dilemas de la vida? ¿Qué sucede cuando alguien famoso, exitoso y rico se da cuenta de que hay situaciones para las cuales la fama, el éxito y el dinero no ofrecen soluciones? Esta es la vida de un físico al que las crisis lo llevaron por un camino de búsqueda y descubrimientos que cambiaron su vida para siempre. Tema: creacionismo.

Autores: Denis Cruz y Michelson Borges

Pp. 192 | 21 x 14 cm | Tapa flexible

Código: 11.753

TAN REAL QUE DUELE

Todos enfrentamos momentos difíciles: la pérdida de un ser querido, conflictos familiares, el miedo, la presión académica o incluso pensamientos de desesperanza. Este libro te ofrece herramientas prácticas para afrontar el dolor, superar los desafíos y salir fortalecido.

Autores: Delight Johnston Chandler, Cameron Johnston

Pp. 200| 13,3 x 20,5 cm| Tapa flexible pegado.

Código: 13.676

AL FILO DE LO IMPOSIBLE

Una sola pierna, cincuenta montañas y una fe a toda prueba.

plan lector DOCENTE

Programa de lectura diseñado para los docentes

“¡Adquirir sabiduría es lo más sabio que puedes hacer! Y en todo lo demás que hagas, desarrolla buen juicio”

Proverbios 4:7, NTV.

LA TRAMPA DIGITAL

Explora ,a través de investigaciones científicas, los efectos negativos que uso excesivo de internet produce en niños y adolescentes a nivel físico, emocional y cognitivo ofreciendo estrategias prácticas para ayudarles a superar la adicción a las pantallas. Constituye un material indispensable para padres y docentes.

Autores: Salete Ríos

Pp. 240| 13,3 x 20,5 cm| Tapa flexible pegada Código: 14.019

INCLUSIÓN EN EL AULA

Aborda estrategias para que los docentes puedan generar un ambiente educativo en el que los estudiantes se sientan valorados. Además ofrece herramientas y recursos para adaptar la enseñanza a necesidades individuales de alumnos con capacidades diferentes, de manera que estos puedan desarrollar su máximo potencial.

Temática: inclusión, Pedagogía, Didáctica.

Autora: Yanina Melis Vargas

Pp. 144 | 21 x 14,5 cm | Tapa flexible

Código: 11.806

DESAFÍO EN LAS ALTURAS

Ver una montaña nos hace pensar en los desafíos que enfrentamos en la vida diaria. Algunos parecen muy difíciles de superar. La Biblia nos habla de personas que se enfrentaron a montañas. ¿Cómo fue su experiencia? Desafíate a llegar a la cima y colocar tu bandera en lo más alto de la montaña.

Temática: gestión, liderazgo.

Autor: João Vicente Pereyra

Pp. 144 | 20 x 13 cm | Tapa flexible

Código: 13.425

Material proeducativo

Complementos perfectos para la vida estudiantil

Biblias

Revista

Agendas

Cuaderno

Cuadernos

Plataformas

“Los padres y maestros deberían buscar constantemente métodos mejores. La enseñanza de la Biblia merece nuestros pensamientos más frescos, nuestros mejores métodos y nuestro más ferviente esfuerzo”

Elena de White, La educación, p. 186.

Biblias

La Biblia, el libro que está por encima de todos los libros, es la elección perfecta para educadores comprometidos en formar líderes cristianos. Te presentamos algunos modelos de tapas que puedes elegir (hay más de 30 tapas diferentes) y, con la compra mayor a 500 unidades, puedes personalizarlas con el nombre de tu colegio, red e incluso solicitar un nuevo diseño.

SANTA BIBLIA

Pp. 992 | 20 x 13 cm | Tapa dura (papel “Biblia”)

Código: 12.293

Escanea el código y consulta por los diferentes modelos de tapas disponibles.

Encuentra juegos, videos, materiales para descargar y más en revistamisamigos.com

Revista Mis Amigos

Descubre la emocionante revista Mis Amigos, diseñada especialmente para niños y niñas de 6 a 11 años.

¿Quieres fortalecer el conocimiento de la lengua y la compresión? Tenemos historietas cautivadoras.

¿Buscas actividades en ciencias? ¡Nuestra sección “Feria de ciencias” es sorprendente!

¿Quieres desarrollar habilidades artísticas? Te ofrecemos manualidades útiles.

¿Quieres aprender idiomas? ¡Brindamos una sección con vocabulario en inglés y portugués!

¿Quieres ser un chef? ¡Te proponemos ver “Cucharas y Ollas”!

¡La revista que enseña jugando! Cada página, una materia.

Pp. 36 | 26,5 x 20,5 cm

¡SÍGUENOS!

Revista Mis Amigos @revmisamigos misamigos@editorialaces.com

Revista Conexión

¡Conéctate con una revista que nutrirá tu mente, tu corazón y tu espíritu!

Fue diseñada para abordar los temas emergentes de la realidad y las problemáticas de adolescentes de entre 12 y 18 años.

Noviazgo, sexualidad, educación financiera, arte, profecías bíblicas son algunos de

@revistaconexion20

@revistaconexion2.0

revistaconexion20@editorialaces.com

revistaconexion20.com

Cuadernos y carpetas

Toma notas, escribe tus ideas o realiza tus tareas con los cuadernos y carpetas diseñados exclusivamente para ti.

CARPETA Nº3

19 x 24 cm | Tapa dura

CUADERNO Nº3

19 x 24 cm | Tapa flexible o dura

CUADERNO ESPIRAL

21 x 30 cm | Tapa flexible o dura

Plataforma digital

Al adquirir los libros didácticos de la ACES, también obtienes un acceso exclusivo a una de nuestras plataformas de aprendizaje digital.

Accederás a los siguientes beneficios al obtener el libro de texto en formato papel:

1. Libro didáctico en formato digital.

2. Objetos Digitales de Aprendizaje (ODA): complementos de los libros de texto. Se presentan en los siguientes formatos: audio, video, juego educativo y descarga de PDF.

3. Creación y seguimiento de clases, tareas y actividades.

4. Capacitaciones en el uso del libro: guías docentes, rutas de aprendizaje y mucho más.

¡Todo en un solo lugar! ¡Potencia el aprendizaje de tus estudiantes con los mejores contenidos digitales!

¡Bienvenido al presente de la enseñanza!

¡Nuestro camino hacia el conocimiento!

En el proceso de creación de un libro didáctico intervienen más de 30 personas con diferentes roles. Compartimos algunos de ellos.

Consejo pedagógico

asesor

Autoría

Edición y corrección

Diseño e ilustración

Contenido digital

Preimpresión

Impresión y encuadernación

“La

fuerza de la Palabra”

Logística

Docente
Estudiante

Únete a nuestra comunidad

Mantente al día con las últimas tendencias educativas, promociones, capacitaciones y novedades.

Encuéntranos en las redes sociales como ACES Educación

Síguenos para recibir contenido exclusivo, tips pedagógicos y mucho más.

Impreso en la República Argentina

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.