Semana de hábitos de estudio
Público objetivo: Estudiantes de 12 a 17 años. Duración: Una semana académica. Presentación: Se ha separado una semana especial para mostrar a nuestros estudiantes la necesidad de fijar en su estilo de vida académica los buenos hábitos de estudio. Como maestros, es nuestra labor cultivar en ellos hábitos mentales valiosos, dirigir su mirada hacia el trabajo que deben realizar, ayudarlos a analizar sus actuales hábitos de estudio y asistirlos en las modificaciones que deben realizar para obtener los hábitos que les permitan tener resultados óptimos. Dios llama a sus hijos a ser personas que busquen el éxito, que se esfuercen y sean diligentes en todo trabajo que deban realizar. Proverbios 22:29 nos recuerda: “¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará; no estará delante de los de baja condición”. Un hijo de Dios debe superarse día a día, recordando que con su trabajo escolar debe glorificar el nombre de Dios.
Adquirir buenos hábitos de estudio favorece el crecimiento personal de un estudiante y es un peldaño más para alcanzar el éxito académico. Justificación: Se han realizado estudios experimentales a través de los cuales se ha demostrado que los buenos hábitos de estudio aumentan en forma significativa el rendimiento escolar en los diferentes niveles. Por esta razón, con este proyecto pedagógico se busca instalar en los estudiantes hábitos que les permitirán organizar su estilo de trabajo académico. Es necesario que los estudiantes logren ser autónomos y responsables sobre el trabajo que realizan reconociendo que gracias a la interiorización de buenos hábitos les será más fácil lograr las metas que se han propuesto. De ellos mismos debe nacer el deseo de querer crecer como estudiantes, por esta razón, es muy importante que antes de iniciar la semana de hábitos de estudio los estudiantes reflexionen sobre la imperiosa necesidad de generar hábitos propios que sean sus herramientas esenciales en todo contexto educativo.