Sonia Krumm Viviana Quintana
Serie: Educación Inicial
Huellitas 4 años
Autoras: Sonia Krumm y Viviana Quintana.
Consejo pedagógico asesor: Claudia Liliana Ziegler (Argentina), Lizeth Paco Mena (Bolivia), Dayana Grace Soruco Hurtado (Chile), Yulexi Cabrera (Ecuador), Victoria Reseda Martínez Cabrera (Paraguay), Flor Eunice Cortijo Herrera (Perú Norte), Elena Isabel Castañeda Regalado (Perú Sur), Josemária Ramos (Uruguay).
Dirección y asesoría pedagógica: Maricel Altamirano.
Edición: Karen Serrano.
Corrección: Jael Jerez.
Diseño de la colección: Agustina Flores.
Diseño del interior y de tapa: Agustina Flores.
Ilustración del interior y de tapa: Walter Laruccia.
Fotografía: Shutterstock (banco de imágenes).
Citación bíblica: Las citas bíblicas marcadas RVR se han tomado de la Santa Biblia, versión Reina-Valera Revisada © 1960 Sociedades Bíblicas en América latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Usadas con permiso. ReinaValera 1960TM es una marca registrada de la American Bible Society, y pueden ser usadas solamente bajo licencia.
Libro de edición argentina
IMPRESO EN LA ARGENTINA - Printed in Argentina
Segunda edición
MMXXI – 10M
Es propiedad. © 2015, 2021 ACES. Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.
ISBN 978-987-798-475-0
Krumm, Sonia Huellitas 4 / Sonia Krumm ; Viviana Quintana / Dirigido por Maricel Altamirano / Ilustrado por Walter Laruccia2ª ed - Florida : Asociación Casa Editora Sudamericana, 2021. 184 pp. ; 34 x 24 cm.
ISBN 978-987-798-475-0
1. Educación Inicial. I. Quintana, Viviana II. Altamirano, Maricel, dir. III. Título. CDD 372.21
Se terminó de imprimir el 28 de septiembre de 2021 en talleres propios (Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires).
Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación (texto, imágenes y diseño), su manipulación informática y transmisión ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia u otros medios, sin permiso previo del editor. Esta obra incluye una guía para el docente y objetos digitales de aprendizaje (ODA) para el estudiante, de acceso gratuito, disponibles en aceseducacion.com
-112098-
ESTAS SON MIS HUELLITAS
MI NOMBRE Y MI APELLIDO SON:
EL NOMBRE DE MI DOCENTE ES: EL NOMBRE DE MI ESCUELA ES:
¡HOLA, QUEREMOS CONOCERTE!
MI SALÓN DE CLASES SE LLAMA: SI ENCUENTRAS ESTE LIBRO LLAMA A:
3
TABLA DE CONTENIDOS
DESARROLLO ESPIRITUAL Y VALORES
1
MI LUGAR, MI MUNDO
PP. 7-24
2
3
ASÍ SOY YO PP. 25-42
EXPLORADORES DEL BARRIO PP. 43-58
Jesús me ama, p. 8. • El bebé escondido, p. 15. • ¡Mucho, mucho aceite!, p. 19. • ¡Qué alegría, un bebé en casa!, p. 21.
Los hizo con sus manos, p. 26. • ¡Veo a Jesús!, p. 31. • Un buen desayuno, p. 36. • Fuerte como Sansón, p. 40.
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL
Veo, veo, ¿qué veo?, p. 9. • Mi mochila, p. 10. • ¿Puedo o no puedo?, p. 20. • Familia de dedos, p. 22.
¡Que viva la espuma!, p. 34.
Escalera al cielo, p. 44. • Marchando alrededor del muro, p. 47. • Un largo, largo viaje, p. 49. • Navegando con Jesús, p. 53.
4
EL MUNDO DE LOS BICHITOS
PP. 59-76
5
MIS PINCELES Y YO
PP. 77-100
6 ANIMALES SORPRENDENTES
PP. 101-118
7
Dios hizo grandes, medianos y pequeños, p. 60. • Pequeños trabajadores, p. 64. • Una oruga obediente, p. 67.
Caminando a la escuela, p. 45. • ¡Seamos amables!, p. 55.
8
¡VUELA, VUELA! PP. 119-136
El día más hermoso, p. 78. • Rebeca, la servicial, p. 81. • Ester, la joven bondadosa, p. 86. • David, el valiente, p. 89.
Respeto, sí. Miedo, no, p. 61. • ¿Qué les falta?, p. 76.
VEO,
VEO... LAS ESTRELLAS
PP. 137-154
David, alegre y ayudador, p. 102. • ¡Cuidado con la serpiente!, p. 105. • Dios los hizo movedizos, p. 112. • Aprendo de las aves y las flores, p. 115.
El carro volador, p. 120. • El hacha perdida, p. 127. • El viaje al cielo, p. 130. • La gran tormenta, p. 133.
¿Compartimos?, p. 110.
Brillan en el cielo, p. 138. • Un largo, largo día, p. 142. • Guiados por una estrella, p. 147. • Vendrá desde el cielo, p. 152.
Viajamos seguros, p. 136.
¡Me da miedo, no me asustes!, p. 139. • Lo que me hace feliz, p. 154.
RECORTABLES PP. 155-176. AUTOADHESIVOS PP. 177-184.
4
MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN
Pat, Pit y Pot, pp. 11, 12. • Preguntas y más preguntas, p. 13. • Decoro mi salón de clases, p. 17. • Cocinamos en familia, p. 24.
Obras de arte, p. 27. • Soy una obra de arte, p. 29. • ¿Qué les falta?, p. 33. • Eco del cuerpo, p. 38.
Miau, p. 46. • Poesía, p. 51. • Fotografías: exploradores del barrio, p. 58.
Grande, mediano y pequeño, p. 14. • Dentro y fuera del salón de clases, p. 18. • ¡A ordenar la casa!, p. 23. •
¿Cuántos tienes?, p. 28. • Visitando al doctor, p. 35. • Desayunos divertidos, p. 37. • Posiciones, p. 39. • Este es mi cuerpo, p. 41.
Dentro y fuera, p. 48. • Voy de compras, p. 52. • ¡A tocar!, p. 56. • Círculos y cuadrados, p. 57.
Preguntas y más preguntas, p. 62. • Así son los insectos, p. 63. • Hormigas viajeras, p. 66. • Mariposas simétricas, p. 69. • El olvido de don Grillo, pp. 72-75.
Caminan para el otro lado, p. 65. • Historia de la mariposa, p. 68. • La arañita tejedora, p. 70. • El pequeño mundo de los bichitos, p. 71.
Los pinceles de Milo Lockett, p. 79. • Mi cuento, p. 80. • Inventando colores, p. 83. • Muchos colores, p. 85. • Autorretrato, p. 87. • Poesía, p. 91. • Palabras que riman, p. 92. • Cuento: El árbol que no tenía hojas, pp. 95-98. • Los colores en las estaciones del año, p. 99.
Descubriendo figuras, p. 84. • Experimentando con líquidos y sólidos, p. 90. • Para seguir experimentando, p. 93. ¡Vamos todos a cantar!, p. 103. • Había una vez: El oso Bonoso, pp. 107, 108. • ¿Quién llego primero?, p. 109. • Recorridos: Aves viajeras, p. 113. • Un pajarito me contó, p. 117.
Cada cual hiberna en su lugar, p. 104. • Animales que migran, p. 111. • Descubre los que están escondidos, p. 114. • ¿Hibernan o migran?, p. 116.
Cuento: El viaje inesperado, pp. 122-124. • Dibujando círculos, p. 125. • ¡Adivina, adivinador!, p. 135. •
Voladores, p. 121. • ¿Hacia dónde van?, p. 126. • Pompas de jabón, p. 128. • Descubriendo profesiones, p. 129. • ¿Qué le falta?, p. 131. • Compañeros de viaje, p. 132.
La luna se cayó, pp. 144, 145. • Rimas, p. 146. • ¿Dónde están?, p. 149. ¿Qué hace sombra?, p. 140. • Cada planeta con su silueta, p. 141. • Aprendo del sol y la luna, p. 143. • Viaje por el espacio, p. 150. • El planeta Tierra, p. 151. • ¿Has contado las estrellas, p. 153.
ORGANIZACIÓN DEL LIBRO
SECCIONES
DESARROLLO ESPIRITUAL Y VALORES FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL
Conocimiento de Jesús como: Amigo, Creador y Sustentador. Pertenencia a una familia espiritual. Desarrollo del carácter.
Identidad, autonomía y convivencia. Proceso de socialización y formación en el ejercicio de la ciudadanía.
ÍCONOS
COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN
Lenguaje verbal. Lenguajes artísticos: musical, motriz, plástico, corporal, literario. Desarrollo físico y psicomotor.
ESCRIBIR O DIBUJAR
Actividades para que escribas o dibujes en el libro.
PEGAR
Consignas en las que podrás pegar diferentes elementos para crear, completar y decorar.
DECIR JUNTOS
Textos, versos y frases para aprender y decir todos juntos. También indica momentos de diálogo entre compañeros.
EN FAMILIA
Actividades para que puedas desarrollar en tu hogar con la ayuda y la participación de tu familia.
MEDIO NATURAL Y CULTURAL
Ambiente natural. Preservación del medioambiente. Entorno social y cultural. Medios tecnológicos. Matemáticas.
COLOREAR
Imágenes para pintar y decorar con hermosos colores.
RECORTABLES
Podrás completar las actividades, armar maquetas y divertirte recortando las imágenes que se encuentran en el anexo.
AUTOADHESIVOS
En estas páginas podrás pegar hermosos autoadhesivos que encontrarás en el anexo del libro.
CONTENIDO DIGITAL
Objetos digitales de aprendizaje (ODA) como: juegos, narraciones y canciones. Accede al enlace o escanea el código QR:
6
aeoda.net/794
DE NICO Y DANA.
FIGURAS AUTOADHESIVAS,
177, Y PÉGALAS
DEL SALÓN DE CLASES.
CONOCER A NICO Y DANA.
CAPÍTULO 1 7 ¡HOLA, SOY NICO! ¿CÓMO TE LLAMAS TÚ? MI GATITO SE LLAMA MUSI. ¡GUAU! YO SOY DANA, Y ESTA ES SISI, MI PERRITA. ¡MIAU! aeoda.net/793 PISTA 1
MI LUGAR, MI MUNDO DIBÚJATE EN MEDIO
UTILIZA LAS
P.
DONDE CORRESPONDA DENTRO
ESCUCHA LA PISTA PARA
MI LUGAR, MI MUNDO
JESÚS ME AMA
PEGA UNA FOTO DE TU CARITA DENTRO DEL CORAZÓN. ESTAMPA LA HUELLA DIGITAL DE UN DEDITO ALREDEDOR DE LA IMAGEN.
PARA DECIRLO JUNTOS: ¡CUÁNTO ME AMA JESÚS!
DESARROLLO ESPIRITUAL Y VALORES 8
1 Juan 4:19.
VEO, VEO, ¿QUÉ VEO?
MI CARITA
TENGO DOS OJOS PARA MIRAR, DOS OREJITAS PARA ESCUCHAR, UNA NARIZ PARA OLFATEAR Y UNA BOCA PARA CANTAR. CEJAS Y PESTAÑAS, DOS LINDAS MEJILLAS, PELO DESPEINADO Y UNA BARBILLA.
¿QUÉ TE MUESTRA EL ESPEJO? DIBÚJATE. ESCUCHA LA PISTA Y CÁNTALA SEÑALANDO EN TU ROSTRO LAS PARTES QUE MENCIONA.
PERSONAL Y
9
FORMACIÓN
SOCIAL
aeoda.net/795 PISTA 2
MI MOCHILA
PEGAR
DIBUJA Y COLOREA DENTRO DEL CONTORNO EL CONTENIDO DE TU MOCHILA. BUSCA EN LOS RECORTABLES, P. 157, LA PARTE EXTERIOR DE LA MOCHILA Y PÉGALA SOLAMENTE POR EL EXTREMO DE ARRIBA PARA QUE PUEDAS ABRIRLA Y OBSERVAR LO QUE DIBUJASTE.
PERSONAL Y SOCIAL 10
FORMACIÓN
PAT, PIT Y POT
UNA VEZ, HABÍA UNA CONEJA QUE TENÍA TRES CONEJITOS: PAT, PIT Y POT. LOS TRES ERAN IGUALITOS A SU MAMÁ: TENÍAN EL PELITO BLANCO, LAS OREJAS LARGAS, LOS OJOS COLORADOS Y UN HOCIQUITO QUE SIEMPRE SE MOVÍA. UN DÍA, MAMÁ CONEJA TENÍA QUE SALIR. ANTES DE IRSE LES RECOMENDÓ:
—CUIDADITO CON SALIR DE LA MADRIGUERA HASTA QUE YO NO VUELVA. —SÍ, MAMÁ —DIJERON LOS TRES CONEJITOS.
LUEGO LA MAMÁ LES DIO UN BESO Y SE FUE. DESPUÉS DE UN RATO, POT EMPEZÓ A ABURRIRSE. ENTONCES, LES PROPUSO A SUS
HERMANOS:
—¿QUÉ LES PARECE SI VAMOS A LA HUERTA A COMER UN REPOLLITO?
—NO —DIJO PIT—. MAMÁ NO QUIERE.
—VOLVEREMOS ENSEGUIDA —DIJO PAT.
—MIREN QUE EL PERRO ES MUY MALO —LES RECORDÓ PIT.
—BAH, EL PERRO SERÁ MALO, PERO NOSOTROS SOMOS CONEJOS VALIENTES —EXCLAMÓ POT—. ¡EN MARCHA!
LOS TRES CONEJITOS SALIERON DE LA MADRIGUERA. PIT IBA ÚLTIMO, LLENO DE MIEDO. POR FIN LLEGARON AL ALAMBRADO DE LA HUERTA.
—BUSQUEMOS EL AGUJERITO QUE HAY DEBAJO DEL ALAMBRADO. POR AHÍ PODEMOS PASAR —DIJO POT—. ¡AQUÍ ESTÁ! ANTES DE PASAR, MIRARON PARA TODOS LADOS.
—PARECE QUE NO HAY NADIE —DIJO PAT DESPACITO. DESPUÉS, ALZARON UNA OREJA, ALZARON LA OTRA OREJA... Y ESCUCHARON.
—PARECE QUE NO HAY NADIE —DIJO POT DESPACITO—. VAMOS. PRIMERO, PASÓ POT POR DEBAJO DEL ALAMBRADO, Y ENTRÓ EN LA HUERTA. DESPUÉS, PASÓ PAT, Y ENTRÓ EN LA HUERTA.
ESCUCHA ATENTAMENTE LA HISTORIA QUE TE LEE TU DOCENTE O ALGUIEN DE TU FAMILIA.
COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN 11
—VAMOS, PIT —LE DIJERON.
PERO PIT NO PASABA. LES DECÍA:
—VENGAN, CHICOS, VOLVAMOS A CASA, YO TENGO MIEDO. —¿VOLVER A CASA SIN HABER COMIDO UN RICO REPOLLO? ¡JAMÁS! NOSOTROS SOMOS VALIENTES.
Y SE FUERON SALTANDO.
EN ESO... SE OYÓ A LOS LEJOS: “GUAU, GUAU, GUAU”. ¡ERA EL PERRO!
—¡EL PERRO, CHICOS, VENGAN! —GRITABA EL POBRE PIT.
CUANDO POT Y PAT OYERON AL PERRO, EMPEZARON A DISPARAR. ¡CÓMO CORRÍAN! PAT SE CAYÓ EN UN CHARCO. POT SE LASTIMÓ CON UN ALAMBRE, PERO SEGUÍAN CORRIENDO, CORRIENDO...
POR ALLÁ VIERON APARECER AL PERRO CON LA LENGUA AFUERA. GUAU, GUAU...
¡POR FIN LLEGARON AL AGUJERITO DEBAJO DEL ALAMBRADO!
—AHÍ VIENE, AHÍ VIENE —DECÍAN LOS POBRES CONEJITOS—. PRONTO, PAT... PRIMERO PASÓ PAT. Y CUANDO ACABABA DE PASAR POT, ¡JUSTITO LLEGÓ EL PERRO!
¡QUÉ PELIGRO CORRIERON!
CON DECIRLES QUE A POT CASI LE ARRANCÓ TRES PELITOS DE LA COLA.
Salotti, Martha A. El patito coletón: 50 cuentos para el jardín de infantes (Buenos Aires: Editorial Guadalupe, 1984), p. 25.
COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN 12
COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN 13
CONEJOS NO TIENEN LAS
LA COLITA. DIBUJA
LA
DE CONEJITOS QUE
EL
CON TUS COMPAÑEROS LAS PREGUNTAS SOBRE EL CUENTO. ¿CÓMO ES EL PELO DE LOS CONEJOS? ¿CÓMO SALTAN LOS CONEJOS? ¿CÓMO MUEVEN SUS OREJAS? ¿QUÉ LES GUSTA COMER? ¿CÓMO SE LLAMABAN EN EL CUENTO? ¿CUÁL ERA EL MÁS TRAVIESO? ¿CÓMO SE LLAMABA EL MÁS MIEDOSO? ¿DE QUÉ COLOR ERAN LOS CONEJOS?
PREGUNTAS Y MÁS PREGUNTAS ALGUNOS
OREJAS O
LO QUE FALTA. COLOREA
MISMA CANTIDAD
APARECEN EN
CUENTO. RESPONDE JUNTO
GRANDE, MEDIANO Y PEQUEÑO
RECORTA DE LA P. 157 A PAT, PIT Y POT, Y PÉGALOS CADA UNO SOBRE EL REPOLLO QUE CORRESPONDA A SU TAMAÑO. ¿TE GUSTARÍA DIBUJAR Y COLOREAR AL PERRO LADRANDO?
MEDIO NATURAL Y CULTURAL 14
Cuando nació el bebé Moisés, toda la familia se alegró. ¡Cuánto lo amaban y lo cuidaban! Jesús también amaba a Moisés, así como te ama y te cuida a ti. Éxodo 1:6-22 y 2:1-10.
EL BEBÉ ESCONDIDO
ARRUGA UN TROZO DE PAPEL Y HAZ UNA BOLITA. USA ESA BOLITA Y PINTURA PARA ESTAMPAR EL PASTO EN LA ESCENA. RECORTA DE LA P. 159 AL BEBÉ MOISÉS Y PÉGALO EN SU CANASTITA.
DESARROLLO ESPIRITUAL Y
15
VALORES
DECORO MI SALÓN DE CLASES
DESCRIBE LA IMAGEN. ¿QUÉ VES? ¿QUÉ COLORES USÓ EL PINTOR? ¿DE QUÉ SE TRATA LA IMAGEN?
COLOREA UN CUADRO SOBRE EL PAPEL GRANDE QUE TE DARÁ TU DOCENTE. TU PINTURA DECORARÁ EL SALÓN DE CLASES.
¿QUÉ PUEDEN HACER TUS PINCELES SOBRE LA HOJA PARA DECORAR MUY BONITO TU SALÓN DE CLASES?
COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN 17
Imagen: © Yarikart | Shutterstock
DENTRO Y FUERA DEL SALÓN DE CLASES
COLOREA SOLAMENTE LO QUE VA FUERA DEL SALÓN DE CLASES.
¡AQUÍ HAY MUCHO DESORDEN! SE MEZCLARON LAS COSAS QUE VAN DENTRO CON LAS QUE VAN FUERA DEL SALÓN DE CLASES.
MEDIO NATURAL Y CULTURAL 18
¡MUCHO, MUCHO ACEITE!
PARA DECIRLO JUNTOS: ¡GRACIAS, JESÚS, POR LOS ALIMENTOS! REPASA CON COLORES LAS LÍNEAS PUNTEADAS DE LAS VASIJAS.
Dios ayudó a una mamá y a sus hijitos a conseguir el dinero que necesitaban. Hizo que el poco aceite que tenían se transformara en una gran cantidad que después ellos pudieron vender. 2 Reyes 4:1-7.
DESARROLLO ESPIRITUAL Y
19
VALORES
¿PUEDO O NO PUEDO?
MARCA CON UNA X LO QUE NO SE DEBE HACER Y COLOREA LO QUE SÍ SE PUEDE HACER. JUEGUEN JUNTOS SEGÚN LA INDICACIÓN DE LA PISTA. aeoda.net/796
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL 20
PISTA 3
Zacarías y Elizabeth no podían tener bebés, porque eran ancianos. Dios hizo un milagro al darles un bebé, a quien nombraron Juan. Este niño fue especial, y tú también lo eres. Lucas 1:5-25, 57-66.
¡QUÉ ALEGRÍA, UN BEBÉ EN CASA!
RECORTA DE LA P. 159 LOS TRES DIBUJOS, Y ORDENA LA HISTORIA QUE TE CUENTA TU MAESTRA DESDE LO QUE SUCEDE PRIMERO HASTA LO QUE SUCEDE DESPUÉS.
DESARROLLO ESPIRITUAL Y VALORES 21
FAMILIA DE DEDOS
APOYA TU MANO SOBRE LA HOJA Y MARCA CON UN LÁPIZ TODO SU CONTORNO. DIBUJA EN CADA DEDO UNA CARITA, CABELLO Y ROPA POR CADA INTEGRANTE DE TU FAMILIA.
¿CUÁNTAS PERSONAS HAY EN TU FAMILIA? ¿MÁS O MENOS QUE LOS DEDOS DE UNA MANO?
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL 22
¡A ORDENAR LA CASA!
UNE CON UNA LÍNEA LOS OBJETOS QUE SE RELACIONAN. DIALOGUEN POR QUÉ SE RELACIONAN ESOS OBJETOS.
MEDIO NATURAL Y CULTURAL 23
PREPARACIÓN
1. PONER LOS INGREDIENTES SECOS JUNTO CON EL ACEITE, EL QUESO RALLADO Y LA MITAD DEL AGUA. IR AGREGANDO AGUA MIENTRAS SE VA AMASANDO, HASTA LOGRAR UN BOLLO DE MASA UNIFORME. DEJAR REPOSAR POR 15 MINUTOS, CUBIERTO CON UN PAÑO LIMPIO.
2. DAR A LOS NIÑOS PORCIONES PARA QUE ESTIREN CON PALITOS DE MADERA, Y TAMBIÉN CUCHILLOS DE PLÁSTICO PARA QUE CORTEN TIRAS DE 15 CM DE LARGO POR 2 CM DE ANCHO.
3. ACOMODAR EN UNA PLACA ACEITADA, PINCELAR CON EL HUEVO BATIDO Y ESPOLVOREAR CON LAS SEMILLAS SECAS. HORNEAR POR 15 MINUTOS HASTA QUE ESTÉN DORADITOS.
COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN 24 INVITEN A ALGUNA FAMILIA DE LA ESCUELA A PREPARAR UNA RECETA. ¡SIGAN LAS INSTRUCCIONES! COCINAMOS EN FAMILIA PALITOS DE AVENA
INGREDIENTES 750 G DE Y 200 G DE 1 DE Y 3/4 TAZA DE 200 G DE RALLADO 150 CM 3 DE 1 Y SEMILLAS DE SÉSAMO Y LINO PARA CUBRIR. Imagen: © Jiri Hera | Shutterstock
CON QUESO