Reglas del dominó - Matemática 2

Page 1

Matemática 2 - Capítulo 7, p. 192.

Matemática 2 Cap. 2, p. 65.

Fórmulas para el cálculo del área y el perímetro CÓMO JUGAR AL DOMINÓ CANTIDAD DE JUGADORES 5 cm Entre 2 y 4. Puede jugarse en parejas de 2 o individualmente. 5 cm

FICHAS

6 cm 6 cm

8 cm

10 cm

4 cm

8 cm

La cara está compuesta por un par de números, entre 0 y 6, indicados por puntos, excepto para el 0. En total, son 28 fichas.

6 cm

DESARROLLO DEL JUEGO

8 cm × 6 cm Á cara = (5hacia cm) 2 abajo y se Á = 6 cm × 4 cm con la Á = ________ Se colocan 2 Área las fichas sobre la mesa, = 247 cfichas. m 2 Si hayÁmenos = 25 cde m42 jugadores, mezclan. Cada jugadorÁtoma Á = 24 c m 2 las fichas restantes permanecen a un costado como “pozo” o reserva. P = 2.(4 cm(“mano”) + 6 cm)es quien P = 4tiene × 5 cm P el = 4 × 5 cm El jugador que inicia la ronda la ficha con Perímetro P = 5, 20etc. cmDebe colocarla P = 20 cm P = 20 doble más alto, por ejemplo, el cm doble 6, el doble en el centro de la mesa. Este es un concepto importante para la estrategia del dominó, pues la “mano” tiene ventaja durante esa ronda. A su turno, cada jugador debe colocar una de sus fichas en uno de los 2 extremos abiertos, de tal forma que los puntos de uno de los lados de la ficha coincidan con los puntos del extremo donde se está Figura se colocan de formaElementos colocando. Los dobles transversal para facilitar suPerímetro localización. Una vez que el jugador ha colocado Triángulo a la ficha en su lugar, su turno termina y pasa al siguiente jugador. jugador no puede b bSi un lados a =a+b+c jugar, debe “robar” hdel pozo tantas fichas como c sean necesarias. SiPno quedan fichas en el pozo, pasará el turno al siguiente jugador. La ronda altura hasta que se presenta h – fichas c continúa con los jugadores colocando sus alguna de las situaciones siguientes: Cuadrado

}

DOMINÓ

l

l – lado

P=4l

cm × 6 cm Á = 8________ 2 Á = 24 c m 2

P = 10 cm + 10 cm + 6 cm P = 26 cm

Área .h Á = c___ 2

Á = l2

Cuando un jugador coloca su última ficha en la mesa, se dice que ese jugador dominó la ronda. Si se juega en solitario, el jugador que ha ganado la ronda suma los puntos de todos sus contrincantes. Jugando por parejas, se Rectángulo suman los puntos de todos los jugadores, incluso los del compañero. b – base P = 2b + 2h Á=b.h h CIERRE h – altura Existen casos dondebninguno de los jugadores puede continuar la partida. Esto ocurre cuando los números de los extremos ya han sido jugados 7 veces. En ese momento se dice que la partida está cerrada. Los jugadores Rombo contarán los puntos de las fichas que lesl –queden. lado El jugador o pareja con menos puntos es ganador y suma los l D puntos de la manera habitual. D.d ____ Á =fuera D – diagonal mayor P = 4l el jugador o pareja que 2 “mano” o esté Pudiera darse el caso de tener los mismos puntos por lo que ganaría d más cerca del jugador que lo fuera. d – diagonal menor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.